Cuando la Tierra se transforma en un invernadero perpetuo
Un nuevo estudio revela que hace 252 millones de años, durante la extinción masiva del Pérmico-Triásico, la destrucción de los bosques provocó un superinvernadero que duró 5 millones de años. Algo inquietantemente similar a lo que podría ocurrir si seguimos aumentando las emisiones de CO? hoy.
Un colapso climático impulsado por la vegetación perdida
Tras una erupción volcánica colosal en Siberia, los niveles de CO? se dispararon y las temperaturas se elevaron hasta 10 grados centígrados. Los bosques gigantes de la época desaparecieron, y con ellos, el mecanismo natural que regula el clima mediante la captura de carbono.
Un paralelismo peligroso con el presente
Según los modelos, sin esos ecosistemas, el planeta no pudo estabilizarse. Hoy, con el cambio climático y la pérdida acelerada de bosques tropicales, podríamos estar iniciando una historia parecida… solo que esta vez, en alta definición 3D y con renders en tiempo real.