Como usar correctamene mini curves
Hola muy buenas gente vengo haceros esta pregunta a los más experimentados sobre animación.
El caso es que yo normalmente estas cosas las hago para un juego Metin2 el caso es que tengo un problema con las animaciones al exportas no se mueven del sitio según me dijeron debo editar la animación en el mini curves, por eso pregunto cómo funciona esta herramienta. Y sus utilidades y demás. Gracias de antemano.
Usar correctamente Mini Curves en animaciones para Metin2
Cuando animas para juegos como Metin2, y al exportar ves que tu personaje no se mueve del sitio aunque en el viewport sí lo haga, probablemente el problema esté en el eje raíz o en cómo se interpreta el movimiento global en el motor del juego. Aquí es donde entra la herramienta Mini Curves, que se usa mucho en 3ds Max o Maya para ajustar exactamente lo que se exporta de la animación, sobre todo en cuanto a desplazamiento del personaje.
¿Qué son las Mini Curves y para qué sirven?
Las Mini Curves son una especie de editor reducido de curvas de animación que te permite ver y modificar rápidamente los valores de movimiento, sobre todo el root motion (es decir, el desplazamiento del hueso raíz). En motores como Metin2, muchas veces solo se exportan las animaciones relativas, no absolutas, y por eso ves que el personaje camina en el sitio.
Con Mini Curves puedes asegurarte de que el movimiento esté en el hueso correcto, y también modificar si quieres que se mueva o no durante la animación. Es como decirle al motor: este desplazamiento es real, no solo visual.
Cómo se usa Mini Curves en la práctica
- Selecciona el hueso raíz (normalmente el pelvis o el control principal del personaje).
- Abre el editor Mini Curves (varía según el software, pero suele estar en la parte inferior del timeline o en una pestaña del editor de animación).
- Asegúrate de que hay movimiento solo en el eje que quieres exportar (por ejemplo, Z para caminar hacia adelante).
- Si el personaje está resbalando o flotando, ajusta las curvas suavemente para que tengan un inicio y fin limpio.
- Comprueba que el movimiento no sea solo local. Si hace falta, colapsa la animación al hueso raíz para que quede grabado ese desplazamiento.
Un consejo importante: cada motor de juego interpreta los ejes de forma distinta
Así que, si en Metin2 no se mueve, puede que el eje esté invertido, o que debas bakear la animación antes de exportar. Haz una prueba exportando con y sin movimiento en Mini Curves y verás la diferencia.
Porque Mini Curves no son caramelos... pero igual te salvan la animación
Muchos creen que no sirven para nada o que están ahí por capricho, pero bien usadas, evitan que tu personaje patine como si estuviera en una pista de hielo invisible.