Vraysun por defecto o bajar multiplier?
Hay tanta discrepancia respecto a este tema qué me atrevería a decir desde mi experiencia qué los bandos son 50% y 50%, trabajar con el Vray Sun por defecto y controlar la exposición con cámara física o controlar la iluminación con Vray Sun y retocar con cámara física. Bueno está pregunta es para quienes trabajan con la trinidad Vraysun-sky-cámara física como yo. Personalmente aún no logro encontrar el punto exacto de fotorrealismo en cuanto a la iluminación y mi mayor miedo es que dicho inconveniente venga por el lado de relacionar sun con la cámara física, personalmente cual es su forma de trabajar y si cuentan con algún argumento para acotar que es lo más exacto en cuanto a iluminación. Desde ya muy agradecido por su opinión, saludos.
Vraysun por defecto o bajar multiplier?
De una forma u otra, los resultados no tienen por que ser mejores. Las herramientas físicas, como Vraysun, sky y la Vraycamera, se pusieron para trabajar juntas, es un método en si. Con lo que si estabas familiarizado con la fotografía, ya tendrías más de medio camino hecho. La otra forma, es simplemente adaptar estas herramientas a tu forma de trabajar, muchos lo hacíamos así, el Vray Sun y el sky dan un efecto de entorno muy realista en los materiales, ya qué se comporta como un entorno real completo (incluso es un hdri) pero se tienen que bajar los multiplicadores de ambos sun y sky, para controlar lo que de otro modo se hace con la cámara física, esto es porque algunos prefirieron seguir usando su sistema con la cámara estándar y no liarse con nuevos métodos. También fue una solución al problema qué arrastraba Vray con los valores medios de contraste, antes de que se implementara el cambio al gamma (el famoso linear workflow) y poder tomar renders de un exterior y un interior, con las mismas herramientas de luz, ajustando únicamente los valores de cámara, en un entorno con gamma corregido o no.
Luego ya cada uno tiene su propio método de trabajo. Pero hoy en día, por lo que veo en los cursos online, se usa más sun+sky+cámara física y gamma 2.2 (más irradiance + ligthcache) Por que es más sencillo de enseñar, aparte de otras cosas, que andar profundizando en los métodos con los que cada uno empezamos hace años, que eran más caóticos.
Pero vamos, no te comas mucho la cabeza, ni te compliques demasiado. Formas de trabajar existen muchas, y no tiene por qué ser una mejor, que otra. Ya qué eso depende de gustos personales, y demás, incluso, algunos clientes, apestan los renders excesivamente fotográficos (realistas) y buscan un efecto distinto, o simplemente funcional. Por lo que el sistema para iluminar, depende también de que estés buscando. Un saludo.
Vraysun por defecto o bajar multiplier?
Cita:
Iniciado por
infograph3d
De una forma u otra, los resultados no tienen por que ser mejores. Las herramientas físicas, como Vraysun, sky y la Vraycamera, se pusieron para trabajar juntas, es un método en si. Con lo que si estabas familiarizado con la fotografía, ya tendrías más de medio camino hecho. La otra forma, es simplemente adaptar estas herramientas a tu forma de trabajar, muchos lo hacíamos así, el Vray Sun y el sky dan un efecto de entorno muy realista en los materiales, ya qué se comporta como un entorno real completo (incluso es un hdri) pero se tienen que bajar los multiplicadores de ambos sun y sky, para controlar lo que de otro modo se hace con la cámara física, esto es porque algunos prefirieron seguir usando su sistema con la cámara estándar y no liarse con nuevos métodos. También fue una solución al problema qué arrastraba Vray con los valores medios de contraste, antes de que se implementara el cambio al gamma (el famoso linear workflow) y poder tomar renders de un exterior y un interior, con las mismas herramientas de luz, ajustando únicamente los valores de cámara, en un entorno con gamma corregido o no.
Luego ya cada uno tiene su propio método de trabajo. Pero hoy en día, por lo que veo en los cursos online, se usa más sun+sky+cámara física y gamma 2.2 (más irradiance + ligthcache) Por que es más sencillo de enseñar, aparte de otras cosas, que andar profundizando en los métodos con los que cada uno empezamos hace años, que eran más caóticos.
Pero vamos, no te comas mucho la cabeza, ni te compliques demasiado. Formas de trabajar existen muchas, y no tiene por qué ser una mejor, que otra. Ya qué eso depende de gustos personales, y demás, incluso, algunos clientes, apestan los renders excesivamente fotográficos (realistas) y buscan un efecto distinto, o simplemente funcional. Por lo que el sistema para iluminar, depende también de que estés buscando. Un saludo.
La verdad que, aunque seas uno de los únicos usuarios que responde y da una mano, me sacas gran parte de las dudas o me resuelves dichas inquietudes. Es por ello que te agradezco de corazón por tomarte tu valioso tiempo para responder y tan fluidamente, ya no sé cómo agradecerte. Es muy bueno tu argumento y se adapta al perfil que vengo trayendo, solo agregar que en exteriores el ligthcache lo desactivo. En resumen, Vray Sun+sky por defecto y jugar con la cámara fisica, la verdad que me estaba liando, pero bueno sería leer otras opiniones también. Estimado espero poder darle una mano pronto. Saludos.
Posdata: sin abusar de tu buena disposición te dejo unos link donde me gustaría mucho me dieras una mano con un par de temitas.
http://www.foro3d.com/f24/gran-trile...ts-118470.html
http://www.foro3d.com/f26/vray-displ...al-118469.html.