-
Trazos_ comunicación
En una hora retransmitimos en directo la workshop it in your brain, stupid. Sobre creatividad y diseño vía streaming en el canal de Trazos ustream http://www.ustream, TV/channel/trazos-escuela. Te esperamos.
-
We design spaces with feelings conferencia de teresa sapey en trazos
El diseño de interiores tiene en la figura de teresa sapey (cuneo, 1962) uno de los referentes más importantes a nivel mundial. Desde hace más de 20 años, la arquitecta e interiorista italiana ha venido desarrollando una trayectoria profesional repleta de éxitos desde su estudio madrileño. Su marca de la casa despliega una profunda sensibilidad hacia las necesidades emocionales de cada proyecto, que trascienden el mero papel funcional y que se expresa mediante el uso de una amplia gama de recursos estéticos, desde el uso de colores hasta la configuración de la luz. Como ejemplo de todo ello, destacan sus proyectos de parkings y estacionamientos como el del hotel silken América o el de la plaza de Vázquez de mella, ambos de Madrid.
Teresa sapey apuesta por convertir la arquitectura en un espacio afectivo. Este enfoque es el protagonista de we design spaces with feeling, una conferencia que la diseñadora italiana ofrecerá en Trazos el próximo jueves 24 de enero. Dirigida en exclusiva nuestros alumnos y exalumnos, esta ponencia recorrerá la trayectoria profesional de teresa sapey, quien desvelara su modus operandi a la hora de trabajo espacios de interior: desde la organización espacial hasta la aplicación de la gráfica y la señalética, teresa hablara de sus trabajos más emblemáticos.
Fecha: jueves 24 de enero de 2013.
Hora: de 19.00 a 21.00.
Duración: 2 horas.
Lugar: trazos_ (cuesta de san Vicente, 4, Madrid).
Plazas: aforo limitado a 10 plazas.
Precio: gratuito.
Requisitos: para apuntarse al taller, se debe acreditar la condición de alumno o exalumno de Trazos, y rellenar el siguiente cuestionario: http://conferenciasapey, eventbrite.es.
Para apuntarse al taller, se debe rellenar el siguiente cuestionario: http://conferenciasapey, eventbrite.es. Y para más información, contacta con nuestro departamento de formación en comúnicacion@trazos.net. Te esperamos. Un saludo.
-
We design spaces with feelings conferencia de teresa sapey en trazos
Para todos aquellos que no podéis asistir, Trazos retransmitirá la ponencia de teresa sapey vía streaming en nuestro canal de ustream, http://www.ustream, TV/channel/trazos-escuela. Un saludo.
-
Enrique gato se incorpora al departamento de animación como director de área
El departamento de animación es uno de los pilares fundamentales de Trazos desde su nacimiento hace más de 20 años. En la actualidad, cuenta con seis masters y once cursos de formación que cubren el diseño 3d, la animación de personajes, la creación de efectos visuales tridimensionales, el diseño de videojuegos y la infoarquitectura. Nuestra larga experiencia en el sector y nuestra implicación en el entramado empresarial han conseguido posicionar a Trazos como una de las escuelas de referencia más importantes de España. Con la llegada de Enrique gato, Trazos consolida su compromiso por la formación de futuros profesionales del diseño: su experiencia como el animador más destacado de nuestras fronteras y su incalculable conocimiento sobre las necesidades reales del mercado reforzaran el proyecto de nuestra escuela.
Enrique gato entra al equipo de Trazos con el objetivo de reforzar la vinculación entre las necesidades del sector y el programa formativo de la escuela. Desde Lightbox Entertainment, productora que dirige gato, han venido notando que, de todas las bobinas que reciben de las escuelas, la mayoría son descartadas. Además, en los casos en los que un candidato es seleccionado, la productora debe dedicar un tiempo importante a formar de nuevo al candidato.
Trazos ha entendido este problema, y nos hemos puesto manos a la obra para remodelar su programa de estudios desde la base, focalizándolo en todo lo que consideramos realmente importante en los estudios. Nuestro principal objetivo es conseguir que los alumnos trabajen de forma absolutamente profesional desde el primer día, con una filosofía mucho más cercana a la realidad del sector y con unas herramientas de trabajo extraídas directamente desde los estudios. Es decir, los alumnos de Trazos van a tener la oportunidad de trabajar siguiendo el mismo pipeline y usando la misma tecnología que luego se van a encontrar en el mercado profesional, pudiendo aspirar de forma mucho más directa a conseguir un primer empleo, nos explica Enrique gato.
jnxo0jru1ci&
Además, la llegada de gato trae la posibilidad de que los mejores alumnos de Trazos puedan realizar prácticas en Lightbox Entertainment, para que de esta manera puedan ver en primera persona cómo se crean películas como Tadeo Jones, y con opción a quedarse indefinidamente en el equipo. Ésta es la mejor manera de premiar el esfuerzo de quienes más hayan trabajado durante el curso. Trazos esta dando uno de los pasos más importantes que hacían falta en la industria de la animación para conseguir acercar de verdad a escuelas y estudios y, sobre todo, para crear mejores profesionales, comenta Enrique gato.
Enrique gato nace en el año 1977 en Valladolid. En 1995 comienza sus estudios de ingeniería técnica informática en la universidad politécnica de Madrid, interesándose especialmente en las áreas de diseño gráfico y geometría computacional. Durante estos años y coincidiendo con la irrupción de Pixar en la industria del cine, comienza a desarrollar sus primeros cortometrajes animados (toy jíestory, 1994, Starship trappers, 1997). Gracias a estos proyectos, Enrique gato entra a trabajar en el sector de la animación para empresas como Pyro Studios, donde comienza a labrarse una Carrera diseñando las cinemáticas de videojuegos como Pretorians (2003) o Commandos 3 (2003). El éxito le llega en 2004, año en el que empieza a trabajar en su personaje Tadeo Jones. Su primer cortometraje obtiene el Goya al mejor cortometraje de animación en el 2006 y la su preselección para los Oscar en 2005. En 2007 repite éxito con tadeo Jones y el sótano maldito, otro corto que consigue nuevamente el Goya. Finalmente, en el año 2012 aparece las aventuras de Tadeo Jones, su primer largometraje y la película más taquillera en la historia de la animación española. Un saludo.
-
Sobre dioses y monstruos: workshop de Autodesk 3ds Max
El próximo 2 de febrero Trazos organizará un taller gratuito que, bajo el título sobre dioses y monstruos: una introducción al diseño de personajes en Autodesk 3ds Max, te ofrece la oportunidad de aprender los rudimentos del diseño de personajes en 3d. Abierto a todo el público, el taller será impartido por José Luis Quirós.
Ten cuidado, porque no tengo miedo, y por lo tanto, soy poderoso.
-- Frankenstein, Mary shelley.
Un diseñador 3d es como Victor von Frankenstein. Un poco científico loco, pero también un genio absoluto. Sus artes le permiten crear engendros monstruosos, criaturas fascinantes que disponen de un inmenso poder a su entera voluntad. Por suerte, las criaturas digitales no pueden revelarse contra su creador, lo que le deja las manos libres para diseñar cualquier prodigio de la naturaleza. Un diseñador 3d es como un dios en cuyas manos postura todo el poder de la creación.
Queremos enseñarte el lado más malvado del diseño de personajes en 3d. Por ello, Trazos organizará el próximo sábado 2 de febrero un taller gratuito que quiere introducirte en el apasionante mundo del diseño de personajes. sobre dioses y monstruos: una introducción al diseño de personajes en Autodesk 3ds Max tendrá lugar en Trazos (cuesta de san Vicente, 4, Madrid) y esta dirigido a todos aquellos estudiantes de diseño que quieran introducirse en el universo del modelado de personajes tanto para películas de animación como de videojuego. Durante una hora y media, descubrirá los aspectos esenciales de Autodesk 3ds Max y explicara el proceso de modelado de trabajos realizados por los alumnos y profesores de la escuela.
betmaynhlh4
Trailer de the tower of time, José Luis Quirós.
Para ello, contamos con la ayuda de José Luis Quirós, modelador 3d, director de Quirós animation SL y profesor de Trazos. Con más de 15 años de experiencia en producción 3d, ha trabajado para numerosos proyectos de animación y modelado. En su haber cuentan 2 largometrajes, 2 series de animación y 5 cortometrajes, el último de ellos (the tower of time) nominado a los premios Goya. Además, ha realizado cabeceras, promociones y piezas en 3d para canales de televisión como cuatro, digital+, tele5 o la sexta.
Si quieres asistir al workshop, tan sólo tienes que entrar en http://workshop3dsmax.eventbrite.es/ y rellenar el formulario. Y si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros en comúnicacion@trazos.net. Te esperamos.
Nombre: sobre dioses y monstruos: una introducción al diseño de personajes en Autodesk 3ds Max.
Fecha: sábado 2 de febrero de 2013.
Impartido por: José Luis Quirós.
Hora: de 10.00 a 11.30.
Lugar: Trazos (cuesta de san Vicente número 4, Madrid).
Plazas: aforo limitado a 24 plazas.
Precio: gratuito.
Requisitos: para apuntarse al taller, tan sólo tienes que entrar en http://workshop3dsmax.eventbrite.es/ y rellenar el formulario.
-
Sobre dioses y monstruos: workshop de Autodesk 3ds Max
Hola. Me parece una iniciativa genial. ¿sabéis si se podría emitir en streaming? Un saludo y gracias.
-
Sobre dioses y monstruos: workshop de Autodesk 3ds Max
Con total seguridad, Murtzia: Publicaremos la dirección para acceder en el foro. Un saludo.
-
Nuevo curso de rigging
Sumérgete en el apasionante mundo del rigging y descubre cómo articular el movimiento de cualquier personaje u objeto 3d. Nuestro curso de rigging te proveerá de los conocimientos necesarios para diseñar las herramientas que vertebran las entrañas del universo poligonal.
Partiendo del trabajo previo del modelador, el rigger es el encargado de diseñar las herramientas que el animador utilizara para dotar de movimiento a los personajes y objetos tridimensionales. Sin la labor del rigger, el resultado final resultaría inverosímil y dislocado, como un esqueleto sin articulaciones. Por ello, el rigger necesita de conocimientos precisos sobre anatomía, nociones sobre física y un alto nivel técnico en el manejo de software como Autodesk 3ds Max. Todo ello convierten en una pieza indispensable en un sector que en el año 2012 facturó 342 millones de euros (el libro blanco de la animación, 2012).
Durante nuestro curso de rigging, aprenderás a implantar un Rig en cualquier objeto 3d en función de las necesidades del animador. Nuestro programa formativo te permitirá crear la estructura interna de cualquier tipo de modelado, sin importar que se trate de objetos sencillos como una pelota o esquemás complejos como la anatomía facial y corporal de un ser humano. A partir de una metodología practica, te preparamos para trabajar en cualquier estudio de animación, diseño y publicidad.
profesor.
Pedro domingo es rigger y scripter 3d profesional de películas y videojuegos. Diplomado en multimedia & design y especializado en el dieño 3d y la animación, ha trabajado durante tres años para Lightbox Entertainment en el departamento de rigging y setup, en donde ayudó a diseñar los personajes de tadeo Jones. Además, ha colaborado como freelance en diferentes empresas de publicidad y marketing como conergy.
objectivos.
Dominar la interfaz de autodeque 3ds Max.
Diseñar y animar el armazón de objetos 3d.
Introducir puntos de articulación en huesos y músculos para personajes 3d.
Determinar controladores de expresividad para rostros humanos e inhumanos.
Insertar parámetros de elasticidad en el esqueleto.
Introducir controles de elementos secundarios al personaje u objeto, como vestidos o pelo.
dirigido a.
Licenciados y estudiantes en comunicación audiovisual, diseño, bellas artes y otras carreras del sector de la comunicación y el arte, profesionales del diseño 3d que quieran especializarse en el diseño de personajes 3d, graduados en bachillerato y cualquier persona que, sin necesidad de conocimientos previos, quiera iniciar una Carrera en el mundo del diseño 3d y la animación.
convocatorias.
Trazos te ofrece un sistema formativo flexible que se adapta a tus necesidades de tiempo. Además, de disponer de varias convocatorias al año, cada una de las carreras, masters y cursos presentan diferentes opciones de horarios, lo que te permitirá compaginar los estudios con cualquier otra actividad paralela.
duración.
80 horas en un mes y medio.
convocatorias.
25 de marzo de 2013.
horarios.
3 horas diarias de lunes a jueves.
disponibilidad de horarios.
De 19:00 a 22:00.
precio.
1.140 euros.
Precio especial de 1.040 euros si formalizas tu matrícula antes del 15 de febrero.
-
Sobre dioses y monstruos: workshop de Autodesk 3ds Max
Sólo confirmar que, para todos aquellos que no podéis acudir a la conferencia, podréis seguirla vía streaming en nuestro canal de ustream,http://www.ustream, TV/channel/trazos-escuela. Un saludo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk maya
El próximo 9 de febrero Trazos organizará un workshop gratuito que, bajo el título de ilusiones digitales: una introducción a Autodesk Maya, te ofrecerá la oportunidad de aprender los fundamentos del diseño de personajes y objetos 3d. Abierto a todo el público, el taller será impartido por David millan, profesor de Trazos certificado en Autodesk Maya.
https://foro3d.com/attachments/17817...11d1bfe_xl.jpg
En la mitología hindú, Autodesk Maya es la diosa de la ilusión y las alucinaciones. Su nombre proviene de un término sanscrito que se traduce literalmente como no-es. Pero, según la visión hindú del mundo, no existen diferencias entre lo irreal y lo verdadero, todo pertenece a una misma realidad cambiante y quimérica. Algo parecido sucede con el diseño 3d: en el siglo XXI, las herramientas de software digital como Autodesk Maya han acabado por desgarrar la fina membrana que separa la realidad y la ficción, y hoy nos es imposible diferenciar entre un actor y un personaje generado por ordenador.
Ilusiones digitales: una introducción a Autodesk Maya es un workshop que se celebrara el próximo sábado 9 de febrero en Trazos y que tiene como objetivo mostrarte los rudimentos de la herramienta de software digital. Queremos que descubras de qué manera trabaja un artista digital y que procesos están involucrados en la creación de diseños 3d, desde el modelado hasta el rigging, la animación y el desarrollo de la expresión facial. Además, también te mostraremos algunos ejemplos de las posibilidades de Maya: modelado de personajes hiperrealistas o de baja poligonización, cartoon, creación de objetos como armas o vehículos, etcétera.
El taller será impartido por David millan, artista 3d certificado en Autodesk Maya y profesor de Trazos. Especializado en el campo del modelado orgánico/inorgánico y en la creación de mallas, David ha trabajado durante más de diez años como modelador 3d para diversos proyectos con numerosas empresas de reconocido prestigio, como ea, cuatro, delirium Studios, el equipo, defectos producción audiovisual, mapp 3d, balkong Studios c. A o orbital proximity. En estos momentos David Millán está colaborando en la creación de dalton, un corto de animación que narra las aventura de un joven daltónico.
Si quieres asistir al workshop, tan sólo tienes que entrar en http://workshopautodeskmaya, eventbrite.es/ y rellenar el formulario. Y si no puedes asistir, retransmitiremos el evento vía streaming a través de nuestro canal de ustream, http://www.ustream, TV/channel/trazos-escuela. Además, sortearemos una beca entre los asistentes al taller para nuestro curso de Autodesk Maya, un programa de 160 que profundiza en los entresijos de la herramienta de diseño 3d.
Nombre: ilusiones digitales: una introducción a Autodesk Maya.
Impartido por: David millan.
Fecha: sábado 9 de febrero de 2013.
Horario: de 11 a 12,30 horas.
Lugar: Trazos (cuesta de san Vicente número 4, Madrid).
Plazas: aforo limitado a 24 plazas.
Precio: gratuito.
Requisitos: para apuntarse al taller, tan sólo tienes que entrar en http://workshopautodeskmaya, eventbrite.es/ y rellenar el formulario.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=178172
-
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk maya
Buenos días. Estoy pendiente de la retransmisión en streaming de vuestro taller ilusiones digitales: workshop de Autodesk Maya. Y al pinchar el enlace aparece una pantalla de error 404, de stream.
Quería saber si finalmente se podrá emitir el taller. También quería agradecer las molestias que os tomáis para este tipo de cosas. Un saludo.
-
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk maya
Yo si lo veo, pero apenas se oye. El audio está bajo. También me gustaría saber que más workshop tenéis pensados de Maya o si vais a repetir alguno de los ya realizados para poder asistir. Gracias a Trazos.
-
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk maya
Hola de nuevo. Solo quería comentar que al final sí pude ver la charla, me gustó mucho la explicación y la exposición del profesor. Un saludo y muchas gracias.
-
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk maya
Hola a todos, lamento las deficiencias que puedan darse en el audio. Yo me conecté con auriculares y no tuve más problemas.
Respecto a las próximas masterclass, hemos cerrado filas en torno a los premios Goya para este mes.
El 16 de febrero tendremos una ponencia de Daniel moreno, profesor de postproducción de la escuela, que ha trabajado para productoras como Kinema digital, blur, smile, Enzo films o molinare, donde recibió, junto al resto del equipo, el Goya a mejores efectos especiales por su trabajo en balada triste de trompeta, de Alex de la iglesia.
El 23 de este mismo mes, continuaremos con la ponencia de Manuel Segade, que obtuvo este mismo premio con Pérez, el ratón de tus sueños cubriendo las funciones de animador.
Os mantenemos al tanto a través del foro. Un saludo.
-
Quieres ir al foro de posgrado?
trazos estará presente en el IV foro de posgrado los días 14, 15 y 16 de febrero, donde presentará sus novedades formativas del año 2013. Recoge tu entrada gratuita en Trazos..
Durante los días 14, 15 y 16 de febrero, Ifema acogerá el IV foro de posgrado, un salón que reunirá las principales novedades del sector educativo de tercer ciclo. Trazos participara en el evento con un stand que informara sobre oferta formativa de la escuela y sobre las salidas laborales que ofrece la profesión de diseñador digital.
El foro de posgrado es uno de los referentes de la educación de posgrado en España. En su edición de 2012, reunió a más de 55 expositores y más 3.610 visitantes (desde profesionales hasta estudiantes) en un espacio de 1.500 metros cuadrados. Este encuentro cuenta con la participación de las escuelas más prestigiosas de nuestro país, entre ellas centros educativos, escuelas de negocios, universidades, cámaras de comercio y grandes empresas.
Trazos colaborará activamente en la feria participando en un ciclo de conferencias organizado por Ifema, donde ofrecerá su visión sobre el papel del diseñador digital en el siglo XXI. Más allá de la formación clásica en negocios a través de MBA, queremos aportarte una visión de primera mano sobre uno de los sectores más creativos y dinámicos de la economía española, el diseño multimedia: tan sólo en España, la industria de los contenidos digitales facturó 9.125 millones de euros en el año 2010 (ficod, 2011). Esta realidad ofrece oportunidades inmejorables para aquellos perfiles profesionales que dispongan de una formación avanzada.
Trazos quiere aportar a este evento sus más de 20 años de experiencia como escuela de diseño digital, un hecho que nos ha convertido en referente formativo de nuestro país. Nuestra oferta cubre todos los campos del diseño digital y multimedia, como el diseño 3d, la animación, el diseño gráfico, los Motion Graphics, la postproducción, los efectos visuales o la infoarquitectura. Todos nuestros masters y cursos de posgrado cuentan con la aprobación de la universidad rey Juan Carlos, lo que garantiza la calidad de nuestro proyecto educativo y su contacto con el sector profesional.
Queremos invitarte al foro de posgrado y que lo compruebes por ti mismo. Por ello, tenemos 200 entradas para regalar a todo aquel que dese acceder gratuitamente al evento. Para ello, únicamente tendrás que acudir a Trazos y pedírnoslas. Ya seas un profesional que busca complementar su formación o un estudiante que quiera iniciarte en el mundo del diseño digital, te ofrecemos la oportunidad de convertir tus sueños en realidad.
Nombre: IV foro de posgrado - salón de la educación de tercer ciclo.
Fecha: 14 - 16 de febrero.
Horario: de 10:00 a 20:00 horas.
Lugar: pabellón 2, Ifema feria de Madrid, 28042 Madrid.
Precio: regalamos 200 entradas a todo aquel que venga a recogerlas a Trazos (cuesta de san Vicente 4, Madrid).
-
Ganador de los sorteos para nuestros cursos de verano
Ya tenemos ganadores del sorteo de una plaza para nuestros cursos de verano entre los asistentes a los workshops de Autodesk Maya, Autodesk 3ds Max y diseño de interiores. Felicidades a todos.
Desde hace un par de meses Trazos viene organizando un ciclo de workshops gratuitos que tienen como objetivo familiarizar a los usuarios con las principales herramientas disciplinas del diseño digital. Entre los asistentes a cada uno de los eventos se han sorteado una plaza para un curso de verano correspondiente al workshop. Los ganadores han sido:
Ilusiones digitales: workshop de Autodesk Maya.
Sorteo de un curso de verano de Autodesk Maya: Cristina Darós Muriel.
Sobre dioses y monstruos: workshop de Autodesk 3ds Max.
Sorteo de un curso de verano de Autodesk 3ds Max: Antonio alonso.
workshop: una introducción al interiorismo.
Sorteo de un curso de verano de diseño de interiores: Aníbal Sánchez simón.
A lo largo de los próximos días nos pondremos en contacto con los elegidos. Desde Trazos queremos felicitar a los ganadores, pero también animar al resto de participantes a que estén pendientes de nuestras novedades y futuros workshops. Un saludo.
-
Cooking VFX: workshop de postproducción y efectos visuales
El próximo 16 de febrero Trazos organizará un workshop gratuito que, bajo el título de cooking VFX: una introducción a los efectos visuales", te ofrecerá la oportunidad de aprender los fundamentos de la composición de efectos visuales. Abierto a todo el público, el taller será impartido por Javier Muñoz, profesor de postproducción de Trazos.
Lo has visto millones de veces: explosiones nucleares, batallas épicas entre cazas interestelares, monstruos exterminadores, superpoderes. Bienvenido al mundo de los efectos visuales. Los VFX son aquellos trucos generados por ordenador que convierten a las películas en una experiencia espectacular e irrepetible. El compositor tiene en sus manos el poder de distorsionar la realidad y volver a configurarla a su gusto y antojo.
Queremos descubrirte el apasionante mundo de los VFX y convertirte en un cocinero de efectos visuales. Por ello, el próximo 16 de febrero organizaremos cooking VFX: una introducción a los efectos visuales", un workshop que quiere presentarte los principios de la postproducción audiovisual y los efectos visuales. Durante una hora y media te introducimos en el trabajo de un compositor digital y su flujo de trabajo en Apple final Cut. Adema, te desvelamos los rudimentos de los VFX con NukeX, el programa de composición digital más utilizado en el mundo.
Javier Muñoz, profesor del master de postproducción de Trazos. Apple Certified trainer, Javier cuenta con más de siete años de experiencia como docente en edición y composición digital. Además, Javier ha trabajado como freelance para algunas de las empresas más importantes del sector, como Disney channel, Coca-Cola o cadena ser.
Si quieres asistir al workshop, tan sólo tienes que entrar en http://workshopvfx.eventbrite.es y rellenar el formulario. Además, sortearemos una beca entre los asistentes al taller para nuestro curso de verano de composición con NukeX, un programa formativo que profundiza en los entresijos de la composición digital.
Nombre: cooking VFX, una introducción a los efectos visuales.
Impartido por: Javier Muñoz.
Fecha: sábado 16 de febrero de 2013.
Horario: de 11 a 12,30 horas.
Lugar: Trazos (cuesta de san Vicente nº4, Madrid).
Plazas: aforo limitado a 24 plazas.
Precio: gratuito.
Requisitos: para apuntarse al taller, tan sólo tienes que entrar en http://workshopvfx.eventbrite.es y rellenar el formulario.
-
Quieres ir al foro de posgrado?
Os comentamos los eventos más notorios que hacemos en la feria de posgrado:
Jueves 14.
10:00. Inauguración.
17:00 - 17:45: ponencia de Enrique gato (cine de animación). Título: hasta el infinito y más allá: el cine de animación.
19:00: ponencia de la universidad rey Juan Carlos.
Sábado 16.
18:20 -19:25 ponencia de José Luis Quirós (videojuegos) press start: la industria del videojuego. Un saludo.
-
Cooking VFX: workshop de postproducción y efectos visuales
Y si no puedes asistir, retransmitimos el evento vía streaming a través de nuestro canal de ustream. Te esperamos.
-
Enrique gato se incorporará al departamento de animación como director de área
Ayer fue un gran día para la animación en España. La película Las aventuras de Tadeo Jonesobtuvo tres premios en la Gala de los goya: Mejor Película de Animación, Mejor Director Novel y Mejor Guión Adaptado. Muchas felicidades a Enrique Gato.
Tras el éxito en taquilla de Las Aventuras de Tadeo Jones(18 millones de euros, la segunda película más taquillera de la cartelera española en 2012), ahora le llega el turno de los premios. El pasado domingo 18 de febrero Las Aventuras de Tadeo Jonesacabó la noche de los goya con 3 nuevos galardones: Mejor Película de Animación, Mejor Director Novel y Mejor Guión Adaptado.
Estos premios reconocen la figura de Enrique Gato, director de la película y coordinador general del Área de Animación de Trazos, como uno de los talentos más fuertes y creativos de la industria cinematográfica española. De todos los premios, el galardón a Mejor Director Novel certifica por primera vez un hecho inédito en nuestro país: que la animación 3D no es un género menor, sino que ha día de hoy puede situarse al mismo nivel de calidad que el resto de las producciones cinematográficas. "Nuestras películas son cine igual que el de ficción. Creo que hasta ahora ha habido un gran desconocimiento, pero poco a poco nos irán entendiendo. Ya era hora de que dejaramos de ser el hermano pequeño", explica Gato.
La industria de la animación ha dejado de ser un sector minoritario para convertirse en uno de los pilares de la nueva industria digital. Se estima qué en para 2017 el volumen de negocio duplique la facturación actual, alcanzando la cifra de 879 millones de euros (Roter, 2012). En el año 2011, el sector dio trabajo a más de 8.500 profesionales, y se estima qué esta cifra se extienda hasta los más de 21.000 animadores en 2017 (Libro Blanco de la Animación, 2012).
Este nuevo horizonte requiere a profesionales altamente cualificados que sepan dominar los entresijos del diseño gráfico 3D y la animación. Según el Libro Blanco de la Animación, el mercado laboral español esta necesitado de capital humano adecuadamente formado y orientado a las necesidades reales del sector. Gracias a la labor de Enrique Gato como director del Área de Animación en Trazos, nuestra escuela se ha posicionado como un referente de formación en el sector. Nuestra Carrera en Animación y Master en Animación se han convertido en una cantera inagotable de nuevos talentos. En las propias palabras de Gato, "hemos abierto el melón".
-
Enrique gato se incorporará al departamento de animación como director de área
Enhorabuena, por Tadeo, los goya y el fichaje
-
1 Archivos adjunto(s)
La fábrica de sueños: workshop de animación en 3d
El próximo 23 de febrero Trazos acogera el workshop gratuito "La fabrica de sueños: una introducción a la animación en 3D". El taller, abierto a todo el público, te ofrecerá la oportunidad de descubrir los rudimentos de la animación digital y la diferentes etapas que componen la producción de una película o videojuego en 3D.
.
http://www.foro3d.com/attachments/17...a-workshop.jpg
Ha llegado la hora de la animación. Atras quedaron aquellos tiempos en los que la profesión de animador era considerada una profesión minoritaria y exclusiva para unos pocos elegidos. A día de hoy, el animador se ha convertido en uno de los activos más importantes de la industria digital, y en una pieza imprescindible en la producción de contenidos audiovisuales de cualquier índole: el año pasado el sector ofreció empleo a más de 8.500 profesionales, y se piensa qué este número llegue hasta los 21.000 animadores en 2017 (Libro Blanco de la Animación, 2012).
Queremos que tú seas uno de ellos. "La fabrica de sueños: una introducción a la animación en 3D" es un workshop que se realizara el próximo 23 de febrero en Trazos (Cuesta de San Vicente, 4, 28008 Madrid. Impartido por Arturo Paiva, el taller está orientado a todas aquellas personas que quieran dedicarse al mundo de la animación. Te ofrecemos las claves de la animática de personajes y objetos para cine, televisión e Internet, desde la creación de un storyboard hasta la concreción final en la animatica.
El taller será impartido por Arturo Paiva, animador profesional y profesor del Master en Animación de Trazos. Licenciado en Historia del Arte, es profesor universitario de 3D y animación, y certificado de Autodesk Maya, Motion Builder y Mudbox desde hace 7 años. Con más de 8 años de experiencia como animador, ha trabajado como rigger para Ink Apache, supervisando y diseñando rigs en proyectos para Boing Italy (Oro en los Promax/BDA Europe Awards 2012) o Clanners (Mejor personaje infantil del año del Festival de Comunicación Infantil).
Si quieres asistir al taller, tan sólo tienes que entrar en http://workshopanimación, eventbrite.es y rellenar el formulario. Y si no puedes asistir, retransmitiremos el evento vía streaming a través de nuestro canal de uStream. Además, sortearemos una beca entre los asistentes al taller para nuestro Curso de Verano de Autodesk 3ds Max, un programa intensivo que profundiza en la animación en 3D.
Nombre: La fabrica de sueños: una introducción a la animación en 3D.
Impartido por: Arturo Paiva.
Fecha: Sábado 23 de febrero de 2013.
Horario: De 11 a 12,30 horas.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 24 plazas.
Precio: Gratuito.
Requisitos: Para apuntarse al taller, tan sólo tienes que entrar en http://workshopanimación, eventbrite.es y rellenar el formulario.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=178790
-
Cooking VFX: workshop de postproducción y efectos visuales
Ya tenemos ganador del sorteo de una plaza para nuestro Cursos de Verano de Composición con NukeX. Muchas felicidades, y a cocinar vfx.
El pasado 16 de febrero Trazos organizó el workshop gratuito "Coking VFX: Una introducción a los efectos visuales", durante el cual los participantes pudieron experimentar de primera mano el fascinante mundo de la composición y los VFX. Entre los asistentes al evento se sorteó una plaza para un curso de verano correspondiente al workshop. El ganador ha sido: José Manuel Álvarez Pérez.
A lo largo de los próximos días nos pondremos en contacto con el ganador. Desde Trazos queremos felicitar a los ganadores, pero también animar al resto de participantes a qué estén pendientes de nuestras novedades y futuros workshops. Un saludo.
-
La fábrica de sueños: workshop de animación en 3d
Aún quedan cuatro plazas disponibles.
Para los que no podéis asistir, recordar que estará disponible en nuestro canal de uStream. http://www.ustream.tv/channel/trazos-escuela. Un saludo.
-
La fábrica de sueños: workshop de animación en 3d
Cita:
Iniciado por
Trazos
Ya se puede visualizar, saludos
-
1 Archivos adjunto(s)
Its in your brain stupid how to light your digital creativity up
El próximo jueves 28 de febrero Trazos acogera "Its in your brain, stupid. How to light your digital creativity up", una masterclass gratuita dirigida a profesionales que quieran desarrollar técnicas de creatividad. La clase será impartida en inglés.
http://www.foro3d.com/attachments/17...do-guitart.jpg
ESPAÑOL.
La creatividad es la herramienta más potente que existe en el diseño, y está en tu cabeza: tan sólo necesitas activarla. Te traemos la oportunidad de descubrir tu fuerza interior con "Its in your brain, stupid. How to light your digital creativity up", una ponencia especializada impartida por el gurú de la creatividad José Luis Delgado Guitart. Nuestro objetivo es ayudarte a establecer un marco de trabajo con el que puedas dearrollas tus capacidades creativas.
Te queremos enseñar a utilizar diferentes técnicas de creatividad, como el Design Thinking, la creatividad interpersonal y estructural, el mindmapping, la memoria visual, la anulación de bloqueos emocionales o el pensamiento lateral, entre otros. Dirígido a diseñadores gráficos, compositores de efectos visuales, modeladores, artistas digitales, animadores 3D, desarrolladores de videojuegos y otras disciplinas relacionadas con el diseño digital, queremos darte la inspiración necesaria para qué progreses en tu día a día y para qué lances tu carrera profesional al estrellato. El seminario será impartido en inglés y tendrá lugar en Trazos (Cuesta de San Vicente 4, Madrid) de 18.00 a 20.00 horas.
Sobre el ponente:
José Luis Delgado Guitart es licenciado en Comunicaciones por la Universidad de Massachusetts. Cofundador de mailxmail, com, bubok, com y unaplauso, com, Guitart ha sido consultor de estrategia e innovación en Santillana, McGraw-Hill o Elsevier, entre otros. Además, ha sido profesor de creatividad en varias universidades de los EU. Durante muchos años mi actividad ha estado dirigida hacia la gestión de contenidos, la innovación, la creatividad y la docencia para editoriales y compañías del sector Internet. Siempre a la vanguardia, mi tarea pasa por proponer y desarrollar nuevos modelos de negpocio tales como la impresión bajo demanda, la distribución de contenidos online, la creación de networkings, el uso de la innovación digital, etcéterea. Disfruto con grupos que tenga una visión clara hacia la innovación y el futuro, defiende Delgado. Para más información, consulta su perfil de Linkedin en www.linkedin.com/in/delgadoguitart.
¿Quieres apuntarte? Suscríbete al formulario que se encuentra en la parte inferior de la web. Además, la conferencia será retransmitida vía streaming en el canal de Trazos de uSteam Te esperamos.
ENGLISH.
Next Thursday 28th February, trazos will be hosting "Its in your brain, stupid. How to light your digital creativity up", a free máster class addressed to digital designers aiming to improve their creativity skills so they can Apply them to any design project. The will we taught by gurú José Luis Delgado Guitart, Creative Consultant and Trazos teacher.
Creativity is the most powerful tol ever in design process, and its all in your brain: you just ned to activate it. We bring you the opportunity to discover your inner force with "Its in your brain, stupid. How to light your digital creativity up", a specialized seminar imparted by gurú creative José Luis Delgado Guitart. Our aim is to help you set up a proper strategy which to develop creative ideas with.
Well coach you to use Design Thinking, Impersonal, Interpersonal & Structural Creativity, Mindmapping, Visual Memory, Emotional Blocks, Lateral Thinking and other techniques about Creativity. Aimed to graphic designers, VFX composers, digital artists, modelers, 3D animators, game designers and other disciples related to digital design, we want you to give you inspiration for your everyday life and rocket your profesional carer. The seminar will be taught in English and it will take place in Trazos School --4 Cuesta de San Vicente, Madrid-- from 18pm to 20pm.
About the speaker:
José Luis Delgado Guitart is BA in Visual Commúnication for the University of Massachusetts. Co-founder of mailxmail, com, bubok, com, unaplauso, com, he has ben working as Strategy & Innovation Consultant at Santillana, McGraw-Hill and Elsevier. He has ben teaching for many years Creativity and Innovation in several universities in the United States of América. "For many years, I have ben involved in the área of content management, innovation, creativity and training for publishing and Internet companies. I have ben at the cutting edge, proposing and develooping new business models such as print on demand, on-line distribution of contents, creation of networks, use of digital innovation, etc. I enjoy working with groups that have a clear visión toward innovation and the future", states Delgado. For further información, se the Linkedin profile at www.linkedin.com/in/delgadoguitart.
Do you want to subscribe? Pléase Apply the form above. The seminar will be broadcasted th rouge our uStream channel. Were looking forward to seing you.
Nombre / Name: Its in your brain, stupid. How to light your digital creativity up.
Ponente / Speaker: José Luis Delgado Guitart.
Fecha / Date: Jueves 28 de febrero de 2013 / Thursday 28th February 2013.
Horario / Time: De 18 a 20 horas / From 6 pm to 8 pm.
Lugar / Place: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas /Number of assistants: Aforo limitado a 24 plazas / Límited to 24 seats.
Precio / Prize: Gratuito / Free entrance.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=179025
-
La fábrica de sueños: workshop de animación en 3d
Hola. Me encantan vuestros Workshop. Siempre los veo on-line.
Solo quería comentar dos cosas.
Se pueden visualizar las grabaciones en diferido? Muchas veces me gustaría poder volver a verlas y así no perderme nada.
- Sería posible que se usase un micrófono para él profesor? El sonido se oye muy bajo. Pongo todo a tope y aun así tengo que hacer escucha.
De nuevo, muchas gracias por vuestro esfuerzo en este tipo de actos. Un saludo
-
La fábrica de sueños: workshop de animación en 3d
Gracias a ti por los comentarios.
Es cierto que no damos con un sistema óptimo para obtener un mejor sonido. Estamos en ello.
Respecto a lo que comentas, las grabamos y las publicamos en nuestra página.
Puedes encontrarlas en la sección de noticias. En http://www.trazos.net/blogs/noticias. Un saludo:
-
Video gratuito: curso de adobe premiere
Trazos y Mogamer retransmitieron por streaming el pasado domingo 17 de febrero un curso sobre Adobe Premiere, uno de los programas de edición más usados del mundo. Hemos subido la primera parte del video a nuestra web para qué podáis disfrutarlo íntegramente. Esperamos que os guste.
El pasado 17 de febrero Juanma Castillo, director de arte del portal de videojuegos Mogamer, transmitió un tutorial realizado en streaming en colaboración con Trazos. Durante más de 3 horas Juanma explicó los pormenores de Adobe Premiere, recorriendo cada una de las funcionalidades y propiedades del programa.
Un saludo.
-
Enrique gato se incorporará al departamento de animación como director de área
En una hora retransmitimos en directo la workshop Its in your brain, stupid. sobre creatividad y diseño vía streaming en el canal de Trazos uStream http://www.ustream.tv/channel/trazos-escuela. Te esperamos.
