El mercado 3D sigue creciendo con proyecciones hasta el 2032
El 3D ya no es nicho de mercado, es toda una industria global. Según nuevas proyecciones, el mercado mundial del software de visualización y renderizado 3D alcanzará los 21.000 millones de dólares para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,8%. Un avance sostenido que demuestra que estas herramientas ya no solo pertenecen a estudios creativos, sino que se han consolidado como parte esencial en sectores como la arquitectura, la construcción, el diseño industrial o los VFX.
Arquitectura, entretenimiento y más
Este crecimiento viene impulsado por una demanda cada vez mayor de experiencias visuales inmersivas, tanto en marketing como en producto final. Aplicaciones como Twinmotion, Lumion, Blender, V-Ray, Unreal Engine o Enscape están transformando cómo se comunican los proyectos y cómo se percibe el diseño antes de ejecutarlo. El realismo visual, el tiempo real y la eficiencia en el flujo de trabajo son ahora prioridades.
No es solo arte, también es inversión tecnológica
El informe también destaca que la expansión está siendo especialmente rápida en el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción), donde la visualización 3D ya no se considera un extra, sino una necesidad competitiva. La convergencia con BIM, inteligencia artificial y realidad virtual está empujando a empresas a incorporar estos softwares como parte estructural de sus operaciones.
Antes era hazme un render bonito para el cliente. Ahora es genera 40 renders, 3 recorridos en VR, uno en tiempo real y una versión optimizada para móvil… y todo para ayer.