Energía de fusión 3D con piezas que aguantan 5 millones de atmósferas
First Light Fusion ha dado un paso clave hacia la energía del futuro al imprimir en 3D piezas para sus reactores. En concreto, han comenzado a fabricar amplificadores de presión en tantalio mediante impresión 3D, componentes esenciales para comprimir la cápsula de combustible en sus experimentos de fusión.
Modelado para resistir lo imposible
Estas piezas tienen que soportar presiones brutales, estamos hablando de hasta 5 millones de atmósferas. Lo sorprendente es que las versiones impresas ofrecen un rendimiento igual al de las piezas tradicionales mecanizadas, lo que abre la puerta a diseños más eficientes, rápidos y personalizados para cada experimento.
Aunque el tantalio no sea un material que puedas simular directamente en Blender, puedes recrear sus geometrías y comportamientos en visualizaciones 3D científicas, por ejemplo con simulaciones de deformación, presión o energía. Para lograr algo visualmente impactante, puedes usar modifiers como Displace y aplicar texturas que simulen la deformación extrema bajo presión, luego renderizar con Cycles o V-Ray para lograr acabados metálicos realistas.
Fusión e impresión 3D, una pareja que promete
Este avance no solo es técnico, también es simbólico. Habla de cómo la fabricación aditiva está dejando de ser algo experimental para convertirse en una herramienta clave en sectores como la energía, la medicina o la aeroespacial. Y sí, mientras tú pruebas shaders metálicos en un tornillo, ellos imprimen piezas para contener el sol en una habitación.
Pero no te preocupes, tú sigue afinando ese nodo de reflexión metálica... que ya estás a solo 5 millones de atmósferas de cambiar el mundo.