Starfield | En busca de la verdad en un universo visualmente cautivador
En el tráiler de Starfield, se nos presenta a un grupo de personas que están siendo perseguidas por el conocimiento. Su objetivo es desentrañar uno de los misterios más grandes del universo. Estos individuos forman parte de una constelación comprometida en descubrir los secretos que podrían tener un impacto duradero en la humanidad.
A lo largo del avance, se nos muestran los artefactos que han descubierto, resaltando su importancia como posibles piezas clave en la búsqueda del grupo. A pesar de los posibles riesgos que puedan encontrar durante su viaje por la galaxia, se niegan a detenerse hasta que logren revelar la verdad última y desentrañar este misterio.
Un tráiler con una gran calidad visual
La nueva generación de consolas ha revolucionado los aspectos gráficos y la jugabilidad de los juegos. Ahora los jugadores tienen la opción de elegir entre modos de rendimiento y fidelidad. El modo de fidelidad ofrece una experiencia visualmente deslumbrante, con detalles impresionantes y texturas de alta calidad.
Mientras tanto, el modo de rendimiento se centra en la fluidez y la velocidad, brindando movimientos ágiles y una respuesta instantánea. Los jugadores pueden personalizar su experiencia según sus preferencias individuales, sumergiéndose en mundos visuales impresionantes o disfrutando de una experiencia de juego fluida y receptiva.
La nueva generación de consolas ha llevado los juegos a un nivel sin precedentes en términos de gráficos y jugabilidad, como podemos ver en el vídeo anterior.
Los Sistemas Establecidos en Starfield
Antes del lanzamiento del enorme juego de rol espacial de Bethesda, Starfield, el equipo presenta tres cortos animados titulados Los Sistemas Establecidos, que presentan historias de diferentes partes del universo del juego.
Cada video corto cuenta la historia de un habitante de un mundo colonial y sus aventuras o desgracias. El primero es Supra et Ultra. La historia se desarrolla en la ciudad de Nueva Atlántida, la capital de las Colonias Unidas, donde Kent, un piloto de mensajería, quiere vivir en la parte más deseable de los sistemas asentados. Kent se une a UC Vanguard y se abre camino hasta la élite de la capital, pero luego se da cuenta de que lo que quiere son aventuras fuera del planeta.
Donde se construye la esperanza
El segundo cortometraje se titula Donde se construye la esperanza. En él, conocemos a Vanna, una huérfana de Akila City, un lugar famoso por la Guerra de las Colonias.
Su mayor deseo es explorar las estrellas, pero hay un obstáculo en su camino, un barco averiado que necesita reparaciones. Determinada, Vanna busca repuestos mientras explora la ciudad, la cual está llena de peligros y desafíos.
La mano que alimenta el mundo
El tercer cortometraje se llama La mano que alimenta. La historia sigue a dos ratas callejeras de neón, Ada y Harper, quienes se ganan la vida robando a los asistentes adinerados que acuden a la ciudad del placer.
Sin embargo, Ada se enfrenta a un dilema moral que atrae la atención de las Industrias Ryujin, quienes vigilan todo. Esta situación la lleva por un nuevo camino, lleno de incertidumbre y cambios.