Soluciones para escalar personajes en CAT 3.0 sin romper tu rig en 3ds Max

CAT 3.0 y el arte de escalar sin desastres 🐱⚖️
Si has llegado hasta aquí es porque CAT 3.0 te ha vuelto loco al intentar escalar tu personaje. Donde antes bastaba un dummy y una oración a los dioses del 3D, ahora el sistema se pone quisquilloso. Pero tranquilo, hay solución (y no implica reinstalar Max).
"CAT 3.0 es como un gato domesticado: sigue siendo independiente, pero si sabes dónde rascarle, te obedecerá" — Riguer que sobrevivió a 3 versiones de CAT.
El método infalible: XForm al rescate
Para escalar sin romper la magia:
- Selecciona el CATParent (ese icono que parece un mando a distancia viejo).
- Aplica un XForm Modifier directamente sobre él.
- Usa el gizmo para escalar todo el personaje uniformemente.
- Si estás animando, no colapses el XForm hasta el final.
Este método mantiene las proporciones internas y evita que el rig se convierta en un pretzel tridimensional. 🥨
Prevención para riggers sabios
Si estás empezando el rig, ajusta:
- Bone Length en el panel de CAT
- Scaling Parameters antes de skinnear
Así te ahorrarás dolores de cabeza cuando el cliente diga "¿Podemos hacerlo un 30% más grande?" en plena producción.
Lo que nunca debes hacer
Bajo ninguna circunstancia:
- Escales huesos manualmente (bye bye skinning)
- Modifiques la jerarquía de CAT (te arrepentirás)
- Intentes usar dummies como en CAT 2.5 (eso ya es historia antigua)
CAT 3.0: más estricto pero más seguro
Aunque ahora tenga más reglas que un colegio de monjas, estas protecciones evitan:
- Animaciones que se desincronizan
- Deformaciones imposibles
- Crisis existenciales a las 3 AM
Así que la próxima vez que CAT te parezca complicado, recuerda: es por tu bien. Como dicen los veteranos, "Prefiero un sistema que me putee al escalar a uno que me destruya la animación en render final". �
PD: Si extrañas la libertad de CAT 2.5, siempre puedes emularla... con un martillo y tu monitor. No lo recomiendo.