-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Maya no es malla, en Maya hay mallas, mallas no solo hay en Maya. Maya también es una civilización antigua centroamericana. Aztec es otro programa 3d (y también una antigua civilización del nuevo continente). Este es un mensaje de desahogo, ya que mi estómago se revuelve cada vez que leo cosas como: ¿cómo hago para suavizar la Maya de un modelo? Flamear: y seguro que no soy el único defensor del buen uso del idioma. A ver si hablamos con un poco más de propiedad y nombramos las cosas como debe ser, y más siendo un foro sobre infografía. Un saludo de Shazam.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Te apoyo compañero mientras yo sigo utilizando el 3d estudio, saludo desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, pues a mí también se me revuelve el estómago cada vez que un mexicano escribe México, México o México (en lugar de México como debe ser) por otro lado muchas veces el español se mezcla con la lengua de civilizaciones americanas y aunque no son palabras reconocidas por la real academia de la lengua española, me parecería injusto pretender que todos hablen el español (o el castellano como quieran) de la misma manera, tampoco estoy de acuerdo en que se use las palabra indígenas y nuevo mundo, la primera palabra porque es una generalización espantosa (que incluso yo, he usado un par de veces) y la segunda porque el mundo es igual de viejo.
No se sí desvié el tópico, pero yo también necesitaba desaguarme, trataré de mejorar mi ortografía que la verdad es muy mala.
Posdata: ¿cuantas faltas de ortografía tiene este mensaje?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
La acentuación en general, es en cierta forma eximible en el lenguaje informático, pero los errores ortográficos (y cada vez con mayor profusión la mierda de escritura de móvil, que no hace otra cosa que decir que la persona que escribe es un vago de cojones) que se ven a patadas en personas supuestamente con cierta formación académica, son inexcusables. Amigos, yo también me sumo a las personas que piensan que el 3d, es una asignatura apasionante, pero la ortografía, es una asignatura obligada. ¿nunca habéis pensado, que la profesionalidad en este o cualquier otro tipo de trabajo, pasa por una esmerada y correcta ortografía?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Yo, en mí trabajo, no me puedo permitir ni una falta de ortografía. El caso está en que, antes tenía muy clara la ortografía y la gramática del castellano y desde que leo y escribo en internet estoy perdiendo facultades. En este foro y en otros hay gente que escribe muy bien sintácticamente pero sin embargo semánticamente y gramaticalmente de pena y viceversa. También creo que hay mucha vagancia en general, se deja mucho en manos del receptor deducir el mensaje correcto, es más, creo que hasta a veces se hace adrede, es una manera muy sutil de llamar tonto al de al lado. La famosa pregunta fea de ¿me entiendes? En vez de ¿me explico bien? Así que, conclusión, del todo bien y por h o por b, casi nadie sabe escribir y pienso, que es algo fundamental para una buena comunicación entre todos nosotros, que se debería cuidar mucho, mucho, mucho.
Gabo, yo creo que no se puede decir de tu que escribas mal, se entiende perfectamente lo que quieres expresar, siempre. Incluso, usando el argot propio, en un buen contexto es perfectamente deducible su significado, ¿quién no ha leído una buena novela, ensayo o poesía y no ha aprendido una nueva forma de llamar a algo? Eso es escribir bien. Como Lexus con sus explicaciones.
Sin embargo y con todo el respeto del mundo, mi intención no es ofender, el que peor escribe para mí es Rafito, escribe sin orden ni concierto y se salta todas las comas, con lo cual, es imposible entender lo que quiere transmitir, es más, el mismo se ve incapacitado para hacer una pregunta, es decir, se impide a sí mismo, un buen acceso a más conocimientos a través de sus forma de comunicación escrita. A veces me lo imagino cómo será hablando, supongo que no será como escribiendo, porque si no, ¿cuándo respira? Es algo increíble lo tuyo Rafito, pero yo, hay veces que leo tus mensajes y que conste que yo no soy quién para criticar, ni mucho menos soy catedrática en lengua castellana, pero es que, por lo menos, un mínimo de comas, es que si no, es que, es imposible. La misma frase que has escrito en este foro, tiene dos lecturas posibles. Yo es que me quedo con la boca abierta ante alguno de tus mensajes, es que hay que hacer un verdadero esfuerzo de imaginación, son como jeroglíficos, ¿se escribe así? No te lo tomes a mal Rafito, ¿vale? Que yo tampoco me puedo considerar una lumbrera en gramática, ¿vale? Pero es que, es una cosa que procuro hacer siempre, hablar claro. Hay que tratar de mejorar, creo yo, en todo y en esto también. Vaya que he metido, un saludo a todos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, vaya mensajes. Que sí que sí, que hay que escribir bien y demás, pero vamos, no creo que sea para tanto. Yo creo que lo principal es que se entienda el mensaje, si alguien escribe Maya en vez de malla o malla en vez de Maya pues creo que se le va a entender perfectamente. ¿si un usuario en un mensaje tiene 400 faltas que pasa, que no le vamos a contestar por escribir mal? Que estamos en un foro de infografía no en uno de ortografía, que ya que ya, que ya lo sé, que hay que escribir bien estemos donde estemos, pero tampoco hay que ser tan estrictos, porque aquí el que más o el que menos tiene faltas, yo sinceramente de ortografía ni papa (Mars me va a matar, seguro que ahora le caigo mal) aunque bueno, intento escribir bien, pero de vez en cuando se me escapa algún que pasa aquí porqué tampoco es una secuela que se me ha quedado de cuando estaba en el Irc hispano hablando con 400 mil a la vez. En resumen, que hay que escribir bien, pero no creo que sea para que se te revuelva el estómago. Un saludo.
Posdata: leyendo mensajes de estos dais miedo (a que se ha entendido la posdata a pesar de la falta).
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Que no es leyendo es leyendo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Pero, ¿ha que has entendido la posdata? A eso me refiero a que lo principal es que nos entendamos, que eso es lo que falta en este mundo, entendimiento, un saludo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Dónde yo trabajo el nivel de escritura de algunos compañeros es lamentable. Yo tampoco es que sea catedrático de la lengua pero es que hay cosas que no se pueden consentir. Haciendo memoria aquí pongo unos ejemplos que he visto a uno de mis compañeros de trabajo: entrevista, bebe (de beber), página web y os aseguro que es cierto. Mi pregunta es ¿Cuál es el problema? ¿será por la mala educación que recibió en su infancia? ¿por dejadez? No sé, pero es que solamente leyendo un poco cada día se corrigen muchos de esos errores y es una pena que haya gente que haga literalmente el ridículo escribiendo como auténticos zoquetes. Y por cierto, a mí me toca mucho las narices ver escrito Maya en lugar de malla. En fin, que con un poco de interés se puede mejorar bastante, así que ha ver si todos nos aplicamos el cuento.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Lo cortés no quita lo valiente. No sé si es tu caso, pero si yo presento un proyecto con alguna de esas faltas de ortografía, puedo asegurar que por muy espectacular que sea lo que hago, el cliente se piensa con qué tipo de persona está negociando.
