Publicado el 20/11/2025, 23:43:57 | Autor: 3dpoder

Samuel Nacar gana el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña 2025

Fotografía en blanco y negro de Samuel Nacar trabajando con participantes de su proyecto humanitario, mostrando la conexión emocional entre fotógrafo y sujeto retratado

Samuel Nacar gana el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña 2025

El reconocido fotógrafo documental Samuel Nacar ha sido distinguido con el galardón internacional más prestigioso en el ámbito de la fotografía humanitaria por su conmovedor trabajo "Las sombras ya tienen nombre". Este proyecto transforma cifras anónimas en historias personales con identidad propia, utilizando el poder visual como instrumento de denuncia social y preservación de la memoria colectiva 📸.

La humanización de lo invisible a través del objetivo

La serie fotográfica premiada consigue algo extraordinario: convertir estadísticas deshumanizadas en relatos individuales con nombre y apellido. El enfoque de Nacar fusiona magistralmente la sensibilidad artística con un profundo compromiso ético, generando imágenes que no solo documentan realidades complejas sino que también transmiten la inherente dignidad y capacidad de resistencia de las personas fotografiadas.

Elementos destacados del proyecto ganador:
"En un mundo inundado de selfies superficiales y fotografías banales, resulta esperanzador encontrar creadores que utilizan la cámara para recordarnos que detrás de cada estadística hay un ser humano con historia propia"

Un premio que consolida la fotografía con propósito

El Premio Luis Valtueña, organizado por la reconocida organización Médicos del Mundo, se ha posicionado como una referencia indiscutible en el panorama internacional de la fotografía con conciencia social. En su edición 2025, el trabajo de Nacar compitió con más de quinientas propuestas procedentes de cuarenta y cinco países diferentes, evidenciando el creciente interés global por una práctica fotográfica que trasciende lo meramente decorativo para convertirse en herramienta de transformación social.

Características del certamen internacional:

El poder transformador de la imagen comprometida

La distinción recibida por Samuel Nacar refuerza la importancia de una fotografía ética que no solo muestra sino que cuestiona y moviliza. En una era dominada por la instantaneidad y lo efímero, su trabajo demuestra que el medio fotográfico sigue siendo un instrumento poderoso para visibilizar lo ignorado y dar voz a quienes han sido silenciados por los mecanismos de exclusión social 🌍.

Enlaces Relacionados