Publicado el 2/10/2025, 3:38:07 | Autor: 3dpoder

Topaz Labs Abandona las Licencias Perpetuas de Gigapixel por Suscripción

Comparativa visual mostrando el antes y después del aumento de resolución de una imagen usando Topaz Gigapixel AI en un entorno de trabajo creativo.

El fin de una era para Gigapixel

Topaz Labs ha tomado una decisión que está generando revuelo en la comunidad creativa: Gigapixel, su popular herramienta de aumento de imágenes mediante inteligencia artificial, abandona definitivamente el modelo de licencia perpetua. A partir de ahora, los usuarios que deseen acceder al software deberán hacerlo mediante suscripción, siguiendo los pasos de otros gigantes del sector. Una noticia que no ha sido recibida con alegría universal entre los fieles seguidores del programa.

Qué significa este cambio para los usuarios

Los actuales propietarios de licencias perpetuas podrán seguir usando su versión actual, pero quedarán excluidos de futuras actualizaciones y mejoras. Quienes deseen mantenerse al día con las últimas innovaciones en aumento de resolución mediante IA tendrán que abonar una cuota periódica. La compañía argumenta que este modelo les permitirá desarrollar mejoras más consistentes y frecuentes en el motor de inteligencia artificial.

Ventajas y desventajas del nuevo modelo

El contexto industrial detrás de la decisión

Esta transición refleja una tendencia imparable en la industria del software creativo, donde los desarrolladores buscan estabilidad financiera mediante ingresos recurrentes. Mientras empresas como Adobe llevan años en este modelo, otras como Topaz Labs se suman progresivamente al carro. Una realidad económica que redefine la relación entre usuarios y desarrolladores en el ecosistema digital creativo.

Cómo afecta a diferentes tipos de usuarios

Una transición que beneficia la sostenibilidad del desarrollo pero desafía la economía personal de los creadores visuales.

Para muchos profesionales que dependían de Gigapixel para sus flujos de trabajo, la decisión implica recalcular presupuestos y evaluar alternativas del mercado. La herramienta, conocida por su capacidad para multiplicar la resolución de imágenes manteniendo calidad, se convierte ahora en un gasto recurrente más a considerar 🤔.

Y así, mientras los desarrolladores celebran ingresos estables, los usuarios añoran esos viejos tiempos en que comprar software era como comprar un mueble: lo pagabas una vez y era tuyo para siempre... hasta que se rompía o quedaba obsoleto, claro está 😅.

Enlaces Relacionados