Vamos a hacer un peqeño tuto para hacer
terrenos y transformarlos en solidos para poder hacer booleanas y trabajar en
condiciones en autocad ![]()
![]()
![]()
Bueno he preparado unas cosillas para q os las bajeis
En primer lugar vamos a añadir un nuevo menu al autocad,q es bastante util
Se llama Tailors y lo encontre no se donde,aqi os lo podeis bajar:
http://www.iespana.es/dideje/terrenos/tailors.rar
Vamos a cargar el menu
Primero descomprime el .rar y copia la carpeta tailors dentro de la
carpeta support de autocad
Segundo abre el autocad
Boton derecho sobre la linea de comandos y opciones
En el apartado archivos pincha sobre "ruta de busqeda d archivos d
soporte" y dale a añadir y luego a examinar.Buscamos la carpeta tailors
dentro d support y le damos a aceptar
Tiene q haber ahora una nueva linea q ponga algo asi
C:\Archivos de programa\AutoCAD 2002 Esp\Support\tailors
Bien,una vez hecho sto nos vamos a herramientas-personalizar-menus
pinchamos en examinar y buscamos el archivo tailors.mns q stara en
C:\Archivos de programa\AutoCAD 2002
Esp\Support\tailors\English\Tailors.mns
Le damos a cargar y asi se cargara el menu y debe aparecer una nueva barra
d herramientas con 5 iconos
Nos vamos a barras d menus en el mismo cuadro d dialogo y seleccionamos el
menu tailors y añadir e insertamos la barra d menus despues del menu modificar
por ejemplo,ahora tendriamos un nuevo menu despegable en la parte superior
Si la barra d herramientas no aparece podemos hacer otra cosa
Boton derecho sobre una barra cualqiera y le damos a personalizar,nos
vamos a barras d menus,seleccionamos tailors y tildamos su correspondiente
barra,con lo q es seguro q tiene q aparecer ![]()
Bueno explico un poco las nuevas funciones q tenemos
El primer icono,sew,une cosas q con autocad normalmente no se pueden
unir,como las mallas y mas cosas
El segundo icono,extend slice,pues corta cosas q normalmente no se pueden
cortar en autocad,como mallas,lineas,rayos....
El tercer icono es iron,y lo q hace es planchar toda una serie d entidades
a la cota q tu qieras,por ejemplo si tienes lineas a distinta cota y qieres q
todas sten en la cota +2 pues las planchas y listo,es utilisimo
Y el cuarto icono es el q nosotros vamos a utilizar,se llama polyfit,y lo
q hace es hacer polilineas a partir d otras entidades,como arcos,splines....muy
util tb
Bueno,ya tendriamos nuestro nuevo menu cargado,ahora nos bajamos las
siguientes rutinas:
http://www.iespana.es/dideje/terrenos/lv.lsp
http://www.iespana.es/dideje/terrenos/m2s.lsp
Las dos son una maravilla
Empecemos por describir la rutina lv
Esta rutina hace terrenos a partir d polilineas puestas en su cota
Tu tienes tus curvas d nivel en su correspodiente cota y esta rutina t
genera el terreno automaticamente ![]()
![]()
![]()
Y la rutina m2s pues ya lo hemos visto,transforma esa malla a solido ![]()
![]()
![]()
Bien,como cargamos esas rutinas para q las podamos utilizar siempre?
Muy sencillo,primero copiamos los 2 archivos dentro d la carpeta support d
autocad
Despues nos vamos a herramientas-cargar aplicacion,buscamos las rutinas y
las cargamos y para asegurarnos q se cargan siempre q abramos autocad pinchamos
sobre el boton contenido,en cargar al inicio.Le damos a añadir y buscamos una
rutina,y despues la otra y cerrar
Bien,ya tenemos todo listo para hacer nuestro terreno
Vamos al caso practico q es lo q importa ![]()
![]()
Aqui os he preparado una curvas d nivel a base d splines:
http://www.iespana.es/dideje/terrenos/splines.dwg
Bueno,he hecho este terreno con splines pq asi salen mas redonditas,otra
opcion es hacer polilineas con pocos puntos d control y pasarlas a splines para
suavizarlas.Bueno esto es un paso aleatorio,y asi podemos usar el menu tailors ![]()
![]()
O sea,yo m he hecho mis splines,y como la rutina lv solo reconoce
polilineas(lineas mas bien) pues ahora paso esas splines a polilineas con el
boton polyfit del menu taylors.
