Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Curling en una artillery genius pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    5

    Curling en una artillery genius pro

    Hola a todos, hoy les traigo este problemita, como muestro en la siguiente imagen tengo un problema de curling y ya e probado una gran variedad de cosas que les dejo mas adelante, busco alguna idea a algo para probar ya que me quede sin ideas.

    La impresora que tengo es la Artillery Genius pro, esta casi de fabrica solo le puse una boquilla de acero inoxidable, barrel bimetal y la pieza que aprieta el filamento que era de plástico le puse una de metal. La boquilla es de 0.4 y el filamento es printalot.

    Cosas que e hecho:
    -Calibre los pasos de todos los motores,
    -Calibre el PID
    -Cama, e probado diferentes distancias de la cama para ver si había efecto (Nada)
    -Retracciones, e probado desde 0.45 a 2.0, a velocidades de 10mm ya que sino pierdo pasos
    -Impulso, e probado de 8mm y 10mm (Con 8mm mejoro un ""poco"", casi nada, y no lo puedo bajar mas ya que puedo generar vibraciones)
    -Alturas de capa iniciales desde 0.12 hasta 0.28 y alturas de capa de 0.12 a .02
    -Velocidades de paredes Interiores y exteriores de 5mm hasta 40mm (Apenas mejora a los 10mm)

    Este problema también lo e tenido con boquilla de 0.2, 0.8 y 1.2

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 7d95f249-ddf1-4950-ad01-44b33d342c3b.jpg   eee8f9f4-efff-48cc-bf84-b997fcfad455.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    5
    Quiere decir que las esquinas se levantan, por cierto no me deja ingresar al link.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259
    Cita Iniciado por Lucio Ver mensaje
    Quiere decir que las esquinas se levantan, por cierto no me deja ingresar al link
    Vale.... estaba en un link japones.

    ❌ Sobrecalentamiento de las piezas, overheating, curlingUno de los problemas más fáciles de diagnosticar, es el exceso de temperatura.




    Como podemos ver en la imagen, fundir nuestro plástico a una temperatura excesiva provocará que las piezas se vean deformadas, con el centro de la capa hundida. Esto se debe a que al fundirse a una temperatura demasiado alta, el material no tiene tiempo de enfriarse, y es por esto que las capas pueden quedar caídas o hundidas.


    Estas deformaciones serán mucho más acusadas en áreas pequeñas, como pequeños picos de nuestra pieza, donde en vez de quedar una figura limpia, quedará un churro deformado.


    La solución a este problema es simple, bajar la temperatura. También debemos jugar con los valores del ventilador de capa, ya que una temperatura alta puede favorecer una extrusión más fluida y podemos compensar esta temperatura con una buena refrigeración. De esta manera se enfriará rápidamente el material y podremos obtener resultados óptimos.
    De todas formas creo que te refieres al Warping o al cracking.. ¿no?
    https://bitfab.io/es/blog/warping-cracking/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Vale.... estaba en un link japones.

    De todas formas creo que te refieres al Warping o al cracking.. ¿no?
    https://bitfab.io/es/blog/warping-cracking/
    No, no tengo problemas de warping o cracking, se que es curling porque me sucede en las piezas donde tengo que extruir esquinas y estas se levantan, yo estoy testeando con esta pieza. El tema es que para solucionar el curling tengo que bajar la temperatura y bajarlo a mas de 195 me genera cracking.

    Además Las primeras capas se imprimen bien. Así que con eso descarto el warping, termino de imprimir la pieza con la que estoy testeando y mando la foto para que veas, y te dejo la pieza que estoy usando, hay se ve bien el problema.

    https://www.thingiverse.com/thing:3852651/apps

    Voy a probar el tema de poner menos velocidad al ventilador de capa, veré que pasa e informo a ver que tal.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259
    Cita Iniciado por Lucio Ver mensaje
    No, no tengo problemas de warping o cracking, se que es curling porque me sucede en las piezas donde tengo que extruir esquinas y estas se levantan, yo estoy testeando con esta pieza. El tema es que para solucionar el curling tengo que bajar la temperatura y bajarlo a mas de 195 me genera cracking.

