TactStyle genera modelos 3D con textura visual y táctil desde una imagen
Del MIT al tacto realista en impresión 3D. Investigadores del MIT-CSAIl han presentado TactStyle, un sistema que permite generar modelos 3D con propiedades visuales y táctiles directamente a partir de imágenes. Esta tecnología no solo crea geometría y apariencia, sino también sensaciones táctiles al imprimir, lo que la hace ideal para prototipos funcionales, diseño industrial y simulaciones hápticas.
Cómo lo hace para generar una textura que se ve y se siente
TactStyle analiza imágenes para extraer tanto la forma visual como las características de textura, que luego transfiere a modelos 3D mediante un pipeline que combina mapas de altura, normal maps y materiales simulados físicamente (PBR). Estos datos se adaptan para impresión 3D multicomponente, generando superficies que no solo se ven como la imagen original, sino que también se sienten como ella. El sistema utiliza Blender para visualización, y herramientas como Rhino, Meshmixer y slicers avanzados para preparar los archivos de impresión háptica.
Aplicación gráfica, con impresión que habla con la piel
Imagina diseñar una piel rugosa de dragón, una corteza de árbol o un cuero envejecido, y no solo verlo en pantalla, sino poder tocarlo tal como lo imaginaste. Ese es el nivel de fidelidad que TactStyle ofrece a artistas, diseñadores y prototipadores con mentalidad 3D.
Por fin algo que logra lo que muchas texturas en Substance nunca han hecho: que den ganas de acariciarlas.