Publicado el 25/10/2025, 14:02:32 | Autor: 3dpoder

Nueva técnica de fotografía compresiva para capturar eventos ultrarrápidos con hardware asequible

Diagrama técnico que muestra una cámara CMOS modificada con espejo giratorio de alta velocidad capturando múltiples exposiciones codificadas espacialmente en un solo fotograma, con visualización de algoritmos de reconstrucción temporal procesando los datos.

Nueva técnica de fotografía compresiva para capturar eventos ultrarrápidos con hardware asequible

La captura de eventos ultrarrápidos ha sido tradicionalmente dominio de equipos costosos, pero investigadores de la Universidad de Quebec han roto esta barrera con un enfoque innovador que combina hardware accesible y procesamiento computacional avanzado. 🚀

Técnica revolucionaria de fotografía compresiva

El sistema utiliza una cámara CMOS estándar modificada junto a un espejo rotativo de alta velocidad que dirige destellos de luz hacia diferentes zonas del sensor, capturando múltiples exposiciones en un solo fotograma. Los algoritmos de reconstrucción temporal procesan estos datos superpuestos para recrear secuencias completas de fenómenos antes imposibles de registrar.

Componentes clave del sistema:
Esto esencialmente engaña a la cámara para que registre más información de la que físicamente podría capturar en tiempo real.

Aplicaciones prácticas y democratización tecnológica

Esta tecnología democratizadora permite a laboratorios con presupuestos limitados estudiar fenómenos como propagación de pulsos láser, dinámica de plasmas o microfisura de materiales. El código abierto del software facilita la replicación del sistema con hardware comercial disponible.

Campos de aplicación inmediata:

Impacto en la comunidad científica

La liberación del código abierto marca un punto de inflexión en la accesibilidad a técnicas de captura extrema, transformando equipamiento básico en herramientas de investigación avanzada. Esta aproximación no solo reduce costos sino que acelera la innovación en múltiples disciplinas científicas y tecnológicas. 🔬

Enlaces Relacionados