He pensado que a lo mejor os interesaba este artículo.
A mí, por lo menos, me ha dejado algo sorprendido.
Posdata: he mirado en el foro y no lo he encontrado, así que, espero no estar repitiendo nada.
Versión para imprimir
He pensado que a lo mejor os interesaba este artículo.
A mí, por lo menos, me ha dejado algo sorprendido.
Posdata: he mirado en el foro y no lo he encontrado, así que, espero no estar repitiendo nada.
Impresionante, cuando he visto la primera gráfica he sentido como si me metieran una escoba del water por el culo y se pusieran a darle vueltas, supongo que, con el paso del tiempo las aplicaciones le sacaran más jugo, pero, taitantos años para hacer un so, unos requerimientos de hardware enormemente mayores a los de XP, un precio el doble que el XP, dios saca la escoba x favor, sacala.
X cierto, a raíz del tema, curiosa propuesta de Novell de marketing, después de las negociaciones con Microsoft http://www.Novell.com/products/deskt...-to-vista.html.
En otras páginas de internet con benchmarks de esos han llegado a la misma conclusión. Yo voy a seguir con mi Windows XP service pack 2 de 32 bits hasta que pase un buen tiempo. Según he leído para finales del 2007 sacaran el primer service pack.
Muchos de los programas que manejo no funcionan bajo Windows Vista y los que lo hacen pese a funcionar lo hace con un rendimiento increíblemente inferior. Tal y como han dicho en Tomshardware, si tienes PC potente puedes considerar tirar de los Ghz, pero si renderizas y trabajas con aplicaciones gráficas lo mejor es esperar.
He visto en muchos lugares que se le va a hacer un boicot al ms por su nuevo sistema operativo.
En Meristation, también hay un reportaje bastante interesante en el que comentan cosas que no me ha gustado para nada: http://Meristation.com/v3/des_articu...fda2&&iframe=1.
Un fragmento:[quote=
No cabe duda de que desde Meristation condenamos cualquier tipo de piratería, pero el hecho de estar tan metidos en el mundo de los jugadores e internet nos ha enseñado que la forma de combatir con la piratería no se basa en cerrar cuantas más puertas mejor, el realmente interesado acabara encontrando una rendija y conseguirá entrar porque se gana la vida con ello, pero habrá bastantes usuarios que se queden fuera aún sin razón.
Esta situación se lleva al extremo con la gestión de derechos digitales o DRM y la protección de contenidos protegidos. Nos encontramos en la situación descrita en el párrafo anterior. Nos parece necesario que se luche contra la piratería y que se haga todo lo posible contra su proliferación pero sin que los que paguen las consecuencias seamos todos los usuarios.[/quote]Al final y como bien dicen, vista es como la muerte, al final acabaremos usando vista queramos o no.
Como nota:
Vista ultimate en usa cuesta -> 250-300$.
Vista ultimate en España -> 600 euros.
Esto es un abuso la verdad, hablan de política anti monopolio y se cargan el OpenGL, este so le va a conllevar consecuencias a m$, de momento ya hay gente que piensa hacerle el boicot.
No sé si el Windows Vista será mejor o no, pero yo estoy usando Windows XP 64 y es la polla. Me lo descargo cada 6 meses de Windows y a mí me encanta. Me obliga a formatear el PC cada 6 meses, con lo que lo tengo nuevo casi todo el año, y después el consiguiente aumento de potencia. Lo de la potencia os lo explico para el que se sienta reacio a usarlo.
Mismo archivo en mí PC (con 2 sistemas operativos Windows XP y XP ) y mismo max 6. De un sistema a otro me reduce el render de un fotograma que en 32bits tarda unos 20 minutos, a 15~17 minutos.
Mi PC es:
Amd 64 3500 (939).
1 Gb RAM.
160 Gb Hd.
GeForce 6600 QT 128 PCIE.
No es que baje mx el tiempo de render, pero es considerable. Por lo menos a mí me funcionó. Os pongo entre 15 y 17 porque no me acuerdo exactamente el tiempo, pero si recuerdo la sorpresa qm lleve.
Ah. Para el max en Windows 64 tenéis que buscaros el cdilla a 64 bits, vamos que no es muy difícil, yo casi siempre lo busco en san Google y doy con él.
Bueno espero que os sirva de algo esto.
Y también estoy en contra de Windows, pero no me queda más remedio que usarlo. Ya no saben qué hacer para que la gente que tenía un PC antiguo lo tire. Desde luego es que son la ostia. Y lo peor es que la gente le hace caso, porque si nos opusiéramos todos, ya veríamos al Bill este que hacia.
Bueno siento el tostón este, pero es que e leído el mensaje y me cabrea el Windows Vista, por que al final acabaremos todos con el me cago.
Bueno ya os dejo, saludos y hacer maravillas para que siga admirando lo malo que soy.
Noooooo.Cita:
Porque todos los caminos conducen a vista. ¿o ¿no?
En definitiva. Linux.(modo investigando on).
El tema warez no está permitido en el foro. Y es fantástico que un sistema operativo te obligue a formatear cada seis meses. No, espera. Se supone que lo fantástico sería que funcionara bien sin tener que hacer eso.
No todos los caminos conducen a vista, afortunadamente.
E que el XP que yo me bajo es original eh, que quede bien claro, es de la página oficial de Windows, y no es coña. Te descargas una beta. Si no pasas el registro on-line no puedes usarlo, así que, te aseguro qmi XP no es warez, si no pregúntale a Windows.
Ojo que no es reproche ni nada, simplemente aclaración, que no quiero mal interpretaciones. Saludos.
Ya es demasiado tarde Toni, el FBI llegara mañana a primera hora a tu casa.Cita:
E que el XP que yo me bajo es original eh, que quede bien claro, es de la página oficial de Windows, y no es coña. Te descargas una beta. Si no pasas el registro on-line no puedes usarlo, así que, te aseguro qmi XP no es warez, si no pregúntale a Windows.
Ojo que no es reproche ni nada, simplemente aclaración, que no quiero mal interpretaciones. Saludos.
Simplemente, suscribo lo más interesante de este hilo.Cita:
Impresionante, cuando he visto la primera gráfica he sentido como si me metieran una escoba del water por el culo y se pusieran a darle vueltas.
No. Voy a desaparecer.
Bueno soy nuevo y de esto sé poco. ¿problema? Que veo lo que estoy viendo e imaginaba. Yo ahora tengo el media center XP y me mandan el Windows Vista premium home edition, veo curiosamente que es más caro el media center que el Windows Vista que me mandan, eso de momento. Además, me temo lo peor el que den por saco con programas piratas que tengamos, no creo que no exista nadie en el foro que no tenga un programa, mal que bien pirata, me están jodiendo ya con la propaganda de que tal software viene preparado para el Windows Vista. ¿eso indica lo que me temo? Luego el test ese, yo no enteindo mucho, pero espanta.
Así que no sé si llegado el Windows Vista a mi swet home lo pondré o no. Seguro que sí, la avaricia (curiosidad) rompe el saco. Y me arrepentiré, igual que me arrepentí al cargar inmediatmente el service pak 2 que me dió más guerra que la puñeta: debía haber esperado a ahora, que más o menos ya va a base de mucho parche y tal.
