1 Archivos adjunto(s)
El rey Arthur | desglose de efectos visuales por Spin VFX
El rey Arthur está basada en la increíble historia real de un perro callejero que se une a un equipo de atletas en una carrera de aventura por la selva, no solo emociona por su relato, sino también por su sorprendente trabajo visual. Spin VFX fue el estudio encargado de equilibrar el realismo emocional con los retos técnicos de recrear entornos naturales extremos, sin perder de vista al verdadero protagonista, que es Arthur.
El reto principal fue integrar escenas filmadas en localizaciones reales con efectos visuales que permitieran mostrar peligros, entornos cambiantes y condiciones climáticas adversas. Spin VFX utilizó herramientas como Houdini para simular deslizamientos de tierra, lluvias torrenciales, vientos extremos y pasos peligrosos por acantilados.
En varios planos, se digitalizó al perro Arthur para ciertas tomas imposibles o de riesgo, manteniendo siempre una apariencia natural y expresiva. El trabajo de rotoscopia y composición fue esencial para fundir efectos digitales con la fotografía real, evitando distracciones visuales. También se usaron elementos digitales para amplificar la escala de los entornos selváticos, añadir neblina volumétrica, o simular movimientos de cámara imposibles.