1 Archivos adjunto(s)
El Dr. Werthless ilustra la censura con tinta cruda
Un trazo oscuro para una historia incómoda. Dr. Werthless: The Man Who Studied Murder no solo cuenta una historia polémica, la dibuja con brutal honestidad. Eric Powell, conocido por su trazo expresivo y su habilidad para traducir horror psicológico a viñetas con peso visual, vuelve a unir fuerzas con Harold Schechter para retratar a Fredric Wertham, el psiquiatra que casi acabó con la industria del cómic en los años 50.
Narrar con líneas desde la denuncia al retrato humano
Lo interesante de este cómic no es solo el tema, sino cómo está dibujado. Powell apuesta por un estilo 2D oscuro, con líneas gruesas, sombras intensas y fondos que reflejan el clima de paranoia y tensión social de la época. La composición de página transmite una dualidad constante, el Wertham que luchaba por la justicia social convive con el que encendía hogueras mediáticas contra Batman y compañía.
Este trabajo es una lección para ilustradores: cómo el tratamiento gráfico potencia el discurso, cómo el trazo define el tono, y cómo cada expresión puede moldear la lectura emocional del personaje. No es solo cómic histórico o true crime; es un ejemplo brutalmente eficaz de cómo la ilustración puede contar verdades complejas sin necesidad de alzar la voz.
El hombre que culpaba a los cómics… acaba convertido en uno. La tinta se venga.