SAG-AFTRA ratifica el acuerdo que pone fin a la huelga de actores en videojuegos
Tras 11 meses de huelga, el sindicato SAG-AFTRA ha aprobado el nuevo Acuerdo de Medios Interactivos con las principales compañías de videojuegos, según informa The Hollywood Reporter. Más del 95 % de los miembros con derecho a voto respaldaron el acuerdo alcanzado a principios de junio, marcando el fin de la protesta iniciada el 16 de julio de 2024.
Impacto en la industria y uso de IA
La huelga se desató tras 18 meses de negociaciones frustradas, centradas en temas clave como el consentimiento y la compensación por el uso de réplicas generadas por inteligencia artificial (IA) en las actuaciones de voz. Empresas de gran peso en el sector, como Activision, Electronic Arts, Take-Two, Disney Character Voices e Insomniac Games, formaron parte de las conversaciones.
Implicaciones para el modelado 3D y animación facial
El acuerdo no solo beneficia a los actores de voz, sino que también tendrá repercusiones directas en la producción visual y técnica de los videojuegos. La protección en el uso de IA implica un control más riguroso sobre la creación de avatares digitales y animaciones faciales basadas en datos biométricos. Para los artistas 3D y desarrolladores gráficos, este marco establece nuevas pautas éticas y legales en la captura de movimiento (motion capture) y la recreación digital de performances.
Nuevas oportunidades para la creatividad y la tecnología
Con el fin de la huelga, los estudios pueden retomar el desarrollo con actores humanos, combinando técnicas tradicionales de captura con IA de forma regulada. En foros especializados como foro3d.com, se abre el debate sobre cómo esta regulación afectará el workflow en animación facial, rigging, blend shapes y generación procedural de movimientos. Además, la protección a los artistas garantiza que el modelado y la animación mantendrán un equilibrio entre automatización y autenticidad humana.
El futuro de la colaboración entre actores y tecnología
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de SAG-AFTRA, destacó que el acuerdo aporta ganancias significativas y protecciones importantes frente a la IA, mientras que las compañías expresaron su intención de seguir innovando para ofrecer experiencias interactivas de calidad para miles de millones de jugadores.