    Además Las primeras capas se imprimen bien. Así que con eso descarto el warping, termino de imprimir la pieza con la que estoy testeando y mando la foto para que veas, y te dejo la pieza que estoy usando, hay se ve bien el problema.

    https://www.thingiverse.com/thing:3852651/apps

    Voy a probar el tema de poner menos velocidad al ventilador de capa, veré que pasa e informo a ver que tal.
    En la imagen veo que solo pasa en uno de los lados. ¿Puede ser que el ventilador de capa este obturado o torcido, movido, etc.?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    En la imagen veo que solo pasa en uno de los lados. ¿Puede ser que el ventilador de capa este obturado o torcido, movido, etc.?
    A mi me pasa en todas las puntas.

    Acá imprimí dos exactamente iguales, temperatura de 205 grados y a 10 milímetros de velocidad uno con la ventilación apagada y el otro no, lo dos tienen curling, pero el de la ventilación prendida además se despega de la cama ya que al levantarse las puntas el extrusor cocha con ellas, aun teniendo salto en Z con 2 milímetros, pero el curling aunque sigue estando es mucho menos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 7e0f766e-215f-4499-bd5f-1e65b8adcec2.jpg   61c337d1-98b2-40b5-a450-53ebaf464bf6.jpg  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259
    Pues baja a 190 grados. Y mira lo del ventilador a ver si apunta bien a la boquilla. Aunque es difícil de ver.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Para evitarlo hay que imprimir a la menor temperatura posible, con la ventilación de capa al máximo, y la temperatura de la cama al mínimo posible también, o incluso apagada para evitar la cúpula de calor que la propia cama genera, además de velocidades de impresión bajas para que le de tiempo a endurecer a la capa anterior.

    Si no imprimes materiales abrasivos no uses boquilla de acero inoxidable, porque es muy mal conductor del calor, por eso se usa en la rotura de calor del barrel bimetal, para materiales normales lo mejor es una buena boquilla de bronce.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    5
    Bueno se logro solucionar, estuve viendo que el protector de goma de hotend estaba evitando que llegue el aire a la boquilla, lo que mejoro un poco el tema, pero lo que izo la diferencia fue cambiar la boquilla de acero inoxidable por la latón que venia en la impresora, como no tengo una bronce para probar use la de latón asta que consiga una, pero gracias al cambio de boquilla se soluciono al 100%, de hecho puedo imprimir a alta temperatura y a una velocidad media alta sin que se me genere curling.

    Les dejo una fotografía para que vean como quedo, aunque tiene un poco de curling, fue por imprimir muy rápido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 413f30a7-f087-413d-8fcf-686f0a260e80.jpg  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Lucio Ver mensaje
    Bueno se logro solucionar, estuve viendo que el protector de goma de hotend estaba evitando que llegue el aire a la boquilla, lo que mejoro un poco el tema, pero lo que izo la diferencia fue cambiar la boquilla de acero inoxidable por la latón que venia en la impresora, como no tengo una bronce para probar use la de latón asta que consiga una, pero gracias al cambio de boquilla se soluciono al 100%, de hecho puedo imprimir a alta temperatura y a una velocidad media alta sin que se me genere curling.

    Les dejo una fotografía para que vean como quedo, aunque tiene un poco de curling, fue por imprimir muy rápido.
    Me alegro de que lo solucionaras, deja la de latón, que es a la que me refería yo, no sé porque dije bronce.

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Artillery Genius Pro no responde
    Por Enio en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 03-09-2023, 06:36
  2. Cómics y tebeos Artillery Genius vs Artillery Genius PRO - Extrusora
    Por rodrigolo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-01-2023, 20:13
  3. Cómics y tebeos Descuadre del eje YX en Artillery Genius
    Por fgamboag en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 24-04-2021, 18:31
  4. Cómics y tebeos Artillery Genius no detecta USB
    Por Yeepe82 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 12
    : 08-03-2021, 15:09
  5. Cómics y tebeos Calibración Artillery Genius
    Por Santos en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 17-07-2020, 20:54

Etiquetas para este tema