Te lo aseguro.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Feliz navidad. Los acentos no son eximibles. Poner haber o haber o a ver por a ver debería estar castigado con la muerte. A mí me pasa como a Cristina, siempre he tratado de escribir lo más perfectamente posible (diría perfecto pero basta con decir eso para que se me vaya el santo al cielo y algún acento detrás) y, desde que frecuento foros, se me cae el alma al suelo y me duele la vista. Y lo que es peor, estoy leyendo tantas veces mal escritas algunas palabras que al final acabo dudando: ¿rayar o rallar? Menos mal que siempre tengo a mano www.rae.es que me saca del apuro (esto parece un anuncio de teletienda).
El tema de escribir en sms, ya lo dijimos por aquí, no creo que comerse letras alimente mucho.
Considero que leer muchos buenos libros ayuda para afianzar los buenos usos de escritura. El problema es que también se da a la inversa, leer muchas cosas que están mal escritas te desbarata el asunto. En parte por eso siempre he sido muy tiquismiquis corrigiendo a todo dios que cometía alguna falta (ahora ya no doy abasto y lo he dejado estar), porque no me gustaba dejarlo pasar. Subconscientemente acabas adoptando las formas escritas que lees con más frecuencia como las buenas. En fin, menos s. Lo de Rafito podría ser peor, aún me acuerdo cuando escribía todos sus mensajes en mayúsculas.
Dejen el 3d a un lado y lean un libro, malditos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Se me olvidó decir que a mí compañero nunca se le deja presentar ningún proyecto si no ha sido corregido antes por tres personas diferentes.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Claro, todos de acuerdo, para eso es el lenguaje, para entendernos, pero si nos saltamos las reglas cada cual a nuestro antojo, acabaremos por no entendernos.
La gramática además sirve para dar una u otra entonación a nuestras frases, es más, bien utilizada haría que los emoticones fuesen innecesarios, por poner un ejemplo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Yo, menos mal que leo todo lo que puedo y bueno, en mí trabajo, no me queda más remedio que leer, así que, me mantengo a duras penas. A mí también me pasa como a ti Mars, me pasa exactamente igual. Nunca he corregido a nadie, pero bueno, sí que me han dolido los ojos y el alma. Y cierto es lo que dice carpetano, al menos en el ambiente en el que trabajo yo, las faltas de ortografía forman parte de la imagen de las personas.
Y evidentemente q2easo que entre nosotros y en confianza podemos permitirnos el lujo de escribir con faltas de ortografía (yo concretamente siempre trataré de escribir lo mejor posible), siempre y cuanto tales faltas no induzcan a error o a una mala expresión y mala comprensión, porque esto hace perder el tiempo a unos y a otros. Si al final es una cuestión de funcionalidad a la hora de comunicarse. Además ¿porque existen las normas de ortografía y gramática? Existen por necesidad de ordenar y elaborar las ideas y pensamientos muchas veces tan abstractos, por fonética, por necesidad de calificar lo incalificable, o describir aquello o lo otro, etc. Ostras, ostras, paro, paro, que se me va la olla.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Ferriz, hablas de Kons verdad. Saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Yo sólo quiero meter un poco el dedo en el ojo. Cristina, es que leyendo tu discurso sobre la gramática y esas cosas (que estoy totalmente de acuerdo por cierto) me ha chocado un montón que no pongas los interrogantes de apertura en ninguno de tus mensajes.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
No, no, no, no hablo de Konstructor, hablo del adefesio que se sienta a su lado. Aunque ahora que lo dices también tiene sus cosas, por ejemplo nunca pone punto y seguido, ni punto y aparte, ni puntos suspensivos, sólo utiliza las comas y a veces eso también resulta molesto.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, hombre, lo que está claro es que hay unas reglas y hay que cumplirlas, en este tema y en cualquier otro, si no esto sería una selva. Lo que quiero decir, es que ver una falta muy puntual en un mensaje pues a mí no me produce ninguna reacción y si el mensajes tiene muchas, pues hombre, sí que pienso, vaya, cuantas faltas, pero no por eso voy a dejar de responderle a no ser que no se le entienda, y dudo mucho que por faltas de ortografía no se vaya a entender un mensaje. En fin, que ya lo he dicho antes, que estoy de acuerdo en que hay que escribir bien estemos donde estemos, pero tampoco creo que sea para tanto, por unas faltas, que por cierto, ahora mismo estoy viendo una en la web, bueno, ahora dos, un saludo, lo que si me revienta es que si se le corrige una falta a alguien, este se enfade, eso sí que no lo trago.
Mars, ¿dónde puñetas está la barra de la rae? Es que no la veo en ningún lado para instalarla.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Frodo, ¿cómo que en ninguno de los mensajes? En el primero de los mensajes, en el primer párrafo todos los interrogantes tienen inicio y fin, el resto, pues bueno. El tema de los interrogantes es un deje que tengo de cuando estudié inglés, así como poner como los nombres propios, los días de la semana.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Tranquila Cristina, que no iba de mal . Es que me había hecho gracia, nada más.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Aunque no lo necesite mucho, Mars gracias por ese enlace. (la verdad es que me viene bien).
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Y a mí también me vienen bien, gracias Mars.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Ole, me ha costado un poco ponerla en el opera, pero ya está, gracias Mars.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vaya con la predicadora. ¿te das cuenta a que nivel he llegado? No me lo puedo creer que horror. Que me da algo, que me da.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hace un par de semanas alguien inició el mismo tema en otros foros. Ya expuse mi opinión, que viene a coincidir con la expuesta aquí por la mayoría. A mí también me saca un poco de mis casillas ver faltas de ortografía (y faltas graves, como a ver si lo hago mejor. Y cosas por el estilo). Y lo que más me revienta es que haya gente que no le de importancia al hecho de que escribe mal, arguyendo que esto es un foro de 3d y no tengo por que saber escribir bien. Al igual que cuando vemos en una imagen algo técnicamente incorrecto, y lo reconocemos, debería pasar lo mismo con el lenguaje que usamos, porque es con el con el que explicamos lo que queremos decir.
Y al igual que no iríamos a una galería a presentar nuestra obra diciendo pues aquí está lo que hago y tal. Nada que os guste y eso, que me he tirado mucho tiempo para hacerlo, no creo que debamos hablar (en este caso, escribir) de nuestra obra como lo hacen algunos (los que defienden lo de arriba -para ellos, no valen ni siquiera las normas de ortografía). Más que nada, porque no estamos en el mercado.
Y lo de Cristina, como la desarrollado y la b están al lado, igual tiene un pase. Saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Evidentemente IkerClon ha sido eso, lo que pasa es que, normalmente suelo mirar por lo menos una vez lo que escribo, por si acaso, y esta vez.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Es un tema peliagudo éste. Aunque cierto. Es solo para liar más el asunto.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vaya, que cosas Mesh, estos cojoneses son japonudos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buenos días ante todo, respetado foro de animación. En primer lugar, si yo escribo de una manera que a veces no me entienden, es porque por lo apurado de que es mi vida (estoy con 6, 7, 8 hasta nueve ventanas buscando información sobre mi profesión que ya lo quiero terminar) y muchas veces escribo así porque me desfogo ante tanta presión que tengo (¿no creen que es natural?) yo de gramática y ortografía se mucho, pero como ya explique, mi vida es un manojo de nervios y tensión. Además, en cada país la forma de comunicarse es un poco distinta, así, la forma como yo escribo me entienden mis paisanos.
Y creo que en muchos países de Latinoamérica también. Saben que el idioma castellano de Latinoamérica con el de Europa difieren en muchos puntos, por ende nos lleva a veces en una falta de comprensión por parte de los dos. Finalizo diciendo que escribiré como me salga en el momento, pero con ello no dejare de hacerme claro y preciso. Saludos desde este país multicultural llamado Perú.
