Publicado el 14/10/2025, 6:09:10 | Autor: 3dpoder

OpenAI y Broadcom colaboran en el desarrollo de chips de IA

Colaboración entre OpenAI y Broadcom para desarrollar chips de inteligencia artificial personalizados con capacidad de 10 GW

Una alianza que promete revolucionar el hardware para IA

En el mundo del diseño visual y los efectos especiales, donde los tiempos de renderizado pueden probar la paciencia de un santo, surge una noticia que hará saltar de la silla a más de un artista. OpenAI y Broadcom han decidido unir fuerzas para desarrollar nada menos que 10 gigavatios de capacidad en chips de inteligencia artificial personalizados. Esta colaboración representa uno de los esfuerzos más ambiciosos en la creación de hardware especializado para cargas de trabajo de machine learning.

Por qué importa a los creadores visuales

Para los profesionales del foro3D, acostumbrados a ver cómo sus proyectos consumen recursos como si no hubiera un mañana, esta asociación podría significar un cambio de paradigma. Los chips personalizados están diseñados específicamente para optimizar los procesos de entrenamiento e inferencia de modelos de IA, lo que en cristiano se traduce como menos esperas y más creación. Imaginen procesar simulaciones físicas o renders complejos en fracciones del tiempo actual.

Esta colaboración marca un punto de inflexión en cómo entendemos el hardware especializado para inteligencia artificial

Ventajas potenciales para el flujo de trabajo

El futuro del hardware especializado

Mientras Nvidia sigue dominando el mercado, esta movida estratégica demuestra que el ecosistema de hardware para IA está madurando hacia soluciones más específicas. Los desarrollos conjuntos entre empresas de software y fabricantes de chips podrían dar lugar a arquitecturas que comprendan mejor las necesidades reales de los creadores de contenido. Después de todo, en el mundo de los VFX, tener un chip que entienda tus frustraciones renderísticas sería casi terapéutico.

Las implicaciones van más allá del simple procesamiento numérico. Estamos hablando de potenciales mejoras en algoritmos de upscaling, denoisers inteligentes y hasta asistentes de creación que podrían funcionar offline con latencia mínima. El sector del diseño gráfico podría ver surgir herramientas que hoy parecen ciencia ficción, todo gracias a este tipo de inversiones en infraestructura fundamental.

Consideraciones técnicas relevantes

Y mientras estos gigantes tecnológicos juegan al qué prefieres con el futuro del hardware, los artistas 3D seguiremos aquí, mirando fijamente las barras de progreso como si con la fuerza de nuestra mente pudiéramos acelerarlas 🥴

Enlaces Relacionados