1 Archivos adjunto(s)
See | Desglose VFX por por Goodbye Kansas Studios
See, la serie postapocalíptica protagonizada por Jason Momoa, cerró su historia con una tercera temporada repleta de acción y efectos visuales espectaculares. El estudio Goodbye Kansas Studios fue el encargado de dar vida a los entornos hostiles, las batallas épicas y los paisajes desolados de un mundo donde la humanidad ha perdido la visión.
El trabajo de efectos visuales en esta temporada incluyó la creación digital de ciudades en ruinas, paisajes devastados por el tiempo y la guerra, así como complejas simulaciones de agua, fuego y destrucción. Uno de los mayores retos fue representar batallas con coreografías dinámicas y gran violencia, sin perder realismo ni coherencia visual.
El equipo también integró extensiones de escenarios físicos mediante matte paintings y entornos 3D, además de utilizar escaneos de actores para duplicaciones digitales en escenas de combate. Goodbye Kansas demostró su dominio técnico al lograr que todos los elementos digitales se integraran con fluidez en las tomas reales, manteniendo el tono oscuro y dramático de la serie.
Mundos sin visión en los efectos visuales de See por RVX VFX
La segunda temporada de See lleva su estética postapocalíptica a un nuevo nivel, donde la ceguera no limita el diseño visual, sino que lo transforma. El estudio RVX VFX se encargó de construir mundos naturales devastados por el tiempo, ciudades destruidas y combates cuerpo a cuerpo filmados con crudeza, todo enriquecido con una cuidada integración de efectos digitales.
Reconstrucción de un futuro erosionado
RVX trabajó intensamente en la creación de entornos que transmitieran siglos de abandono. Utilizaron Maya y ZBrush para modelar ruinas cubiertas de vegetación, edificios colapsados y superficies corroídas. Con ayuda de SpeedTree y texturizado en Substance Painter, lograron un equilibrio entre lo orgánico y lo arquitectónico, integrando todo en paisajes rodados en Islandia y reforzados digitalmente.
Batallas viscerales con refuerzo digital
Las escenas de acción se rodaron con un enfoque físico y realista, pero con ayuda de efectos digitales sutiles para amplificar el dramatismo, como sangre simulada en Houdini, nubes de polvo generadas en tiempo real, y corrección de iluminación dinámica para acentuar los choques. RVX eliminó cables, retocó contacto entre actores y añadió partículas en planos cerrados para una inmersión mayor.
Climas extremos y niebla direccional
Uno de los mayores desafíos fue controlar el clima dentro del entorno narrativo. Se añadieron nieblas, lluvias y cambios lumínicos de forma digital para intensificar momentos clave. RVX empleó simulaciones volumétricas en Clarisse y ajustes en Nuke para unificar la atmósfera sin perder continuidad entre tomas reales y extendidas.
RVX VFX demuestra que un mundo donde nadie puede ver, puede aún ofrecer imágenes potentes. Con el uso de software como Houdini, Maya, Clarisse y Nuke, crearon una experiencia visual que no solo acompaña la historia, sino que la eleva con crudeza y poesía visual.
En una de las primeras pruebas de niebla digital, los personajes principales simplemente desaparecieron… literalmente. El simulador de niebla los envolvió con tanto entusiasmo que hubo que ajustar el factor ceguera al mínimo.