-
¿Quién eres tú y que has hecho con Rafito?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno me faltó esto: el foro no es de gramática ni de ortografía, es de infografía ¿no? Así que solo se necesita claridad para escribir así que no me vengan, saludos desde Perú.
Posdata: no sé el código ascii para sacar la tilde (, adiós.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Rafito, estas nominado para abandonar la academia que no, hombre. Yo entiendo que seas un manojo de nervios, yo también lo soy. Acabamos de asistir a la prueba definitiva de que sabes expresarte bien, así que, por lo menos cuando tengas una duda que quieras resolver, esfuérzate por dejar claro en que consiste está duda. Otra cosa son las opiniones como estupendo y similares: no hace falta ser un lince de la real academia de la lengua para expresar eso, y en determinado momento siempre es tan válido como cualquier otra cosa (pero no escribir km me mola que hagas esto.
Chao desde la tierra del ceviche, la papa. (me reí mucho cuando leí esto por primera vez). Un abrazo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno para finalizar ahora sí, sigo insistiendo que si escribo a veces en una manera que no entienden, quizás sea por las jergas latinoamericanas.
Por eso a internet lo tomo en muchas veces como una forma de que salga mi lado primitivo, ignorante y animal (es mi terapia sicológica), saludos desde la tierra de mi hermosa y comprensible amor (ambc), que está muy lejos de mí.
Posdata: te amo chiquita.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
IkerClon, esto lo decías por mí. Y lo que más me revienta es que haya gente que no le de importancia al hecho de que escribe mal, arguyendo que esto es un foro de 3d y no tengo por que saber escribir bien. Un saludo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Qué no era por mí? Me voy a casa comer, nos vemos luego. Posdata: cuando calienta el sol aquí en la banca, siento mi cuerpo sudar, cerca del PC, ¿es su electricidad, es la banca? Son sus audífonos, cuando calienta el sol, aquí en la banca del cibercafé.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Estáis como una cabra, me dais miedo. Por cierto, algo que me pone más enfermo que cometer errores de ortografía por omisión es que se comentan por exceso: gente que acentúa palabras que no llevan acento (debería decir tilde, todas las palabras llevan acento) o que meten letras porque creen que algo está mal dicho (como bacalao o abrir.
Pero en fin, muchas veces me han llamado prepotente por señalar esas faltas. No es mi intención creerme superior ni tratar de involucrar a quien le corrijo algo (un saludo a mí colega que me estará leyendo, o no), simplemente quiero señalar que hay un error. A mí me gustaría que lo hicieran por mí (de hecho no supe que absorber va con b -lo extrapolaba con desarrollado como ver.- Hasta que en tercero de BUP el profesor de ciencias naturales leyó ante la clase una de las respuestas de mi examen en la que aparecía la palabra y me remarcó el error, ya no se me ha vuelto a olvidar).
Pues eso, que nunca es mal momento para aprender cosas nuevas. Si uno sabía cómo se escribe algo y simplemente ha sido una errata, pues no pasa nada. Y si no lo sabía, pues tampoco pasa nada y además ya sabe algo más. Que hay veces que la gente se lo toma muy mal y no lo entiendo. Ale, menudo desahogo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, Mars, te doy permiso para que me corrijas cada vez que cometa una falta, excepto las tildes y no me preguntes el por qué. Un saludo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Y sigo con la pregunta. ¿cómo se saca la tilde? ¿con el código ascii? Adiós, saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hay una tecla con los símbolos, al menos en el teclado español. Pulsa esa tecla y después la letra que quieres acentuar.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, apunta Rafito. A=160 é=130 í=161 ó=162 ú=163. Supongo que sabrás cómo se ponen, por si acaso te lo explico, aunque escribir un texto así es un poco, ejemplo: para poner la a con tilde tenemos que pulsar la tecla Alt izquierda y sin soltarla teclear en el teclado numérico el número que te he puesto para cada vocal, un rollazo, por mi puedes seguir sin poner las tildes, un saludo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Alucinante tío, está muy bien, saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola de nuevo, no he entendido nada Rafito, pero por los emoticonos y el entusiasmo que has puesto creo que te ha sido útil mi respuesta un saludo, amigo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Ah sí, claro como el agua, eso mismo quería decir, saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Me juego el dedo pequeño a que estás hablando de este hombre.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bien, me parece que la gramática está para usarla. Creo que lo principal para que un mensaje se entienda es que esté bien escrito. Por supuesto también debe estar bien redactado. Así que apoyo a todos los que defienden que se escriba bien, sin faltas y con una buena redacción. Es mejor invertir un minuto en buscar una palabra en el diccionario y escribirla bien (que seguro que así no se vuelve a escribir mal), a pegarle una patada al diccionario y quedarte tan ancho. Es mi humilde opinión. Un saludo a todos y todas, PP.
Posdata: astas tienen los toros.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola. Estoy totalmente de acuerdo en que hay que esforzarse por escribir un poco bien, no sólo ortográficamente. También hay que hacer un esfuerzo por construir frases coherentes, haciendo uso de los signos de puntuación, paréntesis, exclamaciones y todas esa serie de ¿herramientas? (no sé cómo llamarlo ahora mismo, hace un lustro que salí del instituto y mis conocimientos teóricos de la lengua, inevitablemente han mermado) que tiene el lenguaje y que permite expresarse con una mayor claridad.
De hecho, desde que uso tanto internet, sí que he notado una falta de vocabulario de un tiempo a esta parte, y puede ser porque no se use un lenguaje rico en la red, (aparte de que ahora tampoco leo mucho, por echar mis horas delante de la pantalla). Pero el hacer un buen uso del lenguaje vendría bien por todas esas razones:
-Poder entendernos mejor.
Si no enriquecernos, por lo menos no sembrar la duda en cómo escribir palabras que ya conocíamos.
Poder hasta conocernos un poco mejor, ya que la forma de escribir, dice mucho de una persona, (sino, cualquiera con una buena historia, destronaría a García Márquez).
Y bueno, no me enrollo más, que empieza a ser aburrido, pero creo que queda clara mi postura, y seguro que se me escapan muchas abreviaturas innecesarias, pero es ahí donde hay que hacer el esfuerzo.
Posdata: no entiendo mucho inglés, pero me da la sensación, de que en ese idioma, todos o muchos, se esfuerzan por escribir correctamente, porque algo puedo llegar a entender, si escribieran cómo se bien en la calle, seguro que no entendería un carajo.
Bueno, ahí queda eso. Siento el truño, pero me da la sensación de que algo se me queda en el tintero, y además no me he expresado tan bien como me hubiera gustado. Saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno, creo que escribir bien, como ya he dicho anteriormente, es ante todo, funcional, útil, cómodo y además, creo que cuesta igual escribir bien que mal, así que puestos a elegir y siendo más útil para todo y para todos, de eso ya hemos hablado, lo lógico es, escribir bien. Si no hay otra. Lo demás son excusas absurdas. El tiempo que pueda uno emplear queriendo expresar algo bien y en el supuesto caso, que sea considerablemente superior al empleado en escribir mal, se lo ahorra en volver a preguntar una y otra vez lo mismo por falta de concreción, de claridad, y de todo lo que ya hemos hablado anteriormente, produciéndose una rueda de malos resultados, que vuelvo a insistir, hacen perder el tiempo a todo quisqui. En fin, creo que hay que ser más funcional no solamente en este aspecto, sino en todos los de nuestra vida, es mejor para nosotros y para los demás. Para una vida mejor.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Y por favor, no utilicéis la expresión a parte que me revuelve las tripas mucho más que ha Shazam lo del malla/Maya. Eso de utilizar a parte en lugar de aparte se ha hecho tan común, que se ha convertido en un error gramatical aceptado (y lamentablemente utilizado) por todo el mundo, incluso en artículos escritos en varios portales de retintín, y hasta en columnas periodísticas.
