-
Ya esta bien de snobismos
Hola, he visto que muchas de las personas que usan este foro tienen la costumbre de emplear palabras que suenan muy rimbombantes y tecnológicas.
Como features. Downloads. Rigs.
Esto se hace (es una pregunta) por snobismo? Pedantería? Ignorancia? Estupidez? Afán de que los demás crean que dominamos otra lengua? O por qué? Se supone que este es un foro es de bien española, y en nuestra lengua hay multitud de términos que sirven para designar todos esos conceptos.
Es cierto que se han desarrollado técnicas que no tienen traducción y necesitan su españolización para poder tener una terminología común, pero creo que ya está bien de pedanterías.
Llamemos a las cosas por su nombre.
Salud (o que os parecería chers.
-
Ya esta bien de snobismos
En ese caso puedes comenzar por decir esnobismo, en lugar de snobismo. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Y no sé por qué preguntas el porqué se bien así, si asumes que es por esnobismo desde el principio.
-
Ya esta bien de snobismos
Yo apoyo el software en inglés, vamos que si puedo me lo instalo en inglés, y no es pedanteria, tan solo que el mundo informático es en inglés, y no hay vuelta de hoja, si vas a un foro inglés si dices suavizar malla no te van a entender, y la mayoría de los buenos manuales están en inglés. Yo hay muchos conceptos que no se su traducción al español.
Si tienes ambiciones de trabajar en un buen puesto o en el extranjero es fundamental dominar los programas en inglés.
-
Ya esta bien de snobismos
Yo es que soy un pedante.
-
Ya esta bien de snobismos
Bueno, hay que admitir que hasta las empresas españolas que hacen buenos programas de 3d, Next Limit, por ejemplo, tienen su mercado en inglés y lo hacen en ese idioma, no estoy en desacuerdo, ya sólo faltaba eso, lo que no me parece bien es decir computer cuando en mí tierra es, un ordenador.
De cualquier modo cada uno es libre de hacer el espabilados como mejor crea.
Por cierto, si alguien lo duda, hablo dos idiomas distintos al mío.
-
Ya esta bien de snobismos
Por cierto, cuando estoy en un foro inglés, uso el inglés, no se me ocurre hablar de suavizar malla.
-
Ya esta bien de snobismos
Viva la tolerancia. Este hilo le molara a Pit Matson.
-
Ya esta bien de snobismos
¿Así que eres tú el que traduce los libros de Anaya?
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Lo que no me parece bien es decir computer cuando en mí tierra es, un ordenador.
Vaya cosas, ordenador lo cogimos estúpidamente en su momento del francés ordinateur y nos lo hemos quedado, aun cuando la forma correcta de referirse a lo que comúnmente denominamos ordenador en castellano es computador -aunque la palabra ordenador haya sido recogida recientemente por la rae-.
Por lo que no nos vendría mal empezar a decir computer a ver si se nos pega y terminamos llamando a los ordenadores computadoras, que es cómo se etimológicamente se les debería llamar. Porque un ordenador no ordena nada, sino computa cosas.
De todas formas, esto es ponerle puertas al campo. El lenguaje esta vivo y cambia. Con tal de que la gente se entienda perfectamente y no cometa faltas de ortografía que duelan a la vista, yo me conformo.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Esto se hace (es una pregunta) por snobismo? Pedantería? Ignorancia? Estupidez? afan de que los demás crean que dominamos otra lengua? , o por qué? Se supone que este es un foro es de bien española, y en nuestra lengua hay multitud de términos que sirven para designar todos esos conceptos.
Igual es eso.
Cita:
Por cierto, si alguien lo duda, hablo dos idiomas distintos al mío.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Con tal de que la gente se entienda perfectamente y no cometa faltas de ortografía que duelan a la vista, yo me conformo.
Pero eso tú, que, por lo que vi ayer eres de buen conformar, los hay que no paran de piar.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Esto se hace (es una pregunta) por snobismo? Pedantería? Ignorancia? Estupidez? Afán de que los demás crean que dominamos otra lengua? O por qué?
Por snobismo no, por esnobismo sí, por pedanteria también, ignorancia sobre todo, por estupidez tu madre, que domino otras lenguas, solo la de mi novia, por qué? Pues porque sí.
-
Ya esta bien de snobismos
Esos términos tienen un nombre: Anglicismos. Más sobre el tema en. http://es.wikipedia.org/wiki/anglicismo. Pero vamos, el inglés es mejor idioma para el bien técnica y científica porque no tiene tantos giros como el castellano, es mucho más straight forward.
-
Ya esta bien de snobismos
Qué alimonada estoy, y eso que es viernes.
-
Ya esta bien de snobismos
Creo que ya entramos en otras consideraciones, mi estimado josich, para madres. La tuya. Que parió un gilipollas. Chinga a tu madre. Pinche pendejo.
-
Ya esta bien de snobismos
En la esquina left con 75 kilos de peso y calzon rojo pio en la esquina right con muy mala leche y calzon negro josich.
-
Ya esta bien de snobismos
Es una forma de colonialismo cultural. Cada lenguaje tiene su lugar, si estas en un foro de habla hispana lo normal sería decir las cosas en castellano marketing tiene su traducción correspondiente a mercadeo, pero suena raro porque no estamos acostumbrados a usarla y porque si la usas nadie la entiende y además porque queda col decirla en inglés.
Yo soy un defensor de usar las palabras españolas cuando tienen equivalente en lugar de la versión inglesa, no porque no me guste la versión inglesa sino porque forma parte de hablar la propia lengua lo mejor posible.
Me molesta mucho escuchar tantas palabras inglesas en el medio de una conversación, col, Publisher, features, mouse.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
En la esquina left con 75 kilos de peso y calzon rojo pio en la esquina right con muy mala leche y calzon negro josich.
Esto se pone interesante.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Marketing tiene su traducción correspondiente a mercadeo.
¿no era mercadotecnia?
-
Ya esta bien de snobismos
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Me molesta mucho escuchar tantas palabras inglesas en el medio de una conversación, col, Publisher, features, mouse.
Pero con que gente te juntas tú.
Y fijaos más, que estáis aquí a capa y espada, pero poniendo faltas de ortografía.
-
Ya esta bien de snobismos
La próxima quedada en inglés. ¿Cómo se dice mojito y flash golosina de fresa en inglés?
