Cómo usar fuentes no TrueType y convertir imágenes en texto 3D en 3ds Max

Cuando las fuentes se resisten a cooperar
Trabajar con texto en 3ds Max puede volverse frustrante cuando la fuente perfecta para tu proyecto no está en formato TrueType (.ttf). 🚫 El panel de texto de Max es exclusivo con estos archivos, ignorando otras variantes como PostScript o OpenType. Sin embargo, esto no significa que estés limitado. Con un poco de ingenio y el uso de software de vectorización, puedes transformar cualquier imagen de texto, ya sea un BMP, JPG o incluso una captura de pantalla, en elegantes letras 3D listas para ser renderizadas.
La solución profesional: vectorizar en Illustrator
El método más limpio y efectivo es usar un programa de gráficos vectoriales como Adobe Illustrator o el gratuito Inkscape. 🖋️ El proceso es sencillo: se importa la imagen que contiene el texto y se utiliza la herramienta de vectorización automática (Image Trace en Illustrator) para convertir los píxeles en curvas precisas. Luego, se exporta el resultado como un archivo .AI o .SVG, que 3ds Max puede importar directamente mediante File > Import > Shapes from Illustrator, obteniendo splines perfectas de cada letra.
Vectorizar es el puente que convierte una imagen plana en geometría editable.
El método artesanal: calco manual en el viewport
Para casos con fuentes muy decorativas o cuando no se tiene acceso a software de vectorización, existe la opción del calco manual. En 3ds Max, se configura la imagen como fondo del viewport frontal (Views > Viewport Background), asegurándose de activar Match Bitmap y Lock Zoom/Pan. ✏️ Luego, con la herramienta Line, se traza cuidadosamente el contorno de cada carácter sobre la imagen de referencia. Aunque es más lento, este método ofrece un control total sobre cada curva y punto de la spline.
- Preparar la imagen: Usar una imagen en alto contraste facilita el trazado.
- Ajustar la spline: Refinar los vértices con handles Bezier para suavizar las curvas.
- Dar volumen: Aplicar Extrude o Bevel a las splines para crear el texto 3D.
De las splines al texto 3D
Una vez que se tienen las splines, ya sea importadas o trazadas manualmente, el siguiente paso es idéntico. Aplicando un modificador Extrude se genera el volumen básico. Para letras más estilizadas, el modificador Bevel permite añadir chanfranes y detalles en los bordes. 🏗️ Es importante revisar que todas las splines estén cerradas para que la extrusión funcione correctamente. El resultado final será un texto 3D completamente personalizado, basado en la fuente original que Max no quería aceptar.
Si después de vectorizar, tus letras parecen haber pasado por una trituradora de papel, es probable que la imagen original necesitara más contraste. 🌀 Un repaso manual a los vértices de la spline suele ser la cura para la mayoría de los males tipográficos.