Tengo un AMD Dual Core a 4200, un Dell dimension e-521 para que nos entendamos con dos gigas de Ram, a lo mejor a mí me va porque no lo exprimo ni de coña, y los dibujos son los dibujos (gráficos), pero ¿no me cansaré, por esta historia sociedad de consumo, del interfaz y eso y añoraré el XP, y quizás la cosa no tenga retorno si instalo el Windows Vista, o es recuperable el poder desinstalar (coñazo aparte) el Windows Vista y volver el media center? Se admiten todo tipo de sugerencias, gracias.
Yo llevo dos o tres años con el guindou y estoy hasta la puñeta. Lo del Windows Vista, ya se veía venir, no es nada nuevo. La progresión de Bill Gates es geométrica, que no aritmética.
Entre los troyanos-spam y Bill, nos tienen acribillados.
Por mi madre, que me meto en Linux, aunque séa por dar por saco.
Si que apesta esto, por lo visto vista no aporta nada nuevo, solo una cara bonita y mayores normas antipiratería, que ha fin de cuentas, también afectan al usuario legal, y sumenle que si quieren vista casi casi se tiene que cambiar a un equipo que lo soporte (tarjeta, memoria, etc), puro consumismo, y además las versiones de los programas de 3d y CAD que hasta sacan versiones un año antes del año (¿) y ni siquiera traen algo bueno más que tener que actualizarse y gastar más pasta.
Nos deberíamos pasar todos a Linux.
Voto por eso.
Venga, a ver si os pasáis ya de una vez a Linux y dejáis de quejaros, pesaos.
Cuando la peña empiece a ver lo que hace directX 10. Las capturas de Crysis son acojonantes.
http://incrysis.com/Crysis/index.php...=221&itemid=32
http://es.theinquirer.net/2007/02/14...ueva_gene.html r.
Of topic: lo del Crysis es impresionante. Llevo ya un tiempo viendo los avances y cada vez me impresiona un poco más lo que están sacando.
También serán impresionantes las 2 8800 GTX que tendrás que montar para jugar eso en alta resolución.
Yo la verdad no entiendo eso de tener que reinstalar por completo Windows x64 cada seis meses. Yo lo tengo instalado desde hace un año y va como el primer día. Actualmente lleva 5 días renderizando día y noche y mientras yo haciendo otras cosas (navegar, escuchar música, trabajar con otros programas), y ni se me queja.
Quizás es que tengo suerte o quizás es porque lo trato bien y no lo puteo (y eso que soy de los que les gusta instalar algunas morrallas).
En comparación con el XP Profesional x32, el x64 me ha demostrado lo estable y eficiente que es. Si el Windows Vista es como mínimo igual (que por lo que he probado en la virtualización que hice, sí), en cuanto tenga la certeza de que todo lo que uso funciona en vista, me paso.
Quiera o no, no hay más remedio porque llegara un momento en que las herramientas que uso solo se podrán usar en vista.
Pasarme a Linux no es una opción hoy día, al igual que pasarme a otro s. O que no sea Windows. Me siento como con el y no tengo porque quejarme si no me ha puteado en mucho tiempo.
Mario, si quieres jugar a un juego de última generación, y encima en alta resolución, pues no sé de qué te quejas, claro que necesitarás un equipo de última generación.
Pero en breve, tendremos Ati con sus tarjetas DX10, y las GeForce 8900 ya se rumorean para dentro de nada, pues Nvidia quiere contrarrestar el lanzamiento de Ati, así que, si estas tarjetas están ahora, en breves meses tendremos tarjetas DX10 de 2ª y 3ª generación. Y para entonces vista aún estará empezando a entrar en el mercado y empezando a ganar su aceptación, estos juegos estarán disponibles y podremos disfrutarlos sin necesidad de un SLI.
Actpower, a mí tampoco se me deteriora Windows XP, y lo tengo instalado en varios equipos desde hace más de 1 año, renderizan, trabajan etc. Los linuxeros siempre tienen el mismo discurso.
Linux en manos inexpertas muere mucho antes que Windows.
A mí me encantaría usar Linux, pero si lo que me ofrece es estabilidad y protección plus y no poder usar el software que uso, no me vale para absolutamente nada. Prefiero los agujeros y la poca estabilidad de Windows, pero poder usar max, Premiere, Adobe Photoshop, por citar la triada que suelo usar diariamente (habitualmente bastantes más).
De los juegos me olvido, claro.
Pues mira yo de casi siempre con los Windows piratas, menos en un portátil Toshiba que por cojones lleva original y otro que he comprado nuevo de marca Dell. Antes de comprar el nuevo que lleva el XP media center y he pagado, podía optar por Linux montado gratis, voy lo pido así, me preguntan si sé de que va el Linux, digo no, y me sueltan: pues no lo compre que se hará un lío de mil demonios. Si con ello pretendían que comprase el Windows perdieron esa tienda las dos opciones: ni les compré el equipo con Linux gratis, ni les compré el Windows, vamos no les compré nada de nada. O sea que no entiendo nada de nada, bueno me viene ahora el Windows Vista prmium home ese, de camino. Bien, visto lo visto tengo mi licencia para Windows XP media center y la de vista premium, ambos originales. Como el p. C me va de cojón de mico, lo mismo, no hago el primo como cuando, corre, corre, bájate el s. Pak 2 y la cagué. Esperaré a parches de vista y lo instalaré cuando me salga de ahí, y valga para algo. O se ponen la pilas o ahí se quedan, en Argentina siguen con el 98 en muchos sitios y es que es ya un todo terreno, y salvo para asuntos de alta enjundía va que no veas. Y te lo demuestran. Nosotros haciendo el canelo.Cita:
Venga, a ver si os pasáis ya de una vez a Linux y dejáis de quejaros, pesaos.
¿Pues no nos siguen metiendo por la cara y las neuronas los antivurus de muchos euros Norton y mccafe y el panda-anda y vas te pones el Avast, el spybot, y no cuestan un euro y no tienes ni un virus, ni espía, y la gente sigue que dale, que dale comprando antivirus de esos que son, además, un coñazo? Pues eso.
Y viva los p2p, que a mí no me joden los de la SGAE. Se reirán de mi, pero hasta un límite. Vivimos en la sociedad del mercado-consumo. Picamos, pero no tanto como desean.
Lo del Linux sé que es estupendo, ya no tengo vuelta atrás, pero vamos que les den.
Digo que les den no al Linux y su filosofía, sino a los liantes de Microsoft, que sé me han liado, pero ya en lo que pueda otros no me lían, solo eso quería decir. Vaya con el Gates y su filantropía, repaso le han dado en África y su sueño verde que la gente no sabrá leer y escribir, pero no se la metes doblada tan fácil. Gates a tus tates.
¿Es cierto que con el Windows Vista no funcionara la open Office? Pregunto, porque sería otra más.
No lo creo, más que nada porque Microsoft y Novell (desarrollador de openoffice) han firmado un acuerdo para que los ficheros sean intercambiables en ambos softwares.Cita:
¿Es cierto que con el Windows Vista no funcionara la open Office? Pregunto, porque sería otra más.
Alberizo: que los santos y las santas de todos los cielos te oigan, yo es que muy al tanto de acuerdos entre empresas los desconozco, y este (lo de Microsoft y Novell) totalmente. Mi temor nacía de que, de una forma u otra la open Office, mejor o peor, no deja de ser una competencia a la Gates, y la del Gates cuesta una pasta gansa, no es que la necesite, pero.