Bien,abre el dwg y veras en planta una serie d curvas d nivel,stan todas a
su correspondiente cota.Pincha sobre una d ellas y veras q tiene pocos puntos d
control
Bien vamos a empezar a transformarlas en polilineas
Pulsamos sobre polyfit y seleccionamos las 3 splines mas grandes,cdo nos
diga
Enter number of sections or [divide by Length] <Number=10>
entramos como valor 70,esto es q qeremos polilineas con 70 puntos d
control,cto mas puntos mas precision
con
70 va bien en ste caso
Cdo nos diga
Delete source objects? [Yes/No] <No>:
entramos yes,con sto le decimos q qeremos borrar las splines y qedarnos
solo con las polilineas
Bien hacemos otra vez polyfit y seleccinamos las 2 siguientes curvas d
nivel y hacemos polilineas con 30 puntos d contro (70 seria excesivo)
Ahora pulsamos la ultima curva d nivel d la derecha y hacemos una
polilinea con 20 puntos d control solo
Y ya el ultimo circulito q nos qeda y hacemos una polilinea con 7 puntos d
control
Aqui teneis las splines pasadas a polilineas:
http://www.iespana.es/dideje/terrenos/polilineas.dwg
Bien,ya tenemos las splines pasadas a polilineas,ahora y muy
importante,explotamos todas las polilineas.Si nos van a hacer falta despues
podemos copiarlas en otro sitio dl dibujo sin explotar,pero para hacer el
terreno necesitamos q esten explotadas
Una vez explotadas y colocados en la planta del dibujo introducimos en la
linea d comandos lv para ejecutar la aplicacion
Primero designamos todas las polilineas explotadas
Despues en "esquina inferior de la malla" pulsamos un punto
abajo a la izqierda fuera d nuestras lineas
En "esquina superior derecha" pulsamos un punto arriba a la
derecha q nos delimitara nuestras superficie
En "Número de segmentos a lo largo del eje X <12>:"
introducimos como valor 45,sto hara q nuestra malla sea mucho mas precisa
En "Número de segmentos a lo largo del eje Y <12>:"
introducimos como valor 45 tb
Ahora en un plis plas tenemos una malla d 45 x 45 ![]()
![]()
![]()
![]()
Vete a una vista axonometrica y la veras,genial no? ![]()
![]()
![]()
![]()
La aplicacion t crea una capa "lvellar" q es donde sta la malla
y en la capa 0 tendriamos nuestas polilineas explotadas,solo activala para
verlas
Aqui va una captura d ste terreno

Bueno,ahora vamos a pasar nuestra malla a solido,para eso utilizamos la
aplicacion m2s q ya hemos cargado anteriormente
Escribimos en la linea d comandos m2s y seleccionamos nuestra malla
Despues nos sale q altura qeremos darle al nuevo solido,pulsamos enter.El
1 es la altura hacia abajo q le dara a la base d la malla,en ste caso no hay un
especial interes en q tenga una altura concreta asi q lo dejamos tal cual.
Bueno,ahora nos toca esperar un rato pq la malla q hemos hecho tiene miga
y
tiene q ir generando todos los solidos.Dependiendo d los valores q le hemos
puesto a la malla (en ste caso 45,45) sto tardara mas o menos,pero tb sera mas
preciso y mjor cto mas altos sean stos valores ![]()
Bueno,ya tenemos el terreno hecho,basicamente parece la malla pero sta
todo solidificado con lo q podemos hacer booleanas y demas operaciones con
solidos.He creado un cubo a modo d perimetro d una casa y lo he situado dentro
del terreno para hacer la diferencia d este con dicho cubo.
Primero copio en el mismo sitio el cubo,sto es muy util,pq al hacer la
diferencia dl terreno menos el cubo,no m desaparece,es un truquillo q yo uso
mucho ![]()
Copias el cubo en el mismo sitio(habria 2 superpuestos)y diferencia del
terreno menos uno d los cubos,asi le qitamos el trozo al terreno y se nos qeda
nuestro cubo enterito incrustado dentro.
Una captura vale mas q mil palabras

Y bueno,sto ha sido todo,las posibilidades son multiples,asi q solo
experimentad
Saludos a todos y espero q os sirva d algo todo sto ![]()
![]()
![]()
![]()