-
Ya esta bien de snobismos
Mojito sería, así como Little wet. Josich y pio, a relajarse, ¿vale? Es interesante la cuestión que planteas, pio, pero si hubieras empezado de otra manera, tal vez el hilo se hubiera vuelto menos agresivo. Es evidente que este mundo se maneja en inglés. Si alguien me pregunta sobre una determinada técnica, ¿crees que es preferible que le hable de alambres, anillos de aristas, montaje de huesos? ¿o que me refiera a los comandos de que, muy probablemente, dispondrá su programa? No es ni por esnobismo, ni por chulería ni por vacilar a nadie, sino que casi casi por necesidad.
¿Qué conclusión pretendes obtener a partir de tu pregunta? Me encantaría saberlo.
-
Ya esta bien de snobismos
Contestando a tu pregunta: en mi caso particular es por estupidez. Posdata: lo de snob/esnob ha sido de colleja, tranquilo, a mí también me pasa (véase tema.- Möbius/Moebius).
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Creo que ya entramos en otras consideraciones, mi estimado josich, para madres. La tuya. Que parió un gilipollas. Chinga a tu madre. Pinche pendejo.
Como me jode que usen palabras extranjeras, con tu permiso te traduzco el último fragmento:
Que te den por el culo. Imbécil.
-
Ya esta bien de snobismos
Vaya manera de entrar en el foro y crear polémica, a mí me huele a troll.
-
Ya esta bien de snobismos
No se de dónde será el tío, pero si es mexicano que hable en idioma de indio nativo, el español se lo llevamos nosotros, no te fastidia, el tío borde.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
De cualquier modo cada uno es libre de hacer el espabilados como mejor crea.
Cita:
Creo que ya entramos en otras consideraciones, mi estimado josich, para madres. La tuya. Que parió un gilipollas. Chinga a tu madre. Pinche pendejo.
No entiendo pinche pendejo. Qué significa?
Me siento identificado, porque yo uso en muchas ocasiones download, rig, extrude, connect en fin. Creo que la mayoría usamos software (ups) en inglés y es para un entendimiento mejor.
El primer mensaje con esa agresibidad. Miedo me da leer tus próximos mensajes.
Por lo que, eres una persona un tanto extraña.
Cita:
Llamemos a las cosas por su nombre.
Ok. Imbécil.
-
Ya esta bien de snobismos
Coincido en que debería hablar en azteca.
-
Ya esta bien de snobismos
Ojalá mande una fotografía, como será un troll azteca?
-
Ya esta bien de snobismos
[quote=/quote]Es muy feo y sobrevive comiendo la carne de los Mayas sacrificados a escondidas.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
¿No era mercadotecnia?
Sí, puede ser, lo que pasa es que merchandising se usa para designar la técnica y los objetos.
Muñeco de película = merchandising.
Técnica de blalablala = merchandising.
Cita:
Pero con que gente te juntas tú.
Sin ir más lejos, en las charlas sobre videojuegos cuando se bien de las casas editoras o los que publican los juegos siempre se les dice los pablishers.
En Argentina el ratón es el mouse, en casi toda Latinoamérica se dice col a diestro y siniestro, y muchas palabras más como merchandising, marketing, senior, junior, coder.
-
Ya esta bien de snobismos
Si le apetece discutir, 3dpoder es su lugar.
-
Ya esta bien de snobismos
Ale, todo el mundo a decir balonpié en lugar de fútbol. Siempre ha sido así, la cultura del país dominante se extiende por el resto de los países, en este caso es estado unidos y se copia el inglés. Además, me alegro de que el 3d Studio Max no se traduzca al español, ya que así te obliga a aprender los comandos en inglés y tienes acceso a miles de tutoriales que, antes no mirabas solo por el coñazo de tener que traducir comandos.
Posdata: os odio por vuestra manía de escribir bien, no sabéis lo que me cuesta.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
En la esquina left con 75 kilos de peso y calzon rojo pio en la esquina right con muy mala leche y calzon negro josich.
Vaya.tiro la toalla antes de empezar, ya me quede a gusto con el primer mensaje, ahora mejor ser constructivos.
La verdad es que la invasión anglosajona es evidente en todos los campos y aún queriéndolo cuesta evitar ciertas costumbres lingüísticas y culturales. En mi caso es ridículo ya que escribo fatal en todas las lenguas (esta opinión sirve también en el mensaje: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=38393).
En lo referente al 3d, y en muchos otros campos, es que son inventos ingleses o norteamericanos, la mayoría de libros son en inglés, los mayoría de profesionales usan ese lenguaje, etc.
Si fuese un invento mexicano lo más seguro diríamos: chingar vértices, frijolaruv, enchilada de huesos, mariachear en vez de animar. (sin ánimo de ofender al resto de mejican@s del foro que se saben comportar). Un saludo.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Chingar vértices, frijolaruv, enchilada de huesos, mariachear en vez de animar. (sin ánimo de ofender al resto de mejican@s del foro que se saben comportar). Un saludo.
Vaya frijolear.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Si fuese un invento mexicano lo más seguro diríamos: chingar vértices, frijolaruv, enchilada de huesos, mariachear en vez de animar. (sin ánimo de ofender al resto de mejican@s del foro que se saben comportar). Un saludo.
Pasaría uno un buen rato.
-
Ya esta bien de snobismos
No me imagino buscando en Google tutoriales de frijolearuv.
-
Ya esta bien de snobismos
Josich, que bueno. Enchilada de huesos.
-
Ya esta bien de snobismos
También usamos muchas palabras latinas y griegas, mi padre también pilla unos enfados que no veas con esos palabros en inglés, pero yo pienso como han dicho por ahí, no se puede poner puertas al campo, se impone lo practico y estandarizado. Que haya gente que se crea más moderna por decirlas, siempre habrá.
Propongo inventarnos cada uno sus propios palabros, a ver cuales sobreviven. Yo cuando me echaba las partidas de Unreal Tournament en los ciber con los colegas, le llamábamos echar un frag no sé si esta ya inventado.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
En ese caso puedes comenzar por decir esnobismo, en lugar de snobismo. Saludos.
Vaya solo me he leído los dos primeros mensajes.
-
Ya esta bien de snobismos
Offtopic necesario, me encanta el avatar de Ikifenix. Uppps ¿Qué es eso de offtopic?
-
Ya esta bien de snobismos
Maldita sea, estamos en el 2006 y todavía algunos no se enteran que vivimos en un planeta redondo. A mí me la suda cómo se traduce render, lo que me interesa es que cuando le de al botón con ese nombre al rato aparezca la imagen que me he currado.