Muy bonito el juego ese, sí. Pero merece los 400 euros del Windows Vista? O te los ahorras y te compras la play 3?
Ninguna consola actual tiene la capacidad de directX 10. Ningún aparato para jugar debería costar 400EUR, y menos aún su software.
Tampoco debería costar una tarjeta gráfica 600 euros o más, ni tampoco un procesador, ni ningún componente, está claro que la licencia de Windows es muy cara, pero es lo que hay, no necesitas la versión full super cara premium de vista, para jugar, así que, con la home que cuesta menos, y ya sabes, cuando te viene instalado en el equipo, cu esto muchísimo menos.
Actpower, como haces para que el XP no te pida reinstalar cada 6 meses. Si prefieres mándame privado y me explicas. Gracias.
Llevo usando PC desde que salieron los PC, desde los 12 años con un 286, y nunca he tenido que reinstalar un so. Ni con Windows 95, ni con el 98, ni el me, ni el 2000, ni el XP.
Usando los programas que uno usa no se tienen problemas con los ordenadores. Aquí en este foro me citaron algo muy cierto que dijo un técnico: el problema que tiene tu ordenador se llama usuario yo siempre me he preguntado que diablo hará la peña para estar formateando de vez en cuando. Cómo hacéis para estar reinstalando constantemente?
Yo instalo juegos, programas, y manejo archivos de 500+ megas y ahora hasta de gigas y por darle caña al PC nunca he tenido que reinstalar.
Las versiones actualización de vista son más baratas. En Dell para quien compro su equipo de octubre en adelante gozan de una actualización gratuita. Tengo una de Windows XP profesional a no sé si Home Premium, negocio o ultimate. Supongo que una de estas 2 últimas.
Además, de lo que vale, yo con vista como ya he dicho por aquí tengo el problema de verme obligado a tener que comprar por cojones una nueva impresora cuando la que tengo es de hace 3 años, concretamente una HP photosmart. Por lo visto en HP, que son HP, no quieren dar soporte para vista.
Hasta que no saquen versiones de los programas que uso en XP Profesional para vista no pienso dar el salto. Tal vez lo haga dentro de 2 años, tiempo en el que saldrá probablemente otro so de Microsoft según se a afirmado en varios medios.
Es un gasto enorme el que hay que hacer para pasarse a vista además de todo lo malo que representa. Entre impresora, tarjeta gráfica, Ram, la cosa pinta muy feo.
La peña es un poco radical.Cita:
Yo con vista como ya he dicho por aquí tengo el problema de verme obligado a tener que comprar por cojones una nueva impresora cuando la que tengo es de hace 3 años, concretamente una HP photosmart. Por lo visto en HP, que son HP, no quieren dar soporte para vista.
Más bien di, que hasta que los de HP no muevan el culo y saquen drivers para tu impresora, no te interesa actualizar, que es muy distinto a tener que comprar por cojones otra impresora por culpa del so.
Te cuento la ñultima como ejemplo, nos piden unos sanitarios roca, total que para ver el catálogo hay que instalarse una aplicacioncilla de roca, tal programa resulta que toca una (*.dll) que no debía tocar y ala, a tomar por culo el registro y de paso un driver de impresora. Se le pasa un regcleaner y todo arreglado, pero el so ya no es el que era y 4 meses después la misma (*.dll) no nos deja instalar la nueva versión de bionatics. Cosas veredes.Cita:
Usando los programas que uno usa no se tienen problemas con los ordenadores. Aquí en este foro me citaron algo muy cierto que dijo un técnico: el problema que tiene tu ordenador se llama usuario yo siempre me he preguntado que diablo hará la peña para estar formateando de vez en cuando. Cómo hacéis para estar reinstalando constantemente?
Yo uso esa aplicacioncilla de roca, y no me da problemas.
Ya, pero si lo juntas con un driver del año de la tana de una impresora HP, a la, que dijo Fernando fernan Gómez.Cita:
Yo uso esa aplicacioncilla de roca, y no me da problemas.
Un ordenador no es un sistema compuesto por piezas independientes, todo tiene que trabajar en el mismo sentido y en cuanto algo hace lo que no debe, todo se va al traste.
Cabfl, me puse en contacto directamente con el soporte de HP, y me dijeron que HP no piensa dar más soporte a la impresora que tengo, que considere la opción de comprar una nueva (hasta en su web me ponen lo mismo). Cuando tenía pensado pasar al XP también me puse en contacto con ellos y me dijeron que de momento no hay previsto que se vaya a dar soporte para los 64bits de XP.
No es ser radical, sencillamente me veo obligado por fuerzas mayores a tener que comprar una nueva impresora cuando ya lo hice hace 3 años además de más componentes. Nos obligan a consumir sin necesidad.
Hay que tener cuidado con muchos programas, muchos no respetan la integridad del sistema.
Zerlingo mi HP tiene drivers para XP y son de la página oficial. Mi HP e una psc 1510. En fin, me parece bien que no den soporte a ve si se le acaba el amamoneo al Bill este.
Por cierto, el Windows Vista tiene escritorios tridimensionales o simplemente es una sucesión de pantallas en 3d? Gracias.
En definitiva, todos pasaremos al vista dentro de unos años cuando podamos ponerle todo lo que kéramos, y si no podemos ponerselo, pues no hay vista fastidiar, nos pasamos todos a Linux, aunque sea más complicado qla madre qlo pario. Alguien que tenga Linux y use max, si es que lo hay, podría decir que tal va?
Saluydos.
Flipo en colores. Hp se niega a dar soporte, y la culpa es de Microsoft? La culpa es de los hijosdeputa de HP, que te venden una impresora y luego no te dan soporte, yo lo tendría claro, la próxima se la compro a otra marca, por que los de HP te han dejado colgado. No estamos hablando de un periférico de más de 5 años, solo tiene 3 años, que en la vida de un ordenador, puede ser mucho, pero en la vida de una impresora, todavía le quedan unos cuantos más.
Tarde o temprano tendrán que dar soporte, por que venderán ordenadores con vista.
Tengo una Epson Stylus photo 1200, que tiene ya 8 años, y sigo recibiendo soporte, aunque el driver de Windows XP y de vista, viene en el propio sistema, y no tiene los paneles tan chulos que tenía en la versión de w2000, sigue siendo un driver de Epson, y esta firmado por Epson.
Toni, no hay max para Linux.
3ds Max no se puede emular en Linux todavía, se puede virtualizar, aquí tienes un video de cómo va, la verdad que bastante bien, tarda menos en cargar 3ds Max (incluso con una escena abierta) en Linux que en Windows, en tiempos de render no puedo decir cómo va, porque con este equipo aún no lo he probado en Windows, en cuanto a los visores, va como a un 20% en cuanto a Windows, esta escena tiene unos 450.000 polígonos (va sin drivers de la gráfica, va con unos específicos para el programa) para alguien que se dedique a la infografía a diario son pocos polígonos, pero para eso están las capas, ocultar y optimizar.
