Revolución en la infraestructura del agua que adopta impresión 3D a gran escala
United Utilities, una de las principales compañías de agua del Reino Unido, está integrando la impresión 3D en sus operaciones de infraestructura tras los resultados exitosos del proyecto Water Industry Printfrastructure (WIP), una iniciativa de dos años financiada por el fondo de innovación de Ofwat. La empresa ya está utilizando piezas impresas en 3D como toberas para chorros de aguas residuales y canaletas para instrumentos en sus operaciones diarias.
Construcción más rápida y sostenible
Uno de los hitos clave ocurrió en junio de 2024, cuando se estableció una planta temporal de impresión 3D en hormigón en la planta de tratamiento de aguas residuales de Wigan. Desde allí se fabricaron elementos estructurales como cámaras de desbordamiento de alcantarillado y muros de contención según la normativa europea de emisiones industriales (IED). United Utilities se convirtió así en la primera empresa de agua del Reino Unido en instalar este tipo de muros impresos en 3D en condiciones reales de operación.
La tecnología se ha probado incluso bajo condiciones climáticas adversas, fabricando anillos de pozo y cámaras de distribución durante el invierno. ¿Los beneficios? Reducción de tiempos de construcción de semanas a horas y ahorro de hasta un 50% en emisiones de carbono.
Un futuro impreso en 3D
United Utilities planea ampliar el uso de esta tecnología como parte de su programa de inversión AMP8, con un presupuesto de 5.100 millones entre 2025 y 2030, destinado a modernizar la infraestructura de agua y aguas residuales en el noroeste de Inglaterra.
Lisa Mansell, ingeniera jefe de innovación y carbono de la compañía, comenta que este proyecto ha sido verdaderamente transformador. Los resultados tangibles demuestran que la impresión 3D tendrá un rol clave en la eficiencia de nuestras operaciones.
Esta tecnología ofrece una oportunidad enorme para mejorar infraestructuras más rápido, de forma más barata y con menos impacto ambiental.