Por esa estúpida regla de tres que se plantea de ahora en adelante espero que el comentarista o narrador deportivo, cuando el Barça le meta un gol al Madrid diga punto, punto, punto, punto, punto.
No te jode.
Cuatro mensajes y ya estás insultando, pio.
Ni con 4 ni con 1000
https://www.foro3d.com/images/upload.../2005/09/4.gif
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Offtopic necesario, me encanta el avatar de Ikifenix uppps ¿Qué es eso de offtopic?
A mí también, es claire forlani.
-
Ya esta bien de snobismos
edit : borrado por ser una paranoia Mental en mal momento. (curioso, a mí me salió que no se había publicado). Quel xx (.
-
Ya esta bien de snobismos
No suelo admitir que alguien que comete tantísimas aberraciones en un mensaje despotrique acerca de cómo usan otros el castellano. El estilo es malo, pero además le metes algunas patadas en la boca al lenguaje poniendo comas después de la interrogación (y ni siquiera las abres, eso es, curiosamente, un anglicanismo del mismo nivel que decir feature). En fin.
-
Ya esta bien de snobismos
Ma, que yo soy mexicano y muy orgulloso de serlo, este es un gran país, que algunos lo echen a perder es otra cosa, pero no te pongas a decir gilipolleses pensando que eres gracioso por que te puede salir el tiro por la culata, trajeron el español y muchas otras cosas buenas y malas, pero eso es otra historia, indio nativo jamás existió eso en México, cultivate un poco y si no estas seguro de lo que vas a escribir mejor no lo hagas, cuando Cristóbal colon descubrío América buscaba las indías.
Documentate un poco y no te escondas en las faldas de un foro español por sentirte en casa, a mi lo que me ha dado este foro no se lo puedo pagar con nada, estoy muy agradecido de todas las enseñanzas que me ha dado, pero viendo como pretenden ser graciosos algunos personajes como tu ya sería otra cosa.
De cualquier manera no creo correcto que alguien se ponga a insultar un lenguaje, o condición social por creerse del primer mundo esa es una forma de racismo, porque no les unos mensajes de Shazam donde bien de toda la globalización y que ha estas alturas de la historia seguimos con lo mismo.
Espero que no continúes con tus formas despectivas de expresarte por que te diré un par de cosas que no quiero decirte por respeto profundo al foro y a la mayoría que no son como tú.
Si quieres insultar a pio estas en todo tu derecho, dile todo lo que quieras, pero cuida de no ofender a los demás.
Ahora.
Un snob también llamado esnob, es una persona que acoge las novedades por admiración necia o para darse tono. También aquella que imita con afectación las maneras, opiniones, de aquellos a quienes considera distinguidos. Su plural es esnobs.
El términio es una adaptación gráfica del acrónimo inglés snob, y éste de la abreviación latina sine Nob, es decir, sine nobilitate: sin nobleza.
Comentando el título del mensaje, creo que no está bien definido que quiere decir con eso pio, más bien sería anglicismo:
Los anglicismos son extranjerismos que proceden del inglés. Es decir, aquellos vocablos o giros idiomaticos que, procedentes de la lengua inglesa, se utilizan en otras lenguas.
Los anglicismos son muy comunes en la jerga técnica, debido a la gran influencia de la tecnología de los países de bien inglesa en el resto del mundo, lo que hace que, en muchos casos, en las traducciones de información técnica, manuales, se recurra a su empleo ante la dificultad de encontrar un vocablo apropiado o aun siendo apropiado, que sea de uso extendido en el sector.
Ejemplos.
Originalmente la palabra inglesa fútbol era un anglicismo. Posteriormente se castellanizaron su ortografía y pronunciación, quedando en fútbol. Ahora se dice que fútbol es una palabra castellana de origen inglés. Aunque balonpié es un sinónimo de fútbol, ha quedado bastante en desuso.
La palabra hippie (o hippy) esta castellanizada en su pronunciación (jipi), en cuanto a su ortografía, la adaptación gráfica propuesta para el español es right, jipi.
La palabra parking viene de inglés parking o inglés británico car park, tampoco castellanizada en su ortografía, su adaptación gráfica propuesta para el castellano es parquin. Plural: parquines. Bien que el uso de este anglicismo adaptado es aceptado se aconseja el uso de voces españolas como: aparcamiento, estacionamiento, aparcamiento.
Ocurre algo similar con la expresión inglesa o. K.
Backstage es un verdadero anglicismo, ya que su pronunciación no está muy adaptada a nuestro idioma (baxteich) y existen frases con un significado prácticamente idéntico: entre bambalinas y tras las bambalinas.
La palabra hobby voz inglesa que se recomienda cambiar por sus equivalentes españoles afición o pasatiempo.
Computador(a) es del inglés computer, palabra usada en hispanoamericano. En España la palabra ordenador está en uso, que es a su vez un galicismo.
Para terminar decir que yo estoy tranquilo por que los programas estén en inglés, así me obligo a aprender un poco más de ese lenguaje que de ninguna manera es malo al contrario algunos se atreven a decir que es o va a ser el lenguaje universal.
Utilizar features, mouse, de ninguna manera es creerse superior, ni pedante ni nada, es una manera de escribir así, cuando en algunos programas está en inglés pues la manera más fácil y rápida de acordarse de algún comando o referencia.
Termino con un frase muy famosa en México, dicha por un indio mexicano, piel de cobre, con huaraches, que comía tamales y enchiladas ah y muchos frijoles también.
Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
Este indio llego a ser de un simple pastor a presidente de México.
Y aquí cualquiera lo respeta, aunque ya murió sus ideas quedaron para siempre.
Deberías de ser un poco más humilde Maic, y aprender de los grandes.
-
Ya esta bien de snobismos
Ya me esperaba una respuesta por ese desafortunado comentario de Maic, el cual estoy convencido fue hecho sin malicia, pero producto de una falta de información sobre Sudamérica muy generalizada no solo en España.
Menos mal que Nelson es como la mayoría de los hermanos del otro lado del charco y educadamente ha planteado su crítica. Saludos hermana2.
-
Ya esta bien de snobismos
Y luego nos quejamos cuando los norteamericanos no saben distinguir el país vasco de Andalucía. ¿cuántos de nosotros sabríamos situar iowa en un mapa mudo de EU?
