Publicado el 19/9/2025, 15:55:05 | Autor: 3dpoder

Nvidia e Intel colaboran en procesadores x86 con gráficos RTX para PCs y centros de datos

Procesador x86 de Intel con chiplet gráfico RTX de Nvidia, mostrando integración avanzada en un solo package, sobre fondo de tecnología y circuitos.

Una alianza histórica: Nvidia e Intel unen fuerzas

Nvidia e Intel han anunciado una colaboración estratégica para desarrollar conjuntamente procesadores x86 con gráficos RTX, dirigidos tanto a PCs como a centros de datos 💻. Como parte de este acuerdo, Nvidia adquirirá 5.000 millones de dólares en acciones de Intel, lo que representa aproximadamente un 4% de participación en la compañía, impulsando significativamente el valor de sus acciones en el mercado. Esta alianza no solo combina lo mejor de ambas tecnologías, sino que también redefine la competencia en la industria de semiconductores frente a gigantes como AMD. Porque en el mundo tech, a veces los rivales se convierten en los mejores aliados 🤝.

SoCs x86 con gráficos RTX: el futuro del gaming y la productividad

La colaboración incluye el desarrollo de System-on-Chip (SoC) x86 que combinan CPUs de Intel con chiplets gráficos RTX de Nvidia 🚀. Estos SoCs están diseñados para ofrecer un rendimiento gráfico avanzado en aplicaciones de juegos y productividad en PCs de consumo, integrando la potencia de ambas compañías en un solo chip. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar de trazado de rayos en tiempo real, IA acelerada y eficiencia energética mejorada sin necesidad de tarjetas gráficas discretas en muchos casos. Un paso hacia la integración total que promete revolucionar el mercado de consumo.

Estos SoCs combinan CPUs de Intel con chiplets gráficos RTX de Nvidia, diseñados para ofrecer rendimiento gráfico avanzado en aplicaciones de juegos y productividad.

Procesadores personalizados para la era de la IA

Además de los SoCs para PCs, Intel fabricará procesadores x86 personalizados para Nvidia, que se integrarán en plataformas de infraestructura de inteligencia artificial y servidores de alto rendimiento 🏢. Estos chips aprovecharán la tecnología NVLink de Nvidia para mejorar la conectividad entre arquitecturas, permitiendo flujos de datos más rápidos y eficientes en entornos de data center. Este movimiento es crucial para satisfacer la demanda creciente de potencia de cálculo en IA, machine learning y análisis de big data, donde cada milisegundo cuenta.

Impacto en el mercado y estrategia competitiva

La adquisición de acciones por parte de Nvidia se realiza a un precio de 23,28 dólares por acción, consolidando a Nvidia como uno de los principales accionistas de Intel 💰. Este anuncio ha tenido un impacto positivo inmediato en el mercado, con subidas significativas en las acciones de ambas compañías. Analistas ven esto como un movimiento estratégico para fortalecer la posición de ambos gigantes frente a competidores como AMD, que ha ganado terreno en los últimos años con sus propios diseños integrados. La colaboración podría acelerar la innovación y reducir costos mediante economías de escala.

Detalles técnicos y beneficios esperados

La alianza técnicamente se basa en varios pilares:

La ironía de la potencia computacional

Con tantos gigahertz y teraflops en juego, pronto los ordenadores tendrán más poderes que tú después de tres cafés expreso... aunque aún no podrán quejarse de que les duele la cabeza por madrugar 😅.

Enlaces Relacionados