Explorar formas con SDF Modeler es más fácil de lo que parece
Cuando hablamos de modelado 3D, lo más común es imaginar polígonos, vértices y caras. Pero SDF Modeler propone algo distinto: usar campos de distancia, o SDF (Signed Distance Fields), para construir formas. En lugar de definir solo la superficie, este tipo de modelado trabaja con volúmenes completos, lo que permite operaciones booleanas no destructivas de forma muy fluida. Esto resulta ideal para diseño conceptual y modelado hard surface, donde lo importante es probar formas rápido sin preocuparse por la topología desde el primer momento.
Cómo funciona SDF Modeler y por qué puede interesarte
SDF Modeler está diseñado para ser ligero y muy intuitivo. Puedes combinar formas básicas como cubos o esferas, y luego modificar con operaciones como sumar, restar, intersecar e incluso algunas menos comunes como empujar, evitar o grabar. Además, cuenta con herramientas como biselado, suavizado y curvas por splines. Todo esto lo hace muy útil para bocetar ideas en ZBrush, Blender, Houdini o incluso para luego enviar la geometría a Maya o Cinema 4D. Eso sí, por ahora solo exporta en formato PLY, lo que puede requerir pasos extra si quieres integrarlo en una pipeline más exigente.
¿Y cómo se ve el resultado?
El programa incluye su propio renderizador path tracing con materiales emisivos, metálicos, transparentes y luz HDRI. No vas a sacar un render final digno de una portada, pero sí es perfecto para previsualizar ideas. Y aunque los modelos exportados tienen una densidad alta de polígonos, son geniales para llevar a ZBrush o Blender y rehacer la malla con retopología si buscas usarlos en videojuegos o animación en tiempo real.
¿Quién está detrás y qué tan serio es esto?
El desarrollador Sascha Rode viene del mundo del software para arquitectura y videojuegos. Desde su lanzamiento en 2023, SDF Modeler ha recibido muchas actualizaciones importantes. Ya corre en Windows, Linux y macOS, y la comunidad de artistas como Metin Seven, que ha hecho demos impresionantes con él, sigue muy activa pidiendo nuevas funciones. También ha despertado interés en foros como BlenderArtists y en redes sociales.
No es magia, pero casi...
SDF Modeler no va a reemplazar tu software principal, pero como herramienta de exploración de formas es una joya. Es como esculpir con bloques LEGO mágicos que se fusionan solos y no se rompen nunca. Solo recuerda: no es apto para quienes buscan geometría limpia desde el principio. Aunque claro, si ya usas ZBrush, seguro eso no te asusta.