Modeler para Houdini mejora en modelado y sombreado

Modeler para Houdini mejora en modelado y sombreado
El desarrollador independiente Alexey Vanzhula ha lanzado Modeler 2025.2, la última versión de su popular toolkit de modelado clásico para Houdini. Aunque Houdini es más conocido por su enfoque procedural, esta herramienta devuelve el control directo al artista con un entorno más familiar para quienes vienen de Maya, Blender o 3ds Max.
Más familiaridad para artistas con nuevos atajos y gestos
Uno de los cambios más importantes de esta versión es la actualización del sistema de atajos. Ahora se utilizan W, E y R para mover, rotar y escalar, una convención estándar en otras aplicaciones 3D, en lugar de los antiguos T, R y E. Además, los modos de selección ahora se asignan a 1, 2 y 3 para vértices, aristas y caras respectivamente.
Otra mejora notable es la personalización de gestos izquierdos y derechos en el menú contextual. Esto permite a los usuarios asignar herramientas tanto de Houdini como del propio Modeler a cada gesto, lo que agiliza enormemente el trabajo con stylus o mouse.
Nuevos presets de sombreado para visualizar tus modelos con estilo
Se ha añadido un sistema de presets de sombreado que permite crear estilos de visualización personalizados. Ahora puedes, por ejemplo, alternar rápidamente entre un modo wireframe, un shading toon o uno con AO desde el menú radial. Perfecto para revisar topología o preparar capturas para presentar un asset.
Actualizado a Qt 6 para estar en línea con el estándar VFX 2024
Modeler también ha sido actualizado a Qt 6, el toolkit de interfaz gráfica que se utiliza en muchas aplicaciones creativas. Esto mejora la estabilidad, la compatibilidad futura y la integración con otras herramientas que siguen la VFX Reference Platform.
Resumen de mejoras destacadas
- Nuevos atajos W, E, R: Y selección 1, 2, 3.
- Gestos de menú contextual configurables: Por separado.
- Sistema de presets de shading: En menú radial.
- Actualización de interfaz a Qt 6: Para mayor estabilidad y compatibilidad.
Con tantos gestos configurables, Modeler ya no parece una herramienta de Houdini… ¡parece una tableta de artes marciales digitales!