No hace falta verle la Jeta a Windows para usar el max, y en la siguiente versión de Ubuntu vendrá integrado en el kernel el KVM (kernel virtual machine) con la que ya no hará falta ningún programa aparte para virtualizar. Por si resulta un lío el video, explico lo que hago:
-Abro max, pongo a renderizar una escena con una skybox.
- Abro Blender y pongo a renderizar una escena.
- Pongo a compilar el netbeans.
- Abro Firefox y navego un poco.
- Abro Explorer 6 en la máquina virtual y navego.
Algunos dicen que es lenta la virtualización y el ordenador se queda sin recursos y tal, aquí se puede ver, que da mucho de sí, y más que se podía hacer. Al final se me cortó el video, pero el test de Blender tardó 2:22 (con solo Blender me tarda 1:43).
http://youtube.com/watch?v=u5staqsykfg
Alberizo, no nos cuentes los supuestos milagros de Linux a estas alturas, según ese video, el 3ds Max va de pena en Linux, unas cuantas teteras y va a empujones.
Comparativas de rendimiento real entre Linux y Windows en procesos de render, ya se han hecho unas cuantas, sobre todo con Maya y Mental Ray, y casualmente los tiempos de render son similares. http://www.zorender.com/benchmark/php/list.php?pr=Maya.
Así que, nadie venga a vendernos las maravillas de la emulación en Linux, pues ni de coña será más rápido, que aquí no somos tontos.
Cabfl, enserio, y sin ánimo de ofender, cada vez te entiendo menos.
Alberizo, que interesante eso que has logrado, a ver si te haces famoso con tu max for Linux.
El que no entiendes, Pepius, que no me trago las fantasías de algunos sobre Linux? Tu has visto el video? Es penoso. Dnd esta la proeza? En ejecutar varias tareas al mismo tiempo? Eso lo haces también en Windows, y al igual que en Linux, el rendimiento se reparte, y por tanto renderiza lento. En el video se ve claro, tarda un huevo en renderizar unas teteras que ni siquiera tienen texturas, patético, que la culpa del desarrollo de drivers de HP es responsabilidad de HP?
A mí el Windows Vista, por ahora no me gusta, pero no por eso voy a caer en la dinámica sistemática de algunos, de criticar por criticar a golpe de prejuicios.
Perdona Cabfl, ¿Qué te estoy intentando vender? No creo que haya dicho que vaya mejor en Windows que en Linux ni viceversa, lo único que he dicho que carga rápido en Linux y que los visores van más lentos, de render no me he metido porque no lo he comparado.
Solo muestro un video que hice, sino te gusta lo siento, quizás a alguien le pueda resultar útil o curioso.
Soy defensor del software libre, pero no me gusta implantárselo a nadie, cada uno sabe que debe o quiere usar. Saludos.
Supongo que, con VMware también hubiese funcionado. Lo bueno sería ejecutar 3ds Max con Wine o cedega. Porque si tengo que instalar Windows XP, tengo que tener su licencia, y para eso lo instalo sin virtualización.
La virualización o emulación me parece interesante, permite a los usuarios de un sistema usar aplicaciones de otro sistema, contra el software libre no tengo nada, he dicho algo en contra del software libre? No prejuzgues.
Tu pones 450.000 polígonos, en teteras, y yo en Windows pongo 50 millones en el portátil y me va a esa velocidad.
No digo que la culpa sea de Microsoft, antes ya dije esto: Por lo visto en HP, que son HP, no quieren dar soporte para vista.
La próxima impresora que compre seguro será una Epson. La política de HP de no dar soporte a productos antiguos para así vender más productos es bastante sucia. Lo que mosquea que le digan a uno le recomendamos que compre una nueva impresora HP cuando en su día me gaste los 300 euros.
Vaya, tu con una impresora con tanto tiempo con soporte y la mía que tiene 3 no lo tiene ni para el XP, de risa. Menudos HP los de HP.
En fin, que tendré que seguir con XP Profesional de 32 bits hasta que me harte. De momento todo me va muy bien y el rendimiento que tengo es excepcional. En vista no lo voy a tener superior, eso está más claro que el agua.
Cuidado, que no es lo mismo emular, que virtualizar.Cita:
La virualización o emulación me parece interesante, permite a los usuarios de un sistema usar aplicaciones de otro sistema.
Me ha dolido lo que has dicho, ni que fuera un impostor, solo muestro lo que hay, en ningún momento creo que he intentado vender la moto. Evidentemente es un que tenga que ser virtualizado (como dice viriathus, si tengo que tener la licencia de Windows XP, lo mismo me da), pero para una persona que use Linux y en ocasiones contadas el max, si está bien, no hay que reiniciar, tú no le ves sentido porque te dedicaras íntegramente a la infografía con max, en ese caso sería una estupidez.Cita:
Contra el software libre no tengo nada, he dicho algo en contra del software libre? No prejuzgues.
Y querido Cabfl tú tienes un pepino de portátil, así que, la comparación no vale.Cita:
Tu pones 450.000 polígonos, en teteras, y yo en Windows pongo 50 millones en el portátil y me va a esa velocidad.
Zerlingo, no sé que modelo de HP photosmart tienes, pero he mirado al azar varias series:
La serie 1100: no tiene driver y dicen que impresoras de más de 7 años ya no tienen soporte, y que mejor actualices la impresora, la serie 7100: no tiene driver, pero avisan que están trabajando para ofrecerlo antes posible, la serie 8700 tiene drivers para Windows Vista y vista 64.
Alberizo, virtualización o emulación, no son lo mismo, pero existen ambas opciones, no las confundo, aunque ninguna de las 2 equivale a funcionar de forma nativa, por mucho que quieran vendernos que sí.
Mi portátil es rápido, cierto, pero estamos hablando de diferencias de rendimiento de 100 a 1, o más.Creo que es claro, nunca he dicho que no me guste ni que esté en contra, por eso digo, que no prejuzgues.Cita:
Solo muestro un video que hice, sino te gusta lo siento, quizás a alguien le pueda resultar útil o curioso, soy defensor del software libre, pero no me gusta implantárselo a nadie, cada uno sabe que debe o quiere usar.
Aquí veo 4 tipos de usuarios de s.0.
Los que se compraron un ordenador nuevo con Windows metido a la fuerza en versión OEM (comprando también, claro) y están contentos con él, aquí es donde estoy yo.
Los que tienen que actualizar al vista, aunque les pican los cojones pagar lo que pone la caja.
Los que se bajan del burro.
Los que pasan de todo lo de arriba y elijen Linux que cada vez postura más alternativas que solventa toda carencia de software.
Con el tiempo me pasaré al último grupo.
¿Dónde estáis vosotros?
Este grupo no existe, actualmente no hay ninguna necesidad de actualizar al vista, y menos comprando la licencia de la caja (la más cara), otra cuestión es que te lo den ya instalado en el ordenador.Cita:
Los que tienen que actualizar al vista, aunque les pican los cojones pagar lo que pone la caja.
Chico, yo no sé que XP 64 tienes instalado, pero el que yo tengo, no me ha pedido nunca reinstalar.Cita:
Actpower, como haces para que el XP no te pida reinstalar cada 6 meses. Si prefieres mándame privado y me explicas. Gracias.
Creo que no has leído bien los 4 puntos, esa cuestión que comentas es el primero.Cita:
Este grupo no existe, actualmente no hay ninguna necesidad de actualizar al vista, y menos comprando la licencia de la caja (la más cara), otra cuestión es que te lo den ya instalado en el ordenador.
