Publicado el 21/10/2025, 5:45:54 | Autor: 3dpoder

Star wars outlaws: el primer mundo abierto de la saga que gana el premio ves 2025 por efectos visuales

Protagonista Kay Vess pilotando un speeder en el planeta Toshara, mostrando efectos de viento en la vegetación, trazado de rayos en la iluminación y partículas de polvo que reaccionan a la velocidad, todo renderizado en el motor Snowdrop.

Star wars outlaws: el primer mundo abierto de la saga que gana el premio ves 2025 por efectos visuales

Considerado parte del renacimiento de Lucasfilm Games, Star Wars Outlaws marca un hito histórico como el primer videojuego de mundo abierto de la saga. Protagonizado por la ladrona Kay Vess, quien se ve envuelta con syndicatos criminales como el Sindicato Pyke y Crimson Dawn, el juego fue publicado por Ubisoft y desarrollado por Massive Entertainment, ganando el prestigioso Premio VES 2025 a los Efectos Visuales Sobresalientes en un Proyecto en Tiempo Real. 🏆

Un universo expandido entre películas

Ambientado entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, Outlaws combina rostros y lugares familiares con planetas y personajes completamente nuevos. La narrativa se desarrolla en un mundo abierto expansivo donde los jugadores pueden explorar libremente mientras interactúan con facciones icónicas como el Ashiga Clan y Hutt Cartel, todo renderizado con una calidad visual excepcional. 🌌

Características principales del juego:
El juego recibió el Premio VES 2025 a los Efectos Visuales Sobresalientes en un Proyecto en Tiempo Real

Diseño de mundos con viento realista

Massive Entertainment implementó un sistema de viento basado en la escala Beaufort dentro de su motor Snowdrop. Esta innovación técnica permitió que elementos como césped, nubes y listones en ventanas reaccionaran dinámicamente a la fuerza del viento. Para planetas como Toshara, los desarrolladores analizaron cómo la aerodinámica afectaría la arquitectura y vegetación, creando entornos extraordinariamente creíbles. 💨

Innovaciones técnicas en el motor Snowdrop:

Trazado de rayos e iluminación cinematográfica

El trazado de rayos se convirtió en fundamental para mantener la continuidad visual en diversos entornos, desde salas criogénicas hasta túneles colapsantes. Snowdrop permitió simulaciones volumétricas avanzadas de nebulosas y contenido espacial, con densidades variables que añadieron profundidad a la experiencia. La iluminación de rayos láser y explosiones se adaptaba inteligentemente según la hora del día y el entorno. ✨

Avances en iluminación y efectos:

Velocidad y física inmersiva

Los speeders fueron diseñados para sentirse reales a pesar de flotar, generando efectos de polvo, barro y partículas según el terreno. Cada salto y aterrizaje incluía picos de tierra y reacciones físicas detalladas. La cámara replicó lentes Ultra Panavision 70, utilizadas en Rogue One, para lograr una estética cinematográfica fiel al universo Star Wars en cada toma. 🚀

El arte detrás de la inmersión galáctica

Mientras los jugadores esquivan blásters y exploran Toshara, los desarrolladores ajustan meticulosamente cada brizna de césped y nube de polvo virtual. Esta dedicación al detalle técnico demuestra que incluso en una galaxia muy, muy lejana, alguien debe preocuparse por el viento digital y los pequeños elementos que, en conjunto, crean una experiencia verdaderamente inmersiva. 😄

Enlaces Relacionados