Simula collares y banderas en 3ds Max sin que el viento se haga el loco

cómo simular collares y banderas en 3ds Max sin perder la calma
Cuando animas personajes con accesorios como collares o cadenas, es tentador hacerlos a mano... hasta que te das cuenta de que la gravedad existe. Para eso están los sistemas de simulación, como el clásico Cloth, MassFX o incluso TyFlow, si quieres control total 💎.
⛓️ simulación de joyería con Cloth
Para que un accesorio funcione bien con Cloth, comienza con una malla subdividida y ligera. En el menú de tela, puedes seleccionar Rubber para simular elasticidad o elegir Custom Preset y ajustar parámetros clave:
- Density: define el peso del objeto. Usa valores bajos para cadenas livianas.
- Stretch Resistance: cuanto más alto, más mantiene su forma.
- Shear y Bend Resistance: controlan torsión y flexibilidad.
- Friction: previene deslizamientos innecesarios al contacto.
No olvides convertir el personaje en Collision Object y asignar grupos de vértices si el collar está sujeto a alguna parte del cuerpo. Si tu personaje ya se mueve con huesos o Biped, Cloth lo seguirá automáticamente durante la simulación.
🚩 cuando el viento se niega a mover tu bandera
Has puesto el modificador, creado el viento, pulsado Simulate... y tu bandera no se mueve. La culpa, casi siempre, es de la escala de escena. Las fuerzas en 3ds Max no se adaptan mágicamente: si la bandera es muy grande o el Wind muy débil, simplemente no pasa nada.
- Aumenta Strength del Wind por encima de 2 o incluso 20 si es necesario.
- Activa Affect Cloth Forces en el sistema de simulación.
- Usa Display Icon Size para ajustar el alcance visual sin alterar fuerza.
- Verifica Customize > Units Setup para trabajar con unidades coherentes.
Como referencia: si tu bandera mide 60 cm, una fuerza Wind con Strength 20 y Turbulence 10 puede hacer maravillas. Y no temas repetir la simulación. A veces el viento tiene su propio ritmo... o simplemente no desayunó 😅.
🧠 combinar técnicas y no confiar en la suerte
Si buscas más precisión, puedes usar MassFX para simulaciones rígidas o TyFlow si quieres que tus cadenas reaccionen con física más avanzada. Lo importante es planificar la malla, las fuerzas y los puntos de anclaje. Un collar que rebota como gelatina probablemente no es lo que buscas… salvo que sea de caricatura.
“A veces configuras todo perfecto, y el viento igual decide no venir... como si supiera que tienes fecha de entrega”
La clave está en la escala, el preset correcto y la paciencia. Y si el viento no quiere colaborar, siempre puedes animarlo a mano y fingir que era la dirección artística 😉