-
Ya esta bien de snobismos
Los norteamericanos no saben distinguir Corea de Australia, ni irán de Cuba. Yo sí sé, y muchos de nosotros también, en que costa se encuentran los ángeles, san Francisco o Nueva York. No defiendas lo indefendible.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Los norteamericanos no saben distinguir Corea de Australia, ni irán de Cuba. Yo sí sé, y muchos de nosotros también, en que costa se encuentran los ángeles, san Francisco o Nueva York. No defiendas lo indefendible.
Incultos hay en todas partes, una amiga venezolana que vivía en fort lauderdale (florida) me contaba que sus compañeros de instituto creían que en Venezuela la gente tenía torres de petróleo en el jardíin de su casa.
También tengo amigos gringos muy cultos conscientes de la fama que tienen, los pobres.
-
Ya esta bien de snobismos
Voy a romper una lanza a favor de Maic, y es que, a mi manera de interpretar lo que puso, no se estaba metiendo con los mexicanos en general, sino sólo con pío. Yo lo entiendo así y no hay motivo para tirarse al cuello (excepto el propio pio, si quiere).
Volved a leer lo que puso y decidme en que parte insulta a México.
(Y, por cierto, Nelson, muy bueno tu mensajes. Veo que estas documentado).
Respecto al tema, tengo mis dudas de que pío sea un troll. La propesta que plantea tiene un cierto fundamento si has conocido personas que abusan de los anglicismos para aparentar cultura.
Sin embargo, como otros ya han dicho, en un foro de 3d, los anglicismos están a la orden del día.
Decir he subido el antialiasing del render es una frase que si bien para un no iniciado le suena a chino (o inglés), para los que hemos leído manuales o hablado con más gente, la frase esta clarísima. Llega un momento en que te acostumbras a los tecnicismos anglicistas.
De hecho, si algún día voy a una quedada de este foro y en mitad de la cena alguien dice el casco del barco lo modelo con un arco solevado, soy capaz de levantarme y ponerle el plato por sombrero en el mejor de los casos. (en el peor, le arranco el espinazo y me hago un llavero).
De hecho, gracias a los anglicismos, he podido comprender mejor manuales o foros en inglés, y eso a su vez me está ayudando con el inglés como idioma sin tener que matricularme en opening (jo).
Así que ha fín de cuentas, no se trata de ser esnob, sino de enrriquecerte.
-
Ya esta bien de snobismos
Pienso como Sumatra. A Nelson le han poseído las ínfulas de Zapata y busca enemigos donde no los hay. Una duda, Nelson, si en méjico no hay indios nativos, ese indio al que te refieres (según Google Benito Juarez) sería de otro país, ¿no?
Lo cierto es que yo sepa en méjico se bien español, y el español no vino de Francia, por tanto mak, tenía razón. Cierto que además del idioma, llevamos muchas cosas malas (sífilis, violencia, expolio de riquezas), pero como tu bien dices eso es otra historia. No ha dicho nada despectivo por más que ha ti te gustaría poder responder a una ofensa con tu discurso populista, y adornarlo con frases tan tremendamente demagógicas. El pobre mak, no ha dicho nada grave.
Apunte al margen: ahora se especula sobre si el descubrimiento del nuevo mundo fue premeditado por colón, en vez de un accidente.
Edito: que conste que yo adoro méjico, además, me encantan los frijoles, los tacos y las enchiladas.
-
Ya esta bien de snobismos
Ya tenía rato que no decía nada aquí en el foro, y la verdad no me gusta comentar nada en este tipo de hilos por respeto a todos los compañeros y a mí, pero.
Cita:
Ya me esperaba una respuesta por ese desafortunado comentario de Maic, el cual estoy convencido fue hecho sin malicia, pero producto de una falta de información sobre Sudamérica muy generalizada no solo en España.
Disculpa Shazam, pero si no se comentan los detalles se seguirá pensando de la misma manera, en el mensaje que escribiste se hacía referencia a México por el comentario de Maic, y solo para aclarar, México no está en Sudamérica, es Norteamérica.
Yo se que se está muy generalizado en algunos aspectos como referirse a los estadounidenses como norteamericanos, que para el caso si lo son, pero también los mexicanos y los canadienses lo somos, o simplemente suponer que los americanos solo son los que viven en Estados Unidos y, aunque son americanos, al referirte de esta manera, se abarca a todos lo que vivimos en este continente.
Como mencione anteriormente, esto solo es para aclarar algunos puntos, no es que me sienta ofendido por algún comentario ni nada, de hecho, aunque se hable de los mexicanos, uno tiene que ver en qué contexto se dice, y por lo menos en lo que he leído en este foro, no he encontrado un mensaje que pretenda atacar a todos los mexicanos y, aunque así fuera, depende de uno hacer caso o no a ese tipo de comentarios, y mientras no se me ataque directamente, la verdad no me preocupa y, aunque sea un ataque ha mi persona, generalmente me viene importando poco, depende de quien haga el comentario y con que intenciones, y sobre todo en México, donde una misma palabra puede ser el peor de los insultos, pero también una expresión de afecto (sé que es raro, pero así es, no sé cómo sea en los otros pareces, pero creo que es lo mismo) siempre tenemos que ver el contexto en que se da.
Disculpen por extenderme tanto, pero ya tengo sueño. Un saludo para todos, que al fin y al cabo, somos hermanos.
-
Ya esta bien de snobismos
Arriba los frijoles, pero recuerden, con moderación, ya que provoca reacciones muy volatiles.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Topics como esos me hacen sentir vergüenza ajena. Francamente, contradiciéndome a lo que voy a decir, ya no puedo más de ver tantas veces lo mismo, mes tras mes.
¿Tanto os cuesta ignorar a los trolls? ¿no os sentis patéticos cuando vais a dormir y pensáis mierda, hoy he hecho feliz a un troll, siguendole su estúpido juego?
Los trolls apestan a 3 pueblos de distancia. Ya desde si primer mensaje la gente debería tener el coeficiente suficiente y el sentido común para simplemente ignoralos. Los trolls son como los anormales esos que se bajan los pantalones. Lo único que buscan es ser el centro de atención y va y se lo dais con ración triple.
Que algunos de los que respondéis no os conozco de nada y me da igual lo que hagáis en vuestras vidas. Pero a otros os tengo cierta admiración.
pd : si alguien quiere responder a mí mensaje, le advierto que respondiendo aquí ya me he rebajado bastante para los próximos 30 años. Que no espere respuesta..
Quel xx ().
Aunque no respondas es posible que lo leas.
En mi opinión este tipo me hilos creo que son vitales para el foro, son como culebrones que te dan ganas de volver a entrar a ver qué ha dicho aquel y el otro. No sé si el troll será feliz con ello, cosa que me alegro por él, pero de lo que estoy seguro es que me hacen reír o abrir debates fuera del 3d, y que muchas veces resultan interesantes.
Si entendemos el foro como un lugar de reunión social de personas con un interés común (por decirlo de algún modo), y no solo como un lugar de consulta, es bueno pues, que haya discusiones, risas y la gente exprese sus opiniones sobre cualquier tema.
Los trolls muchas veces abren ese tipo de hilos que dan que hablar, cosa que es de agradecer, y mantiene vivo el foro. Un saludo.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Disculpa Shazam, pero si no se comentan los detalles se seguirá pensando de la misma manera, en el mensaje que escribiste se hacía referencia a México por el comentario de Maic, y solo para aclarar, México no está en Sudamérica, es Norteamérica.
Se dónde está México, quise referirme a los países hispanohablantes del continente americano, ya una vez Gabo (creo) me corrigió sobre lo mismo. Lo que pasa es que como culturalmente tenéis más en común con el sur nunca hago referencia a que en el mapa estáis pegados a usa.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
A que en el mapa estáis pegados a usa.
No, a usa no, a e. E. U. U.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
No, a usa no, a e. E. U. U.
Me refería a la unión de simplones americanos.
¿cuela?
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Lo que pasa es que como culturalmente tenéis más en común con el sur nunca hago referencia a que en el ma.
En realidad, lo correcto creo que sería decir latinoamerica, ¿no?
-
Ya esta bien de snobismos
La verdad si se entiende Shazam, solo que creí bueno el comentarlo, lo que si me incomoda en ocasiones es que se le llame a los estadounidenses como americanos, como si fueran los únicos o si fueran los dueños del continente entero, cosa que, aunque muchos así lo quisieran, aún no consiguen y espero que nunca lo hagan.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
La verdad si se entiende Shazam, solo que creí bueno el comentarlo, lo que si me incomoda en ocasiones es que se le llame a los estadounidenses como americanos, como si fueran los únicos o si fueran los dueños del continente entero, cosa que, aunque muchos así lo quisieran, aún no consiguen y espero que nunca lo hagan.
Cita:
En realidad, lo correcto creo que sería decir latinoamerica, ¿no?
Totalmente de acuerdo en ambos casos.
-
Ya esta bien de snobismos
En un foro político que ya desapareció, un señor que se suponía era historiador decía que antiguamente, estamos hablando de los 1900 hacia atrás era común que la gente de todo el continente americano se autodominase americano. O sea Pepe moco que nació en Chile bien podía decir soy americano, como también decir soy chileno.
Claro, eso parece que se fue diluyendo con el tiempo y supongo que, las naciones en ese entonces eran más unidas. No como ahora que cada quién por su lado. Y que se arma un eje del mal y weas raras, pero bueno.
Con respecto al tema, me parece pelotudo. Gracias.
Dejándose de bromas. Creo que mucho cae dentro del esnobismo, o sea escuchar canciones en inglés supone un tipo de esnobismo o no si es así estamos todos esnobiando de lo lindo, porque nos vamos de shoping a los malls y terminamos pagando con la credit card. Después llegamos a la casa y prendemos el PC (personal computer), nos corre Windows y tiramos el internet explorer más el Messenger y revisamos el e-mail (que es mucho más corto que correo electrónico).
Creo que el término esnob en sí, no tiene lugar en una sociedad de internautas como en la que vivimos muchos. Incluyendo al gestor del mensajes.
Orale bato baburr cabrón.
-
Ya esta bien de snobismos
En mi barrio está lleno de latin king o cómo se quieran llamar, vestidos con ropas anchas al estilo banda callejera, cantarrujeando rap al estilo usa, y hablando espanglish. Que alguien les cuente eso del esnobismo.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Nos vamos de shoping a los malls y terminamos pagando con la credit card. Después llegamos a la casa y prendemos el PC (personal computer), nos corre Windows y tiramos el internet explorer más el Messenger y revisamos el e-mail (que es mucho más corto que correo electrónico).
Claro, pero es que, se usan palabras en inglés para designar cosas que tienen un equivalente totalmente valido en español.
Hay cosas que no se pueden discutir y todos las conocemos, porque usamos programas en inglés o porque son programas nativos en inglés, con nombres en inglés.
Pero hay muchas otras que no, como las primeras que decís: shoping, mall, credit card, treking, camping, y un largo etcétera que muestra hasta qué punto estamos colonizados, culturalmente.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
En mi barrio está lleno de latin king o cómo se quieran llamar, vestidos con ropas anchas al estilo banda callejera, cantarrujeando rap al estilo usa, y hablando espanglish.
Es que estos ya vienen colonizados desde sus países.
-
Ya esta bien de snobismos
Por eso digo Josepzin, que usamos esas palabras diariamente aún que tengan su equivalente en español. Pero que eso no nos hace esnobs, porque no las usamos por pedantería ni por aparentar conocimiento de otra lengüa ni una otra cosa rara, solo las usamos nada más y nada menos. (eso al menos hago yo).
Y josich, es increíble como la abunda en todas partes. <- Esnobismo de asquerosidad.
-
Ya esta bien de snobismos
Yo de esas últimas solamente digo camping. Nunca oí a nadie decir en España mall, shoping o credit card, aquí todo el mundo dice ir de compras al centro comercial con la tarjeta de crédito.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Ynunca oí a nadie decir en España mall, shoping o credit card, aquí todo el mundo dice ir de compras al centro comercial con la tarjeta de crédito.
Latinoamérica esta mucho más colonizada en este aspecto. A ver si hago una recopilación de lo que suele escucharse en arg.
-
Ya esta bien de snobismos
Y para que decirles la idea que hay de hacer de Chile un país bilingüe a como de lugar (español/inglés). Y eso, el gobierno pasado dejo como orden que en los jardines infantiles empezaran a enseñar chino. Ahora que se practique no lo sé.
O_o.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
México no está en Sudamérica, es Norteamérica. Yo sé que se está muy generalizado en algunos aspectos como referirse a los estadounidenses como norteamericanos, que para el caso si lo son, pero también los mexicanos y los canadienses lo somos, o simplemente suponer que los americanos solo son los que viven en Estados Unidos y, aunque son americanos, al referirte de esta manera, se abarca a todos lo que vivimos en este continente.
Acabo de leer esta línea llevado por el insomnio.
Una pregunta miniyouk, a mí en el colegio y además, unos amigos mexicanos que tengo por estas frías tierras germanas. Me explicaron que México había que considerarla centroamérica, pese a que parte de su territorio esta ya en Norteamérica, y que Colombia, por ejemplo, había que considerarla Sudamérica, pese a que gran parte de su territorio es caribeño.
Es una duda que me ha venido al leer ese mensaje tuyo.
Por cierto, es triste, pero, pocos latinoamericanos conozco que sean conscientes de ser americanos, mis buenas broncas me llevo con muchos amigos al respecto, me da rabia, que gente con grandes carreras universitarias insistan con que americanos son solos yanquis. (e incluso los canadienses piensan igual, porque el productor del estudio en donde estoy es canadiense, y se refiere siempre a los yanquis como, a los americanos).
No se caballeros, es triste, pero parece ser así.
-
3 Archivos adjunto(s)
Ya esta bien de snobismos
A menos que ya lo hayan cambiado y nadie me haya avisado, creo que sigue siendo así la división, aunque es como dice Shazam, se relaciona más a México con Sudamérica por las características similares con nuestros pareces hermanos y esto puede llegar a prestarse a confusiones, pero igual sigo siendo habitante de este planeta, aunque no haya nacido en el (vaya, eso no lo tenía que decir). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=33443
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=33444
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=33445
-
Ya esta bien de snobismos
Nelson, gracias por la aclaración del término snob. Sobre América, ocurrió que américo vespucio, aunque no está claro siquiera que fuera donde dijo que fue en sus cartas, ya sea Venezuela, brasil u honduras, en 1507, el nuevo mundo pasó a llamarse América, debido a su afán de ponerse medallas, algo que colón nunca hizo.
Tras el descubrimiento del nuevo mundo urgía actualizar el mapamundi (entonces, la cosmología de ptolomeo) y en Francia se encargaron de darle el nombre que mejor sonaba, América.
Que yo sepa, se sigue llamando así a todo el continente.
En cuanto al inglés, los mexicanos están mucho más expuestos a la influencia de este idioma que nadie en el planeta y es posible que a algunos les resulte cansino y en muchas ocasiones innecesario.
Existe una nueva serie de dibujos animados con una protagonista llamada Maya (no la abeja, sino una niña) en donde dicen las cosas dos veces, una en inglés y otra en español. La consecuencia es que todos los niños en England se están volviendo tonto y no se aclaran cual es el mejor término a usar en cada ocasión.
Será la revancha_? O la revanchingada_?
-
Ya esta bien de snobismos
Hey pio, take it easy man, que no es para tanto, you know? I mean, este foro es mega col y no queremos joderlo con fucking estupideces.
Rightí.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Hey pio, take it easy man, que no es para tanto, you know? I mean, este foro es mega col y no queremos joderlo con fucking estupideces.
Rightí.
Juatú meotoa.
-
Ya esta bien de snobismos
-
Ya esta bien de snobismos
Gracias por la aclaración miniyouk. La próxima vez que me vengan con eso, usaré el mapa, ciertamente es un arma definitiva. Si son capaces de contradecirlo, ya diré aquí cual fue la respuesta.
-
Ya esta bien de snobismos
I read a bestial manual about pedofilia in the arena eating a tapa al fresco. Eso es perfecto inglés y nadie se queja de invasión cultural ni nada. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
I read a bestial manual about pedofilia in the arena eating a tapa al fresco. Saludos.
? Y en cuanto a lo de los canadienses que no se creen americanos, hay mucha gente que en vez de vivir en un continente, vive en un Carrefour.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
¿
Y en cuanto a lo de los canadienses que no se creen americanos, hay mucha gente que en vez de vivir en un continente, vive en un Carrefour.
Lo siento, me he expresado mal, creo. La traducción de esa frase en inglés es la siguiente>.
Leo un manual bestial sobre pedofilia en la arena (estadio) mientras me como una tapa al fresco.
Y lo que quiero decir, es que nunca he visto ni oído a ningún angloparlante quejarse de intrusion. Al contrario son especialmente felices si consiguen expresarse de manera más exotica.
Lo mismo ocurre con los griegos, quienes por cierto, tendrían más derecho que nadie a quejarse de que les aborden el lenguaje.
No tengo el teclado griego instalado aquí, pero es curioso el enorme esfuerzo que hacen para deletrear correctamente palabras como sándwich, hamburger o computer sin traducirlas. Precisamente porque piensan que no hace falta.
Nosotros tenemos el bocadillo y el sándwich lo han inventado los angloparlantes, lo mismo que el burger. Lo mejor en muchos casos es dejar la palabra tal cual so pena de traducir lo intraducible. Es por eso que en inglés no se traduce tapa ni al fresco ni manual. Para no meter la pata.
Nosotros somos lo opuesto y lo único además. Este tipo de discusiones solo existen en España y Sudamérica.
Eso es lo que quería decir. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Un gran pelotari vasco dijo alguna vez: Stop making stupid mensajes. Cuanta sabiduría llena una cuajada.
-
Ya esta bien de snobismos
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Lo mismo que el burger. Lo mejor en muchos casos es dejar la palabra tal cual so pena de traducir lo intraducible.
Nosotros somos lo opuesto y lo único además. Este tipo de discusiones solo existen en España y Sudamérica.
Burger=amburguesa.
Que yo sepa Francia también defiende (y mucho) su idioma.
Yo creo que cuando hay una equivalencia correspondiente debería usarse la palabra del idioma propio. Si no existe entonces ya es distinto.
Si se aceptaran todas las palabras en inglés directamente, entonces sería mejor que desde pequeños ya nos enseñen inglés en lugar de hacernos perder el tiempo aprendiendo un idioma que no vamos a usar o mal usar.
-
Ya esta bien de snobismos
El idioma en el que ha de expresarse un concepto es aquel que sirve para entenderse en un momento concreto según las personas que están involucradas en esa comunicación.
Lo demás son ganas de hacerse pajas mentales.
Es una pena que el lenguaje, que debería ser un instrumento de comunicación y unión, se use para todo lo contrario, casi siempre con fines políticos.
-
Ya esta bien de snobismos
I am lo siento, colega. Burger=sitio donde se venden hamburguesas. En cuanto a los franceses (yo nací en París y viví allí 8 años) a veces rayan el ridículo con esa pretension de sentirse atacados también. Se me olvido que para eso son tan estúpidos como nosotros.
Para muestra un botón.
Software (confusamente, programa para nosotros) lo han dado en llamar logiciel o application, tres palabras juntas mejor que una.
Y queda así>.
Software: logiciel ou application.
Fre software: logiciel libre (esto ya es ridículo, si sabéis francés, sabréis lo que digo).
Freeware: gratuiciel (cielo gratuito?) el colmo del ridículo.
Bugs: bogues (para mearse).
Shareware: partagiciel. Ni palabras tengo para expresar lo que mis oídos sienten.
Dicen Microsoft Windows sur un PC (eso que es entonces?)
Dicen executable en bytecode (y eso?)
Lo siento again, pero no se puede defender lo indefendible. Los franceses están inmersos en un quiero y no puedo desde hace centurias (siglos). Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
I am lo siento, colega. Burger=sitio donde se venden hamburguesas.
Hombre, claro. Si voy a comer una hamburguesa al Burger King no digo me voy a comer una hamburguesa al rey hamburguesa.
Una marca es una marca, seven-up: camarero, yo quiero una siete-arriba.
Pero si no defendemos el correcto uso del idioma tampoco podemos pretender que los que usan k, XP, también, y demás juerga de móvil/msn escriban bien, si total se entiende lo mismo y, es más fácil.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
I am lo siento, colega. Burger=sitio donde se venden hamburguesas, en cuanto a los franceses (yo nací en París y viví allí 8 años) a veces rayan el ridículo con esa pretension de sentirse atacados también. Se me olvido que para eso son tan estúpidos como nosotros.
Para muestra un botón.
Software (confusamente, programa para nosotros) lo han dado en llamar logiciel o application, tres palabras juntas mejor que una, y queda así>
Software: logiciel ou application.
Fre software: logiciel libre (esto ya es ridículo, si sabéis francés, sabréis lo que digo).
Freeware: gratuiciel (cielo gratuito?) el colmo del ridículo.
Bugs: bogues (pa mearse).
Shareware: partagiciel. Ni palabras tengo para expresar lo que mis oídos sienten.
Dicen Microsoft Windows sur un PC (eso que es entonces?)
Dicen executable en bytecode (y eso?)
Lo siento again, pero no se puede defender lo indefendible. Los franceses están inmersos en un quiero y no puedo desde hace centurias (siglos). Saludos.
Yo trabajé y viví en Francia un par de años, haced caso a Airbrush, que tiene razón.
-
Ya esta bien de snobismos
Yo creo que cada uno hable como le salga del forro, eso sí, si me viene un tipo hablando raro solo para hacerse el superchachi, pues tiene dos opciones, no lograr la comunicación, o repetirmelo en castellano normal, que manía tiene la gente de buscar la superoriginalidad en todo lo que hace.
Por otra parte, estoy con Air, (como siempre) seria estúpido decir programa pequeño de ventanas en vez de Microsoft(ware) Windows, o DC-msl en vez de CD-ROM y como estas un montón más. A mi idea el que inventa pone nombre o por lo menos el que hace el negocio. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
este es el texto que una señora de Madrid, Ana María, envió a radio nacional de España para que lo leyeran en uno de sus programas:.
Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Antaño los niños leían tebeos en vez de cómics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware. Yo, en el colegio, hice aeróbic muchas veces, pero, tonta de mí, creía que hacía gimnasia.
Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor.
Evidentemente, no es lo mismo decir Bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall ni inconveniente que handicap.
Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino feeling.
Sacamos tickets, compramos compacts, comemos sándwiches, vamos al pub, practicamos el Rappel y el rafting, en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con klenex.
Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medías, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan After, que deja la cara mucho más fresca que el tónico.
El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace foting, no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar, pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora es el marketing, el autoservicio, el self-service, el escalafón, el ranking y el representante, el manager.
Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies, las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento. En la oficina, el jefe esta siempre en metings o brain estorms, casi siempre con la public-relations, mientras la asistant envía mailings y organiza trainings, luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrara con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness.
El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a roast-bef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne.
Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra o. K, y baila como un trompo por escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo, si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario el caso, pero en moderno.
Entre medías, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho.
Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra siesta.
-
Ya esta bien de snobismos
Mítica siesta. Y que decir de los mosquitoes o los frescoes.
-
Ya esta bien de snobismos
Vaya con las respuestas. Yo sólo pretendía conocer el parecer de la gente respecto a una simple cuestión de terminología, no desde luego menospreciar ni atacar a nadie. Pero ya sabemos que el que se pica, ajos come. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Y ese milagro que te das una vuelta por esto lares pio? Creía que ya no volvías, la verdad no sé porque, pero bueno. Tu comentario es totalmente valido (menos el anterior, donde hiciste gala de un lenguaje sumamente florido) pero los puntos de vista de todos son igualmente valido.
Con respecto al tema original hay cuestiones que quieras o no se tienen que decir en inglés, simplemente, por mencionar un ejemplo, he encontrado tutoriales y manuales en español, pero los comandos y las acciones vienen, a sorpresa de muchos, en inglés, así que, aunque quiera decirlos en español, pues ni yo mismo me voy a entender.
Pero bueno un saludo y un abrazo para que no haya malos s entre nadie.
-
Ya esta bien de snobismos
Bueno, para que la gente se quede tranquila yo soy de Madrid, d, pero he vivido en varios sitios (por circunstancias que no vienen al caso) entre otros el DF y de ahí las expresiones mexicas que son las que primero me vienen a la mente.
Y que viva México, tíos.
-
Ya esta bien de snobismos
Bueno, los fines de semana los dedico al solaz.
-
Ya esta bien de snobismos
Lo que pasa es que eso poemas surrealistas que nos aventamos aquí son una maravilla, pero ten cuidado al usarlas porque son bastante fuertes y agresivas, bueno en ciertos momentos solamente.
-
Ya esta bien de snobismos
Hay más palabros que no se traducen en el extranjero:
-Arena.
Fandango.
Torero.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Hay más palabros que no se traducen en el extranjero:
-Arena.
Fandango.
Torero.
Temo decirte que te equivocas, esas se traducen perfectamente al inglés (o por lo menos al inglés que yo hablo).
Arena se dice aruena.
Fandango : fandangou.
Torero : tourerou creo que ya necesito irme a dormir.
-
Ya esta bien de snobismos
Perdona, pero torero se dice toreadourr.
-
Ya esta bien de snobismos
En todo caso, esto de los esnobismos creo que es más moda en gringolandía que en los países de habla hispana. Ya recuerden la frase de Tank en Matrix:
Neo this is loco. http://neothisisloco, ytmnd.com/.
O en Resident Evil 2 my name is robertou riveura (por Roberto rivera).
Que freak. (loco).
-
Ya esta bien de snobismos
Cuando se llega a esos niveles, lo que tenemos es espanglis. Oye, man, tu sister esta para darle fucking again y again.
-
Ya esta bien de snobismos
Creo que se están mezclando muchas cosas. El esnobismo es una cuestión de intención. El esnob tiene un afán de notoriedad y al igual que el pedante usa palabras rebuscadamente inusuales para pretender ser más culto, el esnob utiliza términos supuestamente modernos para demostrar que está en la onda.
Alguien que utiliza una expresión determinada para referirse a algo, porque es lo que siempre ha oído, nunca puede ser tachado de esnob ya que no tiene ninguna intención implícita de destacarse.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra siesta.
Y la fiesta, señora.
Qué bien.
-
Ya esta bien de snobismos
Yo por lo que leo en este hilo, debo ser un snob, uso términos en inglés. Deberá ser cosa de usar las versiones en inglés de los programas, y trabajando con los compañeros pues uso los ingleses, así nos entendemos mejor.
Me han entrado ganas de ir al váter.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Perdona, pero torero se dice toreadourr.
Yo creía que se decía joput amatatorous.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Me han entrado ganas de ir al váter.
Esnob.
váter.
(del ingl. water-closet).
1. m. inodoro.
2. m. cuarto de baño (ǁ, habitación).
-
Ya esta bien de snobismos
3, mingitorio.
4, cagadero.
5, pinacoteca.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Hay más palabros que no se traducen en el extranjero:
-Arena.
Fandango.
Torero.
Los toreros se llaman bullfighters. Saludos.
-
Ya esta bien de snobismos
Por cierto, tengo una amiga americana que me ha pedido que le traduzca al inglés la canción opa, yo viacé un corra. De esta no salgo.
-
Ya esta bien de snobismos
Tira de traductor de internet y lo que salga lo publicas para echar una risa.
-
Ya esta bien de snobismos
Oda, y wigo todo do a corra.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
Alguien que utiliza una expresión determinada para referirse a algo, porque es lo que siempre ha oído, nunca puede ser tachado de esnob ya que no tiene ninguna intención implícita de destacarse.
Qué bien. No soy snupi entonces.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
3, mingitorio.
4, cagadero.
5, pinacoteca.
6, meodromo.
-
Ya esta bien de snobismos
Venga ahí todos dando sinónimos de váter, lo puse a webo, sabía que alguien iba a buscarlo en la rae.
Cita:
Oda, y wigo todo do a corra.
Buen intento de traducción.
-
Ya esta bien de snobismos
Imaginen todos ustedes al estadounidense (de e. E. U. U.) promedio, ver su tierra invadida por millones de gentes hispanoparlantes con banderas ajenas y consignas extrañas. Tal cosa ocurrió apenas con la cuestión de la reforma migratoria en e. E. U. U.
Miles y miles y miles de personas: brasileños, hondureños, españoles, argentinos, ecuatorianos, muchos, muchos, mexicanos (alguna vez declaró porfirio Díaz: México, tan lejos de dios y tan cerca de los Estados Unidos) tomando sus calles (de ellos) y protestando por sus derechos.
La verdadera invasión la estamos haciendo nosotros a ellos y una manera en que ellos se defienden es en generar los códigos tecnológicos en inglés para mantener la hegemonía en la técnica y la ciencia. A nosotros nos dejan nuestro fútbol.
Hace dos siglos los estados de california (entonces la alta california),nuevo México, Arizona, Texas eran territorio de México y un día dejaron de serlo. Pero igual quedó gente con sus costumbres y su idioma intactos hasta el día de hoy.
En nuestros días habrá que echar un vistazo al fenómeno de Tijuana (por dar un ejemplo), ciudad de la frontera norte de México que está más cerca de EU, en todos los sentidos posibles que de la república mexicana. Ahí si tienen problemas pues están esclavizados al inglés en todos los renglones, pero aún sujetos al idioma oficial: el español. De ahí vienen: trocka (camioneta), cachar (atrapar), comprobar (revisar), etc. No por nada ellos (los tijuanenses) se autodenominan la tercera patria hombre.
Por otro lado, el español-castellano se acabó hace mucho tiempo y ahora coexisten en toda América latina el argentino, peruano, mexicano, panameño, guatemalteco, de igual modo en que el latín desapareció y se diversificó en el francés, italiano, rumano, portugués, castellano.
En nuestros días cuatro de cada diez mexicanos viven en EU, y cada día son más. Los hispanoparlantes son la minoría más grande y con más expansión en EU. El idioma español es idioma oficial en algunos estados y el segundo más hablado en EU, además del tercero más hablado en el mundo después del chino y el inglés. Mi pregunta es: quién invade a quién.
Esto es una guerra de hegemonía cultural y ellos lo saben (ya que de la hegemonía cultural se deriva la hegemonía económica). Nos venden la tecnología en inglés ya que la desarrollan en inglés, primero porque es su lengua y segundo porque de ese modo logran que sea menos accesible para nosotros. No se ofendan señores españoles, pero es más fácil relacionar idioma español (para los gringos, claro) = a países tercermundistas de Latinoamérica que con ustedes del primer mundo europeo.
Ellos los gringos tienen su tecnología y sus dólares, nosotros en cambio tenemos a Borges, García Márquez, Octavio paz, Martí.
-
Ya esta bien de snobismos
Cita:
No se ofendan señores españoles, pero es más fácil relacionar idioma español (para los gringos, claro) = a países tercermundistas de Latinoamérica que con ustedes del primer mundo europeo.
Ellos los gringos tienen su tecnología y sus dólares, nosotros en cambio tenemos a Borges, García Márquez, Octavio paz, Martí.
Con lo incultos que son los yanquis, como para ofenderse. Yo lo he vivido, y nos meten en el mismo saco.
Fijaros que en otro hilo he usado el término selección flexible, puro castellano y no se ha entendido hasta que un moderador creo, ha dicho software selection.
Yo prefiero el castellano, pero mirad, nos vemos forzados a usar el inglés ya que nos lo han impuesto poco a poco. De otra forma no nos entienden los compañeros.
-
Ya esta bien de snobismos
Curiosamente, para ellos los términos con raíz latina son los que se entienden por cultismos. Una por otra, supongo. Sobre lo de quien se pica, ajos come, creo que has ido a topar con la iglesia a mí lo que me jode es que no sepas escribir bien en castellano y te quejes de lo que hacen otros.