-
Workshop de html5 y css3: una introducción a la web del futuro
El próximo 2 de marzo Trazos os invita a participar en "HTML5 y CS3: una introducción a la web del futuro", una workshop impartida por Juan Manuel Martín Castillo que te desvelara los secretos del código que está revolucionando la manera de entender Internet. El taller es de entrada gratuita y limitada a 24 plazas, apúntate.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/03/25.jpg
Con la llegada de HTML5 y CS3, el diseño web ha entrado en una nueva fase de madurez. El código ha evolucionado para poder incorporar objetos multimedia nativos. Si bien se espera qué la versión final no se estándarice hasta el año 2014, por la red abundan ejemplos del enorme potencial que guarda el nuevo lenguaje web: etiquetas de contenido semantico que se adaptan a las características del dispositivo que procesa el código, elementos multimedia qué exploran el lenguaje audiovisual, gráficos tridimensionales, objetos dinámicos que pueden arrastrarse con el ratón, contenidos geolocalizados, sensores que rastrean tus movimientos con la webcam. Las posibilidades son infinitas.
"HTML5 y CS3: una introducción a la web del futuro" es un taller gratuito que te quiere acercar a los fundamentos del desarrollo web con HTML5 y CS3. A lo largo de 2 horas, revisaremos las herramientas más importantes que te permitirán automatizar el proceso de codificación y diseño con el fin de desarrollar proyectos web orientados a esta nueva realidad. Además, revisaremos con Adobe Photoshop CS6 la manera más óptima de preparar recursos gráficos para su incorporación a un proyecto web.
El workshop será impartido por Juan Manuel Martín Castillo, director de arte de IGN España y colaborador de Trazos. Juan Manuel ha trabajado durante más de 15 años en el sector editorial como periodista y productor audiovisual. Además, compagina su actividad como profesional (Unidad Editorial, Diario Marca, ABC) con proyectos de desarrollo web que experimenten con nuevas formas de enfrentarse al periodismo online.
Si quieres asistir al workshop, rellena el formulario que se encuentra en la parte inferior de la página. Y si no puedes venir presencialmente al taller, retransmitiremos el evento vía streaming a través de nuestro canal de uStream. De la misma manera, sortearemos entre los asistentes una beca integral para poder realizar nuestro Curso de Verano de Diseño Web. Te esperamos.
Nombre: HTML5 y CS3: una introducción a la web del futuro.
Ponente: Juanma Castillo.
Fecha: Sábado 2 de marzo de 2013.
Horario: De 11.00 a 13.00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 24 plazas.
Precio: Gratuito.
-
1 Archivos adjunto(s)
Masterclass: el papel del rigger en la animación 3d
El próximo 9 de marzo Trazos os invita a participar en "El papel del rigger en la animación 3D", una masterclass dirigida por Pedro Domingo dedicada al trabajo del rigger dentro de la industria de la animación. La clase magistral es de entrada gratuita y limitada a 24 plazas, apúntate.
http://www.foro3d.com/attachments/17...ro-domingo.jpg
La animación 3D es una mesa qué se sostiene gracias a tres patas: el modelado, la animación y el rig. El papel de éste último es clave: el rigger es el encargado de insertar los ejes de movimiento que posteriormente utilizaran los animadores para dar vida a los modelados. Sin su trabajo, los movimientos de los personajes y objetos resultarían toscos y desarticulados.
"El papel del rigger en la animación 3D" es una masterclass gratuita qué tiene como objetivo servir como introducción al rigging y set up de personajes y objetos animados. Durante dos horas, el profesor Trazos Pedro Domingo hablara sobre la funciones y metodología del rigger, y explicara los conceptos fundamentales que rigen su trabajo, como las transformaciones, las jerarquías, las herencias, el IK/FK, los constraints o el skinning.
La masterclass será dirigida por Pedro Domingo, rigger profesional y profesor de Trazos. Diplomado en Multimedia & Design y especializado en el diseño 3D y la animación, ha trabajado durante tres años para Lightbox Entertainment en el Departamento de Rigging y Setup, donde ayudó a diseñar los personajes de Tadeo Jones. Además, ha colaborado como freelance en diferentes empresas de publicidad y marketing como Conergy.
Si quieres asistir a la másterclass, tan sólo tienes que completar el formulario situado en la parte inferior de la web. Y si no puedes acudir, te recordamos que retransmitimos todos nuestros eventos a través de streaming en nuestra web. En breve publicaremos el enlace. Te esperamos.
Nombre: El papel del rigger en la animación 3D.
Ponente: Pedro Domingo.
Fecha: Sábado 9 de marzo de 2013.
Horario: De 11.00 a 13.00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 24 plazas.
Precio: Gratuito.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=179370
-
Trazos_ comunicación
No os perdáis a los finalistas de nuestro concurso de demoreels.
Lo encontráis en la sección de demos del foro. Un saludo.
-
Trazos_ comunicación
Ya tenemos ganador de #TrazosRel.
Desde que Trazos convocase su concurso de demoreels hace tres meses, hemos recibido de nuestros exalumnos una gran cantidad de trabajos de gran calidad y originalidad. Tras la deliberación del jurado, hemos escogido al ganador del concurso, que será premiado con un iPad Mini. Muchas felicidades al vencedor.
#TrazosReel es un concurso que la escuela ha convocado entre nuestros exalumnos para premiar a la mejor demoreel del año 2012. Tras una primera selección con los cinco finalistas, el jurado se ha reunido para escoger a la showreel ganadora, que será premiada con un iPad Mini. El vencedor del concurso ha sido:
- Alberto Hernández que ha presentado una demoreel que muestra sus trabajos como compositor de efectos visuales en diferentes proyectos audiovisuales para Medíaset, Banco Santander o Endesa.
Desde Trazos queremos felicitar al ganador, con el que nos pondremos en contacto en breve, pero también al resto de participantes del concurso. La elección del jurado ha estado muy reñida debido a la calidad de todos los proyectos presentados. Un saludo a todos ellos.
Si queréis ver los 5 videos finalistas, los encontráis el la sección de Demo Reels de este mismo foro. Un saludo.
-
Nuevo curso de producción de videojuegos
Press start. Aprende a producir videojuegos con UDK y Unity y entra a formar parte de una de las industrias con mayor proyección del mundo.
El sector del videojuego es a día de hoy uno de los motores económicos más importantes de la industria de contenidos digitales en España. En el año 2011, el sector facturó más dinero que la producción audiovisual y musical juntas (Contenidos digitales en España, ONTSI, 2012), y casi uno de cada cuatro españoles es un jugador activo (Nuevos Modelos de Negocios en los Contenidos Digitales, Madrid Network, 2012). Este crecimiento demanda nuevos profesionales que sepan no sólo diseñar el aspecto gráfico de un videojuego, sino también integrar estos esfuerzos en un sistema jugable y multimedia.
Nuestro Curso en Producción de Videojuegos ha sido pensado para qué puedas desarrollar proyectos de videojuego dirigidos a todo tipo de plataformas. Te dotamos de las herramientas necesarias para qué seas capaz de producir un arcade, un shotem up, un juego de lucha o de carreras, un wargame o un juego de rol. Nuestro programa te formara en el manejo de UDK y Unity, los dos programas de producción de videojuegos más potentes del mercado, y te abrirá las puertas para qué puedas trabajar en las desarrolladoras más importantes del mundo.
Requisitos mínimos: conocimientos básicos de software de 3D (Autodesk 3ds Max, Autodesk Maya) y de Adobe Photoshop.
OBJECTIVOS.
Producir un videojuego para Windows, OS X, Linux, Xbox 360, PlayStation 3, Wi, iPad, iPhone o Android.
Diseñar y animar el armazón de objetos 3D.
Introducir puntos de articulación en huesos y músculos para personajes 3D.
Determinar controladores de expresividad para rostros humanos e inhumanos.
Insertar parámetros de elasticidad en el esqueleto.
Introducir elementos secundarios al personaje u objeto, como vestidos o pelo.
DIRIGIDO A.
Diseñadores conocimientos de 3D y animación, desarrolladores de videojuegos, licenciados y estudiantes en Comunicación Audiovisual, Diseño, Bellas Artes, Publicidad y otras carreras del sector de la comunicación y el arte; ingenieros en Informática y Telecomúnicaciones; Graduados en Bachillerato, técnicos Superiores y cualquier persona que, teniendo conocimientos de diseño gráfico, quiera iniciar una carrera en el mundo de los videojuegos.
CONVOCATORIAS.
Trazos te ofrece un sistema formativo flexible que se adapta a tus necesidades de tiempo. Además, de disponer de varias convocatorias al año, cada una de las carreras, masters y cursos presentan diferentes opciones de horarios, lo que te permitirá compaginar los estudios con cualquier otra actividad paralela.
Duración.
75 horas en un mes lectivo.
Convocatorias.
28 de junio de 2013.
Horarios.
3 horas diarias de lunes a viernes.
Disponibilidad de horarios.
De 09:00 a 12:00.
De 12:00 a 15:00.
De 16:00 a 19:00.
De 19:00 a 22:00.
Precio.
995 euros.
9BuetxZL9-A
-
Los ocho magnificos del VFX: las mejores empresas de efectos visuales del mundo
Desde ILM hasta Blur Studio: hemos reunido para ti una lista con las mejores compañías de efectos visuales del mundo. Os presentamos a los ocho magníficos del VFX.
Son el súmmum de los efectos visuales, el paraíso al que aspiran todos los compositores de VFX del mundo. Sus proyectos han revolucionado la manera qué tenemos de entender el cine, y nos han ayudado a derribar la barrera entre la realidad y la ficción. Herederos de Meliés, estas ocho empresas sirven de guía e inspiración a nuestros alumnos de Efectos Visuales, pero también a todos aquellos que disfrutamos de los trucajes digitales cuando vamos al cine a ver una película. Hemos recopilado para ti una lista con los que ha nuestra opinión son los ocho estudios de VFX que más desbordan la imaginación de los espectadores. No son todos los que están, pero si están todos los que son.
Blur Studio.
Fundada en 1995 por David Stinnett, tim Miller y Powell Duane en California, Blur Studio es uno de los estudios pioneros en materia de VFX y una referencia en el universo audiovisual. Su historia esta intrínsecamente unida al surgimiento de herramientas de diseño digital tales como Autodesk 3D Studio Max, que nace casi a la par. Proyectos como los efectos visuales de Avatar (2009) o los títulos de secuencia de The Girl with the Dragón Tatto (2011) le han valido el reconocimiento unanime de la industria y de la crítica. Sin duda, un clásico.
https://vimeo.com/21637661
Demoreel de Blur Studio, Blur Studio, 2009.
Weta Digital.
Imaginad una cueva oscura escondida en la profundidad de las montañas, un mago de barba blanca y raída, y un diablo descomunal que escupe el infierno por la boca y empuña una látigo de fuego. Os suena, ¿verdad? Weta Digital es el estudio responsable de los efectos visuales dé la antología de El Señor de Los Anillos (2001 - 2003), además de la nueva trilogía de El Hobbit (2012 - actualidad) y otras películas como King Kong (2005). La compañía nace en la isla de Nueva Zelanda en 1993 fundada entre otros por Peter Jackson, y cuenta con la friolera de cinco Óscar a los Mejores Efectos Visuales. Pero quizás, su gran logro ha sido la creación de Gollum, una de las maravillas de los efectos especiales dé la historia.
kYeQNH6gJhE
Breakdown de El Hobbit, Weta Digital, 2012.
The Mill.
The Mill nace en 1990 de la mano de Robin Shenfield y Pat Joseph en Londres. La agencia inglesa fue la primera empresa europea en dedicarse exclusivamente a la creación de efectos visuales digitales, y el primer estudio del viejo continente en ganar un Oscar a los Efectos Visuales por Gladiator (2000). Gracias a la película de Ridley Scott, the Mill consiguió lanzar su carrera al estrellato y participar en proyectos tales como Doctor Who (2005 - actualidad) o Los Miserables (2012). Un vistazo a su demoreel basta para poder entender por qué The Mill es considerado hoy uno de los mejores estudios de VFX del mundo.
https://vimeo.com/38149315
Demoreel de The Mill, the Mill, 2012.
DOUBLE NEGATIVE.
Sherlok Holmes (2009), Inception (2010), Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (2011), thor (2011), El Caballero Oscuro (2012), El Legado de Bourne (2012). Un vistazo rápido al currículo de la empresa londinense basta para impresionar al más escéptico. Aunque el año pasado el estudio levantó la voz de alarma al extenderse rumores de que podría quebrar, lo cierto es que su continuidad está más que asegurada, y prueba de ellos son sus próximos proyectos anunciados (Fast and Furious 6, thor 2, Worlds End, Hunger Games: Catching Fire). Seguiremos disfrutando de su buen hacer en el futuro.
https://vimeo.com/40802567
Demoreel de Double Negative, Double Negative, 2012.
MPC.
MPC es el acrónimo de Moving Picture Company, una de las empresas de postproducción con mayor trayectoria del Reino Unido. Su importancia en la industria viene respaldada por Tecnhnicolor, empresa a la qué pertenece y que cuenta con más de 95 años de experiencia. Algunos de sus proyectos más recientes como Skyfall (2012), Prometheus (2012) o Sombras Tenebrosas (2012) le han dotado de un prestigio sólido en el mundo de los VFX.
pRqkZWkA10U&
Demoreel de MPC, MPC, 2012.
Digital Domain.
Fundada por James Cameron, la empresa comenzó su andadura en el mundo de los VFX en 1993 con películas tan conocidas como Entrevista con el Vampiro (1993). Aunque quizás el film que marcó un antes y un después en su carrera fue Titanic (1997), todo un éxito de taquilla qué le valió el primero de los tres Oscar a los Mejores Efectos Especiales que pose. A partir de entonces, empezaron a llegar los éxitos: El quinto elemento (1997), Piratas del Caribe: en el fin del mundo (2007), El curioso caso de Benjamín Button (200 o Transformers (2009) engrosan su filmografía y la convierten en uno de los referentes del mundo. Sin embargo, no todo ha sido coser y cantar: en 2012 el estudio anunciaba su bancarrota, y poco tiempo más tarde fue comprada por una joint venture. A día de hoy, el futuro de Digital Domain es aún incierto, pero confiamos en que, como si de un ave fénix se tratase, resurja de sus cenizas.
qJIQ6KLTiXQ
Demoreel de Digital Domain, Digital Domain, 2012.
Industrial Light & Magic.
Bienvenidos a la leyenda. La empresa, creada por George Lucas en 1975, cuenta en su haber con algunas de las obras maestras del celuloide, pero quizás destaquen dos producciones sobre el resto de su filmografía: por un lado, la saga de Star Wars (1977 - actualidad), todo un hito en la cultura popular de nuestro tiempo; por otro lado, Jurassic Parque (1993), esa película qué cambió la industria de los efectos visuales para siempre y que nos hizo pensar que los dinosaurios jamás se extinguieron. Tras la compra de Lucasart por parte de Disney, esperamos que Industrial Light & Magic (IML para los amigos) siga deleitando nuestros ojos con sus proyectos futuros como la próxima trilogía de Star Wars.
MnQLjZSX7xM
Behind the magic: the visual effects of The Avengers, ILM, 2012.
Rythm & Hues.
Al igual que Digital Domain, la historia de Rythm & Hues es accidentada. La empresa estadounidense nace en 1987 en Los Ángeles, y sus primero éxitos llegan con Babe (1995) y la malograda Waterworld (1995). Pese a su impagable importancia en el mundo de los VFX con proyectos tales como X-Men (2000), El Señor de los Anillos: La Compañía del Anillo (2001) o El Compas de Oro (200, la compañía cesó su actividad el 11 febrero de este año por problemas financieros. Apenas dos semanas más tarde y paradójicamente, Rythm & Hues ganaba el Oscar a los Mejores Efectos Especiales por su trabajo en La Vida de Pi (2012). Este hecho encendió las redes sociales, donde se inició un movimiento por un mayor reconocimiento de la profesión dentro de la industria audiovisual. Esperamos que, ya solo por este hecho, su muerte no haya sido en balde.
https://vimeo.com/57870566
El Reino Animal en CGI de Rhythm & Hues, Rhythm & Hues, 2012.
¿Y qué pasa con las españolas? .
En España también se hacen VFX, y de calidad. Empresas como El Ranchito, Oinque Studio o Ink Apache dan mucha guerra en nuestro país. Aunque su trabajo se centra sobre todo en el ámbito publicitario, películas como Mortadelo y Filemón (2003) o Lo imposible (2013) demuestran como nuestras películas pueden competir al mismo nivel que las producciones internacionales.
https://vimeo.com/51671791
Demoreel de El Ranchito, El Ranchito, 2012.
-
Masterclass: caricaturas 2-0 introducción al cartoon en ZBrush
El próximo 7 de mayo Trazos acogera Caricaturas 2.0: introducción al cartoon en ZBrush, una masterclass dirigida por José Luis Quirós que tiene como objetivo exponer las bases del diseño de cartoon y caricaturas en 3D. La clase magistral es de entrada gratuita y limitada a 24 plazas, apúntate.
Con la llegada de las artes digitales, la caricatura ha entrado en una nueva dimensión. El lápiz y el boceto han dejado lugar al modelado digital gracias a herramientas como ZBrush. Su vigencia, sin embargo, está más que nunca de actualidad: el diseño de personajes cartoon es una técnica cada vez más explotada por la industria cultural, ya sean series infantiles, webepisodios, anuncios de televisión o videojuegos.
Nuestra masterclass te ofrecerá las claves del arte de la exageración de los rasgos físicos en ZBrush. La clase magistral, de dos horas de duración, será impartida por José Luis Quirós, diseñador y modelador con más de 15 años de experiencia en producción 3D. Quirós ha trabajado para 2 largos de animación, 2 series de animación y 5 cortometrajes, el último de ellos nominado a los premios goya. Habitualmente trabaja realizando cabeceras, promos y piezas en 3D para canales de televisión como Cuatro, Digital+, tele5 o LaSexta.
Si quieres asistir a la másterclass, tan sólo tienes que completar el formulario que se encuentra en la parte inferior del siguiente link: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...-ZBrush-quiros.
Y si no puedes acudir, te recordamos que retransmitimos todos nuestros eventos a través de nuestro canal de streaming. Además, si te interesa profundizar en el tema, estamos preparando un workshop practico de especialización que te permitirá desarrollar tu propio personaje cartoon en ZBrush. En breve publicaremos más información. Te esperamos.
Nombre: Caricaturas 2.0: una introducción al cartoon en ZBrush.
Ponente: José Luis Quirós.
Fecha: Martes 7 de mayo de 2013.
Horario: De 19.00 a 21.00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 24 plazas.
Precio: Gratuito.
-
4 Archivos adjunto(s)
Workshop: creación de personajes cartoon en ZBrush con josé luis quirós
¿Quieres aprender a modelar caricaturas con ZBrush? Creación de personajes cartoon en ZBrush con José Luis Quirós es un taller practico que te enseñara a exagerar los rasgos de un personaje 3D para anuncios publicitarios, videojuegos o Internet. Apúntate ya.
Con la llegada de las artes digitales, la caricatura ha entrado en una nueva dimensión. El lápiz y el boceto han dejado lugar al modelado digital. Creación de personajes cartoon en ZBrush es un taller practico que te enseñara a diseñar un personaje caricaturesco en 3D con ZBrush para todo tipo de formatos. Partiendo de una metodología practica, aprenderás a realizar un estudio conceptual de un personaje de tu elección y a aplicar técnicas de caricaturización de rasgos. Al finalizar el taller, serás capaz de modelar tu propio personaje para televisión, publicidad o Internet.
Inscríbete ahora a través de nuestra página en http://www.trazos.net/blogs/noticias...-ZBrush-quiros.
Duración: 9 horas.
Precio: 150 euros.
Fecha Horario: De 19.00 a 22.00 horas el 15, 16 y 17 de mayo.
Lugar: C/de Cadarso, 19, Oficina 2 t .
Si quieres más información sobre el instructor, puedes verlos a través de su página en: http://www.quiros-animation.com/.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181182
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181183
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181184
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181185
-
1 Archivos adjunto(s)
Masterclass: del papel al bit cómo diseñar para nuevos dispositivos
Vuelven las másterclasses a Trazos. El próximo 14 de mayo os invitamos a Del papel al bit: cómo diseñar para nuevos dispositivos, una clase magistral impartida por Juan Manuel Castillo que te desvelara los fundamentos del diseño aplicado a los nuevos dispositivos multimedia. Apúntate gratis.
http://www.foro3d.com/attachments/18...s-tablet-2.jpg
Tablets, smartphones, televisores inteligentes. En los últimos años ha surgido toda una generación de dispositivos multimedia qué plantean nuevos retos a los creadores de todo el mundo. Cada uno de ellos exige nuevas maneras de enfrentarse al diseño, además de Problemáticas inéditas como la inclusión de formatos multimedia, la creación de contenidos adaptables a todas las pantallas o la dictatura del SEO de Google.
Del papel al bit: cómo diseñar para nuevos dispositivos es una clase magistral gratuita de dos horas que te introducira en el diseño para nuevas plataformas de distribución. La clase magistral será impartida por Juan Manuel Castillo, director de arte de IGN España y colaborador de Trazos. Juan Manuel ha trabajado durante más de 15 años en el sector editorial como periodista y productor audiovisual. Además, compagina su actividad como profesional (Unidad Editorial, Diario Marca, ABC) con proyectos de desarrollo web que experimenten con nuevas formas de enfrentarse al periodismo online.
Si quieres asistir a la másterclass, haz clic en el botón situado en la parte inferior del artículo y rellena el formulario que aparece en la siguiente dirección de nuestra página. http://trazos.net/blogs/noticias/ite...ablet-castillo.
Si no puedes acudir, te recordamos que retransmitimos todos nuestros eventos a través de nuestro canal de streaming. Te esperamos.
Nombre: Del papel al bit: cómo diseñar para nuevos dispositivos.
Ponente: Juan Manuel Castillo.
Fecha: Martes 14 de mayo de 2013.
Horario: De 19.00 a 21.00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 32 plazas.
Precio: Gratuito.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181245
-
1 Archivos adjunto(s)
Masterclass: introducción a Autodesk smoke con alberto juárez
El próximo 18 de mayo Trazos organiza Introducción a Autodesk Smoke con Alberto Juarez, una masterclass que tiene como objetivo iniciarte en el flujo de trabajo y descubrirte las características más importantes de uno de los programas de edición y postproducción más prometedores del momento. Apúntate.
http://www.foro3d.com/attachments/18...5706101_xl.jpg
Desde que Smoke apareciera en el mercado, la herramienta de Autodesk se ha posicionado como uno de los programas más completos en el mundo de la postproducción y composición. La aplicación integra en un mismo espacio de trabajo la composición de VFX, la edición y el etalonaje audiovisual, lo que la ha convertido en una opción inmejorable a la hora de trabajar el acabado final de cualquier proyecto audiovisual. Las últimas versiones de la herramienta han simplificado considerablemente su interfaz y han aumentado su versatilidad, lo que la convierte en una de lo software que más darán que hablar en el futuro.
La masteclass Introducción a Autodesk Smoke con Alberto Juarez ha sido planteada para introducirte en el flujo de trabajo y las posibilidades de la herramienta de diseño digital. Para ello, contamos con la ayuda de Alberto Juarez, compositor de efectos visuales, operador de Autodesk Smoke y Flame y nuevo profesor del Master de Autodesk Smoke de Trazos. Juarez ha trabajado para Infinia e IMASBLUE para clientes como Orange, Coca-Cola, Vodafone, Peugeot, Nivea, Mahou o El Pais. También ha trabajado para largometrajes (Blancanieves, Las Nornas, Santos, teresa, El Cuerpo de Criesto) y series de televisión (Los Hombres de Paco, Aída). También ha sido responsable del postproducción en Zinkia Entertainment para la serie de animación Pocoyo.
Si quieres asistir a la másterclass, haz clic en el botón situado en la parte inferior del artículo y rellena el formulario que aparece en la siguiente dirección de nuestra página. http://trazos.net/blogs/noticias/ite...alberto-juarez.
Si no puedes acudir, te recordamos que retransmitimos todos nuestros eventos a través de nuestro canal de streaming. Te esperamos.
Nombre: Introducción a Autodesk Smoke con Alberto Juarez.
Ponente: Alberto Juarez.
Fecha: Sábado 18 de mayo de 2013.
Horario: De 11.00 a 13.00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 32 plazas.
Precio: Gratuito.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=181480
-
La ciencia del color: etalonaje con Jaime climent
¿Qué es un colorista? ¿Cómo se corrige la paleta de una superproducción de cine? ¿Qué herramientas utilizan los etalonadores profesionales? Estas y otras preguntas serán respondidas en La ciencia del color: Etalonaje con Jaime Climent, un encuentro dirigido por el maestro Jaime Climent que tendrá lugar el próximo 4 de junio en Trazos. Apúntate.
El etalonador es un mago del color. Su trabajo, aunque sutil e invisible a ojos del gran público, es fundamental a la hora de dotar de personalidad a una película. Un pequeño toque de azul puede inspirar nostalgia en un plano de cine, del mismo modo que una dosis de rojo puede realzar la virulencia de una escena. La ciencia del color: etalonaje con Jaime Climent es un encuentro que te trae la oportunidad de descubrir los secretos de la corrección de colores para películas, televisión y publicidad. Durante 2 horas, Jaime Climent expondrá a los asistentes en el origen de la corrección de color y en las raíces de los sistemas actuales de etalonaje. Además, explicara el flujo de trabajo de un proceso de corrección de color con DaVinci Resolve, y alguna de sus aplicaciones actuales en la industria audiovisual.
http://vimeo.com/60542533
Bobina de Gigantes y Molinos, Jaime Climent, 2013.
Jaime Climent es etalonador profesional y colorista en la empresa Gigantes y Molinos. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la postproducción, Jaime Climent ha etalonado tres largometrajes (The Simmetry of Love, Impavido y El Árbol Magnético), varios videoclips para artistas como Russian Red, Supersubmarina o Maldita nerea y diversas piezas comerciales para marcas como Coca Cola, Danone o Cepsa. En la actualidad es el colorista de las series Tierra de Lobos, Hermanos y El Don de Alba, todas para Telecinco. Además, ha realizado el color del corto documental Héroes, no hacen falta alas para volar, ganador de un Goya.
Si quieres asistir a la másterclass, haz clic en el botón situado en la parte inferior del artículo y rellena el formulario que aparece en la siguiente dirección de nuestra página http://trazos.net/blogs/noticias/ite...-jaime-climent.
Si no puedes acudir, te recordamos que retransmitimos todos nuestros eventos a través de nuestro canal de streaming. Te esperamos.
Nombre: Etalonaje con Jaime Climent.
Ponente: Jaime Climent.
Fecha: Junio de 2013.
Horario: De 19:00 a 21:00.
Lugar: Trazos (Cuesta de San Vicente nº4, Madrid).
Plazas: Aforo limitado a 32 plazas.
Precio: Gratuito.
-
2 Archivos adjunto(s)
Diseño tipografía y rock roll: charla de luis b hernández
El diseño gráfico más urban tiene nombre: Luis B Hernandez. El próximo 18 de junio a las 19.00 horas, el diseñador y director de arte de YOROKOBU impartirá en Trazos una charla sobre su experiencia profesional y su papel como diseñador de tipografías e identidades visuales de gran impacto visual. Inscripción gratuita.
http://www.foro3d.com/attachments/18...31512bf4_l.jpg
De la amalgama de skateboarding, stret culture y punk-rok nace el diseño gráfico de Luis B Hernandez. Su estilo, presente en referentes del diseño de nuestro país como la revista YOROKOBU, aborda la tipografía y la creación de marcas gráficas con una frescura inusitada y con una gran pasión por las nuevas corrientes visuales del momento.
Trazos te invita a venir a Diseño, tipografía y rock&roll, una charla impartida por Luis B Hernández que tendrá lugar el próximo 18 de junio a las 19.00 en nuestra escuela (Cuesta de San Vicente, 4). El director de arte de YOROKOBU hablara sobre su experiencia como diseñador gráfico y la influencia qué tiene en su trabajo la cultura del skate y el punk rock. Además, repasara su portfolio profesional, mostrando ejemplos de diseño editorial, aplicaciones tipográficas e identidades visuales.
Archivo adjunto 182159 Archivo adjunto 182160
Ponente.
Luis B Hernández (www.luisbboy.com) es diseñador gráfico y director de arte de la revista YOROKOBU. Influido por la cultura del skateboarding y el punk rock, Luis estudió estudio Artes gráficas a finales de los años 90. Ha trabajado durante más de diez años en editoriales, agencias de publicidad, comunicación y branding. Actualmente, Luis B Hernández desarrolla su trabajo como freelance en el campo del diseño editorial, la tipografía y la creación visual de marcas. Es co-fundador de la revista GO SKATEBOARDING MAG, y ha recibido algunos de los galardones más importantes del panorama español, como la medalla de bronce de los Premios Laus en la categoría de diseño editorial (2011) o el premio ÑH en la categoría de Revista mejor diseñada (2011).
Inscripción en: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...andez-yorokobu.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=182159
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=182160
-
1 Archivos adjunto(s)
Curriculumvitaelogía revisited: ponencia de maría de la iglesia
Encontrar trabajo nunca fue tan fácil. Tras su éxito el pasado año, María de la Iglesia repite la ponencia Curriculumvitaelogía, donde repasara las claves de un buen CV y explicara cómo diseñar un portfolio que enamore a tus clientes. Dirígido a alumnos y exalumnos de Trazos, la ponencia tendrá lugar el próximo 22 de junio a las 11.00. Inscríbete.
.
http://www.foro3d.com/attachments/18...f3ded3e5_l.jpg
Un currículum vitae es algo más que un resumen de tu experiencia profesional: es una carta de presentación de vital importancia qué puede marcar la diferencia entre tu candidatura y la de tu competidor. Ya no basta con reflejar tus habilidades, ahora además hay que hacerlas evidentes para lograr una comunicación efectiva con el futuro empleador. Paralelamente, se hace absolutamente necesario conocer de qué manera piensan los departamentos de recursos humanos de las empresas con el fin de construir puentes entre las demandas del cliente y las destrezas del trabajador. Todos los detalles importan.
Curriculumvitaelogía para diseñadores: cómo evitar que tú CV acabe en la papeleraes un seminario dirigido a los alumnos y exalumnos de Trazos que tiene como objetivo el dar las pautas para crear un CV óptimo para futuros empleadores. Impartido por María de la Iglesia, directora del Departamento de Empleo y Practicas de Trazos, el seminario profundizara en las diferentes características de los currículos y los portfolios para diseñadores: tipologías, presentación eficaz de los datos, recursos psicológicos para destacar sobre el resto de candidatos, errores comunes a evitar, ejemplos de CVs creativos, recomendaciones, etcétera. Además, se explicara cómo sacar el máximo provecho a la Bolsa de Practicas y Empleo de Trazos.
Ponente.
María de la Iglesia es directora del Departamento de Empleo y Practicas de Trazos, y psicóloga experta en los procesos de selección para diseñadores. Su experiencia como miembro del equipo de recursos humanos de la agencia de publicidad Young & Rubicam y como orientadora en diferentes contextos educativos le han conferido una visión psicológica sobre cómo realizar un CV para diseñadores.
Si eres alumno o exalumno y quieres apuntarte, sigue este link a nuestra página: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...-maria-iglesia.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=182348
-
2 Archivos adjunto(s)
Mamá quiero ser videomapper: conferencia de luis Mendoza
El próximo 2 de julio Trazos te invita a venir a "Mama, quiero ser videomapper", una conferencia impartida por el videoartista Luis Mendoza qué tiene como objetivo introducirte en el mundo del projection mapping y de los visuales aplicados a las estructuras arquitectónicas. Te esperamos.
La calle es un inmenso lienzo en blanco. Centros comerciales, palacios dieciochescos, edificios modernistas, chabolas pintorescas, naves industriales abandonadas. Cualquier superficie vale para él videomapper. Con un proyector debajo del brazo y un ordenador debajo del otro, el videomapper interviene las fachadas de la ciudad dibujando árabescos digitales que juegan con las puertas y ventanas de la ciudad. Gracias al videomapper, la urbe se convierte en un espacio mutante.
El videomapping es un término de reciente acuñacción que se define como el arte de proyectar audiovisuales sobre un espacio arquitectónico. Cruce de caminos que integra los Motion Graphics, los efectos sonoros y los efectos visuales, el videomapping se postula como una rama atractiva del stret art, pero también como el futuro de la publicidad urbana. Di adiós al cartel del metro, y saluda al videmapping.
"Mama, quiero ser videomapper" es una conferencia qué impartirá el artista digital Luis Mendoza el próximo 2 de julio a las 19.00 horas en Trazos (Cuesta de San Vicente, 4). El diseñador venezolano realizara un recorrido por la producción de un proyecto de videomapping y explicara las diferentes técnicas y herramientas implicadas en el proceso: formatos, códecs, dispositivos, software, etcétera. La conferencia está dirigida a todos aquellos diseñadores que deseen adentrarse por primera vez al mundo del videomapping.
http://vimeo.com/32446070
Proyección para él Museo Picasso de Barcelona, the RGB Corp, 2012.
http://vimeo.com/59949596
Proyección para nawja nimri, the RGB Corp, 2013.
Ponente.
Archivo adjunto 182656
Luis Mendoza es comunicador audiovisual y director creativo de The RGB Corp. Nacido en Venezuela, Luis tiene más de 10 años de experiencia trabajando como DJ y VJ, diseñando componentes visuales de bandas musicales en numerosos festivales, clubs y galerías de España, Estados Unidos, Croacia, Suiza y Venezuela, entre otros.
En el año 2007 funda junto a Alberto Alonso el colectivo de arte multimedia The RGB Corp, dedicado al mapping, los visuales audiorreactivos e interactivos, el vídeo scratching, los visuales en directo, los shows audiovisuales y las instalaciones LED, entre otros. El colectivo ha desarrollado proyectos para marcas e instituciones como el Museo Picasso de Barcelona, Disneyland Paris, Cadena 100 y Thyssenkrupp, por mencionar algunos.
Apúntate gratuitamente en nuestra página, en la dirección: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...a-videomapping
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=182656
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=182657
-
Gonzalo Carrión Ceo de la bombilla nuevo coordinador del área de efectos visuales
El diseñador audiovisual Gonzalo Carrión, director de la prestigiosa productora La Bombilla FX y ganador de un Goya, ha sido nombrado nuevo coordinador del Área de Efectos Visuales de Trazos. Carrión tendrá como cometido planificar el programa formativo de los diferentes cursos y coordinar los esfuerzos de los subdepartamentos del área.
A partir del próximo curso, Gonzalo Carrión será el encargado de dirigir el Departamento de Efectos Visuales de Trazos. Su misión será la de consolidar una de las áreas con mayor trayectoria de la escuela, reforzando su esquema formativo e impulsando la vinculación entre educación profesional y empleo. Bajo su supervisión quedarán los programas formativos de la Carrera en Efectos Visuales, el Master en Realización, el Master en Motion Graphics, el Master en 3D + Efectos Visuales, el Master en Postproducción o el Master en Autodesk Smoke, además de todos aquellos cursos y monográficos intensivos relacionados con el mundo de los VFX.
http://vimeo.com/69969376
Entrevista a Gonzalo Carrión, trazos, 2013.
Gonzalo Carrión, casi 20 años dedicados a los efectos visuales.
Gonzalo Carrión es CEO de La Bombilla FX, uno de los referentes de nuestro país en materia de efectos visuales y realización digital. Desde que naciese en el año 2004, la productora ha cosechado numerosos premios y ha trabajado para las agencias de publicidad más importantes del mundo, como McCann, Grey, tapsa, tBWA, Euro RSCG, tiempo BDO o Shackleton. Además, ha colaborado con clientes como BVA, Acnur, Canal+, Danone, McDonalds, Mercedes-Benz, Nokia, Orange, Sony, Repsol, telefónica o Vodafone, entre otros.
Carrión es licenciado en Bellas Artes por la Complutense de Madrid y especializado en Escultura. En 1994, realiza un Master en 3D en Silicon Graphics. Desde ese momento comienza su carrera como senior 3D para cine y publicidad digital, ganando un Goya a los VFX en su participación en la película Nadie conoce a nadie y trabajando en otras producciones como El espinazo del Diablo de Guillermo del Toro.
http://vimeo.com/69682858
Demoreel de La Bombilla, 2013.
Innovación y empleo en la industria de los VFX.
La incorporación de Carrión a Trazos viene acompañada de un doble objetivo: por un lado, fortalecer la unión entre educación y empleo, apostando por una formación que vaya a la par de las necesidades del mercado laboral; por otro lado, propulsar el uso de las herramientas de software más innovadoras, actualizando la oferta formativa y apostando por los software del futuro. Además, Carrión impartirá personalmente el Master en Realización, donde explicara a los alumnos cada una de las fases implicadas en una producción audiovisual. Por último, Carrión propulsara medidas concretas como la coordinación de un proyecto final, que permitirá a los alumnos poner en práctica sus conocimientos.
Con la llegada de Carrión, trazos refuerza una de sus áreas más mimadas y que mayores éxitos ha cosechado para la escuela. Trazos es pionera en la impartición de formación profesional especializada en efectos visuales en España, actuando de facto como una de las canteras más importantes de nuestro país en la creación de profesionales del sector. A partir de ahora, los alumnos de Trazos podrán contar con sus casi veinte años de experiencia en el mundo de los VFX y de su maestría en los procesos de producción y postproducción en un trabajo audiovisual.
Trazos apuesta por los mejores profesionales.
Con la incorporación de Carrión, trazos continúa apostando por una política formativa qué busca a los mejores profesionales del sector. Además, de Carrión, trazos cuenta con la ayuda de Enrique Gato como director del área de Animación. Con todo ello se pretende ofrecer la mejor formación de España en diseño digital, aunando los mejores los profesores, unas instalaciones únicas, el apoyo de las principales firmas de software y una bolsa de empleo que se alimenta de más de 250 empresas.
