Publicado el 5/11/2025, 3:55:00 | Autor: 3dpoder

Vision Miner presenta la impresora 3D industrial 22 IDEX v4 para materiales de alto rendimiento

Impresora 3D industrial 22 IDEX v4 de Vision Miner mostrando su sistema de doble extrusor y cámara calefactada cerrada, con interfaz táctil y estructura metálica robusta

Vision Miner presenta la impresora 3D industrial 22 IDEX v4 para materiales de alto rendimiento

La compañía especializada Vision Miner acaba de introducir en el mercado la 22 IDEX v4, un equipo de fabricación aditiva industrial específicamente concebido para procesar materiales técnicos avanzados que exigen condiciones térmicas extremas durante su impresión. Esta solución incorpora un innovador sistema de doble extrusión completamente independiente que facilita el trabajo con filamentos de alto desempeño como PEEK, PEKK o ULTEM, mientras mantiene una cámara térmica herméticamente sellada capaz de alcanzar temperaturas de hasta 200°C. 🏭

Especificaciones técnicas de vanguardia

La plataforma de fabricación cuenta con un volumen de construcción de 500x500x600 mm y implementa un mecanismo de movimiento mediante correas dentadas de alta precisión que reduce significativamente las vibraciones durante el proceso. El sistema IDEX (Independent Dual Extruder) permite utilizar dos materiales distintos de forma simultánea o combinar filamento principal con material de soporte soluble, eliminando por completo los riesgos de contaminación cruzada. La cámara calefactada proporciona distribución térmica uniforme, mientras la base de impresión con superficie de garolite asegura una adhesión excepcional incluso con los compuestos más complejos.

Características destacadas:
La 22 IDEX v4 representa un salto cualitativo en impresión 3D industrial, combinando capacidad térmica extrema con precisión de manufactura para aplicaciones técnicas demandantes.

Implementación en sectores industriales especializados

Este equipo encuentra su máxima utilidad en industrias reguladas y de alto requerimiento como el sector aeroespacial, automotriz y médico, donde se necesitan componentes capaces de resistir condiciones extremas de temperatura, presión química y estrés mecánico. Permite fabricar herramientas de producción, prototipos funcionales y piezas finales que tradicionalmente se producían mediante mecanizado CNC o moldeo por inyección, reduciendo drásticamente los tiempos de desarrollo y costes asociados.

Aplicaciones principales:

Consideraciones prácticas de implementación

Los usuarios deben considerar que esta tecnología de alto rendimiento conlleva requerimientos energéticos significativos, ya que el mantenimiento de la cámara a temperaturas extremas consume considerable potencia eléctrica. Sin embargo, esta inversión se justifica plenamente por las capacidades únicas que ofrece para procesar materiales de ingeniería avanzada, cumpliendo con los estándares más exigentes de industrias altamente reguladas. La máquina se posiciona como una solución integral para producción de componentes técnicos con propiedades mecánicas superiores. 💡

Enlaces Relacionados