3DEO recibe premio por impresión aditiva en cobre puro
La empresa 3DEO ha sido reconocida con un premio importante por su innovación en impresión 3D usando cobre puro. Esta tecnología destaca porque el cobre es un metal difícil de trabajar en fabricación aditiva debido a su alta conductividad térmica y reflectividad, pero 3DEO ha logrado superar esos retos para producir piezas metálicas con propiedades excelentes.
Innovación en materiales metálicos
Imprimir en cobre puro no es sencillo, ya que requiere controlar con precisión la energía del láser para fundir el material sin que se desperdicie o cause defectos. La tecnología de 3DEO combina hardware avanzado con software de diseño y simulación como Autodesk Netfabb para optimizar cada impresión, asegurando piezas densas, resistentes y con la conductividad eléctrica que se espera del cobre.
Aplicaciones destacadas
Las piezas de cobre impresas en 3D tienen usos importantes en sectores como la electrónica, aeroespacial y fabricación de componentes eléctricos, donde la conductividad y resistencia al desgaste son clave. Esta innovación abre nuevas oportunidades para diseñar piezas complejas que antes eran imposibles o muy costosas de producir.
Un impulso para la fabricación aditiva metálica
Premios como este reflejan cómo la impresión 3D en metales sigue madurando y diversificando sus materiales, dando más opciones para ingenieros y diseñadores. En combinación con programas como Siemens NX o Materialise Magics, la impresión en cobre puro amplía el abanico de soluciones industriales.
Y sí, el cobre ahora no solo brilla, también imprime
Podríamos decir que 3DEO ha hecho que el cobre no solo sea el rey del cableado, sino también de la impresora 3D. Eso sí, esperemos que no se les ocurra imprimir monedas, porque con esta tecnología, igual terminan haciendo el dinero literalmente… demasiado brillante.