-
Nuevo máster en comunicación y diseño estratégicos por trazos y erretres
Trazos y el estudio de comunicación y diseño Erretres firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación de nuevos talentos creativos. El primer hito de esta asociación será un Master en Comunicación y Diseño Estratégicos, una apuesta firme hacía una formación de calidad que cubre un hueco existente en las escuelas de diseño.
El diseño estratégico es la implementación y aplicación de los principios del diseño tradicional en la dirección de una empresa. Hibridando innovación, diseño, comunicación e investigación, el diseño estratégico supone hoy la mejor manera de integrar bajo un mismo sistema todas las actividades de una organización. El objetivo es encontrar la solución más eficaz a los problemas más complejos, entendiendo las múltiples posibilidades del nuevo contexto digital e integrando las diferentes maniobras bajo una estrategia de negocio totalizadora.
Erretres: soluciones efectivas a problemás complejos.
Con el fin de satisfacer la creciente demanda de diseñadores multidisplinares con una visión más estratégica nace el nuevo Master en Comunicación y Diseño Estratégicos. Este nuevo producto será dirigido por Erretres, una de las consultoras de diseño e identidad más importantes de nuestro país. Fundada en Madrid por Pablo Rubio en el 2002, Erretres esta integrado por un equipo pluridisciplinar cuyo objetivo es buscar soluciones efectivas a problemás complejos. Tal como destacan ellos mismos, cremos en el diseño como un activo a incorporar en la estrategia de cualquier empresa y por esa razón consideramos que constituye el motor de ideas que garantiza el éxito de productos y servicios. Erretres ha cosechado los premios más importantes del sector a lo largo de su existencia, como el Laus, el Visual, Fedrigoni Europe o el PHotoEspaña. Entre la nómina de clientes de Erretres se cuentan Matador, Museo Thyssen, La Fabrica, Grupo Barceló, Museo del Prado, Notodo, BVA, telefónica, Canal Isabel I, Camper o Unicef.
http://vimeo.com/70316306
Presentación del Master en Diseño Estratégico por Pablo Rubio Ordas, 2013.
El Master en Comunicación y Diseño Estratégicos será coordinado por Ana Patricia Echegoyen, responsable del área de formación de Erretres y que cuenta con una amplia trayectoria lectiva en diferentes escuelas de diseño, y tendrá una duración de 900 horas. Durante el curso, los alumnos aprenderán a ver el diseño desde no sólo desde el punto de vista del diseñador, sino también desde el punto de vista de la empresa, descubrirán cómo realizar proyectos complejos que incluyan las últimas tendencias gráficas y audiovisuales, aplicaran diferentes estrategias y metodologías que desembocaran en un proyecto de investigación personal. El máster dispondrá de un número limitado de alumnos para garantizar la excelencia del proyecto formativo.
Pablo Rubio Ordas, director de Erretres, nos explica el objetivo del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos con mayor detenimiento: El diseño es un entorno profesional en el que ya no tienen cabida las tradicionales ofertas de trabajo para perfiles formados en las artes gráficas más convencionales. Trazos y Erretres apuestán por un programa didáctico basado en la formación continua qué un diseñador necesita, haciendo hincapié tanto en todos los conocimientos necesarios sobre el actual negocio del diseño como en las las herramientas necesarias para poder introducirse en el actual mercado laboral, desarrollando proyectos de comunicación y diseño que puedan aportar valor en un entorno global.
http://vimeo.com/70390990
Ana Patricia Echegoyen, coordinadora del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos, 2013.
El Master presenta un enfoque novedoso donde se incorpora el aprendizaje de las herramientas típicas del Service Design o el estudio de modelos de negocio, además de la formación tradicional que todo diseñador debe de tener. Estos conocimientos son realmente útiles cuando el diseñador se incorpora a proyectos de gran envergadura, con lo que en definitiva enseñamos no solo a crear un proyecto a partir de un briefing, sino también a pensar e idear los proyectos desde cero. El Master en Comunicación y Diseño Estratégicos de Trazos y Erretres propone a un joven profesional creativo aprender a desarrollar sus propios conocimientos, métodos y herramientas de trabajo con el fin de incorporarse en un contexto profesional emergente, que actualmente está solicitando y, a la vez, creando las competencias que un diseñador ha de tener.
Trazos realizara una sesión informativa el próximo 11 de septiembre de 19.00 a 21.00 horas para todos aquellos interesados que deseen información más detallada del Master. Este encuentro contara con la participación de Ana Patricia Echegoyen, que detallara de una manera pormenorizada y de forma exclusiva en qué consiste el proyecto formativo y la metodología innovadora del Master. Para apuntarse, rellena el formulario que encuentras en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...egico-erretres.
-
Curso de ZBrush con dexter
Para todos aquellos que estéis interesados, comentaros que Dexter, usuario reconocido de este foro, se incorpora a la escuela para impartir el curso de verano de escultura con ZBrush en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Bienvenido Dexter.
-
Curso de ZBrush con dexter
Cita:
Iniciado por
Trazos
Para todos aquellos que estéis interesados, comentaros que Dexter, usuario reconocido de este foro, se incorpora a la escuela para impartir el curso de Verano de Escultura con ZBrush en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Bienvenido Dexter.
Allí estaré del 05 al 19 de Agosto en Madrid - Ciudad de Vacaciones, hot town summer in the city. Curso intensivo para sacarse el cinturón azul de ZBrush, solo dos semanas, pero intensas como Goku cuando entrenaba en el planeta ese.
-
Trazos_ comunicación
Dales caña Dexter, que se lleven café y sales minerales.
-
Cómo realizar un proyecto de etalonaje por Jaime climent
Los próximos 18, 19 y 20 de septiembre el etalonador Jaime Climent impartirá un taller practico sobre técnicas de corrección de color y etalonaje para cine y televisión. El workshop, de 9 horas de duración, tendrá como objetivo que los alumnos equilibren los colores de su propio proyecto.
El etalonador es un mago del color. Su trabajo, aunque sutil e invisible a ojos del gran público, es fundamental a la hora de dotar de personalidad a una película. Un pequeño toque de azul puede inspirar nostalgia en un plano de cine, del mismo modo que una dosis de rojo puede realzar la virulencia de una escena. Cómo realizar un proyecto de etalonaje es un taller dirigido por Jaime Climent que tiene como objetivo enseñarte a corregir el cromatismo de un proyecto audiovisual. Con una duración de 9 horas, el taller profundizara en el uso de Davinci Resolve y en el trabajo con mesas de etalonaje profesionales.
Jaime Climent es etalonador profesional y colorista en la empresa Gigantes y Molinos. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la postproducción, Jaime Climent ha etalonado tres largometrajes (The Simmetry of Love, Impavido y El Árbol Magnético), varios videoclips para artistas como Russian Red, Supersubmarina o Maldita nerea y diversas piezas comerciales para marcas como Coca Cola, Danone o Cepsa. En la actualidad es el colorista de las series Tierra de Lobos, Hermanos y El Don de Alba. Además, ha realizado el color del corto documental Héroes, no hacen falta alas para volar, ganador de un Goya.
http://vimeo.com/60542533
Bobina de Gigantes y Molinos, 2013.
Requisitos:
El alumno deberá disponer de conocimientos sobre diseño gráfico y manejo básico de programas tales como Adobe Photoshop o After Effects. Además, deberá traer al workshop su propio equipo de trabajo, a ser posible un ordenador portátil. Asimismo, se ruega qué el alumno lleve instalado los programas a utilizar durante el workshop, en este caso Blackmagind Davinci (descarga gratuita en
http://www.blackmagicdesign.com/es/support).
.
Programa:
1. Un poco de historia: Orígenes de la corrección de color y raíces de los sistemas actuales.
2. Usos de la corrección de color: qué es la corrección de color y cuando la usamos.
3. Herramientas del colorista: software, hardware y herramientas de control.
4. Manipulación primaria: Cómo dejar una imagen correcta usando las herramientas de corrección de color primaria.
5. Manipulación selectiva: Maneras de manipular sólo regiones específicas de la imagen.
6. Loks: loks más habituales y bases para conseguirlos.
7. Preguntas y depedida del taller.
.
Número de alumnos:
El taller ha sido planteado para acoger un número máximo de 10 alumnos con el fin de garantizar su calidad. En el caso de que no se alcanzara un número mínimo de alumnos para la realización del taller, se notificara a los participantes con varios días de antelación y se devolverá el abono íntegro de la matrícula.
.
Para inscribirse, puedes rellenar el formulario que encuentras en nuestra página: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...-jaime-climent.
-
Cómo realizar una proyección de videomapping por luis Mendoza
Los próximos 10, 12 y 13 de septiembre el artista visual Luis Mendoza impartirá un taller practico sobre técnicas de videomapping y visuales aplicados a estructuras arquitectónicas. El workshop, de 9 horas de duración, tendrá como objetivo que los alumnos realicen su propio trabajo de projection mapping. Apúntate.
El videomapping es un término de reciente acuñacción que se define como el arte de proyectar audiovisuales sobre un espacio arquitectónico. Cruce de caminos que integra los Motion Graphics, los efectos sonoros y los efectos visuales, el videomapping se postula como una rama atractiva del stret art, pero también como el futuro de la publicidad urbana. Cómo realizar una proyección de videomapping es un taller dirigido por el videomapper Luis Mendoza qué tiene como objetivo enseñarte a diseñar un proyecto íntegro de projection mapping en directo. Con una duración de 9 horas, el taller profundizara en el uso de MadMapper y en el diseño de audiovisuales.
Ponente.
Luis Mendoza, artista digital, es comunicador audiovisual y director creativo de The RGB Corp. Nacido en Venezuela, Luis tiene más de 10 años de experiencia trabajando como DJ y VJ, diseñando componentes visuales de bandas musicales en numerosos festivales, clubs y galerías de España, Estados Unidos, Croacia, Suiza y Venezuela, entre otros.
En el año 2007 funda junto a Alberto Alonso el colectivo de arte multimedia The RGB Corp, dedicado al mapping, los visuales audiorreactivos e interactivos, el vídeo scratching, los visuales en directo, los shows audiovisuales y las instalaciones LED, entre otros. El colectivo ha desarrollado proyectos para marcas e instituciones como el Museo Picasso de Barcelona, Disneyland Paris, Cadena 100 y Thyssenkrupp, por mencionar algunos.
http://vimeo.com/70544864
Making of Lux Greco 2013,The RGB Corp, 2013.
Requisitos:
El alumno deberá disponer de conocimientos sobre diseño gráfico y manejo básico de programas para generar o manipular imágenes, tales como la suite Adobe. Además, deberá traer al workshop su propio equipo de trabajo, a ser posible un ordenador portátil. Asimismo, se ruega qué el alumno lleve instalado los programas a utilizar durante el workshop, en este caso Madmapper (versión demo gratuita en
http://www.madmapper.com/).
.
Programa:
Módulo 1.
- Presentación alumnos y ponente.
- Breve historia del videoarte/mundo VJ y referencias de antaño, historia y referencias de la proyección arquitectónica/mapping.
- Tecnisimos básicos: formatos, códecs, cableado, dispositivos y metodología de trabajo.
- Paseo por algunos de los software más populares.
Tarea para casa: Diseño, Construcción, Objeto a mappear.
.
Módulo 2.
- Profundizar en el MadMapper.
- Técnicas analógicas para generar visuales en directo.
- Técnicas digitales para generar visuales en directo.
- Técnicas of-line para generar visuales.
- Se mapearan o se hará el scanner volumétrico dependiendo del tipo de estructuras y se obtendrá la máscara base para él posterior desarrollo de contenido específico.
Tarea para casa: desarrollar contenido específico para cada estructura.
.
Módulo 3.
- Ajuste y muestra de las distintas piezas.
- Experimentación con técnicas analógicas y técnicas digitales para el desarrollo de un mapping en directo.
.
Número de alumnos:
El taller ha sido planteado para acoger un número máximo de 10 alumnos con el fin de garantizar su calidad. En el caso de que no se alcanzara un número mínimo de alumnos para la realización del taller, se notificara a los participantes con varios días de antelación y se devolverá el abono íntegro de la matrícula.
.
Para inscribirse, puedes rellenar el formulario que encuentras en nuestra página: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...r-luis-mendoza.
-
2 Archivos adjunto(s)
Nuevo curso de caracterización para efectos especiales
Nos gusta el látex, y a Pedro Rodríguez también, profesor del nuevo curso de caracterización para FX y ganador de un Goya al mejor maquillaje por balada triste de trompeta, este proyecto, que dará comienzo el próximo mes de octubre, sido pensado para todas aquellas personas que deseen iniciarse en el apasionante mundo de los efectos especiales, nuestra intención es que el alumno se ahorre los 13 años de auto aprendizaje que he tenido que sufrir yo, nos cuenta Pedro Rodríguez, y para ello, el curso de caracterización para FX será impartido en un taller real de caracterización, los alumnos contaran con los mismos materiales que se utilizan en la industria: moldes, silicona, resinas, escayolas, látex, alginato, gelatinas, además, durante el curso se aprenderá a crear todo tipo de prótesis y transformaciones faciales o corporales, y aquí entran efectos como heridas en carne viva, cicatrices, dentaduras falsas, máscaras o remodelaciones faciales, entre otras.
http://vimeo.com/70924059
Entrevista a Pedro Rodríguez, profesor del curso de caracterización para FX, Pedro Rodríguez, un experto en el arte de la caracterización para efectos especiales.
Pedro Rodríguez estudia en la escuela de bellas artes de Zaragoza, donde comienza sus primeras incursiones en el mundo del cine, se inicia en el mundo de la caracterización y el maquillaje para efectos visuales con la película una de zombie, pronto comienza a colaborar asiduamente en proyectos de alex de la iglesia, como crimen perfecto, obtiene junto con el equipo de balada triste de trompeta el Goya al mejor maquillaje y/o peluquería, además, Pedro Rodríguez participado en proyectos televisivos como los hombres de Paco o hospital central, y colaborado con canales como cuatro o calle 13.
Con la incorporación de Pedro Rodríguez, Trazos suma un nuevo Goya a la nómina de profesores de la escuela, su galardón se añade a las tres estatuillas personales de Enrique gato por las aventuras de Tadeo Jones, el Goya de Gonzalo Carrión a los mejores efectos visuales y el premio de Daniel moreno en la misma categoría, el objetivo es ofrecer la mejor formación de España en diseño digital, combinando el trabajo de los mejores profesionales, una política activa de acuerdos con las principales firmas de software y una bola de empleo activa que ya dado trabajo a cientos de estudiantes a lo largo de los más de veinte años de la escuela.
Puedes ver más información en nuestra página, en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...eciales-Madrid.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=185040
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=185041
-
Trazos cantera de animación de lightbox
Directo a Lightbox. Los mejores alumnos de la última promoción de Animación entraran a trabajar directamente en la productora de Tadeo Jones. El propio Enrique Gato, director de la empresa y coordinador del Área de Animación, ha supervisado el proceso de selección de los mejores candidatos.
Lightbox Entertainment, productora responsable de Las Aventuras de Tadeo Jones, ha seleccionado a los mejores estudiantes de Animación para realizar su período de practicas. Durante un período de seis meses, los elegidos podrán completar su formación trabajando mano a mano con el equipo de Enrique Gato y participando en los últimos proyectos de la productora de animación más importante de España.
Los estudiantes de Animación de Trazos fueron escogidos personalmente por un jurado presidido por Enrique Gato. Para su selección se valoró muy positivamente la calidad de sus bobinas, el esfuerzo diario que demostraron durante el curso y sus propias dotes creativas. La working experience dará la oportunidad a los alumnos de descubrir cómo se trabaja en un estudio internacional. Su labor consistirá en procesar los planos que llegan desde el Departamento de Layout y animar los modelados bajo la supervisión del jefe de área y el director.
http://vimeo.com/73922966
Entrevista a Thiago Ferreira, alumno del Master en Animación de Trazos.
Vine a estudiar a Trazos porque me pareció la mejor escuela para aprender 3D, nos cuenta Thiago Ferreira, uno de los seleccionados por Lightbox. La escuela ha hecho un esfuerzo muy bueno para integrar a los alumnos en las empresas. Para mí es un auténtico regalo trabajar en Lightbox: es como si fuera mi cumpleaños otra vez.
http://vimeo.com/73924490
Entrevista a Ignacio Cordero, alumno del Master en Animación de Trazos.
Enrique Gato, director de Las Aventuras de Tadeo Jones, se incorporó a Trazos como coordinador del Área de Animación a principios de año. Con su entrada, la escuela ha dado un impulso a todo el area: diseño 3D, la animación de personajes y la infoarquitectura. Trazos esta dando uno de los pasos más importantes que hacían falta en la industria de la Animación para conseguir acercar de verdad a escuelas y estudios y, sobre todo, para crear mejores profesionales, comenta Enrique Gato.
http://vimeo.com/58107794
Entrevista a Enrique Gato, coordinador del Área de Animación de Trazos.
-
Taller: cómo realizar un proyecto de etalonaje por Jaime climent
Los próximos 18, 19 y 20 de septiembre el etalonador Jaime Climent impartirá un taller practico sobre técnicas de corrección de color y etalonaje para cine y televisión. El workshop, de 9 horas de duración, tendrá como objetivo que los alumnos equilibren los colores de su propio proyecto. Apúntate.
El etalonador es un mago del color. Su trabajo, aunque sutil e invisible a ojos del gran público, es fundamental a la hora de dotar de personalidad a una película. Un pequeño toque de azul puede inspirar nostalgia en un plano de cine, del mismo modo que una dosis de rojo puede realzar la virulencia de una escena. Cómo realizar un proyecto de etalonaje es un taller dirigido por Jaime Climent que tiene como objetivo enseñarte a corregir el cromatismo de un proyecto audiovisual. Con una duración de 9 horas, el taller profundizara en el uso de Davinci Resolve y en el trabajo con mesas de etalonaje profesionales.
Ponente.
Jaime Climent es etalonador profesional y colorista en la empresa Gigantes y Molinos. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la postproducción, Jaime Climent ha etalonado tres largometrajes (The Simmetry of Love, Impavido y El Árbol Magnético), varios videoclips para artistas como Russian Red, Supersubmarina o Maldita nerea y diversas piezas comerciales para marcas como Coca Cola, Danone o Cepsa. En la actualidad es el colorista de las series Tierra de Lobos, Hermanos y El Don de Alba. Además, ha realizado el color del corto documental Héroes, no hacen falta alas para volar, ganador de un Goya.
http://vimeo.com/60542533
Bobina de Gigantes y Molinos, 2013.
Requisitos:
El alumno deberá disponer de conocimientos sobre diseño gráfico y manejo básico de programas tales como Adobe Photoshop o After Effects. Además, deberá traer al workshop su propio equipo de trabajo, a ser posible un ordenador portátil. Asimismo, se ruega qué el alumno lleve instalado los programas a utilizar durante el workshop, en este caso Blackmagind Davinci (descarga gratuita en http://www.blackmagicdesign.com/es/support).
Programa:
1. Un poco de historia: Orígenes de la corrección de color y raíces de los sistemas actuales.
2. Usos de la corrección de color: qué es la corrección de color y cuando la usamos.
3. Herramientas del colorista: software, hardware y herramientas de control.
4. Manipulación primaria: Cómo dejar una imagen correcta usando las herramientas de corrección de color primaria.
5. Manipulación selectiva: Maneras de manipular sólo regiones específicas de la imagen.
6. Loks: loks más habituales y bases para conseguirlos.
7. Preguntas y depedida del taller.
Número de alumnos:
El taller ha sido planteado para acoger un número máximo de 10 alumnos con el fin de garantizar su calidad. En el caso de que no se alcanzara un número mínimo de alumnos para la realización del taller, se notificara a los participantes con varios días de antelación y se devolverá el abono íntegro de la matrícula.
Podéis concretar la inscripción en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...-jaime-climent.
-
Nuevo curso de rig
Sumérgete en el apasionante mundo del rigging y descubre cómo articular el movimiento de cualquier personaje u objeto 3D. Nuestro Curso de Rigging te provera de los conocimientos necesarios para diseñar las herramientas que vertebran las entrañas del universo poligonal.
Partiendo del trabajo previo del modelador, el rigger es el encargado de diseñar las herramientas que el animador utilizara para dotar de movimiento a los personajes y objetos tridimensionales. Sin la labor del rigger, el resultado final resultaría inverosímil y dislocado, como un esqueleto sin articulaciones. Por ello, el rigger necesita de conocimientos precisos sobre anatomía, nociones sobre física y un alto nivel técnico en el manejo de software como Autodesk 3ds Max. Todo ello convierten en una pieza indispensable en un sector que en el año 2012 facturó 342 millones de euros (El Libro Blanco de la Animación, 2012).
Durante nuestro Curso de Rigging, aprenderás a implantar un Rig en cualquier objeto 3D en función de las necesidades del animador. Nuestro programa formativo te permitirá crear la estructura interna de cualquier tipo de modelado, sin importar que se trate de objetos sencillos como una pelota o es quemás complejos como la anatomía facial y corporal de un ser humano. A partir de una metodología practica, te preparamos para trabajar en cualquier estudio de animación, diseño y publicidad.
PROFESOR.
Pedro Domingo es rigger y scripter 3D profesional de películas y videojuegos. Diplomado en Multimedia & Design y especializado en el dieño 3D y la animación, ha trabajado durante tres años para Lightbox Entertainment en el Departamento de Rigging y Setup, en donde ayudó a diseñar los personajes de Tadeo Jones. Además, ha colaborado como freelance en diferentes empresas de publicidad y marketing como Conergy.
OBJECTIVOS.
Dominar la interfaz de Autodeque 3ds Max.
Diseñar y animar el armazón de objetos 3D.
Introducir puntos de articulación en huesos y músculos para personajes 3D.
Determinar controladores de expresividad para rostros humanos e inhumanos.
Insertar parámetros de elasticidad en el esqueleto.
Introducir controles de elementos secundarios al personaje u objeto, como vestidos o pelo.
DIRIGIDO A.
Licenciados y estudiantes en Comunicación Audiovisual, Diseño, Bellas Artes y otras carreras del sector de la comunicación y el arte; profesionales del diseño 3D que quieran especializarse en el diseño de personajes 3D; graduados en Bachillerato y cualquier persona que, sin necesidad de conocimientos previos, quiera iniciar una carrera en el mundo del diseño 3D y la animación.
CONVOCATORIAS.
Trazos te ofrece un sistema formativo flexible que se adapta a tus necesidades de tiempo. Además, de disponer de varias convocatorias al año, cada una de las carreras, masters y cursos presentan diferentes opciones de horarios, lo que te permitirá compaginar los estudios con cualquier otra actividad paralela.
Duración.
80 horas en un mes y medio.
Convocatorias.
1 de Octubre de 2013.
Horarios.
3 horas diarias de lunes a jueves.
Disponibilidad de horarios.
De 19:00 a 22:00.
Precio.
1.040 euros.
-
2 Archivos adjunto(s)
Enrique gato y trazos en la Fnac callao
La animación es una de las profesiones más apasionantes del mundo del diseño, pero también una de las que más esfuerzo y dedicación requieren. Enrique Gato, director de Las Aventuras de Tadeo Jones y coordinador del Área de Animación de Trazos, nos cuenta su experiencia como profesional y nos ofrece una serie de consejos para mejorar nuestra técnica.
Si quieres conocerle personalmente, el lunes, en el Fnac de Calláo te invitamos a asistir a una Master class de 2 horas de duración que dará comienzo a las 19:00 horas.
Como aperitivo, te dejamos con 10 consejos que nos deja Enrique.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/09/51.jpg
La animación se está convirtiendo en uno de los sectores de mayor crecimiento de los últimos años a nivel mundial, y muy especialmente en España, donde poco a poco vamos consiguiendo sentar las bases de lo que espero que podamos denominar como una industria seria y estable dentro de no mucho tiempo. De momento seguimos aprendiendo y cumpliendo objetivos cada vez más importantes, lo que ha permitido que haya a la vista muchos largometrajes de animación de gran tamaño para los próximos años. Si quieres dedicarte a esto y formar parte de uno de esos proyectos, aquí van unos consejos que deberías tener en cuenta:
1.- Asegúrate de que sientes pasión por la animación.
El oficio de animador es ciertamente complicado. Trabajamos con algo tan abstracto como el movimiento, y tenemos que dominar conceptos como espacio, tiempo, trayectorias, poses. No son precisamente algo tangible con lo que sea fácil trabajar. Asimilar las bases para resolver una actuación no es algo precisamente trivial. Hay que tener una paciencia infinita y una mente abierta para estar dispuesto a aprender cosas nuevas durante toda tu vida. Así que asegúrate de que encajas en este perfil para no sentirte frustrado una vez decidas que quieres ser animador, porque no vas a dejar de formarte nunca.
.
2.- Encaja las críticas.
Una de tus labores del día a día será exponer tu trabajo a un montón de gente que te va a contar las virtudes y los defectos de tu trabajo. Cuando los tiempos aprieten ya nadie te contara las virtudes y sólo te harán ver los defectos. No pasa nada, sucede así con cualquier trabajo artístico y solo se busca qué llegues a conseguir un objetivo concreto de la mejor forma posible. Pero si eres de los que no soporta una mala crítica más vale que pienses en dedicarte a otra cosa.
.
3.- No dejes de pensar cuando te den feedback.
Uno de los principales errores en los primeros meses en que te dedicas a la animación es que, cuando te piden hacer algún cambio en tu plano, intentas ejecutar exactamente lo que te han pedido sin pensar en por qué te lo han pedido. Si te indican que añadas un parpadeo en una parte de la actuación no lo ejecutes sin más. Entiende si el parpadeo te lo han pedido para anticipar un cambio de la mirada, para indicar que el personaje tiene sueño, que se le ha metido algo en el ojo o simplemente que lleva demasiado tiempo sin parpadear y se le quiere dar naturalidad. Es decir, quédate con el sentido narrativo y artístico del feedback, no con el sentido técnico
.
4.- Busca consejo en tus compañeros.
La animación es un trabajo muy absorbente y que requiere mucha dedicación. Te sucederá constantemente que, cuando lleves varios días trabajando en un plano, empezaras a perder la perspectiva de lo que estás haciendo y des por buenas cosas que no aceptarías si lo estuvieras viendo fresco. Busca en tus compañeros un punto de vista objetivo que te ayude tanto a encontrar errores como a buscar nuevos enfoques que no se te habían ocurrido.
.
5.- Aprende cuando y cómo puedes salirte del camino marcado.
Un problema recurrente en los estudios es que no siempre se sabe distinguir cuando tienes que seguir las instrucciones de ejecución al milímetro y cuando puedes probar cosas distintas. Las herramientas básicas de las que se suele disponer para animar un plano son un storyboard, un layout y unas pautas marcadas por el director. Ése es el momento en que te toca coger la cámara y comenzar a grabarte una actuación. Y éste es el momento en que te toca probar todo lo que se te ocurra, no solo estrictamente lo que te han pedido hacer. La grabación de las referencias es el momento de mayor creatividad de un animador. Antes de enfrentarte a la cámara, asegúrate de que llevas una buena pila de ideas en la cabeza qué encajen con las necesidades del plano. Tu director lo agradecerá.
Cuando las presentes, te marcaran un camino más estricto que, ahora sí, tendrás que respetar lo máximo posible. Piensa qué grabarte docenas de veces haciendo distintas interpretaciones (o buscando referencias en otras películas) es un proceso muy ágil. Animar los personajes no lo es, así que, hay que minimizar los errores y asegurarte de que lo que estás haciendo es lo que te han pedido.
.
6.- Preocúpate por conocer a fondo la tecnología y busca nuevas formas de usarla.
Hoy en día la animación se ha convertido en algo completamente ligado a la tecnología. Casi ni se concibe hacer animación que no sea por ordenador. Esto significa que, aparte de los conocimientos artísticos (que son los importantes de verdad), vas a tener que ponerte al día con unos cuantos conocimientos técnicos, empezando por el propio software de animación. No importa cual utilices de todos los que hay en el mercado. Lo que importa es que sepas utilizarlo. Cuanto más lo domines más tiempo podrás gastar en la parte artística de tu trabajo y menos a pelearte con las herramientas. Eso te hará destacar por encima de mucha gente que no considera qué esto sea tan importante.
.
7.- Aprende de los que tienen más experiencia.
Los momentos en los que más he aprendido de cualquier materia ha sido observando a la gente que ya la dominaba. Sentarte junto a un buen animador unos minutos y ver cómo trabaja, qué trucos utiliza, cómo usa las herramientas, cómo resuelve situaciones complejas, te dará principalmente dos cosas: primero confianza al ver que, a pesar de la experiencia, esa persona tiene los mismos problemas que tú y los tiene que resolver igualmente, solo que lo hace con más soltura; y segundo, te permitirá hallar muchos caminos para afrontar cualquier situación sin que tengas que pegartela contra un muro una y otra vez.
.
8.- Concede a cada persona la parte de tu éxito que se merece.
Quizá el peor error que se puede cometer a nivel personal y profesional es no saber valorar la importancia qué ha tenido en tu propio éxito la labor de la gente que te rodea. Acuérdate de quién te a ayudado a conseguir tus objetivos, y no pienses que lo has conseguido todo tú solo. Hasta un videotutorial lo ha hecho una persona a la qué tendrás mucho que agradecer.
.
9.- Preocúpate por entender las áreas que conectan con la tuya.
Ser animador tiene que ir mucho más allá de simplemente animar tus planos. Siempre te pedirán que entregues tu trabajo de una forma determinada y cumpliendo unos requisitos técnicos que no siempre son agradables o flexibles, y que incluso pueden limitarte artísticamente. Estas normas no existen para fastidiar, sino porque tu trabajo lo va a recoger después un montón de gente que tendrá que resolver docenas de problemas si tú no has cumplido esas normas. Por eso es importante que, en vez de quejarte por ellas, te acerques al departamento que las ha puesto para entenderlas bien, e incluso ver si se podrían enfocar de forma distinta. Cualquiera puede tener una buena idea de cara al trabajo del día a día en el estudio, no pienses que las normas son cerradas.
.
10.- Prepárate para él tipo de vida del animador.
Quizá esto es lo más duro que hay que asimilar cuando decides dedicarte a esto. La vida laboral del animador no es precisamente la más estable. Antes, si te ibas a estudios americanos o británicos, tenías más garantizada una continuidad laboral. Pero hoy en día el sector se está convirtiendo en una voragine de producciones donde cada vez hay más estudios y más proyectos. Esto tiene como parte positiva qué se está dinamizando muchísimo el mercado y generando muchas oportunidades de trabajo a nivel mundial, pero no es tan positivo cuando te das cuenta de que mucha gente no deja de saltar de unos estudios a otros cada vez que termina un proyecto, lo que implica muchas veces cambios de ciudad o de país. Esto es debido a qué los estudios no pueden mantener las cantidades abismales de personal que se contratan para los picos de producción, y cada vez que acaba un proyecto adelgazan la plantilla hasta dónde pueden permitirse.
Se está empezando a parecer a lo que sucede en el cine de imagen real, donde solo se trabaja cuando te contratan para una película. Hasta entonces, a esperar una llamada. La ventaja es que, cuando esa llamada llega para una película de animación, suele ser para un plazo de tiempo bastante más largo que el de una película de imagen real.
Lo ideal es aspirar a conseguir entrar a formar parte de las plantillas estables de los estudios, las que siempre permanecen vivas entre un proyecto y otro, pero métete en la cabeza qué eso no es nada fácil, así que, trabaja duro para conseguirlo. Merece la pena.
.
Recuerda, nos vemos el lunes 23 en la Fnac de Calláo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=185724
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=185725
-
1 Archivos adjunto(s)
Matricúlate en trazos y consigue tu suscripción gratuita a trazostv
Si eres alumno de Trazos o te matriculas en alguno de nuestros programas formativos antes del 1 de octubre, te regalamos una suscripción a TrazosTV, la nueva plataforma de videoformación en diseño digital. Disfruta gratuitamente de más de 1.800 videotutoriales y descubre una nueva manera de aprender.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/09/50.jpg
Por fin puedes tenerlo todo. Trazos regala a todas aquellas personas que sean alumnos de la escuela a día 1 de octubre de 2013 una suscripción de prueba a TrazosTV, el nuevo canal de videoformación de la escuela. Hasta el 31 de diciembre de 2013 podrás disfrutar de una manera totalmente gratuita de todos los cursos online de la plataforma. Te esperan más de 1.800 videos que te ayudarán a perfeccionar los conocimientos aprendidos en clase y a adentrarte en nuevas áreas del diseño digital.
TrazosTV es la primera plataforma de videoformación online especializada en diseño digital. Con una biblioteca compuesta por más de 1.800 videos, trazosTV ha sido pensada para enseñarte a trabajar con las herramientas más profesionales de una manera rápida, sencilla e intuitiva. La plataforma cuenta con un amplio abanico de cursos de las principales áreas del diseño digital, como 3D, diseño gráfico, ilustración, postproducción, videojuegos, desarrollo web, mobile, sonido, fotografía o concept art. Gracias a un sistema flexible de suscripiones, el usuario puede personalizar su experiencia escogiendo aquella tarifa qué más le convega: desde una suscripción total a todos los videotutoriales hasta la adquisición de cursos individuales.
¿Qué te ofrece TrazosTV?
- Complementa tu formación presencial con más de 1.800 videotutoriales.
- Visionado ilimitado de todos nuestros cursos.
- Disponibilidad las 24//365.
- Acessibilidad desde cualquier lugar y dispositivo.
- Una biblioteca de videotutoriales en constante renovación.
- Acceso a ejercicios y entrevistas en exclusiva.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=186161
-
10 años de comunicación y diseño estratégicos conferencia en Trazos
El próximo 26 de septiembre, trazos y Erretres os invitan a venir a 10 años de comunicación y diseño estratégicos, una conferencia dirigida a diseñadores profesionales donde se hablara de la importancia de la estrategia como parte fundamental del proceso creativo en nuestro nuevo contexto profesional. El evento tendrá lugar a las 17.30 en Trazos_Pro.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/09/49.jpg
Las normas han cambiado. El diseño ha dejado de ser un mero apéndice de la comunicación y se ha situado en el núcleo de la estrategia de las empresas. El diseñador del siglo XXI es un profesional que integra bajo su mirada todos los procesos que rodean a un producto: se trata de diseñar la identidad visual, pero también la gestión empresarial, la estrategia de negocio, la comunicación, la interfaz digital, la experiencia de usuario. El objetivo hoy es diseñar negociando y negociar diseñando. Así lo entienden las empresas más innovadoras del mundo, que incorporan con mayor frecuencia a perfiles cada vez más versátiles y preparados. Así también lo entiende Erretres, uno de los referentes en diseño estratégico en nuestro país.
Diseñar estrategia, producir digital.
El próximo 26 de septiembre a las 17.30 horas, trazos y Erretres os invitan a venir a 10 años de comunicación y diseño estratégicos, una charla donde se hablara de la importancia del diseño estratégico en el proceso de creación de productos y servicios. Durante el coloquio se reflexionara sobre las coordenadas por la qué transita actualmente su metodología. Partiendo de una visión transversal que engloba estrategia, tecnología, comunicación, innovación y diseño, hablaremos sobre las diferentes herramientas que la conforman y sus múltiples aplicaciones en el nuevo entorno digital.
Ponente.
Erretres es una de las consultoras de comunicación y diseño más importante de España. Fundada hace diez años en Madrid, Erretres entiende el diseño como una disciplina en continua transformación y adaptación. La agencia cuida sus proyectos hasta el más mínimo detalle, teniendo en cuenta todos los procesos que participan en su gestación, desde el diseño de estrategia hasta su comunicación y representación gráfica final.
Su fundador y director creativo, Pablo Rubio Ordas, apuesta por una filosofía multidisciplinar que caracteriza a la compañía: desde la cultura hasta las grandes corporaciones; desde el diseño editorial hasta los nuevos entornos digitales, de interacción y de diseño de interfaz. Todo ello ha posicionado a Erretres como uno de los referentes del sector.
Inscripción.
Os esperamos el próximo 26 de septiembre a las 17.30h en Trazos Pro [Calle de Cadarso, número 19b, local 2] para hablar de estas y otras muchas cosas. Para inscribirse en la ponencia, rellena el formulario que encuentras en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...egico-erretres.
-
1 Archivos adjunto(s)
The grand typographical tour: conferencia de josé ramón penela en trazos_pro
El próximo 8 de octubre, trazos te invita a venir a The Grand Typographical Tour, un encuentro dirigido por José Ramón Peneda donde se revisara la historia del diseño tipográfico y su relación con la historia de la tecnología.
.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/09/48.jpg
La tipografía es hija de la Historia. Es imposible entender las propiedades de un tipo sin analizar antes las circunstancias históricas y tecnológicas que la vieron nacer. En tanto que comunicador, el buen diseñador gráfico debe desarrollar una sensibilidad hacia la naturaleza de la fuente y, en definitiva, la historia del diseño gráfico.
Trazos te invita a venir el próximo 8 de octubre a las 17 horas a The Grand Typographical Tour una conferencia impartida por el tipógrafo José Ramón Penela en Trazos_Pro (Calle de Cadarso 19bis, Local 2). Durante dos horas, el diseñador e investigador hablara sobre la evolución de la tipografía a lo largo de la historia, enmarcando su desarrollo en un contexto tecnológico, social y cultural. Desde la imprenta de Gutenberg hasta las extravagancias tipográficas de Carson, Penela repasara las diferentes tipologías y modelos utilizados por los amantes del plomo.
Ponente.
José-Ramon-Penela-unostiposduros.
