1 Archivos adjunto(s)
Cabezas holográficas y magia digital en el videoclip de Kaytranada
El videoclip de Witchy, la canción de Kaytranada con Childish Gambino, tiene un detalle que no pasa desapercibido, las cabezas flotantes dentro de una bola de cristal. No son renders genéricos, sino versiones 3D de los propios artistas, creadas a partir de fotos reales usando los plugins FaceBuilder y FaceTracker de KeenTools para Nuke. North of Now, el estudio detrás del proyecto, realizó todo el proceso con una mezcla de fotogrametría, captura HDR y seguimiento facial, combinando herramientas como Cinema 4D, RealityCapture (ahora RealityScan) y 3DEqualizer.
Un retrato 3D con una cámara sin estabilizador
Las fotos base se tomaron en el set con una Sony ZV-E10, sin estabilización, y el proceso duró unos 30 minutos por artista. Se buscaban ángulos clave, frente, tres cuartos, perfiles, superior e inferior. Con esas imágenes, los modelos base se ajustaron en FaceBuilder, usando la función Align Face, que encaja la malla al rostro automáticamente. En total, se tardó alrededor de una hora por cabeza. Un tiempo razonable si consideramos que el resultado termina en pantalla flotando en una bola de cristal.
Seguimiento facial y texturas directamente en Nuke
Una vez modeladas las cabezas, se usó FaceTracker para aplicar el movimiento real de los actores a los modelos 3D. Fue casi automático, solo se hicieron cuatro ajustes durante todo el tracking. Luego, las texturas se proyectaron con placas filmadas con una Arri Alexa y se completaron con TextureBuilder, también en Nuke. Los detalles como el pelo y las gafas se modelaron con mallas estáticas, sin simulaciones.
El look final es menos digital y más analógico
Ya con las cabezas animadas, texturizadas y trackeadas, el efecto holograma se desarrolló en Cinema 4D. Se generaron múltiples pases de render, uno tipo bubblegram, otro más clásico con luz difusa proyectada desde el plate, y varios experimentales, como un pase de escaneo. Todo para lograr ese look que el director describía como menos digital, más analógico, en línea con el estilo retro del video.
Sí, es una bola mágica, pero con render passes
El resto del video también tuvo VFX, extensiones de set, animaciones de relojes y otros retoques, todo realizado por un equipo de 13 personas. Según el supervisor, el uso de efectos fue sutil, sin robar protagonismo a la narrativa. En otras palabras, si nadie se da cuenta de que hay efectos... probablemente se hicieron bien. Aunque claro, no todos los días uno renderiza la cabeza de Childish Gambino dentro de una bola mágica con un pase de escaneo incluido.