Posdata: otra que lleva años revolviéndome: los buceadores no utilizamos bombonas de oxígeno, sino botellas de aire.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Bombonas de oxígeno? Que yo recuerde, en este foro la última vez que se habló de bombonas, fue de las de gas que Siquier tenía en la terraza de su casa en pleno mes de Julio.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buena la epístola de Juan a Pedro.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Perdón, Pablo, que no sé en qué estamos pensando.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
En el se me, Cristina, en el se me.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Dónde te envío el jamón? Por cierto, uno de los profesores más competentes del instituto, de los que más aprendí. Lástima que ahora los de la eso le estén amargando sus últimos años de enseñanza.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, ¿por qué os molestan tanto las faltas? Yo es que no lo entiendo. Si tanto os molestan ¿por qué no se hace un sistema de sanción y todo aquel que cometa más de 10 faltas en un mes se le banea del foro? Aunque si se pusiera esa norma yo no duraría ni 2 minutos, porque todos mis mensajes tienen 500 mil faltas de ortografía.
Si tanto os molestan, ¿Qué hago? ¿no escribo en el foro? Porque claro, tampoco es plan de ir causando perjuicios mentales irreparables a todo aquel que lea mis mensajes.
Repito lo que ya dije, estoy de acuerdo en que hay que escribir lo mejor que se sepa, pero tampoco creo que sea para tanto porque alguien cambie una por una g o una b por una v o ponga una h donde no tendría que haberla. Un saludo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vaya, tranquilo, que tampoco es para masacrar a nadie el asunto. No creo que el mensaje se haya abierto con esa intención, creo que sólo se pide un mínimo de pulcritud a la hora de exponer en un foro abierto a gente de muy diversos lugares y culturas como éste. Yo me conformaría con que la gente absorbiera un poco más de conocimientos ortográficos y no escribieran tarjeta sin dudarlo ni un segundo.
Creo que ha estas alturas el problema ya está gestado y poco se puede hacer aparte de esta llamada a la introspección. Lo que de verdad me preocupa es por que cada vez vamos a peor en este aspecto (¿la educación? ¿la sociedad? ¿la falta de gusto por la lectura? ¿Qué nadie sepa cómo se llame el último premio nobel de literatura pero todos conozcan al famoso drogadicto de turno que aparece en el programa basura x y que triunfa en la vida sin necesidad de saber hacer la o con un canuto?
Pues eso. No es una caza de brujas. Si en vez de preguntarte por que nos molesta te preguntas si te costaría mucho hacerlo bien (y esto sirve para cualquier ámbito de la vida), seguro que todos avanzamos más a gusto.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Totalmente de acuerdo con lo que dices Mars.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
El problema es que no se motiva a la gente para el estudio y el placer de la lectura y el conocimiento. Se estudia para tener un oficio, muy triste (y muchas veces ni se ejerce). Me doy cuenta por las respuestas que aún hay gente que si le inquieta el saber y el buen uso de nuestro idioma, el segundo más hablado en el mundo, casi nada que no todo es 3d. (bueno, sí). Un saludo de Shazam.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Te corrijo, Shazam, ya que el español es el tercer idioma más hablado del mundo, por detrás del mandarín (y es que chinos hay muchos) y del inglés.
Sí lleva tilde cuando es una afirmación. Fue, a pesar de ser monosílabo, no lo lleva, al igual que dio y vio. Yo entiendo que ha ti no te moleste una falta de ortografía en el foro. Por eso mismo creo que tú debes entender a los que sí nos molestan, pero creo que la expresión no es molestar, no sé si me explico. Si no que nos parece incómoda de leer. Un sistema sería que los administradores editáramos todos los mensajes, pero me parece muy fuerte escribid como queráis, pero hacedlo con propiedad, o sufriréis la ira de IkerClon en vuestras propias carnes. Saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Tienes razón IkerClon, pero me refería al segundo idioma internacional, vamos, que no te enseñan mandarín en el colegio como opción idiomática. Oportuno el tema de los monosílabos, el si siempre me fastidia.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
De hecho no se acentúa ningún monosílabo exceptuando aquellos que llevan el acento diacrítico.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buenas a todos ¿cómo están gente? Que vengo de estar más acalorado por presentar mi trabajo de la facultad, ¿y se sigue hablando de esto aún? Saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vaya a la hoguera con él. En fin, que sueño hace.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buenas tardes a todos mis compañeros del foro, siendo las 6.00 pm en Perú, y con un clima que no deja hacer nada, empiezo diciendo que por ahí escuche que dicen por ahí que yo soy el más fino para hablar, el que mejor utilizo el castellano, solo doy mi modesta opinión que se escriba el castellano de una forma que se entienda clara y sencillamente, finalizo diciendo: tranquilos muchachos no lo tomen muy apecho la forma de escribir ¿no creen eso? Adiós, saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Apecho: fam. Dícese de aquél que se toma demasiado a pecho las cosas. ¿hay algún otro fanático de los chistes (malos) basados en el diccionario de Coll (muy bueno)?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Pongo mis bombonas donde me sale del pijo y si revientan me la suda. Que maestría tenéis en sacar pegas a todo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Si señor Mars, eso iba a decir yo. Las palabras agudas monosílabas no se acentúan salvo en ese caso. Eres la hostia Rafito es que ni cuando escribes bien es que, sigo diciendo que se pueden tener varias lecturas de lo que dices aun escribiendo supuestamente bien. Pongamos por ejemplo lo que dices aquí.
Cita:
Muy buenas tardes a todos mis compañeros del foro, siendo las 6.00 pm en Perú, y con un clima que no deja hacer nada, empiezo diciendo que por ahí escuche que dicen por ahí que yo soy el más fino para hablar, el que mejor utilizo el castellano, solo doy mi modesta opinión que se escriba el castellano de una forma que se entienda clara y sencillamente, finalizo diciendo: tranquilos muchachos no lo tomen muy apecho la forma de escribir ¿no creen eso? Adiós, saludos desde Perú.
Tienes que volver locos a tus profesores cuando presentas los exámenes, a no ser que todos habléis igual, que todo es posible en la viña del señor.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Siquier, tranquilo, amigo, no te pongas nervioso, que en esta vida todo tiene solución. Lo de las bombonas lo decimos por tu bien, no sabemos si esa es tu ventana o no y no queremos que te pase nada malo, eso sí, la bombona sigue poniéndola donde tú quieras.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
He aquí un ejemplo de frase correctamente redactada, escueta y fácil de entender. Aprended de él.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Acaso parezco nervioso? No, estoy muy tranquilo, tan tranquilo que puedo escribir el texto sin equivocarme, poner el quote, seleccionar el tamaño de fuente y activar el texto en negrita.