Investigador en diseño, José Ramón Penela (Madrid, 1962) es uno de los principales tipógrafos de nuestro país. Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional de Tipografía en España y de la Printing Hiestorical Society, ha participado como ponente en Tipos Latinos y Of, entre otros. Asimismo, ha escrito sobre tipografía, su historia y su aplicación en publicaciones de diseño gráfico y cultura visual cómo Étapes, Visual o Iconographic, además de colaborar con diversas editoriales como Gustavo Gili y Taschen. Pero, sobre todo, es el gran canal de transmisión de la pasión por el conocimiento tipográfico a través www.unostiposduros.com, uno de los referentes del diseño tipográfico en nuestro país.
Para acudir a la ponencia, inscríbete el formulario que encuentras en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...al-tour-penela.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=186549
-
2 Archivos adjunto(s)
Taller: cómo construir una tipografía modular por luis b
Arriba esas serifas. Los próximos 5, 6 y 7 de noviembre Luis B, director gráfico y actual director de arte de Yorokobu, impartirá un taller practico en Trazos_Pro sobre diseño tipográfico modular. El workshop, de nueve horas de duración, ha sido planteado para qué aprendas a crear tu propio espécimen tipográfico a partir de formas preconfiguradas. Apúntate.
http://www.foro3d.com/attachments/18...5263dea_xl.jpg
La tipografía modular es una aproximación al diseño de tipografías que permite elaborar alfabetos de una manera sencilla y versátil. Como si se tratase de un juego de construcciónes, el tipógrafo combina a su antojo módulos prediseñados que componen cada uno de los caracteres de un cuerpo tipográfico. El reto consiste en dotar al sistema de coherencia, legibilidad y belleza.
Cómo construir una tipografía modular es un workshop coordinado por Luis B en el que los alumnos aprenderán a diseñar su propio alfabeto modular. Durante tres días, los asistentes trabajaran en la creación de un cuerpo de formas geométricas que combinaran posteriormente para conformar las astas, brazos, ojales, ligaduras, remates y demás tipologías tipográficas.
Ponente.
Luis B.
Luis B Hernández (www.luisbboy.com) es diseñador gráfico y director de arte de las revista Yorokobu o Skateboarding Mag, entre otras. Influido por la cultura del skateboarding y el punk rock, Luis estudió estudio Artes gráficas a finales de los años 90. Ha trabajado durante más de diez años en editoriales, agencias de publicidad, comunicación y branding. Actualmente, Luis B Hernández desarrolla su trabajo como freelance en el campo del diseño editorial, la tipografía y la creación visual de marcas. Es co-fundador de la revista Go Skateboarding Mag, y ha recibido algunos de los galardones más importantes del panorama español, como la medalla de bronce de los Premios Laus en la categoría de diseño editorial (2011 y 2013) o el premio ÑH en la categoría de Revista mejor diseñada (2011).
Requisitos:
El alumno deberá disponer de conocimientos de diseño gráfico y principios básicos sobre tipografía. Además, deberá traer al workshop su propio equipo de trabajo, a ser posible un ordenador portátil. Igualmente, se ruega qué el alumno lleve instalado los programas a utilizar durante el workshop, en este caso Adobe Illustrator o FreeHand (versión trial en la página web de Adobe).
Programa:
DIA 1.
- Tipografía modular: introducción y posibilidades.
- Construcción de alfabetos modulares: caso practico nº1.
- Revisión y puesta en común.
DIA 2.
- Construcción de alfabetos modulares: caso practico nº2.
- Revisión y puesta en común.
DIA 3.
- Construcción alfabetos modulares: caso practico nº3.
- Revisión y puesta en común.
- Aplicaciones de los casos prácticos número 1, 2 y3.
- Breves conceptos de edición tipográfica, programación y montaje.
Número de alumnos:
El taller ha sido planteado para acoger un número máximo de 10 alumnos con el fin de garantizar su calidad. En el caso de que no se alcanzara un número mínimo de alumnos para la realización del taller, se notificara a los participantes con varios días de antelación y se devolverá el abono íntegro de la matrícula.
Matricúlate en el formulario que encuentras en nuestra página: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...modular-luis-b.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=186837
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=186838
-
Trazos certified training center nextlimit
La empresa de software Nextlimit ha otorgado a Trazos el certificado de centro de formación oficial (Certified Training Center), lo que reconoce a nuestra escuela como uno de los pocos centros oficiales en España en expedir formación de RealFlow, Maxwell Render o XFlow.
Trazos empieza el curso lectivo con buen pie. La escuela ha obtenido el grado de Certified Training Center en RealFlow, otorgado por la firma nextLimit. Gracias a este nuevo reconocimiento, trazos se coloca como uno de los cuatro únicos centros en España en impartir formación oficial en RealFlow, el software de simulación de fluidos y partículas en 3D más potente del mundo. NextLimit avala así la calidad de nuestro programa formativo, y en concreto de nuestro Curso de Realflow. Partiendo de una metodología practica, te enseñamos cómo controlar la interfaz de la herramienta, crear emisiones y regularlas en función de parámetros físicos, configurar y deformar mallas, animar los fluidos o determinar eventos, entre otros.
¿Qué es Nextlimití.
NextLimit es una empresa de desarrollo de software que nace en Madrid en el año 1998. Fundada por Victor González e Ignacio Vargas, NextLimit ha conseguido hacerse un hueco dentro del sector de los efectos visuales gracias a RealFlow, uno de los simuladores de partículas y fluidos más utilizados por la industria cinematográfica. El software ha servido como herramienta de trabajo en superproducciones tales como The Girl with the Dragón Tato, the Avenguers, Ice Age 4 o The Imposible, entre otros. En el año 2008, el programa veía reconocido su aportación al sector con un Oscar al Mejor Avance Técnico por ser el primer sistema de simulación de fluidos ampliamente adoptado, comercialmente viable y sencillo de utilizar, en palabras de la academia estadounidense.
http://vimeo.com/72962037
Demoreel de RealFlow, Nextlimit, 2013.
Los fabricantes confían en nosotros.
Nextlimit se une a la nómina de firmas de software que ya confían en Trazos para formar a los futuros diseñadores digitales. Adobe, Apple, Autodesk, the Foundy, Sony, Maxon, Pixologic, Vicom, Certiport, HP o Microsoft han certificado nuestra calidad nombrandonos centro oficial.
-
Html para dummies una introducción al diseño web
Lo has escuchado millones de veces: la web es el presente. Poco importa qué te dediques al diseño gráfico, trabajes en un departamento de marketing o consagres tu tiempo al periodismo: si no estas en Internet, sencillamente no existes. Sin embargo, hay algo que te echa para atrás, una piedrecita qué te impide zambullirte en el mundo del desarrollo web y avanzar profesionalmente en tu carrera. Este obstáculo se llama HTML.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/10/74.jpg
El próximo 9 de noviembre, la escuela Trazos te invita a venir a HTML para dummies, una charla gratuita impartida por Eduardo Fierro que tiene como objetivo introducirte a los aspectos esenciales del desarrollo web. Durante dos horas te explicaremos el funcionamiento de las etiquetas HTML y la maquetación con Dreamweaver. Además, hablaremos de las inmensas posibilidades de HTML5 y CS3, llamados a cambiar la manera qué tenemos de entender la red de redes.
Ponente.
Eduardo Fierro es diseñador gráfico, desarrollador web y profesor del Master de Diseño Web de Trazos. Especializado en el campo del desarrollo digital, Eduardo ha trabajado en agencias de publicidad tales como Sheldom Madrid o PuedesMasMarketing. Además, ha colaborado como freelance para marcas como Los 40 Principales, planeo, es, Aldan Company, Les Arts dAvant Gard, Vitaldent o la Universidad Pontificia de Salamanca. Eduardo Fierro ha publicado varios proyectos personales, como Skate Paradise, Essential Apps, Ganas de Malasaña o El Subrayador Fosforito.
Para acudir a la ponencia, inscríbete en el siguiente formulario: http://trazos.net/blogs/noticias/ite...eno-web-charla.
Te esperamos.
-
La experiencia del branding: conferencia de josep maría mir en trazos_pro
El próximo 22 de noviembre, trazos te invita a participar en La experiencia del branding, una conferencia impartida por Josep María Mir a las 12.00 horas en Trazos_Pro (Calle de Cadarso 19bis, Local 2). La conferencia, gratuita hasta completar aforo, se acercara al universo del branding desde una óptica más experiencial que teórica. Tal y como destaca el diseñador, la construcción de una marca se entiende cómo un un transito por el mundo del pensamiento y por sus manifestaciones en complejos proyectos.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/11/11.jpg
A lo largo de la conferencia se procedera al análisis de casos de éxito desarrollados por SUMA, la consultora de branding que dirige Mir, descubriendo sus condicionantes, soluciones y porqués desde el ámbito del diseño. Profundizaremos en cada una de las múltiples facetas que intervienen en el proceso de una manera articulada, coherente y unívoca. Entre estos casos se encontrara el del cambio de identidad que SUMA realizó para RTVE, tan comentado en su momento.
Josép-maria-mir es socio-fundador de SUMA (Premio Nacional de Diseño), Josep María Mir ha dedicado su vida a la creatividad y diseño. Vicepresidente de ADGFAD, Director de los Premios Laus, miembro del Consejo Directivo del FAD y consejero de la Fundación BCD durante más de 14 años, ha sido también Director del Departamento Gráfico de EINA y miembro de comisiones de asesoramiento de importantes instituciones públicas. En SUMA se responsabiliza de la conceptualización de proyectos, de la dirección y de la supervisión de los equipos que intervienen en ellos.
Apúntate gratis en el formulario que aparece en http://trazos.net/blogs/noticias/ite...ma-conferencia.
-
App different: una introducción al diseño de apps para ios
El próximo 16 de noviembre Trazos te invita a venir a App Diferent, una masterclass impartida por David Matellano que te introducira el diseño y desarrollo de aplicaciones para iPhone e iPad. Apúntate gratis.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2013/11/10.jpg
El 29 de junio de 2007, Apple revolucionó el mundo. Steve Jobs presentaba ante una audiencia de 5.000 personas el nuevo iPhone, un dispositivo llamado a cambiar radicalmente nuestra vida. Y con él llegaban las apps, o lo que es lo mismo, unas aplicaciones de software específicamente diseñadas para móviles. Desde Whatsapp hasta Angry Birds, el mercado de apps ha dejado de ser un sector marginal para situarse en el centro del huracan. Y el diseñador del siglo XXI no puede ignorar este nuevo paradigma.
App Diferent es una masterclass gratuita dirigida por David Matellano que tiene como objetivo introducirte al diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para iOS. Durante dos horas revisaremos del proceso de creación de una app y de sus diferentes fases, desde el desarrollo de la interfaz hasta la programación del core. Además, se hablara del mercado de software para móviles y de los requisitos profesionales para trabajar en una de las industrias digitales con mayor proyección de futuro.
David Matellano es creador de aplicaciones móviles y profesor de diseño de apps de la escuela Trazos. Ingeniero en Telecomúnicaciones, Matellano ha desarrollado su carrera en estrecho contacto con las tecnologías móviles, especializandose en el campo de la programación y diseño de aplicaciones para iOS. Además, de fundador, director y desarrollador de Acala Technologies, Matellano ha trabajado para empresas del sector como GMV o TAPTAP.
Apúntate gratis en nuestra Web.
-
Quiero hacer VFX: una introducción a nukex
¿Quieres aprender a componer efectos visuales? Trazos te invita a venir el próximo 23 de noviembre a Quiero hacer VFX, una masterclass dirigida por Javier Muñoz que te introducira al flujo de trabajo de NukeX. La entrada es gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2013/11/9.jpg
Digital Domain, DreamWorks, Sony Pictures, Weta Digital, Industrial Light & Magic. Las empresas de postproducción más importantes del mundo tienen una cosa en común: utilizan NukeX para componer efectos visuales. Desde la extracción de chromas hasta la integración de objetos 3D, el trackeo o la composición estereoscópica, NukeX a ampliado considerablemente el espectro creativo de los compositores. Explosiones nucleares, batallas galácticas, monstruos descomunales. Ahora no existen los límites.
El próximo 23 de noviembre Trazos te invita a descubrir NukeX con Quiero hacer VFX, una masterclass dirigida por Javier Muñoz. Durante dos horas revisaremos el flujo de trabajo de un compositor digital y las múltiples posibilidades que ofrece el software de The Foundry. Si quieres asistir a la másterclass, tan sólo rellena el formulario situado al final del artículo. Te esperamos.
Ponente.
Javier Muñoz es compositor profesional de VFX y profesor del Master en Posproducción de Trazos. Certificado como Apple Certified Trainer (ACT) en Final Cut y Apple Motion, cuenta con más de 7 años de experiencia como docente en edición y composición digital. Javier Muñoz ha trabajado como freelance para numerosas marcas internacionales, como HTC, Disney Channel, Coca-Cola o Cadena SER.
Apúntate gratis en nuestra página.
-
El pincel del millón de cerdas: masterclass de pinceles en adobe Photoshop
Apúntate está fecha: el próximo 30 de noviembre Trazos te invita a venir a El pincel del millón de cerdas, una masterclass impartida por Ion de la Rocha donde se exploraran las posibilidades creativas de la herramienta Pincel de Photoshop. Entrada gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2013/11/8.jpg
La herramienta Pincel de Photoshop es una de las funciones más infravaloradas del programa de Adobe. Además, de poder seleccionar el color, el grosor o la dureza, los pinceles pueden configurarse para definir la dispersión, la textura o el flujo, entre otros. El uso de estas propiedades avanzadas puede significar la diferencia entre un trabajo mediocre y un proyecto sobresaliente. En definitiva, pueden convertirte en un mejor creativo.
El próximo 30 de noviembre te invitamos a qué descubras todas las posibilidades creativas de la herramienta Brush en El pincel del millón de cerdas, una masterclass dirigida por Ion de la Rocha. Durante dos horas se examinara con detenimiento las aplicaciones más avanzadas de los pinceles para qué puedas sacarle el máximo partido.
Ion de la Rocha es Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y profesor de diseño gráfico, Ion cuenta con más de nueve años de experiencia como director creativo para empresas como Lacompetencia, Girona Group, Leitmotiv, Ayuntamiento de Logroño, Comunidad Autónoma de La Rioja, Caja Rural de Navarra, Saba-Abertis, Quadis, Calzados Victoria, Bodegas Marqués de Cáceres, Jak Daniels, Sinnamon o Transportes Metropolitanos de Barcelona.
Apúntate gratis en el formulario de nuestra página Web.
-
Videomakers del mundo uníos masterclass de crowdsourcing y video
El 14 de diciembre Trazos te invita a venir a Videomakers del mundo, uníos, una masterclass donde se hablara del papel del videomaker en los nuevos modelos de trabajo colaborativo. Entrada gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
Con la llegada del crowdsourcing, se avecina una revolución en la industria de la producción audiovisual. El modelo de trabajo tradicional está quedando obsoleto: el videomaker ha pasado de trabajar en entornos cerrados y presenciales a participar en un modelo colaborativo abierto que pone en contacto a miles de profesionales de los cinco continentes. Las producciones del futuro serán gestionadas online y propondrán un mayor grado de horizontalidad en las relaciones entre marcas y creadores.
.
El próximo 14 de diciembre te invitamos a venir a Videomakers del mundo, uníos, una masterclass dirigida por Encarna Mora qué quiere preparar a los profesionales dé la industria audiovisual para este nuevo paradigma. Durante dos horas, se hablara del crowdsourcing aplicado al video y se presentara Userfarm, una plataforma orientada a los modelos colaborativos de trabajo para videomakers. Si quieres asistir gratuitamente a la másterclass, completa el formulario localizado en nuestra página web. Plazas limitadas.
Encarna Mora es International Network Manager & Creative Director de España y Latinoamérica en Userfarm, Encarna Mora es esta especializada en dirección audiovisual, creatividad, nuevas tecnologías e innovación digital en Publicidad y TV.
-
Mistika estereoscopía y etalonaje: masterclass de sgo mistika
El próximo 11 de enero Trazos te invita a venir a Mistika, estereoscopía y etalonaje, una masterclass impartida por Cristian Perenyi que te introducira al diseño de efectos visuales, el etalonaje y la estereoscopia con SGO Mistika. La entrada es gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
Con Mistika, la postproducción entra en una nueva fase. El programa de SGO ha significado un antes y un después en la industria de los efectos visuales: películas como El Hobbit han utilizado su sistema de corrección de color y de estereoscopía para llevar el séptimo arte a su máximo exponente.
El próximo 11 de enero te invitamos a venir a Mistika, estereoscopía y etalonaje, una masterclass dirigida por Cristian Perenyi donde se explicaran las características y el flujo de trabajo de Mistika. Durante dos horas, se expondrán las características más importantes del programa de SGO, com el conformado multidireccional, la corrección estereoscópica de geometría, el etalonaje, la composición de capas o textos y el delivery final en diferentes formatos. Al final de la masterclass se abrirá un turno de dudas y preguntas.
http://vimeo.com/66648396
Color reel de Cristian Perenyi, 2013.
Ponente.
Cristian Perenyi (Buenos Aires, 1975) es diseñador audiovisual y profesor del Curso de SGO Mistika de Trazos. Senior Online Artist, DI Colorist y Stereo 3D, Cristian Perenyi tiene más de 16 años de experiencia en la industria de la postproducción audiovisual. Perenyi ha trabajado como corrector de color en el canal de televisión británico Sky, y actualmente trabaja como freelance a caballo entre Madrid y Londres.
Apúntate gratis en el formulario de nuestra página.
-
Nuke 8 descubre todas las novedades con nuestro curso gratuito
Encontrais dos videos. Uno de Corrección de Color y otro de Geometría y texto.
Ahí va el link. http://www.trazostv.com/cursos/novedades-de-nuke-8/275. Un saludo.
-
Feliz navidad = cursos gratuitos
-
Rock roll branding: conferencia de jordi ballera en trazos_pro
Afinad vuestras guitarras. El próximo 9 de enero, trazos te invita a participar en Rock&Roll Branding, una conferencia dirigida por Jordi Ballera, director general de Edelman España. Durante dos horas, Jordi hablara de cómo el rock&roll ha desarrollado estrategias de marca para conquistar el mercado musical. Además, se verán casos prácticos que tanto marcas comerciales como marcas personales han utilizado para posicionarse de una manera única y original.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/01/8.jpg
En palabras de Jordi Ballera, las bandas de Rok como Metallica, U2 o AC/DC son excelentes ejemplos de trabajo en equipo, innovación y cercanía con los fans. Si repasamos la historia de las más grandes bandas, encontraremos innumerables anécdotas, pequeñas historias y curiosidades de las que podemos extraer importantes lecciones que pueden ayudar a cualquier marca a ser más competitiva. Desde el branding de las bandas hasta sus logos pasando por sus componentes, su actitud, los temas, los conciertos. Todo es fruto de un detallado diseño orientado a seducir a los fans.
Ponente.
Jordi-Ballera.
Jordi Ballera es especialista en branding y director general de Edelman Madrid. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Publicidad y Comunicación Empresarial por ESIC, Jordi ha trabajado para algunas de las empresas más importantes del mundo, como Starbucks, eBay, Microsoft, Hewlett Packard, Burger King, Iberia, telefonica, KPMG, Johnson&Johnson, Pfizer, Abbott o Novartis. Además, ha colaborado con instituciones como el Ministerio de Educación, la Comisión Europea, el Departamento de Estado de los EU, el Gobierno Vasco, la Junta de Andalucía, la Generalitat de Catalunya, la Diputacción de Tarragona, el Ayuntamiento de Córdoba, el Ayuntamiento de Alcobendas y el Ayuntamiento de Alcorcón.
Apúntate gratis en nuestra página web: http://www.trazos.net/blogs/noticias...-jordi-ballera.
-
Tenemos nueva web
A ver qué os parece.
Seguimos en www.trazos.net.
-
Diseño web con bootstrap: masterclass de alberto casero
El próximo 21 de enero Trazos te invita a venir a Diseño web con Botstrap, una masterclass dirigida por Alberto Casero que te introducira en el uso del Framework web que más esta dando que hablar en los últimos tiempos. La entrada es gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/01/7.jpg
Si estas cansado de echar horas trabajando en CS, Botstrap es tu framework. Desde que viese la luz en 2011, Botstrap ha ido ganando adeptos entre los desarrolladores web gracias a su adaptabilidad a los nuevos dispositivos y a su versatilidad a la hora de manejar HTML5 y CS3. En Botstrap se conjugan potencia, flexibilidad y una estética exquisita.
El próximo 21 de enero Trazos te invita a venir a Diseño web con Botstrap, una masterclass dirigida por Alberto Casero donde se explicaran los fundamentos del Framework de Twitter. Durante dos horas, se explicaran el manejo de las propiedades más importantes de Botstrap, desde las propiedades multidispositivo hasta la utilización de su sistema de grids.
Alberto Casero es graduado en Ingeniería Informática y máster en Ingeniería Web por la Universidad Politécnica de Madrid. Especializado en el desarrollo multidispositivo, Alberto ha desarrollado una importante actividad en el campo del desarrollo de aplicaciones, trabajando para Banco Popular y Grupo Atisa, entre otros. Además, es profesor del Curso Intensivo de Botstrap de Trazos, escribe artículos para jarroba, com, es el co-fundador de Inactec, una agrupación de ingenieros especializados en el desarrollo web y el área de movilidad.
Apúntate gratis en el formulario de nuestra página.
-
Abrimos nueva convocatoria en marzo
El próximo 10 de marzo comienza un nuevo semestre en Trazos. Abrimos una nueva convocatoria en todas nuestras carreras, masters y cursos para qué puedas convertirte en un profesional del diseño digital: diseño gráfico, web, 3D, postproducción, Motion Graphics, fotografía, sonido, mobile, social media. Reserva tu plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/01/9.jpg
En Trazos nos apasiona el diseño digital. Por ello, abrimos una nueva convocatoria el próximo mes de marzo. En total, se abriran plazas para 5 carreras, 17 masters y más de 50 cursos de especialización. Queremos enseñarte de qué manera se trabaja en las industrias creativas de nuestro país para qué puedas encontrar tu camino. Nosotros ponemos el conocimiento, el talento lo pones tú.
Consulta nuestras becas y ayudas a la formación.
En Trazos queremos ayudarte a qué estudies lo que tú quieras. Por ello, te ofrecemos un sistema de becas y ayudas a la formación que te ayudará a cumplir tus sueños. Además, hemos diseñado un sistema de financiación que te hará más cómodo el pago del curso. Si quieres saber más, contacta con la escuela y te informaremos de las diferentes opciones.
¿Cuál es tu área?
Para más información, consulta las condiciones particulares de cada una de las áreas. Te esperamos.
-
Diseño con mayúsculas: masterclass de dirección de arte
El próximo 8 de febrero te invitamos a Diseño con mayúsculas, una masterclass impartida por David Pamplona sobre el poder de la comunicación visual y la dirección de arte. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Apúntate.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/02/1.jpg
Existen muchas historias, muchos mensajes, algunos nuevos y otros repetidos durante siglos, pero todos ellos tienen una forma propia de ser contados. Un diseñador es el encargado de transmitir visualmente esas historias de un modo bello, sencillo y eficaz, haciendo sus mensajes emotivos y memorables. Pero para ello necesita apoyarse en múltiples conocimientos: debe dominar los principios del diseño y de la comunicación visual, pero también necesita tener vaestos conocimientos técnicos de las herramientas de producción, así como estar en constante evolución sobre tendencias, formatos y nuevos canales de comunicación.
Diseño con mayúsculas es una masterclass dirigida por David Pamplona qué tiene como objetivo enseñarte los principios fundamentales dé la dirección de arte. A lo largo de dos horas, el diseñador hablara sobre la coordinación de proyectos visuales, desde la concepción de la idea hasta su ejecución final. Pero, sobre todo, Diseño con mayúsculas es una conferencia dirigida a qué aquellos que aman el diseño, la cultura visual, y el arte de contar historias. ¿Eres tú uno de ellos?
Ponente.
David Pamplona es director de arte y periodista. Con más de quince años de experiencia en el mundo del diseño y la comunicación, David compagina su actividad profesional con la docencia en distintas escuelas. Actualmente, trabaja como director de arte en la agencia de comunicación Q&A, donde se encarga de la cuenta de Nintendo Ibérica. Anteriormente, David ha trabajado para distintos medios de comunicación y editoriales, como Marca, Qué, Anaya Multimedia. Además, ha tenido a clientes de la talla de Museo Thyssen-Bornemisza o Electronics Arts, entre otros.
Apúntate gratis en el formulario que encuentras en nuestra página Web. Te esperamos.
-
Curso verano ilustración digital y concept art con Photoshop
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/02/2.jpg
Diseña personajes y paisajes en 2D con nuestro Curso de Verano en Ilustración Digital con Adobe Photoshop. Desarrolla completamente el Concept Art de un personaje para Animación o Videojuegos y da a conocer tu trabajo asesorado por profesionales del sector a través de tu nuevo portafolio digital.
Más información, en nuestra página: http://www.trazos.net/curso-de-veran...-art-Photoshop.
-
Máster en ilustración digital y visual development para animación y videojuegos
Os anunciamos el nacimiento de nuestro nuevo master en ilustración digital y visual development para animación y videojuegos.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2014/02/3.jpg
Este nuevo master, te capacitara para abordar el origen de cualquier proyecto a la hora de conceptualizar y desarrollar tus ideas en el campo de la animación o el diseño de videojuegos. A través del mismo, obtendrás un portfolio profesional con escenarios, props y personajes con estudios de anatomía, diseño de vestuario, iluminación, composición y arte final.
Apoyados en Adobe Photoshop como herramienta, este nuevo master se ciñe estrictamente a los criterios de calidad que ofrece la escuela: grupos reducidos, profesores/profesionales del sector y ante todo un marcado carácter practico que te permitirá presentar tus ideas en el formato que requieren las productoras más punteras del sector.
Para presentarlo, hemos preparado una master class impartida por Esther morales, profesora del master, donde podrás conocer de primera mano los objetivos, contenidos y salidas profesionales del mismo. Da rienda suelta a tu creatividad. Nuestro master en ilustración digital y visual development para animación y videojuegos ha sido ideado para que aprendas a desarrollar proyectos profesionales de ilustración digital en 2d. Del Concept Art a la caracterización psicológica de los personajes, te desvelamos paso por paso cómo dar vida a tus sueños.
Afila tus lapiceros: el próximo 19 de febrero te invitamos a de tu imaginación a la pantalla, una masterclass que te introduce en el arte de conceptualizar y diseñar un personaje a través de la ilustración. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Apúntate en el formulario que encuentras en nuestra página web: http://www.trazos.net/blogs/noticias...on-videojuegos.
-
Mac pro bienvenido a trazos
Trazos se convierte en una de las primeras escuelas de España en conseguir el nuevo ordenador de Apple. El Mac Pro llega en exclusiva a nuestro centro, y ya está disponible para los alumnos de Cine Digital. Con ello continuamos con nuestra apuesta por dotar a nuestros alumnos de las tecnologías más pioneras. Antes incluso de que lleguen al mercado.
El pasado 18 de febrero tuvimos el privilegio de poder adquirir el nuevo Mac Pro. Aunque el ordenador aún no puede comprarse comercialmente, trazos ha conseguido en exclusiva una de las primeras máquinas de Apple del mercado español. El nuevo Mac Pro esta ya disponible para los alumnos de edición y posproducción del Master en Cine Digital.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/02/5.jpg
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/02/6.jpg
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/02/7.jpg
Con el nuevo Mac Pro queremos que nuestros alumnos trabajen en las mejores condiciones. La nueva máquina de Apple conjuga una potencia de trabajo excepcional, una capacidad de almacenamiento muy elevada y un diseño elegante y sobrio. Su interior guarda uno de los equipos con mejor rendimiento del mercado: doble GPU, almacenamiento flash PCIe, thunderbolt 2 de alto rendimiento, nuevos procesadores Xeon, memoria ultrarrápida y compatibilidad con vídeo en resolución 4K.
Imagina procesar gráficos y videos instantáneamente, con fluidez y sin esperas: así es el nuevo Mac Pro. El equipo ha sido pensado para aligerar los trabajos de renderizado, simulaciones de fluidos y partículas, procesamiento de videos o composiciones avanzadas de efectos visuales. Mac Pro esta especialmente diseñado para satisfacer las exigencias de los alumnos de Posproducción, VFX, 3D, Videojuegos y Animación.
http://www.youtube.com/watch?Feature=player_embedded&v=SQl2FjaKCAQ#t=0
Con esta medida, trazos continúa con su política de renovación de ordenadores y puestos de trabajo. Queremos ofrecer a nuestros estudiantes la tecnología más puntera para que puedan responder adecuadamente a los requerimientos de la industria digital.
Así, el pasado mes de septiembre la escuela adquiría veintiséis HP Z420, una máquina especialmente fabricada para diseñadores industriales, arquitectos, especialistas en vídeo y profesionales dé la edición de imágenes. Estos equipos han sido implementados en las aulas de Postproducción, Videojuegos y 3D, y están especialmente condicionados para trabajar con programas como Nuke, Cinema 4D, Adobe After Effects, Autodesk Maya, 3D Studio Max, UDK, Unity o Smoke.
-
Alquimia digital: masterclass de introducción a la composición de vfx
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/02/15.jpg
El próximo 1 de marzo te invitamos a venir a Alquimia digital, una masterclass gratuita dirigida por Javier Muñoz que te descubrirá la composición de los efectos visuales más espectaculares. Entrada gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
20th Century Fox, Paramount Pictures, Warner Bros, Metro-Goldwyn-Mayer. Las productoras audiovisuales más importantes del cine tienen una cosa en común: utilizan los efectos visuales para dar de espectacularidad a sus películas. Desde la extracción de chromas hasta la integración de objetos 3D, el maquillaje digital, el trackeo o la composición estereoscópica, los VFX a ampliado considerablemente el espectro creativo de la industria. El único límite es tu imaginación.
El próximo 1 de marzo te abrimos una puerta al maravilloso mundo de los efectos visuales. Alquimia digital es una masterclass impartida por Javier Muñoz, profesor de la escuela y compositor profesional, donde se revisaran algunos de los hitos más importantes de la composición de VFX. Además, hablaremos de las principales técnicas del creador de efectos visuales, desde la integración de elementos 3D hasta la composición estereoscópica, el tracking de cámaras o el etalonaje.
Ponente.
Javier Muñoz es compositor profesional de VFX y profesor del Master en Posproducción de Trazos. Certificado como Apple Certified Trainer (ACT) en Final Cut y Apple Motion, cuenta con más de 7 años de experiencia como docente en edición y composición digital. Javier Muñoz ha trabajado como freelance para numerosas marcas internacionales, como HTC, Disney Channel, Coca-Cola o Cadena SER.
Puedes apuntarte gratuitamente en el formulario que aparece en nuestra página: http://www.trazos.net/blogs/noticias...x-composición.
-
Estudiar en trazos es trabajar en la industria de la animación
La formación de Trazos va más allá de las aulas y continúa en las empresas. Este es el caso de Thiago Ferreira, exalumno de la escuela y animador 3D en Lightbox: diseccionamos su día a día en la productora de Las Aventuras de Tadeo Jones y hablamos con él de su experiencia formativa tanto a nivel teórico como a nivel practico.
Ser animador es dar vida. La ilusión de la vida, nos explica Thiago Ferreira. Y así lo aplica en su trabajo diario. Nuestro alumno de animación entró a trabajar a Lightbox, la productora responsable de Las Aventuras de Tadeo Jones. El trabajo de Thiago ha consistido en procesar los planos que le llegan desde el Departamento de Layout y animar los modelados bajo la supervisión del jefe de área y el director.
Entrevista a Máximo Díaz, 2014.
Su supervisor, Máximo Díaz, habla de su trabajo muy positivamente: Thiago ha llegado a Lightbox con una actitud muy positiva y con muchísima energía, explica Máximo. Ha conseguido ser uno más del equipo, resolviendo una parte de la producción de Tadeo y trabajando en unos tiempos muy apretados.
El papel de Trazos ha sido fundamental a la hora de escoger a Thiago: La mejor referencia qué puede tener una escuela son sus alumnos, y con Thiago estamos muy contentos, explica Máximo. Su rendimiento ha sido progresivo: durante su periodo lectivo en Trazos, thiago adquiríó las competencias teóricas necesarias para trabajar en un proyecto real; en Lightbox, ha sabido sacar el máximo provecho a todo este conocimiento.
Entrevista a Thiago Ferreira, 2014.
El día a día de Thiago comienza con un briefing donde el director le asigna una serie de planos de una producción. Partiendo de estos planos, se plantean videorreferencias donde los animadores se graban a sí mismos representando la escena. Estas videorreferencias sirven posteriormente para extraer los blockings, posturas estáticas que permiten narrar la historia. Finalmente, se animan las transiciones entre estas poses, refinando el diseño final bajo la supervisión del director. Este trabajo se hace colaborativamente; el feedback de cada uno de los miembros del grupo es fundamental a la hora de perfeccionar el producto final.
Thiago Ferreira habla de su experiencia en Trazos de una manera muy positiva: Vi que el Master en Animación funcionaba como puente entre la formación teórica y el mundo profesional, nos cuenta. Después de su formación en Bellas Artes, necesitaba una educación más orientada a la realidad laboral: Necesitaba una formación técnica, y el Master en Animación tiene las mejores bases.
La formación práctica qué ha disfrutado Thiago supone un complemento perfecto para él Master en Animación. Con los planos que he realizado en la serie de animación de Tadeo he desarrollado muchísimo mis competencias. Para ello, también ha sido necesario mucho trabajo: El alumno tiene que esforzarse mucho. Es una industria muy competitiva, no hay que ahorrar esfuerzos.
Master de Animación en Trazos, 2014.
¿Quieres ser como Thiago Ferreira y trabajar en el mundo de la animación. Apúntate a nuestro Master en Animación y comienza a labrar tu futuro.
-
El arte del interiorismo: una introducción al diseño de interiores
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/03/8.jpg
Quieres trabajar como interiorista? El próximo 8 de marzo te invitamos a venir a El arte del interiorismo, una masterclass gratuita dirigida por Marta Gamero que te introducira en el diseño de arquitecturas de interior. Entrada gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
El interiorismo es una profesión donde los pequeños gestos importan: la elección de una pieza de mobiliario o un color particular puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Estas elecciones actúan conjuntamente para dotar de personalidad a las arquitecturas de interior, y precisan de una sensibilidad estética y un entrenamiento técnico en las herramientas digitales. Sin esta asociación de factores, el diseñador corre el riesgo de caer en la mediocridad.
El próximo 8 de marzo te invitamos a asistir a El arte del interiorismo, una conferencia impartida por Marta Gamero, profesora de la escuela e interiorista profesional. Durante dos horas, Marta revisara paso a paso el proceso de proyección de un espacio interior. Además, hablaremos de las salidas laborales más comunes de la profesión y de las herramientas digitales más eficaces proyectar arquitecturas de interior.
Ponente.
Marta Gamero es técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción por la Universidad Politécnica de Madrid y profesora del Master de Interiorismo de Trazos. Especializada en el diseño asistido por ordenador, lleva trabajando como arquitecta desde hace más de 15 años. Marta ha trabajado como delineante, proyectista, diseñadora, responsable de equipo y ejecución de obra. Además, ha participado en la proyección de complejos como el PAU de Alcala, las viviendas unifamiliares de Hontoria y Guadalajara, el aeropuerto Hugo Chavez en Chile o el diseño de mobiliario para viviendas exclusivas de la FINCA, Madrid.
Puedes apuntarte gratuitamente en el formulario que aparece en nuestra página, en http://www.trazos.net/blogs/noticias...eno-interiores.
-
Trazos te invita a venir a mundos digitales 2014
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/03/13.jpg
Trazos, la escuela digital, te invita a venir a Mundos Digitales, la cita más importante en España en animación, efectos visuales, videojuegos y arquitectura digital. Reserva ahora tu entrada exclusiva de estudiante y ahorra hasta un 65 por ciento del precio.
Apunta estas fechas: del 3 al 5 de julio A Coruña se convertirá en la capital mundial de la animación, los videojuegos, los efectos especiales y la arquitectura digital. Mundos Digitales celebra su decimotercera edición. Y como todos los años, trazos no ha querido perderse esta cita. Por ello, te ofrecemos la oportunidad de reservar tu plaza a través de la escuela, ahorrando hasta un 65 por ciento del precio total.
Si eres alumno o exalumno y quieres conseguir una acreditacción antes que nadie y acceder al descuento, rellena el siguiente formulario que aparece en http://www.trazos.net/blogs/noticias...gitales-trazos y te contactaremos lo antes posible para informarte. Recuerda qué el periodo de inscripción termina el próximo 20 de marzo. No te quedes sin plaza.
-
Matricúlate ahora en trazos y ahorra hasta un 12%
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/03/17.jpg
Si reservas tu plaza para la convocatoria de mayo podrás ahorrarte hasta un 12 por ciento del precio total. Y con lo que te sobre, irte a surfear a California, de safari a Surafrica o de carnaval a Río de Janeiro. Pídenos información.
El próximo 26 de mayo da comienzo una nueva convocatoria en Trazos. Abrimos nuevos turnos para las áreas de Diseño, VFX y Posproducción. Te ofrecemos un programa formativo orientado a profesionalizar tu perfil y ayudarte a conseguir empleo. Y todos ello a partir de una metodología práctica qué desde el primer día te enfrentara a las necesidades reales dé la industria del diseño digital.
Matricúlate ahora y te rebajamos un 12 por ciento. Queremos ayudarte a conseguir tus sueños. Por ello, lanzamos un programa extraordinario de ayudas a la formación que puede suponer un ahorro de hasta 900 euros*. Pídenos información del curso que más te interese y comienza una nueva aventura en el apasionante mundo del diseño digital.
Encuentra tu curso en nuestro catálogo y pídenos información.
