Se te hecha de menos 3d studio 4
Hola. Me llamo carlos, pero me puedes llamar barontrueno.
Siempre me había tomado el 3dstudio como una especie de juego y, aunque he tenido que recurrir profesionalmente a el, ha sido muy gratificante crear mundos virtuales.
Conozco este programa desde su versión ms-dos hace casi 20 años Uf como pasa el tiempo.
Esos primeros 3dstudios eran mágicos. Podías crear mundos, pero solo unos pocos privilegiados podíamos jugar a ser dios en nuestro mundo virtual.
Además, eran transparentes, pues con mucho empeño, podías conocer todos los entresijos del programa y manejar todos los controles. Otra cosa es que fuera fácil, pues había herramientas, como el loft que se las traía.
Bueno, soy un tarrilla, lo reconozco, pero sigo queriendo jugar con el 3ds.
Carlos.
Se te hecha de menos 3d studio 4
Pues yo prefiero el max, qué quieres que te diga, eso de andar con IPAS para hacer cualquier cosa, y mira qué era limitado, el R4 fue el primero en tener un viewport sombreado, los que empezamos con R2 flipamos, también fue el primero en tener cinemática inversa, y luces ommi con sombras, prácticamente la edición de una malla se basaba en mover vértices y crearlos, había 5 modificadores, Blend, taper, twist, wave, y Riple, con el loft en el 3d Shaper podías hacer cosas sobre todo con Fit, pero buf, donde esté modelar como ahora qué se quite el resto, de hecho, el max aún mantiene todas esas herramientas.
Era curioso, pero creabas una caja y solo podía decir el tamaño, no podías decir cuantas subdivisiones tenía, si querías una caja subdividida, tenías que instalar un ipas, la gran revolución llego con ese Ipas y el primer FD. 80000 pesetas costaba el FD.aún me acuerdo.
Eso sí, creo que era triple factor se curraba unas cosas con el R4 impresionantes, quien no se acuerda de las famosas cortinillas de La 2, o el anuncio, creo que era de strepsils, o algo para la garganta, un tren tosiendo saliendo de un túnel, creo que esas cosas aparte del juego Litle Big Adventure lo hicieron que me metiera en este mundo. Saludos.
Se te hecha de menos 3d studio 4
Me alegra qué haya alguien que se acuerde de los inicios. Incluso el R2, waw, ese no llegue a tocarlo.
No cabe duda de que no tienen nada que ver con el max de ahora, pero me quedo con aquella sensación de estar descubriendo e inventando un mundo virtual que por aquel entonces no existía.
Se te hecha de menos 3d studio 4
Muchos usamos el R2 porque hace siglos salió por fascículos un curso de 3d studio y te daban el programa, lo única limitación que tenía era qué tus escenas no podían pasar de 25.000 vértices.