Tan solo quería indicaros (en el habitual lenguaje soez que me caracteriza) la manera y la medida en que criticáis lo que no se puede criticar como por ejemplo el mes en el que Siquier modeló una bombona de butano en el balcón de una casa.
Pero, por favor, seguid con vuestra conversación acerca de las reglas de la gramática, que mi habitual y conocida mala ostia no enturbie el buen ambiente del foro.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola a todos, tienes razón IkerClon en lo que me dices, de todas formas la salud ortográfica del este foro creo que es buena, os lo digo porque yo suelo frecuentar otro que no tiene nada que ver con el 3d y madre mía, si entráis en el os tienen que llevar a urgencias a más de uno, respecto a lo de Rafito, no creo que sea que no sepa expresarse bien, si no que cuando bien lo hará de la misma forma y entre sus compatriotas se entenderán bien, os lo digo porque yo hace un par de años conocí a un ecuatoriano y muchas veces no entendía lo que me decía, vamos, entre rápido que hablaba y demás no me enteraba de la mitad de lo que me decía, y supongo que al quizás le pasase lo mismo conmigo.
Luroc, una pregunta, ¿botellas de aire? No estaría mejor dicho ¿botellas de oxígeno? No sé, digo yo.
En cuanto a lo de Siquier, me da la impresión de que le tocasteis demasiado las bombonas en ese tema a juzgar por la respuesta, como llevo poco por aquí no llegue a ver lo de las bombonas en el balcón. ¿es que les pasa algo si se ponen al sol?
Bueno, para terminar os voy a dar una alegría a más de uno, desde que se publicó está rama ya no he puesto ningún porqué tampoco que pasa aquí, aunque creo que tampoco abusaba de ellos, pues nada más, un saludo.
Posdata: de todas formas, poner algún pues no se creó que también está bien, es que si los mensajes los hacemos demasiado correctos pues, quedan, como decirlo. ¿más fríos? En fin, no sé si me explico.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Si yo leo esto no sirve para nada>> entiendo que el escritor sabe que el uso correcto es para nada, pero si pone esto no sirve para nada pues, ya no es lo mismo.
Es decir, hasta en el registro coloquial hay una parte que me parece deseable (he aprendido mucho de la forma de hablar del resto de hispanos gracias a sitios como éste), un saludo y un abrazo a todos.
Posdata: a mí lo que me encanta es la firma de Rafito.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, sí, a eso me refiero, se pone mal pero se sobreentiende que el que lo escrito sabe cuál es la forma correcta, el segundo ejemplo que pones ya no es lo mismo, claro, un saludo.
Posdata: Mars, no me he podido resistir, la verdad ¿Qué sueño hace? No estaría mejor ¿Qué sueño tengo?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Yo, concretamente, creo que no se está criticando nada, simplemente se está opinando sobre un fenómeno que a algunos nos llama la atención, se está hablando, charlando, comentando el porqué del fenómeno, ¿cómo es, lo incómodo que resulta leer algo mal escrito, el no poder entenderlo bien, por saber bien de lo que se está hablando, para luego poder corresponder con fundamento, con criterio, yo he enmarcado el ejemplo de Rafito, como caso extremo, como ejemplo de esa manera de expresión que cada vez prolifera más y, ostras, mi ánimo no es vituperar, ni censurar, ni juzgar su conducta, ni mucho menos, ni mucho menos. ¿quizás lo parezca? Allá cada cual, simplemente he dicho que con esa manera de hablar pierde el tiempo todo dios bendito (incluido el mismo) que no es otra cosa que la verdad objetiva, es indudable que se alargan los tiempos y es más, incluso a veces, en determinados casos extremos (más que lo de Rafito), no se tiene ni pajolera idea de lo que se está diciendo, en fin, que no es una manera de hablar clara y eso está pasando cada vez más, porque se escribe de una determinada manera, hasta hace poco eran los acentos en las palabras, cambiar la b por la desarrollado, la c por la k, abreviar, que vale, que esto no molesta porque te acostumbras, ahora, que se quiten las comas y los puntos y que se escriba de carrerilla y además sin orden ni concierto en la ordenación de las ideas (es importante dejar claro que es lo primero, segundo y tercero que uno quiere decir), ya es el colmo, eso ya es imposible cómo se esté hablando sobre una cuestión mínimamente compleja, y nada más, no hay nada más que añadir al respecto y creo que la palabra censurar y otras historias, se han utilizado de coña para quitar hierro al asunto, así se suele decir, ¿no? No sé, que nadie se mosquee, ni se escandalice por dios, que creo que el ánimo de todos es querer aprender de todo, no quedar de, yo soy más listo que tú y viceversa, por lo menos, el mío, no es ese, pido, perdón por si alguien se sentido ofendido, pido perdón.
Por cierto, cambiando de tema, Siquier, he visitado tu página y he visto lo último que has hecho, es muy bueno, realmente bueno, me encanta.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Siquier. ¿te molestado lo de las bombones, estas de coña?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Iba totalmente en broma y mal escrito a posta, en serio diré que me parece bien el uso correcto del lenguaje en los foros pero hay que tener en cuenta que tratamos de suplir las carencias de los foros en cuanto a otros tipos de comunicación, utilizamos emoticonos por algo y pegarle una patada al diccionario de vez en cuando ayuda a aclarar las cosas, la ironía, el cinismo, el humor, son conceptos muy complicados de expresar en un foro si no es con ayuda.
Yo creo que los foros exigen por parte del lector un esfuerzo extra de comprensión respecto de otros medios, cuando conoces a alguien es el lenguaje corporal el que primero te indica la actitud del otro, en un foro eso no existe así que empezamos todos con un hándicap, que habrá que compensar de otra manera.
Pues eso, que no me se cabree nadie.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Mesh: muy inteligente lo que escribes, y si me permites añadiré que otro hándicap importante, es el hecho de que aquí no nos conocemos nadie personalmente. Pero incluso así, el lazo que nos une, es más fuerte que el que nos separa, aunque les pese alguno.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Cita:
Siquier. ¿te molestado lo de las bombones, estas de coña?
Pues un poco si pero no mucho, me lo he tomado mal, he pensado que colabas una crítica más una de mis imágenes en un hilo que no tenía nada que ver conmigo.
Si no era eso, lamento mi paroxismo de furia.
Cita:
He visitado tu página y he visto lo último que has hecho, es muy bueno, realmente bueno, me encanta.
Gracias Cristina, me alegra mucho que te guste.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Cita:
Luroc, una pregunta, ¿botellas de aire? No estaría mejor dicho ¿botellas de oxígeno? No sé, digo yo.
Como los que practicamos submarinismo bajásemos con botellas de oxígeno, ahora mismo habríamos muerto todos por intoxicación.
El oxígeno puro, a presiones atmosféricas mayores de una atmósfera (que es la presión atmosférica normal a nivel del mar) empieza a ser tóxico, a 8 metros de profundidad, en los que la presión atmosférica es de 1, 8 atmósferas, es decir, casi el doble de la normal, es un gas extremadamente venenoso, y por regla general, la profundidad media a la que se suele bucear, ronda los 20 o 25 metros, así que ya me diréis.
La mezcla con la que se bucea habitualmente consiste simplemente en aire comprimido, hace algunos años se está empezando a bucear con una mezcla denominada nitrox, pero eso es otra historia muy larga, que no concierne a éste foro.