Trazos, la escuela de diseño digital. Llevamos más de 20 años formando a profesionales del diseño digital en todas sus disciplinas. Nuestro objetivo, ofrecer una formación de máxima calidad que te permita desarrollar tu talento y progresar en tu carrera profesional. Para ello, te proponemos una filosofía qué apuesta por el conocimiento practico y la formación personalizada. Somos un referente de la innovación y la creatividad en el mundo del diseño. Por nuestra escuela han pasado ya más de 10.000 profesionales venidos de todas las partes del mundo. En Trazos nos sentimos orgullosos de ser una cantera activa en la creación de nuevos talentos en el sector. ¿Quieres formar parte de la nueva generación de diseñadores digitales?
*Oferta valida hasta el 26 de mayo de 2014 en todos aquellos cursos que comiencen el 26 de mayo de 2014. Descuento no acumulable con las ayudas a la formación habituales. Consultar condiciones particulares de cada curso.
-
Y así termina el máster en comunicación y diseño estratégicos
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/03/18.jpg
El pasado 7 de marzo los alumnos del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos presentaron sus proyectos finales a un jurado compuesto por el equipo docente de la escuela. Hemos recogido los mejores momentos del encuentro y entrevistado a algunos de nuestros alumnos.
Durante los últimos seis meses, ocho estudiantes han tenido el privilegio de poder sumergirse en el primer máster en diseño estratégico de España. Ha sido una experiencia apasionante, pero también agotadora: el ritmo de trabajo ha sido muy riguroso, y la exigencia qué se les ha reclamado ha sido muy alta. No obstante, el nivel alcanzado por nuestros alumnos ha satisfecho todas nuestras expectativas. Muchas felicidades a todos.
¿Por qué un Master en Comunicación y Diseño Estratégicos?
Hemos querido replantear la manera de pensar del diseñador tradicional. Junto con la consultora estratégica Erretres, hemos diseñado una formación alternativa mira hacia los nuevos tiempos. Durante el máster, los alumnos aprenderán a ver el diseño desde no sólo desde el punto de vista del diseñador, sino también desde la perspectiva de la comunicación y la empresa. Además, descubrirán las últimas tendencias gráficas y audiovisuales y aprenderán a aplicar diferentes estrategias y metodologías.
Nuestros alumnos hablan por nosotros.
Hemos entrevistado a nuestros alumnos y les hemos preguntado cómo les a ayudado el Master en Comunicación y Diseño Estratégicos en su desarrollo profesional. Las respuestas han sido muy variadas, pero todos ellos coinciden en un punto: les a abierto una puerta al mundo profesional.
Es un máster hecho con mucho cariño, y se nota -Carmen Pereda, alumna del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos.
La visión estratégica del máster y su perspectiva abierta ha cambiado la manera de los problemas de diseño y comunicación. Para ello, ha sido fundamental el trabajo de los profesores, profesionales en activo con vocación docente. Ellos han disfrutado enseñando a los alumnos y han sabido transmitir su amor por el diseño, el diseño en mayúsculas.
No es solo diseñar, es también saber por qué y cómo diseñar -Jorge Cucalón, alumno del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos.
El ritmo de trabajo ha sido frenético. Ha habido mucho sufrimiento y muchas tazas de café, muchas horas ordenando las ideas, planificando y ejecutando estrategias delante del ordenador. Pero todo este esfuerzo se ha traducido en un conocimiento pluridisciplinar del mundo de diseño. Sin duda, ha valido la pena.
Al ser todos los profesores profesionales, te da esa conexión con el mundo real -Nacho Carretero, alumno del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos.
Al final esto es confianza, y la confianza viene de lo que has aprendido, y lo que has aprendido viene del máster. Así resume Carmen Pereda, alumna del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos, su visión del máster.
El máster me a ayudado a acelerar mi ritmo y a eestandarizarme como profesional Álvarez, alumno del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos.
La aventura vuelve a empezar en octubre.
El próximo 6 de octubre da comienzo la segunda convocatoria del Master en Comunicación y Diseño Estratégicos. Si quieres formar parte de esta experiencia innovadora, visita la ficha del curso y pídenos información. Te prometemos que no volverás a ser el mismo :).
-
Apps con encanto: masterclass de prototipado y ux para dispositivos móviles
El próximo 5 de abril te invitamos a venir a Apps con Encanto, una masterclass gratuita conducida por César Martín y Martín Redigolo que te introducira en el prototipado y promoción de aplicaciones móviles. Entrada gratuita hasta completar aforo. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/03/29.jpg
La era del móvil ha llegado. El trabajo del diseñador debe adaptarse a las nuevas necesidades de este formato: entre otros, el nuevo diseñador digital necesita conocer los fundamentos del mobile marketing, dominar el prototipado de apps móviles o planificar interfaz orientadas al usuario. ¿Conoces estas disciplinas?
El próximo 5 de abril te invitamos a asistir a Apps con encanto: el foco está en la simplicidad, una masterclass gratuita impartida por César Martín y Martín Redigolo, expertos en prototipado, UX y entornos de negocios. Durante dos horas, te introducimos al diseño y prototipado de aplicaciones móviles con una experiencia de usuario exitosa. Además, te damos las claves para reducir el time-to-market de tu app, y a desarrollar una estrategia efectiva de promoción y comunicación de tu App en el lanzamiento al mercado.
Para asistir al evento, rellena el formulario situado en http://www.trazos.net/blogs/noticias...-apps-móviles.
Ponentes.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/03/30.jpg
Cesar Martin y Martín Redigolo.
César Martín es experto en desarrollo de negocios y consultoría orientada a entornos digitales y móviles. Con más de trece años de experiencia, César es fundador y director ejecutivo de Mobile in Business, la única escuela-consultora hispana dedicada a ofrecer y compartir conocimiento 100% orientado al mobile business y marketing móvil. César ha sido también fundador de Mobile Business School, y ha trabajado para empresas de consultoría tecnológica como Capgemini.
Martín Redigolo es experto en prototipado de móviles e innovación estratégica de diseño. Desde el 2001, Martín ha trabajado activamente en el campo de la innovación de negocios, el diseño y la tecnología. Actualmente desarrolla su actividad profesional como Senior Strategy & Innovation Planner en OMD Madrid, es co-fundador de Startup Astronauts y fundador del boletín de tendencias ▅▅ stuf. Anteriormente, ha trabajado como planner digital para McCan McCAN WORLDGROUP Madrid y Nueva York, y ha sido director de cuentas en WERBEWELT en Stuttgart/Alemania. Martín ha trabajado para marcas como The Coca-Cola Company, Movistar, BVA, McDonalds, Sony, Vodafone, Verizon, Hugo Boss y Benetton en Madrid, New York, Stuttgart y Treviso/Italia, ganando premios en festivales como el Cannes Cyber Lions, New York Festival, FIAP, the One Show y Red Dot.
-
Solo ahora 12% de descuento y tarifa plana en trazos_tv
Abrimos el periodo de matriculación para él curso académico 2014 - 2015. Matricúlate antes del 31 de mayo para la convocatoria de octubre y consigue un descuento en tu matrícula de hasta 1.300 euros y una suscripción a Trazos_TV, la plataforma de formación online especializada en diseño digital. No dejes pasar esta oportunidad.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/04/1.jpg
El próximo mes de octubre comienza una nueva promoción en Trazos, la escuela digital. Nuestro objetivo: formar a la siguiente generación de profesionales digitales con la misma filosofía educativa qué ha convertido a la escuela en el referente del diseño en España desde hace más de 20 años.
Reserva tu plaza y ahorra hasta 1.300 euros. Lanzamos un nuevo programa de incentivacción para los nuevos alumnos de la escuela. Si te matriculas antes del 31 de mayo para la convocatoria de 2014 - 2015, podrás beneficiarte de un descuento exclusivo. Accede a las condiciones particulares de cada programa formativo y reserva tu descuento ya.
Además, te regalamos una suscripción a Trazos_TV. Te ofrecemos acceso ilimitado a nuestra plataforma de videoformación online. Disfruta de una tarifa plana gratuita con más de 3.000 videos online para qué puedas ampliar tus conocimientos. Te damos lo que nadie más puede darte para qué llegues a ser el mejor profesional.
- Si reservas tu plaza en una carrera, te regalamos una licencia de 1 años.
- Si te matriculas en un máster, te damos una licencia de 6 meses.
- Si te inscribes en un curso, te ofrecemos una licencia de 3 meses.
Somos el diseño del futuro. Te presentamos el catálogo de diseño digital más completo del mercado: diseño gráfico, web, 3D, posproducción, Motion Graphics, mobile design, usabilidad, marketing online. Nuestros cursos están anclados en las necesidades del presente, lo que te garantizara un futuro prometedor en la industria digital del futuro.
Consulta nuestras becas y ayudas a la formación. En Trazos queremos ayudarte a qué estudies lo que tú quieras. Por ello, además de los descuentos directos, te ofrecemos un sistema de becas y ayudas a la formación que te ayudará a cumplir tus sueños. Además, hemos diseñado un sistema de financiación se adecúa a tus necesidades y que te hará más cómodo el pago del curso. Si quieres saber más, contacta con la escuela y te informaremos de las diferentes opciones.
¿Qué quieres estudiar? Tenemos el catálogo de carreras, masters; y cursos más completo del mercado. Navega por nuestra oferta formativa, escoge el área qué más te interese y selecciona el curso que mejor se adapte a tus necesidades:
Área Animación | 3D.
Área Diseño Gráfico | Web.
Área VFX.
Área Videojuegos.
Área Mobile.
Área Marketing Digital.
Área Fotografía.
Área Sonido.
Área Arquitectura.
-
Trazos trae los VFX de x-men: días del futuro pasado a mundos digitales
Hoy comienza Mundos Digitales, el Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales, Videojuegos y Arquitectura Digital. Trazos ha querido poner su granito de arena en la organización del evento y patrocinara una de las ponencias más esperadas por todos: X-Men: días del futuro pasado. Creando el futuro, por el director de I+D de MPC.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/07/2.jpg
Un año más, A Coruña se convierte en la capital mundial de la animación y los efectos especiales. Del 3 al 5 de julio, Mundos Digitales acogera un programa completo de ponencias, un workshop de reclutamiento y un taller juvenil de diseño de personajes. Además, como plato fuerte, contara con las conferencias de Paul Debevec, Craig Caldwell, Dax Pandhi, Chris Debski, Javier Fesser o Jordi Barés, entre otras muchas estrellas de los CG.
Trazos no ha querido perderse esta cita y participara en el programa de eventos de la feria. Y para ello, os tenemos preparado una sorpresa: patrocinamos una de las ponencias más esperadas, X-Men: días del futuro pasado, impartida por Tony Micilotta.
Diseñando los Centinelas de X-Men.
Sin duda, una de las conferencias que más expectación esta creando es X-Men: días del futuro pasado. La ponencia, patrocinada e impulsada por Trazos, explicara el proceso de desarrollo de algunos de los planos más complejos jamás realizados en posproducción, como el diseño de los Centinelas, los portales blink o el muro de hielo de El Hombre de Hielo.
Para ello contaremos con la presencia de Tony Micilotta, director de I+D del estudio inglés MPC. Experto en el desarrollo de tecnologías de detección y seguimiento, tony ha sido miembro de los equipos que diseñaron Sony Eye Toy y Microsoft Kinect. Más recientemente, supervisó los requisitos técnicos de la producción y se enfrentó al I+D que se esconde detrás la última película de Marvel. Entregando 370 planos, MPC era responsable en gran medida del componente de ‘futuro’ de la película., explica la organización.
pK2zYHWDZKo
Trailer de X-Men: días del futuro pasado.
Innovación y creatividad en las aulas:
Por si fuera poco, nuestro director de formación Juan Nieto impartirá una charla sobre nuevas maneras de estudiar diseño. Innovación y creatividad en las aulas revisara los nuevos canales de formación online y desgranara la historia detrás de Trazos_TV, la primera plataforma de videoformación online especializada en diseño digital. Mas información en el enlace.
-
La mayor concentración de potencia y diseño jamás vista en una escuela
El ordenador más potente del mundo llega a Trazos. La pasada semana comenzamos a configurar la remesa de nuevos Mac Pro que la escuela recibió a principios de mes. En el plazo de unos días todos los equipos estarán instalados y funcionando a pleno rendimiento. En definitiva, te brindamos la oportunidad de trabajar en la mayor concentración de potencia y diseño jamás vista en una escuela.
Primero fueron los iMacs, y ahora los nuevos Mac Pro. Siguiendo la política de renovación de estaciones de trabajo de Trazos, la escuela adquiríó hace apenas dos semanas una nueva remesa del que posiblemente sea el ordenador personal más potente del mundo, el nuevo Mac Pro. Todo ello convierte a Trazos en la primera escuela de España en disponer de un parque entero de ordenadores Mac Pro de España.
Mac Pro 4 Core: el ordenador más potente del mundo.
Fabricado para los entornos de trabajo más exigentes, el nuevo Mac Pro aúna en una misma máquina un rendimiento fuera de lo normal y un cuidado diseño en todos sus componentes. Su núcleo encierra uno de los procesadores más potentes del mundo: doble GPU, almacenamiento flash de memoria sólida, thunderbolt 2 de alto rendimiento, nuevos procesadores Xeon, memoria ultrarrápida y compatibilidad con vídeo en resolución 4K, entre otros. Por si fuera poco, cada uno de los equipos ha sido personalizado por Apple, adecuando su hardware y software a las necesidades concretas de nuestros alumnos. En definitiva, el nuevo Mac Pro es el equipo perfecto para todos aquellos que deseen estudiar posproducción, VFX, 3D, videojuegos y animación.
- 4 núcleos a 3,7 GHz con 10 MB de caché de nivel 3.
- 12 GB (3 x 4 GB) de DR3 EC a 1.866 MHz.
- 256 GB de almacenamiento flash PCIe.
- Dos gPU FirePro D300 de AMD con 2 GB de VRAM GDR5 cada una.
Muy pronto en las aulas de Trazos.
Los equipos, que llegaron a la escuela el pasado 4 de junio junto con una remesa de más de 25 nuevos iMacs, están siendo instalados por nuestro departamento técnico. En un plazo muy breve, los equipos estarán disponibles en dos de las aulas de la escuela, y ayudarán a mejorar los trabajos de los alumnos de Infoarquitectura y Animación. Atentos a nuestro blog.
Mac Pro en Trazos.
-
Masterclass: brushpen lettering customizado con misterkams
¿Quieres aprender a desarrollar tus propios trabajos de lettering? El próximo 24 de julio te invitamos a venir a Brushpen, una masterclass impartida por MisterKams donde revisaremos el trabajo del conocido artista madrileño y recorreremos los principios básicos del dibujo de letras a mano. Inscripción gratuita hasta completar aforo.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/07/7.jpg
Ligaduras imposibles, serifas con personalidad propia, ascendentes sensuales… El lettering es sexy. El próximo 24 de julio te invitamos a adentrarte en el apasionante mundo de las letras dibujadas de la mano de Victor Kams ‘Misterkams’. En Brushpen repasaremos los trabajos del diseñador madrileño como calígrafo y grafitero. Además, visitaremos sus referencias y autores favoritos, y te introduciremos en las prácticas más comunes del lettering.
Además, si quieres profundizar en las distintas técnicas de lettering, hemos organizado un workshop practico que tiene como objetivo iniciarte en el arte de las letras dibujadas. Durante las 15 horas que dura el taller aprenderás a desarrollar tu propio trabajo de lettering, enfrentandote a las distintas fases de un proyecto profesional —conceptualización, bocetado, ejecución y digitalización—. Haz que tus rotuladores cobren vida.
Ponente
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/07/8.jpg
MIsterkams.
MisterKams es un artista gráfico de Madrid. Especializado en diseño de letras cuestomizadas, imagen corporativa, logotipos, caligrafia, tipografía y grafiti, MisterKams lleva más de veinte años dedicandose al diseño gráfico y sus distintas manifestaciones.
-
#happyday: jornada de puertas abiertas de trazos
Queremos darte la bienvenida al nuevo curso lectivo como te mereces. El próximo 20 de septiembre hemos organizado #HappyDay, una jornada de puertas abiertas repleta de eventos, talleres gratuitos y ¡muchas sorpresas. Tanto si eres nuevo en la escuela como si ya has estudiado con nosotros, te proponemos una agenda para qué empieces el curso con buen pie. Apúntate ya.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/12.jpg
Anota esta fecha: el próximo 20 de septiembre te abrimos Trazos para qué descubras por qué somos la mejor escuela de diseño digital y la octava mejor escuela de animación del mundo. #HappyDay es una jornada de puertas abiertas donde te enseñaremos todos nuestros secretos. Te invitamos a visitar nuestras instalaciones de alta tecnología y a conocer nuestros profesores. Inscríbete en uno de nuestros talleres o másterclasses gRATUITAS y da rienda suelta a tu creatividad. Te esperamos.
Apúntate al evento del año.
A las 12 horas tendremos lapresentación oficial de la escuela. Queremos daros la bienvenida a la mejor escuela de diseño digital, y para ello contaremos con la presencia de Alfonso Gutiérrez, director general de Trazos. Durante una hora os detallaremos las líneas maestras de lo que os espera durante los próximos meses: profesorado de élite, metodología de trabajo, funcionamiento y facilidades de la escuela, instalaciones, y alguna que otra sorpresa más. A las 13 horas te ofrecemos un adelanto de nuestros cursos con un ciclo de talleres de iniciación impartidos por nuestros profesores. En concreto, te esperamos con un taller de diseño de videojuegos con Daniel Bertó y un workshop de principios de la animación con Arturo Paiva. Ya quieras dedicarte profesionalmente al mundo del 3D o sencillamente curiosear, te invitamos a disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
Y por la tarde, llega lo mejor. A partir de las 18h tendremos con nosotros dos pesos pesados del diseño: por un lado, Enrique Gato, director de ‘Las Aventuras de Tadeo Jones’ y coordinador del área de Animación de Trazos, y Tavo Ponce, miembro fundador de Domestika y una de las primeras espadas del motion design de nuestro país. Los dos creativos, que han contribuido a poner a España en el punto de mira del diseño mundial, nos hablarán de su recorrido profesional y experiencia personal, aportando consejos y recomendaciones para las futuras generaciones de animadores y Motion Graphics. Y para acabar la jornada, finalizaremos con un pequeño convite con cervezas donde poder conocernos todos.
Agenda de eventos.
Mañana:
- 12:00 – 13:00. Presentación de la escuela.
- 13:00 – 14:00. Ciclo de talleres de iniciación:
Iniciación al diseño de videojuegos con Daniel Bertó.
Iniciación a la animación con Arturo Paiva.
Tarde:
- 18:00 – 19:00. Conferencia de Enrique Gato
- 19:00 – 20:00. Conferencia de Tavo Ponce.
- 20:00 - 20:30. Diálogo profesional entre los dos ponentes.
- 20:00 – 22:00. Aperitivo y fiesta de presentación.
Apúntate al evento del año en nuestra página y no te quedes sin plaza.
-
Identidad corporativa visual y branding con ritxi ostáriz
La identidad visual de una compañía es fundamental para darse a conocer entre sus clientes y consolidar su presencia en el tejido empresarial. Del 25 al 27 de septiembre te invitamos a Identidad corporativa visual y branding, un taller impartido por Ritxi Ostáriz donde aprenderás a diseñar la estrategia visual de las empresas. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/16.jpg
Dirígido por el reconocido diseñador Ritxi Ostáriz, este workshop tiene como objetivo iniciarte en los conceptos básicos del branding y la identidad corporativa, tanto desde el nivel estratégico como el visual. Para ello se trabajará con un cliente real, conociendo las diferentes fases del proceso: partiendo de la lectura del briefing, trabajando en los elementos básicos, el sistema visual y su aplicación a los diferentes puntos de contacto y finalizando con la presentación y manualización de los resultados. Al terminar el workshop, serás capaz de desarrollar tus propios proyectos de creación de identidad corporativa visual, y tendrás también unos conocimientos básicos sobre qué es la creación de marca/branding desde el punto de vista estratégico.
Además, el 24 de septiembre a las 19.30 horas acogeremos Branding, creer para crear, una conferencia gratuita donde contaremos con la presencia de un consultor Safron Brand Consultants, una de las consultoras de marca más reconocidas del mundo. Durante dos horas revisaremos algunos de los casos de éxito de la compañía norteamericana, aprendiendo algunas de sus estrategias más acertadas y extrayendo conclusiones que pueden ayudarte en tu trabajo diario. Además, hablaremos de algunos de los conceptos básicos de la creación de marca desde el punto de vista estratégico. La masterclass es gratuita hasta completar aforo, así que ¡no te quedes sin plaza.
http://vimeo.com/105850047
-
El día en el que el rockyamp;roll se hizo infografía
El pasado 18 de septiembre celebramos el taller más divertido del mundo. Dirígido por el estudio madrileño relajaelcoco, Notas musicales, tiempos, infografía del ritmo y… ¡fiesta. reunió a un nutrido grupo de diseñadores que convirtieron sus gustos musicales en una infografía visual. Que comienza el rock&roll.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/34.jpg
Tras descubrir cómo diseñar tu propio alfabeto modular, Summer and the City vuelve a la carga. Durante el mes de septiembre hemos convertido la escuela en un laboratorio de nuevas ideas, explorando lo mejor de la creatividad y la comunicación visual de nuestra ciudad.
http://vimeo.com/107129574
Video resumen de Notas musicales, tiempos, infografía del ritmo y… ¡fiesta.
EL DÍA EN EL QUE EL ROCK&ROLL SE HIZO INFOGRAFÍA
El pasado 18 de septiembre celebramos el taller más divertido del mundo. Dirígido por el estudio madrileño relajaelcoco, Notas musicales, tiempos, infografía del ritmo y… ¡fiesta. reunió a un nutrido grupo de diseñadores que convirtieron sus gustos musicales en una infografía visual. Que comienza el rock&roll.
Tras descubrir cómo diseñar tu propio alfabeto modular, Summer and the City vuelve a la carga. Durante el mes de septiembre hemos convertido la escuela en un laboratorio de nuevas ideas, explorando lo mejor de la creatividad y la comunicación visual de nuestra ciudad.
El último de estos talleres fue Notas musicales, tiempos, infografía del ritmo y… ¡fiesta. Durante tres días, un grupo de siete personas se reunieron para convertir sus gustos musicales en una infografía. El objetivo: explorar la relación que existe entre la música y el diseño gráfico. El resultado fueron 15 horas de duro trabajo donde no faltaron las guitarras eléctricas y las mesas de mezclas.
Para ello contamos con la presencia de relajaelcoco, un estudio de diseño poco común. Integrado por Francesco Furno y Pablo Galeano, este equipo de creativos afincados en Madrid convierte cada uno de sus proyectos en un ejercicio de humor, buen y creatividad. Aunque jóvenes, relajaelcoco se ha labrado una sólida carrera en el mundo del diseño editorial e infográfico. Sus trabajos pueden encontrarse en revistas como Fast Company Magazine, Mens Health, Jotdown Spain o Yorokobu, entre otras muchas.
Una infografía es una narración echa con gráficos
El taller comenzó con un primer bloque teórico dedicado a los principios que rigen la creación de una infografía. Antes de desarrollar gráficamente el proyecto, es necesario definir el qué, cómo y por qué del trabajo. Para ello hay que encontrar el valor humano que se esconde detrás de los datos. Tal y como explica Francesco Furno, una infografía es una narración echa con gráficos. El trabajo del diseñador no consiste únicamente en desarrollar una gráfica bonita: hay que contar historias, y estas historias tienen que entretener al lector.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/35.jpg
El primer paso consistió en investigar sobre los datos que rodean el trabajo y conceptualizarlos en un relato que sea gráficamente factible. Una vez definido el núcleo del proyecto, se pasó a estructurar la jerarquía de los datos. Esta composición debe guiar al lector por distintos itinerarios y capas de significado. Normalmente, la maqueta responde a un diseño geométrico, que dota al conjunto de un gran impacto visual.
Tras la conceptualización y diseño de la rejilla, los diseñadores recomendaron construir una muestra de estilo que reflejase las líneas maestras de la infografía. Esta muestra puede contener los elementos gráficos más importantes, como las tipografías empleadas o la paleta cromática. Si la muestra convence al cliente, este boceto se desarrollará en profundidad, siempre buscando dos objetivos: belleza y narración.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/37.jpg
Trabajar sin escuchar música debería ser delito.
A diferencia de otros contenidos, la música puede ser una fuente inagotable de recursos e inspiración. Francesco Furno y Pablo Galeano propusieron a los asistentes cinco parámetros desde dónde afrontar sus proyectos: elementos formales (ritmo, melodía, armonía, timbre), letra de la canción, estilo musical, contexto cultural (historia, biografía de los autores, anécdotas que rodean a la melodía) y elementos técnicos (instrumentos asociados al grupo).
Tras la elección de las canciones —donde cupieron desde Cristal Fighters hasta The Queen—, los asistentes se pusieron manos a la obra. Cada uno de ellos troceó la gráfica en elementos más pequeños —Divide y vencerás. Hay que hacerlo parte aparte—, buscando reflejar un aspecto concreto de la canción. Francesco Furno y Pablo Galeano supervisaron el desarrollo de las siete infografías, que se presentaron finalmente el sábado 20 de septiembre.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/39.jpg
Trabajo de Cristina Escandón.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/41.jpg
Trabajo de Enrique Royuela.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/42.jpg
Trabajo de Carmen Pereda.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/43.jpg
Trabajo de Mariona Rodríguez.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/44.jpg
Trabajo de Román.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/45.jpg
Trabajo de Luis Miguel Salazar.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/09/46.jpg
Trabajo de Jesús Rodríguez.
¿Quieres saber qué talleres tenemos organizados para él futuro? Entra en nuestra nuestra agenda de workshops y echa un vistazo a lo que te tenemos preparados. Te esperamos.
.
-
Una marca es una idea que cabe en un puño
El diseño y el branding no son lo mismo, pero van de la mano. Todo esto y más se vio en Identidad corporativa visual y branding, un taller impartido por Ritxi Ostáriz el pasado 25 de septiembre. Desdel concepto hasta su aplicación final, Ritxi nos enseñó cómo desarrollar una marca qué reforzase los valores de una empresa.
Summer and the City cierra su agenda de workshops con Identidad corporativa visual y branding, un taller para amantes del diseño gráfico y el posicionamiento de marca. Y nadie mejor que Ritxi Ostárix para hablarnos de identidad visual y branding. Este diseñador gráfico natural del País Vasco y afincado en Madrid ha trabajado estrechamente con Safron, una de las consultorías de marca más importantes del mundo. Ritxi Ostáriz ha desarrollado numerosos proyectos gráficos, siempre en la encrucijada donde se cruzan el diseño y el branding.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/10/1.jpg
El bostezo es una opinión.
El taller dio comienzo el miércoles 24 de septiembre con un invitado de lujo, Luis Oliva. Consultor de marca senior en Safron, este chileno afincado en Florencia hizo un hueco en su apretada agenda para hablarnos sobre branding y posicionamiento de marca. Desde un punto de vista estratégico, Luis fue desgranando cada uno de los conceptos de hacen que las marcas permanezcan en la memoria de los consumidores. Una marca es una idea clara y sencilla qué cabe en un puño, resumió Luis.
http://vimeo.com/107796669
Taller de branding con Ritxi Ostáriz.
El workshop continuó al día siguiente con Ritxi Ostáriz. Después de una breve introducción en el que se delimitaron las diferencias entre branding e identidad corporativa visual, los asistentes entraron en materia. El objetivo: desarrollar la marca de Touch Guitars una empresa real de guitarras eléctricas. Y todo ello no solo desde el punto de vista del diseño, sino abarcando toda la identidad global. Tal y como afirmaba Wally Ollins, el branding es una manifestación profunda de la condición humana: ya sea una tribu, una religión o una familia, el branding refleja un sentimiento de pertenencia.
El proceso de diseño comenzó con la documentación del proyecto y conceptualización de la marca en un primer logotipo. En todo momento, los asistentes afrontaron el proyecto no únicamente desde el componente gráfico, sino teniendo en cuenta el posicionamiento actual de la marca o sus valores intrínsecos. Después llegaron las aplicaciones en papeleería y otros soportes.
Durante el desarrollo de esta marca se tuvo muy en cuenta la memoria de intenciones del proyecto. Casi tan importante como desarrollar la marca es justificar el proyecto ante el cliente, recalcando el porqué de la identidad gráfica o los valores que refuerza. Por ello, los asistentes contemplaron la creación de distintas propuestas, no limitándose a una única idea.
http://vimeo.com/107796668
¿Te ha gustado el artículo? Pues espera a ver nuestra agenda de eventos y workshops que tenemos preparado para las próximas semanas. Te esperamos.
.
-
Presentación del nuevo curso académico
Así se vivió la presentación del nuevo curso académico 2014 / 2015.
http://vimeo.com/108212699
Bienvenidos.
-
Jornada de formación de trazos y adobe
El pasado 29 de septiembre Trazos y Adobe unieron fuerzas para organizar una jornada orientada a profesionales y dedicada al mundo de la edición de video. La agenda de eventos contó con la presencia de invitados exclusivos, conferenciantes de lujo, talleres prácticos, videoconferencias y alguna que otra sorpresa.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/10/16.jpg
Desde hace más de veinte años, la escuela ha sido pionera en la obtención de acuerdos con las principales compañías del mundo. Adobe, Apple, Autodesk, the Foundry, Sony, Pixologic, Maxon y otras muchas firmas de software han reconocido la calidad de nuestra formación, estampando su sello en los masters y cursos que la escuela imparte. Esta confianza mutua entre escuela y fabricante a ayudado a formar a más de 20.000 profesionales altamente cualificados en las últimas décadas.
http://vimeo.com/108783060
Esta colaboración se ha repetido de nuevo en la jornada de formación para profesionales que Adobe y Trazos celebraron el pasado 29 de septiembre. Una vez más, la empresa norteamericana ha escogido a nuestra escuela para presentar las últimas novedades de Premiere y After Effects. El evento, que tuvo lugar en Trazos_Pro, juntó a un nutrido grupo de profesionales del sector audiovisual, desde coloristas hasta editores de video. En total, más de seis horas de conferencias y talleres impartidos por los mejores creativos.
La jornada se planteó desde el objetivo de unir la mejor formación y las herramientas de software más profesionales. Para ello contamos con la colaboración de Tangram Solutions, una de las distribuidoras más importantes del sector. Este combo, que ya trajo por primera vez a Madrid el Adobe Create Now hace un año, se ha destinado en esta ocasión al mundo de la edición y la posproducción audiovisual.
Para ello, contamos con la presencia de profesionales dé la talla de Toni Lirio, senior consultant de Adobe. Toni detalló a lo largo de tres horas todas las nuevas funcionalidades de Premiere y After Effects C, además de la optimización del flujo de trabajo en la edición y composición audiovisual. Los asistentes pudieron poner en práctica todos los conocimientos aprendidos, experimentando con las distintas funciones de los programas de Adobe.
Otro de los conferenciantes del evento fue Jaime Climent, colorista profesional y dueño del estudio Gigantes y Molinos. Climent, al que ya tuvimos el placer de escuchar en la masterclass sobre etalonaje que impartió en Trazos hace un año, desgranó sus últimos proyectos para televisión y cine. Con más de diez años experiencia en el mundo de la posproducción, Climent ha etalonado tres largometrajes, varios videoclips musicales y distintas piezas publicitarias. Jaime ha trabajado para series como Tierra de Lobos, Hermanosy El Don de Alba. Además, ha realizado el color del corto documental ‘Héroes, no hacen falta alas para volar’, ganador de un Goya.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/10/17.jpg
El evento se cerró con una videoconferencia en la qué contactamos con empresas donde se utilizan las funcionalidades vistas a lo largo de la jornada.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
El próximo viernes welcome party
¿Eres alumno de Trazos?
El próximo viernes 17 de octubre te esperamos en la Welcome Party, una fiesta de bienvenida donde podrás conocer al resto de tus compañeros de la escuela. Todo ello amenizado con música y picoteo. Además, haremos una presentación del claustro de profesores y del resto de personal.
http://vimeo.com/108995141
Os esperamos.
-
Maxon elige a trazos como nuevo training provider de España
Estamos de enhorabuena. La firma de software alemana Maxon ha escogido a Trazos como nuevo Training Provider oficial. A partir de ahora, la escuela se convierte en uno de los pocos centros del mundo en ofrecer formación certificada en Cinema 4D.
Empezamos el curso con buen pie. Un nuevo certificado más que se une a las vitrinas de Trazos: Maxon ha escogido a Trazos como nuevo training provider de Cinema 4D en España. Gracias a este nuevo reconocimiento, trazos se coloca como uno de los tres únicos centros de España en impartir formación oficial en Cinema 4D. La firma alemana certifica así la calidad de nuestro proyecto formativo y la profesionalidad de nuestros instructores. A día de hoy, trazos se afianza como uno de las escuelas de referencia en el ámbito de los Motion Graphics.
http://vimeo.com/109449925
Entrevista a Jorge Matos de TechLimits, proveedor oficial de Maxon.
Para rubricar este acuerdo hemos contado con la presencia de Jorge Matos de Techlimits, proveedor oficial de Maxon. Hemos aprovechado la ocasión para hablar del estado actual de la industria de los Motion Graphics y del papel que está cumpliendo Cinema 4D en la formación de los nuevos talentos. Me encantó ver el trabajo profesional de los instructores de Trazos, explica Matos.
Piooneros en la formación de Motion Graphics.
Trazos comienza a colaborar con Maxon en 2008, año en el que la escuela es seleccionada como primer centro educativo en España para impartir formación certificada de Cinema 4D. Nuestro Máster en Motion Graphics incorporaba de manera precursora el uso del software dentro de su proyecto formativo. Poco a poco, su uso se ha extendido a otros cursos, como el Máster en Diseño Publicitario, el Curso de Cinema 4D o el Intensivo de Motion Graphics y el Monográfico de Cinema 4D. Con este certificado, reforzamos esta relación y nos consolidamos como la escuela más importante de Motion Graphics en España. Trazos es una referencia en el mundo audiovisual, afirma Jorge Matos.
¿Qué ventajas obtendrás como alumno? Gracias a este nuevo acuerdo, todos los alumnos de Trazos que cursen algún programa formativo donde se imparta Cinema 4D podrán beneficiarse inmediatamente de las siguientes ventajas:
- Como alumno de Trazos tendrás la garantía de estudiar en un training provider oficial. Somos uno de los 15 únicos centros de todo el mundo en contar con la aprobación de Maxon para impartir cursos de Cinema 4D. Esta firma te permitirá además certificar que la formación que estás recibiendo cumple con los cánones que exige la industria digital.
- Todos los temarios de Cinema 4D han sido revisados meticulosamente por la firma alemana, lo que certificará la calidad y profesionalidad de tu formación. Esto te permitirá justificar tu nivel de conocimientos ante cualquier empresa, además de trabajar en cualquier país del mundo.
- Contarás con el apoyo de profesores certificados que dominan a la perfección el programa de Maxon. Todos nuestros instructores cuentan con una larga experiencia profesional, lo que unido a la certificación que expide Maxon te asegurará una formación de calidad y orientada al mercado laboral.
Pero, ¿Qué es Cinema 4D?
Cinema 4D es un software de animación, modelado 3D y renderizado que está revolucionando la industria de los Motion Graphics. A diferencia de programas como Autodesk Maya o Autodesk 3Ds Max, Cinema 4D dispone de una curva de aprendizaje muy ágil y una velocidad de renderización rápida. Todo ello permite aligerar el desarrollo de creatividades para adecuarlo a los ritmos propios del mundo de la publicidad, mucho más exigentes que la producción de películas. Todo ello con una interfaz modular y sin perder calidad en el trabajo final.
http://vimeo.com/91359282
Demoreel de Maxon.
Cinema 4D se ha convertido en una de las herramientas preferidas de las agencias y estudios de publicidad de todo el mundo. Su demanda es cada vez mayor dentro del sector, y por ello desde Trazos hemos incorporado de manera pionera su formación dentro de nuestros módulos de Motion Graphics. Somos una de las primeras escuelas de España en disponer de formación de Cinema 4D, dando una presencia fundamental al programa en nuestro Máster en Motion Graphics. Así lo atestigua la calidad de los proyectos de nuestros alumnos, donde exprimen todas las posibilidades del software. La galería de trabajos que vimos de los alumnos de Cinema 4D de Trazos es impresionante, resume Matos.
Los fabricantes confían en nosotros.
Con este nuevo certificado, trazos refuerza su presencia dentro de la industria digital, estrechando los lazos entre fabricantes, empresas y escuelas. Maxon se une así a la nómina de firmas que ya colaboran con Trazos: entre otras, Adobe, Autodesk, Sony, Microsoft, Pixologic, the Foundry, Next Limit y Vicom ya han otorgado sus homologaciones a la escuela, convirtiéndose en uno de los training centers preferidos del sector digital. Con ello queremos ofrecerte una formación que cumpla todos los estándares de la industria y que te permitan trabajar allá donde quieras.
-
Así fue la #trazosparty
-
#felizdiamundialdelaanimacion
-
Diseñando publicaciones con adobe digital publishing suite
El próximo 15 de noviembre a las 10.00 te esperamos en Diseñando publicaciones con Adobe Digital Publishing Suite, una masterclass gratuita impartida por Aurelio Burgueño donde te sumergiremos en el apasionante mundo de las revistas digitales. Apúntate ya.
Las publicaciones digitales para tabletas son una de las tendencias más importantes del momento. Revistas como Muster Magazine o Vis-á-vis ya se han hecho un hueco dentro del panorama de medios de comunicación, enriqueciendo los viejos formatos periodísticos y haciendo de la publicación digital una auténtica obra de arte. Sin embargo, son pocos los profesionales que realmente pueden enfrentarse a proyectos editoriales de este calibre. Diseñando publicaciones con Adobe Digital Publishing Suite es una masterclass gratuita qué te enseñará a publicar de forma rápida y sencilla todo tipo de publicaciones digitales. Dirigida a diseñadores que quieran adentrarse en el mundo del diseño editorial digital, te explicamos paso a paso cómo crear documentos interactivos con audio, video y animaciones. Además, retransmitiremos el evento vía streaming para todos aquellos que no puedan asistir, iNo te lo puedes perder.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/21.jpg
Ponente
Aurelio Burgueño es formador oficial de Adobe y experto certificado en Adobe Photoshop, InDesign, Illustrator, Adobat Pro y Digital Publishing Suite. Burgueño tiene más de 16 años de experiencia como instructor de diseño, especializándose en las áreas de gestión de color publicaciones digitales para tabletas. Entre otras empresas, Burgueño ha trabajado para El País, Deloitte, Disney, McCann Erickson, Anaya o Wunderman.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos.
