1 Archivos adjunto(s)
The Boys serie de superhéroes
The Boys serie de superhéroes que ahora estrena y su segunda temporada en Prime, hasta la fecha no habíamos hablado sobre ella, y sin embargo aunque me haya llamado mucho la atención lo que fue la primera temporada, hay que reconocer que los efectos visuales sí son buenos, no en vano comparten trabajo varios estudios de diseño gráfico y VFX, como ILM, Rising Sun Pictures, Rocket Science VFX, Rodeo FX, Ollin VFX, Soho VFX, Rhythm & Hues, Method Studios, Studio 8.
La serie está basada en el cómic de superhéroes The Boys, creado por Garth Ennis y Darick Robertson, donde la trama central trata de algunos superhéroes que se hacen pasar por líderes y patriotas benefactores de la sociedad y en realidad, no con lo que parecen.
Os dejo un avance del tráiler de la segunda temporada.
https://youtu.be/WYnSEW4sXrk
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=234315
2 Archivos adjunto(s)
Es extraño que FrameStore no figure entre la lista de The Boys
Es extraño que FrameStore no figure entre la lista de los estudios VFX que han trabajado en la segunda temporada, sí lo hicieron en la primera, dejando su sello y calidad, siendo responsable de poner a algunos de los héroes más grandes del cine en la pantalla grande, los productores de la serie no dudaron en contratar al estudio para dar vida a los personajes de la serie de cómics, Amazon Prime Video estaba en buenas manos con los artistas de FrameStore. El estudio creativo trabajó con el Supervisor de VFX de producción Stephan Fleet de la serie en el trabajo de efectos visuales que aparece en varias secuencias importantes de la serie, tanto en el capítulo piloto como en el final de la serie, contando con una amplia gama de efectos.
Para la escena de apertura de la serie, FrameStore creó un doble digital de Queen Maeve, un miembro del famoso grupo de superhéroes Seven de la serie, mientras salta sobre un accidente automovilístico de varios vehículos policiales reemplazados digitalmente y detiene un camión con su cuerpo. A medida que la reina Maeve atraviesa el vehículo blindado, el equipo de efectos visuales necesitaba añadir algunos escombros increíblemente detallados que vuelan a través del aire a cámara súper lenta.
Archivo adjunto 234316 Archivo adjunto 234317
Aunque se trata de superhéroes, las novelas gráficas de Ennis y Robertson están mucho más fundamentadas en la realidad que los superhéroes de alto concepto que estamos acostumbrados a ver adaptados para la gran pantalla. Con esto en mente, FrameStore quería que los efectos reflejaran precisamente eso, siendo más creíbles y teniendo un cierto nivel de realismo, el gran desafío de esta secuencia era añadir elementos CG a imágenes de acción en vivo tomadas con alta velocidad de fotogramas.
https://youtu.be/8MRQ0kKqFII
FrameStore también entregó efectos para una escena de lucha con los superpoderes de Starlight, un héroe con la capacidad de disparar luz cegadora desde sus manos. La naturaleza de este poder significaba que sólo podía realizarse utilizando VFX y en su diseño, Sabrosa y su equipo pasaron por varias etapas de complicada visualización que también incluyeron alistar el talento del departamento de arte de FrameStore para ayudar a dar vida al poder.
El mayor desafío con la visualización de los poderes de Starlight en pantalla fue darse cuenta del impacto que tuvo en el entorno más amplio, algo que vio al equipo la necesidad de volver a iluminar grandes porciones de la escena, la secuencia cuenta con un montón de tomas a cámara lenta para las que el equipo necesitaba encontrar un equilibrio entre crear una iluminación realista en la escena y producir algo que tuviera una estética de buen aspecto.
https://youtu.be/qODvpK8jOL4
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=234316
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=234317
1 Archivos adjunto(s)
The Boys Gen V | Desglose de efectos visuales
La serie sigue la historia de la primera generación de jóvenes superhéroes que han sido creados y que se enfrentan a desafíos tanto físicos como morales. Para quien no sepa a qué serie me refiero, no es otra que The Boys.
The Boys Gen V llegará al streamer en noviembre, y ya han compartido el emocionante tráiler oficial y la fecha de estreno de la serie original de Amazon Gen V, que estará disponible en más de 240 países y territorios de todo el mundo a partir del 29 de septiembre. Los nuevos episodios se emitirán semanalmente, culminando en un final de temporada épico el 3 de noviembre.
El avance ofrece una visión de la vida en la Universidad Godolkin
La única institución de educación superior en Estados Unidos exclusivamente para superhéroes jóvenes adultos, dirigida por Vought International. La serie explora el entrenamiento de la primera generación de superhéroes, cómo conocen el Compuesto V y el origen artificial de sus poderes sobrenaturales.
Estos jóvenes héroes competitivos se enfrentan a pruebas que ponen a prueba sus límites físicos y morales, ya que compiten por alcanzar el codiciado puesto más alto en la escuela.
Rápidamente se dan cuenta de que la ambición conlleva sacrificios y que la línea entre el bien y el mal no es tan clara como solían creer. A medida que los oscuros secretos de la universidad salen a la luz, los estudiantes se ven obligados a confrontar qué tipo de héroes quieren ser en realidad.
Veamos el avance que han compartido de la nueva serie The Boys Gen V
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=246121
Cómo se clonó a Splinter en The Boys
En la cuarta temporada de The Boys, uno de los efectos más alucinantes fue la clonación en vivo de Splinter, interpretado por Rob Benedict. En pantalla, lo vemos dividirse como si fuera una célula viva. Detrás de eso hay una mezcla quirúrgica de captura en chroma, motion control y un despliegue brutal de efectos generados con Houdini. Para los que trabajamos en 3D, este tipo de secuencias no solo impresiona, sino que nos obliga a pausar y preguntarnos: ¿cómo diablos hicieron eso?
