-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hace algún tiempo que vio la luz el nuevo motor de render y, aunque todavía en pañales, parece que Cycles va a ser la nueva estrella de Blender para eso del renderizado. Así que habrá que incar los codos para estudiarlo (tendré que sacar horas de debajo de las piedras). Y que mejor para aprender a manejarlo que en compañía. Para eso inicio este reto, intercambiar conocimientos y experiencias, y avanzar más rápido en su conocimiento. Sí, eso que se llama feedback.
La idea sería utilizar primeramente modelos sencillos para las primeras pruebas. Y se me ocurre que podríamos utilizar los que hicimos en el reto de aprender Blender y ahorrarnos el trabajo de tener que modelar. Por supuesto se aceptan sugerencias.
Recomiendo visitar este hilo que creó balex en referencia a Cycles y que nos ahorrara mucho tiempo.
Y para empezar he seleccionado el blend de mi avatar. Subo el archivo original sin modificar en Cycles y las primeras pruebas. En la primera utilicé 2000 pases y quedó mucho grano, hice una segunda prueba con 4000 pases y mejoró bastante. Fijaos en los tiempos de render, Cycles va como un tiro, si lo hubiera renderizado con Yafray habría tardado mucho más tiempo y con LuxRender ni te cuento. Suerte y al toro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152702
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152703
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152704
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y qué tipo de luz has puesto? Yo he puesto un plano con emission. Y más que nada, he probado el Depth of Field.
1.000 render.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152714
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola Solimán. Sobre la luz hice igual que tú, quité la que tenía y le puse un plano con emission. Pero mejor subo el blend.
1000 pases. ¿y dónde está el grano? ¿será cosa de la profundidad de campo? Tengo que probarlo.
He modificado algo la monogafa, le he creado un mix Shader (Diffuse+Glossy) para el material negro para darle brillo y para la lente otro mix Shader (Glass+Glass) para que no se viese tan nítido a través de ella, aunque ahora le han salido unos puntos negros que no desaparecen, aunque suba los pases de render.
Pero lo más increíble es lo de Ubuntu. Colegas, si usáis Cycles pasados a Linux. Hice una prueba de render de 5000 pases en Windows 7 64 bits y en Ubuntu 64 y mirad los tiempos, casi un cuarto del tiempo de Windows, en Ubuntu. Incluso hice otra prueba en Ubuntu de 10.000 pases, a ver si podía eliminar los puntos negros ¡y duró casi la mitad de tiempo que en Windows, con el doble de pases en Linux. La virgen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152726
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152730
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152731
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152732
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He hecho una prueba de 1000 pases con profundidad de campo y el grano sigue saliendo. Ya me contaras Solimán. También he tirado otra con 20.000 pases y pdc, y los puntos negros siguen apareciendo. Debe ser configuración de materiales o de clerasil. Por cierto, el tiempo, impresionante.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152740
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152742
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola Louis, creo que el problema de los puntos negros lo da los dos Glass que estas mezclando, yo creo que si solo utilizas el segundo con la mitad de roughnes se soluciona. A continuación dos imágenes, una con 5000 pases con el archivo original y otra con 1000 pases dejando solo un Glass, el de 1000 pases ya no tiene los puntos negros. Por cierto, los dos están renderizados con GPU (gts 450), de ahí los tiempos, no me imagino con una GPU de gama alta.
Edito. He añadido una nueva imagen con 5000 pases sin puntos negros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152743
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152744
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152753
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.
Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.
Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152761
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152762
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152763
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola aquí les dejo mi prueba. Render en Ubuntu CPU. Solo 1000 pases. Luz global y un rectángulo de emisión con light Path is shadow ray al frente. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152783
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.
Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.
Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.
Me alegro que te haya funcionado.
Prueba con la GPU en Windows, tu gráfica soporta Cuda, aunque solo tenga 16 núcleos.
Yo he hecho un montón de pruebas y en todas obtengo algún punto negro. Por cierto, en lo que son los elementos dorados puedes eliminar el nodo mix, ya que no hace nada. Veremos si alguien nos puede asesorar sobre los puntos negros.
La primera imagen es un render con tus parámetros, el segundo es a un tamaño del 100%. No consigo quitar los puntos negros ni subiendo los rebotes a 512, voy a probar con 1024.
Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152786
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152787
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
Hola: el light Path yo lo empleo para que me queden las imágenes más limpias de puntos negros en forma rápida en http://blenderartistsorg en uno de los hilos explican como usarlo aquí un ejemplo del nodo para un emisor.
Aquí está la información más detallada: http://wiki.blender.org/index.php/do...es/light_paths.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152790
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
1.-sin light Path.
2.-con light Path y mix.
3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152793
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152794
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152795
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152796
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Otra prueba, es la que ha quedado más limpia. Lo primero he escalado la escena con un coeficiente de 0.1, me sonaba haber leído algún mensaje, me parece que de Caronte que comentaba algo al respecto, seguían saliendo puntos negros, después le he añadido un 0,0001 de roughness al nodo de Glass, pensando un poco matemáticamente, no sé cómo hace la mezcla en el nodo mix pero no me gusta ver un factor en una operación que sea igual a 0.
Al final el resultado tiene un par de puntos erróneos, pero es la mejor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152797
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Aquí les dejo mi prueba con el reloj de diamantes. Me fue difícil eliminar unos puntos de color amarillo. Pero al final logre un buen resultado. Con pocos pases solo 750. Mi equipo es algo lento y mi GPU es muy sencilla. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152803
-
Reto para aprender cycles
Cita:
De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
1.-sin light Path.
2.-con light Path y mix.
3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.
Hola este es el enlace dónde está la información que te comente. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1952546. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Un actualización del reloj de diamantes. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152806
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Qué bueno está esto, yo hice mi primera prueba.500 samples CPU.
Archivo adjunto 152810
Le aplique el modificador Solidify al vidrio, use una imagen HDRI`` en la iluminación world`` y dos planos con emit``.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152810
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Vaya, que bueno está esto, yo hice mi primera prueba.500 samples CPU.
Archivo adjunto 152810
Le aplique el modificador Solidify al vidrio, use una imagen HDRI`` en la iluminación world`` y dos planos con emit``.
Muy buena imagen, me gustan cantidad los materiales y la iluminación.
Por cierto ¿Qué parámetros de render utilizas para que te quede tan limpio con 500 pases?
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
La verdad no hice mucho, use combinación sencilla de nodos y los parámetros de render no los modifique, dejo el blend y la imagen HDRI.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152819
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152820
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Me alegro que te haya funcionado, prueba con la GPU en Windows, tu gráfica soporta Cuda, aunque solo tenga 16 núcleos.
Yo he hecho un montón de pruebas y en todas obtengo algún punto negro. Por cierto, en lo que son los elementos dorados puedes eliminar el nodo mix, ya que no hace nada. Veremos si alguien nos puede asesorar sobre los puntos negros, la primera imagen es un render con tus parámetros, el segundo es a un tamaño del 100%. No consigo quitar los puntos negros ni subiendo los rebotes a 512, voy a probar con 1024.
Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
Hice la prueba con GPU, pero falló. Me dio error code 3 del driver de la tarjeta. Vaya.
Creo que el problema de los puntos negros está en el mix shader, hice dos pruebas con y sin mix Shader y en el que no lo utilicé desaparecieron los puntos. Debe ser que Cycles todavía no está bien horneado. Gracias Jose.j por esa información, mañana le echaré un vistazo a ver si aprendo algo.
Muy bueno tu reloj, balex, voy a curiosear un poco en tu blend.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152829
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152830
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152831
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Hice la prueba con GPU, pero falló. Me dio error code 3 del driver de la tarjeta. Vaya. Creo que el problema de los puntos negros está en el mix shader, hice dos pruebas con y sin mix Shader y en el que no lo utilicé desaparecieron los puntos. Debe ser que Cycles todavía no está bien horneado. Gracias Jose.j por esa información, mañana le echaré un vistazo a ver si aprendo algo.
Muy bueno tu reloj, balex, voy a curiosear un poco en tu blend.
Que tipo de iluminación estas usando?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola Louis, a mí me ha salido alguna vez ese error, se me solucionaba apagando el ordenador y volviéndolo a poner en marcha. Yo he hecho otra prueba cambiando algunos parámetros como en el de balex, también iluminando con 2 luces y un HDRI (así aprendo cómo funcionan).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152846
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Acabo de hacer un render de la monogafa con 250 pases y me sale mucho más ruido que el tuyo sube el blend hombre, que quiero cotillear.
Cita:
Que tipo de iluminación estas usando?
Un plano con emission y background con Sky texture (Turdibity 5). Subo el blend.
Cita:
Hola Louis, a mí me ha salido alguna vez ese error, se me solucionaba apagando el ordenador y volviéndolo a poner en marcha. Yo he hecho otra prueba cambiando algunos parámetros como en el de balex, también iluminando con 2 luces y un HDRI (así aprendo cómo funcionan).
Gracias tonilluch, he vuelto a renderizar el reloj y sigue dando el mismo error, el caso es que lo he intentado con la monogafa y si he podido. Por cierto, la tarjeta de viseo gana por 9 segundos. Vuelvo ha renderizar en Ubuntu, a ver qué me encuentro.
El reloj te ha quedado muy bien. Parece que con un HDRI la imagen queda más resultona. Voy ha intentarlo yo también.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152858
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152859
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152860
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Simplemente la misma versión anterior, texturizando la base. Por cierto, estoy utilizando una última versión subida hace pocas horas a graphicall, también la han subido para Linux i Mac.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=152861
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Venga, otra más. Estos diamantes los rendericé con LuxRender y si no recuerdo mal tardó unas 15 horas. He querido probar en Cycles y los puntos negros me tienen negro. Mañana seguiré probando.
Subo el archivo original blend y el que he modificado en Cycles. La imagen no es la misma porque el archivo de Blender lo perdí y lo he vuelto a hacer fijándome en el jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153021
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153022
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153023
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153024
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Por aquí les dejo mis diamantes. Hice algunos cambios al archivo de Louis. En los materiales. Espero que les guste el resultado que pude obtener.
En el archivo podrá ver los cambios use una imagen HDRI para el fondo. Que no la anexe por su gran tamaño. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153028
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153030
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
También subo una imagen iluminada solo con HDRI. Subo el blend con todos los materiales por si lo queréis ver. Por cierto, tenemos que seguir investigando porque no se generan ningún tipo de cáusticas en el plano base.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153188
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153189
-
Reto para aprender cycles
En el famoso hilo de blenderartists comentan la dificultad del actual sistema de Cycles (Path tracing) de generar causticas. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1971713.
-
Reto para aprender cycles
Gracias por el enlace, lo que me gustaría saber es como lo han hecho en el vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=1-eoy4x7xko
Por si alguien no lo ve. http://www.youtube.com/watch?v=1-eoy4x7xko.
-
Reto para aprender cycles
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias por la información Renderiche, es bueno saberlo, para que no nos duela mucho la cabeza. Estupendo video tonilluch, yo también quiero saber.
He estado toqueteando un poco, y esto es lo que me ha salido. La luz es un mix Shader (light Path is transmission ray + emission). Creo que si hubiera utilizado Add Shader no me habrían salido los punto negros.
Es lo más parecido a unas cáusticas que he conseguido.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153354
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153355
-
Reto para aprender cycles
Muy bueno, voy a probar a ver qué sale. Posdata: a ver si giras las normales de las caras superiores.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Posdata: a ver si giras las normales de las caras superiores.
Qué vergüenza, esto ha sido de novato. He hecho otra prueba, he bajado la intensidad de la luz, porque salía algo quemada. Y en el integrator, he subido transparency max, bounces max, Glossy y transmission a 256. Y parece que las cáusticas se marcan más.
Los malditos puntos siguen ahí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153417
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153418
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Ya les cuesta salir, no veas si están escondidas. Al final lo vamos a conseguir. Una prueba con tu archivo con add en los nodos del emisor y 1500 pases con 128 en todos los parámetros del integrator.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153420
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Pues probando probando he sacado esto. Creo que va saliendo. He tocado en los min de transparency y bounce y parece que se marcan más las cáusticas, eso sí, al aumentarlas también ha subido el ruido y en la última prueba tuve que incrementar los pases para suavizar el grano. Queda bien, ¿no?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153617
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153618
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
La misma prueba con 3000 pases. Fijándome en la prueba con LuxRender, he visto que no aparecen los reflejos del diamante en el piso. ¿será por el material Diffuse? Voy a hacer otra prueba con material Glossy mientras me como las habichuelas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153698
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí la prueba. No veo los reflejos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153751
-
Reto para aprender cycles
Buenas imágenes, no creo que consigas mucho más, creo que tendremos que esperar a que el motor evolucione.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Sí, me temo que tengas razón, no le doy más vueltas. Y ahora probando la radiosidad con el Cornell box. Esto parece que sí funciona.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153764
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153765
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153766
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola, esta es mi prueba, a las esferas le puse un material Glossy Sharp. Se logra muy buen resultado fueron 500 pases en total. Pero aún quedaron unos puntos de luz en la próxima prueba aumentare a 1000 para que quede más limpio. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153947
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153948
-
Reto para aprender cycles
Lo que más me gusta de Cycles es la facilidad de iluminar una escena tocando solo dos botones. Si lo comparamos con Yafray o lux.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Lo que más me gusta de Cycles es la facilidad de iluminar una escena tocando solo dos botones. Si lo comparamos con Yafray o lux.
Totalmente de acuerdo contigo, no olvidemos tampoco la velocidad de cálculo. Un ejemplo de lo que decimos es el último vídeo de blenderguru.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Con el mismo blend que ha subido Louis cyphre, he hecho unas pruebas cambiando en el material de una bola (el Glossy bsdf) para ver la diferencia entre los tres tipos de distribución. (sharp_beckmann_gx).
El resultado se ve claro en la imagen que subo.
Espero que le sirva a alguien, yo por lo menos ya me he enterado del resultado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153974
-
8 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Buena prueba Solimán. más información sobre el tema.
Cita:
No olvidemos tampoco la velocidad de cálculo.
Efectivamente, hace algún tiempo estuvimos, en un hilo, probando algunos motores de render: el propio de Blender, Yafray, LuxRender.
Subo algunas imágenes que sacamos. El que mejor resultados obtenía era LuxRender, el problema son los tiempos de render. Cycles le da cuarenta vueltas a lux.
He probado la habitación en Cycles (la imagen habitación 1), subo la prueba y el archivo original y el que he modificado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153981
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153982
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153983
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153984
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153985
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153986
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153987
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153988
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Por si alguien quiere hacer un depht of field (profundidad de campo). Solo hay que seleccionar la cámara y si queremos hacerlo manualmente, subiendo la distance: colocamos la cruz del enfoque sobre el objeto o zona que queramos que quede nítida.
Se puede hacer el enfoque directamente sobre un objeto si ponemos su nombre en focus: (y seleccionamos el objeto).
Luego solo hay que ir jugando con los valores para ver el resultado.
Subo dos pruebas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=153999
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154000
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154001
-
Reto para aprender cycles
Vaya Louis, que buenos hilos abres. Si ya fue interesante el reto para modelar, éste se sale. Como decía otro forero, os observo desde las sombras. (o algo así).
(Bueno, y gracias a los que estáis participando también, claro. Sois unos máquinas).
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Vaya Louis, que buenos hilos abres. Si ya fue interesante el reto para modelar, éste se sale. Como decía otro forero, os observo desde las sombras. (o algo así).
Lo mismo digo. Buen trabajo todos los que participáis.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola, otra prueba con el cornellbox, le aplique la profundidad de campo que nos detalla Solimán y ha quedado muy bien.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154056
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He conseguido renderizar la sala con la GPU después de tener bastantes problemas con las texturas, al final he tenido que separar la malla que forma la habitación para poder aplicar una textura al pavimento, si no me hacía fallar el driver de la gráfica, parece que se lía con múltiples texturas en la misma malla.
Me sigue sorprendiendo la velocidad, la imagen tiene 2000 pases al 50%.
Voy a hacer unas pruebas de alguna imagen con la profundidad de campo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154061
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Los planos emisores de luz se pueden hacer desaparecer de la escena. Bueno, la verdad es que tienen la posibilidad de ponerse dos materiales diferentes en las dos caras de un plano (por ejemplo).
En la imagen que subo, en una de las caras tiene la emisión en blanco, que es lo que da la luz al objeto. Luego le añado un panel de geometry y le conecto el backfacing (cara oculta, o algo así) para que reconozca las dos caras.
Luego en la cara trasera, le añado un transparent y en el render ya no se ve el plano, pero sigue emitiendo luz.
Si se quiere, en lugar de transparency, se le puede poner un material cualquiera y se le puede subir o bajar la intensidad, sin afectar a la otra cara.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154063
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154064
-
Reto para aprender cycles
¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Los planos emisores de luz se pueden hacer desaparecer de la escena. Bueno, la verdad es que tienen la posibilidad de ponerse dos materiales diferentes en las dos caras de un plano (por ejemplo).
En la imagen que subo, en una de las caras tiene la emisión en blanco, que es lo que da la luz al objeto. Luego le añado un panel de geometry y le conecto el backfacing (cara oculta, o algo así) para que reconozca las dos caras.
Luego en la cara trasera, le añado un transparent y en el render ya no se ve el plano, pero sigue emitiendo luz.
Si se quiere, en lugar de transparency, se le puede poner un material cualquiera y se le puede subir o bajar la intensidad, sin afectar a la otra cara.
Hola. Yo lo hago más simple.
Archivo adjunto 154067
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154067
-
Reto para aprender cycles
Muy bueno Solimán interesante para ocultar los emisores y mejor Miguel. No sé si será una tontería, pero en el editor de nodos, si pones un nodo mapping después de un nodo image texture lo puedes utilizar para hacer correcciones de color en la textura.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?
Si lo haces como dice Miguel seguro.
-
Reto para aprender cycles
Gracias por los tips, Solimán. Eres como un faro en mitad de la noche. Gracias Rhinoceros, en ocasiones se me ocurren cosas. No sabía que le pegaras al Blender. Esperamos leerte más por aquí. Gracias a ti también Blanch, deseando ver cómo queda, en Cycles, ese vehículo de nombre impronunciable que estás haciendo.
Buena imagen, Jose, el Dof les da mucho realismo.
Cita:
He conseguido renderizar la sala con la GPU después de tener bastantes problemas con las texturas, al final he tenido que separar la malla que forma la habitación para poder aplicar una textura al pavimento, si no me hacía fallar el driver de la gráfica, parece que se lía con múltiples texturas en la misma malla.
Me pasaba igual tonilluch, no llegaba a crujir Blender, pero en el render, la textura del suelo aparecía con unas franjas negras muy desagradables. Lo solucioné en parte cambiando el texture cordinate a Camera, y digo en parte porque la textura de madera aparecía rayada, como si se le hubiera aplicado el filtro de Photoshop desenfoque de movimiento (se puede ver en la imagen que subí). Voy a intentarlo como lo has hecho tú, que te ha quedado genial. Gracias Miguel.