-
Diseño mutante: masterclass de Javier noguerol
Di adiós a la era del diseñador gráfico: hoy, lo que se necesitan son diseñadores mutantes. El próximo 22 de noviembre a las 10.00 te esperamos en Diseño Mutante, una conferencia gratuita impartida por Javier Noguerol donde hablaremos de cómo crear experiencias de diseño para él nuevo paradigma digital. No te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/47.jpg
Los bitcoins, el Tinder, Justin Bieber o Amazon tienen muchas cosas con algo en común: sabemos cómo usarlas, pero nos cuesta hablar de su color, forma, tiempo o tamaño. Las marcas, productos y otros objetos del futuro serán diseñados por gente que sepa entender este mundo de pantallas, espacios raros y otras experiencias mutantes. Diseño Mutante es una masterclass que quiere introducirte en esta nueva manera de entender el diseño. Impartida por el diseñador Javier Noguerol, te enseñamos a desarrollar estrategias para los nuevos contextos digitales. Porque la creatividad en el siglo XXI es una experiencia en continua transformación, permeable, sensible a la interacción con el usuario y personalizable. ¿Estás preparado para este nuevo paradigma?
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/48.jpg
Ponente.
Javier Noguerol es diseñador. A través de firmas como Asociados, Sib3ria o Barrabés ha sido responsible de proyectos estratégicos de branding, diseño de servicios y otros productos para marcas como Correos, telefónica o Banco de España. Además, Noguerol cuenta con una amplia experiencia como docente en distintas escuelas de diseño y creatividad.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
Eskenazi mir y sus cosas: conferencia de mario eskenazi y josep Maria mir
Save the date. El próximo 2 de diciembre Trazos organiza Eskenazi, Mir y sus cosas, un encuentro dirigido por Mario Eskenazi y Josep María Mir donde sobre branding, diseño y creatividad. Inscripción gratuita.
El próximo 2 de diciembre tienes una cita con el mejor diseño gráfico. Trazos te invita a acudir a Eskenazi, Mir y sus cosas, una conferencia impartida por los geniales Mario Eskenazi y Josep María Mir. Por primera vez reunimos a los dos Premios Nacionales de Diseño en un encuentro irrepetible donde hablaremos de muchas cosas. La conferencia, gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar en la Central de Diseño (Paseo de la Chopera, 14, 28045 Madrid) a las 19.30 horas y será moderada por Ana Echegoyen, directora del Máster en Comunicación y Diseño Estratégicos de Trazos. Todo un planazo.
Eskenazi, Mir y sus cosas te propone un viaje único al universo creativo de dos de los maestros del diseño gráfico de nuestro país. Durante las dos horas que dura la conferencia Eskenazi y Mir nos abrirán una ventana a su genial manera de enfrentarse al diseño. Cada uno de ellos enfocará su ponencia en su propia trayectoria particular. Mario Eskenazi revisitará su portfolio de trabajos, analizando sus proyectos más conocidos y diseccionando su proceso de trabajo, desde su concepción hasta el resultado final. Por otro lado, Mir se acercará al universo del branding desde un punto de vista experiencial, descubriendo los condicionantes, soluciones y porqués desde el ámbito del diseño. Por si fuera poco los dos diseñadores nos hablarán de la situación actual de la profesión, confrontando sus puntos de vista y reviviendo sus trayectorias profesionales. No te lo puedes perder.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/68.jpg
Ponentes.
Mario Eskenazi es diseñador gráfico y Premio Nacional de Diseño en 2000. De orígenes argentinos, Eskenazi estudia arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba. En 1971 el diseñador llega a España, donde comienza a ejercer como arquitecto en distintos estudios. No es hasta su llegada a Barcelona cuando comienza a dedicarse profesionalmente al diseño. Durante los 70 y 80 Eskenazi ayuda a conceptualizar y desarrollar gráficamente las identidades de marcas como Banca Catalána, Centre Cultural Blanquerna o Transports Metropolitans de Barcelona. Su trabajo alcanza también el mundo editorial, donde diseña las portadas de editoriales como Paidós o Planeta.
Josép María Mir es socio-fundador de SUMA (Premio Nacional de Diseño). Ha dedicado su vida a la creatividad y diseño. Vicepresidente de ADGFAD, Director de los Premios Laus, miembro del Consejo Directivo del FAD y consejero de la Fundación BCD durante más de 14 años, ha sido también Director del Departamento Gráfico de EINA y miembro de comisiones de asesoramiento de importantes instituciones públicas. En SUMA se responsabiliza de la conceptualización de proyectos, de la dirección y de la supervisión de los equipos que intervienen en ellos.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
El próximo 29 de noviembre te invitamos a venir a Impresión 3D lowcost, un taller práctico impartido por José Miguel Ampudia donde te introduciremos en el apasionante mundo de la impresión 3D. La entrada es gratuita hasta completar aforo, así que ¡no te quedes sin plaza.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/81.jpg
La próxima revolución se llama impresión 3D. En un futuro muy próximo todos podremos fabricar nuestros propios objetos: piezas de mobiliario, miniaturas, joyería, prendas de vestir, las posibilidades son infinitas. Este nuevo paradigma abre un nuevo universo a los diseñadores de todo el mundo, y queremos que formes parte de este futuro. En Impresión 3D lowcost queremos abrirte una ventana a esta nueva manera de entender el diseño. Durante el taller capturaremos movimientos en directo con Kinect y trasladaremos las coordenadas a un ordenador para poder aplicarlo en un personaje impreso. Además, explicaremos la utilización de un escáner 3D, la generación del archivo malla, el tratamiento y preparación con el software adecuando, y la configuración de los parámetros de impresión con la impresora.
Ponente.
José Miguel Ampudia es ingeniero de producto en DIMA 3D. Estudiante de Grado en Ingeniería Industrial Mecánica por la Universidad de Valladolid, Ampudia se dedica a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la impresión 3D.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
El día en que las revistas cobraron vida
Poco a poco las revistas digitales van convirtiéndose en parte de nuestra cotidianeidad. Aurelio Burgueño, instructor certificado de Adobe y especialista en publicaciones digitales, acudió a Trazos el pasado 15 de noviembre para introducirnos en esta nueva realidad. Resumimos los puntos más importantes de la conferencia y hablamos con sus principales protagonistas.
Tras un pequeño parón retomamos los talleres y conferencias. Y en esta ocasión el turno le ha llegado a las revistas digitales: Diseñando publicaciones digitales con Adobe Publishing Suite tuvo lugar el pasado 15 de noviembre en nuestra sede de Cuesta de San Vicente. Al evento gratuito acudieron tanto alumnos de la escuela como profesionales del sector editorial. Y el objetivo, revisar la metodología y herramientas más utilizadas a la hora de diseñar revistas para tabletas y móviles.
http://vimeo.com/112702098
En esta ocasión hemos querido llegar a todos los rincones del globo. Para ello habilitamos un canal streaming en el que retransmitimos el evento en directo. La conferencia fue seguida por más de 30 personas de todo el mundo, desde Toledo hasta Quito. Durante las tres horas que duró el evento los asistentes digitales pudieron plantear sus dudas y cuestiones al ponente, creándose un segundo canal de diálogo paralelo a la conferencia real.
Todo ello gracias a la ayuda de Aurelio Burgueño, ponente de la másterclass. Formador oficial de Adobe y experto certificado en Adobe Photoshop, InDesign, Illustrator, Adobat Pro y Digital Publishing Suite, Burgueño tiene más de 16 años de experiencia como instructor de diseño. Entre otras empresas, Burgueño ha trabajado para El País, Deloitte, Disney, McCann Erickson, Anaya o Wunderman. Su área de expertise es el diseño de publicaciones digitales, cosa qué demostró de manera más que suficiente durante el evento.
Durante las tres horas que duró la ponencia Burgueño fue desgranando cada una de las etapas necesarias para lanzar una revista en los marketplaces de Apple y Google. Empezando por la incontestable realidad de las tabletas y dispositivos móviles. Solamente Apple entre tabletas y móviles ha vendido más de 500 millones de dispositivos, explico al comienzo de su ponencia.
Fueron muchos los temas que se tocaron durante la ponencia. Entre otros el sistema de licencias, la diferencia entre aplicación y publicación, los distintos formatos multimedías que soportan las revistas digitales, la resolución de pantalla más apropiada o los diferentes ficheros utilizados. Pero, sobre todo, el proceso de creación de una revista digital, desde su maquetación en Adobe Illustrator hasta su volcado en ADPS.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/84.jpg
Sobre la escuela Burgueño no tuvo más que palabras positivas. Trazos para mí siempre ha sido una escuela de prestigio, destacó en una entrevista realizada unos pocos minutos antes de empezar la conferencia. Muchos alumnos que pasan por la escuela qué reciben una formación de calidad, y eso se nota.
¿Quieres enterarte antes que nadie de las próximas conferencias y talleres de Trazos? Entra en nuestra agenda de conferencias y apúntate a nuestra newsletter. Te esperamos.
-
Te regalamos 14-7 millones de píxeles
Seguimos creando vanguardia. Trazos a adquirido doce equipos iMac Retina 5K, el mejor ordenador del mercado para procesos de edición, etalonaje, posproducción y composición de efectos visuales. Con esta adquisición la escuela refuerza su apuesta por la tecnología más puntera, ofreciendo a nuestros alumnos el aula de posproducción más potente de España. Y tú, ¿Qué harías con 14.7 millones de píxeles?
http://vimeo.com/112800849
Una vez más, trazos te ofrece la tecnología más avanzada del mundo. Fuimos la primera escuela en equipar a nuestros alumnos con el nuevo Mac Pro y en trabajar con la Blackmagic Production Camera, la cámara 4K portátil más avanzada del mundo. En el mes de junio renovábamos nuestros equipos de trabajo con el nuevo iMAC 27 i5 A 3.4 GHZ, un equipo específicamente creado para agilizar el trabajo de los diseñadores digitales.
Pero queremos seguir ofreciéndote los mejores equipos de la industria. Gracias al acuerdo de Trazos con Apple la escuela a adquirido el nuevo iMac Retina 5K. Los nuevos equipos serán destinados en breve a las aulas de posproducción, edición y etalonaje y efectos visuales, con los que podrán mejorar sus flujos de trabajo y acelerar exponencialmente los procesos de exportación.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/88.jpg
Las características técnicas del nuevo iMac Retina 5K no dejan a nadie indiferente. Especialmente su pantalla de 27 pulgadas, que puede trabajar con resoluciones de hasta 5.120 por 2.880 píxeles. Este tamaño cuadruplica el número de píxeles dé las anteriores pantallas de Apple, con lo que podrás apreciar hasta el más mínimo detalle. Y todo ello en tan solo cinco milímetros de ancho.
El nuevo iMac Retina 5K tampoco se queda atrás en potencia de núcleo. En concreto, hasta 4 GHz en su procesador y 3.5 terafloops de rendimiento en su tarjeta gráfica. Todo ello permitirá a nuestros alumnos trabajar con absoluta fluidez y sin esperas. El equipo ha sido creado para aligerar al máximo los procesos de renderizado, exportación y composiciones avanzadas.
Con esta incorporación la escuela suma más de noventa nuevas estaciones adquiridas durante los últimos tiempos. Queremos dotar a nuestros alumnos con la tecnología más avanzada para que puedan trabajar en las mejores condiciones y consigan adecuarse a los requerimientos de la industria digital. Porque sabemos que solo así podrán progresar rápidamente en su carrera. Y para ello, nada mejor que contar con Trazos.
-
Apúntate al #3dday la primera jornada online dedicada al 3d
Celebra con nosotros el #3Day. El próximo 3 de diciembre te esperamos con una jornada repleta de conferencias en streaming y dedicadas al apasionante mundo del 3D. Únete a nuestro evento online y sigue en directo las ponencias y talleres de los mejores profesores de modelado, animación y composición. Lets 3D.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/92.jpg
Anota esta fecha. El 3 de diciembre queremos demostrarte por qué somos la octava mejor escuela de animación del mundo. #3Day te trae en exclusiva un agenda de webinars y talleres online donde podrás profundizar en tus técnicas de modelado, animación y composición. Queremos que celebres por todo lo alto la fiesta del 3D, pero además que lo hagas cómodamente desde tu ordenador y desde cualquier parte del mundo.
Desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde te proponemos una agenda de conferencias retransmitidas gratuitamente por nuestro canal de streaming. Para ello contamos con los mejores profesionales de nuestra escuela, que te explicarán de manera fácil y sencilla las técnicas más avanzadas de la profesión. Además, podrás conocer a nuevos compañeros de profesión e interactuar con los profesores. Un poco de networking online nunca viene mal.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/93.jpg
¿Quieres pasar este día con nosotros? Entra en nuestro blog y apúntate al evento. Te esperamos..
-
El diseño mutante de Javier noguerol
¿Qué tienen en común Tinder, Justin Bieber y Amazon? Mucho más de lo que parece. El pasado 22 de noviembre el diseñador Javier Noguerol acudió a Trazos para explicarnos hacia dónde camina el universo digital y cómo los diseñadores deben adaptarse a este nuevo horizonte. Resumimos los puntos más importantes de la conferencia y hablamos con sus principales protagonistas. Mutatis mutandis.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/95.jpg
Otro día más Trazos se convirtió en una cita inexcusable para todos los amantes del diseño digital. Desde hace ya dos años la escuela viene reuniendo a los mejores profesionales en un ciclo de másterclasses únicas. En esta ocasión el turno le tocó el turno a Diseño Mutante, una conferencia en la qué exploramos el futuro (y presente) del diseño.
Para ello hemos disfrutado con uno de los grandes valores del diseño de nuestro país. Javier Noguerol cuenta con más de diez años de experiencia, habiendo trabajado para grandes firmas como Sony, Microsoft, Banco Santander, telefónica, Ban esto, Repsol o Correos. Su trabajo no se reduce únicamente al diseño gráfico, sino que también ha dirigido proyectos de branding, videojuegos y diseño de servicios.
http://vimeo.com/113026861
El diseño es mutante porque provoca mutaciones y recombina nuestra realidad, comentó Noguerol al inicio de la conferencia. ¿Y esto qué quiere decir exactamente? Pues que el entorno digital en el que los diseñadores se mueven hoy en día cambia constantemente. Y que la planificación a largo plazo está bien, pero que hoy hay un punto de impredicibilidad que no se puede cambiar. Este hecho obliga al diseñador a adaptar su estrategia y pensar de una manera radicalmente distinta.
O quizás no tan distinta. Noguerol explicó que muchos de estos nuevos principios estaban escondidos en el paradigma clásico de enfrentarse al proyecto. La única diferencia con el modelo anterior es que el universo digital hacen más evidentes estos elementos. Como ejemplo puso el caso de AirBnB y Blablacar, dos servicios de la llamada economía colaborativa qué en el fondo se fundamentan en un principio tan viejo como el hambre: la solidaridad.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/11/96.jpg
El nuevo diseñador digital tiene que pensar también desde la transdisciplinariedad. Ya no es suficiente especializarse en único campo de acción, tenemos que explorar nuevos territorios: Hay que hablar desde el diseño gráfico, la moda, la arquitectura, el arte, incluso la filosofía, detalló Noguerol. Porque en el fondo todos estas áreas no son más que modalidades de un único discurso, que es el diseño.
A lo largo de la conferencia se detallaron muchos ejemplos de diseño mutante. Desde el propio concepto de branding hasta la creación de un videojuego, en todas estas piezas de diseño se cruzan distintas maneras de proceder. El diseño gráfico también tiene una dimensión mutante: un trabajo visual puede cobrar nuevos significados a ojos de los clientes o usuarios. Y no es malo que tu trabajo sea malinterpretado, sencillamente muta con la experiencia. Cobra vida, en definitiva.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
3dday
Ya hemos comenzado la primera de las conferencias en streaming para celebrar este 3Day.
Desde ahora, y hasta las 12:00, tenemos a Daniel Bertó compartiendo Creación de Sets de iluminación avanada en Mental Ray.
-
Trazos_ comunicacion
Vamos con la siguiente.
Ahora viene Alberto Martínez con su ponencia sobre Producción de Escenarios y objetos para Videojuegos.
Aún podéis apuntaros en la página de la escuela, en http://www.trazos.net/blogs/workshop...inar-3d-online.
Empezamos a las 13:00 horas.
-
Trazos_ comunicacion
Última ponencia:
A las 16:00 horas tenemos a Sergio Santos, Instructor certificado de Autodesk 3ds Max, que ha trabajado para clientes como Ubisoft, Revistronic, Arvirago, Serena Digital, Plastic Wax, Ink Apache o Silicon Garage Arts.
Además, ha intervenido en videojuegos como Lost: Via Domus, Shaun White Snowboarding, Far Cry 2″ y Turok 2″. En películas Pequeños Invasores o X-Men 3: La decisión final y es uno de nuestros profesores del Master en Diseño de Videojuegos.
Puedes ver su trabajo en su blog: http://sergiosantos.cgsociety.org/.
Sergio termina nuestro 3Day enseñandonos Cómo modelar una cabeza de Goblin con ZBrush y Autodesk 3dMax.
Gracias por compartir el día con nosotros..
-
Trazos_ comunicacion
Finalmente Sergio no puede impartir la ponencia debido a un problema personal.
Lo hará Jorge, otro profesor de la escuela, utilizando los mismos materiales que Sergio había preparado.
-
Trazos_ comunicacion
Construye, programa y calibra tu propia impresora 3D desde cero. Nuestro Curso de Impresión 3D te enseñará todos los secretos del prototipado digital.
http://www.foro3d.com/images/upload/.../2014/12/6.jpg
La próxima revolución se llama impresión 3D. En un futuro no muy lejano todos podremos fabricar nuestros propios objetos: piezas de mobiliario, miniaturas, joyería, prendas de vestir, las posibilidades son infinitas. Este nuevo paradigma abre un nuevo universo a los diseñadores de todo el mundo, y queremos que formes parte de este futuro.
Nuestro Curso de Impresión 3D te convertirá en un auténtico maker. Nuestro objetivo es enseñarte a utilizar una máquina de impresión DIMA LT, desde su mantenimiento y calibrado hasta configuración de las coordenadas para la impresión en termodinámicos.
Además, durante el curso construirás tu propia máquina de impresión 3D, que podrás llevarte a casa una vez termine el curso y sin coste adicional.
Requisitos y materiales.
El alumno deberá traer al curso su propio equipo de trabajo, en concreto un ordenador portátil.
Inicio.
20 de diciembre de 2014.
Horario.
8 horas en un día.
Sábado de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00h.
Precio.
800 euros.
700 euros para alumnos y exalumnos de Trazos.
-
Trazos_ comunicacion
Así fue el taller de 3D printing.
La era del 3D printing ya está aquí. El pasado 29 de noviembre la escuela acogió Impresión 3D lowcost, un taller donde pudimos aprender de qué manera funcionan una de las tecnologías que más prometen. Desde el calibrado de la impresora hasta el manejo del software o el escaneo de un busto real, visitamos cada una de los procesos que se necesitan para imprimir tus propios modelos.
Desde Trazos queremos que trabajes con las últimas tecnologías del sector. En los últimos tiempos hemos incorporado a nuestras instalaciones los equipos más avanzados. Entre otros, ordenadores Mac Pro, cámaras Blackmagic Production 4K y monitores 5K. Pero esto no es todo: sabemos del valor que tendrán la impresión 3D en un futuro muy próximo, y por ello queremos que entres de lleno en una de las tecnologías llamadas a cambiar nuestra manera de trabajar y, por supuesto, de diseñar.
Con esta idea en mente se organizó el pasado 29 de noviembre la conferencia Impresión 3D lowcost. Dirigida en colaboración con DIMA 3D, la ponencia se planteó como una oportunidad para iniciarse al apasionante mundo del prototipado digital. Y para ello contamos con la presencia de José Miguel Ampudia, ingeniero de producto experto en impresión 3D e investigador especializado en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la impresión tridimensiona.
Más que una simple demostración, Impresión 3D lowcost se desarrolló como un taller en el que los participantes pudieron ver de primera mano cómo trabaja una máquina de impresión y los procesos asociados a su manejo. Durante tres horas se explicó cómo se realiza el proceso de impresión de materiales termoplásticos gracias a la tecnología aditiva del modelado por deposición fundida (MDP), pero la generación de un archivo malla, el tratamiento y preparación con el software adecuando y la configuración de los parámetros de impresión con la impresora.
http://vimeo.com/114012735
Pero esto no fue todo. Además, de revisar los procesos de impresión tuvimos la oportunidad de monitorizar un busto en directo con un escáner de mano. Esta tecnología, similar a la utilizada recientemente por el Instituto Smithsonian para la impresión de un busto del presidente de los Estados Unidos Barak Obama, nos sirvió para escanear a varios de los asistentes asistentes y transmitir sus medidas a la máquina.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/12/14.jpg
La conferencia sirvió como clase introductoria del Curso Intensivo de Impresión 3D, que la escuela impartirá el próximo 20 de diciembre. En este intensivo profundizaremos en la utilización de las máquinas de impresión aditiva, desde su calibrado y mantenimiento hasta la configuración de los parámetros con el software de impresión. Y no solo eso: durante el curso construirás tu propia máquina de impresión 3D, que podrás llevarte a casa una vez termine el curso. Y todo ello sin coste adicional. Aún quedan plazas libres, así que, si estás interesado pídenos información.
¿Quieres estar al día en todas las conferencias y novedades de la escuela? Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu bandeja de entrada todas las conferencias, eventos y talleres antes que nadie. Te esperamos. .
-
Trazos_ comunicacion
Del cine al videojuego: masterclass de David Ulloa en Trazos.
El próximo 20 de diciembre te esperamos en Del cine al videojuego, una conferencia dirigida por David Ulloa qué te enseñará a aplicar técnicas de montaje y realización a tus propios videojuegos. Inscripción gratuita.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/12/21.jpg
¿Cámara al hombro o encuadres estables? ¿Montaje analítico o sintético? ¿Mucha profundidad de campo o encuadres teleobjetivos? Cada una de estas preguntas puede modificar radicalmente la narrativa de un videojuego. Y es que el montaje es un ingrediente fundamental en el diseño de mecánicas de juego, la creación de cinemáticas o incluso el desarrollo de la propia experiencia del jugador.
Del cine al videojuego es una charla impartida por el realizador de cine David Ulloa qué analizará las diferentes herramientas del lenguaje audiovisual y sus diversos usos expresivos para posteriormente extrapolarlo al mundo de los videojuegos. Durante tres horas desgranaremos las distintas técnicas de realización a través de ejemplos de secuencias de películas y cinemáticas. Si eres diseñador de videojuegos y estás interesado en dar un toque más profesional a tus proyectos, no te lo puedes perder.
Ponente.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/12/22.jpg
David Ulloa San Román es realizador de cine y televisión. Con más de quince años de experiencia en el sector audiovisual, Ulloa ha desarrollado una extensa carrera en los ámbitos de la televisión, la publicidad, el documental y el cine. Ha realizado series de televisión como Cuéntame cómo pasó, Gran reserva, El comisario, Física o química o Los misterios de Laura. Además, en el año 2008 dirigió el largometraje Pudor, por el cual fue nominado al Goya a la mejor dirección novel. David Ulloa ha desarrollado una carrera paralela como docente de comunicación audiovisual en otras escuelas de cine y televisión.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
Trazos_ comunicacion
Hablar del panorama del diseño gráfico español sería imposible sin mencionar algunos nombres propios. Trazos nos acercó a dos de ellos, Mir y Eskenazi, en un interesante encuentro. Imanol Pérez, alumno del Máster en Diseño Gráfico Publicitario, estuvo allí y nos habla de sus protagonistas.
http://vimeo.com/114534688
Más información en trazos, net.
-
Trazos_ comunicacion
Autopublicación de libros electrónicos: masterclass de Carlos Burges.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/12/26.jpg
¿Quieres lanzar tus propias publicaciones? El próximo 10 de enero te esperamos en Autopublicación de libros electrónicos, una conferencia impartida por Carlos Burgues que te ayudará a lanzar libros y revistas digitales en Internet. Plazas limitadas.
Escribir una novela es uno de los objetivos que nos solemos plantear al empezar el año. Sin embargo, en la práctica puede resultar muy complicado, además de caro: hay que buscar una editorial, cumplir los plazos que nos exige el editor, distribuir los ejemplares. Sin embargo, las nuevas tecnologías digitales nos sirven de ayuda para difundir nuestra literatura, facilitando tanto el trabajo creativo como el administrativo.
En Autopublicación de libros electrónicos, que tendrá lugar el próximo 10 de enero en Trazos, veremos paso a paso cómo concebir y publicar una publicación en Internet. Dirigida por Carlos Burges, la masterclass recorrerá todo el proceso creativo, desde la idea hasta la motivación para llevar el libro a cabo y su publicación. Asimismo, se revisará todos los problemas que el escritor puede encontrar por el camino, además de algunos consejos para rentabilizar tu trabajo y ser más productivo.
Ponente.
http://www.foro3d.com/images/upload/...2014/12/27.jpg
Propietario de www.faq-mac.com uno de los portales decanos dedicados al Mac, Carlos Burges es un especialista orientado al mundo profesional y la productividad. Su experiencia en el mundo Mac le ha permitido escribir más de 15.000 tutoriales sobre los sistemas operativos de Apple a lo largo de estos años. Además, es un autor de éxito en la iBoks Store, en donde ha vendido más de 5.000 libros técnicos sobre productos y tecnologías de Apple en su primer año.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
Trazos_ comunicacion
Modelando a Azog: masterclass de Rafaél Zabala.
¿Sabías que detrás de Azog, el rey orco de El Hobbit, se encuentra el trabajo de un modelador español? Su nombre es Rafaél Zabala, y Trazos quiere que conozcas cuáles son sus secretos. El próximo 7 de febrero la escuela retransmitirá en exclusiva Modelando a Azog, una conferencia vía streaming en la qué hablará de su experiencia en la superproducción de Peter Jackson. Inscripción gratuita.
Lo hemos vuelto a hacer. Si este verano Trazos traía a España a Tony Micilotta, director de I+D del estudio inglés MPC y compositor en la película X-Men: Días de futuro pasaso, hoy tenemos el placer de anunciar Modelando a Azog, una ponencia en streaming impartida por el modelador valenciano Rafaél Zabala, responsable entre otros del rey orco de El Hobbit.
Rafaél Zabala nos desvelará algunas de las técnicas de modelado más avanzadas de la industria digital, además de revisar el proceso de creación de criaturas fantásticas para grandes superproducciones. Durante dos horas el modelador español hablará de su trabajo en empresas como The Mill o Weta Digital y examinará el proceso de creación de algunas de sus mejores creaciones como el propio Azog o Luca, el orangután de El Amanecer del planeta de los simios. Todo un lujo.
La conferencia, que se retransmitirá en abierto a través de nuestro canal online, recorrerá todo el proceso de desarrollo de una criatura fantástica: pipeline, planteamiento del modelado, proporciones anatómicas, fisionimia del personaje, ejecución del modelado, creación de mapas, texturizado y renderizado final. Además, el modelador español responderá en directo a todas aquellas preguntas que formulen los asistentes gracias a nuestra plataforma de streaming. No te lo puedes perder.
Ponente.
Rafaél Zabala es senior CG artist y modelador digital. Con más de quince años de experiencia, Zabala ha colaborado con algunos de los estudios más importantes del mundo, como The Mill, Weta Digital o Psyop Productions. Especializado en anatomía humana y animal, su trabajo puede verse en films como El Hobbit: un viaje inesperado, El Hobbit: la desolación de Smaug El Hobbit: la Batalla de los Cinco Ejércitos, El Amanecer del Planeta de los Simios, El hombre de acero o Iron Man 3. Zabala es además escultor, trabajando mayormente en resina, bronce y mármol.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
Trazos_ comunicacion
Las Oculus Rift llegan a Trazos..
La escuela ha llegado a un acuerdo con la empresa estadounidense Oculus VR para adquirir en primicia varios dispositivos Oculus Rift antes de su lanzamiento al mercado. Trazos entra de lleno en el prometedor universo de la realidad virtual y se convierte en la primera escuela de diseño digital en incorporar las gafas a su programa didáctico.
Seguimos apostando por los equipamientos más avanzados del sector. Si hace apenas un mes renovábamos nuestros ordenadores de edición y posproducción de video, en esta ocasión traemos a nuestros alumnos una de las tecnologías que más están dando que hablar en los últimos tiempo, las gafas de realidad virtual Oculus Rift.
Según las últimas entrevistas concedidas a Palmer Luckey, las Oculus Rift verán la luz a lo largo de este año. Desde Trazos hemos querido adelantarnos a su lanzamiento y empezar a formar a nuestros estudiantes en su uso. Nosotros ya las hemos probado las gafas y os podemos asegurar que no decepcionan. Además, los alumnos del Máster en Comunicación y Diseño Estratégicos ya han podido trabajar con ellas.
http://vimeo.com/62279477
Somos conscientes del papel que está llamado a jugar la realidad virtual en nuestro futuro. Las gafas, desarrolladas por Palmer Luckey, John Carmak y compañía, han despertado tal expectación que hace apenas un año fueron compradas por Facebook, convirtiéndose en una de las noticias del año. Sus futuras aplicaciones no parecen tener límite: desde el desarrollo de videojuegos hasta la industria del cine.
En breve nuestros alumnos podrán disfrutar con las Oculus DK2. Sus características técnicas son impresionantes: 960 por 1.080 píxeles de resolución por ojo, pantallas OLED, campo de visión de 100 grados, tres ejes de rotación y tres de rastreo… Con ellas queremos dotar a nuestros estudiantes con la tecnología más avanzada para que puedan incorporarse en la mejor de las condiciones al mercado laboral. Porque sabemos que solo de esta manera conseguirán llegar a lo más alto.
¿Quieres enterarte de las próximas noticias? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
Trazos_ comunicacion
Programando en Angular.js.
El próximo 22 de enero Trazos_Empresa retransmitirá Programando en Angular.js, un webinar en el que hablará de las ventajas de Angular.js frente a jQuery, Backbones y Ember. Dirigida a desarrolladores web profesionales, la conferencia en streaming recorrerá los principios del framework y presentará algunos ejercicios totalmente prácticos en directo. Inscripción gratuita.
¿Eres diseñador web y aún no conoces Angular.js? Si te has planteado como propósito para él nuevo año adaptarte a los nuevos lenguajes de programación, esta es tu evento. Programando en Angular.js te sumergerá en uno de los frameworks más prometedores del momento, que ya está presente en el 60% de las nuevas ofertas de empleo.
La conferencia, organizada por Trazos_Empresa, tiene como objetivo desvelarte qué es exactamente Angular.js y por dónde empezar. Para ello contamos con Jaime Mingo, desarrollador web y profesor de Trazos: durante 2 horas enumeraremos algunas de las ventajas del framework de Google, como su facilidad a la hora de manipular los elementos del DOM o la separación de la lógica de presentación de la vista.
¿A quién va dirigido?
Diseñadores frontend, desarrolladores backend y programadores de apps conocimientos de JavaScript que deseen introducirse en el framework Angular.js.
Ponente.
Jaime Mingo es profesor de programación web y usabilidad en Trazos. Consultor y formador con una amplia experiencia laboral en el desarrollo de aplicaciones, Mingo dirige actualmente la startup 3Boll. Especializado en el desarrollo de software a medida, SaS y sistema de pago, ha sido formador para empresas como Leo Burnett, Accenture, PopInGroup o Genetsis.
Puedes apuntarte gratuitamente aquí: http://www.trazos.net/blogs/workshop...ularjs-webinar.
-
Trazos_ comunicacion
Máster en Pipeline Avanzado con Autodesk Maya.
El diseño 3D necesita líderes. Nuestro Máster de Pipeline Avanzado en Autodesk Maya te enseñará las técnicas más avanzadas de producción 3D. Diferencia tu perfil del resto y progresa en tu carrera como 3D specialist.
Uno de los consejos más repetidos por los expertos del 3D es que especialices tu perfil. Sin embargo, son muy pocos los profesionales que dominen a fondo las herramientas y se sientan cómodos en etapas concretas de la producción. La industria demanda cada vez más expertos modeladores, texturizadores, iluminadores y renderizadores capaces de resolver problemás complejos.
El Máster de Pipeline Avanzado con Autodesk Maya ha sido planteado para qué afiances tus conocimientos de diseño 3D y orientes tu currículum hacia perfiles más especializados. Orientado a producción cinematográfica, te ofrecemos un programa formativo que te enseñará los conceptos más avanzados del modelado: diseño de alto poligonizado, hard surfaces complejos, esqueletos rigeados para personajes ultrarrealistas, fluidos y partículas con Maya, utilización de MIARMY y MEL y ¡mucho más.
Te formamos desde las necesidades reales dé la industria. Nuestro filosofía didáctica te sumergerá en un entorno práctico donde aprenderás gracias a prácticas semanales, tutorías personalizadas y ejercicios reales. Además, tu proyecto final de máster te obligará a poner en práctica todo lo aprendido durante el curso, además de servirte como carta de presentación para las productoras más importantes del mundo.
Nuestro proyecto formativo cuenta con los mejores profesores del sector. Nuestro objetivo es convertir tu aula en un estudio de producción real donde modelarás en equipo con el resto de tus compañeros. Además, queremos que te acostumbres a los entornos de trabajo más exigentes para qué puedas dar lo máximo de ti mismo. Para ello contamos con Enrique Gato, director de Las Aventuras de Tadeo Jones y coordinador del área de Animación, que guiará tu aprendizaje a lo largo de seis meses.
Queremos que disfrutes de las estaciones de trabajo más potentes del mundo: desde el primer día de clase trabajarás con ordenadores adaptados para producción, lo que te permitirá ser más ágil y eficiente. Además, te formamos con el objetivo de que consigas el certificado oficial de Autodesk y puedas trabajar en cualquier rincón del planeta. Por si fuera poco, nuestra bolsa de empleo te pondrá en contacto con las principales empresas de producción 3D del mundo: Weta Digital, the Mill, Fram estore, Lightbox Entertainment, Illion, Kandor Graphics, ¿te suenan? Nuestros alumnos ya trabajan en ellas.
Requisitos: conocimientos de Autodesk Maya. Se requerirá prueba de acceso a todos aquellos que no sean alumnos de Trazos.
Tienes toda la información en http://www.trazos.net/masters/curso-...-autodesk-maya.
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
capturando movimiento con una kinect.
Archivo adjunto 201940
La pasada semana nuestros alumnos del máster en videojuegos aprendieron a capturar movimientos con una Xbox kinect 360. Desde muecas faciales hasta los desplazamientos del cuerpo, nuestros estudiantes descubrieron cómo configurar correctamente el dispositivo de Microsoft y manejar adecuadamente el software de Mocap.
Queremos que lo tengas fácil para trabajar en la industria de los videojuegos. Nuestro programa formativo ha sido ideado para que nuestros alumnos desarrollen sus habilidades con el mismo equipamiento que utilizan las desarrolladoras más importantes del mundo. Equipamiento como cámaras 4k, ordenadores retina o incluso oculus rift que te permitirán diseñar los juegos del futuro.
http://vimeo.com/117379019
Una de las tecnologías que está ayudando a configurar las nuevas posibilidades del mundo de los videojuegos es la captura de movimiento. Desde que en 1994 Sega digitalizase los primeros movimientos de actores con su mítico Virtua Fighter 2, el motion capture ha ido consolidándose como una de las técnicas más recurrentes.
José Luis Quirós, profesor del máster en videojuegos de Trazos, realizó a principios de enero una clase introductoria sobre la capturar movimiento para videojuegos. Para ello contamos con una Xbox kinect 360, que permite rastrear los desplazamientos sin necesidad de sensores adhesivos ni trajes especiales. Durante la sesión se pudieron capturar tanto gestos faciales como movimientos corporales.
Trazos ha sido pionera en la inclusión de la captura de movimiento en su programa formativo. En 2006 la escuela adquiría el primer sistema de Mocap de España dedicado a fines educativos: desde entonces, todos nuestros estudiantes de animación, videojuegos y postproducción han podido monitorizar sus movimientos e integrarlos en un proyecto animado.
¿quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=201940
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
El terror como centro de interés en las artes y el diseño aplicado.
El próximo 14 de febrero te esperamos en El terror como centro de interés en las artes y el diseño aplicado, una masterclass impartida por Víctor Matellano que te desvelará las claves del género de terror y su relación con los mundos del diseño, el arte y la producción. Entrada gratuita.
Archivo adjunto 202079
Desde tiempos remotos el hombre ha utilizado el terror como herramienta para entretener, socializar y comunicar. Desde los cuentos de brujas narrados en la hoguera hasta los videojuegos, la literatura, el teatro, el cine, la televisión, los parques temáticos y el cómic, el miedo se ha convertido en un lenguaje de expresión autónomo, con sus propias reglas.
El terror como centro de interés en las artes y el diseño aplicado es una masterclass impartida por Víctor Matellano que te adentrará en los misterios del horror como lenguaje de expresión. Durante dos horas la conferencia estudiará la relación entre el género de terror y el diseño gráfico, la narración, la programación y el arte. Todo ello para qué zombis, psicópatas y fantasmas lleguen hasta el espectador/lector/jugador y lo aterroricen o, simplemente, lo diviertan.
Ponente.