Y que, aunque no haya necesidad de actualizar, llegara ese momento.
Falta mi grupo, a los que le implataron Windows XP, pensé en pedir el dinero, pero finalmente me quedé con él, por si alguna vez lo necesito, aunque nunca lo uso, no estoy contento con él.
Enfatizo, no te lo dan, siempre pagas un plus por instalarte el Windows a la fuerza aunque en la factura no te lo detallen.Cita:
, que te lo den..
¿te ha mordido o algo?Cita:
No estoy contento con él.
Cabfl, no siempre es cierto que vaya más rápido en la arquitectura o so nativo, en esta comparativa Wine gana en 67 tests de los 147. http://wiki.winehq.org/benchmark-0.9.5.
@Leander, no me ha mordido, pero pagar por algo que no se usa, siempre duele como so me parece estupendo, pocas veces se me ha colgado.
Yo veo 3 grupos:
1º - Los que usan windows2k/XP y solo están dispuestos a actualizar si supone un verdadero cambio a mejor: más rendimiento y mejor optimización, como vista no es más rápido y devora recursos, pues va a ser que mejor no actualizar (en ese grupo me encuentro).
2º - Los que les da igual, actualizaran por estar a la última, y se tragaran todas esas chorradas estéticas.
3º - Los anti Microsoft, o antiwindows, que en la mayoría de los casos critican por criticar, aunque sean disparates. (habitualmente linuxeros, que debe ser que no tienen otra cosa mejor que hacer).
Alberizo, habría que ver la fidelidad de esa comparativa, aun así, son benchs, y ya sabemos cómo son, de todo menos reales, fíjate que al final prueba juegos de verdad, y las diferencias van del 7 al 24%, a favor del so nativo, es de lógica simple, en la virtualización y emulación, hay más capas intermedias, más pasos.
Y tal y como puse en la comparativa anterior con Maya y mentaltay, el rendimiento es similar entre Linux y Windows, corriendo Maya de forma nativa en cada so, Linux no hace milagros, simplemente funciona bien, igual que Windows.
Esa comparativa es la que estaba buscando. De todas formas, se demoniza demasiado a Microsoft y sus productos, y no me parece justo. Yo opto por Linux porque en lo que trabajo me resulta muy rentable, y porque tengo los conocimientos necesarios para salir adelante, pero sé que no es una solución para todos.
De los tres de Cabfl, me encuentro sin duda en el primero, aunque no me parece justo cómo se ha expresado el 3ero.
Pero desgraciadamente es verdad, Pepius. Hay pocos usuarios de Linux y muchos linuxeros.
Lo cual no quiere decir que no existan.
Yo estoy en el no-escrito cuarto grupo de Cabfl: los que son felices con Linux y no les importa la eficiencia del Windows Vista ni cuantos puños les caben en el ojete a sus susceptibles usuarios.
En un hilo que trata de wvista, estos usuarios no tienen nada que ver, por eso no existe ese grupo en mí lista, por que si no, también tendría que poner a los usuarios de OSX, y a los usuarios de otros muchos sistemas o plataformas, menos conocidas, y no tienen nada que ver con wvista.Cita:
Yo estoy en el no-escrito cuarto grupo de Cabfl: los que son felices con Linux y no les importa la eficiencia del Windows Vista ni cuantos puños les caben en el ojete a sus susceptibles usuarios.
Mars, buen .
Buena cosa ha dicho un linuxero. Yo estoy en ese primer grupo que ha dicho Cabfl. Y paso de Linux ya que ningún programa de trabajo, ni casi nada funciona bajo él, y si lo hacen como he podido ver a muy duras penas. Si al menos tuviera la compatibilidad con programas Windows, sería una buena opción. Antes que Linux mejor es OSX.
Seguro que nadie ha probado el Beos.
Buena cosa ha dicho un windowsero.Cita:
Buena cosa ha dicho un linuxero. Yo estoy en ese primer grupo que ha dicho Cabfl. Y paso de Linux ya que ningún programa de trabajo, ni casi nada funciona bajo él, y si lo hacen como he podido ver a muy duras penas. Si al menos tuviera la compatibilidad con programas Windows, sería una buena opción. Antes que Linux mejor es OSX.
Seguro que nadie ha probado el Beos.
Puedes decir que dada tu ignorancia (es un adjetivo, no un insulto) en el mundo GNU/Linux no supiste hacerlo funcionar de manera que, cumpliera tus expectativas, también puedes decir que escogiste una distribución que estaba muy verde, o que simplemente lo pillaste sin ganas te petó algo que no debía (pero que o fue por ignorancia tuya o por un posible bug que también existen, pero que se solucionan muchísimo más rápido y personalizado que en el software propietario salvo raras excepciones) y no pudiste usar algún programa, o puedes decir miles de cosas más, pero nunca afirmes que casi nada funciona bajo el actualmente, porque entonces estarás diciendo que los millones de usuarios de GNU/Linux, empresas, organizaciones, administraciones, usuarios de a pie, están usando un sistema inútil cuando no es así ni de lejos.
Cada so que tiene un hueco en el sector informático, lo tiene porque se lo ha ganado dando a su sector de usuarios lo que necesitan. Cada uno está en su derecho de elegir uno u otro según sus necesidades, pero nunca se puede despotricar apoyándose en la ignorancia.
Yo vengo usando Windows desde la versión 3.11 para trabajo en grupo hasta el XP pagando religiosamente sus licencias, porque me ha dado lo que necesitaba, bien o mal, pero me lo ha dado. Paralelamente he probado casi todos los so libres para la platadorma x86 (si, incluido el Beos), algunos más o menos a fondo, y ninguno cumplía ni mi comodidad (que es mucha), ni mis necesidades. Pero tengo algo muy claro y es que en lugar de dar el salto de XP a vista, lo daré a GNU/Linux dado que en estos momentos la mayoría de Unix libres enfocados a escritorio ya me pueden dar todo lo que necesito y más, por el módico precio de nada, con un nivel de seguridad ya muy superior a Windows si es que en algún momento no lo fue (a menos que te gastes unas buenas perras en protegerlo y por si fuera poco a costa de rendimiento), con una facilidad de manejo bastante a la par con Windows (ej. Ubuntu) y por muchas más razones que no detallaré para no aburrir.
En definitiva que cada uno haga lo que quiera, pero siempre respetando a los demás. Saludos.
Posdata: este foro no cambia. Cambian los usuarios, pero las esclavas incoherentes siguen estando a la orden del día.
Koex, es la historia de siempre. Tengo Windows en todos los equipos de trabajo, unos cuantos, y Linux, Ubuntu en particular, en un equipo, para probar, solo se que ese Linux Ubuntu, da muchísimos más problemas que todos los demás Windows juntos, que trae un escritorio fácil de usar, no te fastidia, que menos se puede pedir, pero además es una mentira como una casa, por que en cuanto tengas que instalar algo, prepara la consola y largas noches. Para mí, el cuento de que Linux es fácil y ya está listo para los usuarios en general, actualmente es una estafa, y por eso es gratuito.
A Windows le instalas un antivirus, en particular karpersky o Nod32, y se acabaron las inseguridades.