-
Reto para aprender cycles
Y yo rompiéndome los cuernos. Bueno, de todas formas, sirve para poner dos colores diferentes, uno en cada cara. De todas formas, aunque el objeto no salga en el render, sigue estando en la escena, por lo que si tienes otra lámpara que si de sombra, el objeto lo detecta y da la sombra de ese plano en el suelo.
Aunque supongo que, lo de las lámparas estarán pronto terminadas. Y la lámpara Hemi, que en teoría no tiene que dar sombra, en el Cycles es la que va mejor para imitar sombras duras.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
De todas formas, aunque el objeto no salga en el render, sigue estando en la escena, por lo que si tienes otra lámpara que si de sombra, el objeto lo detecta y da la sombra de ese plano en el suelo.
En ese caso solo debes desactivas la casilla sombra y listo.
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno, otra prueba. Hice la prueba de la máscara, o sea, con dos texturas diferentes, una tiene la textura de imagen y la otra tiene la máscara de la zona que queremos que sea transparente.
Subo las texturas, una de tipo (*.jpg) que es el árbol y otra que es (*.png) que es la que utilizo para la máscara.
Lo demás se ve en la imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154073
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154074
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154076
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154077
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
¿Y se puede hacer un frontfacing? Para que te la luz de frente a cámara y no se vea el emisor?
Esto es una prueba del frontfacing, la escena esta iluminada por un plano frente a la cámara, el cielo solo es un background. He aprovechado para ver cómo iba el tema de fluidos con el último tutorial de Blender gurú.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154079
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
En un tutorial de blendercokie también muestran esta opción.
Archivo adjunto 154123
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154123
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Muy bien balex, esa también sirve. Subo una imagen para que se vea el resultado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154124
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Esta es mi imagen de la habitación en Cycles. Realice algunos cambios en los materiales y emplee la profundidad de campo. También oculte el plano de emisión y se le a través de la ventana el fondo. En esta imagen emplee 1000 pases. Lo que, si no he podido es trabajo la sombra de la persiana en el interior de la habitación. Solo se ve una sombra muy tenue en el marco de la ventana. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154133
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Estuve practicando un poco con el tutorial de Blender gurú y esta fue la imagen que pude lograr. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154137
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
José. Si, por ejemplo, utilizas una luz Sun para que la sombra se vea más dura, debes de bajarle el valor de size.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154145
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Luego de realizar las modificaciones sugeridas por Solimán, logre esta imagen. Son 1000 pases en total aún hay algo de ruido en la imagen, pero se logró muy buen efecto en las sobras de la persiana y el resto de los objetos en la habitación. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154154
-
Reto para aprender cycles
El resultado mejora por momentos. Ya la próxima será perfecta. La parte inferior de la silla, se supone que es un cromado?
-
Reto para aprender cycles
Si Solimán, es cromada. Pero genera mucho ruido en la imagen. Ya estoy trabajando en ello. He notado que en la base de la silla no se muestra la sombra de la persiana. Ese es un detalle que debo corregir. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Una nueva imagen de la habitación. He logrado un mejor resultado. Cambie la base de la silla a un material sintético blanco. Y pude hacer que las sombras se proyecten sobre el y el piso. Le puse una fuente de luz interna reflejada. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154165
-
Reto para aprender cycles
Me ha gustado esto del Sun, voy a probar.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí la prueba con Sun. Tenía que haber puesto más pases, a salido mucho grano. Y la textura del suelo me ha quedado muy pequeña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154266
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Este es otro ejercicio que hicimos. Creí que pasarlo del interno de Blender a Cycles me iba a dar más problemas, porque la pila tiene dos colores y una textura, pero no me llevó más de cinco minutos.
El archivo comprimido tiene el archivo original, el modificado en Cycles y las dos texturas utilizadas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154267
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154268
-
Reto para aprender cycles
Hola Louis cyphre. Mezcla un Glossy con el material de la pila y verás cómo gana la escena.
-
Reto para aprender cycles
Me esta pillando el toro y casi no tengo tiempo de ponerme. A ver si puedo pillar otra vez el ritmo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Aquí les dejo dos pruebas de mis baterías. Las mismas tiene tan solo 200 pases, estoy empleando en la base de la imagen una combinación del nuevo material oren-nayar bsdf. En verdad queda muy bien y sin luciérnagas o puntos negros. Use solo dos planos de luz uno azul y el otro amarillo. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154286
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154287
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos, estoy comprando un PC nuevo por partes, y ya he pillado la gráfica, una GTX 560, la he montado en mí máquina de siempre para hacer unas pruebas de velocidad con Cycles y vaya que me ha sorprendido.
Descargué el archivo que colgaron de la habitación, no modifiqué nada, sólo la textura del suelo, y bueno, he aquí los resultados:
Con mi actual GT 430 alrededor de 20 minutos con 500 pases.
Los mismos 500 pases con la GTX 560: 4 minutos.
No puedo esperar a terminar de armar mi nueva computadora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154288
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154289
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Mezcla un Glossy con el material de la pila y verás cómo gana la escena.
Cierto Miguel, mucho mejor así. Tranquilo tonilluch, aquí no hay línea de meta, cada cual a su ritmo.
Voy a probar ese nuevo material que dices José, supongo que, está en la último compilación de Linux.
Slash148, ¿Qué sistema operativo usas?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154294
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Slash148, ¿Qué sistema operativo usas?
Olvidé especificarlo, lo hice bajo Ubuntu 11.10 a 64 bits.
-
Reto para aprender cycles
Ya decía yo que tienes buenos tiempos de render.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Chico aquí una librería de materias para Cycles. Esta actualizada y tiene 14 materiales básicos: http://www.blendercycles.com/misc/materials2/.
Louis. Los tornillos se ven muy bien. En lo que tenga un respiro haré unos, pero bien oxidados y sucios.
Tonilluch: muy bueno el tutorial. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Te ha quedado bien el render tonilluch, también me gustó el tutorial, a ver si saco un rato para intentarlo. José, lo que me descargo, en el vínculo que has puesto, es un archivo blend vacío. Perdona mi torpeza, ¿dónde están los materiales?
Buena idea la de oxidar los tornillos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Te ha quedado bien el render tonilluch, también me gustó el tutorial, a ver si saco un rato para intentarlo. José, lo que me descargo, en el vínculo que has puesto, es un archivo blend vacío. Perdona mi torpeza, ¿dónde están los materiales?
Buena idea la de oxidar los tornillos.
Las materiales están en la pestaña de los materiales, crea cualquier objeto y úsalos. Suerte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154336
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias Miguel. Un intento de oxidacción.
No esta nada mal.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Yo también he hecho una prueba. He cambiado los nodos del color de los tornillos, dejando el displacement que tú tenías. La textura de la base está mal, pero era la que tenía más a mano.
Edito para adjuntar otra imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154352
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154353
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154354
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Los míos brillan más. Editado : se he han oxidado.
Estoy interesado en saber cómo los hiciste.
-
Reto para aprender cycles
Es verdad, Solimán y Jose, podéis poner una captura de los nodos del material de los tornillos o compartir el (*.blend) para poder estudiar el material.
-
Reto para aprender cycles
Cierto, son texturas más creíbles. Sobre todo, me ha gustado la de Jose.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Es verdad, Solimán y Jose, podéis poner una captura de los nodos del material de los tornillos o compartir el (*.blend) para poder estudiar el material.
Cita:
Cierto, son texturas más creíbles. Sobre todo, me ha gustado la de Jose.
Hola. Solo tengan en cuenta que deben usar la una versión muy actualizada ya que trabajo con la compilación del día del SVN. Bueno está es la captura de la textura del tornillo. La del plano es muy similar, pero tiene dos texturas combinada. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154375
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154377
-
Reto para aprender cycles
Muchas gracias por la configuración. Creo que necesito encontrar algún sitio donde me expliquen que hace cada uno de los nodos y practicar mucho.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muchas gracias por la configuración. Creo que necesito encontrar algún sitio donde me expliquen que hace cada uno de los nodos y practicar mucho.
Ídem.
-
Reto para aprender cycles
Hoy me llegan las piezas de mi nuevo PC y el lunes agarro vacaciones, ya me pondré a hacer tornillos yo también. Por cierto, haré las mismas pruebas bajo Windows 7 64 bara comparar tiempos con Ubuntu.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje. Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.
Slash148, esperando ver esos tiempos de render.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154389
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154390
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
El mío está hecho con una textura de imagen, mezclada con un poco de Glossy. Y el relieve convertido antes a blanco y negro de la textura de imagen.
Los tornillos con UV. https://foro3d.com/attachments/15435...llos2_soli.jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154392
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.
El texture coordinate, simplemente es el tipo de mapeado que estas usando, con la textura de imagen (UV, generated, etc). Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán, tengo que practicar más el UV. Confieso que lo utilizo poco. Gracias a ti también, Povmaniaco. Suponía que era así, lo que no entiendo es generated (¿generado el qué?), object (¿Qué cosa del objeto? ¿las normales?), Camera (¿la textura se proyecta en el objeto desde el punto de vista de la cámara? Etc. El único que comprendo es el UV.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje.
Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.
Slash148, esperando ver esos tiempos de render.
La leche, tornillos de operación especiales.
La verdad es que no voy a tener más remedio que ir poco a poco haciendo pruebas, a ver si saco tiempo de algún sitio.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias Solimán, tengo que practicar más el UV. Confieso que lo utilizo poco. Gracias a ti también, Povmaniaco. Suponía que era así, lo que no entiendo es generated (¿generado el qué?), object (¿Qué cosa del objeto? ¿las normales?), Camera (¿la textura se proyecta en el objeto desde el punto de vista de la cámara? Etc. El único que comprendo es el UV.
El generated creo que es el que genera Cycles automáticamente cuando pones una textura en un objeto.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
El generated creo que es el que genera Cycles automáticamente cuando pones una textura en un objeto.
Tonilluch: por defecto la coordenada del nodo de textura de imagen es UV. La mejor forma de entender lo de las coordinadas es tomar un objeto con una textura, le haces su mapa de UV. Y vas cambiando las coordenadas y así ves el resultado de las distintas formas en que se proyecta la textura sobre tú objeto. Y por supuesto leyendo la wiki de Cycles.
Cita:
Gracias Jose. He realizado otra prueba y en vez de tornillos oxidados, creo que me han salido tornillos de camuflaje.
Tonilluch, si vas colocando nodos uno a uno y viendo el resultado en la previa, se puede comprender la función de cada uno. Excepto el texture coordinate, creo que los entiendo todos.
Slash148, esperando ver esos tiempos de render.
Si están muy lindos. Trata con otra textura de oxido y verás cómo cambian el resultado. El mapa UV es la forma de proyección donde puedes controlar el resultado final, las otras formas de proyección tienen sus limitaciones y dependen mucho de la forma del objeto que desees texturizar. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola: otro de mis tornillos. En este caso solo cambien la posición de la textura de mundo. Con el nodo de vectores lo normalice y rote en el eje X 90°. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154419
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Buenas noches: He estado desempolvando unos modelos y me encontré un yes quiero u los pase a Cycles. Espero sus comentarios. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154465
-
Reto para aprender cycles
Hola Jose, muy bueno, quizás probar con el exterior con un ligero rayado. ¿podrías poner los nodos del material del exterior para ver cómo has puesto la imagen?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola Jose, muy bueno, quizás probar con el exterior con un ligero rayado. ¿podrías poner los nodos del material del exterior para ver cómo has puesto la imagen?
Gracias por la sugerencia aquí la imagen con los nodos, es muy sencillo. Solo que debes crear bien el UV para que se proyecte la imagen. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154467
-
Reto para aprender cycles
Gracias por el esquema de nodos, a ver si poco me entero bien de cómo va todo.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Estas hecho un artista de los nodos, Jose. Yo sigo dándole vueltas al texture coordinate. De las pruebas que he realizado entiendo las opciones uv (la textura se despliega por las caras), Camera (la textura se orienta en relación a la cámara), generated y object (no las comprendo todavía, pero intuyo por dónde van los tiros) y, window y reflection (que me tienen alucinando).
Sigo haciendo pruebas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154507
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154508
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154509
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Con window como su nombre indica, veras la textura directamente desde la cámara, no importa la posición del objeto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154516
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Estas hecho un artista de los nodos, Jose. Yo sigo dándole vueltas al texture coordinate. De las pruebas que he realizado entiendo las opciones uv (la textura se despliega por las caras), Camera (la textura se orienta en relación a la cámara), generated y object (no las comprendo todavía, pero intuyo por dónde van los tiros) y, window y reflection (que me tienen alucinando).
Sigo haciendo pruebas.
Muy buenos ejemplos para comprender las texture codinate. Y como bien explico Solimán. No importa cuantos gires el objeto en la coordenada Windows la textura siempre se mostrara de frente. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán. Debo entender que Windows y Camera funcionan igual. Haré pruebas. Gracias José, de momento le he estado dando vueltas al primero y era lo que sospechaba. Generated proyecta la textura en caras que no sean paralelas al eje Z.
En las imágenes de los planos, en los dos de la izquierda (0º y 45º) la textura se proyecta correctamente. Más correctamente en la primera (0º) que en la de en medio (45º) que parece que se estira un poco. En el plano de la izquierda (90 grados), que está paralelo al eje Z la textura raya el plano, como si se hubieran apilado muchas texturas a modo de hojas. El plano lo he rotado en modo edición para que el eje local z del mismo fuera paralelo al z global. He creado una esfera de 11x11, para que haya un grupo de planos paralelos al eje Z en el ecuador y se comprueba fácilmente lo que antes he comentado. A medida que los planos van dejando de ser perpendiculares al eje Z, la textura se va estirando más hasta que el plano es completamente paralelo a z.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154533
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154534
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
http://wiki.blender.org. Yo no me rompería mucho la cabeza, porque creo que faltan algunas opciones, (ya las pondrán). De todas formas, prueba con texturas como, por ejemplo, la que subo, que se verán mejor los resultados.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154537
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154538
-
Reto para aprender cycles
Hola chicos, sigo vuestros progresos con Cycles desde hace unos días y me parece genial lo que estáis haciendo. En cuanto cierre el proyecto en el que curro con Octane pasaré a utilizar Cycles y ya iré enseñando cosas por aquí.
Aunque no estoy 100% con Cycles me he bajado la versión de graphicall y me surge un problema. Al visualizar en pantalla me sale una iluminación al renderizar sale muy oscuro. Como si la luz ambiental desapareciera por completo. Con las versiones de hace unos meses no me salía y no sé si es que han puesto alguna pestaña nueva o algo. Un saludo.
-
Reto para aprender cycles
¿Puedo entrar en el reto? Creo que lo habéis dejado, pero si no les molesta, me gustaría poder realizar las propuestas que hay en el y publicar mis dudas.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
¿Puedo entrar en el reto? Creo que lo habéis dejado, pero si no les molesta, me gustaría poder realizar las propuestas que hay en el y publicar mis dudas.
Adelante que aún estamos aquí.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Adelante que aún estamos aquí.
Muchas gracias, en breve haré la caja, supongo que, mañana ya la tendré, pero os advierto, nunca he usado Blender ni ningún programa 3d, pero mirando el curso de oscurart. Va a ser mi primer modelo la caja y la llave que estoy haciendo en el curso, que, por cierto, tengo una duda que me gustaría respondieran(está en la sección de espacio abierto del curso). Saludos.
Edito isculpas. Tenía abierto este reto y el de aprender a modelar en Blender y sin querer contesté en este, quería poner el mensaje en el de aprender Blender, por eso lo de que lo habíais dejado obsoleto. Puedo aun así publicar mis avances de las propuestas de este otro ¿no?
Si queréis que un moderador elimine estos mensajes míos para evitar confusiones y perdón nuevamente (que vergüenza, recién entro al foro ya meto la pata).
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muchas gracias, en breve haré la caja, supongo que, mañana ya la tendré, pero os advierto, nunca he usado Blender ni ningún programa 3d, pero mirando el curso de oscurart. Va a ser mi primer modelo la caja y la llave que estoy haciendo en el curso, que, por cierto, tengo una duda que me gustaría respondieran(está en la sección de espacio abierto del curso). Saludos.
Edito isculpas. Tenía abierto este reto y el de aprender a modelar en Blender y sin querer contesté en este, quería poner el mensaje en el de aprender Blender, por eso lo de que lo habíais dejado obsoleto. Puedo aun así publicar mis avances de las propuestas de este otro ¿no?
Si queréis que un moderador elimine estos mensajes míos para evitar confusiones y perdón nuevamente (que vergüenza, recién entro al foro ya meto la pata).
Tranquilo, estamos para aprender y ayudar. Publica tus avances. Que siempre te podremos dar una mano. Y en el caminos pues aprender render Cycles también. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Tienes razón Solimán, no merece la pena darle tantas vueltas a Cycles si todavía está en construcción. Gracias por el enlace, me ha deja claras algunas cosas.
Bienvenido taito, estas en tu casa.
Se me ha ocurrido buscar imágenes en internet (imágenes sencillas) para hacerlas, con Cycles claro, y esto es lo que he encontrado. Gana el que consiga el resultado más parecido. ¿quién se anima?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154549
-
Reto para aprender cycles
Creo que no comprendes mi situación, no tengo ni idea de 3d, y quiero unirme al reto de aprender Blender no Cycles, que aún es mucho para mí. De todos modos, cuando sepa más de Blender me pongo con Cycles que promete.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Hola a todos, me he dado cuenta y no sé por qué, tengo que mirarlo detenidamente, con los proyectos antiguos que tengo de Cycles si me funciona el visor y el render por igual. En cambio, con los proyectos que hago ahora no es así. Os pongo dos imágenes para que veáis a que me refiero.
Archivo adjunto 154589
Archivo adjunto 154590
Un saludo.
-
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
No veo los adjuntos.
+1.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Se podrán sacar passes en Cycles en un futuro ¿verdad? Por que lo veo imprescindible. ¿se sabe algo? Lo tienen en mente?
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Continuando con las pruebas de render Cycles. Aquí están estas pruebas. Una tiene una imagen HDRI exterior y la otras un HDRI de tipo estudio. Tan solo tiene 100 samples. El equipo que estoy usando no es algo viejo. Pero da la talla con estos pequeños trabajos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154599
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154600
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Esas estanterías me suenan. Sera de mi otra vida en una villa romana cuando era sevilloromano.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola chicos, sigo vuestros progresos con Cycles desde hace unos días y me parece genial lo que estáis haciendo. En cuanto cierre el proyecto en el que curro con Octane pasaré a utilizar Cycles y ya iré enseñando cosas por aquí, aunque no estoy 100% con Cycles me he bajado la versión de graphicall y me surge un problema. Al visualizar en pantalla me sale una iluminación al renderizar sale muy oscuro. Como si la luz ambiental desapareciera por completo. Con las versiones de hace unos meses no me salía y no sé si es que han puesto alguna pestaña nueva o algo. Un saludo.
Pero cuando lo hiciste, lo hiciste con Cycles también? De todas formas, las luces las han ido cambiando y, por ejemplo, menos la Sun, que con 5 ya empieza a quemar la escena, las demás utilizan valores de más de 100.
Y la Hemi, da una sombra dura con valor 1?
