La calidad de Framestore en Deadpool & Wolverine
Para su última película con el Mercenario Bocazas, el equipo de Framestore se embarcó en una aventura visual impresionante. Desde la pre-producción, donde se trabajó en la previsualización (previz), el soporte en el set, la visualización técnica (techviz) y la postvisualización (postviz), hasta los efectos visuales finales, Framestore creó el primer espectáculo clasificado R del MCU. Los supervisores de efectos visuale y el equipo de VFX entregó 420 tomas complejas, basándose en el trabajo previo del equipo de pre-producción dirigido por Kaya Jabar.
En total, esta secuencia incluye 200 tomas, realizadas por un equipo en Vancouver bajo la dirección de Komorowski. El resultado es un enorme entorno urbano que mezcla ciudades como Nueva York, Chicago y Vancouver, lleno de 120 acrobacias y docenas de tomas de dobles digitales creados por computadora, lo que implicó una planificación y preparación extremadamente cuidadosa para lograr el nivel de detalle necesario.
Deadpool & Wolverine desglose VFX por Base FX
Base FX se une a la legión de estudios que trabajaron en Deadpool & Wolverine, aportando su experiencia en simulaciones, gore digital y entornos urbanos densos. Aunque Framestore lideró gran parte de escenas icónicas, Base FX jugó un papel esencial en complementar secuencias visualmente impactantes con su sello técnico y colaborando con el flujo global del proyecto.
Base FX y su rol en secuencias clave
Base FX aportó tomas finales tras el trabajo de previsión y diseño preliminar de Framestore, ILM y Weta. Participó en escenas con digi-dobles, simulaciones de sangre, entornos urbanos extendidos y efectos energéticos tipo spaghettification en el clímax del Time Ripper, complementando la creatividad general del film
Técnicas logradas con herramientas precisas y enfoque técnico
Aunque no se asocie directamente con una sola escena, Base FX integró trabajos complejos con Nuke y Houdini para efectos de destrucción, sangre digital y ambientación CGI que reforzaron la narrativa visual. Su colaboración se alineó con otros estudios para mantener consistencia en los entornos y estilo general del proyecto, sumándose a una cadena de workflow internacional y multisitio.
Base FX dentro del caos visual de Marvel
Aunque la atención se centra a menudo en Framestore o Weta, la contribución de Base FX es clave para lograr la densidad visual, como el CGI urbano creíble, sangre y efectos energéticos que no opacan la acción sino que la realzan. Su trabajo ayuda a que secuencias como la destrucción de máquinas temporales o apariciones rápidas sigan el tono brutal y cómico del film.
Sabemos que el verdadero caos se hace con colaboración
Este breakdown es relevante para entender cómo múltiples estudios escalan un blockbuster con shots compartidos, distribución de tareas y consistencia estilística. Porque claro, podrías pensar que todo lo hace un solo estudio… pero lograr que un Deadpool corp completo destruya una ciudad sin que se note salto de estilo, eso sí requiere coordinación impecable. Y si hay algún glitch en el caos, ya sabes: probablemente fue culpa del render con sangre procedural que alguien olvidó cachear.
Deadpool & Wolverine | desglose por Barnstorm VFX
Barnstorm VFX aportó una parte destacada en Deadpool & Wolverine (2024), enfocado en escenas urbanas con destrucción digital, efectos cómicos realistas y composiciones integradas dentro de secuencias clave donde la acción se eleva al humor delirante.
Entornos urbanos saboteados desde dentro
En escenas ambientadas en Nueva York y platas cinematográficas urbanas, Barnstorm recreó secciones de calles destruidas digitalmente, con escombros CGI y vehículos caídos. Utilizaron Houdini para simular explosiones, colisiones y efectos ambientales como vidrios rotos y humo volumétrico.
Integración cómica y física digital
Con Autodesk Maya, modelaron elementos dinámicos como cables soltados, señales dobladas y mobiliario explotado al estilo Deadpool, muy exagerado, violento y cómico. En Nuke, se compuso todo sobre imágenes reales, cuidando que los efectos mantuvieran el tono satírico sin desentonar con la acción y los personajes reales.
Acción irreverente con precisión digital
Los golpes, la sangre digital y el caos urbano se sincronizaron con acrobacias reales de actores. Aunque Barnstorm no diseñó duelos entre Deadpool y Wolverine, pero eso fue de otros estudios, su trabajo elevó la sutileza al desastre, con explosiones calibradas, reflejos de lluvia sobre pavimento y objetos volando por el aire con timing cómico.
Sabemos que el humor también tiene nodos técnicos
Este breakdown ficticio ilustra cómo incluso los VFX más absurdos requieren planificación técnica. Porque un Deadpool atravesando un muro con una risa requiere timing visual… y cientos de partículas bien suspendidas. Y si alguien comenta ese edificio ha explotado muy bien, Barnstorm habrá pasado desapercibido, como debe ser.
Deadpool y Wolverine | desglose de efectos visuales por Raynault VFX
Raynault VFX participó como uno de los estudios colaboradores de Deadpool & Wolverine, contribuyendo con extensiones de entorno, efectos de fuego y elementos CGI heroicos, integrados en escenas clave para amplificar la escala sin robar protagonismo al caos principal. Situó su rol en entornos digitales consistentes dentro de una producción global.
Extensiones de plató con escala cinematográfica
Raynault construyó decorados digitales que amplían escenarios reales con ruinas, vegetación densa y cielos dramáticos. Utilizaron CG set extensions para transformar lugares cotidianos en zonas caóticas o devastadas, manteniendo coherencia de iluminación y perspectivas con las placas reales. También añadieron efectos de fuego cercanos a personajes, modelados de forma específica para cada secuencia heroica.
Fuego heroico y elementos digitales focalizados
El equipo generó fire simulations realistas en close-ups sobre Deadpool o Wolverine, con llamas digitales que interactúan con el entorno inmediato. Cada chispa, cada vendaje chamuscado fue tratado como elemento narrativo, reforzando el tono entre cómico y brutal sin resultar caricaturesco.
Colaboración silenciosa, impacto visible
Raynault trabajó junto a estudios como Framestore, ILM, Base FX, Barnstorm y Weta FX, colaborando en shots compartidos y sincronización de estilo global. Su integración fue sutil pero crucial, como en entornos envolventes, fuego realista y extensiones que suman presencia sin eclipsar personajes principales.
Este breakdown ficticio ilustra el enfoque de cómo los VFX secundarios escalan la narrativa visual. No hay fuego estruendoso sin sentido, sino capas digitales que refuerzan la atmósfera. Si ves una escena donde el entorno parece esa versión de Nueva York post-apocalíptica y no sabes por qué... Raynault intentó que fuera así. Y si notas un glitch, es que probablemente ese fragmento de cielo CG decidió rebelarse.