Es un gran sistema? Pues sí, actualmente las grande estaciones de trabajo de Discreet/Autodesk: Autodesk Flame, Inferno, smoke, flint, funcionan con Redhat Linux, pero claro, son máquinas donde no tienes que instalar nada de nada, ya viene todo superconfigurado y, además tienes un soporte técnico detrás impresionante, que, por eso valen varios miles de miles de euros.
Pero eso no son máquinas domésticas, claro, no son para todos los usuarios, el Ubuntu ese que te bajas gratis, y tan fácil de usar, por que se instala solo, detecta casitodo el hardware con drivers básicos compatibles, que trae Firefox, un cutre reproductor de (*.mp3) y DVD, y openoffice, está muy guay para decir, mira uso Linux y tengo todo lo que necesito, pero poco más, por que intenta instalar la última versión del driver de Nvidia, que necesitas para luego poder instalar Maya o XSI, claro que estos tampoco vas a poder instalarlos por que es un coñazo.
Mi experiencia con Linux Ubuntu, la conocen unos cuantos usuarios linuxeros de este foro, por que gracias a ellos en parte, y tras reinstalar el sistema 5 veces a los largo de la semana, conseguí instalar 3 tonterías de nada, que en Windows es un simple dobleclick en 5 minutos.
Conozco poco Linux, pero ya conozco términos como kernel panic, librerías de no sé qué, compilar, consola superchachi sin la cual no se puede hacer casi nada, etc.
Ya ves, son cosas típicas que conoce cualquier usuario doméstico. (tono irónico of)
Windows es un sitstema mediocre? Si, desde luego es mediocre, pero en el mundo de los ciegos el tuerto es el rey. Y la culpa no es de Microsoft, la culpa es de los demás que no son capaces de hacer algo ni medianamente mediocre para poder competir contra Windows y poder establecer un verdadero mercado de competencia.
Si Microsoft tuviese competencia de verdad, verías como los desarrolladores crearían sus productos para otras plataformas. No es extraño que Adobe lance versiones para Windows y para OSX, pero no lo haga para Linux. Ni te cuento ya casos como AutoCAD o 3ds Max, desarrollar para Linux es una perdida de tiempo.
Cierto, cada plataforma se ha ganado un hueco en el mercado a pulso, cuantos es el % de usuarios de Linux? De linuxeros de verdad, no los que tienen una distribución y Windows, para decirle a los colegas lo chachi que son por usar Linux, solos que lo usan profesionalmente, no creo que llegue ni al 10% del mercado, siendo muy optimista, puede que ni el 5%.
Y eso de que el software libre es mejor que el privado, chorradas para los revolucionarios que no tienen nada mejor que hacer.
Para la mayoría de usuarios, Windows tiene todo lo que necesitan, y lo hace sin complicarles la vida.
Y estoy seguro que si Linux fuera capaz de crear un sistema fácil de usar de verdad, y no solo por que tiene un escritorio con iconos, sino por ser fácil, e intuitivo, estoy seguro que Linux ganaría rápidamente medio mercado, y podrían convencer más fácilmente a los desarrolladores de drivers y de aplicaciones, para que porten sus productos de Windows a Linux.
Aunque me pese decirlo, estoy con Cabfl, no voy a añadir nada porque es un hilo de Windows Vista.
Ignorancia, que palabra más bonita. Koex, has supuesto algo que no es, ignorando por completo que soy uno de esos usuarios de Linux que toquetean múltiples versiones de ese so en equipos antiguos haciéndolos funcionar 100%. Que ignorante por tu parte ¿no? Llevo manejando Linux desde sus primeras versiones. He pasado desde los Mandrake, los Suse, el Ubuntu, infinidad de versiones, y la conclusión que tengo tras tantísimos años es que no me es un sistema operativo útil, nada más para toquetear y trastear. Muy col y todo eso, pero nada más.
Tal vez no sea el genuino usuario de Linux con un pingüino tatuado en el trasero y con autógrafo del autor del Linux (el Windows debería llamarse Gates, o seria demasiado egocéntrico?)
Tedria que haber dicho ni casi nada que uso en Windows funciona bajo el, pero ahora que lo pienso mejor, la verdad es que ningún programa de los que uso en Windows funciona bajo Linux.
La mayoría del software que funciona bajo Linux es del tipo mediocre para abajo comparado con lo normal que funciona en Windows. Esa es mi valoración. Habrá a quienes les guste esos programas, a mi no. No voy de revolucionario linuxero defendiendo a capa y a espada unas cualidades que no pueden competir contra Windows.
Linuxero mortal, de los que se te echan al cuello anda que, macho, como si hubiera dicho una calamidad o te estuviera insultando u ofendiendo gravemente. Es verdad lo que has dicho, las esclavas incoherentes están a la orden del día, partiendo de lo que contestas.
Adobe inicialmente producía para Apple, luego después sacó la versión 3.5 del Adobe Photoshop para Windows. En los Macintosh uno encuentra programas de más nivel que en Linux, y ahora con la posibilidad que ofrecen de poder ejecutar programas Windows, ganan más puntos.
Para que nadie peque de ignorante y no hable de más como lo ha hecho Koex, tengo un Mac, y me gusta bastante. Si por mi fuera, por gusto, usaba el OSX, me resulta más atractivo, pero como muchos de los programas que uso no tienen versiones para ese so, pues uso Windows como muchos.
No soy un windowsero, ese tipo de gente no existe ya que más del 90% del mercado informático usa Windows. Los rebeldes y bocas infernales suelen ser despotas linuxeros, creyentes de tener la fe absoluta en lo que ha sos se refiere. Todavía no me he encontrado ningún pro-Mac que sea tan behemente como lo suelen ser los linuxeros, tal vez porque usan también un PC con Windows y les gusta. Y digo como lo suelen ser ya que aún no me he encontrado a muchos que no sean como describo. No generalizo, seguro que habrá algún aficionado a toquetear los Linux y no sea tan radical.
Me siento ofendido. Creo que voy a pasar de este hilo. :241.Cita:
La mayoría del software que funciona bajo Linux es del tipo mediocre para abajo comparado con lo normal que funciona en Windows. Esa es mi valoración. Habrá a quienes les guste esos programas, a mi no.
Tú lo has dicho, la palabra es ignorancia, si no tienes ni idea de Linux mejor no digas nada.Cita:
Ignorancia, que palabra más bonita.
ningún programa de los que uso en Windows funciona bajo Linux. La mayoría del software que funciona bajo Linux es del tipo mediocre para abajo comparado con lo normal que funciona en Windows.
¿Qué software de Windows no te funciona en Linux? No me creo que ninguno te funcione. Aquí puedes comprobar los softwares nativos de Windows que funcionan en Linux mediante Wine.
http://appdb.winehq.org/appbrowse.php?catid=0.
¿Y que el software de Linux es mediocre? Sin duda no tienes ni idea de Linux amigo.
Alberizo tú si tienes idea de Linux, llego un ilustrado de turno me parto de risa. Oye, que solo es mi valoración. Si a mi algo me resulta mediocre no sois quienes para cuestionarme y venir a decirme que no tengo ni idea. Ya tenéis los huevos muy negros para comportaros así, no respetando lo que otros consideren.