Y por ejemplo, al cambiar el color del world. En una misma escena, una con el color blanco y la otra con el color negro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154688
-
Reto para aprender cycles
Pues va a ser que, si era de tu otra vida, dj fight. El arqueólogo me pasó el otro día un mural de la época y salías por allí con una copa de vino.
Soliman la escena no tiene luces, solo la del entorno y si meto alguna puede ser un plano con emit. ¿es algo extraño que tengo que investigar cuando termine el proyecto, pero si os pasa a alguno antes me lo comentáis ok?
Muchas gracias Solimán. Editado.
Hola de nuevo, no sé por qué motivo, pero al pasarme la geometría a un archivo nuevo y texturizarlo ya sale bien. Parece ser que al tener el archivo información de Octane se vuelve Cycles un tanto loco. Si por cualquier cosa descubro exactamente el motivo lo pongo por aquí. Un abrazo.
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola de nuevo, no sé por qué motivo, pero al pasarme la geometría a un archivo nuevo y texturizarlo ya sale bien. Parece ser que al tener el archivo información de Octane se vuelve Cycles un tanto loco. Si por cualquier cosa descubro exactamente el motivo lo pongo por aquí. Un abrazo.
Debe ser que Cycles todavía está en construcción, en este hilo también nos han pasado cosas raras.
Y aquí el logowin que me ha salido.
Pongo otras dos imágenes más, para que no se enfaden los maqueros y los que usamos Ubuntu.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154707
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154708
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154709
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154710
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
He empezado con Ubuntu.
No sé de Blender y mucho menos de Cycles, pero si supiera hacerlo, yo le daría un color un poco más translucido a ese plástico o cristal. Abre la imagen original y la tuya y comparalas y verás lo que te digo, y luego el borde, tiene los reflejos más intensos, prueba a poner una HDRI de fondo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Buenos días. Aquí está mi logotipo de Ubuntu. Pero, no he podido que baje un poco el ruido de la imagen. Seguiré intentado a ver si logro un mejor resultado. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154820
-
Reto para aprender cycles
No puedo seguiros porque estoy (por suerte) con unos trabajos, y me he animado a hacerlos con Cycles y, en fin, estoy alucinando con el motor. Aparte de la calidad que da, la rapidez de configuración de una escena, además de que, al menos la versión que uso es super-estable, no se cuelga nunca. Encantado, vamos, ahora bien, solamente puedo usar CPU, ya que, carezco de una de esas joyas (tarjetas gráficas) que algunos tenéis. ¿Cuál me recomiendan, que, aunque no sea la más cara, sí note ya un cambio en comparación con mi Quad Core? Gracias.
-
Reto para aprender cycles
¿Qué es ruido? Por la imagen deduzco que es esos puntos que se ven que le dan un aspecto poco nítido, como con grano. Corrígeme si me equivocó y perdona mi desconocimiento soy nuevo en esto.
-
Reto para aprender cycles
Así es los granos en la imagen. Pero luego de analizar un poco este ruido, del que me quejo podría ser la rugosidad del material Glossy que emplee. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
No puedo seguiros porque estoy (por suerte) con unos trabajos, y me he animado a hacerlos con Cycles y, en fin, estoy alucinando con el motor. Aparte de la calidad que da, la rapidez de configuración de una escena, además de que, al menos la versión que uso es estable, no se cuelga nunca. Encantado, vamos, ahora bien, solamente puedo usar CPU, ya que, carezco de una de esas joyas (tarjetas gráficas) que algunos tenéis. ¿Cuál me recomiendan, que, aunque no sea la más cara, sí note ya un cambio en comparación con mi Quad Core? Gracias.
Yo creo que con cualquiera que esté por encima de una Nvidia GTS 450 (es la que yo tengo) ya cambia bastante, cuantos más núcleos Cuda mejor. La GTS 450 la encontré por 70 euros nueva en e-Ebay, de ahí para arriba lo que quieras. La diferencia de tiempos con mi antiguo i5 750 es aproximadamente de un 60% menos de tiempo con la GPU.
-
Reto para aprender cycles
Gracias, pues espero pillarme una pronto, porque uno de los problemas que tengo con Cycles (estoy empezando con él) es cierto grano/ruido que cuesta quitar, y sólo con la CPU el render se prolonga bastante. Un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Una prueba más. Me han salido bastante artefactos y, aunque al cambiar la luz, parece que hay menos, todavía salen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154851
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Un nuevo intento con el logotipo de Ubuntu. En esta oportunidad fui hasta los 1000 samples. Los comentarios son bien recibidos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154848
-
Reto para aprender cycles
¿Artefactos? Excepto algún punto blanco, se ve una imagen muy limpia.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
¿Artefactos? Excepto algún punto blanco, se ve una imagen muy limpia.
He limpiado unos diez o doce puntos a mano. (Gimp). Subo la primera imagen que hice, y que le tuve que cambiar la lámpara, porque quedaba horrible.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154852
-
Reto para aprender cycles
Yo es que, en mis actuales trabajos, en los cuales he empezado a usar Cycles, veo este problema de artefactos, pero a saco, con mucho tiempo se va aclarando, pero me imagino que habrá parámetros que harán que salgan más o menos, las luces dices que son un factor importante, ¿verdad? No se comporta igual con las luces que con las mallas emisoras, por ejemplo. He de estudiar mucho aún.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola por aquí le dejo un par de manzanas que en su momento las hice en bi, las pase a render Cycles. Y ha quedado muy bien. Solo tuve que eliminar unas luciérnagas con Gimp cuatro en total. Pero el resultado es muy bueno estoy satisfecho con él. Lo malo es que el cambio las manzanas pierden su brillo no tener un material, como el bi. Oigo sugerencias para darle mayor luminosidad.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154854
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
La misma imagen con bi. Para que puedan hacer la comparativa. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154856
-
Reto para aprender cycles
Si quieres un poco más de brillo, mezcla la textura de imagen con un Glossy a cero y en la mezcla le pones un valor muy bajo, (0.10 o menos de mezcla) al mix Shaders.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
El logotipo de Windows, pero lo he tenido que retocar con Adobe Photoshop porque tenía más de mil puntos negros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154858
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Si quieres un poco más de brillo, mezcla la textura de imagen con un Glossy a cero y en la mezcla le pones un valor muy bajo, (0.10 o menos de mezcla) al mix Shaders.
Gracias Solimán. Logre un mejor efecto, se asemeja mucho al material, con la combinación de un material traslucido y un transparente. Intentaré con el (*.mat) Glossy para comparar los resultados. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154859
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Esta imagen le agregue un Shade Glossy para mejorar la iluminación de las manzanas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154860
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
¿No tienes en el world alguna imagen HDR? Eso le da reflejos más naturales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154878
-
Reto para aprender cycles
Cita:
No sé de Blender y mucho menos de Cycles, pero si supiera hacerlo, yo le daría un color un poco más translucido a ese plástico o cristal. Abre la imagen original y la tuya y comparalas y verás lo que te digo, y luego el borde, tiene los reflejos más intensos, prueba a poner una HDRI de fondo.
Estoy de acuerdo con lo que dices. Ojalá supiera hacerlo. Voy a ver si puedo mejorarlo, con el bisel que le has puesto al logotipo de Ubuntu, queda mejor. Y las manzanas han quedado muy resultonas, quizás unas gotas de agua ayudarían a darles un aspecto más fresco, yo tengo una FG 310 m, y no te la recomiendo, no por nada, no me da problemas, pero es una tarjeta muy básica. Mejor hazle caso a tonilluch, el tema de los puntos negros y blancos me tiene frito. Me ha gustado ese modelo Solimán, el de las bolas de billar.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán, en esta imagen solo tenía un color blanco como mundo ya le coloco una imagen HDRI y este es el resultado tiene tan solo 100 samples. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154882
-
Reto para aprender cycles
Cita:
José, con el bisel que le has puesto al logotipo de Ubuntu, queda mejor. Y las manzanas han quedado muy resultonas, quizás unas gotas de agua ayudarían a darles un aspecto más fresco.
Gracias Louis, ya le pondré sus gotas y se verán más naturales y frescas y en ellas se reflejará mejor el HDRI del mundo, como bien me apuntas. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Estoy retomando el aprendizaje con Blender y ya que el Cycles está en desarrollo meterme con el para aprender desde el principio, pero me parece un poco complicado el uso de nodos para materiales. Estoy leyendo cosas, pero no pillo el funcionamiento correcto de mezcla de materiales con textura. Por ejemplo, estoy intentando usar estas texturas para hacer esto, esta textura que sobresalga sobre un fondo con noise rojo y granate, como esta puesta en la segunda imagen, pero no me sale. Me podéis ayudar con los nodos? Muchas gracias y os sigo bastante, pero no puedo colaborar por falta de tiempo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154899
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=154904
-
Reto para aprender cycles
Sigo mirando el problema este de las texturas y creo que el problema es que no me cargan los mapas, es decir, si creo solo un mapa, aunque no sea en nodos, al hacer el render no se visualiza. ¿por qué puede será muchas gracias de nuevo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
http://www.pasteall.org/blend/9991. Yo lo haría así, aunque no estoy seguro de que sea la forma correcta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155040
-
Reto para aprender cycles
Me estoy rompiendo los cuernos y no hay manera. Parece que la transparencia de un (*.png) no la reconoce, ¿verdad? La manera creo que es mediante capas, usando un mapa stencil, como en Blender internal, pero no veo la forma.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Creo que he conseguido algo parecido, a ver qué os parece. Muy interesante ejercicio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155043
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155044
-
Reto para aprender cycles
Cita:
He limpiado unos diez o doce puntos a mano. (Gimp). Subo la primera imagen que hice, y que le tuve que cambiar la lámpara, porque quedaba horrible.
Y cómo lo haces si puede saberse. Es que tengo Gimp, pero no sé usarlo, alguien me pasa algunos tutoriales básicos, porque por lo que veo es importante para retocar los renders.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola, aquí les dejo una solución a la esfera con diseño tiene tan solo 100 samples. Un HDRI en el mundo y la iluminación superior con un plano. Espero que les pueda ayudar. Anexo los nodos del material. La textura la utilizo para mezclar los materiales y no para darle color. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155045
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155046
-
Reto para aprender cycles
Yo no tengo mucha idea, pero suelo usar la herramienta emborronar, con un pincel pequeño y con la opacidad baja, haciendo zoom para no cargarte zonas que estén mejor.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Y cómo lo haces si puede saberse. Es que tengo Gimp, pero no sé usarlo, alguien me pasa algunos tutoriales básicos, porque por lo que veo es importante para retocar los renders.
Tienes varias formas, lo puedes hacer con la herramienta de clonación. Seleccionas un área cercana y tapas el punto negro o blanco. La otra es con filtro>realzar>desparasitar. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Muchas gracias por las respuestas, sois muy rápidos. La cosa era usar ese mapa patrón como máscara y que te cree la textura como mezcla de 3 imágenes, una el patrón y otra el fondo. En 3dsMax lo hago sin problema con opción blend, pero en Blender me cuesta más. Voy a ver esos nodos de José. Por cierto, Solimán, no sé porque al abrir tu archivo no me sale nada. ¿si lo has hecho con nodos también puedes subir una captura? Gracias, muchas gracias.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Yo no tengo mucha idea, pero suelo usar la herramienta emborronar, con un pincel pequeño y con la opacidad baja, haciendo zoom para no cargarte zonas que estén mejor.
[quote=>realzar>desparasitar. Saludos.[/quote]Ok, gracias, ¿pero podéis pasarme unos tutoriales básicos de iniciación, de cosas importantes que necesite saber, por favor? Un saludo y lo de clonar no término de comprender cómo se hace, lo de desparasitar sí, aunque creo que emborrona un poco la imagen y estropea un poco la iluminación, lo que echa un poco a perder el relieve de la imagen.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Vale, solucionado el tema de las texturas. Pero ahora me deforma el bañado de la textura sobre el objeto. Por cierto, en vez de UV tengo que ponerlo en generate porque sino me sale negro, no sé porque. Dejo las capturas. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155075
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155076
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Asmel, creo que con UV quedaría mejor, eso sí, antes ponle costuras (seams), otra prueba del logotipo de Ubuntu. Como la primera prueba quedó demasiado 3d, le bajé, en el Subsurf, las subdivisiones del render a 1, para que quedará más basto. También le subí la intensidad al HDRI y le he puesto desenfoque.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155081
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Si tienes Photoshop, aunque sea antiguo, lo haces muy fácil en, filtro > ruido > polvo y rascaduras, y subes un poco el valor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155082
-
Reto para aprender cycles
Gracias Louis, la verdad que no quiero cortaros el hilo de trabajo que estáis llevando, pero una cosa. ¿el UV si lo pongo desaparece la textura del patrón que puse, y lo del Steam? ¿se refiere a la pestaña del UV mapping? ¿Qué se supone que hace? Gracias.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias Louis, la verdad que no quiero cortaros el hilo de trabajo que estáis llevando, pero una cosa. ¿el UV si lo pongo desaparece la textura del patrón que puse, y lo del Steam? ¿se refiere a la pestaña del UV mapping? ¿Qué se supone que hace? Gracias.
Hombre, primero debes Unwrapear la esfera para que quede acorde.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias Louis, la verdad que no quiero cortaros el hilo de trabajo que estáis llevando, pero una cosa. El UV si lo pongo desaparece la textura del patrón que puse, y lo del steamí? Se refiere a la pestaña del UV mapping? Que se supone que hace? Gracias.
No cortas nada asmel, cualquier duda, aporte, comentario o lo que sea de Blender es bienvenido. aquí las costuras muy bien explicadas.. mas sobre UV Unwrapping y las seam..
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Si queréis desparasitar (o limpiar polvo y raspaduras) en el Gimp, solo hay que ir a. Filtros > realzar > desparasitar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155177
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Qué buenos trabajos veo por aquí. Felicidades a todos los que estáis trabajando para progresar y ayudar a la vez a los demás. Un saludo.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Si queréis desparasitar (o limpiar polvo y raspaduras) en el Gimp, solo hay que ir a, filtros > realzar > desparasitar.
Has puesto la misma imagen, he abierto la que modificaste con Adobe Photoshop y la está (la modificada con Gimp), y el resultado fue, que el Adobe Photoshop elimina en ruido sin distorsionar la imagen y el Gimp la distorsiona, sobre todo, en los reflejos y en los bordes de los objetos, fijaos en los bordes del logotipo de Windows del Gimp en la parte de arriba, donde se cómo queda modificado y compárenla con la de abajo, dónde está la imagen normal(sin modificar), hay alguna trial o build de Photoshop que sea gratuita? Porque por lo que veo el Gimp está demostrado que es potente, y no se duda de su potencial, pero no se compara con Adobe Photoshop y, aunque para la mayoría de las cosas puede servir, creo que para eliminar ruido con este método es muy inferior.
-
Reto para aprender cycles
El Gimp tiene que hacer lo mismo, lo que pasa que a lo mejor hay que tocar más botones. (hacer capas, o alguna cosa de esas). http://docs.Gimp.org/2.6/octogono/mira en el apartado 9 sobre cómo mejorar una fotografía y seguro que sale algo mejor para limpiar la imagen.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
A ver cómo hago el fondo de rombos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155194
-
Reto para aprender cycles
Pues me lo he mirado y parece ser que, en Gimp para que el filtro desparasitar sea efectivo y no distorsione mucho la imagen hay que seleccionar la parte con ruido, para no estropear la parte correcta y así no estropear la imagen. Ya probaré, por cierto, mis únicos modelos desde mi entrada en el 3d(hace muy poco) son el rotulador y la caja que ya habréis visto, pero me gustaría probar el Cycles cuando pueda, así que, este fin de semana si tengo tiempo me miro un par de tutoriales de iniciación a este motor de render, que parece va a ser la próxima sorpresa que nos brindará Blender, haré un render con el rotulador(que es el más decente), queda pendiente el tema del Snap element, si alguien me explica para qué sirve y cómo podría resolver el problema que ya plante en su momento sin él. Gracias a todos por la ayuda que me estáis prestando. Siento ser tan pesado y que ustedes tengan que responder cosas que ha vuestro parecer son obvias y básicas, pero es que, mi conocimiento en esto es, nulo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Qué buenos trabajos veo por aquí. Felicidades a todos los que estáis trabajando para progresar y ayudar a la vez a los demás. Un saludo.
Gracias taito, Solimán, eres un cachondo. Ya están los rombos, subo la imagen que utilicé para el displacement. Ahora a ver si consigo las arrugas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155223
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155224
-
Reto para aprender cycles
Por más que intento no me sale el ajustar las costuras y mira que le estoy metiendo horas a esto. No sé en qué estaré fallando, pero al hacer. Unwrap con el Cycles no me sale la textura en el visor. Mañana le daré más vueltas a ver qué tal.
-
Reto para aprender cycles
Louis cyphre.
Cita:
Soliman, eres un cachondo.
http://www.pasteall.org/blend/10027.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola ya completé el logotipo de la manzana. Son 800 samples. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155267
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Vale, no te entendí. No lo hice con array porque como quería hacerles las arrugas a los rombos, al repetirlos se iba a crear un patrón visual muy feo, me gusta cómo te ha quedado el fondo de rombos. Parece terciopelo, pongo la última prueba de la manzana, el bicho de Android me cae simpático.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155278
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155279
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
José, me gusta cómo te ha quedado el fondo de rombos. Parece terciopelo.
El material es velvet. Aquí mi prueba del logotipo de Ubuntu. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155281
-
Reto para aprender cycles
Louis cyphre me gusta mucho la imagen de la manzana, pero para rematarla estaría de lujo hacer en la textura de los rombos los bordes de la manzana. Pintarles también en negro para que parezca que tienen volumen y está metida la manzana dentro del fondo. No sé si me explico bien. De todas maneras, genial, os están quedando cosas chulas.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola continuo con el reto. El muñeco de Android. En este primer intento no he logrado crear el plástico que sea tanto brillo como la muestra, si aumento el material Glossy, queda como metálico. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155313
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Louis cyphre me gusta mucho la imagen de la manzana, pero para rematarla estaría de lujo hacer en la textura de los rombos los bordes de la manzana. Pintarles también en negro para que parezca que tienen volumen y está metida la manzana dentro del fondo. No sé si me explico bien. De todas maneras, genial, os están quedando cosas chulas.
Gracias taito. No sé si lo entiendo, ¿poner el logotipo de Apple en cada rombo (solo el contorno) como volumen, utilizando displacement? José, para el color he utilizado en el Glossy la opción Sharp al máximo y luego en el mix Shader un valor bajo, para que el Glossy afecte lo mínimo, mejor lo subo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155314
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155315
-
Reto para aprender cycles
Por cierto, he desinstalado Ubuntu de Windows he instalado mint 12, y he de decir que la primera impresión ha sido muy buena. Esta distribución tiene un aspecto más profesional, que echaba de menos en Ubuntu, voy a trastear con ella y a instalar los programas. http://www.linuxmint.com/oldreleases.php.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Louis, lo tomaré en cuenta en la próxima prueba. Por ahora pude obtener este resultado que me agrada mucho, no es idéntico al modelo, pero tiene lo suyo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155318
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
El logotipo de Louis cyphre con otro fondo, y algún retoque.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155319
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Por cierto, he desinstalado Ubuntu de Windows he instalado mint 12, y he de decir que la primera impresión ha sido muy buena. Esta distribución tiene un aspecto más profesional, que echaba de menos en Ubuntu. Voy a trastear con ella y a instalar los programas.
http://www.linuxmint.com/oldreleases.php.
