Solucionar problemas de alineación entre huesos y skin en 3ds Max

Cuando tu modelo 3D decide hacer yoga sin avisar 🧘
En el fascinante mundo del rigging en 3ds Max, existe un fenómeno curioso: aplicar el modificador Skin y descubrir que algunos huesos y la malla se llevan tan mal como suegra y yerno. Especialmente divertido cuando una mano decide bailar flamenco mientras el resto del cuerpo permanece sereno.
En el rigging, como en el amor: la alineación perfecta es cuestión de paciencia y varios intentos fallidos.
El misterio de la mano rebelde
Cuando el Biped y el Skin no se ponen de acuerdo, generalmente el culpable es ese compañero traicionero llamado transformación acumulada. La malla puede parecer bien colocada, pero guarda en su interior transformaciones anteriores como un elefante guarda rencores.
Para domar esta rebelión digital, existe un ritual mágico en tres pasos:
- Aplicar un Reset XForm (el botón favorito de los frustrados)
- Colapsar la pila como las esperanzas de terminar pronto
- Reaplicar el Skin con fe renovada ✨
Kit de supervivencia para riggers novatos
Si después del ritual la mano sigue haciendo el pino, hay que revisar estos puntos clave:
- Que los huesos asignados sean los correctos (no vaya a ser que la mano esté controlada por un dedo del pie)
- Que ningún vértice se haya escapado a otros huesos como adolescente en fiesta
- Que el esqueleto no haya crecido o encogido como por arte de magia
La herramienta de pintura de pesos será tu mejor aliada, aunque a veces parezca que pinta con los ojos cerrados. 🎨
Consejo de oro (o al menos de cobre bañado en oro)
Antes de perder la cordura revisando asignaciones de vértices, prueba a:
- Congelar las transformaciones del Biped
- Verificar que todos los huesos están en modo Figure
- Rezar a tu deidad 3D favorita (Polygonus, el dios de las mallas limpias)
Y recuerda: si todo falla, siempre puedes decir que es un estilo artístico y presentarlo como innovación vanguardista. El arte abstracto digital paga igual. 😉