Víctor Matellano García es director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico. Autor de una veintena de libros sobre temas cinematográficos —Spanish Horror, El Hollywood español o Spanish Exploitation—, dirige desde el año 2001 espectáculos teatrales como Auto de los Reyes Magos o Una vida en el teatro. Al mismo tiempo, compagina estas actividades con la dirección cinematográfica, la escritura de guiones cinematográficos para diferentes productoras, el trabajo en equipos de dirección en cine, así como la realización en publicidad y televisión. Matellano es el director de cortometrajes como La cañada de los ingleses o Tío Jess, así como del largometraje documental Zarpazos. Un viaje por el Spanish Horror, y de los largometrajes de terror Wax —con Geraldine Chaplin, Jack Taylor y Jimmy Shaw— y Vampyres —con Caroline Munro, Christian Stamm y Veronica Bacor.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=202079
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Community Manager: tendencias en 2015.
El próximo 29 de enero Trazos_Empresa retransmitirá el webinar Community Manager: tendencias en el 2015. Dirígido por Alba Mira, la conferencia revisará algunas de las estrategias de comunicación que más fuerza tendrán durante el próximo año y analizará varios casos de éxito en el universo del social media. Y todo ello desde un enfoque totalmente práctico. Inscripción gratuita.
Archivo adjunto 202080
¿Quieres trabajar como community manager para las principales empresas del sector? ¿Sabes cuál van a ser las tendencias en social media para él 2015? Si quieres sumergirte en el universo de comunicación digital, este es tu webinar. Community Manager: tendencias en 2015 te ofrecerá un nuevo enfoque del ecosistema 2.0 y te dotará de las herramientas para qué saques el máximo partido a tus estrategias de social media.
La conferencia, organizada por Trazos_Empresa, ha sido pensada para qué comprendas las nuevas responsabilidades del community manager y su horizonte de trabajo para los próximos años. Además, hablaremos del estado actual de las principales redes sociales y analizaremos algunos casos de éxito, como Redbull o MacDonald’s.
¿A quién va dirigido?
Profesionales dé la comunicación, el periodismo, la publicidad y el marketing que quieran especializarse en el mundo de los 2.0 o deseen conocer las nuevas tendencias de social media.
Ponente
Alba Mira es licenciada en Comunicación Audiovisual y máster de Comunicación y Moda. Especialista en comunicación of/on y experta en social media management y digital PR, Alba es desde 2012 CEO de Patadegallo, una agencia de comunicación especializada en moda, belleza y lifestyle. Además, compagina su actividad profesional con la enseñanza en Trazos, escuela en la qué imparte el módulo de Social Media.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscríbete a nuestra newsletter. Te esperamos.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=202080
-
4 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Los Oscar de los videojuegos.
¿Sabes cuáles son los videojuegos más vendidos de la historia? ¿Y los que más han costado desarrollará Alfonso Berroya Elosua, alumno del Máster en 3D + Videojuegos, nos trae hoy al blog un tema curioso: un listado de aquellos videojuegos que han hecho historia en el mercado, para bien o para mal.
Archivo adjunto 203607
Últimamente se habla mucho de cuál es el juego más rentable de una generación. También está en boca de todos el arrollador éxito de juegos poco ambiciosos en sus inicios, pero que han adelantado en beneficios a sagas tan exitosas como Gran Theft Auto o Call of Duty.
Nos referimos a juegos como Candy Crush o Minecraft: ambos títulos han marcado tendencia en lo que se refiere a juegos sociales de sandbox. Algunos citan que Candy Crush es el juego más jugado de la historia, con una increíble cifra de 190 millones de jugadores activos registrados al mes. Minecraft, por su parte, ostenta el tercer puesto en la lista de videojuegos más vendidos de la historia, con 53 millones de copias vendidas. Como Candy Crush no tiene unas cifras que puedan ser medidas en comparación con otros mercados (por el simple hecho de ser una aplicación gratuita), lo dejamos en una mención de honor.
Archivo adjunto 203608
En esta categoría nuestra sorpresa viene con el juego más vendido hasta la fecha: nada menos que el Tetris en su versión móvil y multiplataforma, con 100 millones de copias vendidas. La segunda posición la ostenta Wi Sports, con casi 83 millones de copias vendidas. Pero éstas son solo algunas de las sorpresas que nos deparan estos Oscar de los videojuegos. Y es que las ventas no lo son todo. Tenemos que recordar que es tan importante el beneficio obtenido como el tiempo invertido en su desarrollo y su coste.
Archivo adjunto 203609
Así, tenemos una categoría especial para los videojuegos que más tiempo han tardado en salir de la cocina. El caso más sonado y que, por supuesto, se lleva el Oscar al juego más longevo en su desarrollo es para Duke Nukem Forever. Y es que el regreso del rey se hizo esperar muchísimo. Pasó por manos de varias compañías y sellers, se reinició varias veces antes de su salida final. Ostenta, pues, el récord difícilmente superable de quince años de desarrollo, nada menos. En segunda y tercera posición están Team Fortress 2, con nueve años de desarrollo, y Starcraft 2, Wings of Liberty, con siete.
Archivo adjunto 203610
Continuando con este pequeño amago de certamen vamos a hablar de los juegos cuya producción ha sido más costos a para los estudios. En primer lugar, el videojuego más costos o y que, además, no está siendo excesivamente beneficio para él estudio que lo ha parido. Hablamos de Star Wars: Old Republic, con un coste de 200 millones de dólares. Para tan alto coste y teniendo en cuenta que es un MO exclusivo de PC, es uno de los títulos que peor parados han salido. De entre los MO de PC más jugados ostenta un 0,94% de tiempo dedicado, frente al 19,99% del League Of Legends o el 15% aproximadamente de World of Warcraft.
En segundo lugar de costes en su proceso de desarrollo, tenemos el juego que más expectativa ha generado recientemente: Destiny, de Bungie. Su coste total asciende a 140 millones de dólares, seguido de cerca por Gran Theft Auto, con 137 millones. Números que asustan, ¿no es así? Al ritmo al que van las cosas y teniendo en cuenta el número creciente de jugadores y beneficios que hay en el mundo del videojuego frente al negocio del cine, que se retrae, podemos prever un futuro concreto.
Y es que muchas de las producciones de cine más famosas ya han sido superadas por videojuegos tanto en cifras de ventas como en beneficios o costes de desarrollo. No hay más que tener en cuenta que el coste estimado de las trilogías de El Señor de Los Anillos y Matrix han costado 260 y 237 millones de dólares, respectivamente. Y son trilogías. Como se suele decir en estos casos, los números no mienten. Parece que a los que nos dedicamos a este mundo de los videojuegos, nos espera un mercado prometedor. Aunque ya se sabe que muchas de las producciones no son rentables. Pero eso, será un tema a tratar en otro artículo.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203607
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203608
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203609
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203610
-
Trazos_ comunicacion
Un repaso a los nominados a los goya en Efectos Visuales.
El pasado 7 de febrero se fallaron los 19º edición de los premios goya. De los vencedores de la gran noche del cine español destacadon dos películas: La isla mínima, que consiguió diez estatuillas, y El Niño, que obtuvo cuatro. Rodrigo Hernández, alumno del Máster en Posproducción, repasa hoy en el blog los nominados a una de las categorías que más nos apasionan: los efectos visuales.
Hace escasamente un mes se dieron a conocer a los candidatos para la categoría de efectos visuales de los Premios goya. El premio finalmente se lo llevaron Guillermo Orbe y Raúl Romanillos por su trabajo en El Niño. La postproductora encargada de los efectos visuales ha sido El Ranchito, ya conocida por su trabajo con integraciones en la aclamada película Lo Imposible.
http://vimeo.com/116834672
El resto de nominados no se quedaron atrás, sino que presentaron producciones a la altura de las circunstancias. Pedro Moreno y Juan Ventura al mismo nivel con la posproducción de La isla mínima, que fue rodada en Alexa RAW y posproducida completamente con Mistika. Como espectador, uno de los planos que menos intuía qué estaría integrado era el plano general del Hotel Mediodía.
http://youtube.com/XgqzX6DCr08
Raúl Romanillos repitió nominación, esta vez junto a David Heras por el largometraje Open Windows. User T38 ha realizado toda la posproducción, siendo destacable todos los entornos digitales que tuvieron que desarrollar para la película.
http://vimeo.com/114761360
Los últimos candidatos para completar la categoría son Antonio Molina y Ferrán Piquer por Torrente 5, Operación Eurovegas. El estudio que llevó a cabo todos los efectos es Free Your Mind, encargada anteriormente de trabajos como 8 apellidos vascos.
http://vimeo.com/116576328
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-
4 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
ZBrush 4R7: el futuro a la vuelta de la esquina.
Para todos aquellos que trabajamos en videojuegos siempre ha existido un workflow bastante complejo en lo que ha programas de 3D se refiere. En este sentido, es habitual encontrarse con un sistema de trabajo en el que es necesario utilizar diferentes programas para poder hacer un acabado profesional. ¿Qué cambios quiere traer esta nueva actualización del software de escultura digital ZBrush? Alfonso Berroya Elosua, alumno del Máster en 3D y Videojuegos, nos explica cuáles son las nuevas funcionalidades que incluye el nuevo parche para él programa de Pixologic.
Para los que no estén están al día en programas de 3D y realización de videojuegos, vamos a explicar brevemente en qué consiste de workflow habitual en este sistema. Para empezar, lo lógico es desarrollar un modelo con muy pocos polígonos que resuma el personaje u objeto de manera que, pueda ser utilizado sin pensar demasiado en un motor de videojuegos. Para este tipo de tareas, contábamos con software tan conocidos como 3Ds Max, Autodesk Maya, Cinema 4D o Blender. En estos programas construíamos la geometría básica y nos las arreglábamos para desarrollar tanto modelos inorgánicos como orgánicos. Lo que sucede es que, para aquellos que estaban acostumbrados a la escultura tradicional, este sistema representaba un uso muy poco intuitivo de lo que son las herramientas típicas para esculpir.
Archivo adjunto 203611
Es por ello que hace no demasiados años la empresa Pixologic desarrolló un software propio llamado ZBrush, que llenaba ese espacio vacío e intentaba acercar a los más tradicionales el arte de esculpir modelos y personajes orgánicos. Precisamente este ha sido el fuerte de este programa hasta la actualidad, encontrando como único competidor el programa de escultura Mudbox. Curiosamente, fue la competencia la que se decidió en desarrollar un software alternativo para competir con este nuevo programa de escultura digital.
Se a asumido durante los últimos años desarrollar los modelos inorgánicos en software de 3D clásicos y dejar los modelos orgánicos a programas especializados en esto como ZBrush y Mudbox. Además, siendo cierto que su especialidad es el modelado orgánico, su punto débil era el modelado inorgánico. Intentar trabajar modelos de baja poligonización con superficies duras denominadas hard surfaces era un verdadero quebradero de cabeza.
Hasta ahora, pues la última actualización del programa de Pixologic nos trae precisamente aquello de lo que carecía: herramientas para poder trabajar elementos inorgánicos de manera intuitiva, limpia y organizada. Todo esto ha levantado una gran expectación, y no es para menos. Estamos hablando de la posibilidad de poder eliminar pasos del workflow habitual de un trabajador, lo que le conlleva mayor beneficio en tiempo y en dinero, ya qué se no es necesario disponer de más de un software de trabajo.
Archivo adjunto 203612
Como comentábamos, entre las novedades más destacadas de este nuevo ZBrush 4R7 tenemos el trabajo de modelado inorgánico, así como la posibilidad de exportar a un sistema de render conocido como KeyShot que hará las delicias de aquellos que quieran presentar su trabajo con un acabado en condiciones. Por otro lado, contamos con una herramienta espectacular llamada Zmodeler: un pincel rápido y dinámico que crean nuevas formas para fusionar polígonos borrar bloques y geometría y conectar partes a través de paths avanzados.
Además, ZBrush 4R7 muestra la posibilidad de poder crear múltiples instancias y detalles sin tener un modelo que pese demasiado a través de un pincel llamado Nanomesh, y su gemelo Arraymesh, que nos permitirán duplicar, multiplicar y organizar elementos repetidos por nuestra geometría sin que pese.
Archivo adjunto 203613
En esta actualización, además, han mejorado el sistema de Zremesher, haciendo más intuitivo la reorganización de la topología del modelo. En Trazos ya estamos estudiando las posibilidades esta nueva actualización y preparándonos para utilizarlas a pleno rendimiento. ¿A qué esperas para saber más de este gran programa?
Archivo adjunto 203614
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203611
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203612
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203613
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203614
-
Trazos_ comunicacion
Esther Morales, profesora del Master en Ilustración Digital y Visual Development, ha creado un curso online para aprender a dibujar personajes femeninos.
http://www.youtube.com/watch?v=CPjvABtFZu8
Introducción del curso.
El Curso completo cuenta con 18 videos por sólo 30 euros.
Podéis ver un capítulo gratuito para haceros una idea en http://trazostv.com/cursos/aprende-a...s/407%E2%80%8B. Un saludo.
-
4 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Motores para videojuegos, ¿Cuál es la mejor opción? .
En el Máster en Videojuegos de Trazos estamos empezando a trastear con algunos de los principales motores de videojuegos, como Unity o Unreal Engine 4. Es por eso que esta semana hemos decidido traeros un pequeño avance de lo que nos espera a lo largo del curso y, además, un pequeño análisis de los diferentes motores de videojuegos disponibles en la actualidad. Alfonso Berroya Elosua, alumno del Máster en 3D + Videojuegos nos explica las diferencias entre estos softwares tan potentes.
Seguro que a muchos de vosotros se os ha ocurrido la idea de desarrollar un videojuego de manera individual. Puede que incluso hayáis contactado con algún amigo y le hayáis propuesto formar un equipo para desarrollar una idea qué tenéis en mente desde hace mucho tiempo. Este tipo de sueños felices siempre se nos antojaban inalcanzables, pero por fortuna en los últimos tiempos esta realidad ha cambiado drásticamente.
Cada mes cientos de miles de juegos son lanzados de la mano de estudios indie. Algunos rozan la gloria e incluso empiezan a toser en el cuello de las grandes compañías. Ahora, además, tenemos a nuestro alcance potentes softwares para poder desarrollar videojuegos de manera independiente. Pero, puestos a ponernos manos a la obra, ¿Cuál de ellos es más práctico para empezar nuestro proyecto?
Disponemos de diferentes opciones, y como cada cierto tiempo aparecen nuevos motores, no vamos a tratar de expliCarlos todos, pero sí que vamos a mencionar los más importantes. Como todos sabéis, las empresas más importantes y con más recursos prefieren no utilizar motores de terceros. En vez de eso, prefieren gastar recursos creando su propio motor, que se ajusta de manera personalizada al proyecto que tengan entre manos en ese momento.
Archivo adjunto 203615
Captura de pantalla de Battlefield, realizado bajo el motor Frostbite.
En cualquier caso, a nadie se le escapa la influencia de estos. Por poner un ejemplo, los chicos de Dice desarrollaron el motor gráfico Frostbite para llevar a cabo los conocidos Battlefield, siendo el tercero de estos la versión más avanzada del propio motor, con simulaciones de físicas, destructividad de objetos y entornos, y gráficos con iluminación avanzada.
Uno de los motores más conocidos y más avanzados es sin lugar a dudas el Cryengine 3, motor gráfico desarrollado por el estudio Crytek ha dado lugar a juegos tan importantes como Crysis 2 y 3, o Ryse. Para la mayoría de los expertos, este motor es la quintaesencia visual. Tiene uno de los simuladores de entornos y materiales más potentes que existen, y un acabado general capaz de dejar boquiabierto a cualquiera. Sin embargo, este motor tiene un problema fundamental muy relevante para aquellos que quieran iniciarse en esto del videojuego. Y es que con este motor puedes preparar unos espectáculos visuales impresionantes, pero tienes que estar preparado para un interfaz farragoso, una documentación inexistente, y un sistema de programación sólo accesible a los más expertos en el mundillo.
Archivo adjunto 203616
Imagen de exterior en Cryengine 3.
De características similares, salvando las ligeras distancias en el apartado gráfico, es Unreal Engine 4, la versión más avanzada del motor gráfico de los chicos de Epic Games, desarrolladores de, entre otros, las sagas Unreal, Unreal Tournament y Gears of War. Este motor es también una maravilla visual a la altura del mencionado Cryengine 3, aunque es cierto que aún no alcanza el nivel de detalle gráfico de éste último, sobre todo en lo que se refiere a los exteriores. Pero a diferencia del motor gráfico de Crytek, el Unreal Engine 4 cuenta con un sistema muy intuitivo de diseño nodal, que permite a aquellos usuarios que no conocen el lenguaje de la programación hacer uso de las funciones avanzadas del mismo motor. Tiene en su haber, además, una comunidad extensa, infinidad de tutoriales y un foro activo en el que se solucionan y plantean preguntas a diario.
Archivo adjunto 203617
Diferencias visuales entre UDK y Cryengine 3.
Por último, vamos a mencionar el archiconocido motor Unity, que se ha convertido en la elección por excelencia de la mayoría de los estudios indies, sobre todo aquellos orientados a plataformas móviles, web y contenido multiplataforma en general. El motor gráfico Unity cuenta con unas potentes herramientas de desarrollo, gestión de materiales y entornos, y sobre todo, la comunidad más extensa de entre los motores de videojuegos. Disponen de muchas opciones de descarga de contenido gratuito y de pago, tan extensas que eclipsan las comunidades de los otros motores de videojuegos. Unity, además, ofrece una de las mayores ventajas a las empresas desarrolladoras, que consiste en la portabilidad a diferentes plataformas del código desarrollado en este mismo motor. Así, es muy fácil poder desarrollar un juego para diferentes plataformas de consolas, web y PC, sin tener que destinar recursos a la portabilidad del propio sistema. En este sentido, Unity se encarga de hacer este trabajo sucio.
Archivo adjunto 203618
Imagen del motor gráfico Unity.
Como desventajas, cabe destacar que el motor gráfico no es comparable al Unreal Engine 4 ni al Cryengine 3, ambos mucho más avanzados en este sentido. El desarrollo de proyectos de cierta complejidad, además, incluye siempre la necesidad de un programador. Esto es habitual en motores de videojuegos, pero comparándolo con el Unreal Engine 4, podemos decir que es una desventaja.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, nos puede quedar la duda de cuál es la mejor elección a la hora de desarrollar un videojuego. Solo hace falta indagar un poco en foros y comunidades de desarrollos de videojuegos para hacernos una idea e intentar obtener esa respuesta. La primera recomendación que siempre se suele dar es que te descargues la versión gratuita o de pruebas de los motores y los pruebes por ti mismo. De esa manera podrás realmente decidir cuál se ajusta más a tus preferencias. Por mucho que intentemos mencionar las ventajas y desventajas, lo cierto es que cada persona es un mundo y lo que ha un desarrollador se le puede hacer farragoso, otro lo puede encontrar sencillo e intuitivo. Como norma general, con lo poco que hemos indagado hemos podido extraer ciertas conclusiones que no son más que pequeñas generalidades que quizá pueda servir para orientaros, pero en ningún caso tengáis en cuenta estas conclusiones para decidiros definitivamente. No podemos más que animaros a qué probéis los diferentes softwares.
En lo que la mayoría se pone de acuerdo es que es un poco kamikaze intentar desarrollar un juego bajo el motor Cryengine, pues no es nada intuitivo y el soporte es muy escaso. Ahora qué si eres del tipo que le gustan los retos y muy cabezota, ningún motor te va a dar las posibilidades visuales que te ofrece este. Si, por otro lado, estas planteando de desarrollar un juego donde uno de sus aspectos importantes es el atractivo visual, pero además deseas realizar un proyecto ambicioso, con un desafío jugable o múltiples opciones, Unreal Engine 4 puede ser tu elección. Ten en cuenta en todo caso que tienes que tener bien claro a qué plataforma diriges el desarrollo, pues la portabilidad entre unas y otras no es sencilla.
Si, por el contrario, lo que buscas es un motor óptimo, versátil, al que poder agregar un montón de contenido, y, además cuentas con alguien que puede encargarse de la programación, Unity puede ser lo que estás buscando. En cualquier caso, estos no son los únicos motores de videojuegos. En cada nuevo proyecto se desarrollan diferentes motores, y con el auge de las empresas indies, seguro que cada vez más empresas se animan a hacerlos públicos e intentan comercializarlos. Esto hará que las ofertas y la competencia conviertan los motores en algo cada vez más accesible al público general, y lo mejor, más económicos para todo el mundo.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203615
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203616
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203617
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203618
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Qué son las cámaras Phantom? .
Archivo adjunto 203619
¿Sabías que las cámaras Phantom tienen de media un frame rate de mil fotogramas por segundo? Rodrigo Hernández, alumno del Máster en Posproducción, nos habla hoy en el blog de sus características técnicas y posibilidades.
Unconditional Rebel, el nuevo videoclip del grupo francés Siska, tiene en su haber un curioso récord: el de ser el videoclip con el rodaje más corto del mundo. El video, que dura más de tres minutos, fue, sin embargo, gradabo en tan solo cinco segundos. ¿Cómo? El secreto está en las cámaras Phantom, que permiten rodar a mil fotogramas por segundo. Os dejo el videoclip y el making of, no tienen desperdicio:
http://vimeo.com/118738368
http://www.youtube.com/watch?v=MLHgIXSDyCk
Ahora hablemos del modelo de cámara. Corresponde a la marca Phantom, que puede grabar hasta mil frames por segundo. Esta característica no hay que olvidarla a la hora de almacenar el material, ya qué unos nueve segundos pesarían en torno a unos treinta y dos gigas. Es un tipo de cámara muy ruidosa y bastante usada en deportes y espectáculos donde se precisan ver movimientos a cámara lenta.
El modelo estándar vale alrededor de los doscientos mil dólares. Por ello y por sus tiempos de grabación quizás sea más interesante y asequible adquirirlo en casas de alquiler. Para hacernos una idea, las Phantom captan cuarenta veces más fotogramas que una cámara normal, lo que hace que al usarlo en su frame rate normal dé ese efecto de animación lenta. En YouTube hay ya una gran cantidad de vídeos grabados con este modelo, sobre todo en experimentos científicos:
http://www.youtube.com/watch?v=LRo-L9zYf-M
Sus resultados finales dejan unas imágenes muy interesantes, pero a nivel de rodaje no suele ser muy usada exceptuando tomas especiales en las que el director necesite este efecto tan pulido. Un rodaje normal sería imposible realizarlo con este modelo por la cantidad de información que maneja por segundo. Estas cámaras son desarrolladas por la compañía Vision Research, que lanzó la primera hace nueve años. Y a ti, ¿ya se te ocurre para qué usarías esta cámara?
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203619
-
2 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Publicaciones digitales: el reto de interactuar con el usuario.
¿Has pensado alguna vez dar vida a tus maquetas de Indesign, pero el desconocimiento de las apps te lo ha impedido? Hoy Eduardo Hernández, responsable del área de Trazos_Empresa, te trae un resumen de los principales formatos y soluciones existentes para publicar tus diseños digitales sin programar una sola línea de código.
Las soluciones con mayor aceptación actual en el mercado se basan en Adobe Indesign que, junto con plugins como Adobe Digital Publishing Suite, Mag+, Aquafadas o Twixl, permite desarrollar aplicaciones completas para móviles y tabletas.
Archivo adjunto 203620
¿Libro electrónico, portfolio interactivo o app?
Cada uno de los formatos presenta distintas particularidades, por lo que es necesario hacer un análisis previo de las necesidades:
- Libros electrónicos: Cuando se cuentan con tiempos reducidos de desarrollo y se buscan una solución sencilla, los eboks interactivos son la mejor solución. Adobe, que tiene previsto descontinuar su suite Adobe Digital Edition en mayo de 2015, ha publicado recientemente la versión Adobe Indesign C 2014. En ella a adoptado el estándar ePub3, que gracias a su sistema de maquetación fija nos permite abarcar un amplio abanico de funcionalidades sin que necesitamos conocimientos de programación. Además, el programa nos facilita la publicación de la revista o libro en plataformas como iBok de Apple, Google Play Boks, Amazon o incluso distribuciones ad hoc. Si no dispusiésemos de Adobe Indesign, podríamos optar por soluciones opensource como Sigil.
Archivo adjunto 203621
- Portfolio y publicaciones digitales en web: Si lo que queremos es evitarnos entrar en programas externos o aplicaciones móviles nativas, la creación de sitios webs puede ser una opción más que aconsejada. Con ellos podremos evitar embarcarnos en proyectos demasiado complejos y aprovechar todas las funcionaliades del lenguaje web. Las posibilidades que nos ofrecen son muy versátiles, y el nuevo estándar de HTML5 y CS3 nos permite dotar de una gran interactividad a nuestros trabajos. Por ejemplo, podemos crear objetos multiestados, botones, parallax scroll, vistas panorámicas de 360 grados, zoom, audio, video, hipervínculos. Un buen ejemplo de todo ello es la presentación de productos de Airbus, diseñada en 3D o el boletín mensual que edita Redbull.
- App para móviles y tabletas: Sin duda, el desarrollo de apps es la solución más ambiciosa y compleja, pero al mismo tiempo es la que más beneficios y prestaciones puede aportarnos. Es posible que dediquemos tiempo y esfuerzo a la programación de la aplicación, pero también podremos personalizar totalmente su funcionamiento. Las aplicaciones más extendidas son los periódicos, las revistas, los libros interactivos y los comunicados corporativos, todos ellos perfectamente accesibles desde dispositivos móviles y tabletas. Algunos ejemplos serían la Guía de Madrid que publica Prisa o la versión digital de la revista Rolling Stone. Esta solución suele requerir contar con una cuenta aprobada por los distintos marketplaces. Desde Trazos_TV ofrecemos un curso online de Adobe Digital Publishing Suite que puede ayudarte a iniciarte en el desarrollo de aplicaciones. Además, si quieres profundizar, disponemos un Curso de Publicaciones Digitales y Apps con ADPS que también puede serte útil.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203620
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203621
-
2 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Impresoras 3D: ahora también escáneres y fotocopiadoras.
Cómo era de esperar, la evolución más lógica de las impresoras 3D era la propia de las impresoras 2D. Primero llegaron las propias impresoras, luego se implementaron los escáneres y las impresoras pasaron a ser fotocopiadoras. ¿Fotocopias 3D? Ahora sí. Nos habla de ello Ana Arce, alumna del Máster en 3D + VFX.
El pasado 17 de febrero leía una noticia sobre la posibilidad de tener impresoras 3D en todos los institutos de educación secundaria en Madrid para el próximo curso académico. Independientemente de si finalmente se lleva a cabo o no, es un claro indicativo de la importancia qué está cobrando la impresión 3D, un negocio innegabelmente novedoso y con larga perdurabilidad en el futuro. Lo que por cierto, me llevó a otra noticia: sobre la posibilidad de fotocopiar objetos en 3D con una nueva impresora del mercado.
Parece ser que hace tan solo unos días ha salido en preventa la impresora Blacksmith Genesis, tras un crowdfunding éxitoso en Indiegogo. Esta impresora destaca sobre sus competidoras por llevar integrado un escáner láser para digitalizar e imprimir copias de objetos al momento. Esta funcionalidad, que en principio resulta muy costos a, resulta sin embargo, muy útil para reproducir piezas de las que ya no se encuentren repuestos a la venta, por ejemplo.
Archivo adjunto 203622
Claro que los escáneres 3D no son ninguna novedad, no vamos a engañarnos. Y es que está fotocopiadora plantea más una utilidad que una novedad, ya que la propia impresora escanea, almacena la información, puede ser monitoreada a través de dispositivos móviles y finalmente reproduce el objeto. Todo ello sin la necesidad de estar conectado a un ordenador (aunque es recomendable), lo cual facilita muchísimo su transporte y utilización.
Eso sí, el precio son 2.200 dólares más gastos de envío. Por lo que no es apta para todos los bolsillos, sobre todo teniendo en cuenta el precio de las impresoras que ya están en el mercado y la posibilidad de usar softwares externos de escaneo, procesado y posterior impresión (un proceso más largo, pero el mismo al fin y al cabo) con mayor calidad y tamaño. Pero lo que está claro es que el crecimiento e integración de las impresoras 3D en general está avanzando a pasos agigantados, pasando por los procesos habituales. Al principio será todo muy caro y solo para profesionales, hasta qué sean tan comunes que todos tengamos una en casa.
Archivo adjunto 203623
Por último, y como curiosidad lanzo unas preguntas al aire: ¿Qué pasará con el uso fraudulento de las impresoras 3D? ¿Habrá que crear leyes para proteger a la industria de que sus objetos sean deliberadamente copiados? Por ejemplo, me compro una taza y me imprimo 10 iguales. Quizá estemos ante un vacío legal que nos permita hacerlo durante tiempo limitado. O quizá no.
¿Quieres enterarte de las próximas másterclasses? Entra en nuestro blog y suscribirte a nuestra newsletter. Te esperamos..
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203622
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203623
-
2 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Foro de Postgrado, here we go..
Archivo adjunto 203624
Un año más Trazos acude a Foro de Postgrado con el objetivo de dar a conocer sus novedades para él curso académico 2015 – 2016. La feria de educación de tercer ciclo, que abrirá sus puertas del 5 al 8 de marzo en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, servirá como marco para la presentación de los nuevos programas de ilustración y la apuesta por la formación especializada de la escuela. Te esperamos.
Por tercer año consecutivo Trazos vuelve a participar en la primera feria de formación postuniversitaria en España. Durante tres días la escuela llevará todas sus novedades de cara a las próximas convocatorias, que no son pocas. Nuevos cursos y profesores, nuevos espacios, nuevas herramientas de trabajo para nuestros alumnos y otras muchas sorpresas que quieren seguir reforzando el prestigio de Trazos como la escuela de diseño digital líder en España.
Acércate a nuestro stand y prueba las Oculus Rift.
Trazos participará en Foro de Postgrado con un stand donde una vez más presentará su apuesta por el diseño digital y su fuerte conexión con el mercado laboral. Para ello te traemos un pedacito de la escuela a la feria: en nuestro stand encontrarás un entorno de trabajo donde podrás ver a nuestros alumnos trabajar en sus prácticas diarias, ya sean de diseño gráfico, 3D, animación, VFX o posproducción. Queremos que les preguntes directamente tus dudas y compruebes por ti mismo cómo es el día a día de Trazos.
Y entre otras cosas, podrás ver y probar en directo cómo son las nuevas Oculus Rift, la tecnología del futuro. Somos conscientes de que la realidad virtual es una de las áreas que más proyección tienen en los próximos años. Por ese motivo hemos incorporado la tecnología de Facebook dentro de los programas didácticos de algunos de nuestros masters. Queremos que pruebes por ti mismo hasta qué punto las Oculus Rift son uno de los capítulos más prometedores del diseño digital.
Archivo adjunto 203625
El diseño corre por nuestras venas
Además, aprovecharemos esta ocasión para presentarte nuestro programa formativo para él curso académico 2015 – 2016. Un año más hemos renovado todos nuestros temarios con el propósito de ofrecer una formación actualizada y adaptada a las necesidades reales dé la industria digital. Al mismo tiempo, reforzamos nuestra presencia en el área de ilustración digital, donde lanzamos nuevos cursos de cómic, ilustración editorial, concept art y dibujo fantástico.
Por si fuera poco, fortalecemos nuestra apuesta por la educación más avanzada para los perfiles más senior. Con este objetivo lanzamos nuevos programas de formación especializados, como el Máster en Pipeline Avanzado con Autodesk, el Máster en Programación de Videojuegos o el Curso de Cinema 4D Avanzado. Todos ellos están orientados a qué puedas seguir progresando en tu carrera profesional y puedas trabajar como jefe de área.
http://vimeo.com/117576903
Seguimos creciendo contigo
Pero esto no es todo. Este nuevo año te traemos nuevos equipos de trabajo con los que podrás trabajar en las mismas condiciones que los estudios de diseño digital más avanzados. Como, por ejemplos los nuevos iMac Retina 5K las propias Oculus Rift. Y otras muchas novedades que, aun no podemos decir, pero que muy pronto comunicaremos. Te esperamos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203624
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203625
-
4 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Shadowrun Hong King finaliza su Kickstarter con un éxito rotundo.
Archivo adjunto 203313
Polémica en Kickstarter. Harebrained Schernes LLC, el estudio responsable de Shadowrun, vuelve a recurrir a la plataforma de Kickstarter para financiar su último videojuego. ¿Se trata de un abuso de los sistemas de micromecenazgo? Alfonso Berroya, alumno del Máster en 3D + Videojuegos, analiza el éxito del Kickstarter y explica los orígenes de este problema.
Ya hemos hablado muchas veces sobre los proyectos indie, cuya fama está empezando a superar a los trabajos serios más ambiciosos que hay en el mercado en este momento. Sin embargo, muchas veces se nos olvida mencionar uno de los sistemas más eficaces de financiación para un videojuego. Nos referimos a los modelos crowdfunding, que apadrina Kickstarter. En el artículo de hoy no se tratará de identificar y de señalar de dónde vienen estos sistemas. Esto lo dejaremos para artículos posteriores.
En cualquier caso, para él más neófito del asunto, explicar que Kickstarter es una plataforma ideal para creadores y artistas del mundo del videojuegos que desean lanzarse a la aventura de crear un proyecto propio. Mediante este sistema, se calculan los costes totales que van a suponer el producto ofertado --creación, diseño, arte, programación, unción--. Una vez calculada la cantidad objetivo, se crea a modo de anuncio un mensaje informativo en esta misma plataforma donde se explican las cualidades del producto ofrecido. Hay que recordar que no solo se producen videojuegos bajo esta plataforma, sino que se puede utilizar para diferentes tipos de productos.
Archivo adjunto 203314
Siguiendo con el tema, vamos hablar de un juego que tuvo un éxito total dentro de este modelo de Kickstarter. Hablamos de Shadowrun Returns, del estudio independiente Harebrained Schernes LLC. Basándose en un juego de rol de mesa creado a finales de los 80, este pequeño estudio propuso un juego de estrategia qué haría las delicias de aquellos que conocieron su ambientación ciberpunk, mezclada con magia y elementos sobrenaturales.
Como cabe esperar, el pequeño estudio se tuvo que enfrentar a muchas dificultades. Una de las más obvias fue el tema de la licencia del propio juego de rol, que había pasado por varias manos a lo largo de la última década. Desde la editorial Fasa hasta Microsoft, que había desarrollado un juego bajo esta licencia con éxito bastante limitado. Así pues, enfrentarse al reto de lanzar un juego de dimensiones moderadas, con un sistema de estrategia innovador y basándose en una licencia qué pertenecía otra compañía, eran condiciones muy complicadas como para desarrollarlas de manera independiente.
Archivo adjunto 203315
De hecho, el objetivo de dinero era ambicioso. Estamos hablando de 400.000 dólares de presupuesto, y se han conocido múltiples proyectos de esta plataforma qué han fracasado con presupuesto s muy inferiores al mencionado. Pero, como suele pasar a veces con buenos proyectos y con ideas bien desarrolladas, el Kickstarter de Shadowrun fue un éxito rotundo, logrando un total de 1.837.000 dólares, casi cinco veces más del presupuesto que se habían marcado como objetivo. Además, lograron introducirse dentro de la plataforma Steam, recibiendo un respaldo de la crítica considerable, lo que seguro les animó a desarrollar futuros proyectos de videojuegos bajo esta marca. Una prueba de ello es su posterior continuación conocida como Shadowrun : Dragonfall. De hecho, recientemente se ha dado a conocer la noticia de que la última entrega de la compañía Harebrained Schernes LLC, ha obtenido en su último Kickstarter la friolera de 12 veces la cantidad de dinero solicitada para desarrollarlo.
¿Dónde puede aparecer entonces la polémica? Aquí es donde las versiones difieren. Algunos afirman que no es del todo lícito utilizar reiteradamente la plataforma Kickstarter, pues se trata de un sistema qué pretende dar empujón a aquellas compañías incipientes para qué den su primer salto al mundo de los videojuegos y hagan realidad su proyecto. En este sentido, recurrir al mismo sistema donde ya se tiene un público y aprovecharse de ello para financiar de manera ilimitada tus proyectos parece cuestionable en opinión de algunos.
Archivo adjunto 203316
Por otro lado, están los que defienden la iniciativa y apuntan que, si una compañía ha desarrollado un modelo muy atractivo para un número muy importante de usuarios, y utilizan esta plataforma para evitar los círculos habituales de publicación a través de distribuidores, es algo completamente lícito. No vamos a ser nosotros los que rompamos una lanza a favor de unos u otros. Lo que está claro es que los sistemas de financiación como los mencionados pueden ser un trampolín para algunos buenos proyectos. Ahora bien, esto no significa que por el hecho de desarrollar una idea feliz y lanzarla a través de estas plataformas, vayas a tener éxito.
En cualquier caso, no está de más intentarlo, ¿no os parece?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203313
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203314
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203315
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203316
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Creación de una app multiplataforma con PhoneGap.
El próximo 26 de marzo Trazos_Empresa organiza el webinar Creación de una app multiplataforma con PhoneGap y PhoneGap Build. Dirígido a diseñadores y programadores web que deseen iniciarse en el desarrollo de aplicaciones móviles, el streaming te enseñará a trabajar con la herramienta de Adobe desde un enfoque práctico. Inscripción gratuita.
Archivo adjunto 203366
¿Quieres adentrarte en el desarrollo de apps para smartphones? ¿Quieres llevar tu proyecto a los entornos móviles y no sabes cómo comenzar con la programación? Te lo ponemos un poco más fácil. Creación de una app multiplataforma con PhoneGap y PhoneGap Build es un webinar impartido por José Jesús Pérez Rivas que te enseñará a dar tus primeros pasos con el framework de desarrollo de apps de Adobe.
Durante dos horas te mostramos los fundamentos de la creación de aplicaciones para iOS, Android y Windows Phone. Desde el desarrollo inicial hasta la compilación final, queremos que descubras los trucos más útiles para qué mejores tu flujo de trabajo. Además, te enseñaremos a dar tus primeros pasos en PhoneGap, PhoneGap Build y Bracket.