¿Qué tal el nuevo gnome3? Yo es que pasé a Linux mint hace un mes y medio más o menos, en su versión 11, y me encantó, pero leí que en la 12 habría cambios más sustanciales, como lo que digo de Gnome, más al estilo del nuevo Ubuntu, lo bueno que tiene mint es que los repositorios son los mismos de Ubuntu, de hecho, todo funciona más o menos igual, pero con otro cariz, más como tú dices, profesional. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Mucho mejor así José, me gusta ese efecto tela que le has dado al fondo, Solimán, hola, pues veras me recuerda mucho al Unity de Ubuntu que no me gustaba nada, dejaba el sistema muy encorsetado. No podía colocar lanzadores de programas en la barra de aplicaciones y te marcaba el camino a seguir de una manera agobiante, por aquí, por aquí, ahora por aquí. Es algo más flexible en mint, pero sigue sin gustarme, así que, voy a ver si consigo volver al escritorio clásico. Ya contaré si logro.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Aquí les dejo el render de la manzana. Creo que ahora si logre el punto. Tan solo 250 samples. Y quedo muy bien. Esto de render cyrcles y tener una máquina limitada te obliga a buscar un equilibrio entre fuerza bruta y ajustes. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155336
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola Renderiche, pues veras me recuerda mucho al Unity de Ubuntu que no me gustaba nada, dejaba el sistema muy encorsetado. No podía colocar lanzadores de programas en la barra de aplicaciones y te marcaba el camino a seguir de una manera agobiante, por aquí, por aquí, ahora por aquí. Es algo más flexible en mint, pero sigue sin gustarme, así que, voy a ver si consigo volver al escritorio clásico. Ya contaré si logro.
Pues es muy fácil elegir el escritorio. Al inicio, en la lista de usuarios, hay un botón con el dibujo de un engranaje, al pulsar sobre el te da tres opciones para entrar: Gnome, Gnome clasic y Gnome clasic sin efectos.
Pues sí que te ha quedado bien con solo 250 pases, Jose. La necesidad agudiza el ingenio.
Anda mira. Cuantos cubos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155342
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Pues sí que te ha quedado bien con solo 250 pases, Jose. La necesidad agudiza el ingenio. Anda mira. Cuantos cubos.
Gracias y si son muchos. Bueno y como hoy he tenido tiempo de correr varias pruebas, entre pausa y pausa de mis tareas diarias le dejo otro ejemplo de la manzana de 250 samples y de Android de tan solo 135 samples.
Y en verdad son muchos cubos. A ver como los manejo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155345
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155346
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
¿Alguien sabe cómo va el este de los rebotes para el material de cristal. Es que si lo hago de una sola copa más o menos sale bien, pero, he estado intentando hacer una escena con varias copas y veo que no sale muy correcto que digamos.
Supongo que si subo los bounces, se tendría que ver mejor, pero antes de empezar a hacer prueba/error, prefiero que alguien me confirme que subiendo tal cantidad e bounces se va a ver mejor, o alguna otra opción. (por ejemplo, si es recomendable ponerle o una mezcla con transparencia?) gracias.
Luego si queréis subo el blend con algunas copas para que probéis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155347
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155348
-
Reto para aprender cycles
Hola Solimán. Las pruebas que he hecho con los bounces (rebotes), me han dejado entender que ha mayor número de rebotes de luz, quedan más claras las imágenes. Casi siempre uso max 1024 y min 512.
Te copio en forma litera (traducción automática) lo que dice la wiki de Cycles:
Control de rebote.
El número máximo de rebotes de luz puede ser controlada manualmente. Si bien idealmente esto debería ser infinita, en la práctica un menor número de saltos puede ser suficiente, o cierto grado de interacción de luz puede ser intencionalmente dejado fuera de una convergencia más rápida. El número de la reflexión difusa, la reflexión brillante y rebota de transmisión también pueden ser controlados individualmente.
Caminos luces se dará por terminado probabilísticamente cuando se especifica un número mínimo de luz rebota inferior al máximo. En caso de que las rutas ya que el mínimo será de forma aleatoria se detuvo cuando se espera que contribuyan menos luz a la imagen. Esto todavía convergen a la misma imagen, pero se muestra más rápido, mientras que, posiblemente, ser más ruidosos.
Una fuente común de ruido son causticos, que se rebota difusa seguida de un rebote brillante (suponiendo que partimos de la cámara). Está disponible una opción para desactivar estos por completo.
-
Reto para aprender cycles
Gracias Jose.j voy a probar, pero como suban mucho los tiempos, me voy a tener que inventar otra forma. Lo bueno es que, si lo hago con otros objetos no me salen tan negros, debe ser que al haber tantas copas recalcula diferente.
El blend por si alguien quiere probar. http://www.pasteall.org/blend/10078.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Soliman. Esta es una prueba del archivo de las copias. Tiene algún punto blanco, pero quedo bastante bien. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155365
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Preparando el reto de los cubos. Hice estas bandejas. Quedaron muy bonitas solo 300 samples. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155370
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno avance un paso más. Ahora tiene textura y, es más realiza la chapa de las bandejas. Empleé el nuevo nodo hue saturación value. Para retocar la textura. Muy buenos los avances de render Cycles. Se me olvidaba estoy empleando el feature set: experimental. Y se logran imágenes más limpias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155371
-
Reto para aprender cycles
Buenísima imagen Jose. Las texturas, geniales. Qué es el feature set: experimental?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Buenísima imagen Jose. Las texturas, geniales. Qué es el feature set: experimental?
Gracias por tu comentario. El feature set: experimental se agregó en este actualización:
Revisión 42314 - Directory listing.
Modified thu Dec 1 16:33:21 2011 utc (2 days ago) by blendix.
Cycles.
* compile all of Cycles with -fast-math again.
* add scons compilation of Cuda binaries, tested on Mac/Linux.
* add UI option for supported/experimental features, todo make it.
More clear what is supported, OpenCL/subdivisión is experimental.
* remove Cycles xml exporter, was just for testing.
Y básicamente es una nueva forma de hacer que las imágenes queden más limpias, que con el método tradicional.
Yo compilo siempre (casi a diario) mi Blender por lo que cuento con todas esta innovaciones. Pero en ocasiones también tengo disgustos cuando algo sale mal y se rompe el programa por algún error. Ese es el riesgo de trabajar con el SVN. Saludos.
Posdata. Le anexo el nodo del material de la bandeja.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155372
-
Reto para aprender cycles
Gracias, Jose, pues supongo que, un día de estos lo podré probar con alguna versión de graphicall, normalmente me bajo siempre la de la misma persona.
En cuanto a los nodos, no acabo de comprender el uso del light Path is transmission ray como factor en la realización de tu shader. Saludos.
Edito. En cuanto a esa nueva característica, yo cuento con una versión cuyo número ya supera a la que mencionas, es posible que según el que compila, venga o no cierta característica? Si debiera estar, ¿cómo se elige dicha opción? Gracias.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Renderiche, yo he bajado la 2.60.6 y es lo que viene en la parte de render.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155373
-
Reto para aprender cycles
Ok, gracias Solimán, pues aún no dispongo de esa variante. Esperaré, pues. Edito. Bueno, no he podido esperar, que ansias soy. He bajado la versión de otro compilador, y efectivamente, ahí esta. A probar.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Renderiche, yo he bajado la 2.60.6 y es lo que viene en la parte de render.
Gracias Solimán. Por ser siempre tan oportuno.
En cuanto al light Path, lo uso para orientar la luz hacia el material de su entorno, dependiendo el origen cambian la iluminación o los reflejos. Más claro. Más oscuro. Y cuando se emplea en las fuentes de luz. El render queda con menos puntos de luz negros o blancos. Saludos.
Posdata. Y para completar las bandejas. Otra prueba. Para ver que opinan del resultado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155375
-
Reto para aprender cycles
Pues que se ve demasiado perfecta, tendrías que ensuciarla un poco, aunque sea con grasa de pollo.
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos. Esta es la serie completa de las bandejas, desde la muy lustrosa bandeja de acero o de platino a la de acero galvanizada. Render cyrcle. Nos aporta mucho. Y a quedado demostrado que un buen modelo se ve superior si cuenta con una buena textura e iluminación. Saludos.
Posdata. Todas las imágenes se realizaron con 300 samples y con CPU.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155377
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155378
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155379
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155380
-
Reto para aprender cycles
Sois unos auténticos máquinas, caray. A ver si saco tiempo, de dónde sea y renderizo unas cuantas escenas con Cycles. Me dais una envidia sana. Y me gustaría a mí tener un reto para aprender Yafray con tanto éxito como este. Pero ya tengo experiencia en foros, y mis propuestas nunca han prosperado mucho. Es lo que tiene, se es buen comunicador, o no se es. Saludos, y adelante chicos. Solo leyendo el hilo, ya he aprendido un montón.
Editado : aprovechando la edición para poner Cycles con mayúsculas, os invito a investigar en la carpeta.\scripts\addons\Cycles\kernel. Aunque no seáis programadores, vais a tener unas pistas, de cómo más o menos, trabajan los Shaders de Cycles.
-
Reto para aprender cycles
José.j compilas con cmake o con sconsí la mejor forma creo que es scnons ¿me equivoco? Sabes si hay algún parámetro extra o algo que pueda editar en algún archivo o algo, para que la compilación este más optimizada para mí máquina? Gracias.
Posdata: yo lo compilo así: https://www.foro3d.com/f17/compilar-...tml?Highlight=.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Jose.j compilas con cmake o con sconsí la mejor forma creo que es scnons ¿me equivoco? Sabes si hay algún parámetro extra o algo que pueda editar en algún archivo o algo, para que la compilación este más optimizada para mí máquina? Gracias.
Posdata: yo lo compilo así:
https://www.foro3d.com/f17/compilar-...tml?Highlight=.
Hola ofuscado. Anteriormente compilaba con scons. Pero al integrar Cycles a Blender comencé a usar cmake. Porque los parámetros para que estuvieran disponible, estaban en cmake. Del resto no hago nada en particular mi equipo es un Intel Dual Core y van muy bien. Y mi otra máquina es una AMD 64bit y también compila bastante bien con cmake.
Lo que sí he notado que dura menos la compilación con cmake. Pero no es algo muy significativo ya que las compilaciones son distintas cada vez.
Ofuscado gracias por la pregunta me di cuenta que estaba compilando solo el programa principal y las librerías pues ya las tenía compiladas y las enlazaba como en la versión branch de Cycles. Ya solvente esto y espero que ahora quede mejor mi compilación.
Por otra parte, vi este truco para acelerar el preview de render Cycles está muy bien lo probé y se nota la diferencia. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1999973 pero es importante que tengan en cuenta que solo es para el previo, ya que si hacen el render tomara el vértice como la cámara. Y no la cámara que hayan colocado en su escena. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Yo compilo con scons y sí que incluye Cycles. Probare con cmake cuando pueda para comparar.
-
Reto para aprender cycles
Tiempo sin pasar por aquí, es que, ando sin internet, en fin, ya he montado mi nuevo PC y estoy encantado con los resultados, he testeado una escena (no la tengo por aquí ahora) y los resultados fueron (con 100 samples bajo Windows 7 64):
Con mi antugua máquina:
Cpu (Pentium Dual Core a 2.1 Ghz) 9 minutos.
Gpu (Nvidia GeForce gt430) 1 minuto con 40 segundos.
Con mi nueva máquina:
Cpu (Core i7 2600que ha 3.4 Ghz) 45 segundos.
Gpu (Nvidia GeForce GTX560) 15 segundos (Renderiche te recomiendo esa gráfica, al menos para render).
Me llama la atención la potencia del i7, fue más rápido que la gt430 0_0.
Por cierto, alguien sabe algo de si piensan implementar soporte multi GPU? O CPU y GPU al mismo tiempo? O en última instancia, si Cycles podrá detectar cada CPU y GPU que encuentre en una red y usarlos para render tal cual como hace Arion? Es que ya tengo 2 PC y me gustaría aprovechar todo ese potencial, si alguien tiene alguna información al respecto, afloje.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Tiempo sin pasar por aquí, es que, ando sin internet, en fin, ya he montado mi nuevo PC y estoy encantado con los resultados, he testeado una escena (no la tengo por aquí ahora) y los resultados fueron (con 100 samples bajo Windows 7 64):
Con mi antugua máquina:
Cpu (Pentium Dual Core a 2.1 Ghz) 9 minutos.
Gpu (Nvidia GeForce gt430) 1 minuto con 40 segundos.
Con mi nueva máquina:
Cpu (Core i7 2600que ha 3.4 Ghz) 45 segundos.
Gpu (Nvidia GeForce GTX560) 15 segundos (Renderiche te recomiendo esa gráfica, al menos para render).
Me llama la atención la potencia del i7, fue más rápido que la gt430 0_0.
Por cierto, alguien sabe algo de si piensan implementar soporte multi GPU? O CPU y GPU al mismo tiempo? O en última instancia, si Cycles podrá detectar cada CPU y GPU que encuentre en una red y usarlos para render tal cual como hace Arion? Es que ya tengo 2 PC y me gustaría aprovechar todo ese potencial, si alguien tiene alguna información al respecto, afloje.
Soy un culo inquieto, ¿cómo se dice por España, ya me la compré. Y realmente va muy bien, el cambio es bestial. Quería la GTX560 ti, pero era bastante más cara, cuando ahorre un poco ya pondré la 590 al otro PC. Gracias por el consejo slash148.
En cuanto a lo que preguntas, efectivamente está previsto el multi GPU, pero creo que no por ahora, al menos eso entendí en el hilo de blenderartists, lo que no tengo claro es el modo híbrido cpu+GPU. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
No he podido con el reto de los cubos. La perspectiva de la imagen me ha traído un poco de cabeza. Por eso me tome una taza de café y aquí la moka (cafetera), que modelamos en el anterior reto, y con render Cycles a mejorado mucho el resultado. Me falta la marca de la moka, en relieve. En cuanto tenga un instante se la pondré.
datos de la imagen:
250 samples.
Iluminación del mundo con un HDRI.
Tres áreas de iluminación. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155418
-
Reto para aprender cycles
Te ha quedado genial la cafetera. La imagen está muy limpia para tener solo 250 pases.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Para celebrar mi primera compilación de Blender, he probado un render con Cycles. Aquí subo el resultado, la escena de los tornillos, con solo 120 samples. Creo que no ha quedado nada mal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155420
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Te ha quedado genial la cafetera. La imagen está muy limpia para tener solo 250 pases.
Gracias. El secreto está en la construcción de las luces y los rebotes.
Cita:
Para celebrar mi primera compilación de Blender, he probado un render con Cycles. Aquí subo el resultado, la escena de los tornillos, con solo 120 samples. Creo que no ha quedado nada mal.
Pues está bastante bien. Si le quitas lo redondeado de los bordes de los tornillos, esta perfecta. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Como yo llego con retraso y estoy haciendo primero el reto de Blender, les importa si a medida que voy haciendo los modelos del reto anterior voy renderizándolos con Cycles y los publico aquí, para así no quedarme atrás como me pasó con el de Blender(que me quedé sólo), que, si no para cuando venga a participar a este hilo también abréis terminado y seréis unos máquinas.
Siempre llego tarde a todo.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Como yo llego con retraso y estoy haciendo primero el reto de Blender, les importa si a medida que voy haciendo los modelos del reto anterior voy renderizándolos con Cycles y los publico aquí, para así no quedarme atrás como me pasó con el de Blender(que me quedé sólo), que, si no para cuando venga a participar a este hilo también abréis terminado y seréis unos máquinas.
Siempre llego tarde a todo.
Vamos hombre, súbete en el carro de Cycles que caben más.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Como yo llego con retraso y estoy haciendo primero el reto de Blender, les importa si a medida que voy haciendo los modelos del reto anterior voy renderizándolos con Cycles y los publico aquí, para así no quedarme atrás como me pasó con el de Blender(que me quedé sólo), que, si no para cuando venga a participar a este hilo también abréis terminado y seréis unos máquinas.
Siempre llego tarde a todo.
Si hombre, así matas dos pájaros de un tiro: aprendes a modelar y render Cycles. Ánimo.
-
Reto para aprender cycles
Vaya pues gracias, me meteré de lleno a partir del sábado sin falta, que ahora me tienen hasta arriba de exámenes.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
A alguien le ha pasado que al abrir un modelo en Blender, que ha estado trabajado en Cycles, se le cambia el tamaño de los objetos?
A mi es la primera vez que me pasa, y esto no tendría que pasar.
Lo he probado varias veces, porque creía que me había equivocado de archivo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155440
-
Reto para aprender cycles
Solima. He probado con mi programa y no cambia la escala de los objetos. El fin de semana hubo error en el SVN. Donde los archivos al guardarlos se dañaba la escala. Habría que investigar un poco más. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Debe de haber un error en la versión 2.60.7 porque me acaba de craquear toda la configuración de materiales, se han quedado solo con el nombre y han desaparecido los valores.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155442
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Debe de haber un error en la versión 2.60.7 porque me acaba de craquear toda la configuración de materiales, se han quedado solo con el nombre y han desaparecido los valores.
Soliman. Seguro que algo debe esta mal. Yo estoy usando la 2.60.7 42446 y no me ha dado problemas. Todo parece que es un bug. Prueba con otra versión de SVN. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Lo del SVN: ¿son subversiones ¿no? ¿de ahí lo de 42446, o me equivoco? Pero te refieres a las build de Cycles o a las de Blender, porque por lo que tengo entendido lo de 42446 son número que indican la compilación de Cycles.
No estoy seguro, eso es lo que entiendo yo.
-
Reto para aprender cycles
Lo de SVN es un servidor para descargar las fuentes, que en sí, es el código fuente de Blender. Luego, una vez bajado se puede compilar para diferentes sistemas.
Y lo que ponen en la página de graphical, van poniendo un número cada vez que realizan una actualización, n, y van poniendo números siempre superiores para saber que es más moderna que la otra.
Por cierto, que la última que me ha pasado es que, al intentar abrir un blend hecho todo en Cycles y querer abrirlo con la 2.60a no salía nada en la escena, todos los objetos desaparecidos?
-
Reto para aprender cycles
Sí ya sé que es significa sistema de control de versiones, pero una compilación es lo mismo que una actualización o qué, yo en esto de computación o programación soy malísimo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Con eso lo que haces, es compilar tú mismo el programa, ellos van poniendo las revisiones y tu vas actualizándolas. Pero no te compliques la vida. Lo normal es que utilices versiones oficiales, o en el caso de que quieras probar las novedades al momento, solo estar pendiente de la página de graphicall http://graphicall.org/ y bajarte, la que te interese.
Y aprovechando el hilo y las fechas cercanas de navidad, pues subo una imagen echa en Cycles para la decoración de una mesa de navidad.
