Publicado el 10/5/2025, 22:20:40 | Autor: 3dpoder

Videojuego interactivo que usa piezas de Lego físicas

Mesa con piezas de Lego siendo escaneadas por una cámara mientras se ven reflejadas en una pantalla con el videojuego correspondiente.

Cuando los Lego cobran vida en la pantalla (y viceversa)

En un mundo donde los videojuegos suelen requerir mandos caros y equipos potentes, un ingeniero alemán decidió volver a lo básico: los clásicos bloques de Lego. Erik Liermann creó un juego donde las piezas físicas controlan la acción digital, demostrando que la innovación puede venir en cajas de plástico cuadriculado.

"Finalmente un juego donde pisar una pieza es parte de la experiencia, no un accidente doloroso"

El puente entre lo físico y lo digital

Este peculiar sistema funciona mediante visión por computadora que detecta las construcciones de Lego en tiempo real. Las posibilidades son tan amplias como la imaginación:

Mesa con piezas de Lego siendo escaneadas por una cámara mientras se ven reflejadas en una pantalla con el videojuego correspondiente.

Un experimento con corazón de padre

Detrás de esta innovación hay una motivación familiar entrañable:

El futuro que podríamos construir

Aunque por ahora es solo un proyecto personal, las posibilidades son infinitas:

Este invento demuestra que a veces las mejores ideas vienen de combinar lo viejo con lo nuevo. Quién iba a decir que esos bloques que siempre terminaban bajo el sofá podrían ser los controladores del futuro 🧱

Enlaces Relacionados