Posdata: por cierto, que no se entienda mal, que yo lo de las bombonas no lo dije en absoluto en relación con el trabajo de Juan, nada más lejos de mi intención, como el motivo de éste mensajes se trata del uso erróneo de algunas palabras (originalmente malla/Maya), me pareció oportuno sacar a colación otros términos que a mí me repatean bastante, pues cuando ha alguien le digo que practico submarinismo, en el 99% de los casos, la primera pregunta es.
-¿eres de los que bucean con las bombonas de oxígeno? Me imagino buceando tumbado en una cama de hospital cargada de plomos, con una bombona de esas que miden dos metros debajo del brazo, y con la enfermera a mí lado tomándome la tensión sentada sobre otra bombona de oxígeno.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Siquier, era una gracia sin ninguna mala intención, aunque no nos conozcamos de nada, si lees las cosas que hay por ahí, comprenderás que mi estilo no es tocar los huevos a nadie, estoy muy viejo para esas tonterías Siquier (aunque intento disimular con el avatar).
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Viejo, cuántos años tienes.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Seguro que doblo en años a más de uno que pulula por el foro.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, este foro es genial, empieza uno diciendo que le molestan las faltas y demás y ale, acabamos aprendiendo un poco de submarinismo, por lo menos yo, gracias Luroc por la explicación.
Cristina, ¿quién se enfada? Yo no, y Rafito creo que tampoco.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Carpetano no sé cuántos años tendrás, pero yo te imagino paseando con tus discípulos por la calle, mesándote las barbas y vestido con toga y unas sandalias.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Pero cuántos años tienes? Igual yo soy más vieja que tú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
No fastidies, Cristina. ¿tienes 40?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Dios la 3º edad invade 3d poder.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
La 2ª edad, la 2ª, no nos pasemos, bueno aunque quién sabe si hay alguien de la 3ª.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
A ver carpetano, que todavía no has dicho la edad que tienes, ¿39?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Si, Cristina, mayor, pero no viejo. ¿eh?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vaya, yo es que no me veo echa una vieja, la verdad sea dicha.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Seguro que con mis 22 ya estoy más quemado que alguno de vosotros, lo de que sueño hace es una expresión que utilizó de coña mi profesor de algorítmica y que me gustó mucho, otra que me gusta mucho es, cuando hace mucho calor, decir hace un frío muy raro.
Siquier. ¿te había molestado en serio? ¿tanto te maltratan tu trabajo como para cabrearse? Feliz navidad y paz a los hombres, y a las mujeres.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, dios, está rama es lo mejor, me encanta, ahora hablando de las edades de la peña, como mola, carpetano, te hacia más joven y a ti Cristina también, no digo que seáis viejos eh aunque yo y mi novia (la que no escribe ni pagando) estamos cerca, 33, aunque no los aparento venga, un saludo a todos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buenas tardes ante todo, he seguido este tema del foro con tanta gracia y a la vez con mucha tranquilidad, para tomar los comentarios de una manera civilizada, pero he notado que ha muchas personas les molesta mi forma de escribir, aunque a la mayoría creo que no hay tantos problemas pero he notado en Cristina que a mí me toma de ejemplo (y creo que de manera tan acertada lamentablemente), pero eso no da motivos a estar criticando ya de una manera casi excesiva y mortificante, con el respeto que se merece una dama creo yo que debe fijarse en sus propios errores y no creerse la adalid del buen escribir, si tanto crítica el escribir de cualquier persona que quizás por inexperiencia, falta de conocimientos en la gramática o por cualquier motivo que le hace escribir a esa persona de manera no muy correcta, debería ella estar en un foro de gramática u ortografía, bueno seguiré leyendo, saludos desde aquí.
Posdata: uno viene a serenarse al foro y compartir conocimientos entre todos y me vienen con estas cosas, hasta luego.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, tranquilízate hombre, no creo que se te esté criticando, ya lo explica Cristina en unos mensajes más atrás y tampoco creo que ella se crea la adalid de la ortografía, también lo aclara en el mismo mensajes, venga, que haya buen y discutamos, pero no peleemos un salido.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Bueno, no estoy enfadado ni menos furioso, como quizás muchos piensen, solo que no me gusta ser el punto de críticas, como si fuera un mono o un animal exótico, seguiré leyendo hasta luego.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy bien, Rafito, pero intenta utilizar puntos, punto y seguido, punto y aparte, así te entenderemos mejor, saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Ok, otro problema es que este teclado, no ayuda, si vieran cómo funciona este teclado (bueno así son todos los días, chao, saludos desde Perú.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Siento Rafito que te lo hayas tomado como si fueras un mono de feria, no era mi intención, sinceramente te lo digo, de todos modos, veo que tú modo de escribir cambiado ¿por qué? ¿posiblemente para que todos te entendamos? Si es por eso, pues ya hemos sacado algo positivo de todo esto.
No he querido insultar, ni mucho menos a todos aquellos que no tienen posibilidad de acceder a una mínima enseñanza, quien los insultas, diría yo, eres tú, que habiendo tenido la posibilidad de acceder a tener una cultura x, quedado demostrado que en el ámbito de la escritura no la aprovechas al máximo, solo en contados casos, no me vale el que no tengas tiempo, es, como cuando despilfarramos comida, insultamos a los que no tienen nada que comer, ¿me explico?
Nunca he dicho que fuera catedrática en lengua castellana, ya quisiera yo ser catedrática en algo, pero no lo soy, solo quiero mejorar hasta dónde puedan mis escasas posibilidades, pero eso sí entrujando al máximo, ah, que quede claro que yo no soy san dios, no me lo he creído nunca de mí, ni de nadie que fuera a serlo, en cuanto a errores, muchos, muchísimos he cometido, entre ellos, quizás el señalar tu forma de escribir como ejemplo.
Vuelvo a repetir que mi intención no sido criticar tu forma de escribir, solo, pero solo, quiero recalcar que la he puesto de ejemplo para saber de lo que hablábamos más gráficamente, de ningún modo lo podría haber hecho para que no te sintieras aludido. ¿Qué ejemplo representado o dicho no te hubiera señalado? Pues finalmente, te he señalado directamente, que no lo tenía que haber hecho, pero es que soy como una vaca burra, soy así, a veces me paso de la raya.
En este foro como en todos, para poder aprender y entendernos debemos hablar mínimamente con propiedad y yo, que quede claro, creo que hablo mínimamente con propiedad, pero mínimamente, para que todo sea más práctico, así que no es exclusivo de los foros de gramática el hablar de ella para poder mejorar en esto, únicamente con esa intención, nada absolutamente nada más he dicho, ni te he insultado, ni mi intención sido ofenderte, vuelve a leer mis mensajes, recuerdo que en alguna ocasión, en este foro, se me llamado al orden en cuanto a preguntar de forma clara, solo con la intención de poderme ayudar, fíjate, a eso es a lo que me refiero.
Siento, vuelvo a repetir, que te hayas sentido como un mono de feria, pero tendrás que reconocer que esa forma de escribir (la anterior) es un poco oscura diría yo y, encima, ahora veo que escribes de tal manera que no pareces ni tú, es curioso, muy pero que muy curioso lo tuyo.
Venga Rafito no pierdas por está memez tu alegría particular y no entremos en una dinámica de mal, que no merece la pena, eso sí que no merece la pena, venga.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Cita:
En cuanto a errores, muchos, muchísimos he cometido, entre ellos, quizás el señalar tu forma de escribir como ejemplo.