Alberizo, no hay ningún programa que use en Windows que funcione bajo Linux. Deberían ampliar esas listas del Wine porque no hay ningún programa de los que uso.
Espero que de la cueva no salgan trolls linuxeros.
Chachi Zerlingo, siempre en tu línea, sigo sin entender que me hizo quitarte de los no admitidos.
Tú también en tu línea Alberizo, las pocas veces que me contestas siempre lo haces mal y menospreciando. A lo mejor te parezco interesante o estas muy aburrido para siempre arremeter como lo haces.
Te voy a poner en un pedestal lleno de laureles.
Seguro que muchos de los que publicáis lo hacéis desde Windows.
Zerlingo no tienes ni idea de Linux, tus palabras lo constatan. Mi consejo es que no hables de lo que no sepas.
Y como paso de flames pues pasas a engrosar mi lista de ignorados.
Ala a jugar a pala.
Zerlingo no tienes ni idea de Linux. Eso lo demuestra todo. Aplausos. Otro ilustrado geque linuxero hace aparición. No sabéis mantener ninguna discusión.
Si no te importa la eficiencia del Windows Vista, deja de entrar a los hilos de eficiencia del Windows Vista a dar por culo, gracias.Cita:
Yo estoy en el no-escrito cuarto grupo de Cabfl: los que son felices con Linux y no les importa la eficiencia del Windows Vista ni cuantos puños les caben en el ojete a sus susceptibles usuarios.
Y ahora que esto se ha convertido como siempre en un Windows vs Linux, vuelvo a repetir lo de siempre: Yo uso Linux en el trabajo. Windows en casa.
Houdini va mejor en Linux. En el trabajo uso 4 Gb de Ram sin problemas.
Me resulta más cómodo trabajar en Windows, no necesito usar la línea de comandos. Es algo más lento, pero tengo muchísimos más programas y todo me funciona.
Para algunas cosas uno es mejor. Para otras es mejor el otro. Que importa?
Que cada uno use lo que quiera y deje a los demás en paz. Un saludo.
Exactamente.Cita:
Si no te importa la eficiencia del Windows Vista, deja de entrar a los hilos de eficiencia del Windows Vista a dar por culo, gracias.
Jam, Slime, Cabfl, viriathus, Alberizo, Amok, sois unos iluminaos, que sin tener ni idea de nadahabláis de lo que solo Zerlingo sabe, es decir, el tiene razón, vosotros no. ¿porqué? Ni historia idea, pero por la manera de hablar de Zerlingo (es decir, a ostia limpia) tiene que tener razón. ¿no?
Por cierto, estoy deseando pasarme a Linux.
Y en el departamento de ciencias de la tierra calculando movimientos de cúmulos globulares bajo Linux, pues que tontos que son.
Supongo que tienen que amortizar el pingüino tatuado en el culo.
Mi opinión que es Linux es muy útil para trabajos específicos. No para general purpose como es generalmente el target de Windows.
Y el problema de Windows es que como no tiene una compterencia directa, se ha ido durmiendo en los laureles. Les importa una las críticas, han conseguido que todos acabemos usando Windows.
Mac os tiene su parcela de terreno, que, aunque intenta atacar a la plataforma PC, ya veremos en que queda.
Linux tiene su parcela de terreno, más centrada en unos target específicos y que requieren unos conocimientos más grandes. A un niño de 13 años le dices que te instale Windows y aplicaciones y te las instala sin problemas. Le dices que instale Linux y a lo único que llegaría es a instalarlo. ¿y ahora que? Pues ahora usas lo que viene, porque como quieras usar algo de lo que no viene, vete preparando.
Yo opino lo mismo que han opinado otros aquí, que cada uno use lo que mejor se adapte a lo que quiere hacer. Yo estoy contento con mi Windows porque no me jode y me hace lo que yo quiero hacer. ¿porqué debería cambiará.
Los juegos están en Windows, fin de la discusión.
Vaya salido una lista con las aplicaciones compatibles con el Windows Vista. http://support.Microsoft.com/kb/933305. El 3dstudio no sta, pero el AutoCAD 2008 inglés sí.
También tienen un montón de informáticos gestionando el tema, y en la nasa usan una computadora de SGI con Redhat Linux, y también tienen un montón de informáticos, por que les ha costado millones de $, además de todo el servicio técnico de SGI, y en las empresas de telecomunicaciones suelen usar sistemas Sun, con Solaris, que es Unix, y también les han costadop una millonada y tienen un departamento de informáticos más el servicio técnico de Sun.Cita:
Y en el departamento de ciencias de la tierra calculando movimientos de cúmulos globulares bajo Linux, pues que tontos que son.
Supongo que tienen que amortizar el pingüino tatuado en el culo.
El usuario doméstico no, ni es informático ni tiene soporte técnico.
Ya se llama así, entre puertas y ventanas no hay mucha diferencia, se abren y le entra dinero.Cita:
Tal vez no sea el genuino usuario de Linux con un pingüino tatuado en el trasero y con autógrafo del autor del Linux (el Windows debería llamarse Gates, o seria demasiado egocéntrico?
Zerlingo, tío, tu ácido humor puede crear malos entendidos, usa los smilies/caritas/emoticonos que para eso están. Las equis+des están pasadas de moda.
Me parece absurdo ver discusiones tan tensas por cosas tan tontas. Somos infógrafos, utilizamos ordenadores para crear, con eso ya tenemos en común más cosas que la mayoría de la gente, ¿por qué buscar excusas para dividirnos?
- Yo uso vaqueros.
- Los vaqueros son inútiles, deberías usar bermudas como yo.
- Este tío no se entera, lo mejor es usar falda.
- Que no es una falda, tíos se llama Kilt.
Hala, que para follar no hace falta llevar nada.
.
Yo uso vaqueros, ¿ya te estas metiendo conmigo?
larga vida a las faldas cortas.
¿si digo que es mejor jugar en la pleisteichon se arma otro follón?Cita:
Los juegos están en Windows, fin de la discusión.
Entonces nada, Klópes said the truth.
Edito: ya te me has adelantado. ¿quién da un curso barato de mecanografía? Preferiblemente en Windows, por eso del que dirán.
¿ácido humor? ¿malos entenidos? No lo entiendo. Estoy muy espeso.Cita:
Zerlingo, tío, tu ácido humor puede crear malos entendidos.
Mesh en que tengo razón? Hablo a ostia limpia? Eso no puede ser hombre, yo no voy llamando ignorante o diciendo no tienes ni idea a aquellos que, simplemente tienen una valoración distinta a la mía. Por respeto no lo hago, y siendo irónico esta vez, no como otros.
Aquí han saltado unos geks yendo de listos, menospreciando y asumiendo falsas ideas simplemente por el hecho de pisotear, por el mero placer del pisoteo verbal en un foro. Aquí en mí tierra decimos: al que mucho sabe la cara de un burro le cabe. Crete saber más que los demás, llamándolos ignorantes, y al final el único ignorante es aquel que ignora que el otro sí sabe. Algunos han enseñado los pañales, y un ego que explota en palabras creyéndose saber más que nadie, menudos aires, luego se la meten bien honda y tenemos los piques y respuestas a todo lo que se diga en adelante, no Mesh?
