Una heladería alpina construida con impresión 3D y materiales reciclados

Gelateria alpina: cuando la impresión 3D se vuelve deliciosamente sostenible
En el idílico pueblo suizo de Mulegns, unos estudiantes de arquitectura han demostrado que el futuro de la construcción puede ser tan dulce como un helado. 🍦 Su proyecto, una Gelateria construida con impresión 3D y materiales reciclados, combina tradición alpina con innovación digital. La estructura, parte del máster en Arquitectura y Fabricación Digital de ETH Zurich, usa madera recuperada y plástico reciclado (sí, como el de tus envases de comida) para crear un espacio que es a la vez heladería y declaración ecológica.
Tecnología que imita a la naturaleza (y a los helados)
El diseño es un festín visual:
- Exterior: estructura de madera facetada que recuerda al origami, cubierta por una membrana translúcida
- Interior: cúpula impresa en 3D con técnica Hollow-Core extrusion que cubre 250m² pesando menos que un coche pequeño
- Materiales: PETG reciclado (el mismo de los envases de alimentos) y madera local
Arquitectura para chuparse los dedos
Lo más innovador es su compromiso con la economía circular: toda la estructura puede desmontarse y sus materiales reutilizarse. El proyecto forma parte de la iniciativa Nova Fundaziun Origen para revitalizar la región suiza, siguiendo el éxito de su White Tower cercano. 🏔️ Demuestra que la impresión 3D no es solo para prototipos, sino para construcciones reales con huella ecológica mínima.
"En esta heladería, hasta los errores de impresión 3D se reciclan... aunque no se coman"
El postre arquitectónico del futuro
Cuando el cliente pida un helado "en vasito" aquí, literalmente estará comiendo en un recipiente cuyo material primo podría estar en la propia estructura del local. ♻️ Irónico pensar que los mismos plásticos que contaminan podrían construir espacios sostenibles... aunque eso sí, mejor no dejar que el helado se derrita sobre las piezas impresas. 😅 Un proyecto que demuestra que en arquitectura, como en los helados, las mejores creaciones mezclan ingredientes inesperados.