Que frase más bonita, una lagrima iluminada por un rayo del amanecer, resbala por mi sonrosada mejilla.
Cita:
Pues finalmente, te he señalado directamente, que no lo tenía que haber hecho, pero es que soy como una vaca burra, soy así, a veces me paso de la raya.
El ardiente Lorenzo del mediodía seca sin remisión, la anterior lágrima vertida en un momento de debilidad. Hablando en serio, me parece muy interesante está rama, porque lamentablemente con los sms y los foros, se te van quedando manías y malas costumbres al escribir, que luego son difíciles de quitar y este tipo de mensajes de vez en.
Cuando, vienen muy bien.
Posdata: si he ofendido ha alguien, nos veremos mañana al Alba, en el lugar acordado y con los respectivos padrinos. Elijo las armas). Saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Rafito, hombre, tanto como mono de feria, un mandril, si acaso, pero mono de feria no. (obviamente es broma), clon: aceptaría el reto del duelo en combate singular, pero yo nunca me levanto tan temprano, además, elegirías el arma láser y poco podría hacer con mis garras.
En general, y parafraseando a Lenny: todos cometemos errores, por eso los lápices llevan goma de borrar, a mí se me da muy mal el uso del había (en la mesa había tres gomas de borrar), siempre acabo poniendo habían si lo que le sigue es plural, seguro que se me escapado alguno. Bueno, llegados a este punto me tomo la libertad de señalar que cuanto mejor escribes, más fácil te resulta escribir bien, y al contrario, yo escribo a toda hostia, con acentos, puntuación y lo que me echen, porque lo he hecho siempre así y lo que me cuesta es tener que escribir en sms o sin acentos.
Eso sí, todo esto desde mi condición humana/mutante/marciana. Feliz navidad.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Moderadores. ¿no creéis que visto lo visto y analizando las circunstancias actuales, cabría la posibilidad de abrir otro apartado dentro del foro que se llamase mesa camilla, para cuando el foro en general esté un poco parado, y uno tenga ganas de decir cuántas chorradas le vengan en gana? Echo en falta una sección así, y pondría de moderadores a los hermanos Mars (Frodo el hermano pequeño).
Posdata: espero que no me lo tomen a mal.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Una vez lo comentamos, en plan coña, para poner desde desahogos hasta chistes malos, realmente creo que no hace falta, para eso está todo menos infografía, a veces, como en este caso, los desahogos tienen cabida en otros foros, si hubiese uno dedicado a Autodesk Maya, seguramente hubiera iniciado está conversación allí, saludos desahogados, Shazam.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Tal vez el apartado todo menos infografía debiera recibir otro nombre más, no sé, descriptivo, he visto en multitud de foros un apartado para este tipo de cosas, comentar, sacar temas, debatir, pero no se me ocurre ningún término adecuado, eso sí, creo que la sección no debiera estar, allá abajo, sino estar un pelo más arriba, lo miraremos.
Siquier, venga, no voy a aprovechar tu inexplicable ataque de ira para ponerte verde (sabes que me quité ya hace tiempo) pero ya tenemos una edad, ¿eh? Y a los que seguís la conversación y no publicáis, hacedlo, caray, que somos 2000 usuarios, no 40, y seguro que tenéis algo que decir aquí pintamos todos, saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
En nicodigital -> charla, en Stratos -> cualquiera (bueno, vale, va, offtopic).
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
A mí lo que me da pena es que un mensajes como esté, que tiene muy poco o nada que ver con la infografía y el 3d llegue a más de 100 respuestas y más de 1000 lecturas.
Mucho ímpetu y muchas ganas a la hora de hablar aquí y bastantes menos en cosas más importantes. Como prueba que 5 de los 7 primeros mensajes con más respuestas son de temas relacionados muy poco con la infografía.
Además estas discusiones siempre se salen de sitio y terminan regular.
En definitiva, que no veo mal que se bien de todo esto y que penséis que soy un degenerado por comerme la mitad de las letras que escribo, pero que me gustaría que todas estas ganas se emplearan en otros menesteres más acordes con este foro técnico y profesional 3d, saludos y no la vayáis a liar ahora con mi comentario que creo que ya está bien.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Amigo Dideje, que sería de las grandes empresas sin la hora del bocadillo.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Si la hora del bocadillo fuera más importante empresarialmente hablando que las demás horas pues no sería nada, la hora del bocadillo es eso, una hora, saludos amigo carpetano.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
¿Y es que consideras que la hora del bocadillo no es la más importante de toda la jornada laboral?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Por dios, me he perdido este tema estoy tan liado que apenas ya piso el foro, la verdad es que está muy curioso, no me los he leído todos los mensajes pero leyendo varios ya veo la que se puede o no armar por la ortografía, yo cuando mando un correo suelo repasar por si acaso se me escapado alguna tilde o alguna coma, estoy de acuerdo con lo que decía Mars (si tío, te lo juro) de que como uno se acostumbra a escribir en el ordenador cada vez es más difícil sacarlo de esa costumbre, por ejemplo, cuando mi hermana tiene que hacer algún trabajo, ella me dicta y yo lo escribo, con acentos y todo, pero mi hermano no puede, dice que no, cuando termina lo corrige todo, es un ejemplo que narra bien el tema de la ortografía al menos en este campo que es la informática.
Creo que hay dos maneras posibles de redactar algo y son escribiendo, no quiero decir que sea tajante en elegir una u otra pero básicamente lo resumiría en esas dos palabras.
Posdata: por ejemplo siempre escribo halla, y creo que es haya, ahora me fallado la memoria y eso que Mars me lo machacado durante mi historia en el foro, pero me hace tanta gracia que cuando lo pongo y no recuerdo cómo, si acierto pues bien, y si no tengo a Mars restregando y me echo unas risas, se me acabara el chollo cuando me envíe de verdad a sus ninjas asesinos, saludos para todos. (no os estoy llamando patos, sino para todos, si ya).
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Dideje, yo no creo que estos temas en los que se bien de todo menos de infografía sean tan perjudiciales como quieres hacernos ver que son, precisamente, el que este tema llegue a más de 100 respuestas significa que somos humanos, que la comunidad está viva y que además de preocuparnos por el 3d y todo lo relacionado con él, también prestamos atención a muchas otras cosas.
Yo creo que no todo en la vida es 3d, que está muy bien que nos guste y eso, pero a mí no me duele compartir otras cosas que no sean ruegos, dudas, preguntas y aclaraciones, y creo que no soy el único, saludos navideños.
Posdata: carpetano, di que sí: el recreo, la hora del bocata, los descansos en la facultad, tres hurras.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Dideje, eres un maquinón cibernético.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Iker yo no he dicho que estos temas sean perjudiciales, ya he dicho que no los veo mal pero que me gustaría que tuvieran más fuerza otros mensajes que somos humanos salta a la vista, pero no por contestar esté tipo de mensajes, en otros mensajes referentes a 3d también lo intuyo.
Y lo que el 3d no es todo en la vida pues también más claro que el agua, ya se empieza a tergiversar mi comentario (vaya que palabreja he soltado, ni idea de cómo se escribe, Mars).
En definitiva solo dije que si esto es una comunidad unida por el 3d pues repito, me gustaría que los temas referentes a ello tuvieran su lugar correspondiente y nos animáramos tanto al hablar de ellos. Es una opinión personal claro y por eso la mayoría de las veces no entro al trapo en temas de estos, que para temas metafísicos y solemnes tengo algún que otro amigo que me deja totalmente agotado como para ponerme aquí también a divagar.
