Solucionando problemas de clonación de huesos en 3ds Max con Bones Pro

Cuando los huesos clonados se rebelan en 3ds Max 🦴
Clonar huesos en 3ds Max usando Bones Pro debería ser pan comido, pero a veces parece que los huesos tienen mente propia. Si el antebrazo termina deformando el bíceps, no es que tu personaje esté haciendo yoga extremo, sino que algo salió mal con la orientación o los pivotes. 😅
La clave está en que los huesos clonados mantengan la misma estructura que los originales, o Bones Pro interpretará mal los pesos.
Clonación sin dramas (o casi)
Para evitar que los huesos se desordenen como calcetines en una lavadora, sigue estos pasos:
- Usa Transformación Local o Pivot en World al clonar.
- Asegúrate de que los nombres de los huesos no generen conflicto (nada de Hueso_01_copy_copy_final_v2).
- Limpia las transformaciones antes de aplicar Bones Pro. 🧹
El orden es clave: Bones Pro va al final
Aplicar Bones Pro demasiado pronto es como ponerle crema batida a un pastel que aún está crudo. Primero:
- Clona y alinea los huesos.
- Ajusta pivotes y jerarquía.
- Recién ahí aplica Bones Pro.
Así evitarás que el sistema se confunda y aplique pesos donde no debe. 🎯
El toque final: revisión de pesos
Después de todo el proceso, usa el Weight Tool o el Vertex Weight Editor para ajustar manualmente los vértices rebeldes. Un pequeño retoque puede salvar tu modelo de deformaciones extrañas.
Y recuerda: si todo falla, siempre puedes decir que tu personaje tiene estilo abstracto. 🎨😉