¿Para qué sirve el Autobed leveling?
Hola a todos, tengo una Ender 3 V2 Neo desde hace tiempo y lleva incorporado un Autobed leveling. Más allá de esto, sigo calibrando la impresora con una hoja de papel. No termino de comprender la funcionalidad del autobed leveling.
Al realizarlo, va tomando referencias de varios puntos. ¿Qué es lo que busca? ¿Qué desniveles puede encontrar y cómo los soluciona? ¿La impresora corrige algún desnivel? ¿Cómo?
Lo pregunto porque he asumido que realiza esa función, pero no termino de comprender qué hace exactamente. ¿Tengo que hacer algo después?
¡Gracias por la aclaración!
Proceso detallado de nivelación automática con Ender 3 V2 Neo y sensor PINDA
Hola. El sistema de nivelación automática en la Ender 3 V2 Neo utiliza un sensor PINDA para medir la distancia entre la boquilla y la cama. En este proceso, el PINDA, siendo un sensor de proximidad inductivo, utiliza un campo magnético para detectar esa distancia.
En el procedimiento de nivelación automática, el sensor PINDA se desplaza a varios puntos en la cama, generalmente 9 o 16 puntos. En cada uno de estos puntos, el sensor mide meticulosamente la distancia entre la boquilla y la cama.
El firmware de la impresora aprovecha estas mediciones para crear una malla de la cama, la cual es una representación tridimensional precisa de la superficie de la cama.
Posteriormente, durante el inicio de la impresión, la impresora utiliza esta malla para compensar cualquier desnivel en la cama, logrando así ajustar la altura de la boquilla en cada punto de la cama según la información proporcionada por la malla.
Este proceso asegura de manera efectiva que la primera capa de la impresión se adhiera correctamente a la cama.
Si bien se sigue calibrando la impresora con una hoja de papel, no es necesario utilizar el sistema de nivelación automática. Sin embargo, este puede resultar útil si la cama de la impresora no es perfectamente plana.
Además, el sistema de nivelación automática puede ser beneficioso cuando se desea imprimir con materiales que requieren una primera capa extremadamente fina, como es el caso del ABS.
Importante destacar que el sistema de nivelación automática no exige ninguna configuración adicional después de su realización. No obstante, es esencial verificar la precisión de la malla de la cama de forma regular para garantizar un rendimiento óptimo.
Para llevar a cabo esta verificación, se puede emplear la función de calibración de la impresora. Esta útil función permite imprimir una serie de patrones en la cama con el fin de revisar meticulosamente la altura de la boquilla en cada punto.
En el caso de descubrir que la malla de la cama no es precisa, se tiene la opción de repetir el proceso de nivelación automática para asegurar resultados óptimos en cada impresión.
Espero que esto te aclare las dudas, un saludo. :ok:
Nivelación automática en impresoras 3D
Hola, gracias por la precisa explicación.
Entiendo, entonces, ¿puedo realizar la nivelación automática y ya no necesitaré hacer la calibración con la hoja de papel? ¿La representación 3D indica los desniveles y la impresora los corrige sobre la marcha?
Lo que estoy haciendo actualmente es nivelar la cama con el autolevel y después pasar la hoja de papel. Con lo que me comentas, no estoy seguro de si esto tiene sentido.
¡Gracias!
Proceso de calibración en impresoras 3D: Optimizando la precisión en cada rincón de l
Yo entiendo que, al realizar la calibración, lo que hace es guardar en memoria, por ejemplo, que la esquina derecha delantera está una micra más baja que una altura igual en las cuatro esquinas (o los ejes de coordenadas). Cuando comienza a imprimir y llega a esa zona, ya tiene preparada una rectificación de esa micra, moviendo el cabezal a esa "nueva" posición.
Calibración automática y el misterio de los parámetros
Cita:
Iniciado por
onthe
Acabo de realizar el nivelado automático, no he utilizado el papel y parece que está imprimiendo la superficie de manera más uniforme.
Hola, es que a veces es una cuestión de prueba y error, y si te está imprimiendo mejor sin calibrar con la hoja, pues mejor. Vete a saber si calibrando con la hoja después del calibrado automático cambia algún parámetro que fastidia la impresión.
El Autobed leveling de la Ender 3 V2 no guarda en memoria el desnivel de la cama, lo que hace es crear una cama nueva imaginaria representada por una malla 3D, esta la guarda en un archivo y luego utiliza esa información para corregir la nivelación en tiempo real.
Un saludo. :ok: