-
Qué opino de animationmentor-com
YeraY, creo, me preguntó en otro foro por el curso que andamos haciendo y le contesté más o menos esto. Lo pongo aquí también por si a alguno le interesa.
Bueno, la verdad que estamos en el principio y aún no hacemos virguerías, ni creo que las hagamos en mucho tiempo. Estamos aprendiendo las bases (the basic) que son siempre las mismas y que vienen bien claras en The Illusion of Life.
Cada semana nos ponen los deberes y hay cumplir o si no nos dejan pasar al siguiente trimestre.
Nos van dando un carácter cada semana que se va complicando, aunque ya tenemos desde el primer día un bípedo para irle haciendo posturillas. De animar hemos empezado con las bolas haciéndolas botar y luego con Squash and stretch que parece fácil, pero que para que quede un poco realista lleva tela. Y si no le gusta luego al mentor, te lo comenta en la crítica semanal vídeo que nos manda y baja la nota.
Podemos ver los curros y las críticas de todos los demás estudiantes.
También hay un foro relativo al curso para los alumnos.
Una vez a la semana tenemos la sesión de preguntas y respuestas q&a con el mentor durante una hora y le preguntamos lo que queramos. Eso es como en clase pues le vemos al profesor todo el rato en el vídeo en directo y el nos ve cada vez que nos contesta una pregunta o cuando le sale del bolo. Tiene la clase delante de el y pincha en un alumno y le ve en su monitor.
También nos ponen vídeos de artistas invitados que normalmente son unos figuras. De momento hemos recibido un par de horas con Eric golberg que ha hecho 50000 cosas, trabajar con Richard Williams, dirigir en Disney y más sitios etc. Y acabamos de recibir otra larga entrevista (que aún no he visto) con Dean deblois y Byron Howard. Muy instructivo todo. Y, sobre todo muy al grano y dejando de lado lo que no importa para que no sea la cosa infinita.
Por supuesto tenemos un video de entre 3 cuartos y una hora cada semana también explicando la clase semanal y dando pistas sobre cómo trabajarnos los deberes. Los vídeos son muy amenos y están muy currados. Carlos Baena, Shawn Kelly y Bobby bek están todo el rato en ellos, pero participan multitud más de animadores punteros en ellos.
Aparte desde el website se accede también a una serie de vídeos explicando el funcionamiento de todo entre otras cosas y también hay clases de animación aparte ahí puestas para verlas cuando queramos que consisten en animación en 2d, animación Stop Motion y unos vídeos de Autodesk Maya,básico intermedio y avanzado para pillarle el punto, todos realizados por la escuela, claro.
Se van actualizando continuamente de modo que en lo que va de mes han puesto cosas nuevas tecnológicamente hablando y en un futuro próximo podremos vernos las caras en vídeo los alumnos también.
Bueno mi mentor para este trimestre es nada menos que delio tramontozzi, encargado de dar vida a Hulk, Yoda, hollowman y otros en el pasado. Actualmente, además de soportarnos trabaja en Star war 3 creo que con la nueva versión del Yoda también.
Se me quedan cosas en el tintero como que no solo tenemos todo lo que os he contado para ir abriendo boca sino que sólo con las críticas de los demás alumnos, vídeos elaborados por el conjunto de mentores, Victor Navone, Jeremy cantor etc hay cada semana otras ciento y pico horas de vídeo nuevas por si queremos instruírnos viendo críticas constructivas lo cual, obviamente, es imposible de ver del todo. Por si acaso, todas las críticas y los trabajos de todos los alumnos quedan almacenados y son accesibles pinchando en el alumno, el trabajo concreto, la semana concreta y la crítica en cuestión.
Tras cuatro semanas me lo paso cada vez mejor navegando por el sitio este y me falta tiempo para nada. La del tiempo, por si fuera poco nos obligan a dibujar a diario, leer tal y cual libro. Los dibujos forman parte de los deberes. Si nos sobra tiempo existen deberes adicionales que se pueden enviar para mejorar nota.
Aun así, tenemos un espacio designado para enviar otras películas que hagamos que no tengan nada que ver con el curso de modo que otros estudiantes puedan criticarlas. Se dice pronto, pero entre los estudiantes hay cada figura que podía estar de maestro perfectamente. O sea que el listón esta alto, aunque los hay que no tienen ni zorra como yo, que me vuelvo loco con la puñetera pelota que bota y hasta sueño con ella que no bota como debe.
Cuando presentaron el curso lo ponían como media o tres cuartos de video y un assignment semanal y ya está, a correr. Pero luego la verdad es que hay que currárselo a tope. Estáis avisados.
Esto lo escribí hace un par de semanas. Ahora puedo decir que es aún mejor que como lo presenté entonces.
La sensación es incluso mayor que la de estar en una escuela físicamente ya que la tienes abierta en cualquier momento del día o la noche.
Los videos que presentan son la releche y no creo que haya ninguna escuela mejor en el mundo por definición.
También que la relación calidad/precio es excelente y lo que ofrecen es infinitamente más que cualquier otra escuela.
Puedo deciros finalmente que antes de decidirme por esta estuve investigando de muy cerca las otras opciones que se me presentaban y la siguiente opción que hubiera elegido, sino hubiera sido esta, aparte de ser mucho más cara no les llega (por su programa y forma de hacer) ni a los talones.
No me pagan por publicidad. Digo esto altruistamente. Haced lo que queráis, pero si estáis como yo, hartos de pelearos con uno y otro software sin obtener los resultados que deseáis, apuntaros a esto que vais a flipar con vosotros mismos desde el primer día.
(Me habré pasado?)
Ya contaré más cosas si hay curiosidad. Un saludo a todo el foro.
-
Qué opino de animationmentor-com
Vaya, que interesante. La verdad es que yo estoy emocionado con esto del Animation Mentor desde el primer momento que lo anunciaron. Hasta le pregunte a Carlos Baena si podía contar algo acerca del curso cuando vino al mundos digitales 2004 en la Coruña, pero el tío no me contó nada (era Top Secret).
Tenía muchas ganas de apuntarme a este curso, pero cuando vi los precios me cayo el alma a los pies. Aunque pensándolo bien no es tan caro.
Airbrush, podrías contarnos cuando se vuelven a abrir los plazos de inscripción y como va el tema de selección de alumnos? Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Intenresante, gracias. A mi si que me interesa que sigas contando. Y hasta que pongas los ejercicios en la galería de animación. Suerte, saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
No, si al final va a valer lo que cuesta y todo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Necesito un sueldo mejor mecagoentó.
-
Qué opino de animationmentor-com
Y yo necesito un sueldo, el que sea.
-
Qué opino de animationmentor-com
Y yo además necesito entender inglés oído (de aprender por los foros) porque ahora solo me entero si lo leo. Vaya, que envidia (sana) me dais.
-
Qué opino de animationmentor-com
Bueno, mi opinión sobre am es más o menos la misma que la que tiene Julio (compañero mio). A mí lo que más me joroba es la falta de tiempo, ya que hay mucha, muchísima información que asimilar (sobre todo ver las críticas de los demás mentores a sus alumnos).
Yo ya sabía bastantes cosas sobre la animación, y empezar de nuevo desde cero siempre me daba la sensación de que igual no lo aprovechaba del todo. Pero de eso nada, según han ido pasando las semanas, me he ido dando cuenta de todas las cosas y matices que se me escapaban.
Os puedo asegurar que es bastante instructivo, ver a un tío de ILM criticándote temas de timing, Squash & stretch, arcos, spacing, etc. (además, hace mucha ilusión que ponga nota a tus ejercicios :p).
Para los que queráis estar un poco más informados sobre am, yo he abierto un blog sobre ello (además lo escribo en castellano). La dirección la tenéis en mí firma.
En cuanto vuleva a tener espacio web (me cerraron mi cuenta en lycos, y no sé porque subiré los ejercicios).
Caronte, sobre le tema del inglés, la verdad es que yo no me siento que lo entienda perfectamente, y hablarlo ya ni te cuento, pero yo creo que se entienden bastante bien las cosas. (además, siempre puedes repetir el video un par de veces hasta que lo pilles). Un saludo.
Posdata: sobre el tema del precio, que sepáis que yo no he pagado el curso entero, solamente un trimestre, y siempre te puedes tomar un descanso para ahorrar y continuar donde lo dejaste. (eso sí, caro, sigue siendo caro, pero yo creo que merece la pena :p).
-
Qué opino de animationmentor-com
Ah pero como les envidio gracias Air era justo lo que te preguntaba (no he podido contestar en el otro foro porque tengo problemas de entrada) gracias que guay cuando el mentor les ponga una nota en plan sobresaliente ponedlo por aquí dale duro bueno los dos ánimo y suerte y mucha practica, un abrazo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Airbrush, podrías contarnos cuando se vuelven a abrir los plazos de inscripción y como va el tema de selección de alumnos? Un saludo.
Los plazos de inscripción están ya abiertos para el siguiente trimestre, el de verano. No estoy seguro de si puedes apuntarte desde ya a los siguientes, otoño, invierno etc. El trimestre de verano empezara a finales de junio o por ahí. Y se paga por trimestres si quieres como dice Ernesto o lo pagas todo y si paras luego te devuelven las sobras.
La selección de alumnos no sé si es dura o no, depende. A mí no me lo pareció. Consiste principalmente en dos pruebas. Una es un ensayo (essay) o redacción contestando a la pregunta de porqué elegiste está escuela, aunque la pregunta podría cambiar para próximos trimestres, no sé. Y la segunda prueba consiste en pasar un test que es obligatorio para acceder a escuela secundaria o universidad en usa. El test es relativamente sencillo y versa sobre inglés y matemáticas (30 preguntas en 8 minutos o algo así) ya pondré un enlace a una prueba para que veáis de que va.
En el caso de que seáis españoles deberéis tener c. O. U, y si sois de otro país, el título equivalente a high School en usa, también dejaré el enlace de la lista de títulos equivalentes dependiente de los países que, ahora no puedo.
Más información en Animation Mentor.com. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
En el caso de que seáis españoles deberéis tener c. O. U, y si sois de otro país, el título equivalente a high School en usa.
O sea, que puede entrar un empollón que no tenga ni idea de usar un programa 3d, pero en cambio no puede hacerlo alguien que no haya tenido la oportunidad de sacarse un título, pero lleve el 3d por sus venas?
Lo veo discriminante, y no veo ningún motivo por el cual sea necesario un título académico, para aprender a animar.
En fin.
posdata: ¿se notó mucho que no tengo el c. O. U?
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
O sea, que puede entrar un empollón que no tenga ni idea de usar un programa 3d, pero en cambio no puede hacerlo alguien que no haya tenido la oportunidad de sacarse un título, pero lleve el 3d por sus venas?
Lo veo discriminante, y no veo ningún motivo por el cual sea necesario un título académico, para aprender a animar.
En fin.
posdata: ¿se notó mucho que no tengo el c. O. U?
Caronte, yo tampoco tengo el c. O. U acabado. El equivalente en España es el título de bachillerato (no sé cuál es el equivalente ahora con la eso). Te lo digo yo que he entrado en am y les mandé fotocopia de mi título de bachillerato.
Sobre el test que hacen, a mí no me pareció difícil, sobre todo las preguntas de matemáticas (si quiero 5 manzanas, y en el mercado las venden a 60 céntimos la unidad, ¿cuánto tengo que pagar?), las otras son en plan : de estas cinco palabras cuáles son sinónimas, etc.
Lo único es que puede poner nervioso el tema del tiempo (8 minutos para 30 preguntas).
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Si quiero 5 manzanas, y en el mercado las venden a 60 céntimos.
Me ¿tanto pedir título, para luego hacer esa chorrada de preguntas? Me.
Bueno, mejor así.
-
Qué opino de animationmentor-com
Un poco caras las manzanitas estas ¿no?
-
Qué opino de animationmentor-com
Las manzanas es que están por las nubes. Me alegro un montón de que este saliendo bien Animation Master, tanto por los profesores, como por los alumnos. Enhorabuena a los que estáis dentro, aprovechad.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo fijo que lo suspenderia por cierto, el equivalente a COU es 2 de bachiller que bachiller pertenece a la eso, un abrazo gracias Air por la contestación y por la información que seguro que a más de uno le parece lo menos interesante y gracias a ti también Ernesto.
-
Qué opino de animationmentor-com
Aquí tenéis un ejemplo del test que piden: http://www.wonderlic-education.com/sle_sample.asp. Es cierto que con el bachillerato vale, (incluso en antiguo) se me pasó por alto.
El otro enlace de compatibilidad de títulos por países es este, aunque ahora parece que de momento no funciona. Lo dejo por si acaso se arregla: http://www.animationmentor.com/newsl.../hs_equiv.html.
Shazam, precios reales y actuales de frutas aquí en Londres en algunos sitios:
(traducido más o menos a euros).
Una pera: 1 euro aproximadamente.
Una manzana: 50 cent.
Una ciruela: 50 cent.
Un melón: 3 euros.
Una lechuga: 2.5 euros.
Un tomate: 2 euros.
Un pepino: 1.5 euros (se venden por medios o tercios).
Un kilo de espárragos trigueros: 36 euros (en tesco).
Una naranja: 50 cent. (hay naranjas todo el año y valen siempre lo mismo).
Y así sucesivamente. Dan ganas de morirse cuando vas a la compra.:(. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Un tomate: 2 euros.
Vaya, dan ganas de montarse un negociete, allá enviando tomates desde aquí. A partir de ahora, cuando me coma un tomate lo saborearé más.
-
Qué opino de animationmentor-com
A ver si vamos a empezar ahora a discutir por esto. He puesto precios que se encuentran, pero si vas a un mercado de plaza son muchos más baratos. A ver, lo más barato para un tomate que he visto últimamente es unos 3 euros el kilo. Mira a ver si te queda margen. Saludos y tomate algo.
-
Qué opino de animationmentor-com
dios no.
Si ya era una barrera lo de la pasta y el pitinglis, ahora también hace falta un título. Se acabó hacer cientos de horas extras para poder estudiar en animatiónmentorr. Se acabo mi sueño.
Vaya, lo mismo si falsifico algún titulillo de por ahí, o le paso bajo manga unos milloncejos al Baena, ¿me aceptaran? No sé, no sé, ya veré. Un saludo y que os vaya muy bien.
-
Qué opino de animationmentor-com
Derbi, no seas derrotista. Tocar la puerta no es entrar, has la prueba y ya verás luego que pasa.
-
2 Archivos adjunto(s)
Qué opino de animationmentor-com
Acabamos de probar la nueva herramienta de contaesto dir esto y os pongo aquí un par de capturas que valen más que mil palabras. Arriba Shawn Kelly, abajo un alumno y en pequeño yo. Un flipe. Nos hemos visto todos/as los que estábamos las caras y todo en medio de una clase magistral como siempre. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=12377
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=12378
-
Qué opino de animationmentor-com
Con lo de la posibilidad de pagar por trimestres ya me lo estoy planteando de nuevo.
-
Qué opino de animationmentor-com
No lo dudes Shazam. Yo también estoy haciendo un esfuerzo de la leche, pero ahora después de ver lo que hay voy a seguir adelante cueste lo que cueste, aunque tenga que vender lo invendible por cierto, espabila que en un par de trimestres o así empieza la subida de precios. Ahora están de promoción y es el momento de aprovechar. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Con lo de la posibilidad de pagar por trimestres ya me lo estoy planteando de nuevo.
Venga, apúntate Shazam, te queremos ver por allí.
Con el cambio actual del dólar al euro, a mí me salió por 1.500 euros (ya sé que no es poco, pero te ahorras 500). Como es lógico yo también estoy haciendo un esfuerzo considerable, controlando gastos y tal, pero creo que merece la pena (ya tengo la pasta para el siguiente trimestre).
Creo que delio a dicho que esa herramienta la pondrán activa la semana que viene.
Como será que yo nunca me entero de cuando hacen las pruebas?
A propósito Julio, ¿Qué tal llevas el tema de overlapping? Porque a mí me está dando muchos dolores de cabeza.
Julio, otra pregunta tonta. ¿tu sabes que, significa el número que hay al lado de la nota que te dan? Por ejemplo, una a (400), sé que la a es el sobresaliente americano, pero el número. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Qué envidia. Además, empiezan desde el principio, que es lo que a mí me hace falta. ¿decís que cuesta 1500 euros el trimestre? Tengo los dientes tan largos que podrían servirme de escalera de incendios.
Tengo que ahorrar tengo que ahorrar tengo que ahorrar tengo que ahorrar tengo que ahorrar tengo que ahorrar.
-
Qué opino de animationmentor-com
Si tuviera el dinero y tiempo me lo compraba. Me habéis convencido.
-
Qué opino de animationmentor-com
-
Qué opino de animationmentor-com
Menudo ambiente. Ídem, esto de ser pobre es una, y con razón Caronte.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Ídem, esto de ser pobre es una.
Gran descubimiento.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Venga, apúntate Shazam, te queremos ver por allí. Como será que yo nunca me entero de cuando hacen las pruebas?
A propósito Julio, ¿Qué tal llevas el tema de overlapping? Porque a mí me está dando muchos dolores de cabeza.
Julio, otra pregunta tonta. ¿tu sabes que, significa el número que hay al lado de la nota que te dan? Por ejemplo, una a (400), sé que la a es el sobresaliente americano, pero el número. Un saludo.
Las pruebas: mira regularmente os sea cada día las news y los mensajes que lo dijeron esta vez con muy poco tiempo, menos de 24 horas. Por eso creo que estuvimos poca gente unos 15 o 20 o algo así, pero seguro que era lo que ellos buscaban también por si fallaba algo (hay que ver que mala leche).
Pero salió la cosa mejor que perfecto por decir algo. Todo el mundo alucinado. Las videoconferencias entre gente de todo el planeta, pero de verdad y en tiempo real. Shawn hizo la prueba de mover la mano a toda velocidad y se movía igual que si la tuvieras delante, ni arrastre ni borrosidad ni goshing ni nada. Lo mismo con el sonido. Un auténtico lujo. Y ellos tienen todas las cámaras abiertas además o sea que el software que se han currado trabaja con todos los engranajes a tope.
El overlapping. Llevo toda la semana comiéndome el coco como todos. El vídeo de Bobby boom facilito mucho las cosas o sea que partiendo de la nada entrabamos en el mundo de la comprensión. Pero no sé si has estado en las q/a con delio esta mañana. Ahí nos lo a aclarado mucho más y prácticamente se ha currado el ejercicio delante de todos. Además, a soltado un montón de tips a la hora de trabajar con Maya.
Yo iba a hacerlo como la cola de pluto que se ve en el illusion of life, pero ahora voy a seguir el esquema de delio, o sea dejando que la cola se cierre más hacia adentro a cada coletazo que mola más. A ver lo que sale que aún no he empezado.
Las notas. No sabía lo de los números, pero intentaré enterarme de eso. Pensaba que la cosa iba con + y, o se a- A y a+ y así con las demás letras, pero ahora resulta que hay números también que lío.
Bueno saludos y hasta pronto.
-
Qué opino de animationmentor-com
Por curiosidad:
¿Solo trabaja con Maya quien lo tenga? ¿os aconsejan trabajar con el Maya PLE? ¿os dan una versión educativa de Maya mientras dura el curso (sin esas antipaticas e intrusivas marcas de agua)? ¿alguna opción que no se me ocurre?
Ernesto, ¿utilizas a:m para el curso?
-
Qué opino de animationmentor-com
Buena pregunta, sí señor, a ver.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Por curiosidad:
¿Solo trabaja con Maya quien lo tenga? ¿os aconsejan trabajar con el Maya PLE? ¿os dan una versión educativa de Maya mientras dura el curso (sin esas antipaticas e intrusivas marcas de agua)? ¿alguna opción que no se me ocurre?
Ernesto, ¿utilizas a:m para el curso?
Obviamente no pueden utilizar todos los software 3d existentes, pero eligen.
Maya porque es el que mayormente usan en sus curros y el que se va a encontrar la peña en los grandes estudios hoy por hoy.
Cada uno puede usar el programa 3d que quiera.
También tiene cada uno la opción de usar un programa de 2d como Pap (Plastic animation paper, creo) o una libreta a cuadros si le apetece.
En la libreta a cuadros, haces una pelota en condiciones que bote bien y así triunfas con esta gente.
Puedes hacer Stop Motion y usar plastilina y una webcam para botar la pelota o hacer caminar un personaje.
La mayoría hemos decidido usar Maya, pero también hay mucha gente en diferentes medios. Eso es lo de menos pues las técnicas de animación se aplican por igual a un medio o a otro.
A pesar de que llevo tonteando con 3ds Max desde la v2 de 1991 eso no significa que sea un infiel. Los dos programas solo son herramientas, pero sirven igual para los efectos. Lo que pasa es que es más cómodo usar el Maya porque nos proporcionan cada semana los personajes con los que trabajar. Ya vienen modelados con su Rig y todas las coordenadas necesarias. Si quieres usar otro programa en el curso tienes además que configurar tu propio personaje por completo lo cual es tarea ardua y no es nuestro cometido como animadores.
La otra opción que no se te ocurre, Shazam es la de la compra del programa como estudiante. Has de ser ya un alumno matriculado en Animation Mentor y después de eso te envían una prueba de ingreso que a su vez envías a alias como un simple adjunto en su página web en el momento de comprar el programa.
Con Maya Compleete hay de sobra, pero si quieres Maya unlimited, nada te lo impide tampoco, aunque no son necesarias las opciones extra para el curso de animación de caracteres.
Ahora los precios. En esta página. http://journeyed.co.uk/selectcountry.asp.
Selecciónais el país que estáis y veréis lo que os cuesta. Usa y Canadá son los países en donde se obtiene más barato. Aquí en Europa se pasan un pelo, pero sigue mereciendo la pena.
El Maya unlimited que yo he pedido venía con los dos libros de tutoriales otro libro con las novedades de Maya 6.5, un DVD de Maya techniques -the making of Ryan y los CD. Aunque los compré para Windows en la caja viene también el Maya 6.5 para Mac, Linux e iris. Así como algunos discos de trial de otros programas de alias.
Lo pagué en libras, pero en euros vale (para España):
Maya complete: 267 euros + iva y envío.
Maya unlimited: 385 euros + iva y envío.
Algunos dirán como siempre que es caro y demás. Os recuerdo que el Maya unlimited cuesta para la versión 6.5 unos 7.500 euros.
La licencia que trae es exactamente la misma o sea que es para siempre.
Lo que compras por 385 euros es lo mismo que te ofrecen por 7.500 si no eres estudiante en yanquilandía que son los que tienen el contrato con alias.
Además, de estas ofertas, por pertenecer a Animation Mentor se accede a otros descuentos muy interesantes en libros, esqueletos para Stop Motion y otros, pero esa no era la pregunta así que, me callo ya.
Espero que esté más claro este tema.
La verdad es que jugáis todos con ventaja pues este tema y otros se han tardado 9 meses en aclarar hablando en CGtalk y ahora tenéis todos los resultados a mano. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Julio, otra pregunta tonta. ¿tu sabes que, significa el número que hay al lado de la nota que te dan? Por ejemplo, una a (400), sé que la a es el sobresaliente americano, pero el número. Un saludo.
Hasta las preguntas tienen respuesta al final:
(la lectura es un poco desordenasa porque procede de una tabla que he encontrado por ahí en la red, pero creo que es aplicable al sistema americano).
course grading.
Based on the final points earned, letter grades Will be assigned as follows:
Letter grade points earned percentage.
A+ 390-400 97.5% and above.
A 360-389 90% and above.
B+ 340-359 85% and above.
B 320-339 80% and above.
C+ 280-319 70% and above.
C 260-279 65% and above.
D 240-259 60% and above.
F < 240 below 60%.
Como sabes, hay que obtener mínimo una c para poder pasar de trimestre y para aprobar el curso. Enhorabuena por la a 400, por cierto, en que assignment te dieron esa nota tío?
-
Qué opino de animationmentor-com
Vaya. Se me a adelantado Airbrush. Os iba a contestar exactamente lo mismo. Yo me compré la licencia de Maya Compleete, que como dice Airbrush, es la misma y para siempre, pero al ser la versión estudiante, no te permite actualizar (vamos, que si quieres el Maya 7, te toca pagarlo entero).
Mis motivos para comprar el Maya, han sido los mismos que dice Airbrush, por comodidad. Al principio no es muy difícil modelar y riggear una esfera, pero según vamos avanzando el curso, nos ofreceran modelos mucho más complejos (que paso tener que riggearme y modelarme yo, ya me cuesta sacar tiempo para animar).
Claro esta que puedes utilizar lo que quieras. Yo de momento uso Maya (aunque he hecho mi primera animación 2d, una pelota que bota sin Squash & stretch, aunque mis dotes para el dibujo son nefastas, le da un aire a los primeros dibujos de Mickey que mola mucho).
Sobre el Animation Master, me siento como un traidor, lo tengo abandonado al pobre, no me paso por la lista del cole, hace más de un mes que no lo abro, pero juro que volveré.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
(vamos, que si quieres el Maya 7, te toca pagarlo entero).
Siempre hay que matizar, claro, no me acordé de ese punto, lo siento saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hay muchos rigging gratuitos para todos los software y XSI tiene un sistema automático. Yo la compra la veo un poco chorra si tienes un software ya de sobra conocido, pero claro cada uno hace lo que quiera con su money, y le alabo el gusto.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Enhorabuena por la a 400, por cierto, en que assignment te dieron esa nota tío?
Tengo una a 400. Esa nota me la dieron por el assingment de la 4ª semana, el que había que animar una pelota ligera con Squash & stretch de manera realista, y si querías animar también una pelota pesada. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Enhorabuena. Si que vas espabilado. Sigue así. Menudos paquetes os gastáis, majos. Quiero ser califa en lugar del califa.
Esto de ser pobre es una.
-
Qué opino de animationmentor-com
Estoy un poco harto de oír y ver eso de esto de ser pobre es una como si solo hubiera unos pocos. Parece que por hacer el curso somos ricos.
Que sepas Leander que con toda seguridad soy mucho más pobre que tú y que para salir adelante en este de no tener casa ni coche ni nada por el estilo aparte de estar en perpetuo paro de momento he tenido que dejar de fumar por completo con lo que me gustaba, de beber por completo con lo que me gustaba, de tomar carne por completo con lo que me gustaba, de tomar café por completo con lo que me gustaba e incluso la sal y el azúcar por completo para no sufrir yuyus. El único que se compra ropa en la family es mi hijo y hace cosa de 6 años que no salgo a un bar porque no me alcanza. El único sitio que me queda para quejarme es la red, pero no me quejo, solo contesto pues parece que me acusan de poder más que los demás y me gustaría ver de dónde sale eso por favor.
Con la presión económica que sufro, normalmente la gente se suicida o va a la cárcel por deudas así que, interpretad las cosas de otra manera que aquí lo único que está ocurriendo es que cuando alguien quiere algo, algo le cuesta. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Estoy un poco harto de oír y ver eso de esto de ser pobre es una como si solo hubiera unos pocos. Parece que por hacer el curso somos ricos.
Que sepas Leander que con toda seguridad soy mucho más pobre que tú y que para salir adelante en este de no tener casa ni coche ni nada por el estilo aparte de estar en perpetuo paro de momento he tenido que dejar de fumar por completo con lo que me gustaba, de beber por completo con lo que me gustaba, de tomar carne por completo con lo que me gustaba, de tomar café por completo con lo que me gustaba e incluso la sal y el azúcar por completo para no sufrir yuyus. El único que se compra ropa en la family es mi hijo y hace cosa de 6 años que no salgo a un bar porque no me alcanza. El único sitio que me queda para quejarme es la red, pero no me quejo, solo contesto pues parece que me acusan de poder más que los demás y me gustaría ver de dónde sale eso por favor, con la presión económica que sufro, normalmente la gente se suicida o va a la cárcel por deudas así que, interpretad las cosas de otra manera que aquí lo único que está ocurriendo es que cuando alguien quiere algo, algo le cuesta. Saludos.
Aunque suene algo duro lo que ha dicho Airbrush, no está exento de razón. Yo también me he dado cuenta de que por que esté haciendo el curso de am, parece que sea rico, o algo por el estilo. Nada más lejos de la realidad, simplemente no tengo coche, no salgo, no me compro caprichos (excepto los DVD de Pixar), y he invertido el 90% del dinero que tenía, en la escuela, y los dos últimos sueldos que he cobrado han ido intégros al banco, para poder pagarme el siguiente trimestre.
Ya sé que cada uno es un caso, y cada uno tiene unas prioridades, yo en mi caso elegí am en vez de independizarme.
No quiero que parezca que os hecho algo en cara (lo digo por si acaso, que en mensajes escritos nunca se sabe lo que uno puede interpretar), más bien es un mensaje de ánimo para aquellos que están indecisos a la hora de apuntarse, que con sacrificio y si es lo que realmente quieres, se puede conseguir. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Es toda una señora inversión. Felicitaciones a ambos dos y espero que logren el resultado esperado.
-
Qué opino de animationmentor-com
Sois ricos, en sabias decisiones.
-
Qué opino de animationmentor-com
No es más rico el que más tiene, si no, el que menos necesita.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo siempre he pensado que vida sólo hay una, y que hay que arriesgarse todo lo posible para conseguir lo que uno quiere. Así que aplaudo vuestra decisión y os felicito, por lo que contáis el curso está genial.
Los que nos quejamos de ser pobres (yo también), quizás nos falta apuntar que además ahora, por lo que sea, no podemos hacer ese esfuerzo. Probablemente estamos haciendo otros ya. Saludos.
Posdata: que envidia me dais.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Yo siempre he pensado que vida sólo hay una, y que hay que arriesgarse todo lo posible para conseguir lo que uno quiere. Así que aplaudo vuestra decisión y os felicito, por lo que contáis el curso está genial.
Los que nos quejamos de ser pobres (yo también), quizás nos falta apuntar que además ahora, por lo que sea, no podemos hacer ese esfuerzo. Probablemente estamos haciendo otros ya. Saludos.
Posdata: que envidia me dais.
Amén.
-
Qué opino de animationmentor-com
Airbrush, si estoy de coña hombre. Tomaba una famosa cita de Caronte ante la impotencia de perderme esas clases. Disculpa si os he ofendido, no es mi intención, además tenéis razón, el camino que estáis tomando es que debería tomar yo.
Mucha suerte con am.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Yo siempre he pensado que vida sólo hay una, y que hay que arriesgarse todo lo posible para conseguir lo que uno quiere.
Cierto. He estado durmiendo bajo tierra y comiendo de una lata.
Leander is now in turbo mode.
-
Qué opino de animationmentor-com
Pues yo creo en la reencarnación sino que aburrimiento, ¿no?
-
Qué opino de animationmentor-com
¿Y si en la siguiente reencarnación no conocieras el max? Aprovecha ahora.
-
Qué opino de animationmentor-com
Bueno, os he dado unas respuestas en un momento de concentración con la tarea que estaba realizando, ahora que me tomo una pausa antes de irme a dormir y algo más despejado, permítanme comentarles lo siguiente:
Reconozco que sí me es accesible entrar en el curso de am, pero vuelvo a repetir (y perdón si insisto, pero esperad a que termine) que esto de ser pobre es una, pero no en cuestiones económicas, sino en tiempo, dedicación, disponibilidad, puesto que tengo muchas áreas en mi vida en proceso de construcción para añadir otro en caso de am que te absorba más atención que todas las anteriores.
Y aparte de todo esto también tengo facetas, costumbres y rutinas que tengo que deshacer paulatinamente para tener mejor disposición para el curso.
Y añado que soy un auténtico mendigo con el idioma inglés, y eso es algo fundamental para la realización del curso, a no ser que te toque Baena como mentor fijo.
De verdad, me arrodillo ante ustedes no solamente para disculparme por la posible ofensa que os haya ocasionado y más aun conociendo vuestra situación y sacrificio, sino también de admiración porque tenéis la oportunidad de aprender de los mejores y en el mejor lugar común.
Que seáis prosperados en todas las cosas porque verdaderamente lo merecéis.
Esforzaos al máximo, un fortísimo abrazo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hey Tron. En ningún momento espero que hayas tomado esto como algo personal. Esto es un foro y siempre se bien a una audiencia sea quien sea el orador y, aunque piense que no es así. Todo son apuntes para clarificar las cosas pues notaba que había cierta confusión en ese punto.
Es cierto que lo primordial en el caso de Animation Mentor.com no es el dinero. Obviamente, hay que conseguir los 500 euros mensuales que cuesta más o menos (ayer subió de golpe con el nuevo cambio del dólar) como también hay que tener ordenador, broadband y al menos, The Illusion of Life y the Animator Survival Kit a los que se hace continua referencia. Y si se puede, el Maya Complete también. Todo eso no sale gratis, pero no es imposible. Bueno, para mí hubiera sido imposible e incluso he tenido que buscarme un sponsor, pero eso es otra historia.
Lo primordial es la disposición y el compromiso. Es también algo que creo dejé dicho en la primera parrafada.
Animation mentor te va a comer el tiempo que tengas y un poco más. Las bolsas bajo los ojos están garantizadas, especialmente si trabajas a tiempo completo pues hay que asimilar multitud de conceptos y practicar y coger soltura en diferentes campos aparte de la animación en sí misma como son el dibujo o la habilidad de actuar, por ejemplo.
Tu mismo lo has dicho: disponibilidad y dedicación, ambas funciones fuertemente relacionadas con el tiempo son también (o quizás la primera) una magnitud a considerar.
En cuanto al inglés, bueno ese es un tema delicado. Hay en el curso gente de todos los países y los mentores son conscientes de que no es nuestro primer idioma. Los vídeos son muy explícitos y claros y raramente tenemos que hablar y sólo si queremos hacerlo en las sesiones de preguntas y respuestas. Aun así, se pregunta por escrito. Si sabes escribir un poco de inglés ya te puedes lanzar. Mucha gente está en el foro participando y se aprecia que el inglés no es su fuerte, pero se les entiende. El curso te permitirá después trabajar donde desees y no necesariamente en un sitio de bien inglesa.
Yo hablo inglés fluido y no estoy en posición de decir mucho, pero los que tienen problema con el idioma, ellos mismos han perdido el miedo al entrar al curso pues no es para tanto. No hay que dar conferencias ni escribir libros. Solo escuchar unos vídeos las veces que hagan falta hasta entenderlo. En realidad, considero que el tema del inglés sería más una excusa que un problema.
Bueno no doy más la tabarra. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Uupps. Me acabo de acordar de un requisito que no se ha dicho y que, si no se cumple toca cumplir (años). Hay que tener 18 años para acceder al curso. Cosas de u. S. A. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Uupps. Me acabo de acordar de un requisito que no se ha dicho y que, si no se cumple toca cumplir (años). Hay que tener 18 años para acceder al curso. Cosas de u. S. A. Saludos.
Maldición. Tendré que esperar un poco.
-
Qué opino de animationmentor-com
¿Pero 18 años mentales o físicos? Porque yo los 18 años físicos los tengo, pero mentales, no creo que vaya más, allá de los 11 o los 12 (o al menos eso es lo que afirma mi familia cuando llegan a casa y la ven llena de muñequetes, y les cuento que mi trabajo consiste en mover más muñecos en una pantalla).
Posdata: bueno, y ya cuando ven que de todos los DVD que poseo, la mitad son de dibujos, la estimación de edad Mental desciendo a los 6 o 7.
-
Qué opino de animationmentor-com
Físicos, Luroc, años físicos, porque si fuesen mentales, creo que ni los profesores podrían estar en la escuela. En otro orden de cosas (vaya, me ha gustado esta frase) sólo comentaros que ya he subido de nuevo mi web, donde podréis ir viendo las animaciones que vamos haciendo allí. mi web.
De momento sólo hay dos animaciones (y una es la demoreel), pero ya iré subiendo más a medida que haga. Eso sí, tened en cuenta que de momento piden poco, es decir, en la animación que he subido, sólo pedían el movimiento de la cola (overlapping) y de la bola (Squash & stretch, anticipation, timing, spacing), por lo que no esperéis que cada animación sea como un corto. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Lo que más valoro de este hilo no son las clases, ni lo que aprendáis, ni el dinero que os gastéis, sino que se ve que estáis sacando tiempo de dónde sea para poder practicar todo lo que allí os enseñan, y eso, a pesar de que debería ser lo normal cuando alguien hace una inversión de este calibre, no suele suceder, ánimo, muchachos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Am es uno de mis objetivos y es algo que dentro de un tiempo, cuando me considere preparado para sacarle el mayor partido, es seguro que me apuntare, pero tengo la duda de si dentro de un par de años, la calidad de las clases descenderá por eso de que ya no es nuevo para ellos y no estarán tan ilusionados, espero que se lo curren al máximo durante mucho tiempo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Todas las lanzas rotas en favor de esta gente son pocas. Cada día nos sorprenden más y mejor. Para los interesados en las próximas fechas de inscripción:
Now accepting applications for summer term.
Summer term 2005.
Applications due: june 10, 2005.
Classes: june 20 - Sept 11, 2005.
Fall term 2005.
Applications due: sept 09, 2005.
Classes: sept 19 - Dec 11, 2005.
Winter term 2006.
Applications due: Dec 30, 2005.
Classes: Jan 9 - April 2, 2006.
Spring term 2006.
Applications due: mar 24, 2006.
Classes: april 3 - June 25, 2006.
For more información contact student support.
(510) 809-1177 or info@animationmentor.com.
Os recomiendo enviarles un emilio poniéndos en su lista, no para apuntarse a la escuela sino para que os envíen la información que mandan regularmente a todos, estudiantes o no. Muchas de vuestras preguntas quedarán así contestadas mucho mejor de cómo lo podamos hacer aquí en el foro.
Para muestra un botón. En la última newsletter que nos enviaron nos dejaron este pedazo de enlace donde podéis publicar cualquier pregunta sobre animación que será contestada durante la semana por uno de los tres grandes, Carlos Baena, Bobby boom bek o Shawn Kelly. http://cgw.penet.com/extras/cgw/mentors/mentors.CFM.
Y si encontráis mayor altruismo que este, decídmelo que estoy interesado. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola gente, soy nuevo por aquí. Este foro es muy interesante, la verdad. Yo también soy alumno de am y he de decir que es impresionante, en serio. Actualmente estoy trabajando y la verdad es que entre una cosa y otra me quedo sin tiempo para casi nada, pero la verdad es que es la escuela que siempre he deseado.
Vale mucha pasta, es verdad, pero los cursos en escuelas de España tampoco son baratos, y si lo que quieres es aprender animación pura y dura, no creo que haya sitio mejor.
Ern esto y Julio (otro Julio en am.) mucha suerte con las clases, tíos. Es genial eso de ver a más españoles por ahí dentro. (somos unos cuantos ¿no?) saludos, a todos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Me alegra ver a otro de am pasarse por los foros de 3dpoder. Bienvenido. ¿Tu estas con Jason schliefer, ¿no? (si es que se escribe así :p).
Con delio estamos (si no me descuento) cuatro españoles :Julio, Lluís llobera, David Martínez y yo.
Pero seguro que hay algún español más por ahí perdido. Suerte con esas animaciones.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola Ernesto. Sí, sí estoy con Jason. Bueno está semana nos ha tocado gavin moran de sustitutorial por que Jason ha tenido que viajar a Nueva Zelanda (algún proyecto con Peter Jackson?)
Yo no había tocado el Maya en mi vida, había hecho cosas con 3ds Max pero poca cosa, la verdad es que estaba deseando encontrar una escuela así por que lo que siempre he querido ha sido aprender animación.
A ver si de vez en cuando os pasáis por mi zona y le echáis un ojo a mis animaciones y las comentáis y tal, prometo hacer yo lo mismo con vosotros. Un saludo.
Julio.
-
Qué opino de animationmentor-com
Ya he visto tus animaciones. Están bastante bien, el giro de 180 grados me ha gustado bastante. (ya te lo leras allí).
Vaya, no sabía lo de Jason, quien sabe, igual después de Madagascar, le ha vuelto a picar el gusanillo de trabajar en imagen real (su trabajo con Golum fue bastante impresionante).
Venga, nos vemos en clase.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hey Ernesto. Muy guapo tu giro de 180 grados. Me gusta mucho. Yo en un principio hice una cosa parecida, en plan más exagerado y tal, pero recuerdo que en algún trabajo anterior, Jason me dijo que no le diera tanta personalidad a según qué animaciones, que eso ya lo pedirían más adelante (me pasó con las bouncing balls y tal.) luego resulta que cuando me he limitado a hacer básicamente lo que piden, puntúan menos que cuando le das un toque más original. En fin, a veces no sé muy bien que hacer, pero bueno. Seguiremos intentándolo.
Muy buen trabajo el tuyo, tío. Espero verte el sábado en la q&a de Madagascar. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Creo que drewanimate también es español. Y todo se lo debemos a Shazam (yo por lo menos) que fue el que puso el enlace por aquí y otros foros hace ahora un año exactamente. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Muy buenas las animaciones, Ernesto.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Y todo se lo debemos a Shazam (yo por lo menos) que fue el que puso el enlace por aquí y otros foros hace ahora un año exactamente. Saludos.
Me alegra enormemente que te haya servido de algo, por cierto, que tengo abandonados esos otros foros, mi tiempo es muy pequeño.
-
Qué opino de animationmentor-com
Gracias, la verdad es que un poco exagerado si que me salió. Este fin de semana, si me da tiempo, animaré la versión la realista. Dios, estamos a sábado y aún no he hecho nada.
Slime, muchas gracias. ¿ya me has hecho un huequecito ahí en blur?
Posdata: gracias Julio por recordarme lo de la sesión de q&a.creía que era el domingo, mira que si me la llego a perder.
Nos vemos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Por me he robado un poco de mi propio tiempo para ver tus animaciones. El demoreel ya lo conocía por el cole3d, net, las de am están muy bien, quedan ganas de seguir viendo. Espero por más, no dejes de subirlas. Me pondré a copiar tus ejercicios, a ver si se me pega algo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Una pregunta. Cuánto tiempo dedicáis al día a Animation Mentor? Porque leo que algunos trabajáis, pero, dormísí. Claro esta que estudiais con horario usa, eso no es incompatible con una jornada laboral de aquí?
Como decís yo creo que el principal handicap no es la pasta sino el tiempo.
Me gustaría que me contarais los animationmentors guys, ¿cómo lleváis lo de encajar los estudios en vuestro tiempo diario. Y una pregunta indiscreta, cuantos años tenéis porque yo rondo los 30 y no sé si me pilla mayor esto para empezar en serio. Saludos.
Posdata: es mi primer mensaje, espero que sea el primero de muchos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Buenas blockman. No creo que seas mayor para apuntarte, de verdad, ni mucho menos. De hecho, hay estudiantes que son mucho mayores.
Yo le dedico el tiempo que puedo, aunque me gustaría poderle dedicar mucho más, es que, sinceramente, entre el trabajo y tal voy de culo.
De todas maneras, creo que te lo puedes combinar, aunque hay que meterle mucha caña, claro. De todas maneras, si no trabajara no me lo podría pagar así que, no me queda otra, eso sí, si pudiera me dedicaría en exclusiva a am.
Ánimate y a ver si te vemos en breve por el campus, tío. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola blockman. A ver si puedo responderte a algunas dudas. Yo trabajo y estudio como Julio. En la escuela hay muchos alumnos en nuestra situación, aunque también hay algunos privilegiados que pueden dedicarle el 100% de su tiempo a la escuela.
En mi caso en particular, intento aprovechar entre semana, para verme las lecciones, resolver dudas en el foro de la escuela, ver las críticas (las mías y las de otros alumnos), y para ir preparando la animación. Y es en el fin de semana cuando me meto a animar a saco, por eso mismo es por lo que ya no salgo casi ningún día.
Este método me venía bien durante el primer trimestre, pero en este segundo (en el que las animaciones son bastante más complejas), me está costando mucho acabar a tiempo mis ejercicios, y desde luego, no con la calidad que a mí me gustaría, pero se hace lo que se puede.
Sobre el tema de los horarios, para lo único que realmente importa, es para cuando tienes que hablar con tu mentor, que normalmente toca de madrugada aquí en Europa. Para el resto, da igual. Puedes acceder a la escuela a cualquier hora.
Y por la edad no te preocupes, yo tengo 27, pero por allí hay gente de todas las edades, desde 18 (menos no se puede), hasta 50 y pico, creo recordar, así que, por eso no hay problema.
Espero que esto resuelva alguna de tus dudas.
-
Qué opino de animationmentor-com
Gracias a los 2 por contestar. Ayer también estuve en contacto con otro alumno de am que me contó más o menos lo que vosotros.
En mi caso particular es que hasta primavera de 2006 no me planteo embarcarme en la locura esta (primero que me pillen, claro, que esto va a ser cada vez más difícil). Hasta entonces voy a ponerme las pilas con el inglés que lo tengo un poco espeso a nivel de conversación y familiarizarme con Maya un poco.
Lo que me preocupaba era que las tutorías fueran en horas de oficina porque ahí si lo vería crudo, pero bueno, si es de madrugada, no pasa nada, que eso se hace con gusto.
Para abrir boca ya tengo en camino el illusion of life y el Animator Survival Kit y empaparme de vuestros avances viendo los blogs de algunos (Ernesto que pedazo animaciones te curras y esto que es sólo el principio).
Voy a seguir con especial interés vuestra evolución en am y bueno, ya veremos si en unos años sois mentores vosotros y la gente babea al recibir vuestras clases. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola, me gustaría saber que programa usáis, creo que es Maya, pero bueno es algo que me echa para atrás pues no he usado Maya en mi vida. Un saludo y gracias.
-
Qué opino de animationmentor-com
Rubín, se puede usar cualquier programa, o animar en 2d, o en stop motion, eso da igual. Lo único es que la escuela ofrece sus modelos para Autodesk Maya, pero hay alumnos que se los hacen para sus programas y los comparten.
De todas maneras, yo no tenía ni idea de animar en Maya, y la verdad es que no es difícil.
La misma escuela, ofrece 3 clases de distinto nivel sobre Autodesk Maya, para que todo el mundo aprenda. Además, de tener un par de mentores que se dedican exclusivamente a solucionar estos problemas.
-
Qué opino de animationmentor-com
O sea, que si tú entras sin tener ni idea de Autodesk Maya, te puedes pillar (con esfuerzo claro), que no hace falta hacer ningún curso de Maya ni cosas por el estilo ¿no?
Yo por si acaso, voy a hablar mi amiga la mula a pedirle un par de videotutoriales. :col:
Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo tampoco tenía ni idea de Maya y aquí estamos. Claro esta que si tienes una base pues todo ayuda. Hay muchos alumnos que dominan Maya y se nota, sobre todo a la hora de maximizar el trabajo.
De todas maneras, como dice Ernesto, si controlas otro programa puedes hacer los trabajos con ese. A lo que vas es a aprender a animar no a dominar un programa. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Me paso por aquí solo para daros la noticia de que Justin barret se une al grupo de mentores. Ernesto ¿Qué te parece la noticia?
Como os envidio.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Me paso por aquí solo para daros la noticia de que Justin barret se une al grupo de mentores. Ernesto ¿Qué te parece la noticia?
Como os envidio.
Pues que precisamente ayer a las 7:00 de la mañana me conecté para nuestras sesión semanal con Jason Schleifer (ha sido la última), y entre los alumnos conectados al chat me encuentro con un tal justinb. ¿me quedé pensando será Justin barretí, así que, se lo pregunté y voila, si que era él.
Estaba aprendiendo cómo funciona la escuela para cuando empiece de mentor. Y esta tan loco como los demás. ¿será contagioso?
En fin, que mola mucho.
Posdata: ¿sabías que ha sido supervisor de animación en el corto extra que viene en el DVD de robots?
-
Qué opino de animationmentor-com
Vaya. Ernesto, envidia me das, de veras.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Pues que precisamente ayer a las 7:00 de la mañana me conecté para nuestras sesión semanal con Jason Schleifer (ha sido la última), y entre los alumnos conectados al chat me encuentro con un tal justinb. ¿me quedé pensando será Justin barretí, así que, se lo pregunté y voila, si que era él.
Estaba aprendiendo cómo funciona la escuela para cuando empiece de mentor. Y esta tan loco como los demás. ¿será contagioso?
En fin, que mola mucho.
Posdata: ¿sabías que ha sido supervisor de animación en el corto extra que viene en el DVD de robots?
No sabía eso del corto extra. Justin tiene pinta de buen tipo, además en los CD de a:m demuestra que es bueno enseñando, te darás otro gustazo. Seguro recordaras a menudo la mejor inversión de mi vida.
-
Qué opino de animationmentor-com
Justin barretí? Mola. A ver si nos dicen pronto que mentor nos toca. Estamos impacientes. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Me acabo de encontrar este mensaje y me encontrado cosas curiosas, Lluís llobera fue el que me instruio en Maya ya hace mucho tmepo en IDEP.
Y la otra que eh decidió ahorrar lo suficiente como para apuntarme al am, una cosa el curso se paga de golpe o se pagan los módulos poco a poco?
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola de nuevo, pues eso alguien que este e el am me puede contestar? Es que ya me gustaría empezar a ahcerme el planning económico.
-
Qué opino de animationmentor-com
Lo más aconsejable es que te bajes el catálogo su web oficial, allí esta toda la información: http://www.animationmentor.com/publi.../amcatalog.pdf.
-
Qué opino de animationmentor-com
Me apunte a su newsletter desde que salio. Y a cada correo suyo que recibo más ganas tengo de apuntarme. Pero con lo poco que puedo ahorrar es algo que veo más a largo plazo. Y no solo es ahorrar, como bien comentáis todos, el tiempo vuela y cuantas más horas dedicadas más partido se le saca.
Que envidia los que estáis estudiando en am.
Lo veis factible compaginarlo con un trabajo? O hay que dedicarle muchas horas?
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Mlo veis factible compaginarlo con un trabajo? O hay que dedicarle muchas horas?
A mí me dan ganas de llorar.
Pero no pienso perderme la infancia de mi hijo por nada del mundo.
Ya entraré luego, aunque tenga cincuenta años y lo haga por puro hobby, al fin y al cabo, estoy viviendo de la animación 3d y 2d, no me quejo.
Quien no tenga responsabilidades familiares que no se lo piense, es una oportunidad única y todo cúmulo de conocimientos es la inversión más valiosa y duradera.
-
Qué opino de animationmentor-com
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo ahora mismo también tengo la suerte de estar dedicándome al 3d aunque por desgracia no a la animación que es lo que más me gusta. Pero si no trabajo no tengo para pagarme el curso.
La verdad que de momento lo veo difícil poder hacer, pero es algo que ni que sea para mí lo haré.
Otra pregunta. Se pueden ir haciendo los diferentes cursos poco a poco y no todos del tirón? No es lo mismo tener que ahorrar lo que valen todos los cursos que solo ahorrar para uno o dos al año. Y cuando terminas el curso sigues teniendo acceso al contenido de la web? Gracias.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Otra pregunta. Se pueden ir haciendo los diferentes cursos poco a poco y no todos del tirón? No es lo mismo tener que ahorrar lo que valen todos los cursos que solo ahorrar para uno o dos al año. Y cuando terminas el curso sigues teniendo acceso al contenido de la web? Gracias.
Si, sí que se pueden hacer los cursos por separado, y pagarlos uno a uno, y cuando necesites parar, lo dejas, y luego puedes volver (de hecho, yo nunca he acabado el curso completo, me quedé en la clase 4).
Cuando acabas el curso (completo), creo que sí que tienes acceso a la web, con opciones restringidas, pero si como yo no lo has acabado al completo, no. Aunque de esto te informara mejor alguien que lo haya finalizado.
Y para los que preguntan si se puede compaginar la escuela con el trabajo, eso depende de cada uno, yo lo hice, trabajaba todo el día, y luego por la noche y los fines de semana estudiaba. Y aquí en el estudio tengo un compañero, que lo está haciendo actualmente después de las horas de trabajo. Pero eso sí, requiere esfuerzo y dedicación. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Vaya, me acabo de leer el hilo entero y a pesar de ser comentarios de hace bastante tiempo (el mensaje creo que se abrió hace dos años) me habéis puesto los dientes largos.
La gran mayoría lamenta el no tener más tiempo. Cuánto tiempo le dedicáis aproximadamente cada día al curso lo que lo estáis siguiendo o los que lo han acabado ya? Gracias.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Vaya, me acabo de leer el hilo entero y a pesar de ser comentarios de hace bastante tiempo (el mensaje creo que se abrió hace dos años) me habéis puesto los dientes largos.
La gran mayoría lamenta el no tener más tiempo. Cuánto tiempo le dedicáis aproximadamente cada día al curso lo que lo estáis siguiendo o los que lo han acabado ya?
Gracias.
Nunca es suficiente, es como ser piloto de avión, mientras más horas de vuelo tengas mejor piloto serás.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Nunca es suficiente, es como ser piloto de avión, mientras más horas de vuelo tengas mejor piloto serás.
Ya, pero me pasa como a ti, no quiero quitarle demasiado tiempo a mis hijos, y ya sabes que te abarcan todo el tiempo del mundo, y más.
-
Qué opino de animationmentor-com
Pon tus hijos a ayudarte en el curso. No hay horas fijas ya que no existe límite en el aprendizaje y siempre vas a querer más si empiezas este curso.
Por cierto, contestando a lo que dice Ernesto por ahí arriba, después de terminar el curso tienes acceso a ciertas partes de la web con la que trabajan, pero también tienes una nueva, para los graduados que es de por vida y gratuita para los que nos matriculamos al principio y de pago (simbólico) para los siguientes. En ella se accede a mogollón de información y eventos, invitaciones, conferencias etc.
Por ejemplo, mañana mismo tenemos una sesión de preguntas y respuestas en directo con varios animadores que han trabajado en ratatouile para poder ponerlos a parir y de paso preguntarles por algún truco o algo que nos llamara la atención de la película. Sólo sé que uno de ellos será el señor Baena.
O sea que encima de todo lo dicho en este hilo, me he encontrado con la sorpresa de que me van a seguir tratando igual de bien de por vida y encima por la cara.
Como alguien diga algo malo de esta gente lo vapuleo. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Lo de mis hijos esta complicado, tienen 2 años y 6 meses respectivamente. Por lo que hablas, es todo una maravilla.únicamente me da un poco de respeto el inglés. Yo tengo conocimiento a nivel básico y leyendo me entero bastante bien, pero según veo en el dossier del curso, tienes que ser capaz de entender bien las explicaciones habladas. Sé que con ganas y esfuerzo al final lo consigues, pero no me gustaría perderme la mitad del curso perdido.
Vuestro nivel de inglés cómo era al empezar?
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo hablaba inglés, peor que ahora, pero me defendía. Pero he visto muchos de muy diferentes sitios incluido spain que se han tirado al agua fría y, aunque es cierto que cuanto más sepas mejor, también es cierto que para el curso es necesario con saber leer, entender y en tercer plano, escribir (para los foros y eso). En cuanto a hablar en cuanto lo haces una vez ves lo fácil que es.
Se bien muy poco en el curso. Se tira de chat y de foro y en las videoconferencias te puede tocar hacer alguna pregunta si quieres, pero te sobra tiempo para prepararla. O sea, no es necesario saber hablar realmente para hacer el curso, pero sí saber leer y entender. El inglés que se bien en yanquilandía es muy fácil además.
Los mentores tienen muy en cuenta que los alumnos proceden de todas partes y hablan claro y despacio y si alguien no entiende algo en las q&a hay un chat al lado y siempre hay alguien aclarándolo. El miedo al inglés lo dejaría de lado. No es para trabajar en ventas este tema. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Por si le sirve a alguien: En enero-2008 suben los precios de la escuela. Se puede todavía acceder a ese curso (el de enero) al precio actual siempre y cuando se matricule uno antes del 2 de noviembre dejando un depósito de 500 dólares.
Eso garantiza que los 18 meses del curso se paguen a precio antiguo.
Una promoción que están haciendo ahora. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Buenas menudo hilo como dicen por ahí para poner los dientes largos, una cosa te quería comentar Airbrush no tendrás alguna reel o blog para ver tus ejercicios es que tengo curiosidad de ver la evolución que has tenido a lo largo del curso, para saber que tal son los ejercicios y ver si realmente vale la pena toda esa inversión vaya solo por curiosidad y si no te importa que chafarde un poco, es que solo he visto la reel de la web de Animation Mentor y claro me imagino que colgaran lo mejor de lo mejor para dar mayor publicidad (con esto no digo que tú no seas de lo mejor eh que quede claro sin ánimo de ofender a nadie) que a lo mejor sale algún ejercicio tuyo en su reel y yo no lo sé, bueno simplemente eso o si no tienes nada colgado en la red si sabes de algún compañero tuyo o algo.
Venga saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hey ahora que caigo Ernesto si tiene web i me imagino que los ejercicios serán de mentor ups voy a verlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Enka, este blog te será útil: treal . Suerte y ánimo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hey gracias Shazam, exactamente era esto lo que andaba buscando, de todos modos he visto los ejercicios de Ernesto y de verdad que muy bien sobre todo el de levantamiento de pesos, haya el de la caja impresionante si señor muy bien. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
¿Se puede entrar en am sin tener conocimientos previos de otro software, es decir, empezando de cero? ¿habéis encontrado trabajo los que ya realizasteis el curso?
Me parece una esceula muy interesante, pero no sé si el aprendizaje online estará bien implementado. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
¿Se puede entrar en am sin tener conocimientos previos de otro software, es decir, empezando de cero? ¿habéis encontrado trabajo los que ya realizasteis el curso?
Me parece una esceula muy interesante, pero no sé si el aprendizaje online estará bien implementado. Un saludo.
Claro que se puede empezar desde cero y sin haber tocado nunca Maya (precisamente, ese fue mi caso). Yo concretamente sí estoy trabajando de esto afortunadamente, y vamos, nunca me cansaré de decir que es gracias a am. (aunque es como todo, depende de las ganas que le pongas y de los profesores que te toquen, aunque generalmente son unos mostruos, por lo menos cuando estaba yo ahí).
Y vamos, te aseguro que lo del aprendizaje online está muy bien, no te preocupes por eso. Saludos, y suerte.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola. Primero me gustaría saludar a todos, ya que este es mi primer mensaje en el foro. He leído todo el hilo sobre Animation Mentor y la verdad es que me ha servido de mucha ayuda para decidirme.
Estaba dudando sobre si empezar a estudiar en alguna escuela física (en Madrid) temas de matchmoving, o decantarme por la opción de Animation Mentor. Finalmente, creo que me voy a meter de lleno con la segunda opción.
Me daban miedo las mismas cosas que al resto (idioma, dedicación, conocimiento para comenzar), pero creo que eso me lo habéis solucionado al leer el hilo completo.
Creo de todas formas, que nadie ha preguntado el tema de la salida profesional al salir del curso. Soy bastante nuevo en esto, al menos en el sentido de querer dedicarme profesionalmente a la animación y no sé muy bien las salidas profesionales que tiene el mundo de la animación y el 3d en España. No descarto la posibilidad de ir a otro país para empezar a trabajar, pero me gustaría saber vuestra opinión sobre las posibilidades de trabajo tanto dentro como fuera de España. Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola acabo yo también de leerme todo el hilo y he de decir que si que dan ganas de meterse al curso de inmediato, pero claro viendo la página te piden inglés algo obvio, y títulos.
Yo tengo el título de educación secuandaría obligatoria o sea la eso y mi inglés pues bueno es lo que mejor nota saque esto estudiando compaginándolo con mi trabajo en la escuela oficial de idiomas y tal y me defiendo por lo menos en el escrito, viendo los títulos equivalentes en otros países en el de España sale COU 2 de bachiller y tal, pero no sale a que equivale la eso.
Con la eso valdría o tendría que tener bachiller? Un saludo y gracias. Hasta luego.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola kendio, primero darte la bienvenida ya que, creo que es la primera vez que me cruzo en tu camino de forero. Bueno, sobre de los títulos mínimos necesarios, me ha sorprendido bastante, ya que es formación no reglada y por lo tanto no están obligados de limitar dicho acceso, me imagino que lo hacen para que se inscriban personas con un mínimo de formación, por lo que si estas interesado en el curso, yo personalmente les mandaría un correo, explicando tu caso. Si tienes demo de trabajos, pues quizá también ayude a decantarse por permitirte entrar en el curso. Ya nos contarás.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo también estoy interesado, pero en inglés estoy flojo y estoy en el mismo caso que kendio. Es muy interesante el curso buscaré más iformación sobre él. Saludos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola makaka si es la primera vez que nos cruzamos, bueno voy a asesorarme bien y leerme a fondo la página de animaton mentor y cuando este seguro les mandare un correo (me intimida un poco) pero bueno leyendo vuestras experiencias me animan para intenarlo. Hasta luego.
-
Qué opino de animationmentor-com
Si estáis interesado en contactar con alumnos de allí podéis visitar animacionmentor, coml.
Un foro para los alumnos hispanoparlantes.
-
Qué opino de animationmentor-com
Si quiero 5 manzanas, y en el mercado las venden a 60 céntimos la unidad, ¿cuánto tengo que pagar? R- a 1,5EUR en la esquina cerca a mi casa en la frutería de la manola que allí son más baratas, dile a tu profesor que lo están estafando, aparte te regalan un cuarto de kilo de uvas de lo maja que es, y no veas los melones de la manola.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo. Reitero, saludando a los nuevos, a los que estéis perdidos en el tema y demás, que, si no sabéis animar, am no es el sitio apropiado para aprender.
Pero, en fin, las cosas cambias, y uno se cansa en seguir dando la misma información después de tanto tiempo; así que, plis chicos si queréis información de am en este foro, buscarla que la encontrareis.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola. Ya sé que este mensaje lleva aquí desde el infinito. A pesar de que fui a pepeschol y ahora estoy trabajando más feliz que el pipas de animador 3d (en granada, que bien se vive), no descarto empezar el am a finales del 2009, para mejorar aún más si cabe.
Solo tengo tres preguntas.
una: hay que comprar el Maya? O no te preguntan nada? Vamos, yo lo tengo.
dos: se puede hacer solo dos trimestres, o uno? O tienes que hacerlos todos?
tres: he visto que hay varias clases, una, la de basic, dos, la de pesos, tres, la de introducción al acting, mi pregunta es, cada clase cuánto tiempo es? Tres meses?
Muchas gracias por todo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hey, mano, dónde estás trabajando.
-
Qué opino de animationmentor-com
Satanás, como sabes que era yo? Bueno, estoy en genoma, pastillas de goma. Estaré un año y medio o así, pero quería hacer los primeros meses de am.
Quizás trabajando a la vez.
El miércoles 3 de diciembre hay fiesta 3d, irán los de Kandor, a ver si les veo.
Espero visitar Kandor algún día, pero no tengo ni una hora de tiempo libre.
-
Qué opino de animationmentor-com
Buenas. Jor_dreams y cual es el sitio apropiado para aprender a animar. Por otro lado, animaría a la gente a que preguntara si van a dar las clases en español, ya que si ven que hay suficiente demanda, quizá lo pongan ¿no? Vaya, de ilusión también se vive.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cuando Baena vino a Canarias hace unos meses le preguntamos y dijo que no está planteado el dar el curso en castellano.
Para mí, el sitio apropiado es Animation Mentor, pero no sin antes tener una base mínima decente sobre los principios básicos.
Para ello hay que devorar los libros, practicar a diario durante mucho tiempo y enseñar los ejercicios en el foro para que los más experimentados te ayuden a mejorar. Participar en 11 seconds club tampoco viene mal.
Aquí lo que más importa son las horas de vuelo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola. Yo, en fin, ahora mismo me atrevería a decir que no recomendaría ni el mentor. Después de todo aquello que pude poner en su día en el hilo de crónicas de am, la págame adquirida supera con creces a los bienes recibidos.
La escuela, lo siento mucho, no es ni por asomo lo que era hace tiempo. Dos de las cosas que podía am ofrecerte era un profesorado único y excepcional, con gran calidad como profesionales y docente, y otro una gran comunidad. Y hoy en día ya ni eso (pero no entremos en detalles).
Así que, si lo que quieres, es aprender a animar desde 0, yo te recomiendo encarecidamente Ars Animation, de calle. Si tienes dinero puedes irte al extranjero, pero aquí en España, creo que no hay ningún otro sitio mejor.
Y sí, obviamente, trabajar en casa es totalmente necesario, pero como una buena guía por delante, no hay nada, ánimo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
La escuela, lo siento mucho, no es ni por asomo lo que era hace tiempo. Dos de las cosas que podía am ofrecerte era un profesorado único y excepcional, con gran calidad como profesionales y docente, y otro una gran comunidad. Y hoy en día ya ni eso (pero no entremos en detalles).
Vaya pues esto si que me pilla por sorpresa, algo había oído de algún antiguo compañero, pero me sonaba a aquello de cualquier tiempo pasado fue mejor.
¿Puedes dar más detalles de en que basas tu afirmación?
-
Qué opino de animationmentor-com
Vaya. Lo que he dicho, es una opinión que he labrado yo junto con algún que otro colega, pero no tengo nada realmente comprobado, ni estadísticas ni nada.
Juzgar abiertamente sobre am, no me hace gracia, por que toca de cerca a muchos amigos y a mucha gente que respeto y admiro, por lo que, si quieres que te diga que es lo que pienso sobre la escuela, vente a la quedada madrileña y mientras nos tomamos las cervezas te cuento.
-
Qué opino de animationmentor-com
Ok, a la quedada voy salvo causa de fuerza mayor, así que, esa cervecitas están aseguradas.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Vaya. Lo que he dicho, es una opinión que he labrado yo junto con algún que otro colega, pero no tengo nada realmente comprobado, ni estadísticas ni nada.
Juzgar abiertamente sobre am, no me hace gracia, por que toca de cerca a muchos amigos y a mucha gente que respeto y admiro, por lo que, si quieres que te diga que es lo que pienso sobre la escuela, vente a la quedada madrileña y mientras nos tomamos las cervezas te cuento.
Hey Jor.
Me dejas helado con lo de am. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Hey Jor. Me dejas helado con lo de am. Un saludo.
Sí, lo siento, pero así tan las cosas, son cosas que uno va viendo día a día.
Pero repito que es simplemente mi opinión y demás, no me tenéis que tomar en cuenta nada.
-
Qué opino de animationmentor-com
La verdad es que llevo dos años queriendo apuntarme a Animation Mentor. Cada vez que leo una opinión más sea del alumno que sea más ganas me entran.
Mi gran problema es la pasta y el tiempo. Supongo que un curso de estas características exige más de dos horas al día, que serían las que podría dedicar quitándole horas al sueño y no haciendo otra cosa.
Por otro lado, lo que sí que veo es que la mayoría de la gente que hace este curso esta metido de alguna manera en el mundillo, por lo que no sé si sería útil para alguien que no tiene experiencia laboral, sobre todo de cara a que la inversión en el curso te de posibilidades de trabajar.
Aun así, no descarto hacerlo por puro placer. Porque la verdad es que hacer animación es algo que me lleva entusiasmando desde hace mucho.
-
Qué opino de animationmentor-com
¿Cómo va el tema del mentor? Estaba pensando apuntarme, al menos un trimestre, pero la última opinión de Jor no motiva mucho, la verdad. ¿hay alguien que esté dentro y pueda dar opiniones actuales?
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
¿Cómo va el tema del mentor? Estaba pensando apuntarme, al menos un trimestre, pero la última opinión de Jor no motiva mucho, la verdad. ¿hay alguien que esté dentro y pueda dar opiniones actuales?
Tu ya tienes una buena base como animadora, creo que tienes el perfil perfecto para sacarle muchísimo provecho a Animation Mentor.
Es mi humilde opinión desde fuera.
-
Qué opino de animationmentor-com
El señor Baena a veces se pasa por aquí, a ver si se anima (me tendrá crucificado, a todo esto). Yo ya te digo que depende tanto de quien te toque de profesor (yo es que salí tan escarmentado.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
(Yo es que salí tan escarmentado).
Que pena, supongo que, es un gran palo para quienes ponemos tanta ilusión en este tema.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Que pena, supongo que, es un gran palo para quienes ponemos tanta ilusión en este tema.
Vaya, no me digas eso Shazam. Desde luego mi intención no es para nada desinflar la ilusión de nadie ni cortar el entusiasmo, lo que pretendo es prevenir en cierto aspecto, por que te puede hacer sentir mal ver que puedes llegar a perder dinero, horas de esfuerzo y sobre todo ilusión.
En am se invierten tantas cosas, que ya te digo no soy el único, puede llegar un momento donde sientes que te das el sopapo.
Que a lo mejor no, si tienes suerte con los profesores y sacas en provecho muchas cosas nuevas, perfecto, pero existe ese riesgo que yo comento. Am no es lo que era.
Y es totalmente lógico, no hay más que ver lo que dije su famoso slogan de by animators for animators no lo encuentras, la lista de profesores y de ex-profesores, la cantidad de alumnos que hay, de ellos casi todos novatos, y sobre todo, las showreel, cada vez son peores.
Ahora, repito, que el entusiasmo nunca se pierda es lo importante en esta profesión.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Vaya, no me digas eso Shazam. Desde luego mi intención no es para nada desinflar la ilusión de nadie ni cortar el entusiasmo, lo que pretendo es prevenir en cierto aspecto.
Me he explicado mal, decía que me daba pena por ti, por el hecho de haberte desilusionado con el curso, hablé en primera persona porque me identifico contigo en ese amor por la animación.
Entiendo perfectamente tu intención, faltaría más.
-
Qué opino de animationmentor-com
Yo ya me decidí a empezar el curso estos días me he contactado con ellos todavía no sé la fecha exacta, pero creo que es el 9 de septiembre.
Y es verdad lo que dices yo lo vengo siguiendo desde hace un par de años esperando a cumplir los 18 y terminar el high y es feo ir viendo el deterioramiento de la escuela.
Esto se debe a que, al tener graduados destacados de la primera camada los ponen como mentores ay 4 creo, y los que gastamos 17.000 tenemos chances de no poder tener un tutor reconocido.
Pero bueno a mi entender hay un 20% de posibilidades de que te toque uno de esos, o quizás es menos, corrígeme si me equivoco.
-
Qué opino de animationmentor-com
Suerte. No sí, que te toque uno de esos ya seria lo peor, existen aun así malas opciones de jóvenes profesionales muy poco expirmentados.
Shaz, ok máster.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
El señor Baena a veces se pasa por aquí, a ver si se anima (me tendrá crucificado, a todo esto). Yo ya te digo que depende tanto de quien te toque de profesor (yo es que salí tan escarmentado).
Hola Jorge.
Aquí no se crucifica a nadie. Tu opinión es más que valida. Siento que tú experiencia con Animation Mentor no fuese una buena. Algo que aprendimos con la escuela a lo largo de estos años es que no podríamos dejar al 100% de los estudiantes satisfechos. Ya me gustaría a mí ya, pero cada persona tiene sus propias experiencias, y no siempre estas van a ser buenas. Pero el escuchar y aprender sobre lo que estamos haciendo bien y mal siempre nos va a venir bien.
Me encantaría saber exactamente tus razones Jorge. Mire en tu blog a ver si comentabas algo en tus mensajes mientras estabas en la escuela, pero no encontré nada. Intentamos escuchar la crítica de los alumnos. No podemos asegurar el que tratemos todas las quejas, y mira que lo hemos intentado, que conste. Vamos poco a poco, y por orden de prioridades, y aun así es más que difícil por muchas razones que no me voy a meter. No me gustaría que te cortases por el hecho de estar yo aquí. Lo que siempre hemos querido, fue el que la gente se lo pasase bien aprendiendo, y que el dinero que pusiesen en la escuela, mereciese la pena. Por lo menos así me hubiese gustado a mi si volviese a estudiar animación, ya que mi experiencia estudiando no fue la mejor y aprendí más de mis compañeros que de mis profesores.
Por eso, me encantaría si puedes el que elaborases una lista con lo que creas que falla, y pasármela a mi o escribirla aquí directamente, para que otra gente sepa cual fue tu experiencia y el por que. Yo soy el primero que me gustaría saber lo que funciona en la escuela, y lo que no. Si es el profesorado, ahí te puedo asegurar que hay cosas que se están cambiando. El showcase, bueno, esperemos que el siguiente que va a salir te guste un poco más, pero no te lo puedo garantizar. Hay animadores que incluso después de 18 meses dándole, siguen verdes, y otros que tienen un nivel de aprendizaje más que alto y de un mes a otro ves unos saltos de nivel impresionantes. Aun así, notamos hace poco más de un año que había ciertos aspectos que estaban más que flojos en la escuela como la locomoción o el acabado de las animaciones (polishing). También unos cuantos reclutadoresde estudios con los que tratamos a menudo nos comentaron otros temas que podíamos mejorar. Por eso incorporamos este año un nuevo currículum con nuevas clases, nuevos videos (más de 50 videos nuevos han sido creados), etc. En general la lista de cosas por hacer no es corta, créeme. Pero es un proyecto a largo plazo para nosotros. No esperamos el crear la escuela perfecta.
Venga, un saludo a todos, y Jorge, si nos puedes comentar más sobre tu experiencia, te lo agradecería. Adiós.
Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola Carlos. Me alegra leerte por aquí, siempre tuve la inquietud de comentarte directamente todo este tipo de aspectos sobre am, porque me llevó muy enserio este tipo de cosas, aunque nunca estuve seguro de si tu querrías escucharlas de manera interesada.
Te contesto por aquí, si no te importa ya que muchos de estos temas los he comentado en el foro, y así muchos usuarios, interesados o no, pueden leer todo esto que seguro que ayuda mucho.
Comentarte antes que nada que yo ingresé en am con una ilusión tremenda. Sabía que me ayudaría muchísimo y empecé la class1 sabiendo que cuando terminara mi evolución sería muy notable. De echo puedes echarle un ojo a un hilo que cree por entonces hablando de cómo me fueron las clases: https://www.foro3d.com/f38/crónicas-...com-58055.html.
Pero bueno, concretando más en el tema que nos interesa, am empezó a decepcionarme enormemente cuando empecé el segundo trimestre con Chris derochie. En el primero estuve no Nicole herr, que la disfruté muchísimo, maravillosa profesional, tanto como animadora como profesora de la que se transparentaba además una persona genial. Sus clases fueron como yo imaginaba que sería am, y como varios colegas que pasaron por allí antes que yo me comentaron. Pero con el señor derochie todo fue distinto. No creo que por aquí sea el medio más adecuado para hablar tan directamente sobre la profesionalidad de una persona (al menos la que a mí me demostró), solo decir que en ni una sola de sus clases aprendí ni un solo concepto Carlos, lo que de verdad me hacía sentir tan mal. Los videos eran una pasada, eso he decirte y darte la enhorabuena que os los trabajáis de lujo y con ellos hay gran cantidad de información. Pero es que es tan importante que quien sea tu mentor muestre cierto interés sobre sus alumnos que, cuando notas esa falta sientes que estas perdiendo el tiempo.
Perdóname por que quizás yo vea esta industria de una manera demasiado romántica. Para cuando empecé el mentor yo ya llevaba 2 años trabajando de animador, y ya tenía la misma idea que tengo ahora sobre esta maravillosa forma de vida, aunque ahora mucho más grande, consistente y apoyada por compañeros.
La motivación (de lo que tanto hablaba shawn), el querer aprender de tus compañeros, el open your mind y ser una esponja aceptando cualquier feedback, sopesando, y disfrutar, son cosas que forman parte del animador tanto como de saber desarrollar los aspectos creativos. Y perdóname, pero a mi Chris no es que no los desarrollara, sin no que los tiraba por la borda sin ninguna piedad.
Déjame que te cuente una anécdota curiosa y es que, recuerdo una ocasión, donde yo estaba planificando el plano de los palos y tal, al que le puse mucho interés y estaba supermotivado. Yo ya había hecho los thumbnails, planning 2d e incluso un blocking, todo eso bueno pues lo vio Chris, y en fin, no fue para nada en absoluto un gran feedback, así que, decidí hablar y pedirle opinión a Rodrigo, tu compañero, que conozco desde hace unos años por el tema de alma. Si supieras Carlos la de cosas que me dijo tío. Aprendí y contó más movidas en solo 40 minutos por el Google talque que Chris derochie en todo el cuatrimestre. Vale que Rodrigo le puso mucho interés y tal, pero, jope tan avismal ha de ser la diferencia.
En fin.
Otra cosa que recuerdo además que mientras trabajaba en el lince perdido. Una producción así requería muchas ganas y una rapidez de producción (con Character Setup que ni te cuento) que me hacía echarle horas y mucho esfuerzo. Y si te digo la verdad, utilicé el am para poder desquitarme y conseguir por algún medio animar cosas que de verdad me hicieran sentir que progreso, y en cierto modo, sentir lo clásico de bueno, un plano para la demo. Pero recuerdo un detalle que me marcó mogollón, y fue que en el último ejercicio de ese trimestre tuve una desmotivación absoluta. Sentir que quería quitármelo de encima para acabar con am fue tal, que me hizo sentirme mal doblemente. Una por la pérdida de tiempo y otra por la desilusión.
Hable con muchos colegas que estuvieron allí, y muchos han pasado por lo mismo Carlos. El sistema de cambio de profesores es algo malísimo, y es algo que a veces como alumno lo requieres tanto por el profesor, como te cuento arriba, como también por los alumnos que te tocan como compañeros de clase y creo que eso sería uno de los puntos más importantes a solucionar.
Veras cuando te conocí en Siggraph hace.3 años creo en sandiego, no creo que te acuerdes, te pregunté si pensabais hacer algún tipo de curso especializado para ya profesionales, y bueno como parecía ser que era algo que estaba en proceso, yo seguí con mi idea de apuntarme. Así que así lo hice convencido de que repasar términos clásicos y básicos me vendrían genial, y así fue.
Pero veras lo que no comprendo es el, por así decirlo que se nos midiera a todos con la misma bara. Lo que quiero comentar es que mi nivel de exijencia por parte vuestra como escuela de animación era totalmente dura. Quería que absolutamente todo, a nivel de profundidad, técnico, artístico, me lo comentaran por que era lo que de verdad necesitaba Carlos. Y comprendo que en la escuela exista gente novel que empiece en el mismo nivel, desarrollando los mismos temas que yo y ejercicios, pero lo que no comprendo es que se nos mezclara profesionales (por así decirlo, gente que ya tengía cierta experiencia en el campo) con alumnos que ni siquiera tenían conocimiento de nada.
Ese tipo de cosas descompensan totalmente la oferta de conocimeintos, por así decirlo, o lo rentable que puede salirle la escuela a unos frente a otros.
Ese fue otro gran aspecto que me hizo darme cuenta de que am no era lo mismo Carlos, por que para mí am cuando entre era lo que vuestro viejo sloggan decía by animators for animators, pero cuando salí no, lo siento. La clara descompensación era más que evidente Carlos, me pasé varias clases algo más avanzadas donde se remarcaban cosas tan básicas como arcos, Squash Stretch y appeal, y donde se solucionaban dudas que, perdóname según mi criterio en una escuela donde lo que se hacía era perfeccionar y mejorar, quitar vicios y descubrir errores de cada uno, no venían para nada a cuento.
Así que mezclándose el hecho de que mi profesor no era para nada un buen profesor (por que de animador no conozco su valía) y de que mis compañeros retrasaban y bajaban el nivel de exijencia y nivel en general (preocupándose principalmente de como puedo entrar en Disney Studios, sin tener ni la más mínima experiencia, por encima de otra cosa) hizo que, frente a la imposibilidad de poder cambiarme de profesor, y por ello de clase, decidiera dejar am.
Además, la comunidad de am, tanto foreros como los asiduos al feedback, dejaban mucho que desear. Obviamnte ahí es algo que, bueno directamente vosotros no podéis hacer nada, pero, sinceramente me esperaba un ambiente mucho más pasional, interesado y profundo por la animación que lo que me encontré. Quizás me hice mis expectativas y, bueno, creí que iba a entrar en una especie de calarts a distancia no pero, no sé, que de 20 feedback que me daban (yo daba siempre bastante feedbak) 19 los desperdiciara por parte de gente que, se preocupaba más por el render, o iluminación, me repateaba bastante la verdad. Me costó muchísimo, muchísimo encontrar a 3 o 4 alumnos con los que pudiera compartir movimientos de feedbak y opiniones que nos ayudarán mutuamente a tirar para adelante (que casualmente eran gente con experiencia en animación).
Así que ese el tema mayoritariamente Carlos. Yo siempre, siempre he estado agradecido de lo que habéis hecho y del interés que demuestras tu y los tuyos por hacer que la animación sea algo más accesible para los que tenemos complicado encontrar recursos de esta forma de arte.
El día que shawn publicó su primera parte de tips and trik le envié un mail para agradecerselo por que es muy difícil en contra ese tipo de material por internet que nos ayudará tanto a la gente que intenta hacerse un hueco en el mundo, y casualmnte a ti te pensaba mandar un mail para darte las gracias por todo lo que has hecho con el mentor y lo que estás haciendo con tu web (de dónde saqué material, espero que no te importe, y utilicé para una charla de animación este fin de semana pasado en Tenerife).
Pero creo que am se os ha ido un poco de las manos. Perdóname, yo en absoluto no quiero ofender ni crear una imagen de am mala y negra. Es por eso que solo me he limitado a hablar de estas impresiones de la escuela cuando me han preguntado, y no he puesto nada en mí blog, por ejemplo. Pero veras esto es algo que lo he hablado con muchos muchos compañeros animadores, y comparte mi opinión incluso yendo más, allá.
El tema ya te digo de las showreels es evidente, y es curioso que muchos otros hablan del nivel de competencia que con un curso de tan solo año y medio dejáis sueltos en la calle entregando reels por empresas de todos los niveles (principalmnte de las grandes). De ese tema ya no se y no he de quejarme, por que es obvio que lo que importa es lo que demuestres en tu reel, cv y tal, pero la verdad es que lo pienso objetivamente y me pongo en el lugar de los hrr o los supervisores, que desde hace pocos años seguro que han subido de volumen su montón de reels que ojear, y me pregunto si eso influirá en alguna manera al resto de los profesionales que intentamos subir y sus posibilidades de encontrar trabajo.
Pese a ello se que en el propio hicisteis grandes cosas. Ernesto Esteso, Julio Lorenzo y obviamente el señor Llorens son más que pruebas de que podéis ser una gran escuela de animación pero en fin, ya te he dicho cuales han sido mis impresiones como alumno, y la visión desde dentro y fuera como profesional.
Lo dicho, de nuevo me disculpo Carlos, si todo esto lo hago es porque tengo mucho interés en que las cosas vayan a bien.
Espero que te haya servido para algo, para lo que quieras si necesitas podemoss seguir hablando por aquí o vía mail, como gustes. Un saludo, y muchas gracias por pasarte señor.
-
Qué opino de animationmentor-com
Unas preguntas Jorge.
Hasta que clases estuviste en la escuela? (que fechasí).
Que profesores aparte de Chris/Nicole tuvistes?
C.
-
Qué opino de animationmentor-com
Muy poco tiempo, si no recuerdo mal desde enero hasta finales de junio del año pasado, 2 trimestres completos, Chris y Nicole fueron mis únicos mentores. A partir de ahí de lo deje.
Sé que puede resultar curioso el decir esto, y dar lugar al y estableces estas cosas con tan solo 6 meses, particularmnte con los 3 últimos, pero no quería arriesgarme a incrementar esa sensación, no quería arriesgarme a volver a tener esa mala suerte.
Cuéntanos, que es lo que piensas al respecto Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Muy poco tiempo, si no recuerdo mal desde enero hasta finales de junio del año pasado, 2 trimestres completos, Chris y Nicole fueron mis únicos mentores. A partir de ahí de lo deje.
Sé que puede resultar curioso el decir esto, y dar lugar al y estableces estas cosas con tan solo 6 meses, particularmnte con los 3 últimos, pero no quería arriesgarme a incrementar esa sensación, no quería arriesgarme a volver a tener esa mala suerte.
Cuéntanos, que es lo que piensas al respecto Carlos.
Son todo razones más que válidas Jorge. Y te agradezco que seas tan honesto al respecto. Nos ayuda más de lo crees. La ventaja que tengo, es que podemos coger, hablar con mis socios y decir, a ver, estos temas que están saliendo, como los arreglamos. Yo creo que en tu lugar habría acabado la experiencia de los 6 simestres (18 meses) antes de compartir la crítica sobre la escuela en plan global Jorge. Más que nada porque creo que eso te habría proporcionado más detalles del por que de ciertas cosas.
Sobre Chris derochie, hemos tenido algún otro estudiante que se ha quejado como tú, pero han habido otros estudiantes que le ponen por las nubes y salen bien contentos. Es un tema difícil. Al final del día intentas tener a todo el mundo satisfecho, pero eso resulta más que difícil. Con los mentors en general, si te digo la verdad, algunas veces acertamos, y otras veces nos damos con un canto en los dientes tremendo, ya que, como bien tú dices, el mentor puede ser un animador de miedo y tener un cv de impresión, y a la hora de abrir la boca deja a los estudiantes acojonados, desilusionados, o simplemente las ideas no se expresan con claridad alguna. Lo que hacemos últimamente a la hora de seleccionar animadores profesionales para ser mentors, es por recomendaciones o bien del estudio en el que trabajan o de otros animadores. Eso nos está viniendo mejor ya que de antemano tienen una buena reputación, y sabemos que pueden enseñar.
Uno de los temas (que se discutio muchísimo al principio) era el de si los estudiantes podrían elegir a sus propios mentors. Al final decidimos que los estudiantes no eligiesen sus mentors, por una razón muy simple. En la industria no tenemos la enorme suerte de trabajar con los supervisores/directores que queremos. Ya nos gustaría ya. En esta industria trabajas con muchísimos tipos de supervisores, directores, y son experiencias buenas y malas. Por eso, lo hicimos para que se apróximase más a la experiencia real. Ahora bien, eso no significa que nos quedemos con mentors que no sean buenos a la hora de enseñar. Si vemos que mucha gente se queja de un mentor en particular, a ese mentor le botamos rápidamente. Intentamos poner la educación por delante, y enseñar un poco cómo funciona la industria al mismo tiempo.
Jorge, después de 14 años animando, te puedo decir que ves de todo, y quieras o no, te tienes que, adaptar. Si yo me saliese de una producción solo por el simple hecho de que la experiencia con los supervisores no fuese la ideal, hacía mucho que me habría salido de Pixar o ILM. Por eso, me hubiese gustado que hubieses pasado por los 6 mentors que cada estudiante pasa, a ver qué te parecía la escuela al final y a ver si merecio la pena.
En la escuela no solo aprendes de tu mentor, también aprendes de los otros 60 mentors que tenemos ya que las críticas al resto de los estudiantes de cada profesor, se graban cada semana. He tenido estudiantes que tal y como tu me han dicho Carlos, tal mentor no me emociona, pero el siguiente lo he flipado, y el mentor de fulanito he seguido todas las críticas grabadas, y he estado aprendiendo también con él, etc. Hay muchísimo más en la escuela de forma global aparte de Chris derochie, y en parte es eso lo que te quería hacer ver. No sé si te quejastes al departamento de atención al estudiante, pero nos tomamos estas quejas muy en serio. No tenemos a Chris derochie actualmente como mentor, pero es bueno saber todo esto.