Todavía le faltan detalles, pero con más tiempo ya lo arreglaré.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155491
-
Reto para aprender cycles
Vale, creo que va a ser lo mejor.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Con eso lo que haces, es compilar tú mismo el programa, ellos van poniendo las revisiones y tu vas actualizándolas.
Pero no te compliques la vida. Lo normal es que utilices versiones oficiales, o en el caso de que quieras probar las novedades al momento, solo estar pendiente de la página de graphicall
http://graphicall.org/ y bajarte, la que te interese.
Y aprovechando el hilo y las fechas cercanas de navidad, pues subo una imagen echa en Cycles para la decoración de una mesa de navidad.
Todavía le faltan detalles, pero con más tiempo ya lo arreglaré.
Te están quedando muy bien. Luego nos muestras las actualizaciones. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Te están quedando muy bien. Luego nos muestras las actualizaciones. Saludos.
Me va a llevar tiempo, porque quiero montar una mesa entera, pero las pruebas de render con Cycles, si quieres calidad se alargan mucho, y más cuando hay diferentes tipos de materiales (cristal, etc).
Y, además, lo voy haciendo a ratos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155495
-
Reto para aprender cycles
Buenos días. A lo mejor esta duda ya la habéis contestado en algún sitio, pero no la he encontrado. Si no es así, podría ser un buen ejercicio para hacerlo y explicarlo.
¿Cómo hacer un render en Cycles de un objeto y su sombra sobre una superficie sin que se vea dicha superficie y el fondo?
Si en un render he utilizado HDR para iluminarlo, ¿cómo se hace para que ese imagen en HDR no aparezca en el render? Gracias.
-
Reto para aprender cycles
A la segunda pregunta, supongo que, poniendo un plano de fondo, evitas que se vea la textura de imagen HDR. Aunque hay una opción en.
Render > film > transparent donde quita ese fondo, pero lo deja de color negro?
A la primera, me parece que todavía no se puede hacer eso en Cycles, pero he mirado y creo que podrías hacer en Blender internal un bake de la textura del suelo, en la cual solo salga la imagen de la sombra y luego hacer una imagen invertida para luego hacer el montaje de las dos imágenes para hacer que una parte sea transparente. (que lío).
Si miras en este mismo hilo, en el apartado 57 veras a lo que me refiero.
La textura del árbol, sería la sombra y la otra es la que hace de máscara.
-
Reto para aprender cycles
Vaya, he estado varios días que no me dejaba entrar a esta página, pero solo a foro3d es lo raro. Pensé que era cosa de la página, pero al final quitando cookies pude. Ahora voy a tener que revisar todos vuestros trabajos para seguir aprendiendo. Un saludo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Me ha pasado lo mismo asmel, no podía entrar al foro. Los administradores me avisaron de un cambio de servidor y que en 48 horas se actualizarían las DNS. Pero no pasó, así que, me explicaron cómo hacerlo manualmente y voilá.
Por cierto, Jose, esas bandejas te han quedado cojonudas.
Povmaníaco, pásate a Cycles, es el futuro.
Menos mal que Solimán trae el espíritu navideño, por que las calles tienen menos luces que un barco pirata. Maldita crisis.
He estado con los cubos, pero no he conseguido la misma iluminación.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155600
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155601
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Ya tengo la cubitera para el champagne. Ahora solo falta la botella. (la de verdad).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155602
-
Reto para aprender cycles
Si Louis me volvió a pasar y ya me puse en contacto con ellos para solucionarlo. A ver si me pongo de nuevo al día con Cycles que me parece genial.
-
Reto para aprender cycles
Soliman, esas velas, los materiales son independientes el rojo y el dorado? O hay alguna manera de crear una máscara en un mismo elemento? No sé si me explico. Seria usar una máscara de rayas y a esa máscara que sería la parte negra se le asigna el color rojo, y a la otra que sería la blanca se le asigna el dorado. Como se puede hacer? O el uso de máscaras con nodos?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Soliman, esas velas, los materiales son independientes el rojo y el dorado? O hay alguna manera de crear una máscara en un mismo elemento? No sé si me explico. Seria usar una máscara de rayas y a esa máscara que sería la parte negra se le asigna el color rojo, y a la otra que sería la blanca se le asigna el dorado. Como se puede hacer? O el uso de máscaras con nodosí.
Son diferentes materiales en el mismo objeto, tres para ser exactos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155622
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno, esta es mi prueba. Poco a poco voy pillando a esto de las texturas nodo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155627
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Bueno, esta es mi prueba. Poco a poco voy pillando a esto de las texturas nodo.
Está muy linda. Solo que debes suavizar un poco el plato. Se ve facetado. Del resto muy navideño. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Hay sí, se me olvidó preguntar. En el render me salió como dientes de sierra. No solo el plato que eso creo que es cosa de darle Smooth ¿no? Sino la imagen en sí, ¿cómo se puede solucionar? Gracias.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí les presento mi prueba con los cubos. En verdad como dice Louis es un quebradero de cabeza la iluminación. Estoy empleando un Sun y una imagen HDRI de fondo. Y un total de 1000 samples. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155628
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Hay sí, se me olvidó preguntar. En el render me salió como dientes de sierra. No solo el plato que eso creo que es cosa de darle Smooth ¿no? Sino la imagen en sí, ¿cómo se puede solucionar? Gracias.
Primero el Smooth > luego el modificador > subdivisión surface y si quieres, puedes subir en.
Render > antialiasing el valor, pero te van a subir los tiempos de render.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Me gusta cómo te ha quedado, Jose. Mucho más natural. He estado probando con otra imagen. Más cubos y una esfera. Es que es fácil de modelar. Pero me ha quedado muy plana, seguiré probando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155703
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155704
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155705
-
Reto para aprender cycles
Gracias Louis por recuperar el espíritu del reto. Poner los.blend, es la mejor manera de que aprendamos unos de otros. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
De nada Povmaniaco, de eso se trata. Otra prueba de los cubos y la esfera. Es complicado sacar sombras en Cycles con materiales Glossy. ¿alguien sabría decirme cómo lo he conseguido? Venga estrujaos el cerebro, que no es tan difícil. (una pista, he hecho trampas).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155719
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Vale, vale, no os pongáis así, lo hice con el interno de Blender, sacando solo el AO y luego lo mezclé con Gimp. Voy a hacer ahora un ajedrez, o por lo menos lo voy a intentar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155733
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155734
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos, creo que logre las sombras que tanto desea Louis. Es muy simple le coloco una iluminación con un Sun. Y este es el resultado. Solo 200 samples. No cuento con mucho poder de computo.
Y como mi aporte al reto el archivo, para que lo puedan revisar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155735
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155736
-
Reto para aprender cycles
José, el Sun en este caso no serviría. Se trata de un recinto cerrado. ¿cómo has conseguido los reflejos de las luces del techo? En tu archivo no hay techo.
En cualquier caso, me gusta el material de los cubos y la esfera.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He curioseado en tu blend, Jose, y he visto la solución al problema de las sombras. En el material que usas para los cubos y esfera mezclas Glossy y Diffuse, y al usar éste último, es cómo se logran las sombras. Yo solo tenía Glossy, y así no salen sombras ni a la de tres. En este caso, claro, que es un recinto cerrado y no se puede usar Sun.
Con AO queda mejor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155827
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155828
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155829
-
Reto para aprender cycles
Cita:
José, el Sun en este caso no serviría. Se trata de un recinto cerrado. ¿cómo has conseguido los reflejos de las luces del techo? En tu archivo no hay techo.
En cualquier caso, me gusta el material de los cubos y la esfera.
Hola el techo esta oculta en la vista del objeto, pero en el render si esta. Ve el objeto luz. Gracias. Ten muy en cuenta el light Path. Con el se elimina más rápido el ruido de las imágenes. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno ya le quite el Sun a la imagen. Realice unos pequeños ajuste y obtuve este resultado. Creo que se acerca mucho a la imagen original. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155832
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He probado con un ajedrez que tenía hecho, el material de cristal en Cycles, y el blanco más o menos me gusta, pero el negro, es difícil de pillarle el punto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155833
-
Reto para aprender cycles
Gracias Jose, ha sido muy instructivo. Y sí, has conseguido acercarte más a la imagen original. Te ha quedado muy bien y limpia esa imagen, Solimán.
Pero subid los blend, hombre, que podamos cotillear.
Sigo montando el ajedrez.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
No sé si acepta esto tanto tamaño de archivo, son más de 4 megas. Voy a probar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155838
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hay va mi ajedrez, he usado tu modelo en la piezas Solimán, espero que no te importe, pero he cambiado el tablero. Me gusta más este estilo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155840
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Tome prestado el archivo de Solimán y pude obtener esta imagen. Tengo otras dos vistas, pero por hoy ya no me da tiempo para realizar el render.
Son 400 samples en total. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155849
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Revisar y modificar el rey que no tiene terminado el culo y el alfil tiene mal terminado también el culo y tal vez ponerle un poco de Edge create en los bordes. En fin, que no estaba revidado ni terminado.
Esa última de Jose.j me gusta más. De cerca ganan mucho los efectos cristal.
Podéis hacer con el blend lo que queráis, no hay ningún problema.
Yo, ya todo lo que hago, es con la versión 2.61. Saludos.
Y una nueva vista con 300 passes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155855
-
Reto para aprender cycles
Qyue buena imagen José y Solimán. Voy a ver si aprendo a hacer un render con Dof. Veamos cómo se hace.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Revisar y modificar el rey que no tiene terminado el culo y el alfil tiene mal terminado también el culo y tal vez ponerle un poco de Edge create en los bordes. En fin, que no estaba revidado ni terminado.
Esa última de Jose.j me gusta más. De cerca ganan mucho los efectos cristal.
Podéis hacer con el blend lo que queráis, no hay ningún problema.
Yo, ya todo lo que hago, es con la versión 2.61. Saludos.
Y una nueva vista con 300 passes.
Pues muchas gracias. Les daré su revisada como bien me apuntas. La profundidad de campo es muy simple con Cycles, con tocar unos parámetros de la cámara y listo. Saludos cordiales.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Buenos días: Logre muy buen render con los cubos y la esfera. El secreto esta eliminar las causticas. Saludos. Posdata: en esta dirección les dejo la configuración del material emisor y del integrator. http://blender360.blogspot.com/2011/...der-final.html.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155869
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
¿Alguien sabe cómo se controla ahora con Cycles lo que es la cantidad de displacement (o sea, lo que era la normal antes) para graduar el relieve de un objeto.
Es que al poner directamente la textura en el displacement, no me gusta el relieve que le da, me gustaría graduarlo yo mismo, pero no veo cómo?
Me refiero a la moneda que subo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155887
-
Reto para aprender cycles
Si no me equivocó tienes que intercalar un nodo color mix, ponerlo en multiply, conectar la textura a la entrada inferior del nodo y puedes regular la intensidad del displacement con el factor.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Estupendo Jose, voy a probarlo. Por cierto, enhorabuena por el blog.
Cita:
Si no me equivocó tienes que intercalar un nodo color mix, ponerlo en multiply, conectar la textura a la entrada inferior del nodo y puedes regular la intensidad del displacement con el factor.
Esto también tengo que probarlo.
Mi primera prueba con el ajedrez.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155888
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155889
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno, pues he hecho una prueba como dice tonilluch. Después de cambiarle 50 parámetros, me ha salido esto. Aunque sigo teniendo mis dudas sobre este tema. Habrá que hacer más pruebas.
No fijaros mucho en el mapeo, porque la imagen tengo que retocarla y ponerle lo que es el canto de la modena que seguramente lo tendré que pintar a mano.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155896
-
Reto para aprender cycles
Yo en vez de usar un color mix uso un nodo convertor/math y eso sí, con operación multiply. Otra cosa que recomiendan para el uso de texturas para el Bump, es que el modo de color de la misma sea lineal, no SRGB, para que solo llegue la información de un mapa de blancos y negros.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Estupendo Jose, voy a probarlo. Por cierto, enhorabuena por el blog. Esto también tengo que probarlo. Mi primera prueba con el ajedrez.
Gracias Louis. Para el relieve yo empleo esta combinación de nodos. A la imagen la convierto en b/n y luego con un nodo math (multiplicar) corrijo el desplazamiento con valores +/-. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155898
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Qué bien te están quedando esas monedas Solimán
.Siguiendo las indicaciones de Jose, he conseguido mejorar los cubos y la esfera. Ya no uso AO.
Yo también quiero jugar con el displacement. He hecho un peón al que le han dado una paliza. La textura la hice con Adobe Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155903
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155904
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155905
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155906
-
Reto para aprender cycles
Pobre peón le diero golpes hasta debajo del paladar, pobre. Quedo muy bien el desplazamiento. Solimán. La moneda quedo bien bonita. Y realista que es lo importante. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
La botella de vino para la mesa. Con un toque de reflejo, que lo hice en Adobe Photoshop porque no se me ocurrió hacer un flare (ahora que lo pienso, no sé si lo soporta Cycles).
Lo limpié a mano, porque se crean muchos puntos negros.
1600 passes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155937
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Creo que está muy limpia, y son 250 passes.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Fighter41: el material está muy bien. Lo que no me gusta son los dientes de la llave están separados, mira esta llave. Por lo demás me alegra que este avanzando en el modelado y los materiales. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155946
-
Reto para aprender cycles
¿De dónde sacáis el tiempo? Me estáis agobiando. Es broma, me tengo que poner las pilas.
-
Reto para aprender cycles
Tienes razón, ahora entiendo lo que me dijo Solimán. Voy a ver si consigo unirlos, pero una cosa, ¿se pueden unir Edges con merge, como si fueran vértices.
Cita:
¿De dónde sacáis el tiempo? Me estáis agobiando.
Es broma, me tengo que poner las pilas.
Tranquilo, que a mí también me falta tiempo, por ejemplo, para el tapón, que algún día tendré que hacerlo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Fighter41: para unir deber hacerlo vértice a vértice es más simple. Si lo haces seleccionado un Edges, se unirán todos en un solo vértice.
Miren la prueba que estoy realizando con desplazamientos de mapas de texturas múltiples. Una vez finalizada la estaré publicado en mí blog, con los nodos de materiales y las explicaciones. Saludos.
actualización: en esta dirección podrá ver los nodos empleados, así como el uso del nuevo nodo gamma. Que ha sido agregado en las últimas horas. http://blender360.blogspot.com/2011/...-mutiples.html.
actualización: una nueva imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155947
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155970
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muchas gracias por la configuración. Creo que necesito encontrar algún sitio donde me expliquen que hace cada uno de los nodos y practicar mucho.
Vaya pues yo no me entero de nada, no me explico porque mezcla un Glossy y un Diffuse en un mix shader, que a su vez es un Shader de otro mix shader. No es más fácil hacer un sólo mix Shader y bajar la intensidad del Glossy o el Diffuse. Hombre si vas a animar está bien para cambiar el color de los objetos en diferentes frames.
De todos modos, estoy hablando, pero les voy a confesar que no sé nada, pero nada de nodos.
Alguien que me pase algún tutorial de los nodos de Cycles, porque no sé cuándo tengo que combinar unos con otros, unirlos, etc.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Iniciado por
Miren la prueba que estoy realizando con desplazamientos de mapas de texturas múltiples. Una vez finalizada la estaré publicado en mí blog, con los nodos de materiales y las explicaciones. Saludos.
Actualización: en esta dirección podrá ver los nodos empleados, así como el uso del nuevo nodo gamma. Que ha sido agregado en las últimas horas. [URL="http://blender360.blogspot.com/2011/12/render-Cycles-imagen-con-mutiples.html"
http://blender360.blogspot.com/2011/12/render-Cycles-imagen-con-mutiples.html[/url].
Genial el material de la puerta, ¿podrías poner una imagen de las texturas que utilizas, para ver cómo se mezclan?
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Genial el material de la puerta, ¿podrías poner una imagen de las texturas que utilizas, para ver cómo se mezclan?
Gracias estas son las dos imágenes. Se combina la madera antigua, con las rocas sueltas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155959
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155960
-
Reto para aprender cycles
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Estuve modelando un poco y al fin termine mis piezas del juego de ajedrez. Y hice esta imagen. 300 samples en total. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155962
-
Reto para aprender cycles
Vaya el render ese está muy bien y realista. Pásame el blend por favor que además noto como si tuviera Bump o normalmapping, bueno displacement en Cycles.
Y una pregunta un poco retórica: ¿por qué llamáis passes a los samples? Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Vaya el render ese está muy bien y realista. Pásame el blend por favor que además noto como si tuviera Bump o normalmapping, bueno displacement en Cycles.
Y una pregunta un poco retórica: ¿por qué llamáis passes a los samples? Saludos.
Los samples son como el número de veces que se dibuja la escena. A más samples. Pues más calidad. En cuanto al displacement. Date una vuelta por mi blog. Que ahí he colgado varios materiales que lo usan. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Y una pregunta un poco retórica: ¿por qué llamáis passes a los samples? Saludos.
Eso mismo pienso yo. Lo tendríamos que llamar muestras pero suene fatal. Lo de passes se debe de entender como pasadas, pero como dices, no es correcto.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Eso mismo pienso yo. Lo tendríamos que llamar muestras pero suene fatal. Lo de passes se debe de entender como pasadas, pero como dices, no es correcto.
Bueno lo importante es que nos entendemos. Alguien me explica un poco cómo se usa el displacement y el volume?
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Bueno lo importante es que nos entendemos. Alguien me explica un poco cómo se usa el displacement y el volume?
El volume ni idea.
Subo unas imágenes sobre cómo aplico yo una textura (no de imagen).
Hay que decir, que para apreciar más el volumen que produce, es aconsejable ponerle una luz trasera y con el valor size: muy bajo (mientras más bajo, más dura es la sombra).
También influye el world, si es más oscuro, más se aprecian las sombras.
El nodo que añado llamado invert, lo utilizo para cambiar de dirección el volumen del objeto.
Y el nodo Vector > mapping, lo utilizo para duplicar, triplicar, el tamaño de la textura.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156020
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156021
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156022
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156023
-
Reto para aprender cycles
Pues me ha quedado muy claro como editar la textura, darle color, pero no cómo hacerla mediante nodos. Es el musgrave? ¿y luego cómo se haría para aplicarle una textura de imagen?
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Soliman, esas velas, los materiales son independientes el rojo y el dorado? O hay alguna manera de crear una máscara en un mismo elemento? No sé si me explico. Seria usar una máscara de rayas y a esa máscara que sería la parte negra se le asigna el color rojo, y a la otra que sería la blanca se le asigna el dorado. Como se puede hacer? O el uso de máscaras con nodosí.
Bueno si quieres los tres colores en un elemento podrías probar a hacer un bake.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Pues me ha quedado muy claro como editar la textura, darle color, pero no cómo hacerla mediante nodos. Es el musgrave? ¿y luego cómo se haría para aplicarle una textura de imagen?
No, esto sería para como las texturas tipo procedurales del Blender internal.
Por eso he puesto (no de imagen).
Para las texturas de imagen hay varias formas, a ver si voy subiendo pruebas a la vez que lo voy descubriendo cosas, aunque como ya dije, me parece que todavía nos está terminada la parte está de Cycles.
