Una impresora SLS hecha en casa que sí imprime bien
Cuando los makers se ponen serios. Hay impresoras 3D y luego está la Inova MK1. Este pequeño monstruo viene del equipo checo de SLS4All, una iniciativa open-source encabezada por los ingenieros Tomas Starek y Pavel Dyntera. No es una impresora para decorar el escritorio, sino una SLS de verdad, de las que usan láser y polvo para crear piezas funcionales sin soportes. Sí, de esas que normalmente solo ves en laboratorios o en estudios con presupuesto gordo. Pero aquí el objetivo es claro, que cualquier persona con conocimientos medios pueda montarse una en casa y usarla de forma profesional.
Lo que lleva por dentro y cómo funciona
El sistema utiliza un láser azul de 10W a 450 nm que se mueve gracias a un escáner Galvo. La resolución que consigue es de unos 350 micrones, lo que ya permite imprimir piezas complejas con buena definición. El volumen de impresión efectivo es de 150 x 150 x 180 mm, y alcanza unos 9 mm por hora en eje Z con capa de 100 micras. La cámara de impresión se calienta en unos 45 minutos si usas 230V, y algo más si estás con 110V. Además, tiene una cámara de 5 MP integrada para vigilar el proceso sin tener que estar pegado a la máquina.
Materiales y seguridad sin rodeos
Funciona solo con polímeros, así que olvida metales. PA12 y TPU son los materiales validados, aunque puedes experimentar con otros termoplásticos siempre que fundan por debajo de 200 °C. La impresora incluye control térmico en bucle cerrado, corte automático del firmware si hay fallos en los sensores, y hasta un watchdog físico que vigila que todo esté en orden. Para que no te quemes las retinas, vienen también gafas de protección para el láser azul.
Control total desde tu navegador (o desde la pantalla)
La interfaz es una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite controlar todo, anidado, slicing, impresión y mantenimiento. También puedes gestionarla desde un navegador por Wi-Fi o LAN, y tiene puertos USB para cargar archivos directamente. Todo funciona gracias a un Raspberry Pi 5 y el software SLS4All Compact basado en Klipper, que te permite modificar desde trayectorias hasta perfiles térmicos o densidad de escaneo.
Kit completo o modo supervivencia maker
Hay dos formas de conseguir la Inova MK1. El kit completo incluye todo lo necesario, desde la estructura hasta la electrónica y el aislamiento. El modo DIY solo incluye óptica, electrónica, sensores y calefactores. El resto lo tienes que fabricar tú. Y si usas piezas raras o poco precisas, luego no digas que no avisé.
Para gente curiosa y con ganas de trastear
Toda la documentación está disponible y se publica con licencia open-source no comercial. Eso significa que puedes modificar lo que quieras, pero no puedes vender clones ni derivados. Hay soporte por Discord, email y hasta WhatsApp, y si quieres ver qué tal imprime, tienen un set de muestra con piezas en PA12 que puedes pedir.
Ah, y un apunte final...
En un mundo lleno de impresoras plug and pray, la Inova MK1 te permite controlar hasta el último tornillo. Claro, eso también significa que si algo va mal, no puedes echarle la culpa al software mágico. Pero bueno, siempre puedes decir que fue culpa del galvo… suena técnico y nadie te discutirá.