Resolver el movimiento a saltos de objetos en 3ds Max

Cuando los objetos deciden bailar en lugar de moverse
Es una situación clásica en 3ds Max: seleccionas un objeto para desplazarlo unos milímetros y, de repente, este da un salto descomunal al otro extremo de la escena. 🐇 Tu primera reacción podría ser pensar que hay un problema de escala o una maldición sobre el archivo, pero la explicación es casi siempre mucho más simple y tiene solución inmediata. Este comportamiento frustrante es un síntoma claro de que las herramientas de precisión están interfiriendo con el movimiento libre.
El culpable habitual: los snaps activados
La causa número uno de este problema es tener el snap activado sin darse cuenta. El icono del imán amarillo en la barra de herramientas principal delata su estado. Cuando está encendido, el cursor se "engancha" a los vértices, aristas o puntos de la rejilla más cercanos. 🧲 Si la rejilla es muy grande o el valor de snap está configurado con una incremento elevado, el objeto parecerá teleportarse de un punto a otro. La solución es simple: hacer clic en el imán o presionar la tecla S para desactivarlo.
El snap es un gran aliado para la precisión, pero un pésimo compañero para el movimiento libre.
Ajustes de rejilla y movimiento incremental
Si el problema persiste incluso con el snap desactivado, hay que revisar la configuración de la rejilla. Se debe ir a Customize > Grid and Snap Settings > Home Grid. 📏 Allí, los valores de Grid Spacing (espaciado de rejilla) y Snap Spacing definen la distancia mínima de movimiento. Si estos valores son demasiado grandes para la escala de la escena, el movimiento se volverá tosco y con saltos. Ajustarlos a una unidad más acorde (por ejemplo, 1cm o 0.1m) resolverá el problema.
- Verificar unidades: Asegurarse de que las unidades del sistema coinciden con las del archivo importado (ej. metros en Max y metros en AutoCAD).
- Tecla F9: Activa/desactiva rápidamente el snap para pruebas.
- Reset XForm: Si nada funciona, aplicar este utilitario limpia transformaciones aberrantes.
Prevención y mejores prácticas
La clave para evitar estos sustos es la configuración inicial correcta. Al comenzar un nuevo proyecto, definir las unidades y el espaciado de la rejilla según la escala del trabajo (arquitectónica, de producto, etc.). 💡 Ser consciente de qué herramientas están activas en cada momento evita el 90% de estos problemas. Acostumbrarse a usar los atajos de teclado (como S para snap) agiliza el flujo de trabajo y proporciona un control más consciente sobre el estado de la interfaz.
Si tu modelo se mueve como si tuviera piernas propias, no es posesión demoníaca; es casi seguro que tienes el snap activado. 😉 Un clic en el imán amarillo suele ser el exorcismo más efectivo.