-
Reto para aprender cycles
Soliman no sé si aún no te has dado cuenta, pero conocí Blender el día antes de ingresar a este foro, así que, no tengo ni idea de que son procedurales.
Aun así, gracias por el intento.
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y recordar también, que aparte de poder aplicar los materiales con displacement también podemos utilizar el modifier displace para colocar esa textura, pero siempre que queramos trabajar con muchos vértices, pues este actúa sobre los vértices, no sobre la imagen.
Creo que las imágenes se ven bastante claras.
Son dos texturas uvmapeadas y luego en modifier > displace > y seleccionamos la textura en texture:
Los valores de strength, bajos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156039
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156040
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156041
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156042
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
http://wiki.blender.org/index.php/do...pes/procedural. Las procedurales son todas menos la de imagen. Luego la de woxel data se utiliza para dar volumen al humo y la environment map es un mapa de ambiente (reflejo, pero sin espejo).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156043
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Después de ver vuestras imágenes de primeros planos del ajedrez, se me ocurrió hacer una animación, y no me he podido resistir, aunque haya tardado unas 10 horas. Son solo 12 segundos y un simple desplazamiento de cámara.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156048
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156049
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Jugando un poco con displacement:
Archivo adjunto 156055
Es con experimental y 250 samples, aunque la verdad cuando tenía 63 samples ni rastro de ruido, pero le di 250 para mejorar el Bump el truco esta como bien dice Jose.j en no usar cáusticas, aunque la verdad debería ser al revés.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156055
-
Reto para aprender cycles
Sí antes de que digan nada sí, me he dado cuenta de que en la base y en la semibase que soporta la esfera la textura esta estirada, pero es que, no le encontré solución.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Jugando un poco con displacement:
Archivo adjunto 156055
Es con experimental y 250 samples, aunque la verdad cuando tenía 63 samples ni rastro de ruido, pero le di 250 para mejorar el Bump el truco esta como bien dice Jose.j en no usar cáusticas, aunque la verdad debería ser al revés.
Pues no quedo mal. Ya estas aprendiendo a usar Blender. Bien dicen que se aprende más equivocándose, que haciendo bien las cosas. Animo.
-
Reto para aprender cycles
Vaya gracias, a lo mejor un día de estos me ánimo y me meto más a fondo con esto de los nodos. Qué por cierto, ya que estamos para qué sirven los diferentes tipos de mapping (generate,uv,object, etc)?
Venga venga que quiero saber más :086.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Vaya gracias, a lo mejor un día de estos me ánimo y me meto más a fondo con esto de los nodos. Qué por cierto, ya que estamos para qué sirven los diferentes tipos de mapping (generate,uv,object, etc)?
Venga venga que quiero saber más :086.
Mira en la wiki de Blender explican cada uno de estos aspectos: http://wiki.blender.org/index.php/do...xtures/mapping. Saludos.
-
6 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Para poner una imagen HDR en el world. Se crea primero el node background. Luego se selecciona environment texture pinchando en la bolita que hay a la derecha de color:
Luego se busca la imagen en la carpeta que la tengas.
Luego abres un nodo de texture cordinate.
Y normalmente no se tiene que ver la imagen HDR, pero si fuera el caso, habría que cuadrarla con el add > Vector > mapping, donde puedes rotar la imagen escalarla o según imagen desplazarla de lado.
A ver si es esto lo que me has pedido.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156072
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156073
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156074
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156075
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156076
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156077
-
Reto para aprender cycles
Si no he entendido mal las procedurales son texturas que se crean con el propio Blender y que se basan en la realización de texturas en escala acromática y con la utilización de diferentes tipos de ruido para dar relieve. Mi pregunta es: ¿y por qué dices que no son de tipo imagen? Sí es cierto son creadas por el propio software y no es ninguna imagen que se abra y se aplique como UV en parte son imágenes ¿no? Sólo que creadas con Blender.
Edito: me autorespondo. Porque al ser texturas creadas con unos parámetros fijos no tienen un tamaño fijo, sino que éste varía según el objeto al que se le aplica por lo que se adapta perfectamente a cualquier objeto.
-
Reto para aprender cycles
Ah y Solimán sí era eso. Muchas gracias.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Lo que se utiliza para por poner una textura de imagen que se repita; (de madera puede ser un ejemplo), es una imagen a la que se le conoce por tileable (según país) y que al repetirla varias veces no se nota ningún fallo por ninguno de los cuatro lados.
Subo una imagen donde se ve, que la de la izquierda, son cuatro piezas y no se nota ningún fallo y la de la derecha si que tiene fallo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156133
-
Reto para aprender cycles
No sabía que recibían ese nombre, bueno pues entonces tengo razón en que son texturas generadas por Blender en escala de grises y que son tileables?
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He hecho un tutorial, que no utiliza Cycles, y se me ha ocurrido intentar hacerlo con él.
Subo el blend, para el que no quiera hacer el tutorial, aunque aconsejo realizarlo, siempre se aprende algo. Y también pongo la imagen que saca Blender render. A ver si podemos igualarlo con Cycles.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156156
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156157
-
Reto para aprender cycles
felices fiestas para todos:069: y a comer turrón :119.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Felices fiestas para todos y a comer turrón.
Yo ya tengo la mesa preparada. Solo falta la langosta y el cochinillo.
Tal como esta, pero con unas cuantas pasadas más creo que quedará bonita.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156211
-
Reto para aprender cycles
Ya solo falta el relleno de los platos. Ahora en serio, creo que la iluminación está un poco plana, quizás quedaría mejor generando alguna sombra más acentuada.
-
Reto para aprender cycles
Coincido con tonilluch y creo que no debería saliros tanto ruido a mí casi ni me sale, fijaos en la pieza de ajedrez de madera, cuando tenía 55 samples ya no tenía, le di hasta 250 para definir mejor los colores.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Ya solo falta el relleno de los platos. Ahora en serio, creo que la iluminación está un poco plana, quizás quedaría mejor generando alguna sombra más acentuada.
A ver si esta te gusta más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156212
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Genial esa imagen, Solimán. Me esta costando mucho hacer el virus con Cycles, no tiene nada que ver con Blender render. He estado probando varias configuraciones hasta llegar a esto. No pruebo más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156213
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156214
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí les dejo mi prueba, del virus. En verdad es algo complejo la creación de este material. Ya que en Cycles, no está implementado el Ramp en los materiales. Por ello empleé el Fresnel, para simularlo.
Louis, la imagen te quedo bastante lograda a pesar de las limitaciones que, aún tiene Cycles. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156223
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Siguiendo con el temas de las manzanas. Hoy hice un material que se aproxima mucho al s. Espero sus comentarios. Y como siempre en esta pruebas pueden ver los materiales en mí blog saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156230
-
Reto para aprender cycles
La leche, que caña que le estáis dando. Muy buenas imágenes en general.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Otra manzana. Creo que logre un resultado que se acerca mucho al s. Espero sus comentarios. el material es algo complejo pero resultó muy entretenido hacerlo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156267
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Se ven bastante bien las manzanas. Haz una prueba con una textura en el plano (como si fuera una mesa) y verás el resultado mucho mejor (le dará mucho más realismo).
Mira lo que te digo en esta imagen del cerdo, la tabla parece casi real.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156270
-
Reto para aprender cycles
Tienes razón gana mucho, pero ten cuidado con el displacement o lo que le hayas aplicado, que en la parte más cercana se ve relieve y brillo en el y las mesas son planas. Ojo con esto.
-
Reto para aprender cycles
Qué lío de nodos, eso no se me ocurre a mi ni en tres años. Creo que están un poco doradas, yo le pondría un color con un tono más verdoso y quizá le bajaría algo el displacement.
-
Reto para aprender cycles
Yo creo que el displacement esta perfecto, lo que lo estropea un poco la nitidez del color, que se ve un poco granulada la imagen.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Se ven bastante bien las manzanas. Haz una prueba con una textura en el plano (como si fuera una mesa) y verás el resultado mucho mejor (le dará mucho más realismo).
Mira lo que te digo en esta imagen del cerdo, la tabla parece casi real.
Gracias Solimán. Ya le pondré su mesita. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Qué lío de nodos, eso no se me ocurre a mi ni en tres años. Creo que están un poco doradas, yo le pondría un color con un tono más verdoso y quizá le bajaría algo el displacement.
Lo tomaré en cuenta. Y haré una pruebas a ver qué tal.
Cita:
Yo creo que el displacement esta perfecto, lo que lo estropea un poco la nitidez del color, que se ve un poco granulada la imagen.
Bueno eso es que solo son 200 samples (muetras o pases). Gracias.
-
Reto para aprender cycles
Vaya le has llamado samples.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Vaya le has llamado samples.
Solo mira esta imagen y sabrás a que me refiero con los samples render 200. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156279
-
Reto para aprender cycles
Ya lo sé, lo digo porque todos le dicen passes.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Ya lo sé, lo digo porque todos le dicen passes.
Claro, ese era el nombre que tenía antes. Pero fue cambiado ya hace algún tiempo. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Una actualización de las manzanas. con ajuste de materiales y del fondo de la imagen. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156280
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Ya casi, casi. Creo que tendrías que probar a mezclar con un mix Shader un nuevo nodo de Glossy para darle el toque ese de brillo que tienen a veces ese tipo de manzana.
O para el efecto final, puedes agregarle un Glow desde el video sequence editor. Saludos.
Editado:
Subo tu imagen con un pequeño retoque, (espero no te moleste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156281
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Ya casi, casi. Creo que tendrías que probar a mezclar con un mix Shader un nuevo nodo de Glossy para darle el toque ese de brillo que tienen a veces ese tipo de manzana.
O para el efecto final, puedes agregarle un Glow desde el video sequence editor. Saludos.
Editado:
Subo tu imagen con un pequeño retoque, (espero no te moleste).
Por el contrario gracias por las observaciones. Ya tengo casi lista la imagen y he logrado un efecto muy similar con el Glossy, ya la vera. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Lo prometido es deuda. Y gracias a todos por sus comentario. la imagen de las manzanas ya con su brillo y naturalidad espero que la textura no este tan textil, como me comentaron en el blog. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156290
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156292
-
Reto para aprender cycles
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Para el efecto final, puedes agregarle un Glow desde el video sequence editor.
Para que sirve? Y dime cómo se hace. Por cierto, no sé que problema tengo que no me va la profundidad de campo.
-
Reto para aprender cycles
José, te estas convirtiendo en un experto frutero. Que buenas imágenes.
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Para que sirve? Y dime cómo se hace. Por cierto, no sé que problema tengo que no me va la profundidad de campo.
La traducción de Glow, es brillo. Y eso es lo que hace, dar un reflejo a la escena (o imagen) afectando más a las zonas más iluminadas.
Se puede hacer directamente de la escena o bien de una imagen.
Se abre el video sequence editor y primero se añade la escena (o imagen) y después el Glow.
Con el Glow seleccionado, presionas letra n y se abre el panel.
Pones los valores que quieras y render.
Lo de la profundidad de campo. Puedes poner los valores que tienes en Depth of Field (para ver que es lo que te falla.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156463
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156464
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156465
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Estaba pensando que podíamos hacer mármol. Aprovechando que Jose.j se está peleando con las s que Cycles no tiene. Esto parece que se llama almirez, y yo que creía que era un mortero.
Subo el blend sin materiales, para los perezosos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156477
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156478
-
Reto para aprender cycles
Creo que los dos nombres son válidos. En casa, siempre le llamamos almirez y era metálico, una aleación de cobre y bronce, si mal no recuerdo. Técnicamente, es un mortero. Me lo voy a bajar, si me lo permites, para hacer unas pruebas, con el material blend de Yafray con el que estoy peleándome. Ya publicaré los resultados en otro hilo, para no mezclar las cosas. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos aquí está mi primer intento de almirez (mortero o majano que dice mi mama). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156491
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y por que utilizas un mix shader, si no estas combinando los parámetros, si lo estas uniendo al factor? Me da que nunca terminaré de entender los nodos. El factor no es par determinar la cantidad de Shader que hay, por ejemplo, si es 0 será el shader1 y si es 1 será el 2 y según varíes entre estos parámetros varía entre los shader, entonces, cómo va a determinar el factor otro nodo?
Aprovecho y subo mi prueba del reloj de diamantes. Son 746 samples, pero le queda algo de ruido, es muy difícil de eliminarlo en los materiales Glass.
Archivo adjunto 156496
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156496
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí el mortero, con un problema de mapeado, porque no le hice uv:
Archivo adjunto 156498
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156498
-
Reto para aprender cycles
Louis podrías subir otra vez el blend de tu avatar, que lo bajé y me da error al abrirlo con Cycles.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y aquí mis gemas:
Archivo adjunto 156501
250 samples/passes/muestras, (ya me entendéis).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156501
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Creo que los dos nombres son válidos. En casa, siempre le llamamos almirez y era metálico, una aleación de cobre y bronce, si mal no recuerdo. Técnicamente, es un mortero. Me lo voy a bajar, si me lo permites, para hacer unas pruebas, con el material blend de Yafray con el que estoy peleándome. Ya publicaré los resultados en otro hilo, para no mezclar las cosas. Saludos.
Tienes permiso.
Sube aquí lo que hagas con Yafray. No estaría mal hacer un pequeño Cycles vs Yafray.
Excelente trabajo, Jose. Qué manejo de los nodos. Yo pongo cinco nodos y se me hace un nudo.
Cita:
Louis podrías subir otra vez el blend de tu avatar, que lo bajé y me da error al abrirlo con Cycles.
No hay problema, lo subo aquí mismo.
Y aquí mi mortero. Usé un poco de displacement para que pareciese usado. No me termina de convencer, más que mármol parece piedra.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156502
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156503
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156504
-
Reto para aprender cycles
No hombre está muy bien, mejor que el mío. Y en el reloj de diamantes ni siquiera conseguí eliminar todo el ruido.
-
Reto para aprender cycles
Louis he cotilleado en tu blend y me han surgido un par de dudas. A ver si me las resuelves: Para que sirve el hue saturation value y los diferentes tipos de light Path.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Louis he cotilleado en tu blend y me han surgido un par de dudas. A ver si me las resuelves: Para que sirve el hue saturation value y los diferentes tipos de light Path.
Mira el video y lo comprenderás (aunque sea en portugués). http://www.youtube.com/watch?v=2ih-srmr5dw.
-
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán, así que, es para controlar el contraste, saturación y la iluminación global. Muchas gracias, pero sigo sin comprender muy bien lo de los light paths y por que a veces emparentáis nodos a los factor, si estos son los que determinan la cantidad de lo que afecta un nodo al objeto, escena, cómo va a determinar esto otro nodo? Vaya tengo la picha echa un lío.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola aquí les dejo otro mortero. Con su fondo y todo. En cuanto a los nodos pues es cuestión de usarlos, ensayar, ensayar y como dice Solimán, sacar la calculadora científica. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156505
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno mi prueba de la gafa. Sé que me ha quedado con ruido, pero es que, sólo son 800 samples. ¿Alguien sabe cómo usar las opciones del integrator, porque me late que ahí está la clave del ruido.
Archivo adjunto 156510
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156510
-
Reto para aprender cycles
José, yo creo que si subes un poco la traslucencia, se vería más cristalino el veteado del mármol.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Iniciado por ="http://blender360.blogspot.com/2011/12/mortero-o-almirez-reto-aprender-render.html"
aquí les dejo otro mortero. Con su fondo y todo. En cuanto a los nodos[/url] pues es cuestión de usarlos, ensayar, ensayar y como dice Solimán, sacar la calculadora científica. Saludos cordiales.
Si de verdad si pudiera saber que nodos usar con una calculadora, daría saltos de alegría.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Como ven yo me decanto por el mármol picado.
-
Reto para aprender cycles
Buen trabajo, chicos. A ver si esta noche, subo yo algo. Estoy viendo la imagen de referencia, y creo que hay varias áreas diferencidas en cuanto al material.
Un área más pulida en el mango del mortero (picador) y el borde del cuenco, producido por el suave roce de la mano al usarlo (Glossy?)
-Un área más gastada y mate, en el interior del cuenco y cabeza del mortero, debido a su desgaste al picar (majar, moler?) los diferentes ingredientes, (Diffuse?) saludos.
-
Reto para aprender cycles
Y dónde está la imagen de referencia. Ánimo publica sin miedo, que yo estoy poniendo verdaderas vergúenzas y nadie dice nada. Aquí estamos para aprender todos juntos(ui todos juntos) y avanzar cada vez más.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Fighter41, usas el displacement sin modificarlo. Utiliza el nodo hue saturation value para suavizarlo. Cuanto más bajo sea el valor de value, más suave será el efecto.
Tienes razón, povmaníaco, ahora hay que saber cómo hacerlo. A estudiar.
Otra prueba, fijándome del de Jose, pero no me gusta cómo ha quedado. Voy a seguir intentándolo con lo que apunta povmaníaco.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156521
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156522
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Estos son los resultados obtenidos hasta ahora, no me satisfacen mucho, y están muy lejos de los resultados que habéis tenido vosotros con Cycles, voy a seguir probando. Adjunto también, una imagen de los nodos que estoy usando. Un material Diffuse, con la textura procedural y, por encima como capa brillante, un material Glossy. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156523
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156524
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Estos son los resultados obtenidos hasta ahora, no me satisfacen mucho, y están muy lejos de los resultados que habéis tenido vosotros con Cycles, voy a seguir probando. Adjunto también, una imagen de los nodos que estoy usando. Un material Diffuse, con la textura procedural y, por encima como capa brillante, un material Glossy. Saludos.
Pues vas en buen camino. La forma del mármol está muy bien ahora es cuestión de lograr la tersura y los tonos cristalinos en las vetas de la piedra. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno luego de leer y revisar los últimos comentarios hice algunas modificaciones en el mortero y este es el resultado saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156525
-
Reto para aprender cycles
Eso es lo difícil, los tonos cristaslinos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Estos son los resultados obtenidos hasta ahora, no me satisfacen mucho, y están muy lejos de los resultados que habéis tenido vosotros con Cycles, voy a seguir probando. Adjunto también, una imagen de los nodos que estoy usando. Un material Diffuse, con la textura procedural y, por encima como capa brillante, un material Glossy. Saludos.
La virgen, povmaníaco. Y yo que pensaba que los nodos de Cycles eran difíciles. ¿pero eso que es? No recordaba Yafray tan complicado.
José, eres un artista con los nodos. la envidia me corroe por dentro.
Y aquí mi última prueba del año, con la rugosidad, creo.
Feliz año nuevo a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156537
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156538
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Yo he querido aprovechar el mortero y solo tocarle cuatro cosas, y me ha salido un churro. A ver si el año que viene lo diseño desde cero.
En Cataluña, el mortero para el allioli es parecido a lo que subo (digo parecido, por decir algo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156541
-
Reto para aprender cycles
Cita:
A ver si esta te gusta más.