El webinar, organizado desde Trazos_Empresa con el objetivo de introducir a las empresas en el uso de las tecnologías más avanzadas, será retransmitido vía online gracias a nuestra plataforma de streaming. Con ella no solo podrás atender a las explicaciones del ponente, sino que además podrás hacerle preguntas y conversar con el resto de asistentes. No te lo puedes perder.
Ponente: José Jesús Pérez Rivas es CEO y director de desarrollo de proyectos de movilidad en Cero y Uno. Con más de 12 años de experiencia en la dirección de proyectos y consultoría especializada en desarrollo front end y backend, Pérez Rivas es un entusiasta de la usabilidad y la experiencia de usuario. Entre otros, ha trabajado para empresas tales como como Adobe, Microsoft o Blackberry. Además, es Adobe Community Professional y dirige el grupo de PhoneGap Spain de la comunidad de Adobe. Ha participado en numerosos eventos y webinars donde ha expuesto su experiencia en PhoneGap. Su cuenta de Twitter es @JoséJ_PR.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203366
-
3 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Colin Arthur, leyenda genuina de los FX, imparte una masterclass en Trazos. ¿Te apuntas? .
El próximo 25 de abril una leyenda viva de los efectos visuales visita Trazos. Colin Arthur, responsable de los FX de películas como La historia interminable, impartirá una masterclass irrepetible donde hablará de su enfoque de trabajo.
Archivo adjunto 203626
Los efectos especiales son uno de los pilares fundamentales dé la industria del cine desde hace más de cien años. Desde criaturas fantásticas hasta paisajes imaginarios, los especialistas en FX han conseguido convertir al cine en una experiencia apasionante. Con el paso del tiempo su profesión ha ido evolucionando: poco a poco las técnicas de Stop Motion han dejado paso a los nuevos efectos visuales. Sin embargo, la interacción entre ambas formas es tanto necesaria como interesante. Y es el futuro, ya qué tanto lo físico como lo digital se necesitan mutuamente.
Efectos especiales en cine: de lo físico a lo digital te transporta al fascinante mundo donde se entrecruzan las marionetas con los efectos diseñados por ordenador. Y para ello contaremos con el legendario Colin Arthur, uno de los personajes más influyentes de la industria de los FX. Durante dos horas nos hablará de su experiencia diseñando algunas de las criaturas más alucinantes del mundo del cine, como el comerrocas de La historia interminable, los simios de 2001, una odisea en el espacio o los efectos de Alien: el octavo pasajero. Una oportunidad única de aprender de uno de los maestros del género y descubrir de su boca cuáles son los secretos de la profesión. No te lo puedes perder.
Archivo adjunto 203627
Colin Arthur es una de las figuras indispensable en el mundo de los efectos visuales. Nacido en Guilford (Reino Unido), Arthur comienza a estudiar escultura, primero en la Guildford School of Art y después en la City and Guilds de Londres. Tras su paso por el museo de cera Madame Tussauds de Londres, debuta en el mundo del cine de la mano de Stuart Freborn, con quien desarrolla el maquillaje de los simios de 2001: una odisea en el espacio. Así comienza una carrera qué se alarga durante más de cuarenta años y que le permite trabajar en los efectos visuales de películas como 007 al servicio de su Majestad (1969), Alien: el octavo pasajero (1979), Conan el Bárbaro (1982) y La historia interminable (1984). El gran Ray Harryhausen alabó de su figura su ingenio, su imaginación creativa y sobre todo su sentido del humor.
Puedes apuntarte gratuitamente en nuestra página desde http://www.trazos.net/blogs/workshop...speciales-cine.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203626
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203627
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203628
-
6 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Ratones para jugar; ¿Cuál es la mejor opción? .
Elegir un ratón para jugar puede ser una decisión complicada. Alfonso Berroya Elosua, alumno del Máster en 3D y Videojuegos, analiza desde su experiencia como gamer los pros y contras de los dispositivos de alta gama, que harán las delicias de cualquier tipo de jugador.
Archivo adjunto 203629
Cada vez queda menos tiempo para qué llegue el verano y, para muchos de los que somos amantes de los juegos, se acerca el momento de desprendernos de parte de nuestros ahorros. Al menos esto es así para aquellos que jugamos en PC. No pretendemos dar publicidad directa a Steam, pero es innegable su influencia en todos aquellos que dedican su tiempo a ponerse en la piel de algún héroe, deportista, conductor o cualquiera de sus sucedáneos.
Esta semana hemos preparado un pequeño análisis sobre los diferentes ratones que pueden ayudaros a lograr la victoria en juegos de disparos, MO y MOBA, entre otros. Como ya sabemos, para poder jugar en condiciones hace falta una situación, un ambiente, un equipo y un mobiliario adecuados que nos permitan disfrutar y sumergirnos de lleno en la experiencia. Muchos pensaréis que vamos a hablar sobre las experiencias de realidad virtual. Esto lo dejaremos para la próxima semana, ya qué sabemos que es un tema qué está en boca de todos.
En esta ocasión, vamos a analizar uno de los dispositivos de sobra conocido entre los más expertos, aunque puede que para muchos de vosotros no haya sido tan importante y determinante a la hora de jugar. Al menos hasta ahora.
Y es que contar con un ratón de alta gama parece que es, aún para muchos, un capricho al alcance de pocos. O en todo caso, innecesario. Desde mi experiencia, nada más lejos de la realidad. Desde aquellos míticos ratones con bola qué había qué abrir para limpiar de vez en cuando, se han ido desarrollando periféricos y ratones cada vez más avanzados. Hoy en día, la tecnología óptica ha quedado desfasada con la aparición de una mucho más precisa, el láser. Es más agradecido en cualquier tipo de superficie, y permite un control de movimiento y sensaciones que no tienen nada que ver con el clásico ratón de escritorio. Recordemos que estamos hablando de un ratón para jugar. La mayoría de los usuarios de PC no utilizará estos dispositivos para ese fin porque lo ven innecesario. Aun así, aconsejo a cualquiera que esté leyendo esto que pruebe un buen ratón. No tiene por qué ser de los más caros, basta con una gama media para apreciar las abismales diferencias.
Archivo adjunto 203630
El problema aparece en la elección de un ratón de alta gama para jugar, pues existen múltiples marcas prestigiosas y modelos que nos harán dudar sobre cuál sería la mejor elección. Dejando un lado la estética —se trata de una decisión personal—, vamos a daros algunas claves que describen estos ratones gaming junto con sus principales características.
Como hemos comentado, la precisión del láser proporciona una experiencia de control mucho más directa y nítida qué el clásico sensor óptico. Muchos de estos ratones, además, vienen de serie con un sistema de sensor de presión de fuerza —los conocidos g—, que es la aceleración máxima qué alcanza nuestro ratón. Otra de las principales ventajas reside en las múltiples teclas adicionales dé las que dispone el ratón. En este caso, y en función del modelo, podemos encontrar dispositivos de hasta 20 teclas programables dispuestas ergonómicamente a lo largo de su superficie. Esta utilidad es relativa en muchos de los casos, pero para los amantes de los juegos de rol online puede ser una herramienta indispensable, ya qué permite configurar cientos de combinaciones diferentes para cada una de las habilidades de nuestros personajes. En algunos casos, además, contamos con la posibilidad de aumentar el peso del ratón o cambiar la forma del mismo con diferentes carcasas de envoltorio que son suministradas por el propio desarrollador para poder adaptarse a cada mano y muñeca.
Y ahora viene la pregunta del millón, ¿Cuál es el mejor ratón gamer del mercado?
La respuesta es sencilla: depende. Depende de si el uso que vamos a dar al ratón es, eminentemente, para juegos de estrategia, o más bien enfocado a juegos de disparos o sí, por el contrario, está enfocado para su uso en los exitosos MOBA. Así, vamos a basarnos en una comparativa ofrecida por la prestigiosa página web sobre tecnología para ordenadores Toms Hardware, en la qué definen muy bien cuáles son los ganadores en cada apartado. A modo de resumen, citaremos los diferentes modelos y una muy breve explicación sobre el porqué de su victoria.
Archivo adjunto 203631
Uno de los más completos —y a la vez uno de los más caros— es el Razer Naga Epic Chroma, con 12 botones configurables para acceder rápidamente a las habilidades de nuestro personaje. Cuenta con un sistema de precisión inmejorable y la posibilidad de funcionar en modo inalámbrico y a través de cable.
Archivo adjunto 203632
Para los juegos de disparos, siempre han tenido muy mala fama los ratones inalámbricos, además de que en la mayoría de los casos su precio se eleva mucho. En esta comparativa, en Toms Hardware se decantan por el Corsair Vengaence M65, que cuenta con la mayoría de las características de los grandes, aunque su número de botones programables es inferior, ocho. Esto es un impedimento para aquellos que utilizan su ratón para juegos de disparos, aunque otorga una precisión inmejorable y la posibilidad de cambiar entre diferentes modos. Algo que limita automáticamente los DPI, que son los puntos por pulgada o, dicho más de andar por casa, la velocidad de movimiento del puntero del ratón. A más DPI, mayor velocidad de movimiento del puntero, pero más difícil control.
Archivo adjunto 203633
El Logitech G302 juega un muy buen papel en los aclamados MOBA, prescindiendo de botones innecesarios, con una estética llamativa y priorizando absolutamente el control y precisión de los movimientos de la mano para qué no haya problemas en el momento más inoportuno.
Archivo adjunto 203634
Si, por el contrario, buscas un ratón para todo, el Logitech G502 es el más versátil. No se especializa en ninguno de los apartados ni se excede en número de botones configurables. Su diseño robusto, su peso equilibrado y su disposición, así como su precio, harán de este ratón una verdadera delicia para la mayoría de los jugadores.
Como siempre decimos, queda en vuestras manos decidir cuál de estos periféricos van a ocupar un puesto en vuestro escritorio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203629
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203630
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203631
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203632
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203633
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203634
-
1 Archivos adjunto(s)
Trazos_ comunicacion
Del cómic a la ilustración: masterclass de Alfonso Azpiri.
El reconocido hiestorietista e ilustrador Alfonso Azpiri impartirá la próxima masterclass de Trazos bajo el título Del cómic a la ilustración el próximo 11 de abril. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Archivo adjunto 203801
El 11 de abril tienes una cita con la mejor ilustración. Del cómic a la ilustración es un viaje apasionante que te llevará a lo más profundo del mundo del lápiz y el entintado. Durante dos horas repasaremos en profundidad el proceso creativo que envuelve el universo de la ilustración, desde el guión a la creación de personajes, pasando por el concepto de página y la propia narrativa de la historia. Y para ello contaremos con uno de los ilustradores más conocidos de nuestro país, Alfonso Azpiri. El ilustrador madrileño nos enseñará cómo contar una historia completa en un único dibujo, aplicando elementos básicos como la composición y el color. Todo ello desde su peculiar punto de vista y reviviendo una trayectoria profesional que ha marcado la ilustración de nuestro país durante más de cuatro décadas.
Ponente.
Alfonso Azpiri es uno de los ilustradores más reconocidos de nuestro país. A pesar de haber nacido en una familia de músicos y de haberse formado en ese ámbito, dedica su vida al mundo de la historia gráfica. Sus trabajos, orientados mayormente al público adulto, comienzan a publicarse a partir de los años setenta en revistas como Heavy Metal o Penthouse Comix. Personajes como Lorna o Mot forman parte ya del imaginario español, del mismo modo que sus míticas carátulas de los años 80 para videojuegos como Game Over o Phantis. En 2010 presenta su libro Spectrum, que recopila algunos de sus mejores trabajos de una carrera qué se alarga durante más de cuarenta años.
Puedes apuntarte gratuitamente en nuesta página, en: http://www.trazos.net/blogs/workshop...alfonso-azpiri.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=203801
-
Trazos_ comunicacion
Aumentamos el aforo de Efectos especiales en cine: de lo físico a lo digital.
http://www.trazos.net/media/k2/items...cf2b591_XL.jpg
Te has quedado sin entrada para la masterclass de Efectos especiales en cine: de lo físico a lo digital? No hay problema. Debido al aluvión de suscripciones para este evento hemos aumentado el número de plazas para qué nadie se quede sin ver a Colin Arthur, uno de los grandes autores de efectos visuales de todos los tiempos. No te quedes sin tu entrada.
El pasado 25 de marzo anunciábamos en nuestra página web que Colin Arthur, uno de los grandes nombres del mundo de los FX, iba a impartir una conferencia única e irrepetible en nuestra escuela. El evento ha despertado mucho interés en el sector de los efectos visuales, y las entradas se agotaron apenas en un par de horas después de lanzarlas. Es más, sois muchos los que nos habéis pedido que abramos nuevas plazas.
Nosotros queremos hacer esto posible. Hemos abierto un segundo turno a las 17.00 horas para qué nadie se quede sin plaza. Queremos hacerte partícipe de este gran momento para qué puedas descubrir los grandes secretos de la profesión en primera persona. Efectos especiales en cine: de lo físico a lo digital te permitirá conocer el enfoque de trabajo de una de las personas más influyentes de la industria de los efectos especiales. Toda una oportunidad única e irrepetible. Inscríbete antes de que se agoten las plazas.
Puedes apuntarte gratuitamente a través de nuestro blog: http://www.trazos.net/blogs/workshop...s-colin-arthur.
-
Trazos_ comunicacion
Apúntate al #HappyDay..
Llega el evento del año. El próximo 9 de mayo te esperamos en el nuevo #HappyDay, la jornada de puertas abiertas de Trazos. Te proponemos una agenda de conferencias y actividades gratuitas con los mejores diseñadores digitales del momento. Descubre las estrategias creativas de los líderes de la industria, visita nuestras nuevas instalaciones y comprueba por ti mismo por qué Trazos es la escuela líder en diseño digital. Apúntate ya.
http://www.trazos.net/media/k2/items...970385f_XL.jpg
El 9 de mayo Trazos se convierte en la capital del diseño digital. Tras el éxito de la pasada edición del #HappyDay repetimos la experiencia para traerte una nueva jornada repleta de eventos, talleres y muchas otras sorpresas. Reunimos a las principales figuras del cómic, la animación y el diseño gráfico para qué puedas aprender de los mejores. Además, queremos enseñarte todos los secretos de la escuela, desde nuestras nuevas instalaciones hasta las nuevas Oculus Rift. Te esperamos.
http://www.trazos.net/images/happy-d...s-mogorron.jpg
El #HappyDay comienza con la inestimable presencia de Guillermo Mogorrón, dibujante en Marvel Cómics. Narrativa en acción repasará las diferencias y las semejanzas en el uso de la narrativa dinámica para cómic y storyboards. Entre otros recursos se analizará el ritmo, el montaje y la composición. Mogorrón hablará también de su trabajo en Marvel para X-Men o Wolverine.
http://www.trazos.net/images/gato.jpg
A las 13:00 llegará el turno deEnrique Gato, director de ‘Las Aventuras de Tadeo Jones’ y coordinador del área de Animación de Trazos. Enrique nos hablará de su recorrido profesional y experiencia personal, aportando consejos y recomendaciones para las futuras generaciones de animadores. Imprescindible si te quieres dedicar al mundo de la animación.
http://www.trazos.net/images/quiros.jpg
Y la fiesta continúa por la tarde. A las 16:00 tendremos a José Luis Quirós, profesor de animación de la escuela y finalista en los goya 2011. Técnicas de iluminación, shading y render con Renderman nos hablará de Pixar RenderMan, el motor de render recién liberado por Pixar que se imparte en exclusiva en el Máster en Pipeline Avanzado con Autodesk Maya. En concreto, se hablará de técnicas de iluminación, shading y rendering avanzadas, además de revisar el workflow de trabajo del programa.
http://www.trazos.net/images/wences.jpg
La jornada de conferencias se cierra con Diseñomanía, una ponencia de Wences Sanz, uno de los grandes talentos del diseño digital de nuestro país. Fundador de Domestika, co-creador de Play Restart y business developer de Fjord, hablará sobre el diseño como modo de vida. Si siendo niño tu padre, que trabaja en artes gráficas, te inunda la habitación con carteles, adhesivos, láminas de Letraset, colores Pantone y demás elementos similares, raro será que no quieras dedicarte a algo relacionado con el diseño y la comunicación. Estudié Publicidad, pero el diseño siempre me atraía, por lo que desde siempre pensé que no estaría mal trabajar rodeado de tipografías, pantoneras, cuadernos para bocetar e incluso el olor de la tinta.
Y para acabar la jornada, finalizaremos con un pequeño convite con cervezas donde podrás conocer a los ponentes y hablar con el resto de compañeros en un ambiente más distendido.
Apúntate al evento del año.
Mañana.
- 10:00 – 10:10. Presentación de la escuela.
- 10:10 – 12:00. Masterclass de Guillermo Mogorrón, dibujante en Marvel Cómics.
- 12:00 – 13:00. Cofe break.
- 13:00 – 15:00. Masterclass de Enrique Gato, director de Las Aventuras de Tadeo Jones.
Tarde.
- 16:00 – 16:10. Presentación de la escuela.
- 16:10 – 18:00. Masterclass de José Luis Quirós, profesor de Pixar RenderMan.
- 18:00 – 19:00. Cofe break.
- 20:00 – 22:00. Masterclass de Wences Sanz, diseñador y business developer de Fjord.
- 21:00 – 23:00. Aperitivo y fiesta de presentación.
Puedes apuntarte gratuitamente en nuestro blog a través de: http://www.trazos.net/blogs/workshop...as-trazos-2015.
-
Trazos_ comunicacion
Próximamente en Trazos..
http://www.trazos.net/media/k2/items...31224be_XL.jpg
De nuevo, el mejor diseño se da cita en Trazos. Te hacemos un adelanto de nuestra agenda de eventos para los próximos meses. Animadores de ILM, concept artists de Ubisoft, marketers de Disney. Todo esto y más, muy próximamente. No te lo puedes perder.
Seguimos apostando por traer a los principales protagonistas de la creatividad. Durante las últimas semanas hemos podido disfrutar de la presencia de auténticos maestros, como Colin Arthur o Alfonso Azpiri. Pero esto no es todo: queremos seguir haciendo de la escuela un centro neurálgico del diseño, y por ello te adelantamos nuestro calendario de eventos gratuitos para los próximos meses. Esta es una muestra de lo que está por venir, no podrás resistirte.
Miguel Ángel Fuertes, senior animator.
http://www.trazos.net/images/blogs/N...el-fuertes.jpg
Quizás el nombre de Miguel Ángel Fuertes (Madrid, 1957) no te suene de primeras. Pero si te decimos títulos como Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, Happy Fet, rompiendo el hielo, El mundo perdido (Jurassic Park), Ironman 3 o Avatar, quizás te sitúes más. El reconocidísimo animador ha trabajado para algunos de los grandes nombres de Hollywood, desde Steven Spielberg hasta George Lucas o James Cameron. Miguel Ángel Fuertes acudirá a la escuela para impartir una conferencia irrepetible sobre sus más de 38 años de carrera. Una oportunidad única para aprender a trabajar en producciones donde la exigencia técnica y creativa es alta.
Nacho Yagüe, concept artist en Ubisoft.
http://www.trazos.net/images/blogs/N...acho-yague.jpg
Detrás de los concept arts y environment de Assassins Cred o Splinter Cell se esconde el nombre de Nacho Yagüe. El ilustrador valenciano, actualmente trabajando en Toronto para Ubisoft, vendrá a Trazos para hablarnos de sus más de once años de carrera profesional y su paso por algunos de los estudios más importantes del mundo. Durante el workshop nos mostrará sus trabajos y explicará cómo es el día a día de un concept artist en un estudio de desarrollo de videojuegos A. Si quieres perfeccionar tus habilidades con el picel digital y dedicar tu vida al mundo de los videojuegos, este es tu taller.
Margarita Romero, marketing supervisor en Disney.
http://www.trazos.net/images/blogs/Notis/margarita.jpg
Con más de nueve años de experiencia en diseño y marketing, Margarita Romero trabaja actualmente para The Walt Disney Company Iberia como responsable de comunicación digital y redes sociales. Su labor consiste en desarrollar estrategias para él lanzamiento de las nuevas películas y productos asociados de la mayor empresa de entretenimiento del mundo. Margarita Romero nos contará cómo diseñar estrategias de 360 grados para lograr el éxito tanto en la gran pantalla como en Internet. Sin duda, una oportunidad irrepetible para entender cómo se fabrica la magia de Disney desde sus departamentos de comunicación.
¿Quieres saber más? Próximamente os daremos más información y abriremos el proceso de inscripción. Si quieres ser el primero en enterarte, apúntate a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades directamente en tu bandeja de entrada..
-
Trazos_ comunicacion
Aumentamos el número de plazas para nuestro #HappyDay de este sábado. Reserva tu entrada..
http://www.trazos.net/media/k2/items...970385f_XL.jpg.
-
Trazos_ comunicacion
De los sueños a la animación: masterclass de Miguel Ángel Fuertes.
http://www.trazos.net/images/másterc...ertes-2-th.jpg
Save the date. Miguel Ángel Fuertes, uno de los mejores animadores de nuestro país, estará en Trazos el próximo 23 de mayo para impartir una masterclass única. De los sueños a la animación repasará sus más de 38 años de experiencia como animador en empresas como Industrial Light & Magic, Animal Logic o Weta Digital. No te quedes sin tu entrada.
Quizás el nombre de Miguel Ángel Fuertes no te suene de primeras. Pero si te decimos títulos como Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, Happy Fet, rompiendo el hielo, El mundo perdido (Jurassic Park), Ironman 3 o Avatar, quizás te ubiques mejor. El 23 de mayo te damos la oportunidad de aprender de uno de los grandes profesionales dé la animación en nuestro país. Durante dos horas el genial animador madrileño nos mostrará su trabajo para directores como James Cameron, Steven Spielberg o Juan José Campanella. Una oportunidad única para aprender a trabajar en producciones donde la exigencia técnica y creativa es alta.
Ponente:
http://www.trazos.net/images/blogs/N...el-fuertes.jpg
Licenciado en Cinematografía por la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Fuertes (Madrid, 1957) comienza su carrera profesional como animador para series infantiles para Hannah Barbera —Los Pitufos, Los Picapiedra, Lucky Luck—. Sus primeros proyectos de envergadura llega con Steven Spielgberg y su Fievel se va al Oeste (1991), que le abre las puertas a las grandes producciones internacionales. Unos años más adelante comienza a trabajar en el mundo del 3D bajo la batuta de Industrial Light & Magic, animando para películas como Casper (1995), Dragonheart (1996), El Mundo Perdido (1997) o Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (1999). Más recientemente, Fuertes ha trabajado para producciones como Avatar (2009), Futbolín (2013) o Happy Fet (2006), ganador de el Óscar a la Mejor Película de Animación.
Apúntate gratuitamente en nuestro blog: http://www.trazos.net/blogs/workshop...-angel-fuertes.
-
Trazos_ comunicacion
En el actual mundo digital no podéis olvidar el cine de antes.
http://www.trazos.net/media/k2/items...9d4814b_XL.jpg
La historia de los efectos especiales no sería lo mismo sin Colin Arthur. Heredero del mítico Ray Harryhausen, el diseñador se ha convertido en una leyenda viva de los FX, pero también en una figura imprescindible para todo aquel que quiera dedicarse a la posproducción audiovisual. Así lo pudieron comprobar los asistentes de la masterclass que este inglés impartió el pasado 25 de abril. Irrepetible.
Queremos celebrar nuestros 25 años contigo. Trazos continúa llenando su agenda de eventos para este año tan especial. Si en las pasadas semanas teníamos la ocasión de contar con el talento de Alfonso Azpiri o Rafaél Zabala, en esta ocasión hemos traído a uno de los genios de los efectos especiales, Colin Arthur. Con más de cincuenta años de experiencia a sus espaldas, este británico ha participado en algunos de los rodajes más importantes del siglo XX, como 2001: una odisea en el espacio (196, 007 al servicio de su Majestad (1969), Alien: el octavo pasajero (1979), El resplandor (1980), Conan el Bárbaro (1982) y La historia interminable (1984).
http://vimeo.com/127462885
Efectos especiales en cine: de lo físico a lo digital reunió a más de cincuenta asistentes deseoso de escuchar al maestro. Durante las dos horas que duró la masterclass Colin Arthur repasó la evolución de los efectos especiales a lo largo de los últimos cincuenta años. Por supuesto, se habló de técnica y herramientas, pero también de creatividad, fundamental para dedicarse profesionalmente a este mundo.
http://www.trazos.net/images/blogs/N...eciales-02.jpg
Para ilustrar sus explicaciones Colin Arthur echó mano de todos tipo de recursos, desde videos hasta diagramas. Y no solo eso, sino que además trajo consigo alguno de los moldes de los personajes más icónicos de la historia del cine. De esta manera pudimos disfrutar de la presencia del Comerrocas, el mítico gigante de La historia interminable, o de las máscaras de los simios de 2001: una odisea en el espacio. Colin Arthur trajo a Trazos un pedacito de la historia del cine, haciendo que todos los asistentes viajaran en el tiempo y disfrutasen como niños de uno con los maestros de los FX de todos los tiempos.
¿Quieres enterarte antes que nadie de las próximas conferencias y talleres de Trazos? Apúntate a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades directamente en tu bandeja de entrada. .
-
Trazos_ comunicacion
Wences Sanz, nuevo Director del Área de diseño Gráfico y Web.
http://www.trazos.net/media/k2/items...abb2536_XL.jpg
Estamos de enhorabuena. El reconocido director creativo y diseñador Wences Sanz, fundador de Domestika, será el nuevo encargado de dirigir el área de diseño gráfico y web de Trazos. Wences será el responsable de planificar el programa formativo y coordinar los masters y carrera de este área.
Wences Sanz entra al equipo formativo de Trazos con el propósito de consolidar el departamento de diseño gráfico y web de la escuela. Bajo su dirección se quiere dar un impulso renovado a la dimensión más práctica de la disciplina, creando nuevos puentes entre el proyecto formativo y el mercado laboral. Además, su larga experiencia en la creación de productos digitales nos permitirá dar un nuevo estímulo a los nuevos lenguajes creativos y a profundizar en las sinergias con otras disciplinas, como la realidad aumentada, el marketing o la experiencia de usuario.
http://vimeo.com/127809421
Wences se encargará de la dirección del Máster en Comunicación y Diseño Estratégicos, una de las grandes apuestas de la escuela. Por tercer año consecutivo reunimos a un equipo interdisciplinar de creativos para qué aprendas a afrontar proyectos de diseño desde un punto de vista estratégico. Del mismo modo, Wences será responsable de coordinar los esfuerzos de los profesores del área, con una especial atención a los contenidos de la Carrera en Visual Design, el Máster en Diseño Publicitario, el Máster en Diseño Gráfico + Web y el Máster en Programación y Desarrollo Web para adaptarlos a las últimas tendencias.
El departamento de diseño gráfico y web es uno de los pilares fundamentales de Trazos desde sus inicios hace 25 años. Actualmente, la escuela cuenta con 3 carreras, 6 masters, 8 cursos y 15 monográficos intensivos, siendo una de sus áreas más extensas. Nuestra larga experiencia en el sector y nuestra implicación en el entramado empresarial han conseguido posicionar a Trazos como una de las escuelas de referencia de España. Con la llegada de Wences Sanz el departamento de diseño gráfico y web gana peso y prestigio, afianzando su papel entre los mejores centros de formación del país.
Wences Sanz o cómo llevar el diseño en las venas
http://www.trazos.net/images/blogs/N...ences-sanz.jpg
Wenceslao Sanz es uno de los diseñadores gráficos más reconocidos de nuestro país. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea de Madrid, Wences convive desde muy pequeño con las artes gráficas y la creatividad. Si siendo niño tu padre te inunda la habitación con carteles, adhesivos, láminas de Letraset, colores Pantone, raro será que no quieras dedicarte a algo relacionado con el diseño y la comunicación, explica a Trazos.
Desde hace más de quince años Wences ha colaborado con una gran multitud de agencias y estudios de diseño. Además, ha desarrollado una extensa carrera como freelance creativo. En el año 2000 participa en la creación de Domestika, la mayor comunidad de creativos de España. Unos años más tarde funda MADinspain, uno de los eventos internacionales de diseño y creatividad más importantes en España. Del mismo modo, es uno de los fundadores de PlayRestart, uno de eventos de diseño más importantes a nivel nacional.
Desde hace más de cinco años compagina su actividad como diseñador con el mundo de la formación. Wences ha ejercido como ponente en alguno de los festivales más destacados del panorama internacional, como OF o Club de Creativos. Además, ha coordinado los departamentos de formación de algunas de las escuelas más importantes de España.
Actualmente, Wences trabaja como business developer de Fjord Madrid, ejerce como director creativo en Lausive y dirige su propio estudio, Stereochromo.
http://www.trazos.net/images/blogs/N...-trazos-01.jpg.
-
Trazos_ comunicacion
Transmitiendo emociones en Atrapa la Bandera .
http://mundosdigitales.org/images/foto/bandera/001.jpg
Este 2015, como en años anteriores, trazos a apostado por el patrocinio de las actividades en Mundos Digitales. En esta ocasión, de los creadores de Las aventuras de Tadeo Jones te ofrecemos una ponencia donde viajaremos a través de los procesos creativos de la nueva producción dirigida por Enrique Gato Atrapa la bandera.
Esta nueva producción, que se estrena este verano, habla de la importancia de la familia, de los sentimientos y las emociones que van a vivir sus protagonistas a través de una divertida aventura espacial. Así mismo, trataremos de cómo conseguir optimizar los tiempos de producción para conseguir una animación de calidad, acting y los principales métodos para conseguir transmitir las emociones en una escena de animación.
Os dejamos con el Teaser Oficial de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=xc0rUsUjIo
Ponente:
http://mundosdigitales.org/images/retratos/maxi.jpg
Maxi Díaz
Supervisor de Animación
Lightbox Entertainment.
Maxi comienza su andadura en el mundo de la animación en Lápiz Azul, una compañía dedicada a la animación tradicional. En esta empresa, trabaja en el largometraje Las Patoaventuras para Walt Disney y la serie Batman para la Warner Bross, entre otros. Años más tarde, realiza la transición al mundo del 3d con el largometraje El Cid la Leyenda, para Filmax Animation. Posteriormente pasa varios años trabajando como Supervisor de animación en Bren Entertainment, la factoría 3d de Filmax en Santiago de Compostela. Pinocho 3k, Gisaku y Donkeyxote, fueron algunos de los proyectos en los que participa como supervisor de animación.
El siguiente paso fue regresar a Madrid para trabajar como animador senior en el largometraje Planeta 51 de Ilion Animation Studio. Finalizando el proyecto, pasa a formar parte del equipo de Lightbox Entertaiment, primero como Animador Senior y después como Director de Animación en el largometraje Las aventuras de Tadeo Jones.
En la actualidad, sigue trabajando como Director de Animación en Lightbox donde se encuentra embarcado en la fase de producción del largometraje: Capture the flag.
-
Trazos_ comunicacion
Víctor Bravo nos presenta el nuevo Master en Concept Art 3D.
http://vimeo.com/128384785
Si quieres conocer más acerca del Master, puedes visitar nuestras instalaciones o revisar la información que te aparecen en http://www.trazos.net/masters/curso-...concept-art-3d.
Para ver trabajos de Víctor: http://victorbravo.cgsociety.org/. Un saludo.
-
Trazos_ comunicacion
Alfonso Azpiri, Director de la nueva Área de Ilustración.
http://www.trazos.net/media/k2/items...eb7a045_XL.jpg
Alfonso Azpiri se une al equipo de Trazos. Uno de los ilustradores más reconocidos de España se une al proyecto de la escuela como director de la nueva Área de Ilustración. Azpiri será el responsable de planificar el programa formativo y coordinar a todos los subdepartamentos del área.
Alfonso Azpiri entra al equipo formativo de la escuela con el objetivo de trabajar en el desarrollo de la nueva área de ilustración de Trazos. De este modo, se pretende hacer de esta nueva área formativa un referente del sector aplicando la dimensión teórica junto con una mucho más prácticas para acercar a los alumnos al mercado laboral desde el primer día. Su larga trayectoria en el mundo del cómic y la ilustración lo convierte en la persona perfecta para permitir que los alumnos puedan profundizar en el sector y conocer todos los procesos que se esconden detrás del universo de la creación de personajes, del concepto de página y de la propia narrativa de la historia.
http://vimeo.com/128469561
Azpiri se encargará de dirigir la Carrera en Ilustración Digital, una de las grandes nuevas apuestas de Trazos, que ha decidido dedicarle una área formativa completa a la ilustración. Trazos hace una apuesta decidida por la ilustración contando con uno de los grandes referentes del sector que coordinará los esfuerzos de los profesores del área, centrando sus esfuerzos en los contenidos del Máster en Ilustración Editorial + Publicitaria, el Máster en Cómic, el Máster en Ilustración + Concept Art 3D, el Máster en Ilustración y Visual Development, el Máster en Concept Art 3D, el Curso en Ilustración Editorial y el Curso en Ilustración Publicitaria para adaptarlos a las últimas tendencias.
Tras 25 años centrando esfuerzos en formar a los mejores profesionales del diseño, trazos decide apostar por esta nueva área centrada en la ilustración. ¿Por qué? El trabajo del concept artist es la base de cualquier gran trabajo de modelado. Nuestro objetivo es formar a los mejores profesionales especializados en todas las fases del proceso del diseño. Todo ello unido a algo básico en nuestros programas formativos, el contacto directo con el mundo profesional. Es eso precisamente lo que nos ha permitido convertirnos en una de las escuelas de referencia de España. Con esta nueva área ampliamos nuestra oferta académica y reafirmamos nuestra apuesta por el diseño profesional.
Alfonso Azpiri, masterclass Del cómic a la ilustración.
http://vimeo.com/125030418
Azpiri destaca por su experiencia y su evolución profesional, lo que le permite conocer todos los secretos del sector desde la perspectiva laboral, algo fundamental para los futuros ilustradores. Todo eso le ha dado la flexibilidad necesaria para enfrentarse a diferentes lenguajes visuales y para adaptarse al día a día del concept artist.
Su vida siempre ha estado ligada al mundo de las artes, de hecho, nació en una familia de músicos, aunque a pesar de haberse formado en ese ámbito decidió dedicarse a su gran pasión, el mundo de la historia gráfica. Suyos son personajes tan icónicos como Lorna y Mot, así como carátulas de videojuegos como Game Over y Phantis aunque lo cierto es que sus trabajos más conocidos están generalmente orientados al público adulto que se publicaron durante los años setenta en revistas como Penthoyse Comix y Heavy Metal.
http://www.trazos.net/images/blogs/N...-trazos-01.jpg
Su último trabajo es su propio libro titulado Spectrum. Fue publicado en 2010 y recopila algunas de las mejores obras de una carrera de más de cuarenta años de grandes éxitos.
A Azpiri se unen en este área como profesores Esther Morales, ilustradora en Legendary Cauldron, y Víctor Bravo, ilustrador y concept artist en Edge Entertainment. Todo esto con el fin de hacer una gran apuesta por el mundo de la ilustración y ofrecer a los alumnos contacto directo con algunos de los mejores profesionales del área.
-
Trazos_ comunicacion
Sergio Santos, Director del Área de Videojuegos.
Os dejamos con una entrevista con Sergio Santos, el Director del Área de Videojuegos de la escuela.
http://vimeo.com/128236101
Podéis conocer más acerca de Sergio en: https://sergiosantosart.wordpress.com/ y en http://sergiosantos.cgsociety.org/. Un saludo.
-
Trazos_ comunicacion
Enrique Gato, Director del Área de 3D y Animación .
Enrique Gato es un gran referente de la animación mundial. Ha dirigido Las Aventuras de Tadeo Jones, la película de animación más taquillera de la historia en España, y Capture the flag. En 2006 ganó un Goya al mejor cortometraje de animación y fue preseleccionado para los Óscar por su corto Tadeo Jones. Como Director del Área de 3D y Animación de Trazos, será el responsable de planificar el programa formativo y coordinar a los diferentes subdepartamentos del área.
Para más información, entra en trazos, net.
https://www.youtube.com/watch?v=PBh1ZG9Peis
-
Trazos_ comunicacion
Ilustrando para Assassins Cred: masterclass de Nacho Yagüe.
http://www.trazos.net/media/k2/items...023f668_XL.jpg
El próximo sábado 6 de junio Trazos te invita a Ilustrando para Assassins Cred, un webinar impartido por Nacho Yagüe, senior concept artist en Ubisoft Toronto. Durante dos horas te desvelamos los secretos del desarrollo visual para videojuegos con uno de los mejores profesionales del sector. Inscríbete ahora y no te quedes sin plaza.
Detrás del desarrollo de videojuegos como Assassins Cred o Splinter Cell se encuentran el esfuerzo de ilustradores como Nacho Yagüe. Este concept artist valenciano de 35 años ha sido uno de los encargados de definir la estética visual de la historia, contribuyendo a desarrollar la línea gráfica de sus personajes y escenarios. Ilustrando para Assassins Cred te abre por primera vez las puertas de su metodología de trabajo. Durante dos horas el ilustrador hablará de sus más de 11 años de carrera profesional, que le ha llevado a trabajar para estudios tan importantes como Ubisoft. Una oportunidad única para ver cómo trabaja la élite de la industrial digital.
El webinar, que será retransmitido en abierto a través de nuestra plataforma online, te permitirá aprender el día a día de un concept artist en un estudio de desarrollo de videojuegos A. Además, el ilustrador responderá en directo a todas aquellas dudas que quieras formularle. ¿Preparado para conversar con alguien que ha trabajado para algunas de las más conocidas producciones del sector?
Apúntate gratis en nuestra web: http://www.trazos.net/blogs/workshop...ed-nacho-yague.