Motion control y clones sincronizados
La escena no es solo una clonación cualquiera. Hay un plano secuencia de casi un minuto donde Splinter se multiplica, interactúa consigo mismo y hasta pasa objetos entre sus duplicados. Todo fue coreografiado milimétricamente. Usaron bailarines como referencia con bandas de colores para que Rob pudiera replicar los movimientos. ¿El truco? El metronomo. Cada movimiento estaba marcado por ritmo para que después, en postproducción, se pudieran alinear y reemplazar todos esos dobles por distintas versiones de él mismo. Literalmente, una coreografía de clones.
CG con propósito: Houdini al límite
Para lograr el efecto de mitosis, no bastaba con duplicar al actor. Cada clon tenía que parecer que emerge orgánicamente del cuerpo del original, con piel estirándose, partículas flotando y deformaciones creíbles. Houdini fue el software clave para simular esa separación corporal con un toque biológico. ¿Lo mejor? Que todo fue previsualizado antes con Unreal Engine, permitiendo planear la escena completa en digital, desde los movimientos de cámara hasta la interacción entre clones.
Una escena de 22 horas y ni un Óscar digital
Lo más loco de todo es que esta secuencia tomó más de 22 horas solo para grabarla en set. Y lo irónico es que casi nadie habla de ella. Mientras el público alucina con las ovejas voladoras y los patitos de goma saliendo del cuello de alguien, los técnicos sabemos que hacer que un personaje se pase un maletín a sí mismo seis veces es una de las cosas más difíciles de lograr en VFX... y probablemente menos valoradas.
The Boys desglose VFX de Untold Studios
Untold Studios aparece entre los estudios destacados en los créditos visuales de The Boys temporada 4, junto a gigantes como ILM, MPC, DNEG, Luma o Pixomondo. Este breakdown revela cómo se mantuvo el tono realista y brutal que distingue a la serie, incluso cuando aparecen poderes imposibles, como ojos láser, clones y pulpos parlantes incluidos.
Innovación técnica y estilo visual aplicado
El supervisor Stephan Fleet y su equipo priorizan un mundo terrenal que por casualidad tiene superhéroes. Untold Studios contribuye con tomas del caos urbano y efectos digitales integrados con actores reales, usando herramientas como Houdini para simulaciones físicas como destrucción, líquidos y similares, Autodesk Maya para el rigging y animación de personajes secundarios, y Nuke para componer todo con coherencia visual. El enfoque busca que el VFX sirva a la historia, no a la exhibición.
Momentos memorables y efectos destacados
En la temporada aparecen escenas icónicas como la octopus-romance con The Deep y Ambrosius, recreada con animación realista sin sobrehumanizar al animal. O ese momento de pelea donde la clonación de Butcher y efectos tentaculares se notan menos que el drama que transmiten. Todo diseñado para que el público lo crea... hasta que piensa en presupuesto.
Este breakdown es una clase práctica para artistas y entusiastas, con cada explosión, salto o efecto es una mezcla fina de práctica y CGI, justo lo que hace real un mundo ficticio. Porque si alguien dice qué bestia de VFX, probablemente algo salió mal. Y aquí pueden consolarse pensando que al menos no hay pulpos antropomorfos desentonando... eso sí, si algo falla, seguro fue culpa del cable USB roto del renderfarm.
Superhéroes sucios y efectos limpios por Rocket Science
En la tercera temporada de The Boys, los efectos visuales no solo tienen que impactar, también deben incomodar. Sangre, explosiones internas y cuerpos que revientan forman parte del día a día, y el estudio Rocket Science VFX fue responsable de muchos de esos momentos brutales y al mismo tiempo técnicamente impecables. Para conseguir ese equilibrio entre lo grotesco y lo realista, se apoyaron en Autodesk Maya para modelado y animación, Houdini para simulaciones complejas de destrucción, fluidos y cuerpos dinámicos, y Nuke para la composición. Todo, claro, renderizado con Arnold Render para mantener la calidad cinematográfica.
Explosiones internas con precisión quirúrgica
Una de las escenas más comentadas, sí, esa del hombre miniatura implicó efectos prácticos combinados con CGI extremo. Rocket Science VFX se encargó de crear órganos, tejidos, sangre y partículas que explotaban con físicas realistas. Houdini fue esencial para simular fluidos internos y fragmentación orgánica, mientras Nuke se usó para mezclar capas de rodaje, prostéticos y efectos digitales sin perder continuidad. Lo grotesco, en manos expertas, se vuelve arte técnico.
Entornos urbanos con caos digital
Además de efectos corporales, la serie requiere entornos que se vean vivos: calles destruidas, coches volando, vidrios estallando. Rocket Science creó estos espacios con Autodesk Maya y extensiones digitales basadas en escaneos LIDAR del set. Luego aplicaron físicas en Houdini para colapsos estructurales, humo y fuego, integrando todo en Nuke con una gradación que mantiene el tono oscuro de la serie.
El realismo más grotesco también se anima
En The Boys, los efectos no solo deben parecer reales, también deben mantener la ironía del guion. Rocket Science VFX lo consigue con una mezcla de precisión técnica y mucho sentido del ritmo visual. Y sí, puede que generar un intestino en 3D no sea el sueño de todos… pero alguien tiene que hacerlo y que, además, se vea bien en 4K.