¿le has dado glossí está muy bien, sólo una cosa más prueba a hacer una sombra suave de la mesa en el suelo. Prueba con una luz Sun o Hemi y el size muy bajo o nulo. Es sólo para ver cómo queda, pero esta imagen me encanta, no la había visto.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Sería algo parecido a esta imagen que baje de google. Editado: Que si alguien se anima, es una buena escena para recrear en Cycles, se podría modelar la aceitera y el mortero y da bastante juego.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156542
-
Reto para aprender cycles
Me lo he hecho en cinco minutos, podéis empezar a probar si queréis. Si alguno ve un fallo en el modelo que lo rectifique, por favor. Gracias y a ver quién consigue un mortero autentico. http://www.pasteall.org/blend/10568.
-
Reto para aprender cycles
Están buenos los avances amigos, tengo unas dudas acerca Cycles.
Saben para cuando se podrá utilizar los render layers?
-S?
-El Cycles utiliza todo el Ram que le pueda meter a la máquina?
Estaba leyendo ciertas cosas dicen que Cycles puede que sea más rápido que el mismo bi.
Y una consulta aparte.
Si e meto 16g de Ram a la máquina usted, creen Quel Blender Sculpt me reconozco todo ese Ram? Gracias y feliz blendering chicas.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
La virgen, povmaníaco. Y yo que pensaba que los nodos de Cycles eran difíciles. ¿pero eso que es? No recordaba Yafray tan complicado.
Aprovecho que Yafray for Softimage si soporta los nodos, para ir practicando hasta que el exportador para Blender pueda usarlos.
Cita:
En Cataluña, el mortero para el allioli es parecido a lo que subo (digo parecido, por decir algo).
Justo, el típico mortero para el all-I-oli.
Pues va ser un buen reto, recrear el aceite. Ánimo, a ver qué sale.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
La virgen, povmaníaco. Y yo que pensaba que los nodos de Cycles eran difíciles. ¿pero eso que es? No recordaba Yafray tan complicado.
José, eres un artista con los nodos. la envidia me corroe por dentro.
Esta bien, pero me gustaba más las dos anteriores que has hecho.
Y aquí mi última prueba del año, con la rugosidad, creo.
Feliz año nuevo a todos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Una primera prueba rápida a ver qué pasaba. Sé que hay muchos fallos, pero ahora tenía un momento.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156571
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156572
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Primera prueba con UV. http://www.pasteall.org/blend/10573. Tonilluch, me gusta el color, se ve más auténtico que el mío.
Luego le trabajo más las texturas de suelo y seguramente ponga también una pared.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156573
-
Reto para aprender cycles
Tonilluch, para que usas el crease? Para que sirve. Me encanta tu prueba.
-
Reto para aprender cycles
Hola Solimán, ahora lo que me falta es desplegar el mortero y darle colores como al tuyo y trabajar la mano de mortero o ponerlo en el interior del recipiente para que no se vean los fallos de texturizado, así como cambiar la superficie de madera.
Fighter41, me parece que te refieres al modelado de la mano del mortero, esta modelada por Solimán y en principio me parece que es para endurecer las aristas al aplicar un modificador Subsurf.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Creo que si lo ve en una imagen será mejor. La de la derecha no tiene crease y la de en medio si. El resultado la de la izquierda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156578
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Están buenos los avances amigos, tengo unas dudas acerca Cycles.
Saben para cuando se podrá utilizar los render layers?
-S?
-El Cycles utiliza todo el Ram que le pueda meter a la máquina?
Estaba leyendo ciertas cosas dicen que Cycles puede que sea más rápido que el mismo bi.
Y una consulta aparte.
Si e meto 16g de Ram a la máquina usted, creen Quel Blender Sculpt me reconozco todo ese Ram? Gracias y feliz blendering chicas.
No sé qué son los renders layers, pero en Cycles hay unos nodos que ponen ese nombre y cuando se está haciendo el render en el panel de abajo aparece ese nombre. Si no traduzco mal es algo como, capas de render, y para que é sirven Aleksander? Para hacer el render por capas y hací hacerlo más rápido?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
El mío. Tiene algunos fallos, como las líneas de la pared de ladrillos, pero no sé por qué se forman. De todos modos, estoy contento con cómo me ha quedado para haber hecho los materiales en un par de minutos.
Archivo adjunto 156587
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156587
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Buenas noches. Aquí está mi mortero y el aceite. Fue algo más elaborado que el anterior mortero. mas texturas y materiales. Pero muy interesante el proyecto.
Feliz año. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156588
-
Reto para aprender cycles
Cita:
El mío. Tiene algunos fallos, como las líneas de la pared de ladrillos, pero no sé por qué se forman. De todos modos, estoy contento con cómo me ha quedado para haber hecho los materiales en un par de minutos.
Archivo adjunto 156587
Bueno. A seguir practicando, ya verás que el próximo te queda mejor. Cuando yo empecé nunca pude terminar nada, en cambio tú ya tienes varios modelos listos. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
No es el mío, me he aprovechado del modelo de tonilluch, que me daba pereza modelar, pero bueno por tu comentario me hashecho que me entren ganas a hacer la siguiente prueba con un modelo mío.
-
Reto para aprender cycles
Muy buenos morteros los de los dos, felicidades.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muy buenos morteros los de los dos, felicidades.
Gracias, el tuyo también está muy bien, pero le daría más detalla a la mano del mazo (o como le llamen) y a la superficie.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muy buenos morteros los de los dos, felicidades.
Gracias. Siempre se aprende mucho cuando se comparte. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
No sé qué me ha pasado en el material del aceite, o me parece que son las luces, pero bueno, ya rectificaré ese fallo, el resto de la escena me gusta cómo va quedando.
Los demás renders están quedando estupendos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156590
-
Reto para aprender cycles
Soliman. La escena está muy bien. Lo del aceite, tuve el mismo problema y lo arregle con los parámetros de las luces, usa el difuso. El desplazamiento del mazo esta como algo fuerte, yo lo disminuiría un poco. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
No sé qué son los renders layers, pero en Cycles hay unos nodos que ponen ese nombre y cuando se está haciendo el render en el panel de abajo aparece ese nombre. Si no traduzco mal es algo como, capas de render, y para que é sirven Aleksander? Para hacer el render por capas y hací hacerlo más rápido?
Si son esas.
Es para tener mejor control de la escena arrglando por capas la iluminación, los brillos, sombras, etc.
Pero nadie me dice para cuando están planeando estas mejoras? en fin de todas maneras, gracias a y feliz año nuevo y feliz fin del mundo 2012 chau nos vemos en el infierno.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
No sé qué me ha pasado en el material del aceite, o me parece que son las luces, pero bueno, ya rectificaré ese fallo, el resto de la escena me gusta cómo va quedando.
Los demás renders están quedando estupendos.
Para la iluminación yo utilicé un HDRI que van bastante bien con los materiales Glass y simulaciones de líquidos.
-
Reto para aprender cycles
Estoy con Jose.j y para que se note más real yo le pondría los tonos marrones más oscuros, más oscuros aún, pues veo la madera muy blanca y el displacement muy exagerado, sobre todo en el eje Y.
Espero haberte ayudado un poco que con todo lo que he aprendido de ti te lo debo.
-
Reto para aprender cycles
Alguien conoce algún método para hundir la malla? Es que tengo ganas de hacer una prueba con unos pequeños hoyitos en el interior del mortero para que parezca usado.
-
Reto para aprender cycles
Puedes crearte si quieres un mapa de desplazamiento.
-
Reto para aprender cycles
Anda pues será que he empezado el año nuevo bobo o algo que ya no caigo ni en lo más simple. Claro, gracias Iherrero por ayudarme ha darme cuenta.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Una nueva prueba. Con una corrección en las texturas. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156597
-
Reto para aprender cycles
He estado pensando que después de este reto podríamos hacer uno de partículas, simulación de océano, etc. No sé si os parece interesante el tema, pero a mí me intriga.
Si queréis yo lo abro, pero ahora no, que todavía queda mucho que aprender sobre Cycles y su sistema de nodos que es un rollazo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
No está terminado, solo subo para mostrar que estoy en el fregado. Fighter41, ese reto pega más en el de Blender.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156650
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156651
-
Reto para aprender cycles
Ya, si yo digo de crearlo en un nuevo hilo, y en un futuro. De todos modos, ahora estamos con lo que estamos.
-
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156669
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156670
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156671
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156672
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
Hola Louis. Ya le llegaste al punto y el dibujo del ajo en el mortero te quedó muy bien.
Ahora por el nuevo reto de integración con imágenes reales. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Mira que he visto las fotografías y me dije, pero que render tan realista.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
Y cómo se integran los objetos?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Y cómo se integran los objetosí.
La imagen de fondo se pone en el world con paper Sky activado, y la textura de imagen con horizon activado.
La sombra en Cycles todavía no he probado si funciona, pero en Blender internal se coloca un plano y se le activa la casilla.
Material > shadow > shadow only.
Y en el render el plano desaparece y solo sale la parte que tenga sombra.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156714
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Esta primera prueba es en Blender internal, luego pruebo si se puede hacer igual en Cycles, o no.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156715
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos aquí les dejo mi primer intento con la escena. Es algo complicado. Me quedo algo oscura. Pero ya se en que se está fallando. Hago las correcciones y público la forma de hacerlo es muy retadora, pero es posible y he abren muchas posibilidades. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156743
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Y cómo se integran los objetosí.
Ya hicimos un reto parecido en el hilo de Blender, aunque en Cycles es otra historia. Llevo un rato y ya me duele la cabeza. Ya seguiré mañana. https://www.foro3d.com/f114/reto-apr...-88749-30.html.
José, esa imagen esta estupenda.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Louis. Para que no le duela la cabez a Louis mañana aca tienes una nueva imagen y el cómo la hice en mí blog con todos los detalles es fascinante cómo se puede resolver las cosas sin importar que una posible función no este implementada. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156763
-
Reto para aprender cycles
Se agradece Jose, pero quiero intentar sacarlo yo mismo, que si me fijo siempre en tu blog no voy a aprender nunca. Por cierto, la imagen te ha quedado de lujo.
-
Reto para aprender cycles
Entro desde un PC que no es el mío para decir que se el ordenador me iba muy lento y no he podido hacer nada desde mi última entrada en el hilo y estaré ausente unos cuantos días hasta que formatea el ordenador y reinstale el so.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Como veo que esto se ha quedado un tanto parado, me gustaría proponer una imagen para recrear. Se trata de una figura que se encuentra en el museo Guggenheim de Bilbao. Solo dipongo de esta fotografía, de unas vacaciones que estuve allí, pero seguro que en la red, hay un montón más de información.
Qué os parece? Le damos caña? Se podría realizar con Cycles o, cualquier otro motor de render. Incluso, abrir otro hilo aparte, si queréis y que cada uno use su motor preferido, así nos picamos un poco a ver quién logra mejores resultados.
Espero vuestras respuestas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156848
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Pues no he sido capaz de sacar lo de la integración, y lo más grave es que tampoco he sabido hacerlo mirando el blog de Jose.
Esto es lo que he conseguido.
Yo me apunto Povmaniaco. Me parece bien que cada cual utilice el renderizador que le plazca, yo por mi parte seguiré dándole caña a Cycles.
se supone que solo será modelar las cosas de colores, ¿no?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156850
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156851
-
Reto para aprender cycles
Bueno, yo iba por lo de imitar el material. Aquí tienes la ficha técnica. http://www.Guggenheim-Bilbao.es/secc...id_colección=.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Si te refieres solo al material, me parece que con un simple Glossy y una imagen HDR de fondo se puede conseguir muy fácilmente.
Subo una imagen que he hecho en un minuto, 50 passes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156858
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos.Louis aquí tiene el archivo con las correcciones. El plano de la escena tiene que cubrir el encuadre de la cámara. Los render deben ser transparentes. Para poder integrarse a la fotografía. Y tenias un error en el último nodo de mezcla debe ser mix. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156866
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola a todos. Este reto de la escultura del museo de Bilbao. resultó muy colorida y entretenido. Los materiales muy sencillos, pero efectivos me gustó mucho el resultado final. Saludos cordiales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156868
-
Reto para aprender cycles
Se aprende un montón de tu trabajo, Jose, es de agradecer. El que tú llamas material base es la base propiamente? Porqué no usar un Glossy directamente? Es que me intrigan realmente los usos que se le dan a los light Path.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Se aprende un montón de tu trabajo, Jose, es de agradecer. El que tú llamas material base es la base propiamente? Porqué no usar un Glossy directamente? Es que me intrigan realmente los usos que se le dan a los light Path.
Los del light Path, es para restringir a un solo tipo de emisión. Cuando escojo el Glossy, le doy preferencia a este y por eso logro un mejor efecto y menos ruido en la imagen. Se pueden color varios emisores con distintas light Path e intensidad y luego se mezclan o se une logrando distintos efectos. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Jose, ya me quedó más claro. No recuerdo bien cómo era en Yafray, Povmaniaco, pero en Cycles es fácil.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156913
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156914
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y para quitarnos el polvo del mármol y la pringue del ajo y el aceite, podríamos hacer un jabón. Y ya puestos, integrarlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156916
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=156917
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Está quedando bien, con un poco más de brillo y reflejos diría yo, genial, un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Hola a todos el render layers, ya se encuentra parcialmente integrado, en el canal SVN, lo malo es que cuando se va a realizar el render, se ejecutan todos en orden. Es decir, que no se pueden ejecutar por separado. En la integración de las escenas lo he empleado.
Revisión: 42807. http://projects.Blender.org/scm/view...revision=42807.
Author: blendix.
Date: 2011-12-21 20:51:55 +0000 (wed, 21 Dec 2011).
Log message:
---------
Cycles: support for múltiple render layers. It currently renders each layer.
Entirely before moving on todo the next.
Modified paths:
--.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/addon/ui, py.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_mesh, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_object, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_session, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_session, h.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_sync, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_sync, h. Saludos cordiales.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
José, nos vas a tener que dar dos días de ventaja. Estupenda noticia lo de las render layers. Habrá que tener paciencia.
Yo sigo con lo mío. Sacándole el punto al jabón. He usado una textura de manchas para el displacement.
Ahora a sacarle brillos a la jabonera, como bien dice Blanch. Siento ir tan despacio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157024
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157025
-
Reto para aprender cycles
Cita:
José, nos vas a tener que dar dos días de ventaja. Estupenda noticia lo de las render layers. Habrá que tener paciencia.
Yo sigo con lo mío. Sacándole el punto al jabón. He usado una textura de manchas para el displacement.
Ahora a sacarle brillos a la jabonera, como bien dice Blanch. Siento ir tan despacio.
Muy buen avance. Pues sí. En el próximo. Lo haré y esperaré por ustedes. Para publicar al mismo tiempo. Saludos cordiales.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Vale, pues ya le he sacado brillo a la jabonera. También he retocado el jabón, intentando sacar el color de la fotografía original, pero no lo he conseguido.
Aprovechando la textura de manchas que utilicé para el displacement, también la he usado para añadir unas trazas blanquecinas a la superficie del jabón simulando la espuma reseca.
Ahora ha por la integración. A ver qué sale.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157103
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157104
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola buenas yo hice una escena con copas y varios platos y un tenedor y las copas me salen demasiado oscuras. Os adjunto el archivo (*.blend) para a ver si alguien sabe cómo solucionarlo.
El render de las escena se ve así:
Archivo adjunto 157162
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157161
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157162
-
Reto para aprender cycles
Vaya, mi ordenador sigue roto y vuelvo a entrar de otro PC, y me encuentro con que me lleváis años luz de ventaja. Además, mi PC todavía estaré un tiempo sin vida que ahora no tengo tiempo para arreglarlo.
Por cierto, Jose.j he entrado en tu blog y he descubierto los render layers. Podrías hacer un tutorial de su uso y para qué sirven para ponerlos en práctica cuando retome esto? Saludos y magníficos trabajos. Sobre todo, me gusta el último test de jabón de Louis.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola buenas yo hice una escena con copas y varios platos y un tenedor y las copas me salen demasiado oscuras. Os adjunto el archivo (*.blend) para a ver si alguien sabe cómo solucionarlo.
El render de las escena se ve así:
Archivo adjunto 157162
Prueba cambiando el color del cristal y ponlo a 1,1,1, por defecto Cycles siempre lo pone algo oscuro. Por cierto, el IOR del cristal es de 1,52 o 1,54.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Prueba cambiando el color del cristal y ponlo a 1,1,1, por defecto Cycles siempre lo pone algo oscuro. Por cierto, el IOR del cristal es de 1,52 o 1,54.
Perfect. Ha funcionado. Ahora se ve mucho mejor, gracias.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Perfect. Ha funcionado. Ahora se ve mucho mejor, gracias.
Pues si puedes sube una imagen para que la veamos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Pues si puedes sube una imagen para que la veamos.
Sisi ahora la subo porque siempre las renderizo en full Hd y tarda bastante la verdad, pero le queda poco.
-
Reto para aprender cycles
Louis te ha quedado estupendo el render, muy buen trabajo. Habéis avanzado increíblemente. Se os da estupendamente, tanto el modelado como los materiales. Ahora tendríais que hacer un hilo de dinámicas, luego uno de animación, hasta cubrir todo el contenido Blender.
La verdad es que os admiro, muy bien.
-
Reto para aprender cycles
Tonilluch aquí tienes el resultado del render. La verdad es que se ve bastante mejor, pero la parte de abajo de las copas me da la sensación como si fuese de plástico. Creo que debe de ser por el IOR, pero lo he establecido como tú has dicho, aunque mirando por internet hay bastante variación entre el IOR del cristal y a el IOR del vidrio. Recordemos que el vidrio y el cristal son cosas materiales diferentes así que, debe de ser por eso.
Archivo adjunto 157175
-
Reto para aprender cycles
Gracias Iherrero, aún me falta la integración y cada vez tengo menos tiempo, pero espero terminarlo algún día. Esa es una gran idea, tantos retos como posibilidades tiene Blender. Habrá que inventar días de 30 horas.
-
Reto para aprender cycles
Ya puestos, que sean de 48. Por pedir, que no quede.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Por cierto, Jose.j he entrado en tu blog y he descubierto los render layers. Podrías hacer un tutorial de su uso y para qué sirven para ponerlos en práctica cuando retome esto?
Bueno, tuve un respiro en el trabajo y les hice este pequeño tutorial para aprender algo más de Blender y de Cycles.
http://vimeo.com/35219194 Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Archivo adjunto 157191
¿Cuál sería el surface Shade en Cycles? Lo más parecido que he visto es el emission. Pero como saco un Shader plano sin emitir luz? Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157191
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Archivo adjunto 157191
¿Cuál sería el surface Shade en Cycles? Lo más parecido que he visto es el emission.
Pero como saco un Shader plano sin emitir luz? Gracias.
Pudiera ser algo como esto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157192
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Archivo adjunto 157191
¿Cuál sería el surface Shade en Cycles? Lo más parecido que he visto es el emission.
Pero como saco un Shader plano sin emitir luz? Gracias.
Prueba a ponerle emisión y luego en.
Object > ray visibility desactiva el difusse de ese objeto.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Tonilluch aquí tienes el resultado del render. La verdad es que se ve bastante mejor, pero la parte de abajo de las copas me da la sensación como si fuese de plástico. Creo que debe de ser por el IOR, pero lo he establecido como tú has dicho, aunque mirando por internet hay bastante variación entre el IOR del cristal y a el IOR del vidrio. Recordemos que el vidrio y el cristal son cosas materiales diferentes así que, debe de ser por eso.
