Publicado el 15/10/2025, 6:01:21 | Autor: 3dpoder

Setenil de las Bodegas: el pueblo que vive bajo la roca

Calle del pueblo de Setenil de las Bodegas con casas bajo la roca, procesamiento digital con integración 3D y efectos de iluminación natural.

Setenil de las Bodegas: la arquitectura que desafía la lógica

En la provincia de Cádiz, Setenil de las Bodegas despliega su singular belleza con un urbanismo que parece desafiar las leyes de la física. Este pueblo no está construido sobre la roca, sino bajo ella, aprovechando las oquedades naturales del cañón del río Trejo para edificar viviendas que tienen la montaña como techo. Las calles como la Cuevas del Sol y la Cuevas de la Sombra muestran cómo generaciones de habitantes convirtieron cuevas naturales en hogares funcionales, acumulando secretos familiares que se transmiten desde hace siglos. Esta simbiosis entre naturaleza y arquitectura crea un paisaje urbano único en el mundo. 🏞️

La ingeniería de la adaptación

Lo que hace extraordinario a Setenil no es solo su aspecto pintoresco, sino la inteligencia práctica detrás de su diseño. Los habitantes no lucharon contra la roca, sino que se aliaron con ella, creando viviendas que mantienen temperatura constante todo el año gracias a la inercia térmica de la piedra. Las fachadas blancas típicas andaluzas contrastan dramáticamente con la oscuridad de la roca sobre ellas, creando un juego visual perfecto para la composición digital. Cada casa-cueva guarda historias de conquistas, reconquistas y el paso silencioso del tiempo.

Componiendo el misterio pétreo en Nuke

Recrear la atmósfera única de Setenil requiere un enfoque de composición que integre elementos 3D con material fotográfico, manejando cuidadosamente la iluminación y las sombras características del lugar.

Preparación del material base y tracking

Comienza importando la placa principal, preferiblemente una fotografía o video de una de las calles emblemáticas como la Cuevas de la Sombra. Realiza un tracking 2D preciso usando el nodo Tracker de Nuke, marcando puntos en áreas con buen contraste de la roca y las fachadas. Crea un Camera y un Scene node a partir del tracking para integrar elementos 3D de manera coherente. Corrige cualquier distorsión de lente antes de proceder.

Nodos iniciales esenciales:

Integración de elementos 3D y extensión del set

Importa modelos 3D de elementos arquitectónicos adicionales que quieras añadir a la escena, como balcones de forja, macetas o elementos decorativos típicos andaluces. Utiliza el nodo ScanlineRender para renderizar estos elementos directamente en la composición. Para extender áreas del pueblo que no están en la placa original, crea proyecciones de fotos similares sobre geometría 3D básica, ajustando la iluminación para que coincida con la dirección de la luz en la placa principal.

En Nuke, la integración perfecta se logra cuando no puedes distinguir donde termina la placa y comienza el 3D.
Calle del pueblo de Setenil de las Bodegas con casas bajo la roca, procesamiento digital con integración 3D y efectos de iluminación natural.

Manejo de iluminación y sombras profundas

Crea un DirectLight en la escena 3D que coincida con la dirección del sol en la placa fotográfica. Ajusta la intensidad y color para que los elementos 3D proyecten sombras coherentes con el entorno real. Para las áreas bajo la roca, donde la luz es más difusa, utiliza PointLight nodes con intensidad baja para simular el rebote de luz. Las sombras más profundas bajo los aleros de roca deben manejarse con capas de oscurecimiento selectivo usando Roto nodes.

Técnicas de iluminación:

Texturizado y efectos atmosféricos

Para integrar perfectamente los elementos añadidos, utiliza el nodo Project3D para transferir texturas de la placa original a la geometría 3D. Añade efectos atmosféricos como polvo en suspensión usando ParticleSystem nodes, animando partículas que se muevan lentamente por las calles. Para simular el desgaste del tiempo en las fachadas, superpone texturas de suciedad y erosión usando Merge nodes en modo multiply o overlay. 🏘️

Efectos para autenticidad:

Al terminar, tendrás una composición donde las casas parecen haber crecido naturalmente bajo la roca, aunque probablemente hayas usado más nodos que habitantes tiene el pueblo real. 💻

Enlaces Relacionados