Ale saludos y feliz navidad.
Posdata: obvio lo del recreo y hora del bocata pero no es real aunque yo soy y seré de los que disfruten mucho más en esos ratos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hostia que mientras escribía ha hablado el señor carpetano, por cierto, es hostia u ostia, que conste que me refería a la sagrada, soy muy cristiano yo, a ver si un día abrís un tema sobre fe y creencias religiosas que seguro que se pone la mar de interesante.
Y carpetano, maquinón cibernético no soy, soy maquinón, en otros campos. Bueno, otra respuesta más, a ver dónde llegamos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Dideje nos une el 3d, eso está claro como el agua, pero de los tantos usuarios que tenemos muy pocos saben de que se les bien etc, por ejemplo a mí nunca me veras contestar en un mensajes sobre motores de render, porque entiendo más bien poco.
Como solía decir no sé quien, hablar bien cuesta poco y escribir también.
Pero escribir correctamente a veces entraña dificultades que por ejemplo en mi caso, no doy pie con bola, los acentos ese eterno dilema.
Evidentemente no me gusta quitar palabras a las letras porque eso sí creo que es de perro total, aunque a veces el que le nombre como que, yo es que soy algo perro. Eso sí, como nos gusta el offtopic.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Muy buena tardes, mi opinión es que se debe de terminar este tema, ya que se llegaron a decisiones acertadas y conciliaciones de una manera aturada, sobre el foro de todo menos infografía creo que es muy bueno, porque sirve como catarsis y una forma de motivar a los creadores de grandes trabajos hechos en 3ds Max, además sería una gran forma de compartir e incrementar algunos lazos culturales que tenemos los latinos y europeos.
Cuídense mucho y ya terminen este foro, hasta luego amigos. Rafael.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Cita:
A mí lo que me da pena es que un mensajes como esté, que tiene muy poco o nada que ver con la infografía y el 3d llegue a más de 100 respuestas y más de 1000 lecturas.
Cualquiera que medianamente tenga que ver con la infografía y el 3d debería conocer la diferencia entre Maya y malla, en mi opinión, entonces, para mí, tiene que ver con la infografía, si no, seguro que hubiese publicado en todo menos infografía, y si no me pareciera importante no lo hubiese publicado.
Analizando la forma en que has escrito el mensaje, Dideje, supongo que lo has hecho adrede, de coña o provocando, aquí no se puede obligar a nadie a expresarse de una u otra forma, pero como han sugerido, no pocos, en la medida que se respete el idioma nos comunicaremos mejor y obtendremos más respuestas a nuestros mensajes, dudas, preguntas, etc.
Por ser moderador, intento en la medida de lo posible ser muy neutral y dar ejemplo, pero me inclino más a la expresividad soez de Siquier que ha omitir letras y aporrear el castellano por vago (flojera, pereza, dejadez, para que me entiendan en Sudamérica) o moda, las palabras nunca ofenden, lo que ofende es la mala intención con que se puedan utilizar, en otras palabras, los tacos son en ocasiones imprescindibles para enfatizar o expresar estados de ánimo.
La libertad de expresión es sagrada, pero fastidiar, vaya, si no se emplea bien el lenguaje, cualquier expresión se va a la mierda. Sin mal.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Cita:
Por ser moderador, intento en la medida de lo posible ser muy neutral y dar ejemplo, pero me inclino más a la expresividad soez de Siquier que ha omitir letras y aporrear el castellano por vago (flojera, pereza, dejadez, para que me entiendan en Sudamérica) o moda, las palabras nunca ofenden, lo que ofende es la mala intención con que se puedan utilizar, en otras palabras, los tacos son en ocasiones imprescindibles para enfatizar o expresar estados de ánimo. La libertad de expresión es sagrada, pero fastidiar, vaya, si no se emplea bien el lenguaje, cualquier expresión se va a la mierda.
Tienes razón Shazam, pero con ello no debemos de seguir animando los foros saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, volviendo al tema, por mi parte tendréis que seguir soportando mi dislexia entre la b y la desarrollado, lo siento, pero soy un desastre con la ortografía (en la escuela la gente se reía con mis malditos dictados).
Eso sí, intento hacer que mis mensajes se entiendan en la medida de lo posible, aparte que no suelo publicar mucho. (lo siento pero soy muy tímido). Ya mismo me estoy descargando unos ejercicios de ortografía, saludos.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Un chico tímido. (IkerClon pensando en la entrevista a Carlos Baena), creo que tienes futuro en Pixar.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, no sé qué pasa, pero me aparecen las letras más de 20 segundos después de teclear, (así que sólo comento una anécdota, imaginaos suspender un examen de física por escribir newton y para colmo, el chaval se quedó con el mote de Santiago newton, un saludo de Vicente.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Vicent, revisa tu bandeja de mensajes privados, por otro lado, el de la anécdota no serás tú, ¿verdad?
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Hola, IkerClon x, no sé por qué, me imaginaba que alguien me lo diría, hombre de poca fe, mi nick es tan poco original porque es mi nombre verdadero, de eso hace muchos años y si se lo recuerdo, todavía le molesta, más por la burla delante de toda la clase que por el suspenso en sí.
Referente al caso, a mí me resulta más fácil escribir bien que abreviando, entre otras cosas porque desconozco el código. (no creo haber enviado siquiera 10 mensajes de móvil), yo tengo el agravante de que mi lengua materna no es el castellano (ni la paterna tampoco) y muchas veces tengo que traducir mentalmente antes de escribir, con lo se confunden las reglas ortográficas.
Estoy de acuerdo en que la forma de escribir refleja la personalidad de cada uno, para compensar la carencia del lenguaje corporal. Por eso a Rafito me lo imagino como un cachondo que no puede evitar serlo aquí también, ahora que digo esto, recuerdo que los mensajes de IkerClon antiguos eran para partirse y últimamente se le lee como más formal. Gracias IkerClon, un saludo de Vicente.
-
Maya
Cita:
Estoy de acuerdo en que la forma de escribir refleja la personalidad de cada uno, para compensar la carencia del lenguaje corporal, por eso a Rafito me lo imagino como un cachondo que no puede evitar serlo aquí también, ahora que digo esto, recuerdo que los mensajes de IkerClon antiguos eran para partirse y últimamente se le lee como más formal. Vicent.
Primeramente ¿Qué es ser cachondo? Saludos desde Perú.
Posdata: muy buenos días (por CDSM, no expuse. (mi trabajo adiós.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Rafito acabo de buscarlo en el diccionario, dominado por el apetito venéreo, espero no hayas interpretado eso, en lenguaje coloquial tiene otros significados. Yo me refería al sentido de chistoso, que te gustan las bromas. Cachondos, los hay muchos por aquí, un saludo de Vicente.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Aquí se conoce como cachondo a la persona que tiene mucha actividad sexual (yo estoy 0 km) saludos desde Perú, ¿el niño Alan Damián nacerá de nuevo? Adiós.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
Rafito ¿cómo que km 0? Nada hombre nada, ten en cuenta que los decimales también cuentan. 0.3+0.2+0.5 = 1, un saludo, Vicente.
-
Maya::malla::maya::malla::maya::malla
0 km pues, o sea nada de nada, adiós.