1 Archivos adjunto(s)
One-Punch Man serie manga
Si te gusta la animación japonesa y las buenas peleas, atento porque One-Punch Man está de vuelta. La esperada tercera temporada del anime llega este otoño y promete ser uno de los platos fuertes del año. Después de una segunda temporada que dejó opiniones divididas, los fans están con la expectativa bien alta. Pero ahora vienen novedades: durante el próximo Anime Expo 2025, el equipo de la serie compartirá información exclusiva en un panel especial el 5 de julio.
Qué sabemos de la nueva temporada
Por ahora, no hay una fecha concreta de estreno, pero sabemos que la serie se lanzará este otoño como parte del aniversario número 10 del anime original. La producción vuelve a estar en manos del estudio J.C. Staff, con gran parte del equipo de la segunda temporada repitiendo. Los diseños de personajes estarán a cargo de Chikashi Kubota, acompañado por Shinjiro Kuroda y Ryosuke Shirakawa. El guion lo escribe Tomohiro Suzuki y la música será obra de Makoto Miyazaki. Además, regresan las voces originales tanto en japonés como en inglés.
De qué va la historia esta vez
La nueva temporada continuará directamente donde terminó la segunda. Veremos a la Hero Association enfrentarse con todo su poder a la Monster Association. Los combates serán aún más intensos y veremos cómo evoluciona la historia de Garou, ese luchador que quiere derrotar a todos los héroes. Y, por supuesto, Saitama estará en el centro de todo, con su habitual mezcla de fuerza imbatible y actitud despreocupada. Esta saga del manga es de las más largas, así que queda por ver hasta dónde llegará esta temporada.
Qué tiene que ver con el mundo 3D
Aunque no lo creas, un anime como One-Punch Man también se beneficia de herramientas de software 3D. Muchos de los efectos, fondos y elementos de animación utilizan programas como Blender, Maya o Houdini para crear escenas más dinámicas y espectaculares. Si eres usuario de foro3d.com, puede que te inspire ver cómo estos recursos digitales se aplican en un anime tan popular.
Un detalle para cerrar
Eso sí, no olvides que no importa cuánto mejores tus renders en Blender o en Autodesk Maya... por más detallado que sea tu personaje, si aparece Saitama, lo va a derrotar de un solo golpe. Cosas que pasan.
One Punch Man temporada 3 con problemas de marketing
Faltan apenas 90 días para el supuesto estreno de la temporada 3 de One Punch Man, y en lugar de hype, lo que hay es incertidumbre. En el reciente panel del Anime Expo 2025, los fans esperaban al menos un tráiler, un teaser decente o algún anuncio sólido… pero nada de eso ocurrió. Ni vídeo, ni detalles del staff de animación, ni confirmación oficial más allá de un difuso octubre 2025.
Esta ausencia es preocupante, especialmente considerando el largo silencio desde el anuncio anterior, donde ya se mostraron escenas originales de baja calidad que, para colmo, no estarán en la temporada final.
Una IP potente, pero mal gestionada
El fandom ha empezado a perder la paciencia. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar: One Punch Man podría ser la IP peor gestionada del planeta, decía uno de los comentarios más compartidos. Y no es para menos. Estamos hablando de una franquicia que logró un éxito viral desde su primera temporada con Madhouse, y que luego sufrió un bajón visual con la segunda a cargo de J.C. Staff.
Ahora, la tercera temporada promete continuar el Arco de la Asociación de Monstruos, que es uno de los más intensos y visualmente exigentes del manga. Pero la falta de transparencia del estudio actual deja muchas dudas sobre si la animación estará a la altura de lo que este arco merece.
Expectativas técnicas: ¿Blender, Toon Boom o nada?
En este punto, hasta los más optimistas dentro del sector de animación empiezan a preguntarse si hay problemas internos de producción. ¿Se estará trabajando en algún motor 3D híbrido como Unity o Unreal para ahorrar tiempo? ¿Se estará aprovechando Blender para escenas de acción complejas? ¿O seguimos en fase de preproducción con poco más que storyboards en papel y silencio administrativo?
Sea como sea, si en octubre vemos una entrega con planos estáticos y fondos reciclados, los foros van a arder.
La conclusión es que el hype está en modo stand-by
Por ahora, solo queda esperar y cruzar los dedos para que el equipo de animación esté guardando lo mejor para el final. Aunque con esta gestión tan misteriosa, no nos sorprendería que Saitama derrotara al presupuesto de producción con un solo golpe.