Te pido que te tomes la medicación contra esa enfermedad tuya llamada Zerlingo. Ya es un poco molesto que estés a cada mensaje metiendo la uña para arañar. Añademe a tu lista de ignorados por favor, así me haces el favor de no tener que tragarme comentarios fueras de lugar tuyos.
Creo, vamos que lo creo nada más, que te podrías haber ahorrado responder en hilo tal y como lo has hecho. Siendo lo que eres en este foro, no deberías comportarte así. No siempre tengo razón.
En cuestiones de gusto, apreciaciones, valoraciónes, nadie puede tener más razón que nadie. Cada cual con sus gustos y que nadie se meta, por respeto más que nada.
Tener que decir todo esto es un poco, que los tenemos negros leches.
Si te vas a pasar a Linux prueba el Kubuntu (no creo que lo hagas). Con lo irónico que eres, tal vez, tengas una partición o algún PC antiguo rulando con Linux.
Los juegos están en Windows digo yo eso y me matan los behementes linuxeros. En Linux puedes hasta jugar al Quake 3 arena hasta en una ventana 3d, no muy bien de rendimiento, pero pasable.
En la lista de vista no está ni el 3ds Max ni muchos otros. Hasta octubre, y tal y como hacen todos los años, sacaran una nueva versión del 3ds Max si es que lo hacen. En el Siggraph se dejaran ver muchas versiones de programas con compatibilidad para vista.
Edit: ni aún poniendo smilies, por como son muchos va a funcionar.
Es imposible que un smilie evada la mala folla que gastan muchos en este foro.
Tu pruébalo, si todos somos más tolerantes con nuestras diversas formas de ser seguro que cambiamos de opinión recíprocamente.Cita:
Edit: ni aún poniendo smilies, por como son muchos va a funcionar. Es imposible que un smilie evada la mala folla que gastan muchos en este foro.
La prepotencia si es algo que está presente en este y en todos los foros de 3d que conozco, y créeme, son muchos y hablo en general, no me vayas a malinterpretar :col.
Pues mira, aparte de un bocazas, no se lo que soy en este foro.Cita:
Siendo lo que eres en este foro, no deberías comportarte así.
Y si lo dices porque soy moderador, te lo podías haber ahorrado, porque me tocó de chiripa. ¿o no lo sabías?
Ahora vuelvo, voy a mear.
La compatibilidad con un nuevo sistema es responsabilidad de los desarrolladores del software, por eso Autodesk lanza una extensión dentro de 20 días, ya anunciada, y que además de compatibilidad a Windows Vista, y soporte para las nuevas directX 10, trae algunas otras sorpresas.Cita:
En la lista de vista no está ni el 3ds Max ni muchos otros. Hasta octubre, y tal y como hacen todos los años, sacaran una nueva versión del 3ds Max si es que lo hacen. En el Siggraph se dejaran ver muchas versiones de programas con compatibilidad para vista.
Aun así, actualmente con el modo de compatibilidad con versiones anteriores de Windows, puedes hacer funcionar el 3ds Max una vez más hablas sin informarte.
Cabfl, no me refiero a lo que comentas sino a un posible max 10. Conocía de hace ya días el anuncio de esa extensión, pero seguro que dentro de unos meses tal y como he comentado sacan una versión nueva del programa como es costumbre en Autodesk. Debo hablar chino por lo visto, porque por lo visto entendéis lo que os da la gana entender.
La extensión de Autodesk solo va a corregir errores que no debió tener max9 y pocas mejoras. Yo veo esta extensión insustancial, como casi todo que viene de Autodesk siempre acaba decepcionando.
Una vez más hablas sin informarte <<- Eso a que motivo viene? A una mala interpretación? Que he dicho mal-informado? Me gustaría que me lo señalaras para corregirlo, nada más.
He dicho que max 9 no funciona en vista? Donde lo he escrito?
Me han entrado unas ganas tremendas de irme también al water, a cagar.
Hola Zerlingo. De todo lo que he escrito solo has sido capaz de sintetizar y malinterpretar la palabra ignorante? Si no te es mucha molestia releete mi mensaje y verás que simplemente he sugerido que dadas tus palabras podías ignorar el manejo de GNU/Linux, en ningún momento lo he afirmado ni lo he usado para agredirte, si tanto te molesta a la vista un adjetivo lo cambias por un sinónimo más blando como desconocedor o desinformado. Y si aun así tan ofendido estas, te pido disculpas por no haber sabido expresarme.
Bien, una vez solucionado (creo) el tema que tanto te traía de cabeza (visto que haces referencia a ello en varios mensajes), espero que ya no lo repitas más, o empezaré a pensar que pasas de leer lo que no te (según tu interpretación) agreda a ti o a tu ideología para continuar alargando el mensaje con mal y ninguna información útil. En cuyo caso, dejaré de malgastar mi tiempo contestándote.
Respecto a esta fijación que tienes (y en gran medida tienen muchos) con que el software de Windows no funciona en GNU/Linux y que tantos enteros consideras que le hace perder, estaría bien que entendieras que es de pura lógica aplastante que sea así. Para usar software de Windows esta Windows y para usar software de GNU/Linux esta GNU/Linux, cosas raras de emulación y virtualización aparte, que considero innecesarias, ya que para eso están los so para los que se diseña una aplicación.
Y para acabar, porque paso de seguir releyendo mensajes llenos de faltas de respeto y incoherencias, te vuelvo a repetir que cada so tiene su software y dentro del software de GNU/Linux, para mí, repito para mí, y para muchísima gente ya hay alternativas fiables, flexibles, estables y completas a el software que utilizo en Windows, puesto que en realidad desde hace más de un año las aplicaciones que uso en Windows son software libre portado o desarrollado paralelamente para GNU/Linux. Saludos.
Posdata: hay muchas obsesiones en este hilo, pero la que me hace más gracia es la de decir que la gente que usa GNU/Linux lo hace para ser col. Me gustaría que quien lo dice reflexionara en si en realidad el que quiere hacerse el col no es el que sigue la corriente de los que despotrican de GNU/Linux sin fundamento.
No será: Hay un burro blanco que da por culo al que sabe tanto?Cita:
Aquí en mí tierra decimos: al que mucho sabe la cara de un burro le cabe.
:085: :055: :097.
Ja.Cita:
Ahora vuelvo, voy a mear.
Esto no tiene que ver mucho con el tema de vista, pero bueno.¿se nota de verdad la diferencia de usar Houdini en Linux o en Windows?Cita:
- Houdini va mejor en Linux. En el trabajo uso 4 Gb de Ram sin problemas.
Si que se nota un poco. Si solo vas a usar Houdini, igual te merece la pena instalar un Linux, si puedes, hazte con un disco duro extra para hacer pruebas y lo ves por ti mismo y luego sacas tus propias conclusiones.
Si hay que preguntar, se pregunta, si hay que reclamar, se reclama, si hay que dar por saco, se da, y así. Jam.Cita:
Si no te importa la eficiencia del Windows Vista, deja de entrar a los hilos de eficiencia del Windows Vista a dar por culo, gracias.
Si hay que preguntar, se pregunta, si hay que reclamar, se reclama, si hay que dar por saco, se da, y así. Tú.Cita:
Exactamente.
Owned.Cita:
Si hay que preguntar, se pregunta, si hay que reclamar, se reclama, si hay que dar por saco, se da, y así. Tú.