2 Archivos adjunto(s)
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Buenas de nuevo a todos. Ando de nuevo liado con el Game Engine de Blender y os presento un avance del proyecto en el que me encuentro actualmente inmerso: bartar, el pequeño guerrero.
Se trata de un videojuego ambientado en el poblado ibérico de la bastida de las alcusses (moixent, Valencia), donde nuestro pequeño guerrero bartar controla ciertas actividades para aumentar la prosperidad de su ciudad y se enfrenta a los peligros que acechan.
El juego esta todavía en pañales, pero a ver si reúno moral y tiempo para ir avanzando con él.
Espero que os guste la idea e ir publicando avances.
Archivo adjunto 175728Archivo adjunto 175729
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175728
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=175729
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Magnífico trabajo angelsan. Muy buena iniciativa, además de original. Dale caña tiene muy buena pinta. Un saludo.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Tiene una pinta estupenda angelsan, deseando verlo con la banda sonora, el caballo, los enemigos.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Cita:
Tiene una pinta estupenda angelsan, deseando verlo con la banda sonora, el caballo, los enemigos.
Y las gallinas y las mozas.
Me ha gustado lo del techo transparente. Saludos.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Siempre que desapareces del foro, es que, andas liado en algo chulo. Dale caña, que está genial.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Está muy chulo. Se va viendo muy conseguido lo que tienes hecho. Mucho ánimo con ello.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Gracias a todos por las respuestas.
Cita:
Tiene una pinta estupenda angelsan, deseando verlo con la banda sonora, el caballo, los enemigos.
Pues sí que tiene ya banda sonora y efectos de audio, pero cuando lo he cargado en YouTube me ha salido un mensaje de problemas de licencia con el tema principal y por no andar discutiendo (en principio la licencia permitía este tipo de utilización) he tirado por la calle de en medio y he quitado directamente el sonido para subir el vídeo.
Cita:
Y las gallinas y las mozas.
Me ha gustado lo del techo transparente. Saludos.
Pues gallinas no tenía previsto, pero ya hay alguna moza en mente.
Cita:
Siempre que desapareces del foro, es que, andas liado en algo chulo.
Dale caña, que está genial.
Efectivamente, es que soy muy dado a la procrastinación y quien evita la tentación. Aun así, siempre surge alguna distracción y finalmente no cunde el tiempo todo lo que quisiera. Saludos a todos.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Muy, pero muy bueno, quiero ver más.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
¿Sólo dos fotografías? ¿le pondrás una cámara en el hombro?
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Muy buen trabajo. Solo una cosa me intriga, en este estas usado principalmente logic bricks, como en steampac, ¿o es puro Python? Saludos.
Bartar el pequeño guerrero videojuego realizado con Blender
Cita:
¿Sólo dos fotografías? ¿le pondrás una cámara en el hombro?
No he subido muchas imágenes estáticas, ya que, creo que la captura en vídeo da una mejor idea del juego en su conjunto. Respecto a lo de la cámara en hombro, en principio la cámara es en tercera persona, aunque puede cambiar entre la visión posterior elevada (predeterminada) y una visión lateral fija.
Cita:
Muy buen trabajo. Solo una cosa me intriga, en este estas usado principalmente logic bricks, como en steampac, ¿o es puro Python? Saludos.
Me temo que este tipo de juego es bastante más complejo que steampac y algunas de sus características necesitan ser implementadas (sí o sí) con Python, aunque bien es cierto que la mayoría de acciones están programadas mediante logic bricks.
En muchos casos, no es porque sea imposible hacerlo sólo con bloques, sino por simplificar la estructura y no volverse loco revolviendo entre sus tripas a la hora de localizar fallos o relacionar acciones:
Un ejemplo claro sería el script realizado para recibir los mensajes que envían los distintos Items y que luego se pintan en la interfaz del Hud. Esta característica involucra a varias escenas superpuestas con muchos elementos implicados y lo mejor es tenerlos todos controlados en este pedazo de código. Además, los propios mensajes (que para más inri son multidioma) son más fáciles de modificar si están todos en un mismo documento. Saludos.