Archivo adjunto 157175
No se ve el adjunto.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
Hola por aquí, un comentario sobre la imagen de los platos: si te quedas mirando a ellos mucho tiempo parece que se mueven.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola por aquí, un comentario sobre la imagen de los platos: si te quedas mirando a ellos mucho tiempo parece que se mueven.
Jja que bueno es verdad.
-
Reto para aprender cycles
Gracias por subir de nuevo la imagen, ahora que la miro mejor, la base de nadera está genial.
Las copas han mejorado muchísimo, lástima del ruido que aparece en los pies de las mismas.
Voy a volverme a fijar en el material de la madera, pendiente de las copas no lo había visto bien.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Prueba a ponerle emisión y luego en. Object > ray visibility desactiva el difusse de ese objeto.
Gracias Solimán, parece que funciona.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Yo he hecho un tren de juguete, y le he puesto materiales de madera con Specular maps para que quede realista y con Bump maps. Aquí os adjunto el archivo blend y el render final. Lo que no me acaba de convencer es la textura del suelo:
Archivo adjunto 157303
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157301
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157303
-
Reto para aprender cycles
Muy bueno el desenfoque y muy buena la textura. Pero te han quedado las ruedas separadas del suelo.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Muy bueno el desenfoque y muy buena la textura. Pero te han quedado las ruedas separadas del suelo.
Vaya tienes razón, aunque yo creo que me he pasado un poco en el desenfoque ¿no?
-
Reto para aprender cycles
Alguno ha probado a intentar simular un Shader en Cycles tipo X-ray (tipo radiografía)?
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Alguno ha probado a intentar simular un Shader en Cycles tipo X-ray (tipo radiografía)?
Pues nunca lo he intentado. Pero suena interesante. Así como las imágenes de los rayo-x en los aeropuerto. Consideró un buen reto. Vamos a intentarlo. Este hilo ha estado como dormido.
Podríamos hacer algo sencillo como estas imagen.
Archivo adjunto 157494
Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157494
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Iniciado por
Podríamos hacer algo sencillo como estas imagen.
[attach=config
157494[/attach]
Saludos.
Me apunto, mañana subiré mis primeras pruebas.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
aquí les dejo el enlace de unas pruebas que estoy haciendo con cycle para unos de mis proyectos. Los nodos están bien completos y uso el nuevo nodo de contraste y brillos. Y he logrado esta imagen.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157506
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Iniciado por ="http://blender360.blogspot.com/2012/01/veloce-cv-33-l3-33-tren-motriz-parte.html"
aquí les dejo el enlace de una pruebas que estoy haciendo con cycle[/url] para unos de mis proyectos. Los nodos están bien completos y uso el nuevo nodo de contraste y brillos. Y he logrado esta imagen.
Buenísima imagen, los materiales están impresionantes.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Mi primer test. No estaría mal un nodo Glow. O que el emission tuviera un campo para transparencia.
Archivo adjunto 157574
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157574
-
Reto para aprender cycles
Intenta con una mezcla de materiales transparentes o translúcidos con un difuso en los bordes empleando un layer weight y Fresnel. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Estupenda imagen Jose. Entro para avisaros de que mi ordenador ya está de vuelta. Me he pasado a Ubuntu a ver qué tal. Lo único que no encuentro el famoso dash, pero bueno todo es probar.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Aquí sigo, aunque no lo parezca. Por fin he terminado el jabón. Debería haberle dado un poco de desenfoque a la jabonera para que se integrara mejor, pero no le doy más vueltas.
Estupendo el videotutorial Jose, muy instructivo.
Las últimas imágenes subidas me han gustado mucho, los platos con vida propia y el tren desenfocado, y el eslabón perdido de Jose, por supuesto.
Me uno a la taza translúcida.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157599
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157600
-
Reto para aprender cycles
Buenas, amigos. Simplemente escribo esto para advertiros, seguramente ya lo sabréis, del peligro de usar colores con sus valores máximos, por ejemplo, blanco puro o negro puro. Lamentablemente no puedo colgar imágenes de mis trabajos, pero me he pasado toda la noche en vela para entregar uno, y todo porque unas minúsculas mallas de mier** eran unas etiquetas de estas que marcan los precios en los supermercados, y usaban una textura simple echa en Gimp de fondo blanco con letras negras, pues bien, no os podéis imaginar el cisco que han armado las dichosas etiquetas, el render salía lleno de puntos blancos por doquier, y yo matándome cambiando luces, jugando con los lightpath, y al final se me ha encendido la bombilla de probar con esos colores menos exagerados, y voila, asunto arreglado. Lo dicho, cuidado.
Posdata: por cierto, Louis, el otro día por hola descubrí el origen de tu nombre, tremenda película.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Claro Renderiche, me ha ocurrido que se llena la pantalla con esos puntos y nada que aclara la imagen los otro son las normales mal orientadas y te salen las texturas parcialmente ennegrecidas.
Cambiando de tema, aquí les dejo un primero intento de la taza de té. me coste mucho lograr el efecto, tuve que usar varios notos y mezclas, pero al final pude con la imagen. saludos, cordiales.
Posdata. Louis gracias por tus comentarios y me alegra que ya estás incorporado al reto, luego de una pausa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=157629
-
Reto para aprender cycles
Tenía entendido que no es aconsejable utilizar colores puros por el simple hecho de que en la realidad no existen, no sabía que además fueran los culpables de los dichosos puntitos. Gracias por la información Renderiche.
Cita:
Posdata: por cierto, Louis, el otro día por hola descubrí el origen de tu nombre, tremenda película.
Sí, es un peliculón. En general todos los actores trabajan muy bien, pero de niro lo borda.
José, me gusta cómo te ha quedado la taza, voy a intentarlo a ver si me sale, y si no pues ya me copiaré de ti.
-
Reto para aprender cycles
Por cierto, como he tenido que lidiar como un cosaco probando mil cosas, he acabado usando una solución de iluminación que no sé si es la mejor, en concreto, para unas lámparas de techo, he usado Mesh emitters, como si de bombillas se tratase, en vez de usar point lights. Qué método creéis que es mejor o que da menos problemas o ruido en el render? Lamparas vs Mesh emitters, he ahí la cuestión.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Por cierto, como he tenido que lidiar como un cosaco probando mil cosas, he acabado usando una solución de iluminación que no sé si es la mejor, en concreto, para unas lámparas de techo, he usado Mesh emitters, como si de bombillas se tratase, en vez de usar point lights. Qué método creéis que es mejor o que da menos problemas o ruido en el render? Lamparas vs Mesh emitters, he ahí la cuestión.
Pues, por lo que he leído y probado en render Cycles lo mejor es Mesh emitter, y producen menos ruido. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Ok, Jose, gracias, como comentaba antes, al final opté por esa solución, pero no estaba convencido del todo. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Haciendo render estoy teniendo un problema que en ocasiones me cuesta mucho solucionarlo. Son dos que a mi entender o no término de comprender cómo se deja todo listo para renderizar con Cycles o es un bug.
1. Si tengo un objeto y lo posiciono en un lugar y luego le aplico las transformaciones usando Control + a, al dar f12 y hacer render, pues los objetos vuelven a su posición anterior. Con el visor en modo render funciona bien.
2. Si tengo un objeto y lo duplico usando shift + d y luego ubico la copia creada en otra posición, pues al presionar f12 pasa lo mismo y vuelve a su posición inicial. Con el visor en modo render funciona bien.
Con el visor en modo render todo va de maravilla, ahora cuando toca darle render ahí es cuando se complica el asunto. Esto me resulta muy raro ya que los resultados en el visor muchas veces no son el mismo que cuando se hace render. También he tenido problemas con el Depth of Field (visor modo render pincha ok).
¿Le ha pasado a alguno de ustedes? Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
1. Si tengo un objeto y lo posiciono en un lugar y luego le aplico las transformaciones usando Control + a, al dar f12 y hacer render, pues los objetos vuelven a su posición anterior. Con el visor en modo render funciona bien.
2. Si tengo un objeto y lo duplico usando shift + d y luego ubico la copia creada en otra posición, pues al presionar f12 pasa lo mismo y vuelve a su posición inicial. Con el visor en modo render funciona bien.
Que raro, mira en el editor gráfico (Graph editor) que no tengas insertada alguna key (si hay alguna curva, la borras).
-
Reto para aprender cycles
Vaya eso mismo era, tenía unos keys puestos, ojalá encontrara un script que marcara en rojo el visor cuando la tecla auto-key esta activa (parecido a Maya o 3ds Max), hay veces que con la velocidad la dejo presionada sin querer. Muchas gracias sullivan.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Esto ha estado realmente lento. por aquí les dejo una prueba con una farola para reanimar un poco el hilo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=159850
-
Reto para aprender cycles
Buenas, he seguido el reto en la sombra, pero he aprndido bastante. Gracias, aquí mi prueba.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=inuwua1tl0
-
Reto para aprender cycles
http://cg.tutsplus.com/tutoriales/bl...-using-Cycles/. Aquí tenéis un nuevo ejercicio para animar un poco más el reto de aprender Cycles.
-
Reto para aprender cycles
Alguien ha probado el Ambient Occlusion? No me funciona. Lo he conectado en la ventada de world, pero me sale en negro en el compositor. Gracias.
Estoy probando en la 2.62.1 r44603.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Alguien ha probado el Ambient Occlusion? No me funciona. Lo he conectado en la ventada de world, pero me sale en negro en el compositor. Gracias.
Estoy probando en la 2.62.1 r44603.
Quieres decir el background? O no te refieres a Cycles, si es el background, en la pestaña de color puedes seleccionar o bien un color o pinchando en la bolita puedes seleccionar el poner un environment textura (por ejemplo, una imagen HDR) o Sky texture.
No sé si es a eso a lo que te refieres.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160398
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
Reto para aprender cycles
No la había visto, esta versión tiene 24 horas -¡
Ahora lo miro, a ver cómo funciona.
-
Reto para aprender cycles
Creo que debes activar en surface el background y el color, en lugar de negro total, lo puedes poner un poco más gris, pero si te digo la verdad, no noto ninguna diferencia entre tenerlo activado o no.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán. Como ejercicio está muy bien. Sobre todo, por ser una escena de interior que no es fácil sus iluminación.
Cita:
Alguien ha probado el Ambient Occlusion? No me funciona. Lo he conectado en la ventada de world, pero me sale en negro en el compositor. Gracias.
Estoy probando en la 2.62.1 r44603.
Si yo lo he probado y tiene que ponerle algo de color al mundo como dice Solimán. Yo ya he hecho algunas pruebas y hasta una lámpara de gasolina y todo date una vuelta por mi blog y te muestro cómo se emplea el ao es muy fácil.
Este es una ejemplo de AO aplicado, pero que debemos separar con nodos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160408
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Pues a mí no me sale, no sé. En surface le he puesto background y en color he puesto gris, blanco, menos blanco. Activada casilla de Ambient Occlusion.
Activada casilla en layers de AO.
Archivo adjunto 160412
Ah, muy buena la lámpara Jose, y el blog.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160412
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Prueba primero a hacer el render (f12)
Y luego para cambiar la vista de uno a otro, pincha sobre el viewer del AO o del de image.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160413
-
Reto para aprender cycles
Podríais colgar una escena con unos cubo, o lago sencillo? He probado con la r44620 y tampoco me sale. Sale el viewer en negro, bueno también me pasa con Diffuse direct/indirect/color,Glossy direct/Indi. Gracias.
Edito: acabo de ver que con la CPU si que me funciona? Es con la GPU con la que no funciona.
-
Reto para aprender cycles
Si es verdad. La GPU esta dando algunos problemas, porque la última versión oficial, la configuraron para tarjetas de 1.3 y no funcionaba con las de 1.2
Aunque sacaron otra compilada para tarjetas inferiores, a ver si terminan de pillarle el punto.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
La única forma de controlar un gradiente linear de dos colores es esta?:
Archivo adjunto 160694
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160694
-
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y he visto que también se puede con linear y linear light se puede variar de un lado al otro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160542
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán. He descubierto otra manera más:
Archivo adjunto 160695
Con un brillo y contraste entre el mapping y el gradient.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=160695
-
Reto para aprender cycles
Tengo que reconocer que a veces me cuesta horrores entender la lógica de estas cosas de los nodos, cosas como esta de que metiendo ese nodo de brillo/contraste o el del add de antes de Solimán sirvan para controlar estas cosas.
-
Reto para aprender cycles
Hola, no sé si se ha publicado este problema, pero es que, me pasa algo curioso con Cycles. Bueno, resulta que mi ordenador se estropeo, solo el arranque Windows 7 y lo tuve que poner de nuevo legalmente y lo malo es que perdí casi todas las texturas que tenía. Se me salvaron algunas que salve en una carpeta.
Pues bien, aquí el problema. Ahora en Cycles cuando cargo una textura nueva, en nodos o cómo sea, la previsualización como textura se ve bien, pero al hacer el render se ve todo negro. Lo curioso que esto solo me pasa con texturas que pongo nuevas, descargadas o echas por mí. Las que tenía salvadas en esa carpeta se ven bien. Es curioso ¿no?
Porque puede será por lo menos solucionar que pueda poner cualquier textura.
Por otro lado, ¿cómo se puede configurar la gráfica para que funcione en GPU? Por ahí he leído que solo vale para 1.3 pero que hay soluciones para tarjetas 1.2.
No sé si me explico bien. Muchas gracias a todos.
-
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola, no sé si se ha publicado este problema, pero es que, me pasa algo curioso con Cycles. Bueno, resulta que mi ordenador se estropeo, solo el arranque Windows 7 y lo tuve que poner de nuevo legalmente y lo malo es que perdí casi todas las texturas que tenía. Se me salvaron algunas que salve en una carpeta.
Pues bien, aquí el problema. Ahora en Cycles cuando cargo una textura nueva, en nodos o cómo sea, la previsualización como textura se ve bien, pero al hacer el render se ve todo negro. Lo curioso que esto solo me pasa con texturas que pongo nuevas, descargadas o echas por mí. Las que tenía salvadas en esa carpeta se ven bien. Es curioso ¿no?
Porque puede será por lo menos solucionar que pueda poner cualquier textura.
Por otro lado, ¿cómo se puede configurar la gráfica para que funcione en GPU? Por ahí he leído que solo vale para 1.3 pero que hay soluciones para tarjetas 1.2.
No sé si me explico bien. Muchas gracias a todos.
Con respecto a las texturas en Windows 7 podría ser algo de propietarios o permisos de las texturas que se salvaron. Puedes indagar en ese sentido.
Con respecto a las GPU para que te funciones escoge la opción experimental y ahí creo que si te funcionara. Yo uso muy poco mi gráfica ya que solo tiene512mb y con eso se colapsa con cualquier textura medianamente grande. Saludos.
-
Reto para aprender cycles
Ok, indagare por ahí, pero no parece ser que, tanto las nuevas que descargo como las que hago yo o fotografías con las otras antiguas tienen las mismas propiedades o derechos, yo creo que tiene que ser algo del programa o no sé.
Lo de la gráfica intente eso y tampoco. Pero bueno ese es un mal menor. Lo que más me interesa son las texturas. Gracias por responder.
-
Reto para aprender cycles
Nada, que no consigo saber porqué puede ser lo de las texturas. Voy a probar con otro programa, pero no creo. He probado a actualizar drivers de la gráfica, Cuda y demás narices, pero siempre sale el render en negro. Que mal, ¿Qué puedo hacer? No quiero formatear, por supuesto que no, pero es que, ya no sé.
-
Reto para aprender cycles
Creo que te estás liando, haz una prueba sencilla de poner un plano con una imagen y si no funciona sube el blend o una imagen de la composición de nodos, de cómo lo pones para poder estudiarlo. http://www.pasteall.org/blend/.
Editado :
Si pones textura sube la imagen también.
-
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Ok. Aquí he puesto algo sencillo. Un plano emission para darle luz y dos cubos. El de la izquierda le he puesto un Shader normal. Los Shaders si se ven bien, sin problema. Y el de la derecha he puesto una textura de madera. Simple sin mucho más.
Los nodos siempre los he puesto así y no sé, nunca me han dado problema, es más, con las texturas salvadas que tenía en la otra carpeta, la única que me salvaron no tengo ese problema. http://www.pasteall.org/blend/13774.
Archivo adjunto 164980
Archivo adjunto 164982
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164980
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164982
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
No has subido la textura, pero es igual, yo creo que el problema es que Cycles no guarda las rutas, por lo que al mover el blend o mover la textura, se pierde, para asegurarte, cuando crees un blend, hazlo dentro de una carpeta donde a la vez, guardes también las imágenes que vayas a utilizar, para este blend, pones, por ejemplo, la textura en la misma carpeta y luego en el dibujo de la carpeta de la imagen que subo la buscas y cargas.
Archivo adjunto 164991
Seguramente deberás hacer el UV otra vez, o sea, seleccione el objeto, te pones en Edit Mode, presionas letra u y mira en el visor de UV/Image Editor, a ver si se ve la imagen con el Unwrap, creo que es eso.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164991
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
De todas formas, no sé si esto es debido a tener las rutas relativas o rutas absolutas?
Archivo adjunto 164992
http://soliman25.pcweb.es/ruta/ruta.htm.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=164992
-
Reto para aprender cycles
Hola a todos.comentaros que estamos haciendo las pruebas publicas gratuita con la beta de las estaciones de GPU para Cycles para tener feedbak de comportamiento.
Os adjunto un mini video en tiempo real de todo el proceso desde el render hasta la descarga de los ficheros por si lo queréis probar.
Un saludo.
-
Reto para aprender cycles
Gracias Solimán de verdad por contestar. La verdad que esto me desespera porque no sé qué es lo que está pasando para no poder hacer que me salga el render. Tenía activada esa casilla y lo que no tenía era lo de las carpetas de textura puesta como ruta, pero aun así no hay manera. Lo curioso es que, si pongo la visualización en modo texture si que se ve, pero el render sigue saliendo negro. He probado con otras versiones de Blender y nada. No hay manera. Que rabia. Alguna idea más?
Muchas gracias de verdad.
-
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Lo mejor es empezar de cero, borras el objeto y vuelves a empezar el material, o si son modelos muy complejos, abres un blend vacío, y exporta los objetos haciendo un append.
Cycles tiene la opción de cargar las texturas en el blend, aunque no he comprobado si funciona correctamente en esta última versión.
Archivo adjunto 165029
Si te da algún error al intentar guardar, es que no tienes la textura en el sitio correcto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=165029
-
Reto para aprender cycles
Nada que no va nada de eso y además probando en motón de Blender en vez de Cycles también me da ese problema? Puede ser algo de Python¿no entiendo bien eso, pero no sé si puede ser algo de programación. Por otro lado, al descargar el primer Blender y se ejecuta sin instalación, deja algún rastro en el sistema que se pueda borrar? Por ahí podría ser borrarlo sin dejar nada de rastro en el registro no sé. Gracias de nuevo.
-
Reto para aprender cycles
Rectifico, en Blender render si que se ve la textura, alguna idea?