Publicado el 9/7/2025, 7:25:48 | Autor: 3dpoder

TissueTinker revoluciona la investigación del cáncer con tumores impresos en 3D

Microscópica estructura 3D de un tumor artificial impreso con bioink, mostrando su compleja arquitectura celular bajo luz de laboratorio

Cuando la impresión 3D se convierte en arma contra el cáncer

TissueTinker, surgida de la Universidad McGill, está cambiando las reglas del juego en investigación oncológica. Sus tumores impresos en 3D, de apenas 300 micras, replican con precisión sin precedentes el comportamiento de cánceres humanos 🧫.

"Es como tener un campo de batalla en miniatura donde probar estrategias", explica Benjamin Ringler, cofundador de la startup.

Tecnología que imita la vida

Estos modelos innovadores presentan:

Puente entre el 3D y la biología

Aunque no usan software convencional, su trabajo tiene paralelismos con el mundo digital:

El futuro de los ensayos clínicos

Esta tecnología podría:

Moraleja: a veces la solución para problemas microscópicos viene de máquinas que imprimen en 3D. Quién diría que las impresoras servirían para algo más que hacer figuritas de Yoda 🦠.

Enlaces Relacionados