Sobre el poner a los estudiantes basado en nivel, eso lo planteamos desde el punto de vista de que todos los estudiantes empezasen desde cero. Muchos temas tratados en el currículum, parten de la base que enseñamos en los primeros 3 simetres, y de ahí se expanden a medida que el nivel/dificultad incrementa. Por otro lado, creemos que incluso cuando hay estudiantes aventajados en una clase, siempre es bueno el repasar los conocimientos básicos.
Sobre la comunidad, ahí se hace lo que se puede. Intentamos involucrar a la escuela con diferentes eventos, barbacoas a la que vienen los estudiantes, graduaciones con ceremonias, días dedicados al estudiante en los cuales los reclutadoresde los estudios vienen a Animation Mentor para charlar con los estudiantes. Pero ahí depende de cómo estas metido en la escuela. En esta parte no me meto ya que, como bien tú dices, se escapa de mi control y en muchos casos por temas de trabajo, no tienes tanto tiempo para mirar el estado de temas como estos.
No estoy intentando poner excusas, ya que tú experiencia no fue gratificante y a la larga, eres un estudiante que no salió contento, y eso es lo que nos queda. Es algo que me hubiese gustado el intentar corregir de alguna forma Jorge. Voy a imprimir lo que me comentaste, y mirar el tema. Te agradezco la crítica Jorge. No sé si tendrías la misma suerte si volvieses a la escuela, eso no te lo puedo asegurar. A mí me gustaría pensar que no.
Venga, gracias de nuevo.
Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Muchas gracias por tu contestación Carlos, de verdad. Comprendo todo lo que dices y te doy la razón por ello. Adquiriendo que me explique en algunos aspectos que quizás te interesen. Veras comprendo lo que dices sobre vuestra intención de hacer parecer la escuela a lo que sucede en un estudio de animación, y de hecho la apoyo, me parece una idea excelente, pero en mi caso particular yo ya sufro esa serie de no elecciones en los estudios en lo que he trabajado, y ya te digo que para mí el mentor fue como una salida que me diera mis caramelitos como animador, no sé si me explico, y en ese aspecto fue como un poco me cachis, no digo que cualquiera pueda seleccionar sus mentores, pero, por ejemplo, discúlpame el atrevimiento, aprovechando que hacéis una selección del alumnado, a los que veis que ya son en cierto modo profesionales, tener en cuenta ese tipo de aspectos por que lo que vienen buscando es algo más de hilar fino en lo que ha clases y críticas se refiere, totalmente cierto lo de que siempre es bueno remarcar los basic, pero, en fin, también quiero que lleguen un poco más lejos en otros aspectos.
He intentado no basar mi juicio sobre am en mí posición particular, por que como además dices se que había más profesores en am que Chris, pero ya lo siento, no tenía más horas al día para trabajar, las clases, intentar estar algo presente en la escuela y dar lo máximo de mi en cada ejercicio. De verdad que no, quizás eso sería un buen apunte, hacer una especie de ranking de ecritcs semanalmnte para que, por ejemplo, gente que no tenga tiempo a ponerse a buscar casos particulares de cada profesor cada semana, pueda ir directo a ver aquellos que un montón de alumonos han votadod de manera muy positiva. Pero vamos, sé que en ese aspecto no disfrute al 100% de la escuela. Pero también supongo que, eso forma parte de vuestras valoraciones ¿verdad? Que no todos los alumnos son gente con tiempo libre como para ser efectivo en clase con los ejercicios y pasearse por las clases, foros y demás.
A mi también me hubiese gustado mucho terminarlo, de hecho te admito que echo de menos no haber podido hacer las clases de acting, y por que no del corto. Pero sí, así fueron las cosas Carlos, discúlpame que mi idea del mentor no fuera más global y que en eso base mi opinión sobre la escuela. Mea culpa quizás la de darla a conocer, ya te digo que yo solo respondo cuando me preguntan y de hecho no es un tema de mi gusto por qya te digo es más desilusión que enfado o cualquier otra cosa similar. Pero desde luego lo que no quiero hacer es mentir, espero que lo comprendas.
En fin, de nuevo señor muchas gracias por tu atención y ánimo con el proyecto, no dudo de que pongas de tu parte para intentar mejorar las cosas. Un saludo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Perdonad que intervenga, pero me interesa bastante el tema porque acabo de hacer la solicitud y tal vez me cojan, tal vez no, pero me gustaría. Y sé que cualquier mentor tendría mil cosas que enseñarme, así que, no creo que me vaya a quejar de nadie, sea quien sea. Pero sí quiero comentar algo sobre esto que ha dicho Carlos.
Cita:
Uno de los temas (que se discutio muchísimo al principio) era el de si los estudiantes podrían elegir a sus propios mentors. Al final decidimos que los estudiantes no eligiesen sus mentors, por una razón muy simple. En la industria no tenemos la enorme suerte de trabajar con los supervisores/directores que queremos. Ya nos gustaría ya. En esta industria trabajas con muchísimos tipos de supervisores, directores, y son experiencias buenas y malas. Por eso, lo hicimos para que se apróximase más a la experiencia real.
Sólo quiero decir algo obvio: que en una empresa te pagan para hacer un trabajo y te pagan para que aguantes al que tienes al lado, te guste o no. Pero en un curso considerablemente caro en el que eres tú quien paga, y bastante, pues ya no me parece tan lógico que tengas que aguantar a alguien que para tu gusto no te enseña bien o con el que no te entiendes. Pagas para aprender, no para aguantar a alguien que según tu opinión personal no hace su trabajo como debe. Me parece que en este caso la adaptación al mundo real debería quedar supeditada a la posterior trayectoria del animador en unas u otras empresas, y no debería ser labor de una escuela dejar que sufras a un mal profesor sólo para que aprendas que en la vida te tropezaras con gente que no te guste. ¿os imagináis que hiciese eso todo el mundo?
No digo que se permita que los alumnos elijan de mano a sus mentores, porque a lo mejor todos elegirían al mismo y se montaría el lío padre, pero sí que hubiera algún modo de cambiar de mentor en el hipotético caso de que uno esté descontento con el suyo y pudiese dar razones convincentes (porque también hay que tener en cuenta que no es poca la gente que se queja de vicio y que nunca encuentra a nadie de su gusto).
En fin, que sólo digo que, ya que se paga bastante, debería haber algún tipo de garantía de que no vas a tirar a la basura los 2000 euros y el tiempo que te lleva terminar un trimestre sólo porque te has tropezado con un profesor que no te convence.
-
Qué opino de animationmentor-com
Por supuesto Marta. La idea es que el mentor/profesor no sea malo, y si es este el caso, por supuesto que es el objetivo de la escuela el reemplazar al profesor por uno bueno. Como bien tú dices, si los estudiantes pudiesen escoger a su mentor, alguien como Victor Navone tendría 900 estudiantes a los que dar clase cada semana. Solo pedimos varias cosas por parte de los mentors aparte de tener experiencia profesional, y es el que traten con respeto a los estudiantes, el que conozcan la materia y muy bien, y el que sean claros y se puedan comunicar bien con los estudiantes. Si alguna de estas falla, ahí hay un problema por parte de la escuela que se tiene que rectificar. Los estudiantes tienen la posibilidad de evaluar a los profesores al final de cada curso. Pero como escuela, no lo sabremos hasta que el estudiante no se comunique con nosotros.
Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Algo que se me olvidó agregar, y es que por otro lado, tenemos muchísimos mentors no tan conocidos y con el mismo talento y dedicación a la enseñanza.
C.
-
Qué opino de animationmentor-com
Eso suele pasar, sí. Por eso comentaba que no es plan de que los alumnos elijan a los mentores: seguro que hay muchos buenísimos y no tan conocidos, tal como tú confirmas. Sin embargo, lo de poder cambiarlo en caso de necesidad, pues no estaría mal que pudiera hacerse.
Por cierto, hace cinco minutos me han confirmado que ya soy estudiante de vuestra escuela.
Tengo muchas ganas de empezar, espero aprender muchas cosas.
-
Qué opino de animationmentor-com
Bien, me alegro Marta, sé que te hacía mucha ilusión. Sé que no dudo de que darás lo mejor de ti misma y que sacaras el máximo provecho de la escuela.
Animorl.
-
Qué opino de animationmentor-com
Espero que la experiencia merezca la pena Marta. Ya me cuentas. Y tanto Marta como Jorge, si en el futuro queréis comentar cosas sobre la escuela que se puedan mejorar, aquí me tenéis. No todo lo podemos arreglar, pero nos viene más que genial el saber todo esto. Intentamos corregir cosas, aunque sea poco a poco.
Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Por cierto, hace cinco minutos me han confirmado que ya soy estudiante de vuestra escuela.
Enhorabuena Marta. Me alegra montón por ti, ya puedo imaginar como te sientes.
Oye, me equivoqué y escribí marte en lugar de Marta y me he percatado de la hola Mars - Marte - Marta.
Felicidades a ambos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Una pregunta baenca00 de este humilde adorador tuyo. ¿Cómo te metistes a animación tío? ¿observando cómo se mueven las cosas, la gente,o qué?
Una cosa es que te enseñen arte en una universidad, facultad, ahí no te enseñan animación, simplemente arte, arte, como algo general o algo standard, como unas bases, la animación es algo que se saca de las venas a partir de aquí.
Hay cocineros prestigiosos que no han aprendido en ninguna escuela de cocina, simplemente empezaron de pela patatas, y eso es algo real.
No quiero absorber tu tiempo contando un tocho de mensaje, a resumidas cuentas, y por decirlo de otra manera. ¿empezaste a animar lo mejor que puedas y escribiste la biblia de la animación o al revés: te pusieron la biblia de la animación y te pusiste a animar según el libro?
Espero que no me explique cómo el culo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Una pregunta baenca00 de este humilde adorador tuyo. ¿Cómo te metistes a animación tío? ¿observando cómo se mueven las cosas, la gente,o qué?
Una cosa es que te enseñen arte en una universidad, facultad, ahí no te enseñan animación, simplemente arte, arte, como algo general o algo standard, como unas bases, la animación es algo que se saca de las venas a partir de aquí.
Hay cocineros prestigiosos que no han aprendido en ninguna escuela de cocina, simplemente empezaron de pela patatas, y eso es algo real.
No quiero absorber tu tiempo contando un tocho de mensaje, a resumidas cuentas, y por decirlo de otra manera. ¿empezaste a animar lo mejor que puedas y escribiste la biblia de la animación o al revés: te pusieron la biblia de la animación y te pusiste a animar según el libro?
Espero que no me explique cómo el culo.
Hola Leander.
Empecé con el tema de animación más que nada porque quería trabajar en películas desde pequeño. La animación para mí se convirtió en otra forma más de intentar contar historias. Sobre como aprendí, creo que de todo un poco. Aprendi de libros y material educativo, pero creo que sobre todo aprendí estudiando películas de animación, interpretación en películas de imagen real o documentales y dando el coñazo que no veas a los amiguetes. Creo que la animación es una combinación de muchas cosas. Puedes aprender algo nuevo de cosas que en un principio parecen insignificantes. A medida que estudias más animación más aprendes de todo lo que tienes alreadedor, películas, interpretación, documentales, amigos, arte, fotografía, música, etc.
No sé si esto te responde a la pregunta.
Espero que sí. Un saludo.
Carlos.
-
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
No sé si esto te responde a la pregunta. Espero que sí. Un saludo.
Suficiente. Un abrazo.
-
Qué opino de animationmentor-com
Las altas expectativas nunca fueron buenas.
-
Qué opino de animationmentor-com
Hola Carlos, estuve leyendo un artículo que salió publicado en Animation Mentor.com, llamado animators are some of the happiest workers in the world o los animadores son unos de los trabajadores más felices del mundo, es realmente motivante, de hecho, te soy sincero, el artículo me dió el empujón final para aplicar en Animation Mentor, espero quedar.
Pero hay solo una cosa que me preocupa, y es el tema del motion capture como la principal tendencia que anticipan los animadores, veo que eso puede afectar significativamente a los animadores en general, de hecho, hay un cita que dice less opportunities for entry-level animators could be a result. Qué crees tu que suceda? Habrá menos animadores y más actores? Es un poco confuso porque en otro lado dice que se necesitaran más animadores en el futuro. Qué opinas al respecto? Saludos.