Publicado el 7/9/2025, 2:28:25 | Autor: 3dpoder

Recreacion de un navio fantasma del siglo XIX en Blender

Render 3D en Blender de un navio del siglo XIX emergiendo de la niebla sobre aguas del Oceano Indico, con tripulantes visibles en cubierta y iluminacion spectral.

Dando forma digital a una leyenda marítima ⛵

Una tripulación en el Océano Índico asegura haber visto un navío del siglo XIX en perfecto estado, con tripulación visible a bordo, que desapareció tras un banco de niebla. Este avistamiento fantasmagórico, que los expertos atribuyen a espejismos pero que captura la imaginación popular, encuentra en Blender el medio perfecto para su recreación. La escena combina modelado histórico, simulación de agua, efectos atmosféricos y iluminación dramática, offering un desafío técnico y artístico ideal para artistas 3D.

Modelado del navío histórico

El proceso comienza con referencias históricas de navíos del siglo XIX—fragatas o clippers—modelando la base con cubos extruidos y planos subdivididos. Se construye el casco mediante curve modeling o subdivisión de mallas, añadiendo detalles como portillos, escotillas y tablones con array modifiers y bevels. Mástiles y vergas se crean con cilindros escalados y deformados, mientras las velas se modelan como planos con modificadores Cloth para simular ondulación por el viento. Cuerdas y redes se añaden con curvas Bezier convertidas a mallas. 🏴‍☠️

Tripulación y elementos de cubierta

Para la tripulación fantasmagórica, se utilizan modelos humanos genéricos posados en actividades de cubierta—subiendo velas, en el timón, observando el horizonte. Se aplica Cloth Simulation a la ropa para añadir realismo, y materiales semitransparentes con emisión sutil para dar efecto spectral. Elementos de cubierta como barriles, anclas y cabrestantes se modelan low-poly y distribuyen estratégicamente para sugerir actividad reciente.

Un barco fantasma no está vacío; está habitado por silencios que el modelado debe hacer visibles.

Sistema de agua y entorno oceánico

El océano se genera usando el Ocean Modifier de Blender, ajustando parámetros de escala de olas y espuma para condiciones de mar abierto. Un shader de agua personalizado combina:

Este setup crea un mar creíble que interactúa visualmente con el navío.

Atmósfera y efectos de niebla

La niebla que envuelve la escena se crea con un volumen Principled Volume en un cubo que engloba toda la escena. Ajustando density y anisotropy, se logra el efecto de banco de niebla que difumina progresivamente el barco. Partículas de spray marino se añaden con sistemas de partículas emitidas desde las olas, enhancing la sensación de ambiente húmedo y salino.

Iluminación dramática y spectral

La iluminación utiliza una sun light con ángulo bajo que simula atardecer o amanecer, creando siluetas marcadas y reflejos largos en el agua. Luces puntuales con temperatura de color cálida se colocan en linternas de cubierta, mientras que una luz volumetrica directional desde atrás del barco crea un efecto de "god rays" through la niebla. El uso de light paths y volumetric scattering añade misterio y profundidad.

Render y post-procesado

Se renderiza con Cycles para máxima calidad en volúmenes y reflexiones. En el compositor de Blender, se añaden:

Estos ajustes finalizan la atmósfera de inexplicabilidad y maravilla.

Si logras que el render sea tan convincente que tus amigos pregunten por las coordenadas del avistamiento, siempre puedes decir que las tienes... en el archivo .blend. 😅

Enlaces Relacionados