Thunderbolts: el arte invisible de los VFX que definen el nuevo look de Marvel

Thunderbolts: el arte invisible de los VFX que definen el nuevo look de Marvel
Cuando el UCM decidió que Thunderbolts necesitaba un enfoque visual más crudo, no bromeaban. Con más de 1.200 efectos distribuidos entre ILM, Digital Domain y Base FX, la película logra algo raro: hacer que lo digital parezca tan real que duele. Literalmente. 💥🎬
"Queríamos que cada puñetazo digital dejara moretones psicológicos" - Supervisor de VFX de Marvel
Tecnologías que borran fronteras
El arsenal VFX incluyó:
- Charlatan de Digital Domain: mezcla perfecta de rostros actores con dobles
- Houdini para fuego y destrucción con física visceral
- RenderMan 24 + AWS para renders 4K ultrarrápidos
- IA predictiva para detectar errores de iluminación
Estudios especializados, resultados únicos
Cada casa aportó su genio:
- Base FX: Limusinas volcadas con polvo hiperrealista
- Framestore: Laboratorios que se expanden como pesadillas
- Rising Sun: Sombras que se convierten en armas
- ILM: Criaturas que respetan las leyes de la física
El futuro ya llegó (y viene con IA)
Lo más revolucionario:
- Rotoscopia automática que ahorra semanas de trabajo
- Tracking facial que mantiene emociones intactas
- Detectores de inconsistencias en tiempo real
Así que cuando veas a Ghost desaparecer o a Taskmaster moverse con precisión robótica, recuerda: los mejores efectos no son los que ves, sino los que crees que fueron prácticos. Y en Thunderbolts, esa ilusión es tan poderosa como sus personajes. 😉
PD: Los artistas confiesan que ahora ven el mundo real y piensan "ese edificio necesita más passes de destrucción en Houdini".